To see the other types of publications on this topic, follow the link: Juventud – Perú – Zona urbana.

Dissertations / Theses on the topic 'Juventud – Perú – Zona urbana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 dissertations / theses for your research on the topic 'Juventud – Perú – Zona urbana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Paredes, Rodríguez Constanza. "Una nueva perspectiva sobre las tribus urbanas desde la ventana de la comunicación : caso SKB Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5683.

Full text
Abstract:
La investigación que realicé tiene como propósitollegar a conocer y comprender, en diferentes planos, las complejas relaciones que se establecen entre los diversos grupos que convergenen la práctica del skateboarding. De esta manera y a medida que hemos ido avanzando en la investigación, hemos ido enfocando el trabajo en lo que llamamos estructuras de la comunicación interpersonal y la comunicación en espacios virtuales Como así también, el ejercicio de apropiación del espacio público sin dejar de lado el hecho de que en toda dinámica social se encuentra presente la meta-comunicación.So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Berrú, Cabrera Juan Carlos. "Microzonificación ambiental para el planeamiento estratégico de la zona urbana central de Puerto Bolívar." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7469.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demostrar la incidencia de la microzonificación ambiental como herramienta para el planeamiento estratégico para la zona urbana central de Puerto Bolívar. Los procesos de degradación urbana ambiental son multicausales y sus efectos se manifiestan de manera explícita o evidente, afectando la calidad de vida de la población. Resulta crucial que este polo de desarrollo se despliegue efectivamente en términos de sostenibilidad y sustentabilidad. La presente investigación, explica la caracterización gnoseológica y metodológica del proceso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Uchofen, Herrera Elsa Verousckha. "Construyendo el mundo social : perscpectivas de un grupo de niños de una zona urbana pobre." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7300.

Full text
Abstract:
Uno de los aportes más importantes de la Antropología en el estudio de los niños y las niñas ha sido justamente su interés en desafiar las universales y occidentalizadas construcciones sobre ellos proponiendo que las ideas en relación a lo que es una niñez “apropiada” están influenciadas por construcciones culturales (Schwartzman, 2001). ¿Qué es la niñez? ¿Cómo son los niños? A lo largo del tiempo nuestra sociedad ha ido construyendo diferentes ideas en relación a ellos las cuales han ido determinando nuestra actitud frente a ellos. En la actualidad nuestra sociedad parece haber construido la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luza, Yaranga Lía Félida. "Manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de pobladores en la zona urbana de la provincia de Huamanga-Ayacucho 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2825.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue conocer el manejo del dolor dental en relación al nivel socioeconómico-cultural de los pobladores de la Provincia de Huamanga-Ayacucho. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación fue un estudio descriptivo, de corte transversal. Se entrevistaron a 383 pobladores de cinco distritos de la Provincia de Huamanga. RESULTADOS: Los resultados rechazan la hipótesis formulada a través de la prueba de Chi cuadrado de Pearson (p<0.05). Los pobladores de la Provincia de Huamanga tienen como manejo principal frente al dolor dental a la automedicación; se autome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vilela, Estrada Martín A., Chumacero Mary M. Araujo, Zapata Fiorela E. Solano, Adrianzén Aarón Dávila, and Christian R. Mejia. "Agudeza visual baja según residir en una ciudad rural del norte del Perú: estudio de casos y controles." Elsevier B.V, 2016. http://hdl.handle.net/10757/614919.

Full text
Abstract:
Introduction In Peru, there are few studies which show that they might be a difference between school children in rural areas and the ones from non-rural areas, this is necessary because it has been shown that the place of residence is an influential exogenous factor in the development of low visual acuity. Likewise, the influence of environment on the development of visual errors and low visual acuity has been demonstrated. Methodology Case-control study between child population of an urban and a rural area (Piura and Joras); prior informed consent of their parents. The primary variable was t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosas, Maguiña Feliciana Teófila. "Clima organizacional y rendimiento académico de los estudiantes de educación primaria en las instituciones educativas públicas de la zona urbana de Independencia – Huaraz, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5424.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el grado de relación entre el clima organizacional y el rendimiento académico de los estudiantes de 6to grado de educación primaria en las instituciones educativas Públicas de Independencia - Huaraz – Ancash, 2014. El trabajo se enmarcó en un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y con un enfoque transversal. El tipo de investigación fue descriptivo – correlacional. La muestra corresponde a un total de 249 personas, entre ellos 225 alumnos y 24 docentes. Los instrumentos utilizados fueron: para la variable independi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chacaliaza, Hernández Alex Rafael. "Eliminación de los productos farmacéuticos vencidos y deteriorados en las farmacias de la zona urbana del distrito de San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11424.

