To see the other types of publications on this topic, follow the link: La neuropatología.

Dissertations / Theses on the topic 'La neuropatología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'La neuropatología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Querol, Vilaseca Marta. "Novel digital neuropathology methods applied to neurodegenerative diseases." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671999.

Full text
Abstract:
Cada tres segons alguna persona al món desenvolupa demència. Les malalties neurodegeneratives, amb la malaltia d’Alzheimer (MA), la malaltia de Parkinson i la demència frontotemporal com les formes més predominants, són un grup de desordres que afecten a milions de persones arreu del món. La neuropatologia de mostres post-mortem humanes encara és necessària per esclarir els mecanismes subjacents alterats en les malalties neurodegeneratives. En aquesta tesis hem combinat immunoassaigs clàssics, tècniques de microscopia òptica i eines computacionals automatitzades per investigar la neuroinfla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marquez, Rebollo Maria Carmen. "Representaciones simbólicas de los pacientes que padecen esclerosis múltiple." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/361387.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral buscaba indagar en la pregunta que surge cuando la enfermedad, la Esclerosis Múltiple en este caso, sorprende a los pacientes en los años más productivos de sus vidas, cuando empiezan a planificar su futuro, su proyecto de vida y les obliga a cambiar su trayectoria vital. Las vivencias y experiencias de estas personas desde una aproximación cualitativa han permitido acercarnos a descubrir, conocer e interpretar los significados del padecimiento a través del discurso de los propios enfermos con su problemática personal y social y con la propia enfermedad considerada desde el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serna, Berná Alfredo. "Radiocirugía con arco terapia de intensidad modulada : comparaciones dosimétricas y resultados clínicos en el tratamiento de metástasis intracraneales." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/307544.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>Introducción: entre el 20 % y el 40 % de los pacientes oncológicos desarrollan metástasis cerebrales y supone un incremento significativo de la morbilidad y mortalidad en los pacientes afectados. La técnica de radiocirugía consiste en la administración de una dosis de radiación muy localizada en la lesión y con un elevado gradiente de dosis alrededor del volumen de tratamiento con objeto de minimizar los efectos secundarios en el tejido cerebral sano adyacente. Debido a que la dosis administrada en una única sesión es muy alta, tanto el posicionamiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martín, Balbuena Sebastián. "Detección e interrelación de los síntomas no motores más comunes en la enfermedad de Parkinson : estudio multicéntrico observacional descriptivo de serie de casos en la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/323378.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN La enfermedad de Parkinson (EP) presenta trastornos motores que son los más conocidos pero también trastornos no motores (TNM) que pudiendo ser más invalidantes son más desconocidos y por tanto están infradiagnosticados. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS Hipótesis principal: 4 TNM (alteraciones del sueño, depresión, fatiga y estreñimiento) están infradiagnosticados en la región de Murcia. Hipótesis secundaria: Existe interrelación entre los 4 TNM. Objetivo principal: analizar los 4 TNM en los pacientes con EP en la región de Murcia. Objetivo secundario: evaluar el porcentaje de pacientes preg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Amad, Pastor Miriam. "Evaluación de las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/133928.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se sustenta en la metodología enfermera atendiendo a los lenguajes estandarizados NANDA Internacional, Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) y Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). OBJETIVOS Objetivo general: evaluar las intervenciones de enfermería en los cuidados a mujeres con diagnóstico enfermero ansiedad, de modo que nos permita generar conocimiento enfermero útil en la práctica clínica en salud mental. Objetivos específicos: 1) identificar cambios en el autocontrol de la ansiedad y de la sintomatología ansiosa antes y después de recibir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saturno, Marcos Mayo. "Construcción y validación de un set de indicadores de buenas prácticas sobre el manejo del dolor agudo." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/361383.

Full text
Abstract:
Objetivos El presente proyecto se divide en 4 grandes bloques: 1. Revisar y sistematizar la evidencia científica y los indicadores existentes, si los hubiera, que traduzcan la presencia de las recomendaciones basadas en la evidencia contenidas en las Guías de Práctica Clínica y la literatura científica consultada, desde enero 2010 hasta junio 2014. 2. Construir un set de indicadores válidos a partir de la máxima evidencia científica y guías de práctica clínica disponibles, que tengan un nivel de evidencia y fuerza de recomendación adecuadas, y que representen en la medida de lo posible todo el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, Segura Cristina. "Situación actual del dolor agudo postoperatorio en el hospital comarcal La Inmaculada de Huércal-Overa." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/363205.

