Academic literature on the topic 'Jefes de estado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Jefes de estado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Jefes de estado"

1

Chavez-Rodriguez, Yovani Edgar. "La inmunidad soberana y el caso de los Estados Unidos versus Noriega." Revista Científica General José María Córdova 21, no. 44 (2023): 967–86. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.1159.

Full text
Abstract:
La inmunidad soberana es una doctrina internacional según la cual ni un soberano ni un Estado pueden ser demandados por tribunales judiciales extranjeros. Los Estados Unidos regulan esta figura jurídica a través de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de 1976. Dicha regulación, sin embargo, no define la inmunidad soberana de jefes de Estado. Por eso, el caso de los Estados Unidos contra Noriega resulta de gran interés, pues fue la primera vez que los tribunales judiciales de un país juzgaron a un jefe de Estado de otro país. En este caso, los tribunales cometieron un error al no solicit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valencia Grajales, José Fernando. "Los poderes excepcionales y los medios de control a las facultades extraordinarias al jefe de estado: del consulado a los estados de excepción." El Ágora USB 19, no. 1 (2019): 279–92. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.4130.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende contextualizar históricamente las consecuencias histórico-jurídico-políticas de los poderes extraordinarios concedidos al jefe de estado y como han evolucionado desde los tiempos romanos como cónsul, dictador a poderes excepcionales concedidos por los legislativos o las constituciones vigentes a los jefes de estado, conforme a las coyunturas de guerra o de imprevisión, enfocándonos en el caso colombiano. Para lo anterior se realizará un recuento histórico de dichos poderes en los estados más emblemáticos y como dichos estados han intentado controlar dichos po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Tonsich, Lucas M. "Gestión de la crisis: el plan jefes y jefas de hogar desocupados." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, no. 9 (November 30, 2012): 141. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.091138.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo analizará la génesis e implementación de las políticas públicas en contextos de crisis a partir del Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados creado en 2002.</p><p>En una primera instancia se describirá el contexto socio–económico de crisis que desembocó en la salida del régimen de convertibilidad y que posibilitó la adopción del mencionado Programa a la vez que actuó como un condicionante para su ejecución.</p><p>Posteriormente se discutirá el rol jugado por el Estado en la gestión de la crisis y se apelará a la noción de <em>ciclo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Martín, Ana Gemma. "Sobre inmunidades (de los jefes de Estado y de Gobierno) en tiempos de pandemia." FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época 23, no. 2 (2020): 21–54. http://dx.doi.org/10.5209/foro.77678.

Full text
Abstract:
Con ocasión del primer aniversario de la declaración de la pandemia por la Covid- 19, que parece haber monopolizado toda la actualidad jurídica, la autora hace un repaso de diversos acontecimientos recogidos en la prensa nacional e internacional durante ese periodo que tienen como nexo común la problemática relativa a la inmunidad de jurisdicción penal de que gozan los jefes y antiguos jefes de Estado y de Gobierno, según el Derecho internacional, para determinar cuál es la solución jurídica aplicable a cada uno de ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinosa Trujillo, Marco Antonio, María de Jesús Santiago Cruz, José Alberto García Salazar, and Oliverio Hernández Romero. "Remesas, desigualdad y pobreza: Un caso de estudio en el estado de Oaxaca, México." Estudios Fronterizos 15, no. 29 (2014): 125–41. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2014.29.a04.

