To see the other types of publications on this topic, follow the link: La Doncella.

Journal articles on the topic 'La Doncella'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'La Doncella.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castillo Bejarano, Rafael. "«Su hermano, de quien tanto se temía»: hacia una ética del reconocimiento en Las dos doncellas." Anales Cervantinos 54 (December 20, 2022): 291–314. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2022.011.

Full text
Abstract:
Los estudiosos han expresado constantemente sus quejas sobre las supuestas deficiencias estructurales en Las dos doncellas, como la repetición de episodios o la duplicación innecesaria de personajes. En nuestra lectura, mostramos la funcionalidad de esos aspectos controvertidos, no para estudiar la resolución de los casos de honor de las dos protagonistas, sino el principal problema ético propuesto en la novela: la reacción de la autoridad patriarcal representada en el hermano de una doncella. La novela se nos revela así como un dispositivo con una mecánica perfecta para seguir las evoluciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gerling, David Ross, and Lorenzo Silva. "La niebla y la doncella." World Literature Today 77, no. 2 (2003): 146. http://dx.doi.org/10.2307/40158142.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Marco Simón, Francisco. "La doncella y el dragón." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 7 (October 18, 2020): 977–89. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074700.

Full text
Abstract:
En la antigua ciudad latina de Lanuvio, las jóvenes y las serpientes eran actores destacados en el culto a la diosa Juno Sospita, como atestiguan de forma especial tanto la iconografía monetal romana como testimonios literarios. El propósito de estas líneas es abordar, junto al análisis de esos rituales con sus paralelos en el mundo clásico, su resemantización por parte de los autores cristianos tardoantiguos (en un contexto característico de la demonización de los antiguos cultos), y su uso, en un horizonte más propiamente mítico, en contextos hagiográficos posteriores como el de San Jorge.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

GUERRA-GRANDEZ, Franco, Fabiola LOZANO-ANCANI, Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA, et al. "EFECTO DE TRES FRECUENCIAS DE ALIMENTACIÓN EN EL CRECIMIENTO, UTILIZACIÓN DE ALIMENTO Y SOBREVIVENCIA DE JUVENILES DE DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766)." Folia Amazónica 18, no. 1-2 (2009): 81. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v18i1-2.329.

Full text
Abstract:
La doncella Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766), especie que tiene una amplia distribución en Sudamérica, es un pez, que por la calidad de su carne y su rápido crecimiento viene despertando el interés del sector acuícola, principalmente en países como Brasil, Colombia y el Perú. La agencia gubernamental peruana PROMPERU, viene buscando mercados para la carne de este pez y al mismo tiempo articulando con otros actores, el desarrollo de planes e investigaciones para el establecimiento de una oferta exportable de su filete. Uno de estos actores, es el Instituto de Investigaciones de la Am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GUERRA-GRANDEZ, Franco, Fabiola LOZANO-ANCANI, Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA, et al. "EFECTO DE TRES FRECUENCIAS DE ALIMENTACIÓN EN EL CRECIMIENTO, UTILIZACIÓN DE ALIMENTO Y SOBREVIVENCIA DE JUVENILES DE DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766)." Folia Amazónica 18, no. 1-2 (2009): 81. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v18i1-2.330.

Full text
Abstract:
La doncella Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766), especie que tiene una amplia distribución en Sudamérica, es un pez, que por la calidad de su carne y su rápido crecimiento viene despertando el interés del sector acuícola, principalmente en países como Brasil, Colombia y el Perú. La agencia gubernamental peruana PROMPERU, viene buscando mercados para la carne de este pez y al mismo tiempo articulando con otros actores, el desarrollo de planes e investigaciones para el establecimiento de una oferta exportable de su filete. Uno de estos actores, es el Instituto de Investigaciones de la Am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bachraty, Dagmar, and Caroline Nautré. "Ajuares de la nobleza en contextos de Capacocha: collares, tupus y colgantes de las Doncellas del Ampato y Llullaillaco." Bulletin de l’Institut français d’études andines 52 (1) (2023): 21–46. http://dx.doi.org/10.4000/12g5o.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo el análisis comparativo y funcional del collar que acompaña la vestimenta de la Doncella del Llullaillaco y los colgantes en miniatura que pendían de los dos tupus metálicos que cierran el acsu de la Doncella del Ampato. El acercamiento multidisciplinario permite establecer la importancia de las prácticas rituales vinculadas a dichos elementos y su relación dentro de los ámbitos de poder político y social que envolvieron a dichas Capacochas. Se destaca, además, que la materialidad con la cual fueron elaborados estos objetos podría estar relacionada con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez López, Valentina. "La amistad en La doncella Teodor." Medievalia 52, no. 2 (2020): 39–50. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.2020.52.2.171862.

