To see the other types of publications on this topic, follow the link: Juega.

Journal articles on the topic 'Juega'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Juega.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ríos Bolioli, Camilo. "Lo urbano se juega." Práticas Educativas, Memórias e Oralidades - Rev. Pemo 3, no. 2 (2021): e324653. http://dx.doi.org/10.47149/pemo.v3i2.4653.

Full text
Abstract:
La presente publicación se propone presentar las fundamentaciones teóricas que acompañan el proceso de problematización antropológica planteadas para pensar el juego como forma de habitar el Espacio público. Se busca aproximar a conceptualizaciones sobre Espacio Público y el Juego, poniéndolos en consideración con las implicancias en los procesos de educación del cuerpo en la configuración de la ciudad. El abordaje teórico busca establecer diálogos con una experiencia de trabajo de campo en relación a tres plazas de Villa García, un barrio situado en la periferia de Montevideo, y las preguntas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar Camargo, Juan Carlos. "La propiedad intelectual también juega." Revista La Propiedad Inmaterial, no. 33 (June 15, 2022): 65–84. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n33.03.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la relación existente entre la propiedad intelectual y el deporte en el ámbito del manejo publicitario desde dos dimensiones: una individual (ejemplificada mediante el manejo de la imagen de Lionel Messi) y una colectiva (o, más bien, organizativa), ilustrada mediante el manejo de la propiedad intelectual de dos eventos deportivos: la Copa América y los Juegos Olímpicos. A modo de conclusión, se manifiesta que la propiedad intelectual es de suma importancia a la hora de generar ingresos adicionales tanto para los deportistas como para las organizaciones. Esto también contr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serrabona Mas, Joaquim. "Significado y cambio narrativo a través del juego corporal: ¿Qué se juega en el juego de la casa en psicomotricidad?" Revista de Psicoterapia 30, no. 114 (2019): 129–50. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v30i114.324.

Full text
Abstract:
Se presentan las posibilidades educativas y terapéuticas de un juego muy recurrente en la sala de psicomotricidad, como es el juego de la casa en sus dos vertientes: juego de construcción y juego simbólico. Se exponen las razones por las que resulta importante permitir que de forma espontánea o bien propuesta el juego de la casa se trabaje dentro de las sesiones de psicomotricidad desde un enfoque narrativo. Se explican las repercusiones en diversas dimensiones de la persona, tanto a nivel cognitivo, con el desarrollo de las funciones ejecutivas y del proceso de simbolización como en la dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alcarás, Edwin. "Mercedes juega su destino en el ecuavoley." Textos y Contextos (segunda época), no. 15 (September 24, 2014): 51–55. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi15.738.

Full text
Abstract:
Pedro, el Rocky, está retando al Puyoso. Lo mira con complicidad. Quemando el aire con sus ojos. Los demás a su alrededor esperamos en silencio una grosería ingeniosa, un insulto elegante, o al menos una mueca divertida. Pero solo dice: "Muévete, no seas maricon. 0 to les vas a ahuevar a unas damas". Los demas silban -sil- bamos- y al Puyoso no le queda otra. Esa resignación aver- gonzada, esa humildad falsa, significa que el pacto esta sellado. El Rocky va a colocar, el Puyoso servirá y el Chuqui será volador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valdés, Gonzalo, and David Laroze. "Crisis y Coronavirus: El papel que juega la Ciencia." Ingeniare. Revista chilena de ingeniería 29, no. 1 (2021): 5–7. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33052021000100005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rincón, Omar. "Los datos: la cancha donde se juega la democracia." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 131 (August 31, 2016): 21. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i131.2613.