Full text
Abstract:
Se analiza el efecto de las remesas sobre la desigualdad y la pobreza por ingresos, en el municipio de Santa Inés Yatzeche, en el Estado de Oaxaca. Para alcanzar el objetivo, en 2011 se realizó una encuesta a 117 jefes de hogar, que representó 54.9% del total de jefes de la comunidad. Con la información derivada de la estructura de ingresos de las familias, se calcularon los coeficientes de Gini y Foster-Greer-Thorbecke (fgt) para el ingreso total. Los resultados indican una baja concentración del ingreso, coherente con el valor encontrado de 0.363 para el coeficiente de Gini. Respecto de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Editor. "IV CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE EUROPA (REYKJAVÍK, ISLANDIA, 16 17 DE MAYO DE 2023) – PREPARACIÓN." Revista Política y Estrategia, no. 141 (July 27, 2023): 217–35. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.vi141.1047.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Brígida, and Edith Pacheco. "Esposas, hijos e hijas en el mercado de trabajo de la Ciudad de México en 1995." Estudios Demográficos y Urbanos 15, no. 1 (2000): 35. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v15i1.1066.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es profundizar en el estudio de la participación económica de las esposas, hijos e hijas en los hogares con jefes hombres de la Ciudad de México en el año de 1995. Mediante el uso de regresiones logísticas, las autoras buscan, por un lado, señalar el peso que pueden tener en nuestra situación actual variables tradicionalmente tomadas en cuenta para explicar la actividad laboral de los diferentes miembros de los hogares, tales como la edad, la escolaridad y el estado civil. Por otro lado, buscan demostrar la pertinencia de considerar las variables del contexto demog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Guanga, Guillermina Lila, and Delia Narcisa Crespo Antepara. "Estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios en niños/as de 1 a 3 años que asisten al centro de desarrollo infantil." Más Vita 4, no. 4 (2022): 159–70. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0174.

Full text
Abstract:
Introducción: La alimentación y la nutrición en los niños son fundamentales para el desarrollo cerebral hasta la edad adulta; la falta de una alimentación suficientemente rica en nutrientes tendría como consecuencia retraso en el crecimiento, emaciación, sobrepeso u obesidad. No tener una adecuada alimentación puede exponerlos a una o más formas de malnutrición. Objetivos: Determinar estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios en niños/as de 1 a 3 años, que asisten al centro de desarrollo infantil. Materiales y métodos: Estudió cuantitativo no experimental de corte transversa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Botho, Bonifacio, Mercedes A. Jiménez Velázquez, Julio Sánchez Escudero, and Alfonso Muratalla Lúa. "Agricultura tradicional en El Botho, Alto Mezquital, estado de Hidalgo." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6, no. 6 (2017): 1215. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v6i6.568.

Full text
Abstract:

 
 
 La investigación se llevó a cabo en una comunidad rural del estado de Hidalgo, aún conservan la lengua indígena Otomí, su diversidad, formas de organización social y tradiciones. El estudio tiene por objetivo, analizar la estructura comunitaria relacionada con la familia campesina en torno a la agricultura de autoabasto en El Botho, Ixmiquilpan, Hidalgo. Se utiliza el método no experimental, descriptivo y mixto (cualitativo y cuantitativo); y se apoya con el método etnográfico. La población de estudio son 20 jefas de familias campesinas; la recopilación de datos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Sánchez, Carmina. "En la cúspide del poder palatino: el mayordomo mayor en el siglo XIX (1833-1885)." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 113, no. 1 (2019): 135–60. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/113-2019-06.

Full text
Abstract:
La figura del mayordomo mayor ha estado muy presente en la historia de la Monarquía española. Consagrado como uno de los principales jefes de palacio desde época medieval, durante el reinado de Isabel II sufrió una pérdida de poder que acabó relegándole a jefe de la etiqueta y el ceremonial palatino, lo que no le impidió seguir siendo uno de los cargos más codiciados por una nobleza ávida de poder en un círculo cortesano en el que habían irrumpido ya nuevos elementos sociales. Este artículo pretende analizar la evolución de una figura esencial para la vida palatina a través de los diferentes r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Jefes de estado"

