To see the other types of publications on this topic, follow the link: La ciudadanía.

Dissertations / Theses on the topic 'La ciudadanía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'La ciudadanía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

González, Ávila Patricia. "La autorepresentación de la ciudadanía. Del ciudadano hablado al ciudadano autosignificado." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2009. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99683.

Full text
Abstract:
La democracia está directamente vinculada con el problema de la ciudadanía. No hay democracia sin la presencia de una cohorte de sujetos cuya principal característica es, y debería ser, el de su participación activa en los asuntos públicos. La relación entre ambas categorías politológicas no sólo es teórica y conceptual. Su vínculo también está dado por transformaciones históricas y territoriales, mismas que han dado matices muy particulares a ambos fenómenos. No es lo mismo –y eso se sabe de sobra- el perfil de la democracia en Francia del siglo XVIII, que la estadounidense del siglo XIX o aq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sanfuentes, Hormazábal Luz María. "Ciudadanía y Discapacidad." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130496.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Comunitaria<br>La presente investigación aborda el tema de la Ciudadanía en personas que se encuentran en situación de discapacidad física y sensorial1, en la comuna de Chillán. La elección del tema a investigar se sostiene por una parte, en el hecho de que la ciudadanía surge desde hace algún tiempo a la fecha como idea relevante en la cotidianeidad política y social de América Latina. Lo anterior, ya que aun cuando se han observado avances institucionales respecto de las democracias en los países que forman parte de ella, persisten deficiencias relevantes en los difer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Landa, Zapata Bruno A., and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Inclusión y ciudadanía." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/285387.

Full text
Abstract:
La conferencia trata de reflexionar sobre dos de los aspectos trascendentales de la educación, la formación ciudadana y la inclusión en las escuelas. Se busca demostrar que tanto la educación ciudadana y la educación inclusiva van de la mano y que el ejercicio de uno trabaja los valores trascendentales de la otra. Para ello partimos de la idea que la educación inclusiva es una necesidad, un requerimiento, una exigencia. La educación inclusiva desde lo que implica un curriculum flexible, una atención a las discapacidades físicas, a los problemas de aprendizaje, a la diversidad de estilos de apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, Molleda Juan Carlos. "Estado sin ciudadanos: la ciudadanía política en las Constituciones Políticas del Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97928.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guerra, Rodríguez Fernando. "Creencias sobre ciudadanía y educación ciudadana en docentes de un colegio público y un colegio privado de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5081.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las creencias sobre la educación ciudadana y ciudadanía en un grupo de docentes de educación secundaria de un colegio público y un colegio privado con un modelo pedagógico alternativo de Lima Metropolitana.Con este fin se entrevistó a ocho docentes, cuatro de cada colegio, explorando las siguientes áreas: ciudadanía, ideal de ciudadano yestrategias pedagógicas relacionadas con la educación ciudadana. Los resultados muestran que las creencias de los profesores del colegio privado se fundan en principios y valores democráticos, y que considera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cisternas, Lara Luz Eliana. "Las representaciones de ciudadanía en jóvenes secundarios chilenos. Construcción de ciudadanía juvenil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113415.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa<br>La formación para la ciudadanía es una preocupación constante no sólo en países que, como el nuestro, han vivido la experiencia traumática de una dictadura e intentan recuperar el ejercicio ciudadano como una expresión natural de la dimensión social de los sujetos. Por otro lado, en el contexto mundial, la reconfiguración de las relaciones internacionales a partir de un nuevo orden económico, la necesidad de acuerdos que permitan responder “adecuadamente” a las exigencias de la globalización económica, la aceleración de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rojas, Andrade Rodrigo. "Inmigrantes ciudadanos. Construcciones discursivas de migración y Ciudadanía en residentes Bolivianos en Calama." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Urquieta, Jaime Débora. "La ciudadanía en Bodino." Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97418.

Full text
Abstract:
La autora sostiene que la concepción que Bodino tiene de la Ciudadanía hunde sus raíces en las categorías elaboradas por el Derecho Romano de "Autoritas" y "Potestas". Afirma también que la calidad de ciudadano, en Bodino, sólo es posible que se construya desde una idea de igualdad y libertad de los Pater Familiae, que dejando a un lado “los negocios domésticos se unen a los demás para tratar de los asuntos públicos”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lucas, Sátiro María Angélica. "Pedagogía para una ciudadanía creativa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96169.