Full text
Abstract:
The article analyzes the relationship between the beautiful and wise slave Teodor and her lord the Merchant based on the classic postulates about friendship. The analysis reveals that the relationship of the characters is based on care, gratitude and reciprocity between the two, all of which works to characterize the slave as a kind and, more importantly, virtuous being, which reaffirms her condition as wise.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valero Cuadra, Pino. "La leyenda de La doncella Carcayona." Sharq Al-Andalus, no. 12 (1995): 349–61. http://dx.doi.org/10.14198/shand.1995.12.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cortegano, Carlos, Rudy Leandro Núñez Montúfar, Deykie Max Wong Bardales, et al. "Efecto de la inclusión en la dieta de hidrolizado proteico de pescado sobre el crecimiento corporal y composición proximal del músculo de doncella (Pseudoplatystoma punctifer)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 33, no. 5 (2022): e22232. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v33i5.22232.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto de la inclusión en la dieta de hidrolizado proteico de pescado sobre el crecimiento corporal y la composición química del músculo de juveniles de doncella. El estudio siguió un diseño experimental completamente al azar con un arreglo factorial de 2 x 4 [2 dietas vs. 4 tiempos de muestreo (15°, 30°, 45° y 60° día)], resultando en 8 tratamiento con 3 repeticiones cada uno. Los tratamientos fueron: T1: DT15; T2: DHP15; T3: DT30; T4: DHP30; T5: DT45; T6: DHP45; T7: DT60 y T8: DHP60. Las dietas formuladas fueron isocalóricas (42.15% PB) e isoproteicas (4,415.69 kcal EB kg-1): un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Jiménez, Antonio. "Unas adivinanzas españolas de Lope de Vega: estudio de una fórmula cómica en la «Jerusalén conquistada» (1609) y «La doncella Teodor» (c. 1608-1610)." Edad de Oro 40 (November 25, 2021): 427–45. http://dx.doi.org/10.15366/edadoro2021.40.021.

Full text
Abstract:
El presente trabajo examina un pasaje de una comedia de Lope de Vega, La doncella Teodor, en el que el gracioso español Padilla le propone a la protagonista unas jocosas adivinanzas que ella va solventando en presencia del sultán. Concretamente, analizamos el episodio en relación con unos versos del libro XV de la Jerusalén conquistada (1609), también protagonizados por un español y un sultán (en esta ocasión, Saladino). Tras proporcionar un breve estado de la cuestión, estudiamos las adivinanzas de La doncella Teodor y las comparamos con las de la Jerusalén, examinando su función respectiva y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Thomas Finn. "Viuda, casada y doncella (review)." Bulletin of the Comediantes 61, no. 2 (2009): 149–50. http://dx.doi.org/10.1353/boc.0.0015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Baranda Leturio, Consolación. "Medicina y ficción: el extraño caso del Libro de anatomía de Lobera de Ávila (1542)." Dynamis 44, no. 1 (2024): 179–204. https://doi.org/10.30827/dynamis.v44i1.30730.

