To see the other types of publications on this topic, follow the link: La espalda del mundo.

Journal articles on the topic 'La espalda del mundo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'La espalda del mundo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Crispin, John, and Francisco Ayala. "El tiempo y yo, o el mundo a la espalda." World Literature Today 67, no. 2 (1993): 339. http://dx.doi.org/10.2307/40149115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andrea Patricia Calvo Soto, Angela María Hoyos Quintero, Diana Katherine Herrera, Esperanza Gómez Ramírez, Carlos Andrés Rosas Soliman, and Angie Seleny Góngora Cortes. "Efectividad de la fisioterapia para el dolor de espalda baja apoyada en recursos digitales." Boletín investigativo USC 6, no. 9 (2025): 6. https://doi.org/10.35985/biusc.v6n9a4.

Full text
Abstract:
El acceso a la atención sanitaria a través de recursos digitales se ha vuelto más relevante en un mundo cada vez más digitalizado. Este artículo aborda una preocupación común, el dolor de espalda, que afecta a un gran número de adultos en todo el mundo. La investigación sugiere que las intervenciones de fisioterapia apoyadas en tecnología pueden ofrecer una vía efectiva para abordar este problema de salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Insausti Ugarriza, Xabier. "Sartre y Genet: el mundo in/per-vertido." Enrahonar. An international journal of theoretical and practical reason 71 (October 26, 2023): 81–95. http://dx.doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1483.

Full text
Abstract:
Siendo Genet un apestado, un expulsado, un maldito de la cultura europea, alguien que en Europa (y no solo en Europa) fue perseguido y encarcelado por sus delitos, alguien que nunca se cansó de aguijonear, maltratar y maldecir la cultura oficial europea, siendo el verdadero crítico de la misma, hemos de concluir que fue la cultura oficial europea la que se alejó, la que le dio la espalda a Genet y, así, a Hegel; y, así, a sí misma. Esta habría sido la verdadera tragedia europea: haber traicionado su propia vocación, su destino, que era seguir el camino que Hegel diseñó.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez López-Quiñones, Antonio. "La política del documental: observadores, observados, unidad y dispersión en La espalda del mundo." Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 10, no. 1 (2006): 95–113. http://dx.doi.org/10.1353/hcs.2007.0029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perrenoud, Philippe. "Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?" REDU. Revista de Docencia Universitaria 6, no. 2 (2008): 1. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2008.6270.

Full text
Abstract:
<p><span style="font-family: Arial; font-size: x-small;">Un enfoque por competencias no tiene porque ser, paradójicamente, más elitista que una pedagogía centrada en los saberes. ¿Cómo abordar el enfoque por competencias? Como una tentativa de modernizar el currículum, adaptado a la realidad contemporánea, en el campo del trabajo, de la ciudadanía o de la vida cotidiana. Es cierto que la ascensión de las competencias en el campo educativo va vinculada al mundo de la economía y del trabajo, pero también importa mostrar que, lejos de dar la espalda a los saberes, el enfoque por compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saldaña Pastor, Adriana. "Carlos López Degregori, La espalda es frontera." Desde el Sur 9, no. 1 (2017): 249–51. http://dx.doi.org/10.21142/des-901-2017-249-251.

Full text
Abstract:
La espalda es frontera es el más reciente poemario del poeta Carlos López Degregori (Lima, 1952). En él se recogen pensamientos profundos y difíciles de verbalizar, por contener diversas concepciones sobre la fugacidad del tiempo, la deformación de la realidad que aparentemente es cotidiana, las alusiones que se realizan sobre diversos personajes relevantes para la historia y literatura, los posibles atisbos de la religiosidad, la representación maternal y las infinitas posibilidades y posibles mundos que se enuncian partiendo de un eje temático para expandirse en infinitas direcciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso, Gemma Maria Santiago. "Érase una vez Gabriel García Márquez, el ahogado más Hermoso del mundo." Verba Hispanica 10, no. 1 (2002): 25–30. http://dx.doi.org/10.4312/vh.10.1.25-30.

Full text
Abstract:
Márquez nos ha devuelto ese entrañable arte de contar cuentos que casi habíamos olvidado. Un ahogado, el más hermoso del mundo, el más bello y grande del mundo, nos recuerda la importancia de un cuento, de una historia susceptible de ser verídica. Su devenir en el cuento de Márquez nos pone en contacto con una realidad que es capaz de cambiar hacia lo inesperado y maravilloso, hacia lo fantástico y mágico, hacia lo realmente irreal de la realidad. Y es que nuestra falta de memoria nos esta deshumanizando. Quizás porque ya no nos creemos nada; porque todos nos hemos vuelto tan hedonistas que ol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Hernández, Manuel. "La prevención y el tratamiento del dolor de espalda en la prensa generalista española." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 12, no. 1 (2021): 19. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2021.5592.