1

Espinoza, Mellado Rodolfo. "La Inmunidad de los jefes de Estado y ex jefes de Estado." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107412.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>Esta memoria tiene por objeto analizar las inmunidades de jurisdicción que el Derecho Internacional concede a los Jefes de Estado y ex-Jefes de Estado. También se tratan las inmunidades de jurisdicción en general y la inmunidad del Estado. El método utilizado ha sido el recurso a la práctica interna de los Estados para averiguar el estadio de la costumbre internacional en esta materia. También hemos recurrido a la opinión de la doctrina. En definitiva, se logra acredita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mezarina, García Silvio Jesús, and García Silvio Jesús Mezarina. "La capacidad jurídica del jefe de Estado para declarar la guerra según la Constitución Política del Perú: su colisión con las normas del derecho internacional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6250.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aporta conceptos de relaciones internacionales que puedan enriquecer el estudio de la Constitución Política del Perú y así lograr una mejor comprensión de sus instituciones. Además verifica si la Carta Magna arrastra un concepto decimonónico y en desuso, comprueba que la Constitución Política del Perú no ha hecho sino reproducir un artículo que, en su concepción original del siglo XIX, fue diseñado para una etapa ya superada de las relaciones internacionales y el derecho internacional y da a conocer lo que dispone el sistema internacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mezarina, García Silvio Jesús. "La capacidad jurídica del jefe de Estado para declarar la guerra según la Constitución Política del Perú: su colisión con las normas del derecho internacional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6250.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aporta conceptos de relaciones internacionales que puedan enriquecer el estudio de la Constitución Política del Perú y así lograr una mejor comprensión de sus instituciones. Además verifica si la Carta Magna arrastra un concepto decimonónico y en desuso, comprueba que la Constitución Política del Perú no ha hecho sino reproducir un artículo que, en su concepción original del siglo XIX, fue diseñado para una etapa ya superada de las relaciones internacionales y el derecho internacional y da a conocer lo que dispone el sistema internacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez, Pinto Brenda Antonia. "Estatuto Jurídico Constitucional de los ex Presidentes de la República." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107228.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Nuestra actual Constitución se debate en la disputa de las dos facciones más importantes de la vida política nacional. Una proviene del autoritarismo que vivió nuestro país durante dieciséis años, y la otra es aquélla que pretende establecer en Chile un régimen democrático puro en relación al origen y estatuto de los representantes de los poderes estatales. Este fenómeno ha provocado que el texto constitucional, cada vez que es reformado, sea sometido a numerosas transa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mazzei, Mancesidor Renzo Antonio. "Sobrevivir o morir en el intento : los partidos políticos de gobierno: análisis comparado del caso peruano frente a la situación regional en el siglo XXI." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15231.

Full text
Abstract:
El ingreso a un nuevo siglo trajo para el Perú una alta expectativa en la opinión pública respecto a lo que podía representar la salida de Alberto Fujimori para la recuperación de la democracia. La renuncia del ex presidente y la instalación del régimen transitorio a cargo de Valentín Paniagua significó una mirada positiva sobre el futuro inmediato. Esta alta expectativa se centró sobre el accionar de las futuras autoridades de gobierno, en especial de los presidentes que a partir de aquella fecha tomarían las riendas de este país. Sin embargo, conforme avanzaron los años, esta alta expect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benzaquen, Perea Jose Arsenio. "Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/637.