Full text
Abstract:
Esta es una Tesis de Compendio que trata de ofrecer una unidad temática a diez artículos publicados en libros y en revistadas indexadas, además de dos libros resultantes de investigación. Estos textos, publicados, en cinco países diferentes (España, Brasil, México, Argentina y Guatemala), son evidencias del esfuerzo investigador de una trayectoria que empezó en los años 80. La problematización que provocó la línea de investigación fue el interrogante sobre la capacidad creativa y sus posibilidades éticas, sociales y ciudadanas, aplicadas a la educación en su sentido más amplio. Alrededor de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ames, Rolando. "Ciudadanía, derechos y Ciencias Sociales." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115279.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gamio, Gehri Gonzalo. "Etica, ciudadanía y derechos humanos." THĒMIS-Revista de Derecho, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108384.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor nos ofrece una reflexión acerca de la cultura universal de los Derechos Humanos y su fundamento a través del análisis de las diversas acepciones del concepto de “ciudadanía democrática” y nos recuerda que los Derechos Humanos vacíos de contenido no tienen cabida en un verdadero Estado de Derecho democrático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Armesto, Céspedes Miguel, Ochoa Jose Carlos Arrunategui, De Tezanos Pinto Felipe Martin Berckemeyer, et al. "Ética y ciudadanía - HU316 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624405.

Full text
Abstract:
Descripción: Ética y Ciudadanía es un curso de formación general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de ciclos iniciales de distintas carreras; que busca contribuir al desarrollo una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Ciudadanía en el nivel 1. Propósito: El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos a conocer y explicar problemas éticos y de su vida cotidiana. Teniendo en cuenta que este curso se realiza bajo la modalidad semipresencial, se proponen diversas actividades educativas de tipo individ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arrieta, Sanhueza Víctor Hugo. "Ciudadanía, dictadura militar y educación." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116116.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>El año 2013 se conmemoraron los cuarenta años del golpe militar, situación que marcó la historia nacional por los cambios producidos a nivel social, político, jurídico,educacional,económico y en todos los ámbitos de la convivencia. El 11 de septiembre del año 1973 Chile comienza a escribir una historia marcada por un nuevo proyecto social que se impone por la fuerza y el cual responde a un nuevo modo de relaciones, un nuevo orden social, pero también impactó la forma en que se instaló la dictadura militar. El atropello abso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fierro, C. Jaime. "La ciudadanía en los noventa." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136694.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

ARGÜELLO, RODRÍGUEZ LAURA ELENA. "GÉNERO, CIUDADANÍA Y DERECHOS REPRODUCTIVOS." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105329.

Full text
Abstract:
La situación en México respecto a los derechos reproductivos de las mujeres se ha evidenciado en gran parte por la visión desigual que prevalece en el país, así como por el desconocimiento de los derechos y/o su violación, lo cual impide un ejercicio pleno de ciudadanía. Tomando en cuenta esta visión, en este trabajo se analizó con la perspectiva de género, para mostrar la situación en la cual se encuentran las mujeres en México de acuerdo a los elementos que las definen social, política y culturalmente dentro del ámbito en el que se desarrollen, así como relacionar dichos elementos con el eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández, Gabriela. "El desafío de construir ciudadanía desde la niñez." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6483.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la falta de un ejercicio integral de la ciudadanía que implique un conocimiento acabado de los derechos, obligaciones y garantías que se encuentran contenidos, explícita e implícitamente en nuestra Constitución Nacional. Un inconveniente que se presenta al leer la Carta Magna argentina es lo difícil que resulta su comprensión, en especial para los niños y niñas, debido a que no tienen el suficiente vocabulario, ni tampoco el desarrollo cognitivo que permita comprender el texto de manera adecuada. El conocimiento que ella tiene es de suma importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Escudero, Nahón Alexandro. "Identidad y formación de ciudadanías: Propuesta de un Modelo Integrado para el Fortalecimiento de la Ciudadanía Activa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/130814.