Full text
Abstract:
Objetivos: El principal objetivo fue determinar la prevalencia de dolor agudo postoperatorio en el Hospital Comarcal La Inmaculada. Los objetivos secundarios fueron: describir las características de la analgesia; determinar la frecuencia de insomnio y efectos secundarios durante el postoperatorio; evaluar la información suministrada a la población; y determinar la calidad percibida por los pacientes de la analgesia postoperatoria (nivel de satisfacción y expectativas). Material y métodos: Estudio observacional descriptivo. Se realizó un seguimiento de los pacientes intervenidos de cirugía mayo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martino, González Juan. "Estudio de la conectividad cerebral en humanos mediante la técnica de disección de fibras con preservación cortical (Analysis of human brain connectivity with cortex-sparing fiber dissection)." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2011. http://hdl.handle.net/10803/131458.

Full text
Abstract:
Introducción: nuestro conocimiento actual de la anatomía de la sustancia blanca cerebral es muy limitado. Material y Métodos: se estudiaron 15 especímenes de autopsias frescas. Se realizó disección de fibras con preservación cortical. Se estudiaron 4 voluntarios sanos mediante tractografía por tensor de difusión (DTI) con un escáner de RM de 3.0 Teslas. Resultados: en este trabajo se evidenció que el fascículo uncinado atraviesa el tercio anterior del istmo temporal, mientras que el fascículo fronto-occipital inferior (FFOI) atraviesa los dos tercios posteriores del istmo temporal. Se identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Silva, Marcia Cristina da. "Neuropatologia da cinomose canina." Universidade Federal de Santa Maria, 2009. http://repositorio.ufsm.br/handle/1/4037.

Full text
Abstract:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Canine distemper is one of the most prevalent viral diseases of dogs. Several cases are diagnosed in a daily basis in private practices and veterinary hospitals around the country. Most cases of neurological manifestation of canine distemper are fatal and the diagnosis confirmation by histopathology is often necessary. Canine distemper encephalitis is the main cause of death or reason for euthanasia in dogs necropsied at the Laboratório de Patologia Veterinária (LPV) of the Universidade Federal de Santa Maria (UFSM). Consequently t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cortés, Marco Montserrat. "La terapia asistida por delfines y su implementación en niños con Síndrome de Down : una experiencia en Estados Unidos y México." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/362095.

Full text
Abstract:
El propósito de esta Tesis Doctoral consiste en observación y análisis de la Terapia Asistida por delfines en niños con Síndrome de Down, con el fin de comprobar si hay una mejora en la evolución del lenguaje y la comunicación tanto a nivel mímico, verbal y visual, en las edades comprendidas entre los 5 meses y los 17 años de edad. Dicha práctica esta llevada a cabo a México y Estados Unidos respectivamente. Para poder llevar a cabo la observación se ha partido de la ejecución de unos ítems de observación especificados para cada bloque de edades. Los objetivos generales planteados en esta inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Carrillo, Alcaraz Andrés. "Alteración neurológica grave en el paciente con insuficiencia respiratoria aguda : tratamiento mediante ventilación mecánica no invasiva." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310218.

Full text
Abstract:
Objetivos: El objetivo principal es establecer la prevalencia del coma hipercápnico en los pacientes que ingresan en UCI por insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y reciben ventilación no invasiva (VNI) y conocer la efectividad de esta en estos pacientes. Como objetivos secundarios se plantea el análisis de las complicaciones relacionadas con VNI,, y establecer los factores predictivos para éxito o fracaso de la VNI, y los relacionados con la mortalidad hospitalaria. Material y Métodos: Estudio prospectivo de todos los pacientes que de forma consecutiva ingresaban en UCI con diagnostico de IR
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

López, Plasencia Ana María. "Tratamiento odontológico del SAHS : un nuevo protocolo." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/362930.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS 1. General: Diseñar un protocolo de tratamiento con Dispositivo Intraoral de Avance Mandibular (DIAM) en pacientes diagnosticados de SAHS en grado leve, moderado o severo. 2. Específicos: 2.1. Determinar la reducción en la frecuencia e intensidad del ronquido en pacientes tratados con DIAM. 2.2. Determinar qué cantidad de ajustes son necesarios para conseguir el mejor resultado en cada paciente. 2.3. Valorar si ha habido aparición de Trastornos Temporo-Mandibulares en pacientes tratados con DIAM a largo plazo (dolor muscular, dolor y ruido articular). 2.4. Valorar el éxito y la efect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hernandez, Clares Rocio. "Influencia de la toma de anticonceptivos hormonales combinados orales en el debut y el curso clínico de la esclerosis múltiple recurrente remitente." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/371141.

