To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lactancia Materna; Conocimientos.

Dissertations / Theses on the topic 'Lactancia Materna; Conocimientos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 43 dissertations / theses for your research on the topic 'Lactancia Materna; Conocimientos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Julio, Miriam, and Mónica Zelada. "Conocimiento sobre la lactancia materna en primigestas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10757.

Full text
Abstract:
La leche de la mujer ha sido en primer lugar un alimento único y disponible para el lactante durante su periodo de crecimiento, posee una composición especifica adaptada a cubrir los requerimientos del recién nacidos y del lactante durante la etapa de crecimiento, desarrollo y madurez. Es un hecho demostrable que la leche materna proporciona una nutrición optima para el lactante desde el punto de vista de la composición ya que es rica en micronutrientes como son grasa, proteínas y carbohidratos, pero además se le debe sumar todos aquellos micronutrientes como son los minerales y vitaminas. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fusari, Facchin Daiana Verónica, Carolina Jaqueline Jara, and Natalia Alejandra Pereyra. "Importancia de la lactancia materna." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/12786.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es beneficiosa tanto para la madre como para el niño, no solo por las cualidades nutritivas de la leche, sino también porque favorece el apego y vínculo afectivo entre el niño, la madre, y el entorno familiar, evitando muchas de las complicaciones que pueden presentarse en el primer mes de vida. Objetivo general: Determinar cuáles son los factores que influyen en la mala utilización de las técnicas de lactancia en el puerperio inmediato. Objetivos específicos: Identificar técnicas correctas e incorrectas de lactancia en el puerperio inmediato; determinar las técnicas corre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garayar, Porta Nina Giovanna, and Porta Nina Giovanna Garayar. "Conocimientos sobre lactancia materna exclusiva de las madres que acuden al puesto de salud Llanavilla- Villa El Salvador, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5295.

Full text
Abstract:
Presenta los resultados del estudio sobre el conocimiento de la lactancia materna, aplicado a las madres que acuden al puesto de salud Lanavilla- Villa El Salvador, 2015. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. El muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 67 madres de niños menores de 06 meses. La recolección se realizó a través de la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados concluyen en que la mayoría de las madres encuestadas tienen un conocimiento cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alonso, Lopez Selene. "Conocimientos y factores sobre lactancia materna en mujeres durante el periodo de puerperio." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67946.

Full text
Abstract:
La lactancia materna (LM) es la alimentación al seno materno; se brinda al lactante de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y de forma complementaria hasta los dos años de edad, es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (Trinidad, 2009) Es el único alimento que permite transmitir defensas de la madre al lactante, fortaleciendo el binomio y proporcionando beneficios; en el lactante contribuye a prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales, propicia el crecimiento adecuado tanto fí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garayar, Porta Nina Giovanna. "Conocimientos sobre lactancia materna exclusiva de las madres que acuden al puesto de salud Llanavilla- Villa El Salvador, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5295.