Full text
Abstract:
La guerra de los datos existe. La guerra, por ahora, la va ganando el capital, las empresas y los gobiernos. Jobs-Zuckerberg-Page-Bezos-EE.UU. y todos los gobiernos están cerca del control total de los datos sobre los sujetos y la sociedad. Nos persiguen y encuentran gracias a nuestras intimidades conectadas. Lo peor, parecemos felices entregados a la vigilancia y el control. En este contexto, los datos son la cancha donde se está jugando la democracia. En este texto-ensayo se pasa del optimismo tecnológico (el big data es solo una tecnología y una maravilla que lo puede todo), a la ironía de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Donoso, Anton. "La Filosofía del Hombre que Trabaja y que Juega." Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 25, no. 77 (1997): 35–36. http://dx.doi.org/10.5840/saap1997257716.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garzón M, Maria Teresa. "¿A qué juega barbie? obligatoria y heterosexualidad agencia cultural." CALLE14: revista de investigación en el campo del arte 5, no. 6 (2011): 45. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomino Otero, Juan Felipe, Sergio Antonio Martínez Toro, Jorge Alberto Burgos García, and Astrid Calderón Hernandez. "Papel militar que se juega en un escenario posconflicto." DERROTERO 18, no. 01 (2024): 1–10. http://dx.doi.org/10.70554/derrotero2023.v18n01.03.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad realizar un análisis al papel que juega el Militar dentro del marco del posconflicto colombiano, para ello, se realizará una revisión literaria acerca de los aspectos más relevantes del conflicto y posconflicto armado en Colombia, seguidamente se establecerán algunas consecuencias que ha generado el posconflicto en Colombia para las fuerzas militares y finalmente se discutirá a partir de estos hallazgos como se ve involucrado el militar en esta etapa del proceso. Se pretende realizar un breve análisis al escenario del Militar dentro del marco del posco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De la Vega de Orduña, José Luis. "La presencia de la dialéctica de la autoconciencia en la sociedad civil. La libertad como reconocimiento." STUDIA HEGELIANA 6 (December 30, 2020): 29–42. http://dx.doi.org/10.24310/studiahegelianastheg.v6i.11430.

Full text
Abstract:
La lucha por el reconocimiento, que se juega en la dialéctica del señor y el siervo, no es un momento paleohistórico, sino un proceso estructural que late en toda configuración intersubjetiva, y, por ello, está presente, como fundamento, en el avatar del espíritu objetivo y en concreto en el camino que conduce a la construcción de una comunidad ética: en la sociedad civil por cuanto en esta se juegan las condiciones de posibilidad de una subjetividad que sea auténticamente universal.Por ello, la sociedad civil no sólo es el lugar donde se juega esa lucha, sino, al mismo tiempo, el único espaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Salido Olivares, María Rosa. "Jugando con las notas." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 1 (March 1, 2011): 487–96. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i1.7182.

Full text
Abstract:
El texto trata sobre un proyecto para fomentar la socialización mediante actividades musicales en forma de juego. Las actividades son aplicables al tercer ciclo de Educación Primaria. En la actividad se juega con las notas musicales y su nombre realizándose una gymkhana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alcaraz Martínez, Rubén, and Lluc Massaguer Busqueta. "¿Qué papel juega el diseño gráfico en la accesibilidad web?" grafica 9, no. 18 (2021): 95–104. http://dx.doi.org/10.5565/rev/grafica.208.

Full text
Abstract:
El/la profesional del diseño gráfico es cada vez más flexible y se adapta a un contexto en constante transformación, con un gran compromiso con la sociedad, y sensibilidad con la inclusión y la accesibilidad. El objetivo de este trabajo es analizar la importancia del diseño gráfico en la creación de un sitio web accesible conforme a las WCAG del W3C. Los resultados muestran la importancia del perfil del diseñador/a gráfico. En total, el 51,28% de los criterios de conformidad de las WCAG tienen en el perfil del diseñador/a gráfico a uno de sus responsables principales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Marin, Josefina, Erika Catay, Maximiliano Bravo, et al. "Sacroileítis en pacientes con espondiloartritis: ¿qué rol juega la ecografía?" Revista Argentina de Reumatología 27, no. 2 (2016): 30–34. http://dx.doi.org/10.47196/rar.v27i2.592.