Full text
Abstract:
La inmigración es un fenómeno social que genera varios desafíos para la convivencia en las sociedades receptoras. Uno de esos desafíos es lograr la convivencia pacífica y democrática entre la población autóctona y los recién llegados. Esto ha motivado la reacción de instituciones de talante democrático que tienen la responsabilidad de promover los valores para fortalecer la cohesión social entre personas de diferentes orígenes culturales en sociedades multiculturales. Los organismos supranacionales europeos han aceptado el término Ciudadanía Activa como un referente deseable para la convivenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Martínez, Gutierrez Daniela, and Sabat Daniela Gorab. "Responsabilidad judicial frente a la ciudadanía." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107789.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Nuestro sistema jurídico parece ser reticente al control social sobre los órganos del Estado, en cuanto carece de mecanismos efectivos a través de los cuales los ciudadanos puedan ejercer el control de los poderes públicos para que estos rindan cuenta por sus actos, no a otros órganos estatales, sino a la ciudadanía. “Como señalan Smulovitz y Peruzzotti, uno de los problemas de los sistemas democráticos como el nuestro es que no se puede controlar a los burócratas, sino sólo a los políticos (por medio del ejercicio del voto, el que t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Traslaviña, Gallardo Ida Patricia. "Formación ciudadana en la escuela básica: Una aproximación a los conocimientos cívicos y ciudadanos de jóvenes estudiantes." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153417.

Full text
Abstract:
Magister en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización<br>El presente estudio pretende realizar una revisión sobre los conocimientos cívicos y ciudadanos que surgen a raíz del proceso formativo de educación ciudadana, en jóvenes de 8° básico de establecimientos de administración municipal. Todo aquello, con la finalidad de analizar si el currículo prescrito en dicha materia promueve una cultura cívica en las escuelas. En base a un enfoque cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, y al modelo propuesto por el estudio internacional sobre educación cívica y formación ciuda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rizo-Patrón, de Lerner Rosemary. "Ciudadanía y responsabilidad ética : una perspectiva fenomenológica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113734.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ostojin, Katarina. "Ciudadanía digital en los tiempos de “infodemia”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19845.

Full text
Abstract:
Los adolescentes y jóvenes suelen recurrir a las redes sociales como la principal fuente de información (Freeman, 2013) y con la crisis del COVID-19, la presencia de los jóvenes en las redes sociales se ha intensificado. Sin embargo, esta percepción entre estudiantes de 16 y 17 años no es la misma en la ciudad de Piura, a partir de los resultados encontrados al aplicar una encuesta a este grupo. Entre estos resultados está el considerar las redes sociales como medio no válido de información y una gran indiferencia por los asuntos públicos. Por esta razón, el objetivo de la presente prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

RODRIGUEZ, MARTINEZ VICTOR HUGO 667695, and MARTINEZ VICTOR HUGO RODRIGUEZ. "Estado y ciudadanía en méxico: referentes y contenidos histórico-conceptuales en la construcción del ciudadano en el méxico posrevolucionario." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66871.

Full text
Abstract:
La ciudadanía es el eje central de estudio de la presente investigación. Como categoría de análisis teórica y como concepto la ciudadanía ha sido definida a partir de distintos contextos históricos y políticos, así como desde diversos enfoques, que dejan ver con claridad la enorme complejidad de su abordaje teórico, pero sobre todo, entender su práctica social dinámica y abstracta, debido a los atributos que se le asignan. Esta palabra que tiene una larga presencia en la historia política, económica y social de la humanidad, ha tenido profundas transformaciones en la forma de acotarla, adjetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, Rodríguez Sergio. "Representación social de la noción de ciudadanía. Construcción y ampliación de la ciudadanía en grupos articulados al sistema educacional." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136157.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pompejano, Daniele. "Interrogantes sobre genealogía y dinámicas de la ciudadanía." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117253.