Full text
Abstract:
Introducción: Por su gran repercusión socioeconómica, el dolor de espalda representa un importante problema de salud pública. Entre las personas que lo sufren es común la búsqueda de información en internet relacionada con el dolor. Objetivos: Describir y analizar las recomendaciones que aparecen en medios generalistas españoles sobre la prevención y el tratamiento del dolor de espalda, así como evaluar sus fuentes y las explicaciones sobre el concepto de “dolor”. Metodología: Análisis de los contenidos de artículos publicados en la versión digital de El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia. Re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Miguel Ángel. "El mundo a la espalda. La vanguardia y el compromiso en el pensamiento sociológico-literario de Francisco Ayala." Revista de literatura 81, no. 162 (2019): 477. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2019.02.019.

Full text
Abstract:
No se ha resaltado aún el lugar que ocupan las nociones de vanguardia y compromiso en los escritos autobiográficos y los trabajos crítico-literarios de Francisco Ayala, donde a menudo se advierte el sociólogo que hubo en él. La primera etapa de este autor escapa a la fórmula con la que usualmente se resume la trayectoria de la llamada «joven literatura»: de la vanguardia al compromiso. No obstante, como trata de mostrar este artículo, su adhesión al espíritu vanguardista supuso al mismo tiempo contraer un compromiso con las minorías selectas que impulsaban la modernización y la europeización d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Iziiga Nuñez, Roger. "Sociología de la conflictualidad urbana: Lima Metropolitana y la ciudad sostenible." Investigaciones Sociales 11, no. 19 (2014): 299–318. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i19.8060.

Full text
Abstract:
1-;1estudio que presentamos es 1111 ensayo de il1l('/,p/,l'{ur'iá/l dioléctic« de la problemática urbana de la sociedad peruuna. La cllt'sriri/l urhuna en el [>CI'I( es/á atravesada po/' múltiples contradicciones. tensiones .1' conflictns sociales debido al carácter y naturaleza de nuestra formacion cconomico- social subdesarrollada. dependientey dominada por el poder imperio], las empresas transnucionales y la burguesia interna, servil y subordinad. (/ los inrcrcses foráneos, Toda esta cruda .1' dramática realidad socia! se rcfteia ,l' condensa en losproblemas histórico-estructurales quepa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Senn, Martha. "¿Habrá que cantar en los tiempos difíciles?" ÁNFORA 11, no. 18 (2017): 27–31. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v11.n18.2003.264.

Full text
Abstract:
No es usual para mí la expresión a través de un discurso. Lo que yo sé hacer es cantar y más de la mitad de mi vida la he pasado interpretando melodías con las que espero haber comunicado y sobre todo, emocionado. Por eso le agradezco al Señor Rector Cesar Vallejo que me permita expresar en esta ocasión unas palabras con las que aspiro reflejar la coincidencia de mis apreciaciones con la misión de este centrouniversitario.Ante los horrores del mundo y de Colombia me pregunto a la manera de Bertolt Brecht : ¿Habrá que cantar en los tiempos dlflclles? Y me respondo que si por razones de mi activ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Axt, Bryan. "Dysphoria mundi: por uma nova ontologia política comum." Caderno Espaço Feminino 36, no. 1 (2023): 316–20. http://dx.doi.org/10.14393/cef-v36n1-2023-19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bernarol, Gustavo Adolfo, Jairo Almonte Disla, and Cidric Moisés Peguero Gómez. "Salud lumbar: impacto de las TIC y el peso de la mochila en estudiantes." Congreso Internacional Ideice 14 (August 8, 2024): 75–80. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol14.2023.pp75-80.

Full text
Abstract:
La sobrecarga en las mochilas escolares es uno de los factores que provoca el dolor lumbar, aproximadamente 568 millones de personas en el mundo padecen este tipo de afecciones, en unos 160 países realizan reportes de esta enfermedad donde junto a otros trastornos musculoesqueléticos son la causa principal de discapacidad en el mundo. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de las TIC´s en el peso de las mochilas de los estudiantes de Secundaria. La misma se llevó a cabo con 340 estudiantes de Nivel Secundario proveniente de diferentes centros educativos del Gran Santo Do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Medina, Juan Manuel, and Eduardo Delgado Orusco. "De radares y emergencias, “estar fuera del radar”." Dearq, no. 37 (September 30, 2023): 88–114. http://dx.doi.org/10.18389/dearq37.2023.09.

