Academic literature on the topic 'Jabones naturales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Jabones naturales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Jabones naturales"

1

Valer, Tito, Luis Solano, and Luis Rivas. "Hábitos de higiene genital y síndrome de flujo vaginal en una población de mujeres de Lima Metropolitana." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 60. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2251.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar los hábitos de higiene en una población de mujeres con síndrome de flujo vaginal. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Mujeres con flujo vaginal. Intervenciones: A 272 mujeres con presencia de flujo vaginal, se les aplico una encuesta dirigida y se les tomó una muestra del flujo vaginal, para su estudio. Los datos fueron introducidos en el programa SPSS v. 20.0.0 para Windows, se hizo la distribución de las frecuencias y porcentajes. Principales medidas de resultados: Hábitos de higiene en mujeres con flujo vaginal. Resultados: 95,6% realizaba su higiene genital diariamente, 37,5% utilizaba jabones perfumados para la higiene genital, 25,7% usaba jabones para lavar ropa, 63,2% infusiones de hierbas naturales, 13,9% vinagre, 8,1% manifestó lavarse las manos después de usar el servicio higiénico, 11,4% practicaba sexo vaginal y anal, 93,8% realizaba su higiene en dirección de adelante hacia atrás, 32,4% se rasuraba los vellos púbicos con frecuencia, 21,3% tenía dos compañeros sexuales al año, 36,8% tuvo entre 5 y 6 compañeros sexuales durante toda su vida. Conclusiones: Existieron factores de riesgo en los hábitos de higiene, vestido, conducta sexual y desconocimiento de cómo realizar una higiene vaginal óptima. La enseñanza de hábitos de higiene de las madres a las hijas fue insuficiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zubair, Marili Funmilayo, Olubunmi Atolani, Sulyman Olalekan Ibrahim, Olubunmi Stephen Oguntoye, Rukayat Abiodun Oyegoke, and Gabriel Ademola Olatunji. "Fatty acids Composition, Antimicrobial Potential and Cosmeceutical Utilization of Prosopis africana Seed Oil." Journal of the Mexican Chemical Society 62, no. 3 (2019). http://dx.doi.org/10.29356/jmcs.v62i3.435.