Full text
Abstract:
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC) que afecta de forma típica a personas jóvenes, alrededor de la tercera década de la vida, suponiendo la segunda causa de discapacidad neurológica a esa edad. La paradoja de que las mujeres tengan un mayor riesgo de esclerosis múltiple pero que los hombres tengan una evolución peor de la enfermedad ha ayudado a descubrir un aspecto fascinante de la fisiopatología de la EM, aportándonos pistas para su conocimiento y para el desarrollo de opciones terapéuticas. Estas diferencias i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Villegas, Martinez Irene. "Suplementación con vitamina D en epilepsia: estudio en pacientes con antiepilépticos clásicos y de nueva generación." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/371142.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: el metabolismo óseo es un sistema complejo en el que intervienen numerosos actores, como la vitamina D. Los farmacos antiepilépticos (FAEs) clásicos como la carbamacepina (CBZ), la fenitoína (PHT) o el ácido valproico (VPA), se han relacionado con la aparición de una osteoporosis prematura en los pacientes epilépticos y se recomienda la suplementación con vitamina D, pero la dosis e incluso el tipo de suplementación no está clara. También se desconoce el impacto de los nuevos FAEs en la salud ósea de los pacientes, por lo que se planteó como objetivo del estudio deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Morales, Carbajal Ricardo. "Dispositivos poliméricos para el confinamiento neuronal y registro electrofisiológico "in vitro". Métodos de fabricación y prueba de concepto." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2013. http://hdl.handle.net/10803/134701.

Full text
Abstract:
La presente tesis trata del diseño y fabricación de un nuevo dispositivo para registrar la actividad eléctrica neuronal espontánea y estimulada farmacológicamente, en redes neuronales in vitro. La forma de operar esta herramienta es simple, su producción es de bajo coste y además, ofrece una interfaz neurona-electrodo estable a largo plazo más allá de lo posible con tecnologías electrofisiológicas basadas en micropipeta. El dispositivo es una pieza polimérica (polidimetilsiloxano) con dos compartimientos (zona de sembrado de los cultivos neuronales) comunicados entre sí a través de un microca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marrades, Caballero Eugenio J. "Musicoterapia activa en neurorrehabilitación de miembros superiores en PC de tipo severa con afectación bilateral." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/326751.

Full text
Abstract:
El objetivo ha sido contribuir mediante la aplicación de Musicoterapia de Neurorrehabilitación (NMT), a desarrollar estrategias que redunden en la mejora funcional de los miembros superiores, de personas jóvenes afectadas severamente con diversos trastornos asociados a los desórdenes motores que han sido provocados por una lesión cerebral irreversible que caracteriza la Parálisis Cerebral. En el ámbito de la neurorrehabilitación se considera de fundamental importancia, la implicación activa del paciente, la utilización de objetos reales y la atención individualizada en la que se tenga en cuent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Coll, Espinosa Francisco Jesus. "Aplicación del arteterapia en el desarrollo de capacidades asociativas y cognitivas en personas con discapacidad psíquica." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/369825.

Full text
Abstract:
En este estudio nos planteamos los efectos que puede tener la aplicación de la Arteterapia sobre la Discapacidad Psíquica adulta. La base teórica fundamental del trabajo en Arteterapia se basa en la concepción de que el psiquismo se constituye a través de emociones y vivencias que se establecen y vinculan a través imágenes significativas que posibilitan el desarrollo de lo inconsciente y su relación con la percepción y la consciencia. La tarea arteterapéutica posibilita que el sujeto pueda encontrar y elaborar todas aquellas imágenes posibles y significantes en relación a sus conflictos o sufr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

FARIAS, Alexandre Maia de. "Estudo da neuropatologia induzida pelo vírus Marabá em modelo murino." Universidade Federal do Pará, 2014. http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/5386.

Full text
Abstract:
Submitted by Cleide Dantas (cleidedantas@ufpa.br) on 2014-06-23T14:32:32Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 23898 bytes, checksum: e363e809996cf46ada20da1accfcd9c7 (MD5) Dissertacao_EstudoNeuropatologiaInduzida.pdf: 2723680 bytes, checksum: 7ec0e36fe9197262d43f318f6e1c8b98 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Rosa Silva (arosa@ufpa.br) on 2014-07-31T17:00:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 license_rdf: 23898 bytes, checksum: e363e809996cf46ada20da1accfcd9c7 (MD5) Dissertacao_EstudoNeuropatologiaInduzida.pdf: 2723680 bytes, checksum: 7ec0e36fe9197262d43f318f6e1c8b98 (MD5)<br>Made av
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ramo, Tello Cristina. "Megadosis de metilprednisolona oral frente a intravenosa para el brote de esclerosis múltiple. Comparación de la eficacia clínica y radiológica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/117216.