Full text
Abstract:
En este número de la revista Dearq, nos propusimos explorar otra manera de estar, estar “fuera del radar”. Estar “fuera del radar” no es un fracaso, es una decisión. Vivir con el ojo vago (Millás 2002), vivir en el mundo que se ve con “el rabillo del ojo”, es vivir en el límite, en un lugar difuso no determinado de continua duda e indecisión que permite al ser humano, al “arquitecto humano”, estar alerta, continuamente sorprendido y emocionado, con la capacidad innata propia de un niño que aún no sabe lo que le depara el mañana, cuando en cada momento algo nuevo y sorprendente puede pasar. Cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Altamirano Enciso, Alfredo, and Arturo Mallma Cortez. "ESTUDIO DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS EN UN CERAMIO WARI DEL HORIZONTE MEDIO DEL VALLE DEL MANTARO, PERÚ." Arqueología y Sociedad, no. 28 (December 31, 2014): 407–30. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n28.e12223.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata del análisis de las formas geométricas plasmadas en un ceramio zooantropomorfo del Horizonte Medio (Wari) del valle del Mantaro, aplicando un nuevo enfoque estructural propio del mundo andino relacionado a la tripartición del Kay Pacha, Uku Pacha y Hanan Pacha. Es decir, arriba, al medio y abajo se superponen en este análisis en relación a la cabeza, al cuerpo y los miembros inferiores. Asimismo, los espaciosanterior y posterior como una dualidad de oposición y complemento, entre el pecho y la espalda. Se han detectado 32 símbolos que parten de formas geométricas como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Méndez-Cabrera, Daniel Alejandro, Jackelin Deyaneira Mejía-Guamán, and Andrea Gabriela Suárez-López. "Análisis del historial clínico perteneciente a una paciente con trastorno fóbico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 6, no. 3 (2022): 96. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2226.

Full text
Abstract:
RESUMENObjetivo: El objetivo de este estudio es describir clínicamente un paciente con trastorno de ansiedad agorafobia mediante el desarrollo de un estudio de caso. Método: En este estudio se aplicaron tres técnicas para recolectar información, la entrevista no estructurada, examen psicológico y análisis de historia clínica. Resultados y conclusiones: Mediante los test proporcionados a la paciente se pudo obtener que tiene dificultad para establecer estados de bienestar adecuados, manifestando todas las características propias de la agorafobia. Aparentemente se apoya en una base donde que ind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández, Victoria, and María José Palomino. "Latinoamérica en la historia de la Arquitectura Moderna." Anales de Investigación en Arquitectura 7 (October 1, 2018): 43–64. http://dx.doi.org/10.18861/ania.2017.7.0.2848.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone analizar el lugar de Latinoamérica en la historiografía de la arquitectura moderna y su evolución a través del tiempo. Los pioneros historiadores que abordaron esta temática construyeron la idea de un movimiento de características universales, que partió en realidad de la consideración de un limitado sector geográfico. Pero progresivamente se hizo más difícil darle la espalda a esta región del mundo cuya arquitectura moderna comenzaba a destacar tanto cualitativa como cuantitativamente. De manera selectiva e inexacta comenzó a inmiscuirse esta región en una prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Petra, Adriana. "El lector militante." Prismas - Revista de historia intelectual 24, no. 2 (2020): 257–61. http://dx.doi.org/10.48160/18520499prismas24.1180.

Full text
Abstract:
En el verano de 2019, instalada en la escena de los veranos familiares marplatenses, recibí un correo electrónico de Carlos Altamirano con el asunto “Cultura comunista”. Desvié rápidamente el impulso hacia la playa y lo abrí, curiosa. Me enviaba una foto y me contaba que hacía poco él mismo la había recibido de un viejo amigo chaqueño. La imagen mostraba en primer plano a un hombre de pie, de riguroso traje, bigote y gomina. Las manos en la espalda esperando hablarle a un micrófono de cabeza redonda. Más atrás, tres jóvenes mujeres con cintas de luto en sus brazos custodiaban varias coronas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pronkevich, Oleksandr. "Las imágenes de España y de Ucrania en las prácticas ideológicas y artísticas de la primera ola de emigrantes ucranianos en Madrid." Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, no. 31 (2020): 113–32. http://dx.doi.org/10.7311/10.7311/itinerarios.31.2020.06.

Full text
Abstract:
Este estudio propone un análisis de las estrategias de construcción de las imágenes de España y de Ucrania configuradas por los emigrantes ucranianos de la primera ola que se encontraron en Madrid después de la Segunda Guerra Mundial para estudiar en la Universidad Central (ahora Complutense) y en la Universidad Politécnica. Los ucranianos se veían a sí mismos como descubridores de España para los ucranianos y como embajadores de su patria en el mundo hispano. Las visiones de España y de Ucrania creadas por la primera ola de emigración ucraniana se basan en la ideología de la derecha nacionali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández, Victoria, and María José Palomino. "Latinoamérica en la historia de la Arquitectura Moderna." Anales de Investigación en Arquitectura 7 (October 1, 2018): 43. http://dx.doi.org/10.18861/ania.2017.7.2848.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo se propone analizar el lugar de Latinoamérica en la historiografía de la arquitectura moderna y su evolución a través del tiempo. Los pioneros historiadores que abordaron esta temática construyeron la idea de un movimiento de características universales, que partió en realidad de la consideración de un limitado sector geográfico. Pero progresivamente se hizo más difícil darle la espalda a esta región del mundo cuya arquitectura moderna comenzaba a destacar tanto cualitativa como cuantitativamente. De manera selectiva e inexacta comenzó a inmiscuirse esta región en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Posino, Meritxell, Anna Delshorts, and Jordi Brasó. "Creación de aplicación móvil para la mejora de la higiene postural." Lecturas: Educación Física y Deportes 29, no. 319 (2024): 143–56. https://doi.org/10.46642/efd.v29i319.7934.