Full text
Abstract:
The main hypotesis of this article relys on the Colonial social relationship and the neoclassicists philosophy as the roots of Latin America authoritarian rule. From the concept of “natural” human being, patronizing and clientelism drove to an asymmetric relationship between authority and individuals within a corporative society. Although the Borbonism and liberalism had been strong dynamic forces, they were unsuccessful for changing such scheme and only a secularization process could timidly be carried on. For consequence, the Latin America politic modernization went on an authoritarian way,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lizama, Carrasco Guillermo. "Elite, Estado y Ciudadanía en Chile.1750-1850." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110177.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.<br>Este trabajo abarca cronológicamente el período que va desde 1800 a 1830, momento que marca la transición histórica desde el período colonial hasta los procesos de conformación del Estado nacional en Chile, y el consiguiente tránsito, no mecánico, del súbdito al ciudadano. En este marco, lo local se desenvuelve para mostrar las particularidades de un proceso no lineal ni mecánico de las nuevas conformaciones políticas. Este marco cronológico acoge las expresiones generales antes vistas, pero se justifica en la conformación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

REYES, SÁNCHEZ MARTHA OLIVA, and SÁNCHEZ MARTHA OLIVA REYES. "LA CIUDADANÍA MULTICULTURAL; UNA DISCUSIÓN TEÓRICA PARA MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65591.

Full text
Abstract:
el presente trabajo de investigación plantea una aproximación a la ciudadanía Mexicana a partir de la discusión de la ciudadanía multicultural, siguiendo básicamente dos planteamientos mutuamente interrelacionados: el primero, de índole general, que pretende responder si en efecto, el multiculturalismo y la ciudadanía multicultural es el modelo que sustancia la demanda de autodeterminación de los pueblos indígenas El esquema general de la investigación está dividido en tres partes. La primera de ellas comprende el apartado de la ciudadanía, cuya finalidad consiste básicamente poner en cuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Reyes, Sánchez Martha Oliva, Santillan José Florencio Fernández, Sánchez Martha Oliva Reyes, and Santillan José Florencio Fernández. "La ciudadanía multicultural; una discución teórica para México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/27458.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación plantea una aproximación a la ciudadanía Mexicana a partir de la discusión de la ciudadanía multicultural, siguiendo básicamente dos planteamientos mutuamente interrelacionados: el primero, de índole general, que pretende responder si en efecto, el multiculturalismo y la ciudadanía multicultural es el modelo que sustancia la demanda de autodeterminación de los pueblos indígenas El esquema general de la investigación está dividido en tres partes. La primera de ellas comprende el apartado de la ciudadanía, cuya finalidad consiste básicamente poner en cuestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Garcia, Hermoza Javier Fernando. "Concepciones de ciudadanía y participación ciudadana de estudiantes del 5° grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12801.

Full text
Abstract:
La presente investigación describe las concepciones sobre ciudadanía y participación ciudadana que poseen los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana en el año 2017. Este estudio utiliza un enfoque mixto para aproximarse al fenómeno a investigar, teniendo un alcance exploratorio y descriptivo. Para describir las concepciones de los jóvenes acerca de ciudadanía y participación ciudadana se utilizó una encuesta compuesta por preguntas cerradas. Luego, se profundizó en estos hallazgos iniciales a través de entrevistas semiestructuradas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sánchez, Fontalvo Iván Manuel. "Educación para una ciudadanía democrática e intercultural en Colombia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/2348.

Full text
Abstract:
Educar para una ciudadanía democrática e intercultural en Colombia requiere formar al profesorado que labora en instituciones educativas ubicadas en contextos diversos culturalmente pero con claros signos de marginalidad socioeconómica. En esta tesis, desarrollar esta formación del profesorado ha requerido previamente la detección y análisis de sus necesidades formativas en relación al tema que nos ocupa, y a partir de allí elaboramos un programa de formación lo más ajustado posible a sus intereses y expectativas, el cual aplicamos, evaluamos y mejoramos.<br/><br/>Planteamos los siguientes ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Agüero, de Trenqualye María José. "Salud mental y ciudadanía. La composición de un nosotros." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457579.