Full text
Abstract:
Las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno han marcado en los últimos años un relevante y dinámico cambio en las relaciones internacionales, donde se conjugan los intereses de los países expresados en sus políticas exteriores a través de sus mandatarios. Somos testigos que estos encuentros al más alto nivel de representatividad de los Estados que conforman el concierto de las naciones son escenarios donde se abordan temas que comprometen la convivencia de nuestras sociedades en muchos aspectos. Los acuerdos, declaraciones, iniciativas y compromisos que asumen los Jefes de Estado y de G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ocampo, Saavedra Javiera Carolina. "Las cumbres regionales entre los Estados de América Latina y El Caribe y su influencia en los procesos de integración latinoamericana." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138580.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La búsqueda de la integración latinoamericana y caribeña es un objetivo constante, que se remonta a la época de la Independencia. Hacia fines del siglo XX se han ido desarrollando importantes instancias de diálogo a nivel regional e interregional que persiguen la concreción de este tan anhelado objetivo. En efecto, el desarrollo de instancias como las Cumbres Iberoamericanas, las Cumbres Birregionales Unión Europea – América Latina y el Caribe, y, recientemente, las Cumbres Académicas, han configurado foros idóneos para favorecer y fome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reyes, Milk Michelle. "Mandatarios al banquillo: los legados de la jurisprudencia de los tribunales AD HOC y desafíos actuales para la corte penal internacional en el juzgamiento de los jefes de estado en funciones." THĒMIS-Revista de Derecho, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107867.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, la autora analiza el fenómeno político e internacional contemporáneo que ha empezado a darse de forma acelerada desde el final de Guerra Fría y con el reciente proceso denominado “la Primavera Árabe”: Los juicios realizados contra autócratas y dictadores incluso antes de ser derrocados, las implicancias que esos procesos han tenido en la jurisprudencia internacional y el impacto de estos mismos juicios en el funcionamiento de las instituciones judiciales, así como su legitimidad para proceder y sus alcances.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gadelha, Nair D\'Aquino Fonseca. "O cavalo de tróia das políticas sociais Brasil e Argentina: um estudo comparado das políticas públicas." Universidade de São Paulo, 2010. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8132/tde-25102010-124225/.

Full text
Abstract:
Existe, na América Latina, um paradoxo de inversão entre as conquistas democráticas, que tendem a ampliar e incluir os cidadãos, e a dinâmica de sociedades que historicamente produziram grandes desigualdades, levando ao aprofundamento da exclusão e à negação da cidadania inscrita nas regras dos direitos políticos e sociais auto-regulados. O que significa que o encaminhamento da questão social e da pobreza pressupõe considerar as variáveis das políticas societais, através das quais os Estados se vêem obrigados a (re)construírem instituições para acesso e/ou alternativas de oportunidade social,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Halmi, Berrabah Abdessamad. "El poder ejecutivo en marruecos en la constitución de 2011. Transformación y desarrollo del poder ejecutivo tradicional del jefe del Estado y del nuevo jefe de Gobierno." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/462055.

Full text
Abstract:
Nuestro estudio se centró en las transformaciones del poder ejecutivo en Marruecos. Comprender este poder define su sistema político. Esto se debe a la existencia de una monarquía presente, activa e importante, además de ser protagonista de una presencia conservadora, espiritual y simbólica, como resultado de la "legitimidad" histórica y clásica. Desde los años ochenta del siglo XX, el debate académico y político sobre la eficiencia de las actividades del Gobierno ha sido considerable. Con la adopción de la Constitución de 2011, se ha intensificado aún más. Al simplificar, podemos clasificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Jefes de estado"

1

Muñoz, Augusto Trujillo. Jefes de estado: Oriundos del Tolima. Ediciones Casa Colombiana de la Cultura, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silverio, Pérez Gómez, and Federación Nacional de Cafeteros de Colombia., eds. Los jefes de estado ante la industria cafetera. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clements, Jonathan. Mao. Editorial Tutor, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

1966-, Reyes Sánchez Miguel, and Escuela Diplomática y Consular (Dominican Republic), eds. Cumbres iberoamericanas de jefes de estado y de gobierno. República Dominicana, Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Escuela Diplomática y Consular, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castilla, Rubén Carnerero. La inmunidad de jurisdicción penal de los jefes de Estado extranjeros. Portal Derecho (IUSTEL), 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castilla, Rubén Carnerero. La inmunidad de jurisdicción penal de los jefes de Estado extranjeros. Portal Derecho (IUSTEL), 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castilla, Rubén Carnerero. La inmunidad de jurisdicción penal de los jefes de Estado extranjeros. Portal Derecho (IUSTEL), 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

M, Pedro N. Miranda. Venezuela 97: VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno. Editorial Tecnocolor, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torres, Mauro. Moderna biografía de Simón Bolívar. ECOE Ediciones, [1999], 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres, Mauro. Moderna biografía de Simón Bolívar. Ecoe Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Jefes de estado"

1

Ferrero C., Raúl. "Valentín Paniagua : ejemplo imperecedero para la juventud." In Homenaje a Valentín Paniagua Corazao. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429415.013.