Full text
Abstract:
Abstract. The physicochemical properties, fatty acids profile, antimicrobial activity and soap potential of the seed oil of Prosopis africana were examined. The prepared natural antiseptic soap was absolutely devoid of all forms of synthetics such as alkaline, antimicrobial agents, preservatives, colourants and fragrances. The seed had an oil yield of 4.98% while the saponification, acid, free fatty-acids and iodine values were found to be 11.60 ± 0.54 mgKOH/g, 16.96 ± 0.57 mgKOH/g, 14.60 ± 0.45% oleic and 145.47 ± 0.66 I2 100 g-1 of the oil respectively. The GC-MS result of the prepared fatty acid methyl ester (FAMEs) indicated the presence of oleic acid (33.67%), a monounsaturated fatty acid as the most prominent fatty acid in the oil, followed linoleic acid (18:2), a polyunsaturated acid making up 31.92% of the oil. Palmitic acid (24.96%) is the most abundant saturated fatty acid while stearic acid and valeric acid makes up (7.3%) and (1.96%) respectively. The antimicrobial activity of the oil tested against ten strains of organisms which include: Streptococcus aureus, Escherichia coli, Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae, Candida albicans, Penicillium notatum, Rhijoptius stoloniter and Aspergillus niger showed good activity. The Minimum Inhibition Concentration (MIC) values obtained for the oils ranges from 31.25 to 125 mg/mL against all the test organisms and within the range 0.125- 0.5 mg/mL for the prepared soap. The physicochemical analysis of the P. africana soap was comparable to commercial antiseptic soaps. The result indicated that quality renewable natural antiseptic soaps ccould be obtained from P. africana seed oil. The result confirms that soaps made from natural lye (alkaline solution) has the capacity to replace existing commercial antiseptic soaps made of synthetic sodium or potassium hydroxides, antimicrobial agents, artificial preservatives and colourants which partly accounts for environmental pollution, increase in antimicrobial resistance and endocrine disruption. The adoption of this green antiseptic soap synthesis technique utilising underexplored P. africana seed oil can help mitigate the negative environmental impact of non-biodegradable synthetic reagents. Resumen. Se examinaron las propiedades fisicoquímicas, el perfil de ácidos grasos, la actividad antimicrobiana y el potencial de jabón de la semilla de aceite de Prosopis africana. El jabón antiséptico natural preparado carecía absolutamente de todas las formas de sintéticos tales como agentes alcalinos, antimicrobianos, conservantes, colorantes y fragancias. La semilla tuvo un rendimiento de aceite de 4.98%, mientras que los valores de saponificación, ácido, ácidos grasos libres y yodo fueron 11.60 ± 0.54 mgKOH / g, 16.96 ± 0.57 mgKOH / g, 14.60 ± 0.45% oleico y 145.47 ± 0.66 I2 100 g-1 del aceite respectivamente. El resultado de GC-MS del metil éster de ácido graso preparado (FAME) indicó la presencia de ácido oleico (33,67%), un ácido graso monoinsaturado como el ácido graso más prominente en el aceite, seguido del ácido linoleico (18: 2), Ácido poliinsaturado que constituye el 31,92% del aceite. El ácido palmítico (24,96%) es el ácido graso saturado más abundante, mientras que el ácido esteárico y el ácido valérico constituyen (7,3%) y (1,96%) respectivamente. La actividad antimicrobiana del aceite analizada contra diez cepas de organismos que incluyen: Streptococcus aureus, Escherichia coli, Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella typhi, Klebsiella pneumoniae, Candida albicans, Penicillium notatum, Rhijoptius st. Los valores de Concentración de inhibición mínima (CIM) obtenidos para los aceites varían de 31.25 a 125 mg / ml frente a todos los organismos de prueba y se encuentran dentro del rango de 0,125 a 0,5 mg / ml para el jabón preparado. El análisis fisicoquímico del jabón de P. africana fue comparable al de los jabones antisépticos comerciales. El resultado indicó que se podrían obtener jabones antisépticos naturales renovables de calidad a partir del aceite de semilla de P. africana. El resultado confirma que los jabones hechos de lejía natural (solución alcalina) tienen la capacidad de reemplazar los jabones antisépticos comerciales existentes hechos de hidróxidos de sodio o potasio sintéticos, agentes antimicrobianos, conservantes artificiales y colorantes que en parte representan la contaminación ambiental, el aumento de la resistencia antimicrobiana y la endocrina. ruptura. La adopción de esta técnica de síntesis de jabón antiséptico verde que utiliza aceite de semilla de P. africana poco explorada puede ayudar a mitigar el impacto ambiental negativo de los reactivos sintéticos no biodegradables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chassoul Acosta, María José. "CONDICIÓN AMBIENTAL DE LOS POBLADOS DE CERRILLOS, SABANA BONITA Y PEÑAS BLANCAS, PUNTARENAS, COSTA RICA." InterSedes 16, no. 34 (2015). http://dx.doi.org/10.15517/isucr.v16i34.22573.

Full text
Abstract:
resultados mostrados en este artículo son parte de una investigación más grande que propone un modelo de desarrollo sostenible para las comunidades de Cerrillos, Sabana Bonita y Peñas Blancas de Esparza, Puntarenas. Específicamente se analiza el equilibrio existente entre las actividades que realizan los habitantes y el uso que le brindan a los recursos naturales, a partir de los datos obtenidos de la aplicación de una encuesta que indaga sobre variables como: energía, suelo, agua, residuos, capacitación ambiental y prácticas de gestión ambiental utilizadas. Se incluye además una descripción de la conservación, recuperación y protección realizada y el riesgo y vulnerabilidad ambiental presente. Se detectó que estos poblados presentan diversos problemas ambientales como son: erosión y compactación de suelos por la ganadería, contaminación de nacientes por el mal manejo de estas, contaminación de quebradas por vertido de aguas residuales de casas y chancheras y mal manejo de residuos; así como problemas de deslizamiento en el poblado de Peñas Blancas. Sin embargo, a través de la Asociación pro cuenca del rio Jabonal se están realizando acciones para mejorar la situación ambiental actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Elías Silupo, Jorge Wilmer, Jorge Enrique Flores Franco, and Ramon Enrique Barrera Gutiérrez. "“Caracterización y Reducción de la materia disuelta y coloidal en la fabricación de papel y cartón reciclado en la empresa Inpetfa sac.”." PURIQ 2, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.37073/puriq.2.2.74.

