Academic literature on the topic 'La inteligencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'La inteligencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "La inteligencia"

1

Sánchez, Everth. "Entrenamiento Cognitivo: La inteligencia cristalizada en el proceso de aprendizaje." JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, no. 3 (2021): 91–97. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i3.1.

Full text
Abstract:
La inteligencia cristalizada en el proceso de aprendizaje se ha convertido en un tema de mucha importancia en la educación básica y universitaria. La investigación responde a la aplicación de un módulo llamado” inteligencias para el aprendizaje” de los estudiantes de la carrera de administración IX de la Universidad la USIL-LIMA –PERU, cuyo objetivo principal fue determinar la influencia de la inteligencia cristalizada en el proceso de aprendizaje. En el presente estudio se ha utilizado el método cuantitativo, diseño cuasi experimental, y los instrumentos fueron un inventario de inteligencia i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Emst-Slavit, Gisela. "Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner." Revista de Psicología 19, no. 2 (2001): 319–32. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200102.006.

Full text
Abstract:
En los últimos años la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner ha tenido un impacto tremendo en los salones de clase de escuelas primarias y secundarias en los Estados Unidos de Norteamérica. Gardner (1983) define inteligencia como una habilidad para resolver un problema o manufacturar un producto valorado por lo menos en un contexto cultural. Esta definición extiende nuestra comprensión de inteligencia más allá de las reconocidas inteligencias lingüística y lógico-matemática, para incluir otras inteligencias como es el caso de la espacial, musical, física-cinestétic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espíritu Salinas, Natividad, Jorge Carbajal Arroyo, Natividad Espíritu Salinas, William Torres Acuña, José Antonio Canales Sierralta, and Américo Soto Grimaldo. "Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima." Scientia 19, no. 19 (2018): 165–84. http://dx.doi.org/10.31381/scientia.v19i19.1752.

Full text
Abstract:
Se correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM) del Dr. Roberto Kestész, que mide inteligencia Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual-Espacial, Lógico-Matemática, Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica. En rendimiento académico se encontró un promedio de notas histórico de 12.19, en sistema vigesima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

PILAR, Claudia A., Daniel E. VEDOYA, and Rosanna G. MORÁN. "APORTES DE LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO BIOMIMÉTICO." ADNea, no. 8 (November 19, 2020): 54. http://dx.doi.org/10.30972/adn.084574.

Full text
Abstract:
En el marco de la Teoría de las Inteligencias Múltiples (IM), Howard Gardner reconoce inicialmente siete tipos de inteligencias. La arquitectura encontró en la inteligencia espacial aquella que mejor representa las capacidades, intereses y habilidades de sus profesionales y estudiantes, sin desconocer la combinación y complementariedad con otras. Posteriormente, el autor incorporó la inteligencia “naturalista”. Frente a la toma de conciencia sobre la implicancia de la arquitectura en el ambiente y la aspiración para lograr una arquitectura inspirada en la naturaleza, el presente artículo refle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez Vaquerizo, Enrique. "Las Inteligencias Múltiples en Educación Física y juegos extraescolares." Lecturas: Educación Física y Deportes 25, no. 272 (2021): 96–105. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v25i272.953.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de revisión sistemática analiza las relaciones entre la participación deportiva y juegos extraescolares y las Inteligencias Múltiples (IM) de Howard Gardner en niños en edad escolar. Tras la elección de una palabra clave, selección de bases de datos para la búsqueda de información y el cribado y análisis de la documentación seleccionada, se pudo concluir que la participación en los deportes escolares contribuye al desarrollo de diferentes tipos de inteligencia específicos. Las mujeres entre 18 y 25 años se ven mayoritariamente desarrollada la inteligencia lingüística, y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berríos Molina, Carlos. "Docentes y sus creencias sobre la inteligencia: ¿Están en sintonía con las discusiones actuales?" Castalia - Revista de Psicología de la Academia, no. 30 (July 30, 2018): 68–78. http://dx.doi.org/10.25074/07198051.30.911.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan algunos tipos de creencias sobre la inteligencia a los que adhieren los/as profesores/as. Específicamente, la teoría fija e incremental de la inteligencia propuesta por Carol Dweck. Además, se analizan las consecuencias prácticas y éticas de dichas concepciones. Al final de este trabajo, se propone una reflexión en torno al concepto de inteligencia basado en un enfoque sociocultural que promueva el desarrollo de una mentalidad incremental con la finalidad de realizar prácticas educativas más inclusivas y democráticas.
 
