Academic literature on the topic 'Juegos en la educación matemática'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Juegos en la educación matemática.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Juegos en la educación matemática"
Colipan, Ximena. "Desarrollo de la Actividad Científica en Clases a través del Estudio de Juegos Combinatorios, el Ejemplo del Juego del Chocolate." Bolema: Boletim de Educação Matemática 30, no. 55 (August 2016): 691–712. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v30n55a19.
Full textAristizábal, Jorge Hernán, Humberto Colorado, and Heiller Gutiérrez. "El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas." Sophia 12, no. 1 (February 27, 2016): 117. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.12v.1i.450.
Full textRicce Salazar, Cruz Maribel, and Carmen Rosa Ricce Salazar. "Juegos didácticos en el aprendizaje de matemática." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 5, no. 18 (April 1, 2021): 391–404. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.182.
Full textLemes, Jean Carlos, and Flávia Sueli Fabiani Marcatto. "Vertentes da pesquisa brasileira sobre a metodologia de jogos nos processos de ensino e de aprendizagem de Matemática nos anais do ENEM." Revemop 2 (March 24, 2020): e202016. http://dx.doi.org/10.33532/revemop.e202016.
Full textYuquilema, Dina, Victor Viteri Valle, and Dennis Roldán Ñaula. "El juego simbólico como estrategia de aprendizaje de la matemática en la Educación Inicial." Investigación, Tecnología e Innovación 9, no. 9 (November 1, 2017): 97–107. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v9i9.191.
Full textAlsina, Ángel. "Seis lecciones de educación matemática en tiempos de cambio. Itinerarios didácticos para aprender más y mejor." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 376 (December 4, 2018): 13–20. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i376.y2018.002.
Full textLovatto, Mariel, Claudia Zanabria, María Cecilia Municoy, Belquis Alaniz, and Agustina Huespe. "Juego, ingenio y emoción: otra forma de aprender matemática." +E, no. 6.Ene-Dic (March 8, 2017): 336–43. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i6.6362.
Full textFraga-Varela, Fernando, Esther Vila-Couñago, and Esther Martínez-Piñeiro. "The impact of serious games in mathematics fluency: A study in Primary Education." Comunicar 29, no. 69 (October 1, 2021): 125–35. http://dx.doi.org/10.3916/c69-2021-10.
Full textQuiñones Huatangari, Lenin. "Aplicación de la teoría de juegos a la educación." Revista Científica Pakamuros 2, no. 1 (June 25, 2014): 6. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v2i1.29.
Full textHuarcaya Aliaga, Ruth. "Las rutas del aprendizaje en la matemática y los juegos." Educación 20 (December 1, 2014): 68–73. http://dx.doi.org/10.33539/educacion.2014.n20.1036.
Full textDissertations / Theses on the topic "Juegos en la educación matemática"
Rodríguez, Díaz Maritza. "Aprendo matemáticas a través de juegos y material concreto." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14448.
Full textTesis de segunda especialidad
Salcedo, Carhuas Ivonne Marleni. "Juego, clasifico y argumento." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17314.
Full textTrabajo académico
Baeza, Toro Mirian Luz. "estudio comparativo de procesos de resolución de problemas y de juegos de estrategia en educación primaria." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/402489.
Full textAt present, a large number of mathematical curriculum emphasize the importance of learning to think and reason mathematically solving problems. Several researchers have studied the processes carried out during this type of resolution (Polya, 1979; Schoenfeld, 1985; Artz and Armour-Thomas, 1992; Puig, 2003; Castro, 2008; among others) from different perspectives as cognitive processes, affective, and the use of technology. The classification of these processes depends on the context and the objectives of the study, but maintaining the basis of Polya proposal. How to bring problem solving to an elementary classroom? Corbalan (2002) says that through games, especially strategy games, it is possible to introduce the students in these processes of resolution. This statement express in several studies allow to understand game as a potential methodological tool, not only for the development of mental calculation, to increase student motivation in mathematics tasks and cooperative work among peers, but also to develop problem solving skills.. We seek to answer, Is it possible to develop the ability to solve problems through strategy games, so they can be used in the school context as a methodological tool for teaching and learning problem solving in math lessons in primary education? Our study focuses on the identification and comparison of the processes of problem solving and the strategy games in search of empirical evidence to compare the resolution processes present in strategy games and problems. The overall objective of our thesis is: Compare the processes of problem solving and strategy games searching evidence that establish relations between the two processes. To do this, we formulate the following specific objectives: a) Identify present episodes in solving problems, b) Identify the episodes present in solving strategy games, c) Compare the episodes in both types of resolution searching for similarities and differences. Four tasks were designed: two problems with wording and two sets of strategy games that worked alternately. The study involved six couples organized into three groups of four students each; a whole of six sessions were held approximately of 45 minutes. The information recorded on video and transcribed in protocols were analyzed using an analytical tool developed from resolution processes by Schoenfeld (1985) and remanufactured from collected data. Therefore, our first conclusion is methodological and it refers to the process of analysis itself, in other words, the characterization of the processes of resolution of the two games and two problems from a single analytical tool, it allowed us to compare both types of resolution. We concluded that in both types of tasks the same episodes are present: Exploration and Analysis; Planning; Implementation; and Verification. The difference is in the frequency and intermittence of the occurrences of episodes depending on the type of task. While during problem solving the episodes are presented following a certain order and the appearances of these is rarely frequent, during game resolution, episodes occurs in several opportunities; They do not follow a linear order and certain patterns can be observed during the development of the activity. These differences underlie the purely playful nature of the game versus the development of a problem; we conclude that the tasks designed for this study allow the development of problem solving skills.