Full text
Abstract:
La majoria de pacients amb esclerosi múltiple (EM), patiran, sobretot al principi de la seva malaltia, episodis subaguts de dèficit neurològic (brots), dels que es recuperaran en major o menor mesura. Minimitzar el risc de patir un brot és el fonament en el qual es basen les teràpies actuals per a l’EM, si bé cap de les disponibles és capaç d’evitar-lo completament, per la qual cosa, el tractament adequat del brot, que persegueix escurçar la seva durada y millorar la seva recuperació, continua essent una de les bases de l’ atenció als pacients amb EM.Disposem d’ una molt abundant literatura mè
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nieto, Guindo Pablo. "Caracterización nutricional y de calidad de vida en pacientes de esclerosis múltiple." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284959.

Full text
Abstract:
Caracterizar el estado nutricional y la calidad de vida en pacientes de Esclerosis Múltiple (EM), y su relación con el grado de discapacidad física. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal, en el que se incluyeron 31 pacientes diagnosticados de Esclerosis Múltiple. Dichos pacientes pertenecían al Centro Integral de Enfermedades Neurológicas de la ciudad de Albacete o a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería. Para la caracterización nutricional se emplearon: a) Datos analíticos (bioquímica clásica, perfil lipídico y perfil hepático); b) Medidas antro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Santos, Filipe Miguel da Cunha Saraiva. "A doença de Alzheimer: importância dos metais na neuropatologia da doença." Master's thesis, [s.n.], 2011. http://hdl.handle.net/10284/2271.

Full text
Abstract:
Trabalho apresentado à Universidade Fernando Pessoa como parte dos requisitos para obtenção do grau de Mestre em Ciências Farmacêuticas<br>A doença de Alzheimer foi identificada pela primeira vez pelo psiquiatra e neuropatologista alemão Alois Alzheimer, em 1906. É descrita como uma doença que proporciona uma redução do número de neurónios, com diminuição da síntese dos neurotransmissores de uma forma lenta, progressiva e irreversível. É um mal social que actualmente não tem cura, uma das piores doenças em todo o mundo e que afecta em maior número os idosos. A grande dificuldade na resolução
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bonmatí, Carrión María Ángeles. "Prevention of chronodisruption through circadian friendly lighting obtained by spectral modulation = Prevención de la cronodisrupción mediante iluminación circadiana saludable obtenida por modulación espectral." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/317178.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS Desarrollar luz nocturnal respetuosa con el sistema circadiano, explorando los efectos no visuales de la luz, validando la metodología para evaluar cronodisrupción. Objetivos específicos: 1. Investigar efecto antiproliferativo de la melatonina en un amplio rango de concentraciones en melanoma y fibroblastos 2. Validar sistema de monitorización circadiana ambulatoria, proponeiendo un nuevo marcador de fase equivalente al DLMO. 3. Determinar la utilidad de la pupilometría para evaluar el efecto de la luz sobre el sistema circadiano y su posible relación con los ritmos de salida de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Díaz, García Isidora. "Valoración y análisis de la calidad de vida en el cuidador principal de personas con esquizofrenia : una perspectiva enfermera." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/316786.

Full text
Abstract:
Los cuidadores principales son un pilar fundamental para el cuidado de la persona con esquizofrenia y es esencial que sean incluidos en los planes de cuidados de enfermería, no sólo como responsables del cuidado de la persona con esquizofrenia, sino también por las consecuencias que el cuidado ocasiona en su propia salud general, desde un punto de vista biopsicosocial. Objetivos: estudiar la calidad de vida en el cuidador principal de personas con esquizofrenia y analizar los componentes que la determinan. Metodología: diseño mixto explicativo secuencial. Resultados: cuantitativos: la edad med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martínez-Espejo, Sánchez María Dolores. "Calidad de vida en personas con esclerosis múltiple y relación con la salud de su cuidador principal." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/365564.

Full text
Abstract:
Objetivos.- 1- Analizar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud física y mental (CVRS) de personas con Esclerosis Múltiple mediante el cuestionario MSQOL-54. 2- Evaluar la CVRS en función de las variables sociodemográficas. 3- Analizar la salud de los cuidadores informales respecto a características sociodemográficas y situación de cuidado. 4- Explorar la relación entre CVRS de las personas con EM y la salud mental, autopercepción de salud y las enfermedades del cuidador. Metodología.- Mediante un diseño descriptivo y correlacional para identificar y describir las relaciones hipotéticas pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Palanca, Cuñado Ana. "Respuesta de las neuronas sensitivas al estrés genotóxico inducido por radiaciones ionizantes y por la inhibición del proteasoma." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2014. http://hdl.handle.net/10803/309129.