Full text
Abstract:
El compromiso inflamatorio de las articulaciones sacroilíacas (SI), denominado sacroileítis, es una de las características distintivas de las espondiloartritis (EsA). La radiografía de las articulaciones SI ha sido tradicionalmente utilizada para el diagnóstico, clasificación y monitoreo de las EsA. La sacroileítis radiográfica forma parte de los criterios diagnósticos de espondilitis anquilosante (EA) y debería ser la primera técnica de imagen solicitada en pacientes con lumbalgia crónica de tipo inflamatoria y sospecha de EsA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Salazar-González, Alejandra, and Luis Guillermo Echavarría-Restrepo. "Deficiencia intrínseca esfinteriana. ¿Qué papel juega la hipermotilidad en su manejo?" Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 65, no. 1 (2014): 75. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.80.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo</strong>: reflexionar sobre la importancia del diagnóstico de la hipermotilidad uretral en el manejo quirúrgico de la disfunción intrínseca del esfínter uretral y la evaluación que se ha hecho de la hipermotilidad en los estudios que evalúan las diferentes técnicas para su corrección.</p><p><strong>Conclusión</strong>: son pocos los estudios en pacientes con diagnóstico de deficiencia esfinteriana intrínseca que han evaluado la tasa de curación y porcentaje de complicaciones posoperatorias en pacientes llevadas cirugía con cabestril
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ochoa Sangrador, C., and M. A. Rivas Fernández. "¿Juega algún papel la vitamina D en las otitis de repetición?" Pediatría Atención Primaria 17, no. 67 (2015): 275–80. http://dx.doi.org/10.4321/s1139-76322015000400020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Basterra, Nerea, Miguel Alba, and María Bardolet. "¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SECTOR PRIVADO EN UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA?" La transición justa: Un enfoque holístico para la sostenibilidad 10, ABRIL 2024 (2024): 103–16. http://dx.doi.org/10.36852/2695-4427_2024_10.07.

Full text
Abstract:
No podemos hablar de una transición energética justa sin incorporar desde su diseño el análisis de las desigualdades preexistentes para asegurar que las políticas públicas e intervenciones privadas incorporan objetivos climáticos, económicos y sociales al mismo nivel. El sector privado, y especialmente las grandes corporaciones transnacionales, tienen una responsabilidad ineludible a la hora de impulsar estos cambios tanto desde un punto de vista puramente climático como social y económico. Para que esto sea posible, los gobiernos y otras instituciones reguladoras tienen la responsabilidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

López Ruiz, Daniel. "Flores Ledesma, Antonio (2022). Marx juega. Una introducción al marxismo desde los videojuegos (y viceversa). Madrid: Episkaia." Diablotexto Digital 14 (December 29, 2023): 443. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.14.27421.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Schizzano Mandel, Adrienne. "La dama juega al duende: Pre-texto, geno-texto y feno-texto." Bulletin of the Comediantes 37, no. 1 (1985): 41–54. http://dx.doi.org/10.1353/boc.1985.0030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vega-Campos, Miguel Ángel. "El rol que juega el estado del arte en el proceso investigativo." Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión 1, no. 1 (2022): 70–83. http://dx.doi.org/10.69504/nau.v1i1.11.

Full text
Abstract:
La elaboración de este trabajo surgió del interés por conocer más sobre el concepto de estado del arte, el cual se considera un elemento esencial que debe ser tomado en cuenta para el inicio de cualquier investigación, ya que en la medida que dicho elemento se construya de forma efectiva, puede sentar bases importantes para el mejor planteamiento del problema que se pretenda resolver en cualquier disciplina de la ciencia. Para la construcción del trabajo se realizó una búsqueda de información sobre el tema en diversas bases de datos, y también se recurrió a la revisión de diversas fuentes sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Campos, Hernan. "Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero." Sociohistórica, no. 41 (June 29, 2018): e042. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e042.

Full text
Abstract:
El artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.
 Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.
 La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan pod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sarlé, Patricia. "Jugar en la escuela: los espacios intermedios en la relación juego y enseñanza." Revista Educación y Ciudad, no. 24 (December 9, 2015): 59–72. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n24.2013.66.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es estudiar las relaciones entre juego y enseñanza en nuevos espacios escolares, para este caso, la ludoteca escolar. Nos interesa analizar qué oportunidades ofrece como ámbito privilegiado para jugar y qué implicancias tiene para la enseñanza. Los resultados permiten ver cómo este espacio modifica las relaciones entre adultos y niños cuando se aumenta el grado de libertad y respeto por la iniciativa del jugador. No sólo se juega sino que se enseña a jugar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Isler Soto, Carlos. "¿Qué papel juega la consideration en la teoría del contrato de Thomas Hobbes?" Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 156 (2020): 1523. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.156.15161.

Full text
Abstract:
La doctrina de la consideration como elemento de todo contrato en Thomas Hobbes no ha recibido suficiente atención por parte de los estudiosos, y los pocos que la han comentado han errado respecto de su función. En este artículo exponemos el papel que dicha noción juega en la teoría del contrato; en qué medida viene exigida o no por la antropología hobbesiana, y en qué medida es simplemente una importación del common law; cuáles tipos de consideration puede Hobbes aceptar, y nos referimos a la posibilidad de que al final de su vida Hobbes la haya reemplazado por la noción civilista de causa. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramos-Galarza, Carlos, and Micaela Silva-Barragán. "Análisis Neurofutbolístico de Loris Karius: De la Gloria al Infierno." Revista Ecuatoriana de Neurologia 29, no. 2 (2020): 83–91. http://dx.doi.org/10.46997/revecuatneurol29200083.

Full text
Abstract:
En el contexto futbolístico se han presentado errores garrafales que han costado caro a los equipos. A veces se presentan por nervios o desconcentración, no obstante, según nuestro ojo clínico, en ocasiones el cerebro juega una mala pasada y su mal funcionamiento, producto de un traumatismo craneoencefálico sucedido en el mismo juego, es quien determina el marcador de un encuentro. Esto es lo sucedido al portero del Liverpool en la final de la Champions League 2018, quien, desde nuestra reflexión neuro futbolística, tuvo errores que le costaron el partido, por una afectación de la vía magnocel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López Frías, Francisco Javier, and Xavier Gimeno Monfort. "La oposición entre la razón instrumental y la lúdica en la propuesta utópica de Bernard Suits." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 75, no. 287 (2020): 1571–85. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v75.i287.y2019.010.

Full text
Abstract:
En este texto analizamos el estudio que Bernard Suits hace del uso instrumental de la razón en The Grasshopper a través de su utopía. Para ello, analizamos el papel que juega la razón instrumental en la teoría del juego y en la utopía de Suits. Luego, comparamos el uso instrumental de la razón con lo que denominamos «actitud lúdica». Esta última encarna la racionalidad lúdica que los jugadores han de adoptar para jugar al juego y vivir en el mundo utópico de Suits. Para concluir, defendemos que la actitud lúdica ofrece una alternativa a la predominancia del uso instrumental de la razón en nues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

De Haro, Vicente. "El deber de beneficencia en Kant y Fichte." Ideas y Valores 69, no. 174 (2020): 123–41. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v69n174.67642.

Full text
Abstract:
Este artículo expone los argumentos de Kant y Fichte a favor del deber ético de la beneficencia. De manera concreta, se evalúan las razones para que este deber, en sus respectivos sistemas de deberes morales, obtenga un posicionamiento particular y requiera consideraciones aparte de los criterios que, en general, estructuran dichos sistemas. Además, se hacen comentarios comparativos respecto al papel que juega la facultad de juzgar ante el margen de latitud o de juego que, en particular, implica este deber ético en uno y otro autor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Daona, Victoria. "Una vida que juega con la muerte o sobre Los topos de Félix Bruzzone." Saga. Revista de Letras, no. 11 (October 30, 2020): 233–51. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi11.83.

Full text
Abstract:
En este artículo propongo analizar Los Topos (2008) de Félix Bruzzone tomando como punto de partida los ejes que comparte con las otras narrativas del género de los/as hijos, para luego poder pensar su divergencia. Si bien sus libros y performances están atravesados por la ausencia de los padres y por la incertidumbre que sus múltiples narradores –todos hijos de desaparecidos- tienen ante los hechos vinculados a esas desapariciones; la historia familiar se presenta siempre fragmentada y en un segundo plano, por lo que la acción de reconstrucción de esa genealogía resulta incompleta. Lo que dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez Garzón, Ignacio, Myriam Martínez-Fiestas, and Monica López Alonso. "El riesgo percibido por el trabajador de la construcción: ¿qué rol juega el oficio?" Revista de la construcción 12, no. 3 (2013): 83–90. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-915x2013000300010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rodríguez Piñero, Cristian David. "LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES SANTA FE JUEGA ¿UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE DEPORTISTAS?" Citius, Altius, Fortius 14, no. 2 (2021): 35–40. http://dx.doi.org/10.15366/citius2021.14.2.003.

Full text
Abstract:
El presente artículo persigue el objetivo de ser un análisis interpretativo sobre los Juegos Deportivos Escolares Santa Fe Juega. Estos juegos escolares se desarrollan todos los años en diversas etapas en la provincia de Santa Fe, Argentina. Este evento será analizado bajo las categorías Deporte- Educación Física y Deporte – Política para poder comprender a este evento que brinda oportunidades a algunos jóvenes y quizás el talento de otros jóvenes queda bajo la sombra de una competencia desleal en la que se junta a atletas que compiten en federaciones deportivas junto con atletas a pesar de qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Zabaloy, María Florencia, María María Ibañez Martín, and Carina Guzowski. "transición energética justa y la pobreza energética en Argentina: ¿qué rol juega el territorio?" REVISTA PLANEO, no. 47 (June 22, 2023): 11. http://dx.doi.org/10.7764/plan.047.096.

Full text
Abstract:
Los debates actuales sobre la política energética giran en torno al fenómeno de la transición energética, impulsados principalmente por la preocupación por el cambio climático. Sin embargo, el impacto de la transición energética sobre la equidad social y el territorio es menos discutido. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es indagar preliminarmente cuál ha sido la consideración de los pobres energéticos en las transiciones energéticas de Argentina a partir del año 2000, como también evaluar si estos procesos han reducido la desigualdad territorial que la pobreza energética evid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Madariaga, A., S. Romero, L. Romera, and I. Lazcano. "Personas jóvenes con discapacidad y el papel que juega la familia en su ocio." Revista De Ciencias Sociales (Ve) 27, no. 1 (2021): 53–65. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i1.35295.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martín Lucas, María, Aloysius OSB Roets, José Amelio Medina-Merodio, and Rafael Robina-Ramírez. "¿Qué papel juega la humanización de la IA en la mejora del rendimiento turístico?" Sociología y tecnociencia 15, no. 1 (2025): 223–48. https://doi.org/10.24197/st.1.2025.223-248.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva humanista, la IA debe servir a las personas y a su bienestar, lo que requiere tanto de desarrollo personal como de práctica y estudio. En el sector hotelero, la IA presenta retos que deben respetar la dignidad humana. Este estudio evalúa la implementación de modelos humanistas de IA en hoteles para crear experiencias turísticas inclusivas y diversas. Basándose en la teoría MOA (Motivación-Oportunidad-Habilidad), analiza cómo la motivación, la oportunidad y la capacidad de los empleados afectan a la adopción de la IA y su impacto en los resultados del hotel, enfatizando la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peral Crespo, Amelia. "Identité narrative et intertextualité dans l’ecriture autofictionnelle d’Helene Cixous et d’Annie Cohen." Cuadernos de Investigación Filológica 46 (December 10, 2019): 129. http://dx.doi.org/10.18172/cif.3899.

Full text
Abstract:
¿Qué papel juega la memoria en la construcción de una identidad plural? ¿Cómo se representa en la escritura autoficcional de Hélène Cixous y Annie Cohen? Si la memoria presupone una representación de la experiencia vivida, entonces implica la reconstrucción subjetiva que el sujeto realiza en el discurso narrativo, construyendo así una identidad narrativa que desarrollará en su escritura. Estas autoras dialogan con las diversas voces intertextuales que pueblan su escritura. Poniendo en juego una multiplicidad de vías o voces, recrean una identidad narrativa plurivocal que permite pasar de la mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Roco Zúñiga, Felipe Eduardo. "Claudio Matte o el arquitecto del silencio educativo chileno: democracia, política, escuela." Protrepsis, no. 20 (May 31, 2021): 39–52. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i20.276.

Full text
Abstract:
Este documento elabora un análisis crítico del proceso intelectual creativo del Silabario Matte, escrito por Claudio Matte en la primera mitad del siglo XX. En él se juegan presupuestos políticos que se logran observar a la luz del pensamiento del filósofo francés Jacques Rancière. Así mismo, es posible entrever, en este análisis paralelo entre Matte y Rancière, una serie de influencias políticas devenidas del mundo occidental europeo que van cimentando los principios desde los cuales se levanta la alfabetización y el proyecto ilustrado chileno al mismo tiempo que permite elaborar un análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barrios Giordano, Paulina María. "La mujer en tradiciones orales africanas: ¿Transmisora o figura subversiva?" Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 3 (September 15, 2015): 77–110. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2015.3.1677.

Full text
Abstract:
Este artículo discutirá la función filosófica y social de tradiciones orales africanas desde una perspectiva de género. En primera instancia se llevará a cabo una discusión acerca de la importancia filosófica y social de la tradición oral en África. Se argumentará que el concepto de literatura en África incluye a la oralidad y que además juega un papel importante en la transmisión y el cuestionamiento de conceptos filosóficos y sociales. Finalmente se analizará el papel que juegan las mujeres en las tradiciones orales africanas, enfocando la discusión en el caso particular de la mitología y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Recondo, José María. "El desafío de esta hora es fonnar el corazón." Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia 46, no. 157 (2000): 295–312. http://dx.doi.org/10.52039/seminarios.v46i157.1031.

Full text
Abstract:
Parte el P. Recondo de la crisis de los sacerdotes jóvenes. Plantea una revisión de la formación que han recibido. Ve que se ha dedicado mucho tiempo a la formación de la cabeza y poco a la del corazón.El hecho genera desilusiones, fallos en la identidad personal, que falte consistencia. ¿Qué es formar el corazón? Vivir, realizar el bien, bajar al campo de juego de la vida y no contentarse con verla desde la grada.La formación se juega en el mismo núcleo en el que se acuñan las convicciones, y e.Ste camino va desde la conversión a la convicción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Castillo Castañeda, Juan. "El discurso de una nueva Indonesia y la “sublimación” de antiguos tiempos de oscuridad: Un acercamiento al discurso político de Indonesia por medio de los sitios web de sus principales actores sociales." Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS) 4, no. 7 (2013): 37–55. http://dx.doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2013.4.7.2.

Full text
Abstract:
Uno de los principales cambios en esta década del siglo XXI está en las formas de comunicación; el internet juega un papel trascendental trastocando la manera de esa comunicación en los ámbitos de globalización, política regional e investigación. En Indonesia, esta coyuntura ha propiciado que los actores sociales creen páginas web y en ellas expresen sus deseos libremente aunque en un canon discursivo común. Estos sitios web que muestran ideas condensadas de gran parte del juego político de Indonesia son al mismo tiempo una nueva manera de hacer política, una nueva fuente de información que no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rodríguez González, Mariano. "Del cuerpo al mundo. Una línea de continuidad de Schopenhauer a Nietzsche." Estudios Nietzsche, no. 3 (December 1, 2003): 67–84. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi3.9110.

