To see the other types of publications on this topic, follow the link: Juan Mayorga.

Journal articles on the topic 'Juan Mayorga'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Juan Mayorga.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Burel, Erwan. "Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 9–23. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1404.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cordone, Gabriela. "Le théâtre de Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 65–77. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1553.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mayorga, Juan. "La intérprete de Juan Mayorga." Caracol, no. 22 (November 1, 2021): 190–216. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p190-216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kmet, Maša. "«Teatro para minutos», de Juan Mayorga." Castilla. Estudios de Literatura, no. 12 (February 1, 2021): XXXVI—XL. http://dx.doi.org/10.24197/cel.12.2021.xxxvi-xl.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soler, Manuel Aznar. "La violencia en Himmelweg de Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 79–98. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barrero Pérez, Óscar. ""Fedra", de Juan Mayorga: texto y representación." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 33 (January 18, 2020): 86–98. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020333652.

Full text
Abstract:
Juan Mayorga estrenó en 2007 su versión de Fedra, partiendo básicamente del Hipólito de Eurípides. La desviación de esta nueva Fedracon respecto a la tradición del mito no resulta muy relevante, pero sí lo es el desenlace. La puesta en escena de la obra dio a entender un enamoramiento de Hipólito que no figura en el texto, lo que da pie a plantear, una vez más, las diferencias existentes entre un texto literario teatral y su representación. O las que puede haber entre la escritura teatral de un autor y la interpretación libre de quien la lleva a la representación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Alicia González. "Juan Mayorga, spanish dramaturgist, national theatre premium." Cuadernos Iberoamericanos, no. 3 (September 28, 2018): 27–29. http://dx.doi.org/10.46272/2409-3416-2018-3-27-29.

Full text
Abstract:
A playwright just like cartographe, cannot be neutral. Cartographer’s job consists in looking, selecting and representing on a map. A playwright does the same: looks, selects what to talk about and represents it on the stage.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

MARCH, Robert. "Juan Mayorga y la resistencia de Harriet." Cuadernos de Aleph 3 (November 6, 2011): 128–35. https://doi.org/10.5281/zenodo.15190750.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Brignone, Germán. "Sobre La intérprete." Caracol, no. 22 (November 1, 2021): 186–88. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p186-188.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mayorga, Juan. "Razón del teatro: discurso de ingreso de Juan Mayorga a la Real Academia de Doctores de España." Caracol, no. 22 (November 1, 2021): 160–85. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p160-185.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lago, Zoe Martín. "Violencia cotidiana en Animales nocturnos de Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 153–65. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1804.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Muñoz Cáliz, Berta. "“¿Quién escribe mis palabras?”. Entrevista a Juan Mayorga." Caracol, no. 12 (December 26, 2016): 206. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i12p206-225.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Corrales Díaz-Pavón, José. "El teatro de Juan Mayorga: teoría, contenido y forma." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, no. 22 (December 11, 2024): 513–41. https://doi.org/10.24197/sxxi.22.2024.513-541.

Full text
Abstract:
El artículo ofrece una visión del teatro de Juan Mayorga a partir de la síntesis de las constantes de su producción dramática. Partimos del esbozo de las nociones teóricas sobre el teatro y la cultura de Mayorga para profundizar después en los temas más recurrentes de su producción, organizados a partir de la interrelación de tres dialécticas: cultura-barbarie, amigo-enemigo, palabra-silencio. Por último, señalaremos cómo la orientación hacia el receptor de la poética mayorguiana da pie a un teatro que, en lo formal, se reconoce dentro de los límites de la teatralidad de raigambre aristotélica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

CANO SÁNCHEZ, Elena. "DOS DISTOPÍAS EN EL TEATRO DE JUAN MAYORGA. ZOMBIFICACIÓN, APOCALIPSIS Y CLONACIÓN EN ANGELUS NOVUS (2017) Y EL GOLEM (2022)." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 34 (January 8, 2025): 93–110. https://doi.org/10.5944/signa.vol34.2025.43426.