Full text
Abstract:
Los cambios acelerados en el ámbito tecnológico en el presente siglo permiten progresar a pasos agigantados. Los diferentes sectores productivos pueden beneficiarse de tales avances. La propuesta que se presenta trata esta tecnología en el mundo educativo y de la actividad física. Concretamente, se pretende, como objetivo, crear una aplicación para dispositivos móviles, en formato de app orientada a la salud. Se la ha nombrado: Reeduca’t. Es una posible herramienta para tratar el dolor de espalda. Con la propuesta, que se inicia con un formulario a modo de análisis de la posición corporal y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "La semiótica cultural y tensiva: operación de reconstrucción de la identidad de los personajes cinematográficos." Tema y Variaciones de Literatura, no. 59 (November 7, 2022): 143–55. https://doi.org/10.5281/zenodo.7301661.

Full text
Abstract:
Este artículo cuestiona la composición endógena de los personajes protagónicos de los largometrajes Días de Santiago (2004) y Hombre Araña (2002). Ellos presentarán dos estereotipos distintos de vivencias y coincidirán con el cuestionamiento consuetudinario de sus propias identidades. Esa percepción permitirá precisar en el objetivo de este trabajo, que consiste en fundamentar las transgresiones psicológicas de los involucrados, pese a su configuración definida y reconocible para el espectador. Para lograrlo, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Acruche, Hevelly. "A fronteira no mundo atlântico:." História, histórias 2, no. 3 (2014): 125. http://dx.doi.org/10.26512/hh.v2i3.10798.

Full text
Abstract:
O artigo pretende discutir o conceito de fronteira na América colonial na segunda metade do século XVIII. Nesse período, a delimitação dos espaços de soberania das metrópoles servia para solucionar problemas como o trânsito de gentes pela fronteira. Essas delimitações viriam a ser regulamentadas pelos Tratados de Madri e Santo Ildefonso, cuja aplicação teórica e nas vias práticas demonstram as nuances do viver em fronteira enquanto esta se apresentava como um espaço de experiências e expectativas. Com isso, pensamos a multiplicidade de abordagens e interpretações a partir da relação deste espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cabello Berdún, Santiago. "A LA ESPADA Y EL COMPÁS." Guerra Colonial, no. 10 (June 30, 2022): 1–14. http://dx.doi.org/10.33732/rdgc.10.57.

Full text
Abstract:
La dualidad de “la pluma y la espada” se hace patente durante la conquista y colonización de América. Los hombres que consiguieron esta magna obra no podían separar su mentalidad militar de la del hombre renacentista y ello fue la consecuencia de su aportación a la Tratadística Militar en el Nuevo Mundo. Un ejemplo sobresaliente de esta de este grupo de soldados-escritores es Bernardo de Vargas Machuca que en su obra Milicia Indiana (1599), a la que después se añadirán Compendio de la esfera y Descripción de las Indias, consigue construir un auténtico manual sobre el arte de la guerra en el Mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

MONTES, A., GIOVANNY, ADRIÁN DURÁN, NEDER OVIEDO, M., YEISON LÓPEZ, G., and JORGE DÍAZ, P. "Nuevos datos sobre la distribución de pteronotus personatus (wagner, 1843) (chiroptera: mormoopidae) en colombia." Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 4, no. 2 (2012): 435. http://dx.doi.org/10.24188/recia.v4.n2.2012.221.

Full text
Abstract:
La familia Momoopidae está integrada por los comúnmente denominados murciélagos bigotudos, de espalda desnuda y los de rostro de fantasma, que conforman en total dos géneros con ocho especies restringidas al Nuevo Mundo (GARDNER, 2007). Estos murciélagos tienen un amplio rango ecológico de tolerancia y ocupan hábitat que van desde muy calurosos, como bosques tropicales, hasta lugares áridos y secos. En Colombia se encuentran los dos géneros (Mormoops y Pteronotus), con cinco especies: Mormoops megalophylla (PETERS, 1864); Pteronotus davyi GRAY, 1838; P. gimnonotus NATTERER, 1843; P. parnellii
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Baylina, Mireia, Maria Dolors Garcia-Ramon, Ana María Porto, Isabel Salamaña, and Montserrat Villarino. ""O mundo rural" na Espanha: Uma Pesrpectiva das Mulheres Profissionais." Revista Latino-americana de Geografia e Genero 6, no. 2 (2015): 24–37. http://dx.doi.org/10.5212/rlagg.v.6.i2.0002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Apan Araujo, Karla Cecilia, Giovana Lizet Apan - Araujo, Sirenia Dolores Flores Cajica, and Óscar Flores Ramírez. "Efecto de la Activación del Músculo Transverso Abdominal para Disminuir el Dolor Lumbar en Universitarios." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 8916–24. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12046.