Full text
Abstract:
En la Conferencia sobre Transición y Consolidación Democráticas dirigió con maestría los debates sobre diseño constitucional, sabiendo conciliar la difícil labor de moderador de un grupo de importantes personalidades en la materia con sus propias aportaciones, sin ensombrecer el papel de ninguno de los expertos, bien al contrario sacando lo mejor de cada uno de ellos. En los debates con los jefes de Estado demostró su talla política a la vez que intelectual. Sin duda su reciente y exitoso mandato como Presidente del Perú para gestionar la transición a un régimen democrático le había hecho ganar de antemano el respeto de sus colegas, respeto que aumentó durante los debates. El éxito de la Conferencia dio lugar a la creación del Club de Madrid, una organización de ex jefes de Estado y de Gobierno dirigida a apoyar a las democracias emergentes y a contribuir al reforzamiento de la democracia en el mundo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MARTÍN, Ana Gemma LÓPEZ. "SOBRE LA INMUNIDAD DE LOS JEFES (Y EX JEFES) DE ESTADO Y DE GOBIERNO EN LA ACTUALIDAD INTERNACIONAL." In Cuadernos de jurisprudencia y actualidad internacionales. Soberanía Estatal, Derechos Humanos y la Zona Gris de los Conflictos. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1895812.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vázquez Olarra, Glafira, and Ignacio Arroyo Arroyo. "Liderazgo y motivación laboral para la generación z, en Guanajuato, México." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xviii.4.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar los rasgos característicos del comportamiento de la generación Z y el estilo de liderazgo que guíe a la generación Z y les permita sentirse satisfechos y motivados dentro de una organización. Se eligió el enfoque cuantitativo de investigación y, para recopilar la información, se utilizó un cuestionario aplicado a 289 personas del estado de Guanajuato pertenecientes a la generación Z. Al analizar los resultados se obtuvo que está generación prefiere un estilo de liderazgo transformacional y se descubrió su preferencia por el liderazgo integral. La investigación demostró que es una generación que se destaca por la hiperconectividad, independencia, el uso de redes sociales, la tecnología como parte central de su vida y con valores predominantes, como el trabajo colaborativo, cooperación, compromiso social y altruismo, además se consideran agentes de cambio. Sus expectativas laborales se basan en el crecimiento profesional, conocimiento, desarrollo de habilidades y oportunidades de crecimiento, además, se descubrió que los esquemas de motivación para esta generación son favorables si se basan en la teoría de Abraham Maslow y David McClelland. Se destaca su preferencia por jefes en los que predomine el liderazgo transformacional e integral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arocena, Mª Dolores Bollo. "LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN PENAL EXTRANJERA DE JEFES DE ESTADO, JEFES DE GOBIERNO Y MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES ANTE TRIBUNALES NACIONALES E INTERNACIONALES." In Principios y justicia en el Derecho Internacional.Libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns. Dykinson, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv9hvtkb.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Buch, Christoph. "Cercanía y lejanía : Materiales para una poética de la visión colonial." In Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/8489309795.002.

Full text
Abstract:
Luego de aterrizar en el silencioso océano lunar el 20 de julio de 1969, el astronauta norteamericano Neil Armstrong se dispuso a poner el pie sobre el suelo de la luna, mientras decía, mirando a la cámara automática, las siguientes palabras, previamente estudiadas: "Un gran paso para la humanidad, pero un pequeño paso para mí!". Armstrong y su compañero Aldrin plantaron luego una reproducción de la bandera estrellada americana en el suelo lunar, recogieron muestras de minerales que serían posteriormente obsequiadas a jefes de estado amigos, y develaron una placa con un mensaje --dirigido al parecer a los extraterrestres- en el que se aseguraba que los americanos habían viajado a la luna con fines pacíficos. Al volver a bordo de la nave espacial Apolo, los astronautas recibieron las felicitaciones del Presidente Nixon y hablaron por teléfono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Collantes González, Jorge Luis. "El estatus jurídico internacional de la Soberana Orden de Malta." In Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428906.056.