Full text
Abstract:
En la segunda mitad del siglo XX ha habido un florecimiento del género de la ciencia ficción en España por las posibilidades que ofrece para el tratamiento político de la historia y de las tensiones entre pasado y presente. Juan Mayorga, cuya preocupación por la dicotomía memoria-progreso es una constante en su obra filosófica y teatral, construye en Angelus Novus (2017) y El Golem (2022): dos distopías político-capitalistas en las que la humanidad se encuentra sumida en la desesperación tras el colapso del sistema sanitario. La llegada de un ser no-humano que trasmite una epidemia que zombifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martín Lago, Zoe. "El Cartógrafo, un mapa del universo dramático de Juan Mayorga." Talía. Revista de estudios teatrales 1 (February 14, 2019): 199–211. http://dx.doi.org/10.5209/tret.63223.

Full text
Abstract:
Juan Mayorga vuelve a ser uno de los grandes protagonistas de la escena madrileña hoy. Su consagración en el teatro español actual queda de nuevo constatada con las tres producciones propias que tiene actualmente en gira –La lengua en pedazos, Reikiavik, El Cartógrafo–, piezas que firma no solo como dramaturgo sino también como director de escena. La presente comunicación propone un comentario acerca de El Cartógrafo, su último estreno, acogido en las Naves del Matadero de Madrid entre el 26 de enero y el 26 de febrero de 2017. “Definitio est negatio”. Esta máxima –repetida una y otra vez por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Molanes Rial, Mónica. "El humor en el teatro breve de Juan Mayorga." Caracol, no. 22 (November 1, 2021): 142–58. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p142-158.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone constatar la consideración del humor como rasgo constitutivo de la obra dramática de Juan Mayorga. En particular, se hace un análisis de algunas piezas de su teatro breve a partir de ciertos temas de carácter político cuyo abordaje supone uno de los acercamientos más interesantes a la comicidad como herramienta para la crítica y la denuncia social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Burel, Erwan. "De voces filosóficas en el teatro de Juan Mayorga." Recherches, no. 18 (June 27, 2017): 109–23. http://dx.doi.org/10.4000/cher.2915.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Burel, Erwan. "La conception benjaminienne de la réécriture chez Juan Mayorga." Recherches, no. 20 (May 29, 2018): 43–50. http://dx.doi.org/10.4000/cher.2049.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López Ruiz, Daniel. "PARA DESARMAR EL OLVIDO: EL TEATRO DE JUAN MAYORGA." Caderno de Letras, no. 37 (September 9, 2020): 73–91. http://dx.doi.org/10.15210/cdl.v0i37.18442.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sucasas, Alberto. "Filosofía y teatro, ida y vuelta. Una aproximación a Juan Mayorga." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 76, no. 291 Extra (2021): 1079–100. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v76.i291.y2020.013.

Full text
Abstract:
Aunque el teatro no siempre se haya contado entre los principales objetos de atención de la filosofía, la relación entre filosofía y teatro es relevante. Por varios motivos: frecuente reflexión sobre el teatro a cargo de filósofos; filósofos que han escrito teatro; presencia de interrogantes filosóficos en las obras dramáticas; influencia recíproca de las dos formas de escritura. La obra de Juan Mayorga es un caso ejemplar. Su influencia principal, más aún que Walter Benjamin, es Franz Kafka. La herencia kafkiana se manifiesta en Mayorga, de dos maneras: formalmente, en la práctica de una «éti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Marrugat, Jordi. "Palabra, verdad y mentira en el teatro de Juan Mayorga." Bulletin of Hispanic Studies 95, no. 5 (2018): 501–18. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2018.29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rial, Mónica Molanes. "Violencia y solidaridad en Pastel de Lagrange de Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 167–73. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Weyssow, Daniel. "Himmelweg de Juan Mayorga et les témoins de Claude Lanzmann." Témoigner. Entre histoire et mémoire, no. 121 (October 1, 2015): 135–40. http://dx.doi.org/10.4000/temoigner.3403.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López Souto, Noelia. "Juan Mayorga. El Golem. Madrid, La Uña Rota, 2022. 108 pp." Tesis (Lima) 15, no. 20 (2022): 367–77. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v15i20.23560.