Full text
Abstract:
Los dos primeros tratados de anatomía en castellano, el breve Libro de anatomia de Lobera de Ávila (1542) y el Tratado de anothomia de Montaña de Monserrate (1551) ofrecen, además de un tratado anatómico, una representación alegórica del hombre: una torre o una fortaleza habitada por una doncella, en la que cada uno de los elementos y moradores contribuye a su funcionamiento hasta que, con el paso del tiempo, se desmorona y cae, mientras la doncella —el alma— sale en dirección desconocida. Estas páginas se centran en el Libro de anatomía. Desde una perspectiva filológica, la ficción alegórica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Minaya-Angoma, David, Lorena Alvariño-Flores, Rosa María Urbano-Cueva, and Jose Iannacone. "Estructura comunitaria de metazoos parásitos en la doncella Hemanthias peruanus (Serranidae) del norte de Perú." Revista MVZ Córdoba 26, no. 3 (2021): e2125. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.2125.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar la estructura comunitaria de helmintos y crustáceos parásitos en la doncella Hemanthias peruanus (Steindachner, 1875) procedente del norte de Perú. Materiales y métodos. Se adquirieron 75 especímenes (34 machos y 41 hembras) de H. peruanus procedentes del Puerto Cabo Blanco, Piura, Perú. Se registraron los datos de longitud total y el sexo de los peces. Para el análisis de la comunidad parasitaria, fueron calculados los índices ecológicos parasitológicos, índices de agregación, índices de diversidad alfa y asociación entre los parámetros biométricos de los peces y los índices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Brooks, Kristen. "Discovering Melibea: Celestina's Uncontainable «doncella encerrada»." Celestinesca 24, no. 1-2 (2021): 95. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.24.19958.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Case, Thomas E. "Parody, Gender and Dress in Lope's La doncella Teodor." Bulletin of the Comediantes 46, no. 2 (1994): 187–206. http://dx.doi.org/10.1353/boc.1994.0004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pereira-Delgado, Álvaro. "¡Vuelve, doncella Israel! Lectura exegética de Jeremías 31,15-22." Isidorianum 11, no. 21-22 (2002): 65–100. http://dx.doi.org/10.46543/isid.0211.1007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martí Caloca, Ivette. "«Vencido me tiene el dulçor de tu suave canto»: Melibea y la imagen de la sirena." Celestinesca 43 (January 16, 2021): 131. http://dx.doi.org/10.7203/celestinesca.43.20242.

Full text
Abstract:
En el Auto XI, Pármeno teme que el primer encuentro con Melibea desemboque en peligro, por lo que la compara con una sirena. Sus palabras resultan ser pro-féticas, especialmente si tomamos en cuenta que no solo es él quien muere. Al final, la doncella prueba ser tan fascinante, peligrosa y letal como las sirenas con las que se le compara.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Brisset, Demetrio E. "Imágenes del rapto de la doncella en rituales festivos ibéricos." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 58, no. 2 (2003): 201–22. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2003.v58.i2.156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

FERNÁNDEZ-MÉNDEZ, Christian, Diana CASTRO-RUIZ, Carmen Rosa GARCÍA-DÁVILA, Fabrice DUPONCHELLE, Jean François RENNO, and Jesús NUÑEZ. "ADAPTACIÓN, CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE ALEVINES DE DONCELLA Pseudoplatystoma punctifer AL CONSUMO DE ALIMENTO BALANCEADO." Folia Amazónica 21, no. 1-2 (2012): 63. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v21i1-2.33.

Full text
Abstract:
La doncella Pseudoplatystoma punctifer es uno de los grandes bagres de importancia comercial en la Amazonía, su carne es muy apreciada en los mercados locales debido a la ausencia de espinas intramusculares y al tamaño que alcanza. Se encuentra ampliamente distribuida en la cuenca amazónica, es una especie prometedora para la producción piscícola, pero en la actualidad las altas tasas de mortalidad en la etapa de alevinaje impiden un mayor desarrollo de su piscicultura. El presente estudio tuvo por finalidad adaptar al consumo de alimento balanceado a alevines de doncella, mediante el uso de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Haro Cortés, Marta. "La Historia de la doncella Teodor en la imprenta burgalesa." Revista de Literatura Medieval 32 (December 10, 2020): 163–89. http://dx.doi.org/10.37536/rlm.2020.32.0.81432.