 Palabras clave: creencias sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maldonado Briegas, Juan José, Florencio Vicente Castro, and Jose María Corrales Vázquez. "ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y HABILIDADES EMPRENDEDORAS EN PERSONAS DE ÉXITO." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 231. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.261.

Full text
Abstract:
La adquisición de habilidades emprendedoras es un fenómeno complejo en el que influyen distintos factores y dimensiones. El objetivo de este estudio ha sido analizar la relación que existe entre dichas habilidades y las inteligencias múltiples, considerando personalidades relevantes extremeñas que han alcanzado un nivel alto de éxito. Para ello se realizó un estudio de tipo empírico mixto, cuyos resultados indican que aunque no todas las inteligencias influyen en todas las habilidades emprendedoras, si hay inteligencias que tienen relación con distintas habilidades emprendedoras obteniendo res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rigo, Daiana Yamila, and Danilo Silvio Donolo. "Tres enfoques sobre inteligencia: un estudio con trabajadores manuales." Estudos de Psicologia (Campinas) 30, no. 1 (2013): 39–48. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-166x2013000100005.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio de la inteligencia que tiene como objetivo general conocer si los años de experiencia influyen en el modo de ser inteligente de un grupo particular de trabajadores manuales: expertos y novatos. La propuesta se enmarca en tres teorías consolidadas en el campo; nos referimos a la teoría general de la inteligencia, la teoría de las inteligencias múltiples y la teoría triárquica de la inteligencia. La investigación se realiza con 149 trabajadores manuales, a los cuales se les administra el RAVEN, el Multiple Intelligences Developmental Assessment Scale y el Sternberg Triarch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Lancho, Mª Cruz. "INTELIGENCIA ESPIRITUAL. CONCEPTUALIZACIÓN Y CARTOGRAFÍA PSICOLÓGICA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 63. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v2.294.

Full text
Abstract:
En las dos últimas décadas del siglo XX, Gardner presenta y difunde su teoría de las inteligencias múltiples, estableciendo inicialmente ocho tipos de inteligencia. Apunta posteriormente la existencia de otro tipo, para la que no tiene suficientes evidencias científicas: la inteligencia existencial. Desde comienzos del siglo XXI, la psicología positiva se aproxima con interés al estudio de este tipo de inteligencia: la denominada inteligencia espiritual. En la presente comunicación se revisa el concepto de Inteligencia espiritual. Seguidamente se presentan los estudios realizados sobre la loca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lapalma, Fernando. "¿Qué es eso que llamamos Inteligencia? La Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Educación." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–6. http://dx.doi.org/10.35362/rie2513020.

Full text
Abstract:
Este análisis nos da cuenta de la equivocación que se comete al describir a las personas como poseedoras de una única y cuantificable inteligencia.
 Pues el ser humano tiene, por lo menos, ocho inteligencias diferentes. Cada una desarrollada de modo y a un nivel particular.
 Ellas son la Inteligencia Musical, Corporal-cinestésica, Lingüística, Lógico-matemática, Espacial, Interpersonal, Intrapersonal y Naturalista.
 Pero los programas de enseñanza sólo se basan en las inteligencias lingüística y matemática, dando una mínima importancia a las otras.
 Es por ello que para log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "La inteligencia"

1

Serna, Bardavío Jorge. "Inteligencia motriz e inteligencia emocional en el baloncesto." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285048.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral es va proposar analitzar la presa de decisions motrius i la presa de consciència emocional en jugadors de basquetbol en situacions d’entrenament i de competició. La investigació pren com a marc teòric la Praxiologia Motriu per a l’estudi de la intel•ligència decisional i el model d’educació emocional de Bisquerra per a l’estudi de la intel•ligència emocional. La investigació correspon a un estudi quasi experimental de cas únic. Tretze jugadors de l’equip Cosehisa Monzón (temporada 2010-2011) van participar en tasques de diferents dominis d’acció motriu. En cada tasca e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mesa, Jacobo Jennifer Rose. "Inteligencia emocional, rasgos de personalidad e inteligencia psicométrica en adolescentes." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310420.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre IE de rasgo y personalidad en adolescentes. La muestra está compuesta por 805 alumnos, de entre 11 y 19 años, de República Dominicana y España por lo que se ha intentado identificar diferencias entre ambas muestras, además de profundizar en la validez predictiva de los constructos antes mencionados y el CI sobre el rendimiento académico (RA) en la muestra dominicana. También se han analizado las características psicométricas de las pruebas utilizadas y se ha comprobado si existen diferencias en función del sexo, curso y CI. Nues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sponton, Haldo. "Inteligencia Artificial y Creatividad." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656789.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Inteligencia Artificial - SI404 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623274.