Full text
Abstract:
El trabajo parte del examen del papel importantísimo que juega la noción de cuerpo en el sistema voluntarista de Schopenhauer, en particular la ‘experiencia del cuerpo’ como lo que va a permitir satisfacer nuestra necesidad metafísica al sacarnos del mundo como representación y llevarnos al mundo como voluntad. Posteriormente, se pasará a defender que el cuerpo juega un papel muy similar en la construcción posmetafísica de la voluntad de poder nietzscheana. Se complementa la tesis central del artículo con un comentario del tratamiento que los dos filósofos hacen del problema de la relación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Patiño-Lakatos, Gabriela. "Economía psíquica de la caricatura política: retórica del sujeto y lazo social." Desde el Jardín de Freud, no. 17 (January 1, 2017): 213. http://dx.doi.org/10.15446/djf.n17.65527.

Full text
Abstract:
Partimos del análisis de la representación oficial del poder encarnado en la figura humana para compararlo con el procedimiento de la caricatura como representación subversiva que cuestiona la figuración del Otro. Mostraremos que la caricatura opera con figuras de estilo que implican a un sujeto que resiste a la figura del amo. El humor iconoclasta de la caricatura política revela una economía psíquica que se juega en la tensión irresoluta entre alienación y emancipación del sujeto con respecto al Otro, garante del lazo social. Sin embargo, al deshacer la figura del amo, el sujeto se juega su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Espinoza Lolas, Ricardo, Pamela Soto García, and Ronald Durán Allimant. "Noologia y técnica en Zubiri." Ideas y Valores 66, no. 163 (2017): 243–60. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n163.50582.

Full text
Abstract:
Se muestra cómo la “inteligencia sentiente”, en sus elementos “noológicos”, adquiere cierto carácter “técnico” primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo “técnico” juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los que surge la “técnica”, que no es entonces elemento accesorio, sino parte constitutiva del hacerse car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodríguez Sanz, Minerva. "Nacidos para juegar: Perspectivas del juego en la infancia." Revista Internacional de Teoría e Investigación Educativa 3 (March 13, 2025): e101439. https://doi.org/10.5209/ritie.101439.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pace, D. Gene. "BORGES JUEGA CON LA LITERATURA CONFESIONAL: “TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE” Y “DEUTSCHES REQUIEM”*." Latin Americanist 48, no. 1 (2008): 23–44. http://dx.doi.org/10.1111/j.1557-203x.2004.tb00024.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Castillo Placencia, Fabián Andrés, Heidy Yajaira Lindao Narváez, Irene Maria Feijoo Jaramillo, and Carlos Bolívar Sarmiento Chugcho. "El papel que juega el Marketing Sensorial en la decisión de compra de las heladerías." Revista Universidad de Guayaquil 139, no. 1 (2025): 31–44. https://doi.org/10.53591/rug.v139i1.1255.

Full text
Abstract:
nuevas tendencias, la evolución del mercado y los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. Las estrategias de marketing tradicionales están perdiendo efectividad y volviéndose obsoletas. Según Kotler, Kartajaya y Setiawan (2017), la innovación en marketing es crucial para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes. Además, Pine y Gilmore (2019) subrayan la importancia de crear experiencias significativas para los usuarios, lo cual es vital para mantener la competitividad. Estudios recientes de Smith y Colgate (2018), Lemon y Verhoef (2016), Wirtz y Lovelock (2016),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gómez Vides, C., A. Martínez Alonso, C. Martínez Labari, and J. Ibáñez Santos. "“Juega, come y diviértete con tranqui”. Campaña de prevención de la obesidad infantil en navarra." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 15, no. 3 (2011): 101–3. http://dx.doi.org/10.1016/s2173-1292(11)70032-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pace, D. Gene. "Borges juega con la literature confessional: "Tema del traidor y del heroe" y "Deutches Requiem"." Latin Americanist 48, no. 1 (2004): 23–44. http://dx.doi.org/10.1353/tla.2004.0002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