Full text
Abstract:
Señala que los medicamentos cumplen un rol importante en la salud de la población, frente al consumo de fármacos causando beneficios, pero asimismo trae preocupación en el área de la salud y en el medio ambiente debido a su eliminación. En la actualidad, los medicamentos vencidos son eliminados a través de los tachos de basura y drenaje sanitario; por lo que el presente trabajo académico tiene por objetivo determinar la forma de eliminación de los productos farmacéuticos vencidos y deteriorados en las farmacias de la zona urbana del distrito de San Martín de Porres. Mediante un método descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Callalle, Cueto Clara Lizeth. "Gestión de riesgo de desastres en zona urbana periférica : análisis del riesgo en el asentamiento humano Lomas de Nocheto, Santa Anita, Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7672.

Full text
Abstract:
La finalidad de esta investigación fue identificar las directrices necesarias para la elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos para el AH Lomas de Nocheto y de esta manera reducir la exposición al riesgo e incrementar su capacidad de resiliencia ante un desastre natural y/o antrópico. Para ello, primero, se identificaron los peligros y se evaluaron los diversos tipos de vulnerabilidad; de esta manera se determinó el nivel de riesgo al que está expuesta la población. Segundo, se detallaron los factores que incrementan la exposición al riesgo; y finalmente, se reconocieron a los actores pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bernales, Wuan Diana Cristina. "Del Barrio al condominio: Cambios y continuidades en el modo de vida de los habitantes de un condominio en zona urbana periférica de Lima: El caso de "Los Parques del Agustino"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9548.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio exploratorio sobre los cambios que vienen ocurriendo en los modos de vida urbanos de los últimos 20 años de quienes dejan un barrio (la mayor parte de veces de origen irregular) para ir a residir en un condominio, tomando como caso concreto de estudio el conjunto residencial “Los Parques del Agustino”. En específico, interesa conocer cómo los habitantes del condominio de “Los Parques del Agustino” usan y se apropian de las áreas comunes o públicas de su entorno y cómo este ha sido transformado a partir de los ideales del “modo de vida moderno” el cual ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Núñez, Acevedo Carlos Enrique. "Manejo del dolor dentario de los pobladores de la zona rural y urbana del Distrito de Otuzco - La Libertad año 2002." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2772.

Full text
Abstract:
Los población del Distrito de Otuzco es de aproximadamente 51,292 habitantes mayores de edad, por lo que se tomó una muestra de 397 pobladores elegidos al azar, teniendo en cuenta que tenían que ser mayores de edad, con dominio del idioma español y que hayan sufrido de dolor dental. En la investigación se obtuvo como resultado que el 76,6% de la población se automedica ya sea utilizando fármacos o medicina tradicional (47,4% y 29,2% respectivamente) y solo el 18,1% acude a la consulta odontológica; también se encontró que el 32,5% de los pobladores que se automedicaban lo hacían bajo recomenda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández, Puma Milagro del Rosario. "Análisis de los impactos socioambientales y la percepción de la población del cambio de uso de suelo de zona agrícola a zona urbana en el desarrollo urbano e inmobiliario del distrito de Ica, Perú: el caso de la hacienda San José, periodo 2003 al 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13453.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de los Impactos Socioambientales y la Percepción de la Población del Cambio de Uso de Suelo de Zona Agrícola a Zona Urbana en el Desarrollo Urbano e Inmobiliario del Distrito de Ica, Perú: El Caso de La Hacienda San José, Periodo 2003 al 2017”, tiene como fin identificar los principales impactos ambientales y sociales asociados al proceso de Cambio de Uso de Suelo de zona agrícola a zona urbana en lo que fue una parte de las parcelas de la hacienda San José ubicada en la ciudad de Ica hasta el año 1968, época en la que se dio el pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castellanos, Cáceres Carlos Alberto. "La banca comunal y la reducción de la pobreza en la zona peri urbana norte de Lima, en el período 2010- 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1384.