Full text
Abstract:
Presenta los resultados del estudio sobre el conocimiento de la lactancia materna, aplicado a las madres que acuden al puesto de salud Lanavilla- Villa El Salvador, 2015. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. El muestreo utilizado fue el no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 67 madres de niños menores de 06 meses. La recolección se realizó a través de la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados concluyen en que la mayoría de las madres encuestadas tienen un conocimiento cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado, Marruffo Lizeth Jackelin, Puelles Fiorella Mitchely Nombera, Marruffo Lizeth Jackelin Delgado, and Puelles Fiorella Mitchely Nombera. "Nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva HRDLM-Chiclayo, 2012." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/419.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha originado un incremento de embarazos en adolescentes y junto a ello una disminución de la práctica de la lactancia materna exclusiva, que se presenta durante los seis primeros meses de vida del lactante. El trabajo de investigación titulado nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva. Chiclayo, 2012, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva. Además fue una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo transvers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado, Marruffo Lizeth Jackelin, and Puelles Fiorella Mitchely Nombera. "Nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva HRDLM-Chiclayo, 2012." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/157.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha originado un incremento de embarazos en adolescentes y junto a ello una disminución de la práctica de la lactancia materna exclusiva, que se presenta durante los seis primeros meses de vida del lactante. El trabajo de investigación titulado nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva. Chiclayo, 2012, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos de las madres adolescentes en la práctica de la lactancia materna exclusiva. Además fue una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo transvers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mere, Hernández Rosa Luz, and Bellido Zulema Pareja. "Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las primigestas que acuden al control pre-natal del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Mayo-1997." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 1997. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/1997/mere_hr/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es el pilar fundamental para la nutrición del niño hasta los seis meses en forma exclusiva y como complemento de otros alimentos hasta los dos años de edad. Por tanto, es política del gobierno a través del Ministerio de Salud, promocionar e impulsar la lactancia materna. Para este fin existen normas establecidas para promover, proteger y apoyar la lactancia materna. En nuestra práctica profesional, vemos problemas en las madres (principalmente en primíparas) relacionadas con la lactancia materna que obstaculizan de una manera su buena práctica, es por ésta razón que surge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pareja, Bellido Zulema, and Hernández Rosa Luz Mere. "Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las primigestas que acuden al control pre-natal del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Mayo-1997." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997. https://hdl.handle.net/20.500.12672/993.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es el pilar fundamental para la nutrición del niño hasta los seis meses en forma exclusiva y como complemento de otros alimentos hasta los dos años de edad. Por tanto, es política del gobierno a través del Ministerio de Salud, promocionar e impulsar la lactancia materna. Para este fin existen normas establecidas para promover, proteger y apoyar la lactancia materna. En nuestra práctica profesional, vemos problemas en las madres (principalmente en primíparas) relacionadas con la lactancia materna que obstaculizan de una manera su buena práctica, es por ésta razón que surge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Obregón, Rodríguez Jhoselin Tatiana. "Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva de las madres primíparas en un centro materno infantil de Lima, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10376.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva de las madres primíparas en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo, 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 47 madres primíparas que acudieron a Control de Crecimiento y Desarrollo de su niños(as) menores de 6 meses. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario. El 51% de madres primíparas conocen sobre la lactancia materna exclusiva, en cuanto a las prácticas un 57% son inadecuadas. Se concluye que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pichuilla, Ninanqui Juana. "Conocimientos de las madres primíparas sobre la lactancia materna exclusiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz - 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8028.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los conocimientos de las madres primíparas sobre la lactancia materna exclusiva Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la recolección de datos es mediante la aplicación de la encuesta y el instrumento el cuestionario; para dicha recolección se coordina con el jefe de servicio de Neonatología, se toma un tiempo de 20 - 30 minutos la aplicación de la encuesta, luego de ello se procesa los datos mediante el programa de SPPS versión 18.0 par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Acosta, Guillen Gisela Leticia. "Conocimientos, prácticas y sentimientos sobre lactancia materna en madres que amamantan, distrito Chilia - La Libertad, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6173.

Full text
Abstract:
Explora los conocimientos, prácticas y sentimientos sobre lactancia (LM) en madres que amamantan, en el distrito de Chilia, provincia de Pataz, departamento de La Libertad, durante el año 2015. Es un estudio cualitativo y de diseño etnográfico. Participan 30 madres entre 17 y 45 años que se encontraban amamantando a niños(as) de edad menor o igual a 2 años. Utiliza las técnicas de entrevista a profundidad, observación participante y viñetas. Encuentra que las madres conocen cuándo empezar la LM, pero no tienen claro hasta cuándo debe durar. No se conoce el calostro como tal, pero sí los benefi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Garcia, Carrion Luis Alberto. "Nivel de conocimientos de las madres de niños menores de seis meses acerca de la lactancia materna exclusiva. Centro de Salud Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo, Lima enero 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4029.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de seis meses acerca de la lactancia materna exclusiva. Tipo de estudio: Estudio descriptivo, se realizó en el Centro de Salud Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo - Independencia en el mes de enero 2015, con una muestra de 60 madres que firmaron el consentimiento informado. Técnica e Instrumento: Para la recolección de datos se realizó una entrevista y se aplicó un cuestionario, que constó de 2 partes: I datos sociodemográficos y II comprendió 25 preguntas sobre conocimientos de lactancia materna exclusiva. Para validar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Piscoche, Torres Nathaly Luz Marina. "Conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1316.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos de los padres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Centro de Salud San Juan de Miraflores .El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 padres, obtenida por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista – encuesta. Los resultados mostraron que la mayoría de los padres tienen conocimientos generales sobre alimentac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rojas, Paredes Anaís Rosa. "Conocimientos y mitos sobre la lactancia materna exclusiva en madres de lactantes menores de 6 meses que asisten a un centro de salud, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7742.

Full text
Abstract:
Determina y conoce los mitos que tienen las madres de niños de lactantes menores de 6 meses, ya que las madres cumplen un rol muy importante para lograr una lactancia materna exitosa, realizando un análisis de la situación actual que se muestra en la sede de estudio. En este sentido, debe remarcarse el rol del profesional de enfermería, el cual debe desarrollar estrategias educativas destinadas a las madres con el objetivo de mejorar la alimentación y calidad de vida de los niños. Investigación cuantitativa, nivel aplicativo, método descriptivo y corte transversal. Instrumento un cuestionario,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Márquez, Bazán Flor Belinda. "Nivel de conocimientos y actitudes de las enfermeras del Servicio de Intermedios Neonatal del Instituto Especializado Materno Perinatal acerca del método canguro, 2004-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/510.