Full text
Abstract:
El mero nombre del autor madrileño Juan Mayorga (figura sobresaliente de la dramaturgia contemporánea en español, y cuya profunda rigurosidad y densidad de motivos temáticos y constructivos singulariza y acredita su trabajo) ya debería poner siempre en guardia a sus lectoespectadores. No obstante, a finales de febrero de 2022 el autor sorprendió a sus seguidores con un texto complejo y profundamente filosófico: El Golem. Publicado por Ediciones La Uña Rota (2022), este libro era esperado porque Mayorga lo escribió durante la pandemia y, sobre todo, porque en él acoge un drama cuyo estreno, lig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pueo Domínguez, Juan Carlos. "Enunciación dramática y discurso veraz en el teatro de Juan Mayorga." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 11, no. 2 (2024): 587. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2023.11.2.2060.

Full text
Abstract:
Este artículo propone una indagación en torno al problema de la enunciación dramática, tal como se plantea en el teatro contemporáneo. Se analizan con este objetivo algunas obras de Juan Mayorga en referencia a la problemática del discurso veraz, desde el momento en que el autor propone una poética según la cual el teatro debe tener siempre un sentido político. Atendiendo a los planteamientos de Michel Foucault respecto a la voluntad de verdad y a la función política que se da a esta, se atiende primero a la visión planteada por este autor de una pragmática del discurso en la que el sentido y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Aznar Soler, Manuel. "La recepción crítica del estreno de Himmelweg, de Juan Mayorga, en Madrid." Caracol, no. 12 (December 26, 2016): 180. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i12p180-205.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un recorrido por la recepción crítica de Himmelweg, obra del autor español Juan Mayorga que versa sobre el Holocausto judío. Tras su estreno en Málaga el año anterior, Himmelweg llegaba al teatro María Guerrero de Madrid en 2004. Tanto el propio texto como la puesta en escena despertaron opiniones encontradas en las críticas teatrales de la prensa madrileña. Este trabajo recoge esas posturas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Kim, Jaeseon. "Study of Epic Theatrical Techniques on the Hamelin by Juan Mayorga." Estudios Hispánicos 100 (September 30, 2021): 127–49. http://dx.doi.org/10.21811/eh.100.127.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Vega, Emilio Peral. "Violencia, lenguaje y regeneración poética en Juan Mayorga: Hamelin y Reikiavik." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 113–20. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1658.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Lee, Seo-A., and Joon-Hui Cho. "A Study on the Directorial Approaches of 〈Hamelin〉 by Juan Mayorga." Journal of the Korea Entertainment Industry Association 15, no. 8 (2021): 161–80. http://dx.doi.org/10.21184/jkeia.2021.12.15.8.161.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Oñoro Otero, Cristina. "El espectador como cartógrafo: reflexiones sobre el teatro de Juan Mayorga." Bulletin of Spanish Studies 97, no. 1 (2020): 69–87. http://dx.doi.org/10.1080/14753820.2020.1734751.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martín Lago, Zoe. "Ética y poética en el juego teatral de Reikiavik de Juan Mayorga." Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes, no. 4 (December 12, 2017): 64. http://dx.doi.org/10.7203/laocoonte.0.4.11062.