Full text
Abstract:
La utilización de papel y cartón de recuperación como materia prima para la fabricación de papel y cartón reciclado, presenta numerosas ventajas al medio ambiental y económico. Sin embargo, también tiene graves inconvenientes debido a la cantidad de contaminantes que se introducen en el sistema. Los contaminantes que se encuentran en forma de materia disuelta y coloidal no pueden ser eliminados por los procesos mecánicos convencionales y cuando se desestabilizan, por un cambio brusco de las condiciones del sistema, son responsables directos de la formación de manchas y agujeros en el producto final. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un procedimiento para determinar la presencia de materia disuelta y coloidal en el agua del proceso papelero, de manera práctica y precisa. Las aguas caracterizadas, se desestabilizan con un polímero catiónico, favoreciendo la formación de depósito diseñado para tal fin, que permite llevar a cabo la determinación cuantitativa mediante un sistema de análisis Físico Quimico. Con el método desarrollado, una vez validado y determinada su reproductividad, se lleva a cabo un estudio con aguas reciclada obtenida a partir de las suspensiones de pasta que contienen los contaminantes propios del proceso del reciclado de papel, tales como: adhesivos, ceras, jabones de destintado, etc. Se estudia el efecto que ejercen distintas variables, como la naturaleza del contaminante, la presencia de aditivos de destintado, la naturaleza de los agente de desestabilización y las características del medio (Ph, Temperatura, Solidos Totales, DQO, DBO5, Aceites y Grasas etc.); así mismo, se lleva a cabo un estudio de las aguas del proceso, con materia disuelta y coloidal contenida en muestras de diferentes tipos de materia primas: papel mixto, periódico y cartón reciclado, obteniendo los resultados después del tratamiento Físico Quimico en promedio. (Ph = 8.4; Temperatura = 26.5°C; Solidos Totales = 150.26 mg/L; DQO = 750.82 mg/L; DBO5 = 300.24 mg/L; Aceites y Grasas = 48.56 mg/L etc.); en la fabricación de planchas de Fibras aglomeradas en la empresa Inpetfa sac.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Jabones naturales"

1

Gonzáles, Vásquez Vanessa Lucero, Albán Martín Alonso Lira, Guillèn Francis Giovanni Saavedra, and Toscano Katherine Rubi Toscano. "Jabones prácticos a base de insumos naturales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651781.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha llegado a presentar un notable aumento en el número de mujeres que optan por un cuidado constante de su piel, buscando que esta llegue a estar siempre limpia, hidratada y saludable. Sin embargo, esto les llega a resultar difícil, debido a que actualmente existen diferentes factores presentes en la vida diaria, que deterioran constantemente el aspecto de la piel. Un ejemplo de ello es la continua exposición a los químicos presentes en los jabones genéricos, los cuales están siempre presentes en lugares públicos, como centros comerciales, restaurantes, e inclusive áreas de trabajo, debido a su bajo costo en el mercado. Otros factores que se debe considerar, son la contaminación ambiental, y el efecto negativo de la radiación solar. Para contrarrestar esta problemática, hemos desarrollado los Jabones Eco-Amigables Prácticos “Makalu”, hechos a mano a base de diferentes aceites escenciales que otorgan minerales y vitaminas para el óptimo cuidado de la piel. La presentación es en forma de pétalos pequeños que funcionan para un solo uso con el fin de dar practicidad, por ello podrán ser transportados a cualquier lugar y ser utilizados en la higiene personal, sin desperdicios ni químicos. Es importante elaborar un jabón adecuado para cada tipo de piel, por ello, elaboramos jabones hidratantes y nutritivos para piel seca, mixta o grasa y para piel sensible para cubrir las diferentes necesidades de nuestros segmentos. El primero son las mujeres entre 18 y 39 años del NSE A y B que optan por cuidar su piel a base de productos naturales, y el segundo son las tiendas naturistas y boticas que tienen nuestro perfil de clientes. Asimismo, el producto se ha fijado un precio entre 12 a 15 soles segun el tipo de producto de acuerdo a las preferencias del cliente.<br>In recent years, we have come to present a notable increase in the number of women who opt for continuous and constant care of their skin, looking for us to always be clean, hydrated and healthy. However, this is difficult for them, because there are currently different factors present in daily life, which constantly deteriorates the appearance of the skin. An example of this is the continuous exposure to the chemicals present in generic soaps, which are always present in public places, such as shopping centers, restaurants, and even work areas, due to their low cost in the market. Other factors that should be considered are environmental pollution, and the negative effect of solar radiation. To counteract this problem, we have developed the ¨Makalu¨ practical Eco – Friendly Soaps, handmade based on different essential oils that provide minerals and vitamins for optimal skin care. The presentation is in the form of small petals that work for a single use in order to give practicality, so they can be transported anywhere and be used in personal hygiene, without waste or chemicals. It is important to prepare a suitable soap for each type of skin, therefore, we prepare moisturizing and nourishing soaps for dry, mixed or oily skin and for sensitive skin to cover the different needs of our segments. The first is women between 18 and 39 years of age NSE A and B who choose to take care of their skin based on natural products, and the second are the health food and botanical stores that have our customer profile. Also, the product has set a price between 12 to 15 soles based on the type of product according to customer preferences.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ascue, Gomez Yoanna Victoria, Cerna Sofia Alexandra Enriquez, Reynaga Shelby Almendra León, Machaca Angélica Anaís Quispe, and Arteaga Carolina Velasquez. "Rumi: Jabones artesanales con insumos naturales y gemoterapia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654761.