Sáenz, Quispe Silvia. "Desarrollo de las nociones matemáticas a través del juego manipulativo para promover la comunicación matemática en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 888 Señor de los Milagros de Collique." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15210.
Full textTrabajo académico
Garcia, Cordova Luciana Alejandra, and Mio Annie Juliette Taboada. "Juegos didácticos de clasificación y seriación para potenciar el pensamiento lógico matemático en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3261.
Full textTorres, Rodriguez Ray Leonard, and Sánchez Jose Luis Contreras. "Sistema de aprendizaje de matemática basado en el juego para niños de 6 años utilizando Kinect : "Learning is play”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621887.
Full textCarazas, Machaca Tomasa. "Influencia de la aplicación de juegos matemáticos cooperativos en las actitudes hacia el aprendizaje de las matemáticas del Centro de Educación Básica Alternativa “Humberto Luna” de Cusco." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6640.
Full textTesis
Guillen, Flores Isis Lisbeth. "Estrategias lúdicas para mejorar la resolución de problemas en estudiantes de segundo grado de educación primaria." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3188.
Full textEnergici, Sprovera Ignacio. "Construcción de un juego educativo para el aprendizaje de matemáticas en niños con discapacidades visuales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116208.
Full textLos niños y niñas con discapacidad visual tienen mayores dificultades para el desarrollo de habilidades matemáticas y espaciales debido los obstáculos para aprender con el método COPISI (que presupone el uso de material pictórico). A su vez, tampoco pueden contar con apoyo computacional, dado que este generalmente depende de la vista. En este contexto, se desarrolló un juego que busca facilitar el aprendizaje de resolución de problemas matemáticos con la Metodología de Barras (MBRP) para estudiantes de educación básica con discapacidad visual, específicamente que cursen entre 2° y 6° básico. Esta metodología, creada por el Ministerio de Educación de Singapur se basa en la utilización de material pictórico. El juego se construyó bajo el paradigma Flipped Classroom el cual propone entregar herramientas computacionales a los estudiantes para que trabajen desde sus casas, pues ha demostrado ser especialmente eficiente en personas que presenten alguna discapacidad. Así, el objetivo de esta memoria fue construir un juego educativo que opere utilizando una interfaz háptica que apoye el aprendizaje de resolución de problemas matemáticos. Para esto se trabajó con el tablet como plataforma computacional. El juego construye como escenario una isla dentro de la cual el usuario transita. En esta se encuentra con personajes a los que ubica por sonidos holofónicos y le presentan actividades matemáticas al interactuar con ellos. Los problemas le son leídos en voz alta y se le presenta una representación pictórico que le es traducida por medio de audio y vibración Este juego fue probado con niños y niñas en escuelas para estudiantes ciegos o con discapacidad visual que cursan entre 2° y 6° básico. En cada una de las pruebas, los usuarios se orientaron en la isla utilizando los sonidos holofónicos y participaron de las actividades de aprendizaje que se desarrollan mediante el sonido y la vibración. Los usuarios pudieron comprender los sonidos y vibraciones como representaciones pictóricas de los problemas, introduciéndose así la Metodología de Barras para la resolución de problemas matemáticos.
Navarro, Mariñas Rubela Ysabel, Dolores Dina María Quispe, and Aija Judith Gertrudis Solórzano. "La aplicación de las actividades lúdicas con material concreto para la resolución de problemas aditivos de cambio y de combinación en los niños y niñas del segundo grado de la institución educativa "Proceres de la Independencia"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8915.
Full textTesis de segunda especialidad
Books on the topic "Juegos en la educación matemática"
María de Lourdes Garza Caligaris. Juegos, juguetes y estímulos creativos: Manual de matemáticas y geometría. México, D.F: Educación Integral Popular, 1995.
Find full textAquino, Francisco. Cantos para jugar 3: Matemáticas iniciales a través de cantos y juegos. Mexico, D.F: Editorial Trillas, 2005.