Full text
Abstract:
Reikiavik es una obra sobre el poder de la imaginación y de la memoria, como afirma su autor, y es también una obra que juega con la identidad individual y colectiva, como afirma su director. Juan Mayorga, que asume tanto la dramaturgia como la dirección escénica de esta pieza, propone un viaje en el que, como voyeurs, asistiremos a la partida de ajedrez que marcó la historia del ajedrez y de la Guerra Fría. La idea de ‘juego teatral’, que caracteriza tanto la estrategia dramatúrgica como la puesta en escena de la pieza, será el hilo conductor que nos lleve a analizar la construcción poética d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Floeck, Wilfried. "Die Shoah im Zeitalter der Globalisierung. Juan Mayorga und das spanische Erinnerungstheater." Forum Modernes Theater 26, no. 1-2 (2011): 53–72. http://dx.doi.org/10.1353/fmt.2011.0021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Molanes Rial, Mónica. "El arte y la guerra en el teatro breve de Juan Mayorga." Bulletin of Spanish Studies 95, no. 1 (2018): 95–112. http://dx.doi.org/10.1080/14753820.2018.1464624.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Otero García, Francisco Javier. "LA RESPONSABILIDAD DEL ARTISTA A LAS PUERTAS DEL ESTADO: JUAN MAYORGA Y ANTONIO BUERO VALLEJO." Acotaciones. Revista de Investigación y Creación Teatral 1, no. 42 (2019): 117–41. http://dx.doi.org/10.32621/acotaciones.2019.42.05.

Full text
Abstract:
La voluntad de libertad creativa por parte del artista y el ejercicio de poder por parte del sistema político-social han quedado en muchos momentos históricos en una oposición desgarrada. El presente artículo investiga cómo el texto teatral puede reflejar la situación que el artista sostiene en su vida cotidiana, y cómo una situación conflic-tiva a veces es usada como regeneración creativa, plasmando en escena contradicciones que de otra manera no pueden ser expresadas. Antonio Buero Vallejo y Juan Mayorga, vinculados por un uso preeminente de la palabra, son dos dramaturgos que muestran clara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Salvador Salvador, Julio. "La configuración de la dramaticidad en La lengua en pedazos de Juan Mayorga." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 26 (January 8, 2019): 73–91. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.26.2019.73-91.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en algunas características de La lengua en pedazos, de Juan Mayorga. La disposición de los materiales se basa en la intertextualidad respecto a la Vidade santa Teresa de Jesús y, en menor medida, de otros textos literarios y no literarios. El dramaturgo es consciente de que la disposición del texto puede crear mensajes auténticamente dialécticos. Esta forma de construir la obra puede plantear ciertas preguntas en torno a su dramaticidad, es decir, su naturaleza teatral, al plasmar un discurso narrativo en escena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Katona, Eszter. "A szavak (átformáló) ereje." Társadalmi Nemek Tudománya Interdiszciplináris eFolyóirat 14, no. 1 (2024): 56–71. http://dx.doi.org/10.14232/tntef.2024.1.56-71.

Full text
Abstract:
A tanulmány Juan Mayorga 2022-ben bemutatott színdarabjának, A Gólem című drámának egy lehetséges értelmezését kívánja adni. Ezt a művet a kritika a spanyol drámaíró legsötétebb és legnehezebben értelmezhető művének aposztrofálta. Maga a cím a XVI. századi zsidó folklórhoz tartozó ismert mítoszra, Gólemre, egy agyagból gyúrt lényre utal, amely képes életre kelni, ha egy szent szót adnak a szájába. A mítosznak számos irodalmi feldolgozása született (Gustave Meyrink regénye, Jorge Luis Borges verse) és ehhez a körhöz csatlakozik Mayorga drámája is. A filozófiai, morális és politikai kérdéseket b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gabriele, John P. "Transgresiones de vida y arte enCartas de amor a Stalin, de Juan Mayorga." Neophilologus 88, no. 1 (2004): 73–80. http://dx.doi.org/10.1023/b:neop.0000003816.73537.f5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sawicka, Anna. "No dirás falso testimonio contra tu prójimo. Himmelweg de Juan Mayorga en Cracovia." Studia Iberystyczne 10, no. 10 (2013): 295–315. http://dx.doi.org/10.12797/si.10.2011.10.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