Full text
Abstract:
Hoy en día, el dolor lumbar se considera un problema de salud pública en todo el mundo, y se espera que el 80% de la población experimentará dolor de espalda durante su vida. Según el IMSS (2023) el 18% de los adolescentes llega a presentar este tipo de dolor. El músculo transverso abdominal forma parte de la musculatura profunda del abdomen, donde sus fibras forman una especie de cinturón muscular. Juega un papel crucial en la estabilidad del tronco y un papel importante en la postura y funcionalidad en la zona lumbar y abdomen. De enero a noviembre de 2023, se aplicaron 30 sesiones de fortal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Perelman Fajardo, Marcelo. "La cuestión del trabajo en el mundo clásico." Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, no. 21 (September 1, 2022): 85–99. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n21.373.

Full text
Abstract:
Se aborda en el presente trabajo una introducción a la cuestión del trabajo y de las relaciones laborales en el mundo clásico. En su primera parte, se hace foco en la concepción del trabajo que tenían los antiguos y en la consideración que les merecían los trabajadores, desde los artesanos hasta los campesinos. Incluye también una breve caracterización de las principales relaciones laborales en la antigüedad, desde la esclavitud hasta el trabajo asalariado. En la segunda parte, se bosquejan ciertas particularidades de las relaciones laborales en la historia de Esparta, de Atenas y de Roma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mengibar, Ana Caballero. "Neorracismo e imaginação da identidade espanhola." Tensões Mundiais 5, no. 8 (2018): 65–108. https://doi.org/10.33956/tensoesmundiais.v5i8.686.

Full text
Abstract:
Este artigo argumenta que a representação discursiva na mídia dos chamados imigrantes do Terceiro Mundo na Espanha tem facilitado a reconstrução de uma identidade nacional em termos de “nós” (espanhóis) versus “eles” (imigrantes do Terceiro Mundo) na virada do século XXI. Desta maneira, os espanhóis são representados como os de dentro (insiders) ou aqueles que pertencem à nação, enquanto os chamados imigrantes do Terceiro Mundo são os forasteiros/estrangeiros (outsiders) ou os excluídos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Valdés Zamora, Armando. "Playas y espadas de Caravaggio." Revista Científica UISRAEL 6, no. 1 (2019): 79–86. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n1.2019.72.

Full text
Abstract:
Aquí entramos de lleno en el mundo del arte a través de una figura emblemática: el pintor Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio, y elsorprendente y maravilloso hallazgo reciente (en el 2014, apenas hace cinco años) de una pintura que supuestamente es de su autoría.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pupo Pupo, Rigoberto. "CEREBRO, EL COSMOS Y SUS MEDIACIONES ANALÓGICAS Y ECOSÓFICO - COMPLEJAS." Revista Holón 1, no. 2 (2024): 41–53. http://dx.doi.org/10.48204/j.holon.n2.a5257.

Full text
Abstract:
El presente ensayo puede describirse como la síntesis de un conjunto anterior de trabajos en los que el autor sistematiza aspectos relacionados a la cuestión inherente del cerebro y su complejidad, a la vez que se articula con mediaciones analógicas y complejas que posibilitan dar una explicación al cosmos en sí y per sé. Para ello se apelan a los fundamentos del pensamiento complejo, pero no se rivaliza con la tesis filosófica que consiste en considerar a José Martí como pensador universal el cual abordó en su obra este importante tema. El espiritualismo martiano, la sustantivación de la subj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Barkowa, Katrin, T. Reinhard Heuna, T. Bedirhan Üstÿnb, et al. "Identificación de los síntomas somáticos y de ansiedad que contribuyen a la detección de la depresión en la atención primaria." European psychiatry (Ed. Española) 11, no. 8 (2004): 514–21. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500008481.

Full text
Abstract:
ResumenA menudo, se hace caso omiso de los smtomas somáticos y los síntomas de ansiedad en la detección de la depresión en atencion primaria. La presente investigacion examinó en qué medida los síntomas somáticos y de ansiedad registrados en la Entrevista Diagnostica Internacional Compuesta-Version de Atención Primaria (CIDI-PHC) pueden mejorar la detección de la depresión comparado con el Cuestionario de Salud General, versión de 12 elementos, solo. Se utilizaron datos del estudio de la Organización Mundial de la Salud sobre Problemas Psicológicos en Atención Sanitaria General. La muestra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Da Silva Menezes, Jeannie. "Um excerto das culturas políticas nos mundos americanos. Perspectivas conceituais acerca dos tribunais ad hoc nas Capitanias do Norte (séc XVII-XVIII)." Fronteiras & Debates 4, no. 1 (2018): 105. http://dx.doi.org/10.18468/fronteiras.2017v4n1.p105-128.