Full text
Abstract:
Las neuronas son muy vulnerables al estrés genotóxico. Esta vulnerabilidad es particularmente relevante en las neuronas ganglionares sensitivas (NGS) dado que los ganglios carecen de barrera hematoencefálica que impida el acceso de agentes genotóxicos, como determinados fármacos utilizados en la quimioterapia del cáncer. Tales agentes producen un efecto neurotóxico que se traduce en neuropatías periféricas. Nuestro estudio analiza las bases celulares de la neurotoxicidad en las NGS en dos modelos experimentales, el tratamiento con radiaciones ionizantes (RI, 4 Gy) y la inhibición del proteasom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

BARRETO, Leilane de Holanda. "Neuropatologia experimental induzida pelos Rabdovírus Itacaiunas e Curionopolis: um estudo da resposta imune inata." Universidade Federal do Pará, 2011. http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/9284.

Full text
Abstract:
Submitted by Hellen Luz (hellencrisluz@gmail.com) on 2017-09-20T15:56:14Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_NeuropatologiaExperimentalInduzida.pdf: 11978675 bytes, checksum: 42960f5934592c55ca43814444848b98 (MD5)<br>Rejected by Irvana Coutinho (irvana@ufpa.br), reason: Aguardar as orientações on 2017-10-10T16:50:18Z (GMT)<br>Submitted by Hellen Luz (hellencrisluz@gmail.com) on 2017-10-17T18:01:26Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_NeuropatologiaExperimenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Solé, Padullés Cristina. "Function and brain structure in aging with and without cognitive impairment." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/2705.

Full text
Abstract:
L'interès general d'aquest projecte de tesi doctoral es centra en l'estudi dels patrons d'activació cerebral subjacents a l'envelliment cognitiu, tant en condicions clíniques normals com patològiques (Alteració cognitiva relacionada amb l'edat, alteració cognitiva lleu o Alzheimer inicial). Per aquest motiu hem empleat la tècnica de la RMf i hem estudiat com diferents variables intrínseques i extrínseques als individus estudiats influeixen la seva activació cerebral.<br/><br/>En un primer estudi ens vam plantejar l'estudi de les relacions entre el cervell i conducta en subjectes envellits amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz, Paula Arantzazu. "De los teatros anatómicos a 'Oh! Uomo', de Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi: una arqueología de la mirada médica del cuerpo." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/402100.

Full text
Abstract:
Modern consciousness of the body is due to a number of epistemological processes that took place during the Renaissance. The practice of the anatomy in the anatomical theaters helped to shape and to develop an image of the human body, compiled in the anatomical atlas. Andreas Vesalius’ De humani corporis fabrica libri septem is recognised as the most influential above all. With the advent of the technologies of mechanical reproduction of images during the mid-nineteenth century, a new regime of visualization was born only to redefine the images of the human body in the field of the neuroscienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

López, Lucas María Dolores. "Células madre mesenquimales de médula ósea fucosiladas : ¿es posible una producción a escala clínica?" Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/369027.

Full text
Abstract:
En los últimos años se han publicado datos esperanzadores sobre la seguridad y potencial eficacia de las CSM como medicamento de terapia celular en multitud de patologías de diferente etiología (Pastor D 2012, Pastor D 2013, Perez-Simon JA 2011, Sanchez PL 2007, Garcia-Olmo D 2005, Garcia-Olmo D 2009, Lee RH 2006, Le BK 2003, Le BK 2005 Rodriguez-Lozano FJ 2012). Uno de los principales factores que puede estar limitando la generalización de estos buenos resultados clínicos es, en el caso de ensayos con administración intravenosa de las CSM, que son pocas las células que finalmente alcanzan el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez, del Toro Berta. "Prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos y trastornos del sueño en odontólogos de la Región de Murcia : necesidades preventivas." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310781.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia la prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos y trastornos del sueño en dentistas de nuestro medio; pretende determinar su relación con factores ocupacionales específicos propios de la profesión odontológica, y establecer las necesidades preventivas en nuestro entorno sociodemográfico para esta profesión. Material y método: Se utiliza un cuestionario autoadministrado enviado por correo postal o electrónico, que incluye datos de filiación, preguntas sobre el ambiente laboral, características y ritmo de trabajo, dolores musculoesqueléticos, y calidad del sueño. La muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Costa, Boned Úrsula. "Modelado del proceso de neurorehabilitación de la extremidad superior del ictus mediante un nuevo sistema de valoración cinemático." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285745.