Full text
Abstract:
Este trabajo consiste en el desarrollo de un plan de negocio de jabones artesanales con propiedades naturales y de gemoterapia teniendo como prioridad satisfacer las necesidades de nuestro público objetivo. Con el objetivo de elaborar un producto de alta calidad, se contó con la colaboración por medio de entrevistas de expertos que nos permitieron implementar diversas mejoras en la adquisición de los insumos correctos y los procedimientos adecuados. En primer lugar, para la elaboración del proyecto se desarrolló una segmentación que nos permitió determinar de manera efectiva nuestro público objetivo. Posteriormente por medio de los diversos experimentos que se desarrollaron se pudo conocer las características que eran apreciadas por los consumidores de nuestro producto, además se estableció el precio de venta por medio del concierge. En segundo lugar, se evaluaron los diversos factores tanto internos como externos que pueden afectar de manera indirecta o directa a nuestra empresa incluyendo la coyuntura relacionada con el COVID-19, elaborando de esta manera estrategias aplicables para el entorno cambiante actual y futuro. Finalmente, se elaboraron presupuestos en las diversas áreas implicadas en los procesos de la empresa como marketing, responsabilidad social empresarial, operaciones, recursos humanos entre otros tanto a corto como largo plazo, permitiéndonos de esta manera evaluar la viabilidad del proyecto.<br>This assignment consists in the development of a business plan for handmade soaps with natural properties and gem therapy having as a priority to satisfy the needs of our target public. With the objective of elaborating a high-quality product, we had the collaboration through interviews with experts that allowed us to implement several improvements in the acquisition of the correct inputs and the adequate procedures. First, for the elaboration of the project, a segmentation was developed that allowed us to effectively determine our target audience. Later, through the various experiments that were developed, we were able to know the characteristics that were appreciated by the consumers of our product, in addition to establishing the sales price through the concierge. Secondly, we evaluated the various internal and external factors that may indirectly or directly affect our company including the situation related to the COVID-19, thus developing applicable strategies for the current and future changing environment. Finally, budgets were prepared in the various areas involved in the company's processes such as marketing, corporate social responsibility, operations, human resources among others both in the short and long term, thus allowing us to assess the viability of the project.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera, Mendoza Bryan Joel, Portocarrero Milagro Dafney Mayuri, Sarmiento Katia Montezuma, and Tipiani Gina Fabiola Romero. "Kuntu jabones exfoliantes de café." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/623015.

Full text
Abstract:
Kuntu, jabones exfoliantes, es una idea de negocio que nace a partir de la iniciativa de brindar al público un jabón con alto contenido de glicerina y elaborado con el bagazo del café, el cual brinda diversos beneficios para la piel. En el presente estudio, se estima que al primer año se venderán a 5,519 personas con una frecuencia promedio de 13 compras al año y el sector al que se enfocará la venta o público objetivo serán personas de la Zona 7 de Lima Metropolitana constituido por los distritos de San Isidro, Miraflores, La Molina, San Borja y Surco de los niveles socioeconómico A, B, y C1 y a la vez pertenecientes a la categoría de Sofisticados, clasificación establecida por el Estudio Arellano, la cual permite delimitar mayor la población objetivo.<br>Kuntu exfoliating soaps is a business idea born from the initiative to provide the public with a soap with high content of glycerin and made with the bagasse of coffee, which provides various benefits for the skin. In the present study, it is estimated that in the first year 5,519 people will buy the product with an average frequency of 13 purchases per year and the sector, which the sale or target audience will focus, will be people from Zone 7 of Metropolin Lima constituted by the districts of San Isidro, Miraflores, La Molina, San Borja of NSE A, B, C1 and at the same time belonging to the category of Sophisticated, classification established by the Arellano Studio, which allows to delimit the target population.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz, Obregón Mayckel, Tassi Gerson Giordano Fernandez, Rosario Maria Belén Guardia, Quispe Bryan Antony Quicaño, and Marín Anghi Juvicksa Yucra. "Modelo de negocio para el desarrollo de Jabones Naturales Sumaq Essence." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655172.