De la Luz Lagunas, Socorro, Jacqueline Elizalde de la Cruz, Dolores Patricia Delgado Jacobo, and Dolores Patricia Delgado Jacobo. "El papel que juega la enfermera en la toma de signos vitales, somatometría y alimentación." Psic-Obesidad 14, no. 54 (2024): 22–25. https://doi.org/10.22201/fesz.20075502e.2024.14.54.90260.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente la temperatura, el pulso y las respiraciones, se han denominado signos vitales o cardinales, que, junto con la presión arterial y los latidos cardiacos, indican el funcionamiento fisiológico básico específicamente en las áreas funcionales del estado de la temperatura, circulatorio y respiratorio. Con la finalidad de realizar una evaluación completa del paciente con obesidad el profesional de la salud puede y debe realizar un examen físico, en el que se incluye medir tu estatura, verificar signos vitales como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la temperatura, escucha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Duek, Carolina. "El juego contemporáneo y las nuevas plataformas: la construcción de nuevos espacios de juego y de interacción." Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação 39, no. 1 (2016): 193–210. http://dx.doi.org/10.1590/1809-58442016111.

Full text
Abstract:
Resumen El objetivo de este artículo es explorar la relación entre los juegos y los niños en la actualidad. El texto parte de considerar al juego como una práctica significativa para, luego, focalizar en las formas que adquiere vinculado con las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación. A lo largo de la investigación, Facebook fue identificado como el espacio más importante que los niños y niñas asocian con sus juegos. Es por ello que el rol que "juega" Facebook organiza los ejes de este trabajo: los usos de la red social, los juegos y las articulaciones más relevantes entre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Meneses Llanos, Robinson, and Carlos Ignacio Zúñiga López. "El sinjugar laborioso del juego: la otra mirada." Cuerpo, Cultura y Movimiento 10, no. 1 (2020): 32–47. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x/5961.

Full text
Abstract:
En la investigación realizada con la comunidad indígena Misak de la zona Guambía y Quisgó en el Municipio de Silvia Cauca se abordó el juego como referente temático fundamentado en una descripción breve del estado del arte y su incidencia en las otras formas de comprender que este objeto de estudio va más allá de la conceptualización lúdica como posibilitdora de las estrategias de aprendizaje en la comunidad. La propuesta metodológica utilizada se ubicó en un enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico que permitió hacer del estudio cultural algo diferente a uno mismo. Los hallazgos encontr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Tamayo y Salmorán, Rolando. "CONSTRUCCIÓN DEL “TRATO IGUAL” O “DILEMA DE LA DEMOCRACIA”." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 42 (May 13, 2019): 111–45. http://dx.doi.org/10.5347/42.2015.85.

Full text
Abstract:
El artículo explora las relaciones entre el derecho, la democracia y el imperativo del trato igual, deteniéndose en el desarrollo de nociones como “comunidad política”, “actos políticos” o “derechos”, y proponiendo un entendimiento específico de los “derechos democráticos” en cuyo contexto el derecho de igual acceso a la protección judicial juega un papel crucial. El análisis combina exploraciones en el plano del lenguaje jurídico dogmático con acometidas filosóficas, filológicas, históricas y sociopolíticas, en consonancia con la idea de que las fuentes históricas (los hechos sociales y su re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Galán García, María. "Juego de espejos en la construcción del yo lírico lopesco. El caso del soneto “XVIII” de las Rimas sacras (1614)." Castilla. Estudios de Literatura, no. 14 (July 11, 2023): 251–66. http://dx.doi.org/10.24197/cel.14.2023.251-266.

Full text
Abstract:
La obra de Lope de Vega se caracteriza por el recurso a la simulación autobiográfica, con un juego permanente en el que realidad y ficción se entrecruzan para transmitir al lector la sensación de que está ante un relato verídico. Partiendo de esta premisa, el propósito de este trabajo es desentrañar la configuración del yo lírico lopesco, tomando como referencia el poemario sacro del Fénix, Rimas sacras (1614) y, sobre todo, el soneto “XVIII. Este texto, del que se exploran las fuentes e influencias, sirve como ejemplo característico de la construcción de un yo que, sin dejar de ser ficticio,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Herrero, Montserrat. "La disrupción de la expectativa histórica: lecciones de la pandemia." Nuevas Tendencias, no. 105 (May 13, 2021): 12–16. http://dx.doi.org/10.15581/022.41523.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!