Full text
Abstract:
Diferentes “tradições da governança” atuaram na construção da jurisdição do Estado da época moderna em diversas partes da Europa, e da mesma forma produziram seus efeitos na América Colonial. Para esta porção do mundo, alguns estudiosos se debruçaram sobre tais tradições a partir de experiências pontuais, como Jack Greene, em suas análises das relações de autoridade em colônias como a Virgínia e John Elliot, no caso das administrações nos vice-reinados de Nova Espanha e do Peru, em situações em que elas podem ser percebidas enquanto novas fronteiras e centros autônomos. As conclusões daqueles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez-Pinna Nieto, Jorge. "In convivio Luxuque : mujer, moralidad y sociedad en el mundo etrusco." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 20 (June 28, 1996): 31–56. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1758.

Full text
Abstract:
El autor justifica la libertad sexual y la existencia de una moralidad abierta en el mundo etrusco por la destacada posición económica y social de la destacada posición económica y social de la mujer. Esta situación se comprende mejor estableciendo una comparación con Esparta y con la hetera ateniense.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Nascimento, Erinaldo Alves do, and Jessiane Bezerra de Freitas. "OS PRÍNCIPES E PRINCESAS PELO MUNDO DAS IMAGENS." Arte 21 13, no. 2 (2023): 54–74. http://dx.doi.org/10.62507/a21.v13i2.145.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta uma experiência educacional, vivenciada como um projeto de estágio supervisionado, realizado no curso de Licenciatura em Artes Visuais da UFPB, em 2019. Toma como referência a Educação da Cultura visual em associação com a interculturalidade e com a transdisciplinaridade para refletir sobre imagens de pequenos príncipes em várias partes do mundo, partindo das narrativas escritas e visuais do famoso livro de Saint-Exupèry. A experiência foi realizada nos 1° e 2° anos da Escola Estadual de Ensino Fundamental Anita Garibaldi, localizada na cidade de Bayeux-PB. O projeto viaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Aragão, Helder Guimarães. "MonitoraVacina: um aplicativo para monitoramento do processo de vacinação contra Covid-19." Brazilian Journal of Development 8, no. 7 (2022): 54040–42. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n7-328.

Full text
Abstract:
Uma pandemia pode ser definida por uma determinada doença, que rapidamente se espalha por diversas regiões no mundo através de uma contaminação sustentada. O que caracteriza uma pandemia é o poder de transmissibilidade do agente infeccioso. Embora comumente confundida com endemia e epidemia, uma pandemia é conceitualmente diferente e, na maioria das vezes, mais grave (OMS, 2020). As pandemias levam a óbito números alarmantes de pessoas e provocam profundas mudanças científicas e socioeconômicas na sociedade mundial. Dentre algumas pandemias ocorridas no mundo, pode-se destacar a gripe espanhol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lagares, Xoán Carlos. "O espaço político da língua espanhola no mundo." Trabalhos em Linguística Aplicada 52, no. 2 (2013): 385–408. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-18132013000200009.

Full text
Abstract:
Este artigo aborda o processo histórico de construção do espaço político da língua espanhola no mundo. Diferentemente do acontecido com outras línguas europeias, esse espaço começou a se constituir já no século XVI, com a expansão política dos reinos ibéricos. As peculiares condições sócio-históricas nos diversos lugares da América Latina, assim como os desiguais processos de padronização, explicam a diversidade do espanhol falado no continente. Do ponto de vista normativo, o espaço da língua espanhola se caracteriza pela tensão entre um evidente pluricentrismo e a tentativa de constituição de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Harris, Derek. "Pisadas en el Paraíso: el mundo natural y la presencia humana en "Espadas como labios" de Vicente Aleixandre." Rilce. Revista de Filología Hispánica 17, no. 2 (2018): 179–95. http://dx.doi.org/10.15581/008.17.26750.

Full text
Abstract:
En "Espadas como labios" de Vicente Aleixandre existe una relación problemática entre el contexto dominante del mundo natural y la presencia humana que la contempla. Hay constantes alusiones a un paraíso o perdido ya o todavía no encontrado. Este tópico arraigado en el romanticismo se convierte en una de las coordenadas del particular mundo surrealista creado por el poeta en la etapa prebélica de su obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mela, Facundo. "Sifrá y Puá: valientes, rebeldes y sabías heroínas. La figura y el accionar de las parteras en Ex 1, 15-22." Cuestiones Teológicas 48, no. 110 (2021): 287–306. http://dx.doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a06.