Full text
Abstract:
El daño cerebral adquirido (DCA) es una de las principales causas de discapacidad en los países desarrollados según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más del 60% de los pacientes que lo sufren, padecen alteraciones en la extremidad superior que limitan su autonomía y calidad de vida. En la actualidad, los métodos de valoración de la extremidad superior se basan en escalas y tests, que dependen en gran medida de la expertez de la persona que los administra y proporcionan medidas indirectas, que limitan la toma de decisiones clínicas a partir de sus resultados. En los último
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Monteiro, Susana Isabel Gonçalves. "Use of immunohistochemical techniques to investigate museum specimens of neurological disease." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2008. http://hdl.handle.net/10773/3062.

Full text
Abstract:
Mestrado em Métodos Biomoleculares<br>Os espécimes de museu são um recurso valioso tanto para o ensino como para a investigação, mas geralmente têm sido utilizados para demonstrar a morfologia macroscópica. O objectivo da presente dissertação é determinar se modernas técnicas neuropatológicas, tal como a histologia e a imunohistoquímica, podem ser aplicadas com sucesso a espécimes de museu preservados por períodos superiores a 50 anos. Poderá ser esperado que a qualidade do material histológico recuperado de espécimes de museu seja afectada por vários factores. Estes incluem a idade do espécim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Simões, Vanda Sofia de Sousa Monteiro. "Glicoxidação : estudo da oxidação de fosfatidiletanolaminas glicosiladas." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2008. http://hdl.handle.net/10773/3051.

Full text
Abstract:
Mestrado em Métodos Biomoleculares<br>As modificações que ocorrem em fosfolípidos devido ao stress oxidativo têm um papel muito importante na aterogenese, contribuindo para um aumento de predisposição para acidentes vasculares cerebrais (AVC) e tromboses. O stress oxidativo está de igual modo implicado nas complicações crónicas da diabetes mellitus (DM), doenças neurodegenerativas como o Alzheimer e envelhecimento. A fosfatidiletanolamina (PE) é um aminofosfolípido essencial em várias membranas celulares, como as de eritrócitos e mitocôndrias. As PE estão presentes também em lipoproteínas de b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Massot, Tarrús Andreu. "Aterosclerosi intracranial: marcadors de recurrènca d’esdeveniment isquèmic i gravetat." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120152.

Full text
Abstract:
Introducció: L’aterosclerosi intracranial de gran vas (MAIC) es considera la causa més freqüent d’ictus isquèmic al món i presenta un elevat risc de recurrència clínica. Tanmateix, els coneixements per identificar els pacients de major risc i fonamentar estratègies efectives de prevenció secundària són limitats. Aquesta tesi es centra en avaluar els següents marcadors biològics i clínics que podrien ajudar a discernir la gravetat i el pronòstic dels pacients amb MAIC simptomàtica: proteïna C reactiva (PCR), polimorfisme C1444T del gen de la PCR, molècul.la d’adhesió intercel·lular 1 (ICAM-1),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Faria, Renata Alexandra Boaventura. "Lipid profile of brain and heart from mice with chronic stress." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2012. http://hdl.handle.net/10773/9196.

Full text
Abstract:
Mestrado em Bioquímica<br>O stresse crónico é uma resposta natural, adaptativa do organismo a pressões psicológicas e físicas. O stresse crónico tem vindo a ser considerado uma séria preocupação de saúde pública, já que se encontra envolvido com o desenvolvimento de vários distúrbios fisiopatológicos. Algumas das consequências do stresse crónico já descritas incluem intolerância à glucose, inflamação, defeitos cognitivos e especialmente doenças relacionadas com o cérebro, como doenças neurodegenerativas e depressão. As alterações que ocorrem no sistema nervoso, em situações de stresse c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Montero, Mendoza Sergio. "Análisis de la sedestación y eficacia del asiento pélvico moldeado en escolares con parálisis cerebral." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/307547.

Full text
Abstract:
El empleo de ayudas técnicas supone una mejora en la sedestación de los niños con discapacidad motora. Objetivo Analizar la relación entre la estabilidad en sedestación y la función motora gruesa, y evaluar la efectividad de los asientos pélvicos moldeados en escayola en niños con Parálisis Cerebral (PC) escolarizados. Material y Métodos 139 niños con PC escolarizados en centros educativos de la Región de Murcia fueron evaluados con la Level of Sitting Scale (LSS) y el Gross Motor Classification System (GMFCS). Además, 12 niños recibieron tratamiento fisioterápico con asientos pélvicos moldead
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

SANTOS, Francisco José Flores. "Neuropatia incapacidade e aspectos ortopédicos da lepra na Guiné - Bissau." Master's thesis, Instituto de Higiene e Medicina Tropical, 2010. http://hdl.handle.net/10362/14023.

Full text
Abstract:
A lepra resulta da infecção por M. leprae. Manifesta-se fundamentalmente por lesões cutâneas e dos nervos periféricos podendo, no entanto, atingir outros órgãos e sistemas. A neuropatia periférica a nível dos membros, com consequente disfunção sensitiva e motora, pode culminar em lesões deformantes e gravemente incapacitantes. A terapêutica médica e cirúrgica, bem como a reabilitação têm um lugar importante na prevenção e no tratamento destas lesões. Este foi um estudo de carácter observacional, transversal e analítico, com o objectivo de caracterizar uma população de doentes com lepra no que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ayala, Jové Ma Victoria (Maria Victoria). "Regulació de l'expresió de c-Jun durant el desenvolupament de les motoneurones espinals." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2001. http://hdl.handle.net/10803/8104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Riss, Michael Martin. "Development of in-vitro µ-channel devices for continous long-term monitoring of neuron circuit development." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123671.

Full text
Abstract:
In this thesis various methods are presented towards long-term electrophysiological monitoring of in-vitro neuron cultures in µ-channel devices. A new µ-channel device has been developed. The StarPoM device offers multiple culture chambers connected with µ-channels allowing to study communication between neuron populations. For its fabrication an advanced multi level SU-8 soft-lithography master was developed that can mold µ-channels and culture wells simultaneously. The problem of aligning features across a thick SU-8 layer has been solved by integrating a chrome mask into the substrate a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sobrado, Calvo Paloma. "Estudio de la respuesta de las células de microglía de la retina de rata a la sección del nervio óptico: efectos de la administración de diversas sustancias neuroprotectoras." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2001. http://hdl.handle.net/10803/11001.

Full text
Abstract:
Este estudio tenía como fin investigar si las células de microglía (CMG) de la retina de rata adulta desempeñan un papel activo en la muerte y supervivencia de las CGR. Para comprobarlo, se investigaron los cambios que se producían en las poblaciones de CMGNDPasa+ (activada), CMGFluorogold+ (fagocítica) y CGR de la retina de la rata adulta tras la sección intraorbitaria del nervio óptico (siNO), y cuando tras la siNO se administraban intreavitreamente distintas sustancias neuroprotectoras, factor inhibidor de macrófagos, o proInsulina humana (PiH) subcutánea. Los resultados demostraron que exi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Uranga, del Monte Aránzazu. "Desarrollo de un estimulador eléctrico integrado implantable para el control de la micción en lesionados medulares." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5336.

Full text
Abstract:
La continencia y la micción dependen de una serie de nervios periféricos que se encuentran situados en la zona sacra de la columna vertebral y regulan la actividad del músculo detrusor ( músculo de la vejiga) y del esfínter. La lesión en la médula altera en mayor o menor grado el control de los músculos y órganos cuyo origen esté por debajo de la zona lesionada. La estimulación eléctrica funcional (FES) permite, mediante la aplicación de estímulos eléctricos, devolver la funcionalidad a dichos órganos.<br/><br/>El objetivo de esta tesis doctoral es el estudio y la realización, mediante circuit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Blanquer, Blanquer Miguel. "Estudio en fase I de utilización de las células madre de médula ósea autólogas en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/107960.

Full text
Abstract:
Objective: To assess the safety of intraspinal infusion of autologous bone marrow mononuclear cells (BMNC) and, ultimately, to look for histopathological signs of cellular neurotrophism in amyotrophic lateral sclerosis (ALS) patients. Methods: We conducted an open single arm phase I trial. After six months observation, autologous BMNC were infused into the posterior spinal cord funiculus. Safety was the primary endpoint and was defined as the absence of serious transplant-related adverse events. In addition, forced vital capacity (FVC) and ALS-FRS, MRC and Norris scales were assessed six and t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bruna, Escuer Jordi. "Neuropatia induïda per Bortezomib. Caracterització i factors de risc en un model experimental." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/97366.

Full text
Abstract:
Introducció La neuropatia perifèrica (NP) és un efecte secundari dosi-limitant de la majoria de fàrmacs citostàtics. La neuropatia induïda pels quimioteràpics pot ser permanent i afecta negativament tant la qualitat de vida dels pacients com la seva supervivència. El bortezomib, un inhibidor del proteasoma de primera generació, és la pedra angular del tractament del mieloma múltiple i del limfoma de cèl·lules del mante. Ara bé, la NP és seu principal efecte advers dosi-limitant. Els models animals de NP induïdes per citostàtics han demostrat la seva utilitat en la comprensió de la fisiopatol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

García, Berrocoso Teresa. "Identificación y uso de biomarcadores pronósticos en el ictus isquémico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134675.