Full text
Abstract:
En el presente aporte intentaremos contestar las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación jurídica de la SOM en el sistema de fuentes del derecho internacional en materia de subjetividad y soberanía? ¿Se trata de una organización no gubernamental? ¿Cómo se explica la soberanía en una orden de carácter religioso como la SOM respecto de la Santa Sede y la autoridad de un jefe de Estado como es el papa? ¿Con qué normas se regulan las relaciones entre la SOM y los Estados? ¿Están los Estados obligados a respetar las prerrogativas de la Orden si no mantuvieran relaciones diplomáticas con esta?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Levine, Daniel. "Calidad de la democracia en América Latina : Índice específico y evaluación comparada de los países." In Reforma del Estado peruano. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428678.022.

Full text
Abstract:
Continuando con el programa de reforma del estado, tengo el agrado de presentar al profesor Daniel Levine. Tiene la cátedra James Odri Murphy de la Universidad de Michigan en el Departamento de Ciencia Política, donde es profesor. Y ha sido jefe del departamento recientemente. Ha sido fellow del Kellogg Institute en dos oportunidades en la Universidad de Notre Dame. Es un especialista en Política Comparada en América Latina. Habiendo hecho trabajo muy importante en Venezuela, Colombia y en Perú. Este ultimo destino que visito con frecuencia. Y como el comenta, vino en los años más difíciles a pasar tiempo aquí en el Perú. Sus principales libros son «Conflict and Political Changue en Venezuela», «Construyendo Cultura y Poder en América Latina» y «Religión y Política en América Latina» entre muchos otros. Bueno el profesor Levine nos va a hablar sobre la calidad de la democracia y luego será comentado por el profesor Sinesio López y Fernando Tuesta. Luego recogeremos preguntas de usted para el profesor Levine.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gumucio Granier, Jorge. "Diplomacia presidencial entre Bolivia y el Perú." In Homenaje a Félix Denegri Luna. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972423765.034.

Full text
Abstract:
La opinión pública mundial se acostumbró en los últimos años a las cumbres presidenciales como eventos corrientes en la alta política internacional. Sin embargo, esta práctica tiene su fundamento en las atribuciones constitucionales que asignan responsabilidades a los mandatarios en materia de política exterior. En el caso de Bolivia, la Constitución Política del Estado dispone en el artículo 96 inciso 3 que el presidente de la república tiene como atribución conducir las relaciones exteriores; y en el caso del Perú, la Constitución peruana determina en el artículo 118 inciso 11 que corresponde al presidente de la república dirigir la política exterior y las relaciones internacionales. En otras palabras, la misma Carta Magna define la «diplomacia presidencial» como una de las responsabilidades del jefe de Estado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jaramillo, Carlos. "La Guerra de los mil días (1899-1902). Sus jefes, su estructura y sus componentes." In Estados y naciones en los Andes. Institut français d’études andines, 1986. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1736.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salatini, Ana Carolina Moreira. "UM ESTUDO SOBRE AS GÍRIAS JUVENIS MEXICANAS: ACEPÇÃO E USO DE “JEFES” E “BRONCA”." In ESTUDOS EM CIÊNCIAS DA LINGUAGEM-VOL 3. Home Editora, 2024. http://dx.doi.org/10.46898/home.66227b58-03c4-4433-8065-6bafdd2ae6ec.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Jefes de estado"

1

Río Muñoz, Francisco del. "Pasado: el Gabinete Jurídico y la creación del Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía." In Pasado, presente y futuro del Gabinete Jurídico y del Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2022. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.2.4.

Full text
Abstract:
Repaso del proceso de creación del Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía a cargo de Francisco del Río Muñoz, Abogado del Estado y Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía entre 1982 y 2012.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno González, Valentina. "PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS INNOVADORES Y AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE PARA LA VULCANIZACIÓN DEL CAUCHO VIRGEN Y LA RECUPERACIÓN DE LLANTAS USADAS EN FUNCIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1902.

Full text
Abstract:
El diseño de procesos productivos innovadores y amigables con el medio ambiente para la vulcanización del caucho virgen y la recuperación de llantas usadas en función de la economía circular, esun proyecto que se ha iniciado desde la ingeniería industrial con el fin de implementar dichos procesos en Vulcanoinnova, un proyecto empresarial cuya actividad productiva estará direccionada a la transformación del caucho, desde su estado virgen mediante procesos de vulcanización hasta su etapa final, lo que hace referencia a la recuperación y posterior tratamiento de las llantas usadas. La vulcanizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Jefes de estado"

1

Mateo-Berganza Díaz, María Mercedes, Marco Ferroni, and J. Mark Payne. La cohesión social en América Latina y el Caribe: Análisis, acción y coordinación. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010209.

Full text
Abstract:
Este documento tiene como objetivo hacer avanzar la discusión generada alrededor del tema de cohesión social así como informar sobre las acciones emprendidas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde que tuviese lugar la Cumbre de Guadalajara en mayo de 2004, que reunió a 58 Jefes de Estado y de Gobierno de países de América Latina y el Caribe (ALC) y de la Unión Europea (UE). El documento pretende igualmente orientar las reflexiones en el marco del esfuerzo conjunto que la Comisión Europea (CE) y el BID han emprendido con el propósito de intercambiar experiencias y aunar acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez, Timoteo, Unai San Miguel, Antonio Corral, and Iñigo Isusi. Contribución de las empresas al desarrollo en Latinoamérica. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009808.

Full text
Abstract:
Esta publicación analiza las actividades que realizan las empresas pertenecientes a cuatro clusters productivos en Argentina, Brasil, Chile y El Salvador y su grado de consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en sus regiones de influencia. En septiembre de 2000, en la "Cumbre del Milenio" de las Naciones Unidas, 147 Jefes de Estado y de Gobierno y un total de 189 países declararon su compromiso de hacer realidad para todos tanto el derecho al desarrollo como a la satisfacción de las necesidades básicas de toda la especie humana. En esta misma Cumbre, los países participantes reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Repetto, Fabián, María José Vilas, and María Fernanda Potenza Dal Masetto. Plan "Jefes y Jefas de hogar desocupados en Argentina" (2002-2003): Un estudio de caso sobre la forma en que la política social se vincula a la emergencia política y socio-económica. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010045.

Full text
Abstract:
El presente estudio se propone ayudar a entender cómo se toman decisiones políticas-con su correspondiente correlato gerencial-en materia de políticas públicas, tomando como ejemplo concreto un programa social orientado a los sectores más vulnerables de la población. La experiencia bajo estudio es el proceso de diseño e implementación del programa argentino ¿Jefes y Jefas de Hogar Desocupados¿. Este estudio de caso permite ilustrar algunas enseñanzas tanto desde el análisis de políticas públicas propiamente dicho como desde la dimensión gerencial de los programas de transferencia condicionada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Grisanti, Luis Xavier. El nuevo interregionalismo trasatlántico: La asociación estratégica Unión Europea-América Latina. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009445.

Full text
Abstract:
La Unión Europea (UE) y América Latina diseñaron en los años noventa una nueva arquitectura institucional para impulsar sus relaciones. Si bien el diálogo político al más alto nivel ha facilitado la consecución de nuevos acuerdos y la UE es hoy el primer proveedor de fondos al desarrollo, el intercambio comercial ha crecido a tasas inferiores a las de América Latina con otras regiones del mundo, causando una reducción notable en la participación de la UE en el comercio total regional. Cuarenta y ocho jefes de Estado y de gobierno de la UE y de América Latina y el Caribe decidieron en su primer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zambrano, Omar, Hugo Hernández, Albani Granado, Gabriel Quiroz, José Gregorio Gómez, and Ricardo Benzecry. Tendencias recientes en la distribución del ingreso en Venezuela: un análisis a través de los microdatos de encuestas de hogares. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004640.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la desigualdad y el crecimiento en Venezuela, en particular, si el crecimiento económico beneficia a los más pobres de la población o, por el contrario, si expande los niveles de bienestar del segmento más rico. Esto es relevante para Venezuela, ya que 2021 fue el primer año en que se esperaba una mejora en la actividad económica después de una profunda contracción del PIB y una crisis humanitaria. Sin embargo, hay poca evidencia empírica sobre los efectos distributivos de la actual dinámica económica venezolana, que ha sido marcada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Giordano, Paolo, and Kathia Michalczewsky. Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - Edición 2022. Edited by Paolo Giordano. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0003861.

