To see the other types of publications on this topic, follow the link: Islas Canarias.

Dissertations / Theses on the topic 'Islas Canarias'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 dissertations / theses for your research on the topic 'Islas Canarias.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Anaya, Hernández Luis Alberto. "Judeoconversos e inquisición en las Islas Canarias (1402-1605) /." Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de publ. : Ed. del Cabildo insular de Gran Canaria, 1996. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb36190537z.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Poncela, Poncela Roberto. "Hidrogeología del sistema acuífero volcánico de La Palma (Islas Canarias)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/52878.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso, Delgado Víctor Lorenzo. "Deporte, ocio y sociabilidad en las islas Canarias occidentales (1850-1936)." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2015. http://hdl.handle.net/10803/285238.

Full text
Abstract:
Aquest treball tracta l’aparició i desenvolupament de la sociabilitat esportiva a les Illes Canàries Occidentals en un período comprès entre 1850 i 1936. És un treball que neix des d’una perspectiva teòrica i metodològica de caràcter sòcio-històric, atenent a una visió més inclusiva i oberta, pròpia de les ciències socials. Es fa a partir de diferents premises teòrico conceptuals: la reflexivitat dels actors socials i la seva adscripció a un camp social, propi i específic; el sentit obert del concepte sociabilitat, més enllà de l’estudi de les associacions; la complexitat del fenomen estudiat,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marrero, Díaz Rayco. "Modelo hidrogeoquímico del acuífero de las cañadas del Teide, Tenerife, Islas Canarias." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6277.

Full text
Abstract:
En Tenerife, al igual que en el resto de las islas del Archipiélago Canario, los recursos hídricos superficiales son prácticamente inexistentes, siendo las aguas subterráneas las que aportan más del 90 % de los recursos hídricos que se consumen. En este contexto, el acuífero de Las Cañadas del Teide es, según el Plan Hidrológico Insular de Tenerife de 1996, la principal reserva de aguas subterráneas de la isla. Además, el acuífero de Las Cañadas posee una estrecha interacción con el sistema volcánico-hidrotermal del volcán Teide, que lo convierte en un potencial "trazador" de la actividad sism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Schnoepf, Markus. "El Proyecto Humboldt : una biblioteca digital para las expediciones científicas a las Islas Canarias." Universität Potsdam, 2005. http://opus.kobv.de/ubp/volltexte/2009/3524/.

Full text
Abstract:
El Proyecto Humboldt ofrece desde 2002 una creciente biblioteca digital para la investigación de las expediciones europeas a las Islas Canarias entre 1700 y 1900. La idea de Open Access guia el trabajo de la biblioteca que se dirige a la comunidad cientifica tambien como al público. En este texto se presenta algunos de los resultados del trabajo cientifico de los ultimos años. A continuación se habla de ideas generales que se refieren a bibliotecas digitales y a desarrollos futuros en este campo. Al final se discute la relación dificil de las humanidades con el ordenador y se va a criticar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sainz-Maza, Aparicio Sergio. "Caracterización gravimétrica de zonas de rift en islas volcánicas oceánicas : aplicación a las islas de Tenerife y el Hierro." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461592.

Full text
Abstract:
Los sistemas de rift en configuraciones volcánicas, se encuentran relacionadas con crecimiento de grandes edificios volcánicos y se definen como áreas de la corteza sometidas a esfuerzos extensivos que generan fracturas en forma de fisuras a través de las cuales se emite lava. Los grupos de fisuras delinean los sistemas de rift. Tradicionalmente, los sistemas de rift han sido considerados áreas de la superficie terrestre que actúan a modo de conductos profundos que enlazan las zonas de generación del magma en el manto y corteza inferior con la superficie terrestre, canalizando y controlando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campo, Moreno Sergio. "Cartografía de los sabinares de Juniperus turbinata Guss. en la reserva de la biosfera de El Hierro (Islas Canarias) mediante teledetección." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666376.

Full text
Abstract:
Los sabinares de Juniperus turbinata Guss. más extensos del archipiélago Canario se encuentran en El Hierro, la isla más sudoccidental. La orografía de la isla es abrupta siendo la cima más alta Malpaso con 1.501 m. Los vientos alisios tienen una influencia desde la vertiente septentrional hasta la meridional. La combinación de los vientos alisios del NE y la topografía de la isla producen nubosidad en cotas medias y altas la mayoría de los días del año. El género Juniperus es un taxón protegido en la legislación europea, en la española y en diversas comunidades autonómicas entre las que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín, Pérez Francisco Javier. "Análisis estratégico del sector naviero de las Islas Canarias en el periodo 1718-1778: factores determinantes en la evolución de su rendimiento." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/55370.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gomez, Kobayashi Tamara. "Från massmord till turistattraktion : En analys av hur den kanariska ursprungsbefolkningens mänskliga kvarlevor har behandlats." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för arkeologi och antik historia, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-413518.