Full text
Abstract:
El ictus es una enfermedad con una elevada morbimortalidad, suponiendo la segunda causa de muerte a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad en el adulto. Aun así, la heterogeneidad entre los pacientes con ictus dificulta anticipar el pronóstico de la enfermedad. Saber qué pacientes van a empeorar o cuáles se recuperarán sin secuelas ayudaría a facilitar información al paciente y su familia, valorar los riesgos y los beneficios del tratamiento trombolítico o la inclusión en ensayos clínicos y a optimizar los recursos sanitarios en cuanto a atención médica especializada, cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Jiménez, Xarrié Elena. "Caracterización de la proliferación celular en las zonas subventriculares y de la evolución del infarto mediante espectroscopía de resonancia magnética en un modelo preclínico de isquemia cerebral." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/131309.

Full text
Abstract:
El ictus es una patología con una elevada incidencia en la población y los pacientes afectados sufren secuelas que les causan algún tipo de discapacidad. A nivel terapéutico, la posibilidad de incidir sobre la evolución de la enfermedad es a día de hoy aún escasa. Se ha descrito que la neurogénesis, la generación de nuevas neuronas con capacidad para migrar a la zona afectada, aumenta en las zonas subventriculares (ZSVs) y el hipocampo tras un infarto cerebral, en modelos animales y en humanos. Ante este panorama, los estudios dedicados a la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mòdol, Vidal Laura. "Effects of neonatal Allopregnanolone alteration levels on adult behaviour Role of dorsal hippocampus." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/283888.

Full text
Abstract:
Los neuroesteroides son cruciales en la maduración sináptica durante el desarrollo y especialmente la allopregnanolona que, en rata, se sintetiza en forma de pico durante la segunda semana de vida . Estudios previos han demostrado que la alteración de estos niveles postnatales afecta críticamente el desarrollo del sistema nervioso central. Además, hay diversas pruebas experimentales que relacionan la alteración de los neuroesteroides neonatales con alteraciones conductuales en edad adulta. Por tanto, el estudio de los periodos críticos durante el desarrollo del individuo y su cerebro, y entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Carreres, Molas Anna. "Impacte de l’aplicació d’accions de millora en el servei d’urgències d’un hospital terciari. Indicadors de resultats." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120238.

Full text
Abstract:
L’atenció a les urgències sanitàries ocupa un lloc destacat en el sistema sanitari. La percepció sobre “el sistema d’urgències” condiciona, en gran mesura, l’opinió dels ciutadans respecte a la seva qualitat. HIPÒTESI: El funcionament i l’eficiència del Servei d’Urgències (SU) de l’ Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (HUGTiP) poden millorar si s’analitzen els problemes més rellevants i s’apliquen accions de millora. Així, aquest SU pot convertir-se en una àrea assistencial d’excel·lència. OBJECTIUS: 1) Identificar els problemes més rellevants del procés d’atenció urgent en l’ HUGTi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Roncero, Alonso Carlos. "El test de apomorfina como Marcador biológico de recaída en Dependientes de cocaína." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2011. http://hdl.handle.net/10803/313992.

Full text
Abstract:
Disponer de marcadores biológicos que puedan asociarse al pronóstico de la adicción supondría un avance en el tratamiento. La cuantificación de los bostezos inducidos tras la administración de apomorfina permite evaluar, indirectamente, la sensibilización del sistema dopaminérgico, en lo que se conoce como Test de Apomorfina (TA). Se realiza un ensayo clínico aleatorizado doble ciego en 39 pacientes con un Trastorno por dependencia de cocaína, según criterios DSM-IV-TR reclutados en la unidad de adicciones del Hospital Vall Hebron. Los TA se realizan en la Unidad Hospitalaria de Desintoxic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

FERREIRA, Elane de Nazaré Magno. "Ativação microglial, perda neuronal e astrocitose em um modelo experimental de epilepsia do lobo temporal." Universidade Federal do Pará, 2011. http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/9283.

Full text
Abstract:
Submitted by Hellen Luz (hellencrisluz@gmail.com) on 2017-09-20T15:30:14Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_AtivacaoMicroglialPerda.pdf: 1426372 bytes, checksum: 026eebac375f3a8e0c950c588d9bc4d9 (MD5)<br>Rejected by Irvana Coutinho (irvana@ufpa.br), reason: Aguardar as orientações on 2017-10-10T16:50:04Z (GMT)<br>Submitted by Hellen Luz (hellencrisluz@gmail.com) on 2017-10-17T17:58:43Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5) Dissertacao_AtivacaoMicroglialPerda.pdf: 1426372
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Arévalo, Rodríguez Ingrid. "Demencia asociada a enfermedad de alzheimer y otras demencias: evidencias diagnósticas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!