Full text
Abstract:
El curso de especialidad de Inteligencia Artificial, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del sexto ciclo para CC y de sétimo ciclo para ISW. El curso busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, la competencia específica de responsabilidad ética y profesional acorde con el ABET-Student Outcome(E) para CC y el ABET-Student Outcome(F) para ISW. La Inteligencia Artificial es el área de las Ciencias de la Computación que se preocupa por automatizar el comport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Porcayo, Domínguez Beatriz. "INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49546.

Full text
Abstract:
Los resultados obtenidos fueron que los niños estudiados presentan puntajes medios en todos los factores de la Inteligencia Emocional (IE) a excepción de las Habilidades Sociales pues es el puntaje más bajo, en general los niños tienen más desarrollado el factor de motivación, en cuestión de género no se encontró diferencia estadísticamente significativa por el contrario en cuestión de edades si se encontraron diferencias estadísticamente significativas ya que los niños de 10 años son quienes presentan las medias más altas en los factores de la Inteligencia Emocional mientras que los de 12 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Souza, Mauricio Teodoro de 1963. "A inteligencia corporal : cinestesica como manifestação da inteligencia humana no comportamento de crianças." [s.n.], 2001. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/275374.

Full text
Abstract:
Orientador : Vilma Leni Nista-Piccolo<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Educação Fisica<br>Made available in DSpace on 2018-08-01T06:57:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Souza_MauricioTeodorode_D.pdf: 6663995 bytes, checksum: 73e9aa493aceb9b8cf6c0a8ed737c51b (MD5) Previous issue date: 2001<br>Resumo: A compreensão da inteligência humana, mesmo com as diversas pesquisas realizadas por diferentes áreas do conhecimento, não possui absoluta clareza sobre a sua definição. Vários autores, desde o início do século XX, vêm pesquisando este fenômeno sem estabelecer d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Otárola, Estrada Roberto. "Inteligencia Artificial aplicada al pronóstico." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108295.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo revisaremos una novedosa técnica de inteligencia artificial, conocida como lógica difusa (fuzzy logic). Luego, utilizando el paquete computacional MATLAB 6 Release 13, construiremos un modelo dinámico basado en dicha técnica, el cual usaremos para pronosticar la evolución del Indice General de Precios de Acciones (IGPA) de la Bolsa de Comercio de Santiago. Posteriormente, evaluaremos los resultados entregados por la metodología propuesta, comparándolos con aquellos arrojados por un modelo multivariable dinámico más tradicional. Específicamente, comprobaremos la capacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Allia, Romina Beatriz. "Inteligencia emocional en la empresa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6932.

Full text
Abstract:
Investigación sobre el desarrollo y la aplicación de la inteligencia emocional en la organización para mejorar el clima laboral y el manejo en equipo y cómo contribuye ésto al éxito en la gestión de las organizaciones.<br>Fil: Allia, Romina Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lira, Constanza. "Skármeta : la inteligencia de los sentidos /." Santiago de Chile : Dante, 1985. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb349573706.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guillen, Revolledo Rita Cristina. "Desenvolvimento da inteligencia em crianças peruanas." [s.n.], 2003. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/253188.

Full text
Abstract:
Orientador: Orly Zucatto Mantovani de Assis<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Educação<br>Made available in DSpace on 2018-08-03T15:33:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GuillenRevolledo_RitaCristina_M.pdf: 1175026 bytes, checksum: 2550cfb7ede5990520548ce96804595a (MD5) Previous issue date: 2003<br>Resumo: Este trabalho analisou o desenvolvimento intelectual de um grupo de crianças peruanas avaliadas mediante a aplicação do conjunto de Provas para Diagnóstico do Comportamento Operatório (Mantovani de Assis, 1999), para realizar um diagnóstico dos níveis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "La inteligencia"

1

Inteligencia Emocional. Editorial Kairós, S.A., 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Inteligencia outsourcing. Editorial El País, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zubiri, Xavier. Inteligencia sentiente. Tecnos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baron, Ernesto. La nueva inteligencia del siglo XXI: La inteligencia emocional y la inteligencia intelectiva. L.C.I., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Restán Martínez, Javier, 1961- ed and Blázquez David, eds. Inteligencia de la fe, inteligencia de la realidad. Encuentro, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gordon, Claire. Grandes tests de inteligencia. Integral, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrios, René González. La inteligencia mambisa. Imprenta Centrai de las FAR, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