Full text
Abstract:
Tras el relato de los inicios de la esclavitud sufrida en Egipto, Ex 1, 15-22 narra cómo dos valientes parteras, Sifrá y Puá, movidas por el temor de Dios, desobedecen la orden de asesinar a los varones hebreos recién nacidos. Sus intrépidas e inteligentes acciones impiden el infanticidio y se transforman en causa de bendición para el pueblo y para ellas mismas. Estas heroínas se embarcan en un combate desigual y vencen a un monarca todopoderoso que quiere destruir al Pueblo de Dios, convirtiéndose en un ejemplo de lucha contra la cultura de la muerte y el descarte. En un mundo que da la espal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Malpartida, Margarita, José Alberto Antúnez Oliva, and Daniel Boza Díaz. "Mortalidad y perfil epidemiológico por lesiones ocupacionales en Costa Rica de 1990 al 2017." Revista Medica Sinergia 7, no. 3 (2022): e770. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v7i3.770.

Full text
Abstract:
Introducción. Las lesiones ocupacionales se dividen en accidentes que ocurren dentro del horario laboral, como enfermedades profesionales causadas ya sea por el tipo de actividad realizada o por el lugar en el que se desempeñan las funciones. Ha sido una de las preocupaciones más grandes a nivel mundial dentro de las regulaciones sobre Salud Ocupacional; la mortalidad ha ido en descenso, pero, aun así, en la actualidad los datos son preocupantes alrededor del mundo. Metodología. Los datos principalmente fueron obtenidos de Global Burden of Disease y de la Organización para la Cooperación y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Santos, Raimundo Nonato Macedo, Andrés Pandiella Dominique, María Luisa Lascurain Sánchez, and Elías Sanz Casado. "Tecnologias verdes para um mundo autossustentável: um olhar sobre Brasil e Espanha." Em Questão 23, no. 2 (2017): 277. http://dx.doi.org/10.19132/1808-5245232.277-294.

Full text
Abstract:
O texto discute sobre as tecnologias verdes no âmbito do processo de inovação com base na análise das patentes verdes solicitas em nível global e mais particularmente, no estudo das patentes de prioridade Brasil e Espanha. Patentes verdes aqui entendidas como patentes com foco em tecnologias verdes, ou seja, tecnologias adaptativas e mitigadores das mudanças do clima, o que compreende redução de emissão de carbono e poluição, aumento da eficiência energética e de recursos e a redução da perda de biodiversidade e dos ecossistemas. Do ponto de vista metodológico, formulou-se uma estratégia de bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aguaded, Ignacio. "Precisamos de uma revolução educomunicativa para transformar o mundo." Comunicação & Educação 21, no. 2 (2016): 97. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9125.v21i2p97-101.

Full text
Abstract:
José Ignacio Aguaded Gómez é professor de Educação de mídias e novas tecnologias aplicadas à Educação, da Universidade de Huelva, Espanha. É também diretor da Revista Comunicar, que é hoje um dos principais canais para a reflexão crítica entre pesquisadores das áreas de Comunicação e Educação, com alta qualidade científica. Ele esteve em agosto no Brasil, onde participou do seminário "Educomunicação na Práxis Social: Perspectivas epistemológicas em debate, na Europa e no Brasil", promovido pelo Departamento de Comunicação e Artes (CCA), dentro das comemorações dos 50 anos da ECA/USP. Nessa ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Alves, Hélder Vinagreiro, and José-Miguel Fernández-Dols. "Quando um Discurso Geralmente Valorizado Não é Bem‑ Vindo: O Caso da Expressão da Crença Num Mundo Geral Justo por Um Membro (Fictício) da Elite Financeira." Notas Económicas, no. 50 (April 20, 2020): 9–22. http://dx.doi.org/10.14195/2183-203x_50_2.

Full text
Abstract:
Pretendemos mostrar que uma ideia geralmente valorizada (“mundo justo”), nomeadamente no contexto financeiro, quando expressa por pessoas comuns, se torna paradoxalmente num sinal de imoralidade quando expressa pela elite financeira. Participantes de Portugal e Espanha leram o caso fictício (inspirado em acontecimentos reais) de “George M.”, um membro estereotípico da elite financeira. Aleatoriamente os participantes leram que o alvo teria exprimido a ideia de que o mundo é justo ou injusto para as pessoas em geral, avaliaram a sua imoralidade e indicaram quanto lhe desejavam um conjunto de ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

São José, Abel Rebouças, Mônica de Moura Pires, Afonso Lúcio Gomes Estrela de Freitas, Denis Pereira Ribeiro, and Luis Alfonso Aguilar Perez. "Atualidades e perspectivas das Anonáceas no mundo." Revista Brasileira de Fruticultura 36, spe1 (2014): 86–93. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-29452014000500010.

Full text
Abstract:
Várias espécies da família Annonaceae produzem frutos comestíveis cultivados em pomares comerciais ou coletados de forma extrativista, em diversas partes do mundo. O gênero Annona possui elevado número de espécies nativas, no entanto poucas produzem frutos comestíveis. Algumas são cultivadas comercialmente, outras são obtidas de forma extrativista. As principais anonáceas cultivadas no mundo são: Annona muricata, Annona squamosa e Annona cherimola, com destaque também para a atemoia (híbrido entre A. squamosa x A. cherimola). Economicamente, são importantes para muitos países da África, Ásia e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Andueza, Nicholas, and Carlos Affonso Mello. "Memória no cotidiano da hiperinformação: sobre toda a memória do mundo." Revista Mídia e Cotidiano 13, no. 1 (2019): 295. http://dx.doi.org/10.22409/ppgmc.v13i1.26954.