Full text
Abstract:
En este trabajo presentamos un plan de negocios para el desarrollo de jabones corporales y faciales a base de insumos naturales con propiedades antibacterianas. Para este proyecto se realizó un análisis de la competencia y el benchmarking de la industria de la cosmética natural con la finalidad de desarrollar productos viables en el largo plazo y un amplio valor diferencial. Asimismo, para validar nuestro modelo de negocio desarrollamos dos hipótesis las cuales fueron validadas mediante experimentos MVP. Mediante estos experimentos pudimos ofrecer finalmente al mercado un producto adaptado a los gustos y preferencias de nuestro público objetivo para el cual tuvimos que realizar la segmentación de nuestro mercado. Luego de ello se realizó el plan de ejecución de nuestro concierge con la finalidad de analizar la demanda y costos de nuestro proyecto para luego realizar nuestra proyección de ventas. Luego de realizar esta proyección también se tuvo que realizar el presupuesto de cada área. Entre estas encontramos a operaciones, recursos humanos, marketing y RSE. Estos presupuestos por lo general iban enfocados hacia las estrategias e inversiones que aplicaremos considerando la imagen que deseamos proyectar en el mercado.<br>In this paper we present a business plan for the development of body and facial soaps based on natural ingredients with antibacterial properties. For this project, an analysis of the competition and benchmarking of the natural cosmetics industry was carried out in order to develop viable products in the long term and a wide differential value. Likewise, to validate our business model, we developed two hypotheses which were validated through MVP experiments. Through these experiments we were finally able to offer the market a product adapted to the tastes and preferences of our target audience for which we had to carry out the segmentation of our market. After that, the execution plan of our concierge was made in order to analyze the demand and costs of our project and then carry out our sales projection. After carrying out this projection, the budget for each area also had to be made. Among these we find operations, human resources, marketing and CSR. These budgets were generally focused on the strategies and investments that we will apply considering the image we wish to project in the market.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ferre, Pita Ana Lucia. "Estudio de viabilidad comercial para el lanzamiento de jabones naturales en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/693.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo general de estudio determinar la viabilidad comercial del lanzamiento de una línea de jabones naturales en la ciudad de Chiclayo, y que a través de un incremento en el nivel de ventas refleje una mayor participación en este nuevo mercado, partiendo de un análisis de la situación actual, a través de la cual se realizará un diagnóstico situacional, se analizará el mercado en Chiclayo, se identificarán las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades y se analizará la mezcla de marketing actual. Así mismo, se aplicarán instrumentos de recolección de datos que permitan analizar la competencia y segmentar el mercado para caracterizar el consumidor, logrando definir el mercado meta para el producto en estudio: jabón natural. Por otro lado con el fin de conseguir información relevante para generar un proceso de toma de decisiones para la empresa familiar en la cual nos enfocaremos, se llevará a cabo un estudio de mercado gracias al cual se determinará el grado de aceptación de sus productos y el nivel de éxito referente a la introducción de los jabones hechos a base de plantas con propiedades medicinales y aromáticas en la ciudad de Chiclayo.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Plan de Marketing para la Introducción de jabones naturales en la Ciudad de Puebla." Tesis, Universidad de las Américas Puebla, 2004. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/flores_c_jd/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Jabones naturales"

1

Jabones Naturales. Albatros, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jabones artesanales con ingredientes naturales: : 45 jabones con la técnica de fundido y vertido, utilizando hierbas, flores y aceites esenciales. El Drac, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El libro del jabón artesanal: Cómo hacer jabón con ingredientes naturales. Disfruto y Hago, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography