To see the other types of publications on this topic, follow the link: Javeriana.

Journal articles on the topic 'Javeriana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Javeriana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Prada-Lara, Liliana, and Ryan A. St Laurent. "Hidden treasures: Mimallonidae (Lepidoptera) from the Museo Javeriano de Historia Natural, with descriptions of the female of Bedosiallo moengus (Schaus, 1928), and a new species of Gonogramma Boisduval, 1872." REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA 47, no. 3 (2021): 501–11. http://dx.doi.org/10.35249/rche.47.3.21.08.

Full text
Abstract:
We present the first list focused on Mimallonidae from a Colombian biological collection, the Museo Javeriano de Historia Natural “Lorenzo Uribe, S.J.” (MPUJ) of the Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. We report nine species and seven genera, and we highlight the museum’s hidden treasures: the first known female of Bedosiallo moengus (Schaus, 1928) and a new species, Gonogramma faguai nov. sp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Echeverri, Alberto. "El sempiterno barroco: ires y venires de la libertad religiosa en los inicios de la República (Colombia, 1850-1900)." Revista latinoamericana de derecho y religión 2, no. 1 (2016): 1–32. http://dx.doi.org/10.7764/rldr.2.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Liliana. "El pensamiento de Antonio Benítez Rojo: “Un estremecido colibrí bebiendo de una flor”". Cuadernos de Literatura 18, № 36 (2014): 296. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl18-36.pabr.

Full text
Abstract:
Profesora titular del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. PhD en Literatura, University of Massachusetts, Amherst. Es autora de varios artículos en revistas especializadas, del libro Entre fronteras: latinoamericanos y literaturas (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2007), y coeditora del libro de ensayos de Montserrat Ordóñez De voces y amores (Norma, 2004). Correo electrónico: liliana-ramirez@javeriana.edu.co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kemelmajer de Carlucci, Aída. "LOS DAÑOS COLECTIVOS, PROSPECTIVA GENERAL, DE LIDIA M. GARRIDO CORDOBERA." Vniversitas 59, no. 120 (2010): 313–16. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj59-120.dcpg.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Stiglitz, Gabriel, and Dante Rusconi. "COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO. "Los daños colectivos" de Lidia Garrido Cordobera." Vniversitas 59, no. 120 (2010): 307–12. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj59-120.cbld.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roa Garcés, Nathalia. "Reseña: El inquilino." Revista Grafía- Cuaderno de trabajo de los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Autónoma de Colombia 10, no. 1 (2013): 227. http://dx.doi.org/10.26564/16926250.529.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ormerod, R. J. "Comments on Córdoba and Midgley: the Javeriana case." Journal of the Operational Research Society 59, no. 5 (2008): 719–21. http://dx.doi.org/10.1057/palgrave.jors.2602511.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leal, Alexandra, and Sandra Catalina Acosta. "Good mobility practices at Poltificia Universidad Javeriana (transportation)." E3S Web of Conferences 48 (2018): 07002. http://dx.doi.org/10.1051/e3sconf/20184807002.

Full text
Abstract:
This paper presents the strategies that the Pontificia Universidad Javeriana has been implementing since 2012, aimed to contributing from the academy to the mobility of the city of Bogotá, in order to improve the quality of life of our university community and to reduce the impact on the environment.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Prada Londoño, Manuel Alejandro. "Reseña Meza, José Luis, Dir. El arte de interpretar en Teología. Compendio de hermenéutica teológica." Franciscanum 60, no. 169 (2018): 341. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.3701.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas-Pardo, Camilo A. "Célimo Ramón Nejedeka Jifichíu – Imi Jooi. (2019). Cultivando la ciencia del árbol de la salud: conocimiento tradicional para el buen vivir." Mundo Amazónico 11, no. 1 (2020): 122–25. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v11n1.87370.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Obando Salazar, Olga Lucía. "Mujeres e insurrección en Colombia: Reconfiguración de la identidad femenina en la guerrilla." La Manzana de la Discordia 4, no. 2 (2016): 87. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i2.1454.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García Argüelles, Elsa Leticia. "Felipe Gómez Gutiérrez y María del Carmen Saldarriaga (Eds.). Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Opera Eximia, 2017, 272 páginas." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 45, no. 1 (2019): 270–74. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v45i1.39256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Del Rey Fajardo, José. "Los retos de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana Colonial. Bogotá 1612–1767." Archivo Teológico Granadino, no. 83 (June 22, 2020): 7–56. http://dx.doi.org/10.47035/atg.2020.83.3690.

Full text
Abstract:
En 1605 se abrirían en la Universidad Javeriana dos clases de gramática, los cursos de Filosofía en 1608, los de Teología Escolástica y Teología Moral en 1612, hacia 1613 la cátedra de Lengua indígena, la cátedra de Vísperas hacia 1616, la cátedra de Medicina en 1636, los estudios de Cánones y Leyes en 1706, y la cátedra de Sagrada Escritura en 1722.
 El claustro profesoral lo componían: el Rector, el Canciller, el secretario, los dos Prefectos, los catedráticos de Prima Theologia, de Vísperas, de Moral, de Artes, de Sagrada Escritura, los de Humanidades (los dos catedráticos y el directo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Castillo-Figueroa, Dennis. "Historia verde: 10 años de conservación, restauración, educación ambiental e investigación en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)." Cuadernos de Biodiversidad, no. 58 (July 15, 2020): 23. http://dx.doi.org/10.14198/cdbio.2020.58.03.

Full text
Abstract:
La expansión acelerada de las ciudades ha propiciado el deterioro de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Dado este contexto, es crucial establecer una infraestructura ecológica en las ciudades que, basada en el uso de especies de plantas nativas, soporte elementos naturales que mejoren la calidad de vida de las personas. En este sentido, la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) de Bogotá (Colombia) desde el año 2008, ha venido realizando esfuerzos orientados hacia la rehabilitación ecológica del campus, a través del proyecto Historia Verde. Este responde a objetivos en investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Brijaldo-Rodríguez, Mónica Ilanda, and Martha Leonor Sabogal-Modera. "Trayectos de uso de TIC: Caso de la Universidad Javeriana." Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación 7, no. 15 (2015): 135. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m7-15.tdut.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue conocer de qué manera los docentes universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia), utilizan las herramientas tecnológicas digitales para apoyar su docencia. La metodología empleada combinó estrategias cualitativas y cuantitativas que posibilitaron la comprensión de los usos que hacen los docentes de las herramientas tecnológicas. Los resultados permitieron delimitar concepciones de tecnología, niveles de acercamiento a las TIC y definición de los trayectos de uso de las TIC en los profesores universitarios. En este artículo se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Herrera Cabezas, Andrea, Maria Fernanda Restrepo Álvarez, Ana Fernanda Uribe Rodríguez, and Claudia Natalia Lopez Lesmes. "Competencias académicas y profesionales del psicólogo." Diversitas 5, no. 2 (2009): 241. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2009.0002.03.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las competencias académicas y profesionales de los estudiantes y egresados de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Participaron 98 estudiantes matriculados en el programa académico de Psicología, que cursaban entre séptimo y décimo semestre; además, se contó con 21 psicólogos egresados de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Se lograron identificar, a partir de los resultados, los niveles de autopercepción en las competencias de estudiantes y egresados a partir de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Moreno, Sandra, Carlos Vergara, Camila Murcia, and Freddy Moreno. "Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos." Universitas Médica 57, no. 4 (2017): 450–66. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed57-4.cedm.

Full text
Abstract:
Introducción: En el 2010, la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJ Cali) ofertópor primera vez la carrera de Medicina. Debido a que el programa académico esrelativamente nuevo y ofrece un plan de estudios innovador, basado en un currículo porcompetencias que integra las ciencias básicas, las clínicas médicas y la salud pública,es necesario verificar que el perfil de ingreso propuesto de los neojaverianos se adaptea las exigencias académicas, científicas y humanas requerida en la formación de losmédicos javerianos. Objetivo: Caracterizar a los estudiantes del programa de medicinade la PUJ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bermúdez Escobar, Isabel Cristina. "¿Ruptura de la inequidad? Propiedad y género en la América Latina del Siglo XIX." La Manzana de la Discordia 1, no. 2 (2016): 127. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v1i2.1431.

Full text
Abstract:
León, Magdalena & Rodríguez Sáenz, Eugenia. (2005) ¿Ruptura de la inequidad? Propiedad y género en la América Latina del Siglo XIX. Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Central, Universidad Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Bogotá, Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ordóñez Paz, Adriana J. "La competencia informacional en el contexto de aprendizaje universitario." Signo y Pensamiento 36, no. 70 (2017): 154. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.syp36-70.cica.

Full text
Abstract:
Reseña del Libro: Competencias informacionales: rutas de exploración en la enseñanza universitaria. Cabra-Torres, F.; Marciales Vivas, G. P.; Castañeda- Peña, H.; Barbosa Chacón, J. W., y Melo González, L. Competencias informacionales: rutas de exploración en la enseñanza universitaria. (2016). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 152 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

De Souza Martins, Marlucio, Arturo Molina Pinzón, and Aura Catalina Zea Robles. "Analysis of the Lifestyle of Students of Pontificia Javeriana University Colombia." Medicine & Science in Sports & Exercise 47 (May 2015): 915. http://dx.doi.org/10.1249/01.mss.0000479210.08097.3c.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ruiz, Fabio Enrique, and Michelle Cortés. "Percepciones de los estudiantes de primer semestre de Medicina de sus actitudes académicas frente al curso de anatomía." Universitas Médica 51, no. 2 (2010): 143–54. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed51-2.peps.

Full text
Abstract:
Introducción. El curso de anatomía de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece una metodología basada en el aprendizaje cooperativo. Para valorar las distintas actividades de dedicación personal y estudio de los estudiantes, se diseñó una autoevaluación dirigida de sus percepciones sobre sus propias actitudes con respecto al curso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Soriano W., Alejandra. "¿Racionalidad o inteligencia animal? Una discusión desde la Filosofía." Hojas de El Bosque 6, no. 10 (2019): 24–34. http://dx.doi.org/10.18270/heb.v6i10.3251.

Full text
Abstract:
En esta conversación con el actual director del Doctorado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, Miguel Ángel Pérez, PhD, discutimos sobre la inteligencia animal, la racionalidad y lo que podemos aprender de este campo de estudio, que nos ofrece una mirada privilegiada del comportamiento y la manera como se relacionan los animales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Diaz, Luz Angela, Lilian Torregrosa, Luisa Benavidez, Marcela Mercado, and Susana Fiorentino. "Plant-based Complementary and alternative medicine used by breast cancer patients at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia." Universitas Scientiarum 17, no. 3 (2012): 291. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.sc17-3.pbca.

Full text
Abstract:
The present study estimates the frequency of the use of plant-based Complementary and Alternative Medicine (CAM) by breast cancer patients. From June to December of 2011, a self-administered questionnaire was given to 404 breast cancer patients receiving outpatient therapy at the Javeriana Oncology Center of the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá. The prevalence of patient CAM use was 57%, out of which 76% was based on plants like anamú, aloe, red fruits and soursop. Sixty-five percent of the patients had a positive perception of using medicinal plants and 57% used them simultaneousl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cruz Rodríguez, Michael. "ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y DEMOCRACIA LIBERAL EN AMÉRICA DEL SUR: ARGENTINA, CHILE Y COLOMBIA (1930-1990)." Análisis Político 30, no. 90 (2017): 226–28. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68308.

Full text
Abstract:
Jorge González Jácome (2015). Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur: Argentina, Chile y Colombia (1930-1990). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colección Fronteras del Derecho. 376 p.Esta reseña fue elaborada con el auspicio de la Convocatoria Nacional de Proyectos para el fortalecimiento de la Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2016-2018.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cuesta Rueda, José Andrés. "Lecturas y espacios II." (pensamiento), (palabra)... Y obra, no. 21 (January 1, 2019): 152–60. http://dx.doi.org/10.17227/ppo.num21-9479.

Full text
Abstract:
Magister en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Maestro en artes plásticas de la Universidad de Los Andes. Docente de la Licenciatura en Educación Artística dela Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Su obra gira en torno al dibujo y laescritura donde se circunscribe un espacio en blanco. Allí se tejen las designaciones, esun espacio metafórico, metonímico, y por ende poético.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pachón, Damián. "López Jiménez, Carlos Arturo. El terreno común de la escritura. Una historia de la producción filosófica en Colombia 1892-1910. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018. 311 pp." Ideas y Valores 68, no. 170 (2019): 291–301. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v68n170.77781.

Full text
Abstract:
En el primer semestre de 2018 la Universidad Javeriana publicó el libro El terreno común de la escritura. Una historia de la producción filosófica en Colombia 1892-1910, del profesor Carlos Arturo López Jiménez, texto producto de su tesis doctoral en historia en la Universidad Libre de Berlín. El libro cuenta con un laudatorio pero crítico prólogo del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez, conocedor de estas discusiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sepúlveda, Betsimar. "Percepción de la imagen en la poética indígena." Mundo Amazonico 5 (September 30, 2014): 135–40. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v5.45746.

Full text
Abstract:
<p>Palabras de Betsimar Sepúlveda en conferencia en la Universidad Javeriana (Bogotá, 2012) sobre la imagen poética a partir de los textos de Anastasia Candre y sobre los escritores y escritoras indígenas que levantan su voz propia de la memoria y la tierra. Incluye un poema de Betsimar dedicado a Anastasia Candre y dos poemas de Juan Rivas y Vicente Arreaza, poetas pemones de Venezuela.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Storck, João Batista. "As humanidades em tempos de neoliberalismo: o modus operandi de duas universidades jesuítas na América Latina." Revista de História e Historiografia da Educação 1, no. 3 (2017): 294. http://dx.doi.org/10.5380/rhhe.v1i3.51162.

Full text
Abstract:
O artigo analisa o modus operandi de duas universidades jesuítas na América Latina – a Pontificia Universidad Javeriana, na Colômbia, e a Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Unisinos), no Brasil – no atual contexto do neoliberalismo econômico, que possui como centro de interesse as questões econômicas, sendo que essas instituições por pertencerem à Companhia de Jesus, ordem religiosa que estruturou a sua área educacional a partir dos princípios do humanismo cristão, possuem como centro de convergência a pessoa humana. Foram analisados: O Estatuto 2014, o Plano de Desenvolvimento Institucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Contreras, Carlos A. Urani Montiel. "Escritura Ignaciana y “cosecha javeriana” del P. Mayr en la Misión de Moxos." Antiguos jesuitas en Iberoamérica 2, no. 2 (2014): 4–24. http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v2.n2.17603.

Full text
Abstract:
La etapa más fecunda de la Misión de Moxos es consecuencia directa de la llegada de misioneros extranjeros que se intensificó a partir de 1715. La producción epistolar del P. Dominik Mayr, proveniente de la Provincia de Alemania Superior y fiel seguidor de San Francisco Javier, es un ejemplo de la difusión de la correspondencia misional a través de la red de comunicación jesuita. Mi trabajo tiene como objetivo ahondar, en primer lugar, en la práctica de la escritura dentro de la misma Orden; y, en segundo, en el ministerio pastoral y la “cosecha javeriana”, como el mismo Mayr la describe, del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Córdoba, J.-R. "The Javeriana Case: Systems Thinking, Power and Ethics in IS (and OR?) Strategy." Journal of the Operational Research Society 59, no. 5 (2008): 721–24. http://dx.doi.org/10.1057/palgrave.jors.2602512.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cadena Rey, Dario. "Dr. Eduardo Palacios Sánchez." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 29, no. 3 (2020): 147. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1105.

Full text
Abstract:
El profesor Eduardo Palacios Sánchez nació en Bogotá en 1941 en el hogar de don Eduardo Palacios Rodríguez y su esposa doña Ana Elisa Sánchez. Terminó el bachillerato en el Liceo Francés en 1959 y luego pasó a la Universidad Javeriana donde se graduó en medicina y cirugía en 1969.
 Su interés por las ciencias neurológicas lo llevó a especializarse en esta disciplina en el Hospital Militar Central y recibió su diploma que lo acreditó como neurólogo clínico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

López, Edgar Antonio. "Construcción participativa de un código de ética para los docentes del distrito de Bogotá." Revista Iberoamericana de Educación 54, no. 6 (2011): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie5461646.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la experiencia de construcción del código de ética para los docentes de las instituciones educativas del Distrito Capital de la ciudad de Bogotá. Se desataca la participación activa de los docentes en el proceso de construcción, validación y apropiación de su propio código de ética. Por iniciativa de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), un grupo de 34 maestros trabajó durante tres meses, bajo la coordinación de un equipo de 7 expertos de la Universidad Javeriana, en la construcción de lo que sería su código de ética. La construcción del código constituyó una en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vergara Argüello, Edilberto, and Katerine Duque Duque. "Retos del diálogo social intercultural: el caso del PDET Alto Patía y Norte del Cauca." REVISTA CONTROVERSIA, no. 214 (August 11, 2020): 15–89. http://dx.doi.org/10.54118/controver.vi214.1200.

Full text
Abstract:
El presente artículo evidencia los retos del diálogo social intercultural en el proceso de implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (pdet), en la región Alto Patía y Norte del Cauca. Como primer elemento, se realiza un acercamiento conceptual sobre el diálogo social y la interculturalidad, teniendo en cuenta la experiencia del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Seguido a lo anterior, se presenta un breve contexto de la región Alto Patía y Norte del Cauca, y se finaliza con la enumeración de retos políticos, institucionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dávila Sguerra, Manuel. "La ética en esta sociedad transformada." Revista SISTEMAS, no. 153 (December 2019): 14–24. http://dx.doi.org/10.29236/sistemas.n153a3.

Full text
Abstract:
La autorizada voz del Padre Vicente Durán Casas tiene un amplio recorrido profesional como licenciado en filosofía y teología de la Universidad Javeriana y doctor en filoso-fía por la Hochshule für Philosophie de Munich, con una tesis sobre la ética de Kant. Profesor titular de filosofía de la U J, fue decano de la facultad de filosofía y vicerrector académico de la misma universidad. Profesor de filosofía moderna, filosofía política y filosofía de la religión. Ha publicado diversos artículos y libros sobre filosofía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Uriza, Germán. "Curso conmemorativo 40 años Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 1949-1989." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 40, no. 2 (1989): 108–11. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.2428.

Full text
Abstract:
Con motivo de cumplir la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 40 años de publicación ininterrumpida, las Juntas Directivas de la Federación Colombiana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) y de la Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología, entidades responsables de la publicación, en unión de los Directores de la Revista, organizaron un curso con temas actuales de nuestra especialidad que se realizó los días jueves 16 y viernes 17 de marzo de 1989 en el Auditorio Félix Restrepo de la Universidad Javeriana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Carreño Manosalva, Clara Ines, and Alicia Rey de Alonso. "Reflexiones en torno a la comprensión del maltrato infantil." Universitas Psychologica 9, no. 3 (2010): 807–22. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy9-3.rtcm.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un aporte a la comprensión de la infancia y del maltrato infantil. Se llevó a cabo un estado del arte del conocimiento producido en las experiencias de investigación / intervención realizadas en el marco del Programa de Especialización del Maltrato Infantil de la Universidad Javeriana entre los años 2002 al 2006. El artículo recrea la actualidad de esta preocupación en Colombia, ofrece reinterpretaciones al discurso construido y plantea un marco para el análisis complejo del maltrato dentro de las relaciones entre adulto y niño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hurtado, Paula Margarita, Luis Alberto Escobar, and Freddy Moreno. "Ceremonia de imposición de la bata blanca a los estudiantes de medicina: un acto simbólico contemporáneo." Universitas Médica 55, no. 2 (2013): 127–1337. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed55-2.cibb.

Full text
Abstract:
Introducción: El currículo de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali, ha querido retomar e implementar diversas iniciativas y símbolos dentro de un “programa de profesionalismo” que busca promover valores éticos, morales y humanistas en los estudiantes de medicina. La ceremonia de imposición de la bata blanca hace parte de este programa y constituye uno de los símbolos que se ha querido incorporar.Objetivo: Revisar los antecedentes de la ceremonia de imposición de batablanca en contraste con el significado que se le ha atribuido en la Facultad de Ciencias de la Salud de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Forero Bustamante, Sarah Valentina. "Ante las violencias contra universitarias: acción colectiva, estudiantil y feminista." Nómadas, no. 51 (December 2019): 243–55. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n51a14.

Full text
Abstract:
El presente estudio de caso busca describir y hacer visible el papel de la acción colectiva estudiantil feminista en la adopción de medidas para eliminar las violencias contra las mujeres, especialmente a través de los protocolos. El análisis cualitativo de cinco unidades, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Antioquia, la Universidad de los Andes, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo comprendido entre el 2008 y el 2018, da luces sobre los procesos de transformación social y política a través de la educación superior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rodríguez Páez, Sebastián, Arturo Fajardo Jaimes, and Carlos Iván Páez Rueda. "Híbrido rat-race miniaturizado para la banda ISM 2,4 GHZ." Revista Tecnura 18, no. 42 (2014): 38. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.4.a03.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño, la implementación y la evaluación de un híbrido Rat-race miniaturizado, construido en un substrato CER-60 con líneas de transmisión (LxTx) tipo micro­cinta, siguiendo una curva de llenado fractal no­vedosa. Este circuito es el resultado principal del proyecto de investigación PS 3206 financiado por la Vicerrectoría Académica de la Pontificia Uni­versidad Javeriana. El híbrido desarrollado logra una miniaturización del 73 %, opera en la banda ISM 2,4 GHz, con una frecuencia de operación óptima de 2,56 GHz y un ancho de banda fraccional de 17,15%.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Suarez-Contreras, Liliana Yanet. "Ensayos para la estandarizacion de una técnica de fenotipificacion de C4 del complemento serico." Respuestas 5, no. 1 (2016): 35–42. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.611.

Full text
Abstract:
Como parte del proceso de caracterización genética de la población Colombiana, el Instituto de Genética Humana de la Universidad Javeriana, ha venido desarrollando investigaciones sobre diversos polimorfismos de proteínas séricas , tales como: Haptoglobinas, fosfoglucomutasa, componente del grupo específico , C3 (Sarmiento, P, 1993), Transferrina (Ortiz, R, 1993), enzimas critocitarias, proteínas de membrana ymarcadores moleculares (Bernal, J, 1989). Como parte de este proceso, en este estudio se estandarizó la técnica de Electroforesis de alto voltaje e lnmunolijación de C4 lo que permitirá i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rodríguez Cuberos, E. G., F. Lozano Bonilla, B. Castaño Zapata, and D. Díaz. "Aplicaciones pedagógicas del Juego de rol en la Educación Virtual: Una experiencia en el contexto del Examen de Estado." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 23 (July 20, 2007): a079. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2007.23.499.

Full text
Abstract:
Se describe la utilización de una metodología bimodal (Virtual/presencial) de aprendizaje sustentada en el diseño y mantenimiento de juegos de rol como estrategias mediadoras de conocimiento e interacciones comunicativas a través de la utilización de la Plataforma Virtual de la Pontificia Universidad Javeriana (BlackBoard®) como soporte tecnológico. Los resultados obtenidos muestran cualitativamente el desarrollo de habilidades comunicativas en los participaciones y varios manifestaciones de creatividad en el desarrollo de las actividades propuestas lo que sugiere amplias posibilidades de gene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Perlaza Salazar, Martha, and Wendy Betancourt Galeano. "Formación integral en arquitectura: Hacia una pedagogía innovadora / Integreal training (Education) in Architecture Towards an Innovative Pedagogy." Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 6, no. 2 (2018): 69–75. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1457.

Full text
Abstract:
ABSTRACTArchitectural education is at a time of transformation and search for a new sense of knowledge, thus emerges the development of alternative strategies that generate a more active work conducive to the reflection-action to improve the processes of teaching and learning in architectural design workshops. Objective: Develop a proposal of teaching innovation for the achievement of meaningful learning, through various educational strategies based on expressions of artistic or cultural, favoring the formation of architecture students. Conclusions: The development of alternative strategies wa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moreno Mosquera, Emilce, and Natalia Andrea Baracaldo Lozano. "Apoyo a las tareas de lectura y escritura. Una experiencia interdisciplinar en la clase de Teoría del Aseguramiento en Contaduría." Revista Grafía- Cuaderno de trabajo de los profesores de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Autónoma de Colombia 13, no. 1 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.26564/16926250.654.

Full text
Abstract:
ResumenEn este artículo se presenta un análisis general del trabajo realizado por las docentes en el marco del Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, el cual se ha centrado en el apoyo a las prácticas de lectura y escritura de estudiantes de contaduría de primer semestre, específicamente, en la asignatura Teoría del aseguramiento, a lo largo del periodo 2014-2015. Se pretende analizar las prácticas y las concepciones de los docentes en torno a las tareas de lectura y escritura en la asignatura mencionada. Para lo cual fue necesario observar algunas clases, rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

De Costa Rica, Universidad. "Reseñas." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 45, no. 1 (2019): 267–79. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v45i1.36787.

Full text
Abstract:
Jorge Chen Sham (Ed.). Eunice Odio. Cartas de Eunice Odio a Rodolfo. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2017, 194 páginas
 Felipe Gómez Gutiérrez y María del Carmen Saldarriaga (Eds.). Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Opera Eximia, 2017, 272 páginas
 Brigitte Adriaensen y Marco Kunz (Eds.). Narcoficciones en México y Colombia. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2016, 258 páginas
 Lope de Vega. Las bodas entre el Alma y el Amor Divino. El hijo pródigo. Edición de J. Enrique Duarte. Kassel: Rei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cera Ochoa, Raúl, and Stephanie Beltrán. "Francisco Barbosa Delgado, JUSTICIA: RUPTURAS Y CONTINUIDADES. EL APARATO JUDICIAL EN EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO -NACIÓN EN COLOMBIA 1821-1853." El Taller de la Historia 4, no. 4 (2014): 301–3. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-700.

Full text
Abstract:
Uno de los retos que han asumido los estudios históricos en Colombia, Latinoamérica y otras partes del mundo durante los últimos años tiene que ver con la búsqueda de la interdisciplinariedad. Esto obedece a la necesidad de cruzar los límites tradicionales entre disciplinas académicas o entre escuelas de pensamiento y al surgimiento de profesiones como la antropología social, la semiología, la lingüística, la etnografía, entre otras. Estos debates se encuentran explícitos en el libro de Francisco Barbosa Justicia: rupturas y continuidades. Su autor es un abogado con maestría en derecho público
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Deswarte, Chloé, Fanny Janneth Baquero, Javier Hernando Reyes-Rincón, and Carolina Plata-Peñafort. "Erreurs fossilisables de prononciation du français chez des apprenants hispanophones." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 12, no. 25 (2020): 59–76. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m12-25.efpf.

Full text
Abstract:
L'article présente les erreurs fossilisables que les étudiants de Licence en Langues Modernes de l'Université Pontificale Javeriana commettent en phonétique et phonologie dans les niveaux intermédiaires (B2) de français.
 À partir des concepts clés (phonétique, phonologie, fossilisation et erreur fossilisable), nous analyserons un corpus de productions orales, les réponses à un questionnaire adressé aux étudiants et des entretiens semi-directifs réalisés aux professeurs des cours.
 Nous démontrons que les erreurs caractéristiques des hispanophones persistent dans ces niveaux et risqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Martínez Bejarano, Nicolás. "Las sombras errantes del Doctor Iluminado. Primer intento de estudio del pensamiento de Ramón Llull en la Nueva Granada." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 38, Especial (2021): 25–40. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.73750.

Full text
Abstract:
Este escrito es un primer intento de estudio de la presencia del pensamiento de Ramon Llull en la Nueva Granada. Son dos las partes que conforman este estudio. Primero, un comentario al catálogo de libros impresos entre los siglos XVI y XVIII, que se encuentran en dos bibliotecas en Bogotá (Colombia): la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca de Teología de la Universidad Javeriana. Segundo, un breve recuento de ciertos o presuntos lulistas que hicieron presencia en la Nueva Granada, en especial de fray Juan de santa Gertrudis, fray Francisco de Soto y Marne y Juan Martínez de Ripalda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ardila, Enrique. "La endocrinología y los médicos generales." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 2, no. 4 (2017): 4. http://dx.doi.org/10.53853/encr.2.4.43.

Full text
Abstract:
Los programas de posgrado en endocrinología en Colombia son relativamente recientes. El primero que se creó fue en la Universidad Nacional de Colombia en el año de 1982, seguido de otros en Bogotá en las universidades Javeriana, Militar, Rosario, FUCS, y los establecidos en Medellin en la Universidad de Antioquia, siendo el último el de la Pontificia Universidad Bolivariana. Además, se creó el de endocrinología pediátrica de la Universidad de Antioquia. Estos posgrados forman en general dos endocrinólogos por año. Antes de esa época, los que ejercíamos como endocrinólogos nos habíamos formado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Amaya Afanador, Adalberto. "Centro de Simulación Clínica Pontificia Universidad Javeriana Primer centro colombiano de simulación de alta fidelidad." Universitas Médica 51, no. 2 (2010): 184–85. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed51-2.cscp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Monachello A., Domenico. "Discurso de grado de la Promoción de Medicina 2012-1 de la Pontificia Universidad Javeriana." Universitas Médica 53, no. 3 (2012): 225–34. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed53-3.dgpm.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!