Academic literature on the topic 'La mujer que venció a un ejército'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'La mujer que venció a un ejército.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "La mujer que venció a un ejército"

1

Douhou, El-Hassan. "La mujer rifeña: un ejercicio de la evolución social beréber." Aldaba, no. 19 (January 1, 1992): 125. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.19.1992.20239.

Full text
Abstract:
La consideración social de la mujer rifeña, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, ha sufrido drásticas evoluciones siempre en relación a los lazos nucleares de la tierra y la jerarquización oligárquica basada en la indiscutible autoridad de los hombres. Pese a todo, históricamente se han manifestado diversas vías de escape para la mujer rifeña, valorada especialmente como nutridora de hombres guerreros para la tribu, y, en muchos casos, como ostentadora del honor/deshonor del propio clan. La irrupción colonial, junto a la presión demográfica y la pobreza de la tierra del Rif, motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laso, Eduardo. "Pseudo heroínas: inclusión por exclusión de lo femenino." Ética y Cine Journal 9, no. 2 (2019): 65. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v9.n2.25092.

Full text
Abstract:
El film de Ridley Scott G.I. Jane sobre la discriminación de las mujeres en el ejército y su derecho a ser incluidas presenta una solución paradojal: la inclusión de las mujeres es aceptada sólo si ellas eligen renunciar a su femineidad y devienen varones. La teoría freudiana en torno del ejército y su conformación como masa artificial puede ser articulada con el esquema de la sexuación de Lacan del Seminario 20, para advertir que la formación de masa se basa en una lógica masculina que segrega a la mujer para poder creer en la existencia de un Uno de excepción a la castración: el Líder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barreto-Romero, Juan David, María Alejandra Ortíz-Forero, and Cristian Danilo Cely. "Revisión histórica de la incorporación y participación de la mujer en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia." Estudios en Seguridad y Defensa 15, no. 30 (2020): 373–92. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.267.

Full text
Abstract:
Uno de los procesos de transformación social de los que no se ha sustraído la institucionalidad del Estado ha sido la posibilidad de integrar a la mujer en diferentes actividades. Actualmente, esto se considera como un factor de modernización organizacional, además de verse motivado por demandas sociales crecientes, en términos de igualdad de derechos, equidad de género y equiparación de estándares internacionales. En tal sentido, el presente artículo analiza la incorporación de las mujeres en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia. Para ello, realiza una descripción de tal in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejía Gutiérrez, Miguel Ángel, Sharith Natasha López Jaramillo, and Andrea del Pilar Trujillo González. "La participación de la mujer militar en Operaciones de Paz de Naciones Unidas." Brújula Semilleros de Investigación 10, no. 20 (2022): 64–73. http://dx.doi.org/10.21830/23460628.123.

Full text
Abstract:
El desarrollo de los conflictos ha sido una constante en la historia de la humanidad, instituciones como la Organización de Naciones Unidas (ONU) se han encargado de mitigar su crecimiento; desde ahí se implementaron múltiples formas de control del aumento del conflicto, como las misiones de paz, encargadas de buscar soluciones, y controlar a las partes involucradas. Este tipo de operaciones ha significado un avance grande enfocado en la participación de la mujer, que desde hace unos años desempeña un papel importante en los ejércitos del mundo, como por ejemplo en el Ejército de Colombia. Des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Becerra Pabón, Ana Cecilia, Kelly Johana Garzón Silva, and Lesbi Jazmín Calderón Muñoz. "Funcionalidad familiar y vivencias en familias pertenecientes al Ejército Nacional de Colombia." Academia y Virtualidad 16, no. 2 (2023): 67–80. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.6442.

Full text
Abstract:
El objetivo sobre el que se basó la investigación que motivó la escritura del presente artículo fue identificar los niveles de eficacia de las vivencias y conflictos que afectan la dinámica de integración afectiva y equilibrio emocional de las familias que forman parte del Ejército Nacional de Colombia. En cuanto a lo metodológico, se trata de una investigación mixta, pues en su fase cuantitativavse realizó un estudio descriptivo y transversal, y en la cualitativa, un estudio fenomenológico. Se entrevistaron a las familias de una de las brigadas del Ejército Nacional de Colombia. Con el estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luna Rodríguez, Rafael. "El Liderazgo y la inclusión de la mujer en las Fuerzas Militares de Colombia: una aproximación a los roles y beneficios de la inclusión de género en el Ejército Nacional." Perspectivas en Inteligencia 14, no. 23 (2022): 221–40. http://dx.doi.org/10.47961/2145194x.339.

Full text
Abstract:
El rol de la mujer en las Fuerzas Militares ha sido un tema cuestionado por la tradición castrense a lo largo de la historia, sin embargo, la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres ha abierto la oportunidad para que ellas desde sus habilidades fortalezcan los procesos estratégicos y tácticos que integra la institución. La incorporación de las mujeres en el Ejército, aparte de ser un hecho clave en búsqueda de la equidad ante las exigencias sociales, se ha dado de manera paulatina y con ciertas limitaciones debido a que se ha establecido una visión sobre las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Juan Rubio, Antonio Daniel, and Isabel María García Conesa. "El discurso político de la congresista Edith Nourse Rogers en el inicio de su carrera." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 11 (June 29, 2016): 75. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i11.3611.

Full text
Abstract:
<p>Edith Nourse Rogers fue una mujer con un impacto significativo en la historia moderna de los Estados Unidos, cambiando para siempre la vida de muchas mujeres por medio de la creación de un cuerpo femenino dentro del ejército, así como por su defensa de los derechos de los veteranos de guerra. El objetivo principal es el de analizar la contribución a la política estadounidense de la congresista Rogers, desde un punto de vista histórico y de género, a través de sus discursos oficiales en la década de 1930 en las diferentes elecciones a las que se enfrentó. La conclusión que obtendremos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barbero Briones, Sergio. "Dos fotografías de María Egües Ortiz (1917-2008): una mirada periscópica en tiempos de brumoso silencio." Arbor 199, no. 808 (2023): e708. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2023.808007.

Full text
Abstract:
María Egües (1917-2008) fue una investigadora y tecnóloga en el ámbito de los instrumentos ópticos; figura esencial para entender el desarrollo de la ingeniería óptica en las primeras décadas del franquismo. Partiendo de dos fotografías, hasta hace poco inéditas, que reflejan dos momentos cruciales de su vida profesional, este ensayo ofrece una reflexión sobre como una mujer como Egües se vio a sí misma en un tiempo en el que la mera presencia de una mujer en el sistema tecno-científico era, en no pocas ocasiones, rechazada o ignorada. A partir del recurso metafórico de los periscopios submari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez Abarzúa, Hugo. "Profesionales de las armas formados por competencias ¿Valores en crisis?" Revista de las Fuerzas Armadas, no. 229 (March 31, 2014): 30–40. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.741.

Full text
Abstract:
El presente artículo se centra en describir una postura frente a la discusión que se ha asentado en el último tiempo dentro del Ejército de Chile, y que podría también surgir en las Fuerzas Militares de la República de Colombia, dada la inclusión de estas últimas, en su permanente afán de mejorar la formación de su personal de todos los niveles respecto al modelo curricular por competencias. La discusión en Chile se inicia luego de que a principios del siglo en curso, la Institución chilena adoptara dentro de sus procesos curriculares la modalidad del currículo basado en competencias para sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mateo del Pino, Ángeles. "El ovario de los sueños. Mujer y posguerra en la narrativa de Josefina Plá." Revista Historia Autónoma 25 (September 30, 2024): 280–99. https://doi.org/10.15366/rha2024.25.010.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en la producción narrativa de Josefina Plá (1903-1999), basada en un corpus constituido por los siguientes cuentos: “Jesús meninho” (1965), “El canasto de Serapio” (1969-1980) y “Vaca retá” (1974), todos ellos recogidos en el volumen La muralla robada (1989). Los dos últimos inspirados en la nouvelle Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), escrita en colaboración con Ángel Pérez Pardella. El análisis se enfoca en aquellos textos que desde la ficción literaria dan cuenta de la participación de la mujer en la Guerra Guasú (1864-1870), que enfrentaría a Paragua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "La mujer que venció a un ejército"

1

La mujer que venció a un ejército. La de grandes detalles, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aleksievich, Svetlana. La Guerre n'a pas un Visage de Femme Prix Nobel de Littérature 2015 [ Nobel Prize 2015 ]. French and European Publications Inc, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Jutinico, Luz Ángela. Cuadernos del doctorado No.2. Universidad Libre sede principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/2744-8282.

Full text
Abstract:
El artículo expone el contenido principal de la propuesta de investigación doctoral sobre la justicia transicional en Colombia y las oportunidades de participación de las mujeres rurales en la construcción de memoria histórica y esclarecimiento de la verdad en el periodo (2003-2019). El periodo coincide con un proceso donde se han puesto en marcha mecanismos como el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, derivados de dos procesos de paz: el primero, entre el Gobierno y las Autodefensas Unidas de Colombia (2003-2005); el segundo, entre el Gobierno y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "La mujer que venció a un ejército"

1

Farfán González, María Carolina, and Leonel Nossa Ortiz. "Retos y desafíos del liderazgo femenino en el Ejército colombiano para el siglo XXI." In Liderazgo femenino en las Fuerzas Militares. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2022. http://dx.doi.org/10.21830/9786289544640.04.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se aborda el problema referente a si el liderazgo femenino será parte importante de la transformación organizacional del Ejército Nacional de Colombia. Es por ello que el objetivo principal es validar la importancia del liderazgo femenino en la transformación organizacional del Ejército Nacional de Colombia. Para ello, inicialmente se definen los estilos de liderazgo, se analizan características del liderazgo femenino, seguidamente se demuestra la clave de éxito de la mujer como líder, posteriormente se confronta el liderazgo de la mujer y del hombre en el Ejército Nacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "La mujer que venció a un ejército"

1

Vivas López, Gina Marcela, Danna Alejandra Esquivel Peña, Luisa Fernanda García Vallejo, and Ginna Nicolle Leal Gómez. "EL ROL DE LAS INGENIERAS MILITARES EN PROYECTOS DE INGENIERÍA CIVIL DEL EJÉRCITO NACIONAL." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1776.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el rol de la mujer Ingeniera Militar en proyectos de ingeniería dentro del Ejército Nacional de Colombia, entendiendo el posicionamiento laboral tanto por el reconocimiento de sus derechos laborales y sociales como por los cargos y responsabilidades que han alcanzado. La ingeniería es una rama de estudio que ha resultado preponderante en el desarrollo de la sociedad que actualmente concebimos dado que la principal función en esta rama es dar soluciones a necesidades sociales, las ingenieras militares dentro de sus proyectos llevan des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!