Full text
Abstract:
The research developed deals with mental health and its scope beyond the classic link with the problems of psychiatry. The starting point for this, is that mental health has taken and converted daily life into its object of examination, producing specific knowledge about itself and daily experience, developing also unique strategies of action. Its greatest achievement has been to formalize and stabilize a relationship between health and daily life that is novel and distinguishes it from other traditions that have dealt with insanity, mental illness or behavioral deviations, as well as various
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Verástegui, Ledesma Rocío del Pilar. "Más ciudadanía para consolidar la democracia en América Latina." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47376.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

De, Loayza Vallejos Andrea Elizabeth. "La escuela como generadora de la participación ciudadana en los niños y niñas del ciclo II de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17170.

Full text
Abstract:
La presente tesis es una investigación empírica que tiene como objetivo analizar cómo se promueve la participación ciudadana infantil en las aulas de II ciclo de una institución educativa pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar. La relevancia del presente estudio radica en que permite conocer las percepciones que tienen las docentes sobre su práctica como promotoras de la participación ciudadana en su aula y en la escuela. Así mismo, se describen las estrategias que aplican las docentes para promover la participación ciudadana en su aula. A partir de los resultados obtenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Luján, Zumaeta Gustavo Adolfo. "Legitimidad y legalidad en la formación del ciudadano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3129.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de observaciones que no se generaron al terminar los estudios universitarios, sino que más bien fueron el producto de interrogantes surgidas ya desde la confrontación, casi habitual, que significó para nosotros la escolaridad. Por supuesto, no es mi intención expresar, con esa pretensión psicoanalítica tan de moda, que el motivo de esta tesis es exorcizar los demonios que marcaron mi paso por una institución educativa en particular. Sin duda todos somos consecuencia de nuestras batallas personales, pero en mi caso singular, las interrogantes desde aquella te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pérez, Salanova Mercè. "Envejecimiento y participación. Retos para un ejercicio plural de ciudadanía." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/394017.

Full text
Abstract:
Esta tesis es exponente de una trayectoria en la que se aborda la participación de las personas mayores como elemento central para que las sociedades se adapten al envejecimiento. La relevancia de las prácticas participativas se argumenta a partir de tres ejes: a) las concepciones sociales del envejecimiento que permiten situar los fundamentos de las políticas y sus expresiones, las cuales se concretan a través de una variedad de soportes y acciones; b) la expresión plural y diversa de la participación de las personas mayores en su cotidianeidad y el reconocimiento de las singularidades en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bravo, Cuevas Sergio Antonio. "Identidad, memoria, nación: La Plaza de la Ciudadanía como monumento." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110366.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura<br>El presente informe pretende el análisis de la nueva Plaza de la Ciudadanía, como posibilidad significativa dentro del espacio urbano. Interesa indagar cómo dicho espacio se corresponde con las políticas culturales aplicadas por el gobierno del período de la Transición a la Democracia, en torno a la configuración de un discurso relativo a la identidad nacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Leyton, Faúndez Eileen. "El ejercicio de ciudadanía juvenil. Relación entre Municipio y Juventud." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106260.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Millán, Armando, and Odette Vélez. "Ética y ciudadanía. Los límites de la convivencia [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2010. http://hdl.handle.net/10757/576024.

Full text
Abstract:
Ética y ciudadanía: los límites de la convivencia surge de la experiencia de un grupo de profesores de distintas disciplinas, durante más de diez años de trabajo, en el campo de la ética y la ciudadanía. Así, el tratamiento de los temas está sustentado en el permanente quehacer pedagógico. Por ello, constituye una herramienta válida para otros profesores universitarios tanto en el Perú como en América Latina. La obra presenta nueve ensayos elaborados por profesores del curso Ética y Ciudadanía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, a través de los cuales se discuten los conceptos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Jesús, Francisco Juan Carlos. "Electores y elecciones en la municipalidad de Almoloya, 1824-1835." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65652.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es explicar el proceso de elección de los integrantes de la municipalidad de Almoloya y las posibles relaciones de poder formadas por los mismos integrantes del ayuntamiento durante la primera República Federal abarcando el periodo de elecciones de 1825 a 1835. Partiendo de este objetivo general la investigación está dividida en tres apartados, fundamentados en objetivos específicos. El primero, es identificar quiénes pueden participar en las elecciones (en el ámbito de la ciudadanía) para la integración del ayuntamiento de Almoloya durante el periodo de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Peña, Bustos Manuel. "Escuela, Política y Ciudadanía: Significados que otorgan directivos, docentes y estudiantes de tercero y cuarto año medio a la formación ciudadana en la escuela." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138006.