DE, MATTEIS Jessica. "Literatura, dictadura y obsesión en Cartas de amor a Stalin de Juan Mayorga." Cuadernos de Aleph 15 (September 25, 2022): 151–68. https://doi.org/10.5281/zenodo.14960764.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong>:<strong>&nbsp;</strong>Este art&iacute;culo propone un an&aacute;lisis sobre las estrategias dram&aacute;ticas empleadas para abordar el tema de la libertad art&iacute;stica en relaci&oacute;n con el poder dictatorial en la pieza dram&aacute;tica Cartas de amor a Stalin de Juan Mayorga. El autor presenta este tema a trav&eacute;s de la reinterpretaci&oacute;n de la historia del escritor ruso Mija&iacute;l Bulg&aacute;kov, quien personifica la necesidad del arte de ser libre, y la de I&oacute;sif Stalin, dictador sovi&eacute;tico que aniquila sus derechos. La lectura pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vázquez Touriño, Daniel. "«Mato por escuchar una buena historia»." Verba Hispanica 32, no. 1 (2024): 189–209. https://doi.org/10.4312/vh.32.1.189-209.

Full text
Abstract:
Del 15 al 19 de abril de 2024, en la Universidad de Liubliana, en el marco del proyecto Erasmus+ «Literature in praxis: Professional challenges of reading, translating and editing in digital age», tuvo lugar la Escuela de primavera Litprax, centrada en el teatro en español del siglo XXI, en la que se creó un espacio polifónico que reunió voces de expertos de diferentes ámbitos. Las actividades culminaron con un encuentro en vivo con Juan Mayorga y la entrevista con el dramaturgo realizada por Daniel Vázquez Touriño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González, Leonelia M. "Pernicia Niquitao." Papel Escena, no. 16 (January 31, 2018): 222–23. http://dx.doi.org/10.56908/pe.n16.53.

Full text
Abstract:
Pernicia Niquitao es una obra de la dramaturga antioqueña Victoria Valencia.En Pernicia Niquitao se les da nombre a Ballenita, Verónica y La Princesita, todas víctimas de Freddy Conejo Blanco, un asesino de mujeres que habita en una de las comunas de Medellín. Ellas hacen un ejercicio de memoria recordando a su asesino y su historia. Aunque ya no podamos salvarlas, como dice Juan Mayorga, podemos (debemos) nombrarlas. En esta obra Freddy no es solo un asesino, es muchos asesinos. Fredy es ausencia de ley.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Brizuela, Mabel. "The Theatre: A Place of Memory." European Review 22, no. 4 (2014): 623–31. http://dx.doi.org/10.1017/s1062798714000416.

Full text
Abstract:
This article looks at the question of transnational memory in the work of contemporary Spanish playwrights, Juan Mayorga and Antonio Álamo. It analyses and interprets the theatrical devices employed by each playwright respectively and the construction of a poetics of memory. It then goes on to consider the multidirectional potential of the intertextual references to other authors, histories and events – most notably the Holocaust – in plays of Mayorga and Álamo. It is via these intertextual engagements that the plays confront the limits, or (im)possibility of representation and it argues that
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Spooner, Claire. "Lenguajes de la violencia y violencia del lenguaje en la obra de Juan Mayorga." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 121–34. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1703.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Egger, Carole. "La violence du mensonge historique : Himmelweg de Juan Mayorga, un chemin vers la vérité." Recherches, no. 19 (December 1, 2017): 99–112. http://dx.doi.org/10.4000/cher.1647.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Park, Chul-Hyun, and Min-Sup Lee. "A Study on the Construction of Reflexive Individual Behavior in Abnormal Psychology - Focusing on [Hamelin] by Juan Mayorga -." Journal of acting studies 29 (February 28, 2023): 37–51. http://dx.doi.org/10.26764/jaa.2023.29.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

López-Souto, Noelia. "Dos propuestas de teatro contra la pederastia y el ciberacoso:." Cuadernos de Investigación Filológica 52 (March 1, 2023): 71–96. http://dx.doi.org/10.18172/cif.5598.