Full text
Abstract:
En este trabajo se da noticia y se lleva a cabo el estudio tipobibliográfico de una edición sine notis de la Historia de la doncella Teodor. El análisis permite identificar la impresión en Burgos en el taller de Juan de Junta, c. 1535-1540. El rasgo material que singulariza este impreso es que la última hoja del primer cuaderno ha sido remedada por una copia manuscrita que no solo reproduce la tipografía original, sino también, a plumilla, las estampas. El estudio textual e iconográfico nos permitirán identificar la fuente del folio contrahecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sáez, Adrián J. "La castidad de la doncella: erotismo y poesía en Cervantes." Neophilologus 103, no. 1 (2018): 67–82. http://dx.doi.org/10.1007/s11061-018-9579-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ayala Olazával, José Luis. "Palla huarcuna." Aula Palma, no. 21 (January 3, 2023): 339–48. http://dx.doi.org/10.31381/ap21.5354.

Full text
Abstract:
La narración trata acerca de Túpac Yupanqui, inca guerrero, expansionista, administrador y político. Incorporó al Tahuantinsuyo a los Chachapoyas de la selva norte, Cañaris y Cayambis. Como navegante arribó a la Polinesia. En una de sus visitas llegó a una aldea donde se erigen los cerros Izcuchaca y Huaynanpuquio, Allí debía esperarlo una doncella. Pero ella huyó y en el trayecto se convirtió en una estatua de piedra en un paraje llamado Palla-huarcuna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pimentel García, Miriam. "En torno a los procesos de tradicionalización en los romances de ciego. La doncella muerta por su amante / El baile." Boletín de Literatura Oral 9 (July 15, 2019): 159–90. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v9.8.

Full text
Abstract:
En el presente artículo analiza 49 muestras orales de un romance de ciego conocido como La doncella muerta por su amante o El baile. El principal objetivo de este trabajo es reconocer los mecanismos de tradicionalización que intervienen en el proceso de difusión de un romance de cordel. Para ello, se analizamos el plano del discurso y de la intriga, así como los engarces y contaminaciones que se producen con otros romances de la tradición oral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Domènech, Conxita. "La Claudia Jerónima del Quijote: de virgo bellatrix de libro de caballerías a nyerra catalana." Anales Cervantinos 51 (December 19, 2019): 85. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2019.004.

Full text
Abstract:
La historia intercalada de Claudia Jerónima posee todos los ingredientes propios de un libro de caballerías. Miguel de Cervantes se servirá de los recursos usados por Feliciano de Silva en el Amadís de Grecia: el triángulo amoroso, los celos, el travestismo, la muerte y el retiro a un monasterio. La tarea de Cervantes consistirá en transformar a una virgo bellatrix —o una doncella guerrera— de libro de caballerías en una nyerra catalana. El resultado de la mezcla: Claudia Jerónima.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Conde Salazar, Matilde. "Apuntes sobre la presencia de la mujer en el Libro de Contemplación." Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 27 (November 23, 2022): 207–18. http://dx.doi.org/10.5944/rllcgv.vol.27.2022.36168.

Full text
Abstract:
En este trabajo se hace una somera llamada de atención sobre la actitud progresista de Llull en el tratamiento de la figura femenina en el Llibre de Contemplació / Libro de Contemplación, para centrarnos, a continuación, a propósito de la publicación de la primera edición en castellano del Libro de Contemplación, en el análisis del léxico con que se nombra a la mujer en catalán y castellano: mare, fembra, dona, muller, filla, donzella; madre, hembra señora, dueña, mujer, esposa, doncella.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Díez de Revenga Torres, Pilar. "La Historia de la doncella Teodor : variaciones sobre un mismo tema." Cahiers de linguistique hispanique médiévale 22, no. 1 (1998): 105–18. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.1998.889.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

PADILLA-PÉREZ, Palmira P., Fernando ALCANTARA-BOCANEGRA, and Rosa A. ISMIÑO-ORBE. "REPRODUCCIÓN INDUCIDA DE LA DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum y DESARROLLO EMBRIONARIO - LARVAL." Folia Amazónica 12, no. 1-2 (2006): 141. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v12i1-2.130.