Full text
Abstract:
Para refletir sobre as relações entre memória e esquecimento no cotidiano hipermidiático da modernidade tardia, traçamos uma análise do chamado Big data, o grande excesso de informações que se espalham pela rede, e, em paralelo, do curta Toda a memória do mundo (1956), de Alain Resnais. Vivemos em um contexto de alta rotatividade, produção e armazenamento de conteúdos múltiplos, viabilizado por tecnologias de computação e pela internet. Frente a pedagogias da memória que permeiam essa cultura e a projetos reais de armazenamento total do Big data, qual seria a função e o lugar do esquecimento?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Poveda Parra, Erika Marcela, Manolo Alexander Córdova Suarez, and Edison Patricio Villacres Cevallos. "Covid-19, diseño ergonómico de silla de ruedas para traslado de pacientes en unidades de cuidados intensivos." Anatomía Digital 4, no. 3.1 (2021): 129–37. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v4i3.1.1899.

Full text
Abstract:
Introducción. El coronavirus atacó a la población del mundo complicando de una manera especial la logística de traslado de pacientes en los hospitales designados que recibían a pacientes en las unidades de cuidado intensivo y que no contaban con medios ergonómicos adecuados de movilidad por lo que se generaba disconformidad y hasta accidentes. Objetivo. Diseñar una silla de ruedas ergonómica para un grupo de pacientes registrados utilizando antropometría en una unidad de cuidado intensivo de un hospital público de la ciudad de Ambato. Métodos. Este estudio comenzó con la reunión de datos antro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rissoni Andery, Maria Carolina, and Gabriella Costa Pessoa. "ENTRE A CRUZ E A ESPADA." Psicólogo InFormação 26, no. 26 (2025): 188–210. https://doi.org/10.15603/2176-0969/pi.v26n26p188-210.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa os lutos vividos por pessoas privadas de liberdade, considerando a privação como um rompimento de vínculos que demanda adaptações, revisão de crenças e concepções de mundo e de si. Com base em uma pesquisa qualitativa no presídio da Polícia Militar de São Paulo, é apresentada a história de vida de José, cujas transformações identitárias revelam o papel da religião na ressignificação de experiências e no enfrentamento das perdas. O estudo discute sobre os possíveis lutos vividos, aborda lutos não reconhecidos, antecipatórios e adiados atrelados a estigmas sociais e o possíve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rolland, Denis. "Os sites dos ministérios de relações exteriores no mundo e a História." Revista Brasileira de Política Internacional 45, no. 1 (2002): 156–67. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-73292002000100007.

Full text
Abstract:
A Internet é aqui considerada uma fonte alternativa do estudo da história, sobretudo história das relações diplomáticas. São analisados os sites dos ministérios das relações exteriores pelo mundo: alguns atribuem grande importância à história, com detalhada visão retrospectiva (Brasil, França, México, Rússia, Alemanha, Estados Unidos), outros têm abordagem seletiva ou restrita a determinados períodos (Espanha, Argentina, Itália, Bélgica, Portugal, China, Japão), uns se voltam para o passado, somente com informações históricas que sejam indispensáveis à imagem nacional (Suíça) e outros mostram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Blanco-Artero, José-Antonio. "Tratamiento del mundo anglosajón en la publicidad televisiva en España: 1996." Comunicar 5, no. 9 (1997): 159–62. http://dx.doi.org/10.3916/c09-1997-25.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone el empleo de anuncios televisivos como material para desarrollar tareas de análisis del uso de la lengua, la música y otros aspectos de la cultura anglosajona en el aula de Inglés. Además, se presentan datos estadísticos y algunos ejemplos de ese uso; y también, se sugiere un modelo de análisis de anuncios televisivos que puede ser aplicado en varias áreas de los diferentes niveles educativos. Se incide en la importancia que tiene el análisis crítico de la publicidad televisiva en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Lorente, Queralt Núria. "La mujer peninsular en Nueva España: migración y asentamiento en el Nuevo Mundo." Mujer, Migración, Península, Nueva España, Nuevo Mundo. 3 (July 15, 2020): 26–43. https://doi.org/10.5281/zenodo.4065623.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XVI la ampliación del mundo conocido abrió un escenario nuevo de mejora y oportunidades de cambio para los habitantes de la Península. La atracción hacia el Nuevo Mundo provocó un importante movimiento migratorio hacia aquellos territorios que alcanzó su máximo apogeo consolidados los procesos de conquista y colonización. La mujer participó de ese tránsito a Indias con un protagonismo inusitado, pues ambicionó en esa nueva realidad un escenario favorable para el desarrollo de su autonomía y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!