Full text
Abstract:
Este artículo propone una puesta en diálogo de dos sobresalientes nombres del teatro contemporáneo en español, poseedores ambos del Premio Nacional de Literatura dramática: el consagrado y reconocido dramaturgo Juan Mayorga y la voz no menos potente, aunque sí más joven, de Paco Bezerra. El primer objetivo es, mediante una presentación de sus trayectorias y su dramaturgia, evidenciar puntos en común entre ellos, y en segundo lugar centrar la atención en dos obras suyas, Hamelin y Grooming, para conocer sus respectivos tratamientos de una terrible lacra social como la pederastia o el ciberacoso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez Subero, Álvaro, and Isabel Sainz-Bariain. "La actualización de Santa Teresa de Jesús desde una perspectiva de género en las aulas de educación secundaria." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 34 (September 16, 2023): 153–78. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.34.2023.153-178.

Full text
Abstract:
Si la educación es el pilar fundamental para el buen desarrollo de la sociedad, se observa la necesidad de actualizar el canon literario en las aulas de secundaria. El enfoque es trabajar la literatura desde una perspectiva de género a través de la figura de Santa Teresa de Jesús, una de las pocas mujeres que pertenecen al canon literario. No obstante, a pesar de su estatus literario, vamos a reflexionar sobre cómo acercar a la autora a través de la actualización que realizan Juan Mayorga, Paco Bezerra y Cristina Morales en sus obras tanto de la Santa como del Libro de la vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Di Pastena, Enrico. "La mappa e il corpo come veicoli di memoria: una rilettura del Cartografo. Varsavia 1:400.000, di Juan Mayorga." Caietele Echinox 44 (June 1, 2023): 350–71. http://dx.doi.org/10.24193/cechinox.2023.44.24.

Full text
Abstract:
"In The Cartographer, the playwright Juan Mayorga recovers for the present, and in an original and oblique way, some of the events that took place in the Warsaw ghetto in the first half of the 1940s. The piece makes explicit a parallelism between cartographic art and theatrical writing and at the same time translates it into practice through its own architecture. The map and the human body become there means of resistance to the impositions of History and vehicles of a memory that strives to save a part of the past and which allows to look at it with a renewed gaze and as an invisible part of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rodríguez-Solás, David. "Cortocircuitar la historia: Shock: el cóndor y el puma y el desbordamiento del teatro documental." Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 27, no. 1 (2024): 181–94. http://dx.doi.org/10.1353/hcs.2024.a920071.

Full text
Abstract:
Resumen: Shock: El cóndor y el puma , dirigida por Andrés Lima y escrita en colaboración con Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, es una ambiciosa adaptación de la primera parte del libro de Naomi Klein La doctrina del shock , en el que la autora expone las ideas neoliberales del Premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Chicago, Milton Friedman. Shock escenificó la alegoría que utiliza Klein: la aplicación de shocks en la economía conlleva efectos secundarios que subvierten los valores democráticos. De forma similar, las terapias de electroshock provocan un cambio rad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Surbezy, Agnès. "Jeux de tiroirs, jeux de miroirs : le comique de répétition à l’heure de la postmodernité (C’est moi le gros et toi le petit, de Juan Mayorga)." Études littéraires 38, no. 2-3 (2007): 187–98. http://dx.doi.org/10.7202/016353ar.

Full text
Abstract:
Résumé L’écriture postmoderne, dans laquelle s’inscrit C’est moi le gros et toi le petit de Juan Mayorga, est une écriture construite notamment sur les renvois et les répétitions. De fait, ce texte fonde sa structure et sa charge comique sur la répétition : comique de répétition, mais aussi humour du jeu sur la répétition du modèle de Laurel et Hardy et sur les répétitions permanentes auxquelles se livrent les deux protagonistes. Nous nous proposons d’interroger ces répétitions en cascade et d’analyser les rouages du comique de répétition en mettant en regard un cinéma usant de ce procédé et u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!