Full text
Abstract:
Esta nota presenta las estimaciones de los flujos comerciales internacionales de América Latina y el Caribe para el año 2021. Las cifras fueron elaboradas por el Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con su Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), bajo la supervisión general de Fabrizio Opertti, Gerente del Sector, Pablo García, Jefe de la Unidad de Integración Regional, y Ana Basco, Directora del INTAL. La supervisión técnica estuvo a cargo de Mauricio Mesquita Moreira, Asesor Económico del Sector.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giordano, Paolo, and Kathia Michalczewsky. Estimaciones de las tendencias comerciales América Latina y el Caribe - Edición 2023: Actualización 1T. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004936.

Full text
Abstract:
Esta nota presenta las estimaciones de los flujos comerciales internacionales de América Latina y el Caribe para el año 2022 y el primer trimestre de 2023. Las cifras fueron elaboradas por el Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con su Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), bajo la supervisión general de Fabrizio Opertti, Gerente del Sector, Pablo García, Jefe de la Unidad de Integración Regional y Ana Basco, Directora del INTAL. La supervisión técnica estuvo a cargo de Mauricio Mesquita Moreira, Aseso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Stefanoni, Pablo. Bolivia: ajustes con 2019; batallas políticas hacia 2025. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/ac_01.2023.

Full text
Abstract:
La captura y encarcelamiento de Luis Fernando Camacho ha devuelto a Bolivia a la crispación política y mantiene vivos los sucesos de 2019, cuando el presidente Evo Morales fue derrocado en medio de una profunda crisis política. Esta medida, tomada por la Fiscalía de La Paz, no es ajena a la decisión del gobierno de avanzar con los casos judiciales “Golpe I” y “Golpe II” que ya han llevado a la cárcel a jefes militares y policiales y a la expresidenta interina Jeanine Áñez. Y tampoco es extraña a las disputas en el interior del MAS entre arcistas y evistas con vistas, ya, a las elecciones del B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Stefanoni, Pablo. Que se vayan todos, otra vez, en Perú. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_26.2022.

Full text
Abstract:
La decisión de Pedro Castillo de cerrar el Congreso, que desde el comienzo actuó de manera obstruccionista e intentó una y otra vez destituirlo, fue un salto al vacío que acabó con la detención del mandatario. Proveniente del Perú profundo, el presidente nunca pudo armar un gobierno y se recostó en un círculo opaco de colaboradores que acabó generando un fuerte aislamiento del jefe de Estado. La nueva presidenta se enfrenta hoy con fuertes protestas que demandan la disolución del Congreso, más impopular que Castillo, y el adelanto electoral para 2023, en un nuevo capítulo de una sucesión de cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Schargrodsky, Ernesto, Jorge Mera, and Federico Weinschelbaum. Transparencia y rendición de cuentas en los hospitales públicos de América Latina: El caso de Argentina. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0011837.

Full text
Abstract:
Los 33 hospitales públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) adquieren sus insumos en forma descentralizada. En septiembre de 1996, la Secretaría de Salud del GCBA implementó una política de monitoreo de precios de compra. En este trabajo utilizamos la base de datos generada por esta política para analizar dos cuestiones relacionadas. En primer lugar, estudiamos el efecto de la implementación de la política sobre los precios. Los resultados muestran que la política logró una reducción de precios, pero que el efecto transitorio fue mayor que el efecto permanente. En segundo lugar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!