La inteligencia creativa. Ediciones Aljibe, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ardao, Arturo. La inteligencia latinoamericana. Dirección General de Extensión Universitaria, División Publicaciones y Ediciones, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Asís, Jorge. Partes de inteligencia. Puntosur Editores, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "La inteligencia"

1

Heinzová, Zuzana, and Lada Kaliská. "Črtová emocionálna inteligencia a líderské formy správania sa manažérov v školách." In Proceedings of the 19th International Conference Work and Organizational Psychology 2020. Institute of Social Sciences CSPS SAS, 2020. http://dx.doi.org/10.31577/2020.978-80-89524-51-8.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cavieres Fernández, María Fernanda. "¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL O INTELIGENCIA HUMANA?" In Historia y prospectiva. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1grb9hk.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"INTELIGENCIA Y REALIDAD." In La otra orilla de la belleza. Herder, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt7x7hq.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"ESPAÑOLES." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"LOS MAESTROS Y AMIGOS ALEMANES:." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Back Matter." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Front Matter." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Table of Contents." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santesmases, Antonio García. "UNA MIRADA EXCÉNTRICA A GUISA DE PRÓLOGO." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"PROPÓSITO." In La inteligencia excéntrica. Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh4zf48.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "La inteligencia"

1

Barreto, Alan, Eveline Sá, Omar Cortes, and Dario Vieira. "Autoria de Atividades de Aprendizagem Adaptativas com base na Inteligencia Coletiva." In XXVIII Simpósio Brasileiro de Informática na Educação - SBIE (Brazilian Symposium on Computers in Education). Brazilian Computer Society (Sociedade Brasileira de Computação - SBC), 2017. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.sbie.2017.1487.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Barreto, Martha Liliana, Julieth Katherin Acosta Medina, and Maira Camila Paba Medina. "DIDACTIC- Gamificación e inteligencia artificial como apoyo a los programas educativos virtuales." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11840.

Full text
Abstract:
El abandono de los programas académicos es uno de los principales problemas para la educación superior, principalmente en la modalidad virtual. Por ejemplo, para Colombia la tasa de abandono en programas educativos virtuales es del 60%. Esto se debe, principalmente, a características propias de esta modalidad como la soledad, falta de dinamismo en los cursos y deficiente conexión docente - estudiante. Para contrarrestarlo, se hace necesario aplicar estrategias innovadoras que aumenten la motivación de los estudiantes y mejoren los procesos educativos. En este contexto surge el proyecto DIDACTI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

CAÑADAS MARTÍNEZ, Rafael. "LA CIUDAD INTELIGENTE DESDE EL ENFOQUE DE INTELIGENCIA COLECTIVA, DESIGN THINKING Y STORYTELLING." In 6 Conference Creatives Cities. ICONO 14 Editorial, 2018. http://dx.doi.org/10.7195/piccc.00007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Poveda, Héctor, Fernando Merchán, and Jouvett García. "Sistemas de Radio Inteligencia de Tipo Overlay: Análisis de Técnicas de Mitigación de Interferencia." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Apolo Apolo, O. Enrique, Manuel Pérez Ruiz, Jorge Martínez Guanter, and Gregorio Egea Cegarra. "Estimación de parámetros biofísicos de interés para la mejora de trigo usando inteligencia artificial." In X Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/c_agroing.2019.com.3398.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ESTÉVEZ MARTÍN, Ana, and Belén RAMÍREZ BARREDO. "SMARTCITY: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CIUDAD DEL FUTURO: ESTUDIO DEL CASO AMAZON GO." In 6 Conference Creatives Cities. ICONO 14 Editorial, 2018. http://dx.doi.org/10.7195/piccc.00010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coronel-Alayo, Anthony Bryan, Pedro Gilmer Castillo-Domínguez, and Victor Enemesio Davila-Rodriguez. "Sistema De Inteligencia De Negocios En La Administración De Cultivos Para La Producción Agrícola." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.262.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bayani Abbasy, Majid, Miguel Arturo Corrales Ureña, Róger León Brenes, and Mayra Loaiza Berrocal. "How IoT (Internet of Things) Can Shape Education." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.76.

Full text
Abstract:
Este documento se centra en la investigación relacionada con varios beneficios del e-learning en el sistema educativo inteligente. Este artículo presenta un análisis teórico. La aplicación de la tecnología de Internet de las cosas (IoT) como un fenómeno prevalente está creciendo y desarrollándose rápidamente en el mundo de la computación ubicua y digital. Una de las aplicaciones más visibles del IoT como conceptos emergentes, es la educación y el sistema de aprendizaje. IoT debido a sus ramas exclusivas, como la conectividad permanente entre las cosas (receptores IP), está cambiando el esquema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bernardo, Felipe, Gabrieli Silva, Matheus Gritz, Mariza Ferro, and Bruno Schulze. "Avaliação do Consumo de Energia e o Impacto da emissão de CO2 para algoritmos de Inteligência Artificial." In Brazilian e-Science Workshop. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/bresci.2020.11185.

