To see the other types of publications on this topic, follow the link: Jerarquía en el manejo de residuos.

Books on the topic 'Jerarquía en el manejo de residuos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 books for your research on the topic 'Jerarquía en el manejo de residuos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García, Ernesto Hontoria. Fundamentos del manejo de los residuos urbanos. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montalvo, Lorenzo Franco Escamirosa. Manejo de los residuos sólidos domiciliarios: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Universidad Autónoma de Chiapas, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, ed. Manejo y aprovechamiento de residuos eléctricos y electrónicos en la República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Ciencias y Tecnología, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gestión urbana ambiental y participación: Manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Santo Domingo. Coalición para el Habitat en la República Dominicana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villalba, Luisa. Propuesta para el manejo integrado de los residuos sólidos en una localidad Venezolana: Aplicando la tecnica de inventario de ciclo de vida. Asociación para la Defensa del Ambiente y de la Naturaleza, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reunión Regional Conjunta CEPAL/PNUMA sobre el Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos Peligrosos en América Latina y el Caribe y la Aplicación del Convenio de Basilea (1993 Santiago, Chile). Informe de la Reunion Regional Conjunta CEPAL/PNUMA sobre el Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos Peligrosos en America Latina y el Caribe y la Aplicacion del Convenio de Basilea: Santiago de Chile, 15 al 19 de noviembre de 1993. Naciones Unidas, Comisión Economica para America Latina y el Caribe-Cepal, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Residuos Problematica Descripcion Manejo Aprovechamiento y Destruccion. Mundiprensa, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kuyper, Juan Carlos Vega de. Manejo de Residuos de La Industria Quimica y Afin. Alfaomega Grupo Editor, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guía para el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Hospital Pablo Tobón Uribe,, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guía para el manejo integral de residuos: sector productos químicos. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Intervención holística para el manejo adecuado de residuos en pymes. Universidad Santo Tomás, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Tensiones entre las sanciones ambientales por el inadecuado manejo de residuos solidos. Grupo Editorial Iba?ez, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cornejo, Rodny Andrés Navarro. Manejo de Residuos en la Industria Metalmecánica: Un enfoque actual y didáctico. EAE Editorial Academia Espanola, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lineamientos técnicos para el manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramos, Pablo Fernando, Diana Marcela Vargas Luna, and Yeraldine Vargas Valenzuela. Guía técnica para el manejo de residuos orgánicos en La Macarena, Meta. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404531.

Full text
Abstract:
Esta guía compila el trabajo realizado de manera conjunta entre rectores, docentes, estudiantes y familias de las instituciones educativas Héctor Iván Hernández, Nuevo Horizonte y Santa Teresa, la Dirección de Bienes Públicos Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Grupo de Apoyo del Ministerio de Educación Nacional y AGROSAVIA. Esta publicación se encuentra dividida en tres temas: compost tradicional, vermicompost o lombricompostaje y abono orgánico tipo bocashi, y tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes la posibilidad de aprender mientras realizan activid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mexico. Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental., ed. Políticas y estrategias en el manejo de los residuos municipales e industriales en México. SEDUE, Subsecretaría de Ecología, Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Manual de gestión ambiental: contiene la guía para el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Hospital Pablo Tobón Uribe, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Informe nacional generación y manejo de residuos o desechos peligrosos en Colombia, año 2011 (2012). IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Programa para la minimización y manejo integral de los residuos industriales peligrosos en México, 1996-2000. s.n., 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Inventario y eliminación de existencias y residuos con PCB: Proyecto "Manejo y Disposición Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados (PBC)". DIGESA, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Guevara Fletcher, Carlos Eduardo, Silvia Andrea Quijano Pérez, Madelen Panesso Guevara, Linda Nerieth Segura Castillo, Carolina Useche Rodríguez, and Lina Patricia Solarte Chávez. Caracterización y estrategias de gestión para los residuos sólidos generados en una institución de educación superior. Caso de estudio: : Universidad Santiago de Cali. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147355.

Full text
Abstract:
La gestión de residuos sólidos urbanos se considera uno de los problemas ambientales más graves en muchos de los países en desarrollo. De hecho, las tasas de recolección, reciclaje, reutilización y aprovechamiento de desechos suelen ser inferiores al 70% en los países de bajos ingresos. Mientras que para países desarrollados, el manejo de estos ha mejorado ostensiblemente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Abordaje de los determinantes ambientales de la salud en las estrategias de vigilancia y control de vectores: orientaciones para promover intervenciones clave. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321300.

Full text
Abstract:
[Introducción]. El clima y otros cambios ambientales son algunos de los principales factores que han concurrido para que aparecieran o reaparecieran enfermedades transmitidas por vectores (ETV). Estos factores pueden expandir la distribución geográfica de dichas enfermedades y extender la temporada de transmisión, con lo que influyen en la morbilidad y mortalidad de estas enfermedades. Las enfermedades infecciosas tienen una repercusión importante en la salud pública de la Región de las Américas. Por ejemplo, en 2017 se notificó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que hubo un tota
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Castro Carreño, Anderson, and Ingrid Yuliana Arango Calderón, eds. Miradas de innovación, sostenibilidad y desarrollo en torno a la gestión ambiental en el Ejército Nacional de Colombia. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2020. http://dx.doi.org/10.21830/9789585318342.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad ambiental cada vez cobra un papel más importante en la sociedad, lo que ha generado que diferentes sectores se comprometan en implementar estrategias que les permitan extender un impacto positivo en su entorno. Por esto, la Aviación del Ejército fomenta una cultura de conciencia ecológica y coordinada gestión ambiental entre el personal militar y civil. Este libro permite evidenciar como la Aviación del Ejército se afianza como una institución encaminada a ser amigable con el planeta; actuando como agente activo del desarrollo sostenible, promoviendo el respeto por el medio a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Malagón Castro, Luz Elena, and Leonor Mojica Sánchez, eds. Sostenibilidad ambiental con responsabilidad social, contribuciones, experiencias y conocimientos. 2018th ed. Ediciones Simón Bolívar, 2018. http://dx.doi.org/10.52043/wmff4547.

Full text
Abstract:
La Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, desde los Vicerrectorados Académico, y de Postgrados y Educación Continuada, la Dirección de Investigaciones y el Programa de Ingeniería Ambiental, organizó el VI Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental con Responsabilidad Social (VI CISARS) con el fin de crear espacios de debates en torno a las políticas nacionales e internacionales de seguridad ambiental y alimentaria, las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales, la educación ambiental, la convivencia y los procesos de reconciliación, en el marco del acuerdo de paz y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Beltrano, José, and Daniel O. Giménez, eds. Cultivo en hidroponía. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46752.

Full text
Abstract:
El cultivo en hidroponía es una modalidad en el manejo de plantas, que permite su cultivo sin suelo. Mediante esta técnica se producen plantas principalmente de tipo herbáceo, aprovechando sitios o áreas no convencionales, sin perder de vista las necesidades de las plantas, como luz, temperatura, agua y nutrientes. En el sistema hidropónico los elementos minerales esenciales son aportados por la solución nutritiva. El rendimiento de los cultivos hidropónicos puede duplicar o más los de los cultivos en suelo. La disponibilidad de agua y nutrientes, los niveles de radiación y temperatura del amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!