Find full textCaciá, Daniel. Juegos de matemática: Preprimaria. Guatemala, C.A: Editorial Piedra Santa, 2007.
Find full textCaciá, Daniel. Juegos de matemática: Primaria. Guatemala, C.A: Editorial Piedra Santa, 2004.
Find full textCongreso, Regional de Educación Matemática (1st 2000 Ciudad Real Spain). La educación matemática en el 2000: Actas del Ier Congresos Regional de Educación Matemática. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2001.
Find full textFernández, Paúl Torres. Tendencias iberoamericanas en la educación matemática. Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa, Dirección General de Escuelas Preparatorias, 2001.
Find full textFiorentini, Dario. Investigación en educación matemática: Recorridos históricos y metodológicos. Campinas, SP: Editora Autores Associados Ltda., 2010.
Find full textSociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio. Investigación en educación matemática: Octavo Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (S.E.I.E.M.) : A Coruña, 9-11 septiembre 2004. A Coruña: Universidade da Coruña, 2004.
Find full textBook chapters on the topic "Juegos en la educación matemática"
Rondón Meza, Marlon de Jesús, Jerson Alexander Acero Morales, Gabriel Ángel Galiano Rangel, and Sircarlos Molina Retamozo. "Situaciones didácticas interdisciplinares a partir de los juegos tradicionales en contextos rurales interculturales." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen IX, 165–79. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.ix.13.
Full textRANGEL AMO, Guadalupe Carmen. "LAS MUJERES EN LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016." In Comunicación, género y educación, 196–200. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvktrwjp.27.
Full textBarragán, Sandra, and Favio Cala. "Educación STEM integrada como estrategia para la permanencia estudiantil en la educación superior." In Educación STEM/STEAM: Apuestas hacia la formación, impacto y proyección de seres críticos, 85–110. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/educacion_stem-steam_6.
Full textNaya Riveiro, María Cristina, María Elena Segade Pampín, and Carlos Soneira Calvo. "A Educación Matemática a prol da responsabilidade social universitaria." In Contextos universitarios trasnformadores. Construíndo espazos de aprendizaxe. III Xornadas de Innovación Docente, 375–90. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2019. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497121.375.
Full text"Front Matter." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 2–9. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.1.
Full text"Back Matter." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 151–56. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.10.
Full text"Table of Contents." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 10–12. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.2.
Full textOliveros, Gloria García, and Paola Ximena Valero Dueñas. "Presentación." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 13–16. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.3.
Full textOliveros, Gloria García, and Paola Ximena Valero Dueñas. "De la igualdad, la equidad y la (in)exclusión en el currículo de matemáticas:." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 17–42. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.4.
Full textOliveros, Gloria García, Paola Ximena Valero Dueñas, and Francisco Javier Camelo Bustos. "Escenarios y ambientes educativos de aprendizaje de las matemáticas." In Procesos de inclusión/exclusión, subjetividades en educación matemática, 43–76. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55wr.5.
Full textConference papers on the topic "Juegos en la educación matemática"
Martí-Parreño, José, Diana Seguí-Mas, and Elies Seguí-Mas. "El uso de la gamificación en la enseñanza del emprendimiento: una revisión de la literatura." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8818.
Full textFernández Novell, Josep María, and Carme Zaragoza Domenech. "LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL A TODOS LOS NIVELES." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11788.
Full textDelgado, F., and J. Brenes. "Matemática en las Civilizaciones: Aritmética y Álgebra en el Antiguo Egipto y Babilonia." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.1.
Full textMartínez, M., J. Chavarría, M. García, M. E. Gavarrete, and G. Benavides. "Geometría en los Templos de Costa Rica: sugerencias prácticas para abordar la Geometría Euclídea desde la Visión Sociocultural de las Matemáticas." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.10.
Full textGarcía, M., J. Chavarría, M. Martínez, M. E. Gavarrete, and G. Benavides. "Sigan por ese camino hasta que se termine el pavimento: sugerencias prácticas para abordar geometría analítica desde la visión sociocultural de las matemáticas." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.11.
Full textDaly, S., and L. Solís. "Teselaciones como estrategia didáctica para el aprendizaje de la simetría." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.12.
Full textMorales-López, Y., D. Araya, and V. Font. "La noción de idoneidad didáctica como herramienta para la reflexión de la clase de matemática." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.13.
Full textSalazar, L. "Animales en peligro de extinción en Costa Rica como fuente de creación de problemas de probabilidad." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.14.
Full textEspinoza, J., and M. Picado. "Conocimiento pedagógico que pone en práctica un profesor de Matemática al enseñar los conceptos básicos de función en Educación Secundaria." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.15.
Full textSerrano, J. P. "Interpretación de las medidas de posición, tendencia central y de variabilidad." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.16.
Full text