Full text
Abstract:
Los productos sexuales de doncella Pseudoplatystoma fasciatum fueron obtenidos mediante la inducción hormonal usando pituitaria de carpa y ovudal (D-alanina 6). La dosis de ovudal fue de 10mg/kg para las hembras y de 1mg/kg para los machos,mientras que la de pituitaria de carpa fue de 5mg/kg para las hembras y 1mg/kg para los machos. Los huevos son esféricos, semiflotantes y no adhesivos. Están protegidos externamente por una capa gelatinosa e, internamente, por un gran espacio perivitelínico. El diámetro de los huevos hidratados es de 8,5 μ. La eclosión se inició a las 14±2 horas de incubació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Oyarzún, Carola. "El recorrido de La muerte y la doncella de Ariel Dorfman." Apuntes de Teatro, no. 104 (September 15, 2023): 113–15. https://doi.org/10.7764/apuntesdeteatro.104.67325.1992.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Peña Espinosa, Jesús Joel. "Alejandro Soriano Vallés, Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del verbo." Estudios de Historia Novohispana 46, no. 046 (2012): 227. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2012.046.32497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Velardez Fresia, M. Belén. "La creación de una deidad: el caso de la doncella del Llullaillaco." Comechingonia. Revista de Arqueología 22, no. 2 (2019): 217–49. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v22.n2.25599.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo constituye una aproximación, mediante un enfoque semiótico, a la significación cultural otorgada a los adornos cefálicos andinos. Múltiples son las evidencias referentes a este particular elemento, pero pocos los estudios respecto de su significación en el pasado. Teniendo en cuenta su materialidad específica y la larga continuidad de tradiciones andinas, que aún incluyen los adornos plumarios en su ritualidad y cotidianidad, logramos una aproximación al rol jugado por estos objetos/agentes dentro de la sociedad inca. El análisis de un contexto incaico particular, la pract
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Yazid, Averil. "LEO BROUWER'S BALLADA DE LA DONCELLA ENAMORADA: A STRUCTURE AND INTERPRETATION ANALYSIS." Jurnal Penelitian Musik 3, no. 1 (2022): 48–59. https://doi.org/10.21009/jurnalpenelitianmusik.31.04.

Full text
Abstract:
Ballada De La Doncella Enamorada is the third move of Leo Brouwer's El Decameron Negro suite. The researcher wants to discuss the structure and interpretation of this work because when the researcher plays it, there was no continuity between the first and second movements. Researcher used qualitative methods with content analysis techniques and musicological approaches. Data obtained by documentation study, interviews, and literature study. Data analysis techniques used are data reduction, data presentation, and data inference. The results of this research indicate that this work is in the for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González Marín, Carmen. "La doncella de hierro y la odalisca: metafísica de una imagen femenina." Feminismo/s, no. 2 (2003): 15–24. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2003.2.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Romero, Dámaris. "Hombres que sueñan con mujeres y viceversa. Sueños de y con mujeres en Plutarco." Studia Philologica Valentina, no. 25 (January 31, 2024): 75. http://dx.doi.org/10.7203/sphv.25.27057.

Full text
Abstract:
En las Vidas Plutarco recoge varios sueños masculinos en los que las protagonistas de estos son mujeres, al igual que varios sueños femeninos en los que los protagonistas son varones. En este artículo se verán algunos de estos sueños: por una parte, aquellos que recogen tópicos literarios ya presentes en tragedias (el sacrificio de una doncella para ganar la batalla); por otra, aquel que remodelan el tópico del pago imaginario a un servicio imaginario. Se tratarán los elementos que conforman algunos de estos sueños para observar cómo Plutarco los usa para adecuarse a lo que busca en el pasaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martz, Julie. "La reconquête identitaire par le témoignage dans La muerte y la doncella d’Ariel Dorfman." Recherches 32 (2024): 69–79. http://dx.doi.org/10.4000/11uz0.

Full text
Abstract:
La muerte y la doncella de Dorfman illustre un problème socio-politique chilien, celui d’un pays en voie de reconstruction après la dictature, mais dont les témoignages manquent ou sont empêchés. Il relève une nécessité de faire mémoire par la mise en scène de trois personnages en désaccord sur le besoin ou non d’un témoignage, à partager ou à taire. Il souligne l’état fantomatique de la victime, et par là du pays, en justifiant son mal-être par l’impossibilité de communiquer et de témoigner sur ses traumatismes. Il interroge donc ce lien indéfectible entre mémoire et identité, entre prise de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Henning, Stanley E. "La Doncella de Yue: fuente de la teoría de las artes marciales chinas." Revista de Artes Marciales Asiáticas 2, no. 4 (2012): 40. http://dx.doi.org/10.18002/rama.v2i4.332.