Full text
Abstract:
Magister en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa<br>La escuela atraviesa por diversos cambios que la obligan a dar respuesta a demandas provenientes de distintos sectores, y a la solución de problemáticas que tienen que ver con la calidad y el sentido que tiene hoy la institución. En tiempos de lo que Bauman (1999) denomina como “Modernidad Líquida”, la escuela aparece como una institución que transita de manera lenta, frente a una sociedad volátil y en constante cambio. Sin embargo, como uno de los puntos de consenso respecto del rol que debe cumplir la escuela, destaca la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Correa, Moreira Gonzalo. "Infrapolíticas de ciudadanía prácticas de cualificación en entornos materiales tesis doctoral." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/311612.

Full text
Abstract:
La tesis Infrapolíticas de ciudadanía. Prácticas de cualificación en entornos materiales es el resultado reflexivo sobre el trabajo en dos proyectos de investigación, uno sobre telasistencia domiciliaria dirigida a personas mayores y otro sobre participación ciudadana de personas mayores en controversias tecnocientíficas. Su campo de actuación se inscribe en los estudios de ciencia y tecnología (STS por su acrónimo en inglés), y es a partir de éste que se despliegan una serie de herramientas conceptuales y de debates acerca de la relación entre política, tecnología y ciencia. A lo largo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Solís, Huertas Paola. "Radio shipiba en la amazonía peruana : tensiones entre identidad y ciudadanía." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8307.

Full text
Abstract:
La intención de esta investigación es aproximarse a las valoraciones en los discursos de los comunicadores radiales shipibos respecto de la relación entre identidad y ciudadanía. Para llegar a esto, es favorable entender el contexto en el cual se insertan estas valoraciones. Esto es, conocer cómo se producen los medios de comunicación usados por los shipibos. Por otro lado, conocer a los individuos que participan del proceso de producción de los programas radiales también ayuda a los objetivos de esta investigación. Así como, conocer las tensiones que se han originado a partir del uso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Burneo, Hurtado Lucia. "Construcción de la ciudadanía mediante el uso cotidiano del espacio público." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1147.

Full text
Abstract:
Esta tesis es un intento de aproximación al actor urbano en el momento de apropiación del espacio público urbano, para ello se realizó un estudio de caso en la calle peatonal el “Jirón de La Unión”, del Centro de Lima. Este estudio propone indagar el vínculo “ciudadano-ciudad” que se establece entre los habitantes y el espacio público, la cual se ve reflejada en las formas de apropiación. Los espacios públicos posibilitan el encuentro y la interacción entre personas, contribuyendo a la tolerancia entre grupos sociales diversos y a la construcción del sentido de vida colectiva. A pesar de su im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cruzado, Fortuna Paula Lorena. "Ciudadanía subjetiva y su relación con la identidad étnica y nacional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5808.

Full text
Abstract:
La investigación explora la relación entre la experiencia de ciudadanía y las identificaciones con las categorías étnicasy con el Perú en una muestra mayoritariamente limeña con edades entre los 18 y 56 años, residentes en Lima Metropolitana (N=79).Se creó la escala de “Experiencia de ciudadanía” conformada por tres factores: “Percepción de ciudadanía eficaz”, “Membresía social” y “Sentimiento de igualdad”. Además, se encontró que la identificación con el Perú y con los peruanos blancos aportaría a una experiencia de ciudadanía más integral y positiva. Por el contrario, las personas identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vergara, Jorge. "La Red Hablemos Perú, un esfuerzo de comunicación, ciudadanía y democracia." Canalé, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114028.