Full text
Abstract:
Atualmente a Inteligencia Artificial (IA) é uma das forças mais transformadoras do nosso tempo, com resultados surpreendentes. Esses resultados se devem, em grande parte, ao uso de alta capacidade computacional oferecida pelos ambientes de HPC, os quais ao mesmo tempo requerem muita energia para seu funcionamento. Além disso, o consumo de energia é responsável pela emissão de gases de efeito estufa, entre os quais o CO2 é o mais expressivo. Neste trabalho é avaliado o impacto do treinamento de diferentes algoritmos de IA no consumo energético e na emissão de CO2 equivalente entre diferentes ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fidalgo-Blanco, Ángel, María Luisa Sein-Echaluce, Francisco J. García Peñalvo, Francisco J. García Peñalvo, and Francisco J. García Peñalvo. "Inteligencia colectiva en el aula. Un paradigma cooperativo - [Collective Intelligence in the classroom. A cooperative paradigm]." In IV Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Servicio de Publicaciones Universidad, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_125.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "La inteligencia"

1

Marín García, Sergio, and Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa. Ética e inteligencia artificial. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2019. http://dx.doi.org/10.15581/018.st-522.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Azuaje Pirela, Michelle. Constitución, Inteligencia Artificial y entorno digital. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/90422020113.

Full text
Abstract:
"...Es el momento de preguntarse, entre otras muchas cosas: ¿Cómo encausar constitucionalmente el desarrollo de la informática y la IA para el bienestar de todos los chilenos y chilenas? ¿Qué acciones se tomarán frente a una eventual pérdida masiva de puestos de trabajo relacionados con la robotización? ¿Es necesario constitucionalizar nuevos tributos para contrarrestar algunos de sus riesgos?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Azuaje Pirela, Michelle. ¡Sonríe! la inteligencia artificial te está “interpretando”. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/9031202111.

Full text
Abstract:
Gran revuelo ha causado en la comunidad académica internacional la reciente publicación de la Dra. Kate Crawford, autora del libro “Atlas of AI” quien en un artículo de Nature advierte que: “la pandemia de la COVID-19 se está utilizando como pretexto para introducir herramientas de inteligencia artificial no probadas en los lugares de trabajo y las escuelas.” Por lo que, además, insiste en que es hora de regular a los sistemas de inteligencia artificial (en adelante IA) que “interpretan” emociones humanas. En efecto, esta preocupación no es algo nuevo. Desde hace algunos años la mencionada aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

BarrientosBáez, A. Teoría del Triple Rol: Inteligencia Emocional, Turismo y Educación. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac158.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jara, Ignacio, and Juan Manuel Ochoa. Usos y efectos de la inteligencia artificial en educación. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002380.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pombo, Cristina, and Natalia Gonzalez Alarcón. ¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudar en una pandemia? Banco interamericano de Desarrollo, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002300.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro Salgado, José William, and Nathaly Johanna Acero López. Lineamientos para la elaboración de estudios de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva. Universidad Militar Nueva Granada, 2019. http://dx.doi.org/10.18359/fwp.4193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabrol, Marcelo, Natalia González A., Cristina Pombo, and Roberto Sánchez A. fAIr LAC: Adopción ética y responsable de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urquidi, Manuel, and Gloria Ortega. Inteligencia artificial para la búsqueda de empleo: Cómo mejorar la intermediación laboral en los servicios de empleo. Banco interamericano de Desarrollo, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002785.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urquidi, Manuel, and Gloria Ortega. Inteligencia artificial para la búsqueda de empleo: Cómo mejorar la intermediación laboral en los servicios de empleo (Resumen ejecutivo). Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002897.

Full text
Abstract:
Uno de los principales retos de los servicios de empleo, y en particular de los sistemas de intermediación laboral, es facilitar un emparejamiento adecuado entre las habilidades requeridas en las vacantes disponibles y las que poseen los buscadores de empleo. Este reto proviene parcialmente de la dificultad de poder correlacionar, las habilidades, competencias, estudios y experiencia que reporta un candidato con las funciones que le quiere asignar a este futuro trabajador el posible empleador. En el presente documento presenta un resumen del análisis sobre alternativas de uso de la inteligenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!