Full text
Abstract:
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin: 0cm 0cm 6pt;"><span style="mso-ansi-language: EN-US;" lang="EN-US"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Calibri;">The Maiden of Yue story is a short, legendary tale that describes the essence of Chinese martial arts theory. It is the earliest such description in Chinese history (written 25-220 C.E.) and has been quoted or paraphrased by other martial artists over the centuries, including Wu Yuxiang (1812-1880) (Xu, 1936: Part 3, 52), the first individual to compile and transmit what came to be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gomez-Sierra, Esther, and Margaret R. Parker. "The Story of a Story across Cultures: The Case of the 'Doncella Teodor'." Modern Language Review 92, no. 4 (1997): 993. http://dx.doi.org/10.2307/3734272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Armistead, S. G., and Margaret R. Parker. "The Story of a Story across Cultures: The Case of the "Doncella Teodor"." Hispanic Review 66, no. 2 (1998): 206. http://dx.doi.org/10.2307/474533.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

McGrady, Donald, and Ronna Feit. "Recollections of Juan de Mena in Lope de Vega's Viuda, casada y doncella." Bulletin of the Comediantes 45, no. 1 (1993): 7–11. http://dx.doi.org/10.1353/boc.1993.0025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Valero-Cuadra, Pino. "The story of a story across cultures. The case of the 'Doncella Teodor'." Hispanic Research Journal 2, no. 2 (2001): 179–82. http://dx.doi.org/10.1179/hrj.2001.2.2.179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sophia A. McClennen. "Torture and Truth in Ariel Dorfman’s La muerte y la doncella." Revista Hispánica Moderna 62, no. 2 (2009): 179–95. http://dx.doi.org/10.1353/rhm.0.0018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Soto Delgado, Rocío. "“Harta de sombras estoy”. La Dama de Shalott de Alfred Tennyson como metáfora del ideal de feminidad victoriano y su reflejo en el imaginario pictórico decimonónico." Revista Eviterna, no. 8 (September 22, 2020): 250–67. http://dx.doi.org/10.24310/eviternare.vi8.9838.

Full text
Abstract:
En un clima de revivalismo medieval y recuperación de la tradición artúrica, Alfred Tennyson (1809-1892) escribe en 1833 el que se convertiría en uno de sus poemas más célebres, La Dama de Shalott. En él, recuperaría la figura de la Doncella de Astolat creada por Sir Thomas Malory en La muerte de Arturo (1485). Pronto se convertiría en una de las heroínas paradigmáticas del poeta y uno de los motivos iconográficos preferidos de artistas prerrafaelitas y victorianos del siglo XIX y principios del XX. Tanto el poema como las imágenes, se tomaron como ilustraciones de actitudes victorianas hacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González González, Marta. "Soberana del Hades. Perséfone en la epigrafía funeraria y en las láminas áureas." Humanitas 66 (December 10, 2014): 323–47. http://dx.doi.org/10.14195/2183-1718_66_17.

Full text
Abstract:
En este trabajo se plantea el estudio de la diosa Perséfone en la documentación epigráfica funeraria y en las famosas lamellae aureae. Cronológicamente, el análisis se limita al s. IV a.C., momento en el que la diosa aparece por primera vez en los epitafios y momento también al que pertenecen las primeras lamellae documentadas. En estos textos la figura de la Soberana del Más Allá es fundamental y supera los límites de sus papeles míticos habituales, tanto el de doncella raptada, hija de Deméter, como el de esposa de Hades. También se propone una comparación con la documentación iconográfica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

DEZA-TABOADA, Sonia A., Roger S. BAZÁN-ALBITES, and Zoila G. CULQUICHICON-M. "BIOECOLOGÍA Y PESQUERÍA DE Pseudoplatystoma fasciatum (LINNAEUS, 1766; PISCES), DONCELLA, EN LA REGIÓN UCAYALI." Folia Amazónica 14, no. 2 (2006): 5. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v14i2.143.