Full text
Abstract:
La presente tesis ha sido realizada para optar el Título Profesional de Economista, la cual es titulada “La Banca Comunal y la Reducción de la Pobreza en la Zona Peri Urbana Norte de Lima, en el Período 2010- 2012”. El objetivo de la investigación ha sido determinar y explicar de qué manera los resultados obtenidos de la Banca Comunal permiten mejorar la reducción de la pobreza en la zona peri urbana norte de Lima. La hipótesis general ha comprobado que los financiamientos otorgados por la banca comunal impactan de manera significativa en la reducción de la pobreza en el ámbito de la zona peri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Carpio, Davila Mikey. "Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado para la zona urbana del distrito de Querocoto, provincia de Chota, Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2126.

Full text
Abstract:
El presente proyecto contempla los mejoramientos de los sistemas de agua potable y alcantarillado en la zona urbana de la localidad de Querocoto, provincia de Chota, departamento Cajamarca, debido al estado deficiente que presenta sus componentes. Esto es consecuencia debido a que los sistemas tienen 35 años de duración. Las aguas residuales producida por la población urbana no reciben ningún tipo de tratamiento, ante esto surge la necesidad de dar solución con la realización proyecto, teniendo en cuenta cada uno de los componentes deficientes determinados en la evaluación de estos sistemas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Villegas, Alarcón Francisco. "Protestando por no ser ciudadanos: los jóvenes pandilleros de Lima a fines de los 90´s." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/466.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre el tema juventud, y centra el análisis en uno de los diversos grupos juveniles existentes; los pandilleros. Considero importante estudiar el tema porque actualmente la juventud se esta constituyendo como un nuevo actor social, y por que hoy en día el cohorte juvenil a nivel nacional y mundial ha alcanzado una cantidad poblacional nunca antes vista. Y en especial, decido estudiar a los pandilleros juveniles porque son uno de los grupos juveniles urbanos que mayor impacto causan en la opinión pública.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Roldán, Villanueva Omar Alexis. "Gentrificación en el Centro Histórico de Lima – patrimonio mundial. Análisis de los planes municipales (2011-2014) de revitalización urbana como componentes gestionarios del patrimonio cultural en la zona de Barrios Altos, comprendida dentro del área inscrita en la lista del patrimonio mundial." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11745.

Full text
Abstract:
Analiza la gentrificación dentro de la planificación y el desarrollo municipal durante de la gestión 2011-2014, en temas de revitalización urbana en el área monumental del Centro Histórico de Lima, en la zona de Barrios Altos (ZT 12). La pesquisa empieza por un análisis de categorías conceptuales: centro histórico, gentrificación y gestión urbano-patrimonial, inicialmente con el fin de lograr una comprensión de conceptos, pero a su vez de aspectos que constituyen la planificación urbana ligada al patrimonio y así mismo profundizar en el concepto de gentrificación para permitir en un momento da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Herrera, Auccatinco Elba Fabiola, and Roque Flaby Paola Aracely Mamani. "Altura y densidad urbana admisible de edificaciones multifamiliares representativa en un tramo de una avenida principal en Lima- Perú para la Gestión Prospectiva del Riesgo Sísmico en zonas residenciales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657585.

Full text
Abstract:
La evolución es intrínseca en el ser humano y con nosotros evoluciona nuestro entorno. La industria de la construcción a manos de la necesidad del hombre, busca no solo un crecimiento horizontal territorial, sino también uno vertical. Sin embargo, esta proyección en las alturas se limita a una gestión plenamente espacial con poco interés en la capacidad de tránsito y zonas de refugio del agente humano durante un evento sísmico. Esta investigación realiza una evaluación de un escenario real existente del tramo de la avenida en estudio y el análisis de escenarios hipotéticos con variación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Etesse, Manuel. "Transitions postscolaires et inégalité sociale à Lima : poursuite éducative et insertion professionnelle des jeunes de la génération «Ochentas»." Thesis, Sorbonne Paris Cité, 2019. http://www.theses.fr/2019USPCB029.

Full text
Abstract:
Depuis les années 1990, le Pérou connaît une stabilité économique et sociale prolongée, qui est la toile de fond d'une génération née pendant une des pires crises de l'histoire du pays. Cette génération « Ochentas » (années 1980) a grandi au cours de la relance néolibérale, sous laquelle l'expansion de l'enseignement privé a été fulgurant et l'emploi s'est fortement accru mais aussi flexibilisé. Par ailleurs, le modèle familial patriarcal péruvien tend à évoluer vers des formes nouvelles, notamment l'érosion des rôles de genre traditionnels et de l'autorité parentale. Dans ce contexte, où perd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!