Full text
Abstract:
The Canary Islands are a popular tourist destination. But, behind the good weather and the beautiful beaches there is a traumatic story. Guanches, the island's indigenous people, died as a result of the Spanish colonization. Only a few aspects of Guanche's life remain - their human remains and their material culture. The purpose of this study is to see how Guanche's human remains are treated and whether it has thus affected how they are displayed today in museums. In order to draw conclusions, El Museo Canario's osteological exhibition has been evaluated. The exhibition has barely changed sinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Opatova, Vera. "Diversity and evolutionary history of mygalomorph spiders in the Western Mediterranean and the Canary Islands = La diversidad e historia evolutiva de las arañas migalomorfas en el Mediterráneo Occidental y las Islas Canarias." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/146288.

Full text
Abstract:
The spider infraorder Mygalomorphae, comprising tarantulas, funnel-web spiders and the trap-door spiders, is one of the three main evolutionary lineages recognized within spiders. Its family level phylogenetic relationships are with a few exceptions relatively well solved, but its actual diversity in the Mediterranean region is probably underestimated. Because of the extremely low dispersal capacity, mygalomorph spiders usually show high levels of local endemism and deep population genetic structure, however, closely related species tend to be morphologically conservative. The low vagility and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Piña-Varas, Perla. "Aplicación del método magnetotelúrico a la caracterización de reservorios: Anticlinal de El Hito (Cuenca) y Sistema Geotérmico de Tenerife." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/245208.

Full text
Abstract:
El método magnetotelúrico es una técnica geofísica que permite caracterizar las estructuras del subsuelo en base a la distribución de la resistividad eléctrica. Este parámetro físico es muy sensible a pequeños cambios en la composición de un determinado volumen de roca, por lo que estará fuertemente condicionado por factores como la naturaleza y composición de la roca, la porosidad, la proporción de poros saturados, las características del fluido de saturación, la presión o la temperatura. Este hecho hace que su caracterización sea especialmente atractiva durante la etapa de exploración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Díaz, Medina Elena. "Estudios sobre identificación, lactación y cría de dromedarios en la isla de Fuerteventura (Canarias)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457356.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta Tesis es dar respuesta a una serie de preguntas fundamentales planteadas al intentar poner en marcha una granja de camellas lecheras de raza Canaria en la isla Fuerteventura. Para ello se realizaron 3 experimentos, destinados a: proponer la adecuada identificación (ID) individual de los camellos (Exp. 1), cuantificar la producción y analizar los principales componentes de la leche, así como los niveles de insulina (INS) durante la lactación (Exp. 2), y finalmente estudiar el metabolismo de la glucosa (GLU) e INS en camellos lactantes (guelfos) con vistas a mejorar su crecim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Calero, Cordobés María José. "CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DEL PATRIMONIO RETABLÍSTICO PERTENECIENTE A LAS IGLESIAS Y ERMITAS NO PRIVADAS DE LA ISLA DE LA GOMERA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/94042.

Full text
Abstract:
En Canarias existe un gran número de obras retablísticas de relevada importancia dentro del arte isleño entre las que destaca el retablo barroco, obras muchas de ella catalogadas en la obra de Alfonso Trujillo Rodríguez. En la isla de La Gomera, además del retablo neogótico, neorrenacentista y el neobarroco, existe una importante representación del retablo barroco en las iglesias más significativas de la isla, Iglesia de San Salvador, Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Para su estudio se han realizado fichas catálogo de cada una de las obras poniendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Iribarren, Rodríguez Ilazkiñe. "Modelos geológicos en 3D de la isla de Tenerife." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284902.

Full text
Abstract:
Tenerife es una isla volcánica cuya superficie muestra evidencias de grandes deslizamientos y una depresión central (caldera de Las Cañadas) cuyo origen ha sido bastante controvertido. Las dos hipótesis principales se basan en una serie de colapsos de caldera del complejo central y un colapso lateral del mismo edificio. Aprovechando la existencia de un gran número de perforaciones (pozos y galerías horizontales) ejecutadas para la explotación de agua dulce en la isla de Tenerife, y haciendo uso de su registro geológico, se quiere mostrar cuál de las hipótesis encaja mejor con la información de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

"Canaribeñidad: Interdependencias Identitarias Entre Las Islas Canarias Y El Caribe Hispano A Través De Sus Producciones Literarias Y Culturales." Doctoral diss., 2019. http://hdl.handle.net/2286/R.I.53928.

Full text
Abstract:
abstract: Las Islas Canarias son un archipiélago de la costa africana situado a cien kilómetros de la costa de Marruecos y del Sáhara Occidental. Estas islas fueron conquistadas a finales del siglo XV y son actualmente parte del Estado español, y su posición como punto de paso tricontinental ha facilitado una historia colonial que es paralela a la del Caribe y que está caracterizada por la asimilación de sus poblaciones indígenas, las plantaciones de caña de azúcar y el comercio esclavista atlántico, la emergencia de un Nuevo Mundo, las migraciones constantes desde las Islas Canarias hacia el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!