Full text
Abstract:
El estudio se desarrolló durante el periodo de febrero de 2001 a febrero de 2002. Se describen aspectos bioecológicos como hábitos alimentarios, biología reproductiva, relación peso-longitud y algunos aspectos pesqueros. La Pseudoplatystoma fasciatum, doncella, presenta hábitos alimentarios carnívoros teniendo al Prochilodus nigricans, boquichico, como una de las especies más importantes en su alimentación. Su proporción sexualglobal fue favorable a las hembras (1.51:1); éstas predominan a tallas mayores y los machos a tallas menores. La talla media de madurez es 93.92 cm de longitud total en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sobarzo Magallanes, Angélica. "hermosa doncella maíz: una alianza matrimonial entre el campesino maya peninsular con su milpa." Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 10, no. 19 (2024): 19–42. http://dx.doi.org/10.32776/arcsh.v10i19.429.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gracia Ibáñez, Jorge. "El manantial de las víctimas. Una lectura desde la Victimología de «El manantial de la doncella» (Jungfrukällan, 1960) de Ingmar Bergman." Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), no. 12 (November 1, 2014): 27. http://dx.doi.org/10.18172/redur.4137.

Full text
Abstract:
En este texto proponemos una guía de lectura, a partir de la Victimología, de la película «El manantial de la doncella» (Jungfrukällan, 1960) dirigida por Ingmar Bergman. Se analizan, en primer lugar, las características de la obra que la convierten en un material docente óptimo para la enseñanza universitaria de la Victimología. En segundo lugar se realiza una síntesis crítica de la emergencia de la victimología como disciplina científica y del proceso de redescubrimiento de las víctimas en el Derecho penal y la justicia criminal analizando algunas de sus paradojas y contradicciones. En terce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Torres Oyarce, Tania. "El trickster en el Manuscrito de Huarochirí: los casos de Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca." Lexis 39, no. 2 (2015): 317–62. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201502.003.

Full text
Abstract:
En este artículo, sostenemos que Cuniraya Huiracocha, Huatiacuri y Pariacaca, en su calidad de sujetos carentes, actúan como tricksters al tomar la figura de huacchas para obtener un objeto de deseo específico a través del cual se satisfaga su carencia: Cuniraya Huiracocha desea quedarse con la doncella Cahuillaca, lo cual conduce a la reorganización de la fauna andina; Huatiacuri, al incorporarse a un núcleo familiar, prepara la llegada de Pariacaca; y este último, al demostrar su poder y ser reconocido como deidad, busca instaurar y consolidar un orden nuevo regido por él mismo. Sobre esta b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Madroñal, Abraham. "A propósito de La doncella Teodor, una comedia de viaje de Lope de Vega." Revista de literatura 73, no. 145 (2011): 183–98. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2011.v73.i145.258.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lee, Kyeong-Min. "Various aspects of female revenge: “Emma Zunz”, La muerte y la Doncella and “Putas asesinas”." Estudios Hispánicos 99 (June 30, 2021): 207–26. http://dx.doi.org/10.21811/eh.99.207.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Jofre, Manuel Alcides. "La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman: Transición democrática y crisis de la memoria." Atenea (Concepción), no. 469 (June 1994): 87–99. http://dx.doi.org/10.29393/at469-5mdmj10005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gonzalez Romero, Lizbeth, and Ervey Leonel Hernández Torres. "Evolución arquetípica a partir del femvertising. El caso de las Princesas Disney." Ñawi 8, no. 1 (2024): 193–216. http://dx.doi.org/10.37785/nw.v8n1.a11.

Full text
Abstract:
Los arquetipos desempeñan un papel fundamental en la formación del inconsciente colectivo, y generan cambios significativos en la psique de la sociedad. En particular, y gracias a la tendencia del femvertising, las nuevas princesas de Disney proyectan arquetipos poderosos, como el de la reina o la guerrera. Esto contrasta con el arquetipo de la doncella, que solían representar las primeras princesas de la franquicia, marcándose así un cambio generacional en favor del empoderamiento femenino. El presente trabajo establece una clasificación cronológica de las princesas de Disney a través de un a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!