Full text
Abstract:
El presente artículo da cuenta, de manera breve, del esfuerzo conjunto de más de un centenar de comunicadores peruanos por construir una red ciudadana que haga visible el vínculo entre comunicación y democracia. En ese sentido, se describe la etapa inicial para la formación de una red que congregue a periodistas, relacionistas públicos, publicistas, comunicadores para el desarrollo, etc., de todo el país y de los diversos sectores: estado, sociedad civil, academia, etc. Esta propuesta nace en la Oficina General de Comunicación Social (OGCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros que, a su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Aguila, Peralta Alicia del, and Peralta Alicia del Aguila. "La República Corporativa - Constituciones, ciudadanía corporativa y política (Perú 1821-1896)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/283.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone entender el Perú decimonónico como una República corporativa. No sólo porque en su estructura social, como han señalado varios autores desde los liberales del siglo XIX, persistía una “herencia colonial”, sino porque las soluciones políticas también expresaban una concepción organicista, particularmente en el modo de definir la ciudadanía. Así, en 1875, para que los adultos varones ejerzan el derecho a sufragio en la gran mayoría de repúblicas de América Latina, no requerían condiciones o, a lo más, una sola: saber leer y escribir o poseer una renta. Además de Perú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Huarcaya, Roca Bryan Amfred. "El rol de la escuela en la educación para la ciudadanía." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18284.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como problema central describir cuál es el rol de la escuela en la educación para la ciudadanía, debido a que en los últimos años vienen existiendo diversas problemáticas sociales que llevan a analizar cómo se están formando la ciudadanía y todo lo que esta implica; además, porque reconocer a la escuela como un centro de formación de ciudadanos conduce a que todos los miembros de la comunidad institucional asuman un rol reflexivo y activo que permita analizar los horizontes de la escuela. De esa manera, el objetivo general es describir el rol de la escuel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Fierro, Carrasco Jaime. "El problema de la comunidad política: los límites de la ciudadanía." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117012.

Full text
Abstract:
No autorizada su publicación a texto completo, según petición de su autor<br>Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía<br>La ciudadanía ha sido entendida, en lo fundamental, como un estatus de pertenencia a la comunidad política nacional. Presupuesto que es cuestionado por un conjunto de autores que han señalado que debemos abandonar el ideal de una ciudadanía en el que cada una de sus dimensiones es definida en relación con, y a partir de, la comunidad política nacional, es decir, el Estado-nación. La idea de una ciudadanía más allá del Estado-nación, es lo que se conoce como «ciudadan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hernández, Martínez Mary Carmen. "La Cultura Política del mexicano: un estudio sobre identidad y ciudadanía." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80362.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge del interés por conocer la Cultura Política de los mexicanos, aquella que surge de lo individual a lo colectivo. Como seres racionales conjeturamos una serie de pensamientos que parten de un subconsciente y que posteriormente se materializan en acciones concretas que en primer plano parecen aisladas; sin embargo, retomando la Teoría General de Sistemas (1940), podemos entender que todo es un sistema, es decir, nuestro entorno se constituye como un conjunto estructurado que se ejecuta operativamente. Por ello, la Cultura política se considera como tal, cuando se conflu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Aguila, Peralta Alicia del. "La República Corporativa - Constituciones, ciudadanía corporativa y política (Perú 1821-1896)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/283.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone entender el Perú decimonónico como una República corporativa. No sólo porque en su estructura social, como han señalado varios autores desde los liberales del siglo XIX, persistía una “herencia colonial”, sino porque las soluciones políticas también expresaban una concepción organicista, particularmente en el modo de definir la ciudadanía. Así, en 1875, para que los adultos varones ejerzan el derecho a sufragio en la gran mayoría de repúblicas de América Latina, no requerían condiciones o, a lo más, una sola: saber leer y escribir o poseer una renta. Además de Perú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Alania, Ruiz Edgar Lucio. "La participación estudiantil en investigaciones entre 2005-2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7202.

Full text
Abstract:
Las sociedades democráticas no están exentas de problemas ya sean de carácter político, social, económico, cultural o ambiental; debido a que la democracia implica una dinámica de cambio y mejora de los procesos y mecanismos en las relaciones humanas. En el contexto actual donde existe descontento de los sectores sociales, se ha puesto en cuestión el valor de la democracia; existe desconfianza en el sistema democrático, lo cual significa un grave peligro, pues sin democracia, no es posible establecer un modelo que tenga como base la justicia, igualdad y el respeto de los derechos de las person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!