Full text
Abstract:
El cuidado especial del niño pretérmino puede ser enfocado de diferentes puntos de vista particular y general, respecto al primero se considera una serie de variables (edad gestacional, sufrimiento fetal, trastornos metabólicos), que influirán de manera definitiva en el tipo de cuidados que deberá brindarse al neonato. Siendo el objetivo de la profesión de enfermería, brindar cuidados integrales de salud al individuo familia y comunidad en condición de sano o enfermo, este profesional deberá estar vigilante del neonato pretérmino por ser considerado un paciente de alto riesgo, el cual requier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arias, Borda Magaly Lisette. "Efectividad del Programa Extracción y Almacenamiento de Leche Materna en la mejora de los conocimientos y practicas en Puérperas Tardías del Centro de Salud Materno Infantil del Rímac Febrero 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/327.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas que presentan las madres en la etapa de puerperio es la sobreproducción de leche materna, lo que puede condicionar problemas desde el dolor y molestias, hasta una mastitis. La extracción y almacenamiento es un método que se usa con el fin de descongestionar la leche de los senos y de seguir alimentando al bebe cuando la madre este ausente o no pueda amamantarlo. El objetivo de la investigación es determinar la efectividad del programa de extracción y almacenamiento de leche materna sobre la mejora de los conocimientos de lactancia materna y prácticas en extracción y almac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Huamaní, Soto Danitza Stephani. "Conocimientos sobre lactancia materna que poseen las madres adolescentes de niños menores de seis meses que asisten al C.S.M.I. Tablada de Lurín 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12403.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los conocimientos sobre lactancia materna que poseen las madres adolescentes de niños menores de seis meses , es un estudio, cuantitativo ,descriptivo, de nivel aplicativo, corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 madres adolescentes, obtenida por muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la entrevista – encuesta. Los resultados mostraron que la mayoría de los madres no tienen conocimientos generales sobre la lactanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López, Aguilar Sofia Consuelo. "Nivel de conocimientos y actitudes sobre lactancia materna en los profesionales de salud del servicio rural y urbano marginal del Perú, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10352.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es baluarte en la alimentación del infante, de gran importancia en la Salud Pública que permite una reducción importante en la morbimortalidad materna - infantil. La norma técnica peruana sobre lactancia indica que el personal de salud es el encargado de la promoción y protección de la misma, por medio de intervenciones; para lo cual, se requiere de conocimientos apropiados y actitudes positivas. Por ello, determina el nivel de conocimientos y actitudes sobre lactancia materna en los profesionales de salud en el servicio rural y urbano marginal. Realiza un estudio observac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Velasquez, Torres María Janeth. "Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en madres de lactantes menores de 6 meses que acuden a un centro de salud de Lima, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10390.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos y prácticas sobre lactancia materna exclusiva en madres de lactantes menores de 6 meses que acuden a un Centro de salud de Lima, 2018. Realiza una investigación de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 47 madres de lactantes menores de 6 meses. Se hizo uso de un instrumento que fue el cuestionario, previamente, este fue sometido a juicio de expertos. Encuentra que el 59.57%(28) de madres encuestadas no conocen sobre lactancia materna exclusiva, mientras que un 68.08%(32) de las madres presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodríguez, Viviana. "Nivel de conocimiento sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva, que tienen las mamás primigestas internadas en el servicio de maternidad del Hospital Enfermeros Argentinos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/6216.

Full text
Abstract:
Los objetivos de este estudio son: identificar los conocimientos sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva que poseen las primigestas que acuden al Hospital Enfermeros Argentinos al Servicio de Maternidad, determinar los conocimientos sobre los beneficios de la leche materna en la nutrición del niño, determinar los conocimientos sobre los beneficios que tiene la lactancia materna para la mamá que da el pecho, identificar los conocimientos sobre técnicas de la lactancia materna que poseen las mamás primigestas y determinar los mitos sobre la lactancia materna.<br>Fil: Rodríguez, Vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Villar, Jiménez Alessandra Milagros. "Conocimientos, prácticas, creencias y motivaciones en madres de tres generaciones, dentro de una familia, sobre alimentación del niño menor de 2 años, Lima- 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6556.

Full text
Abstract:
Explora los conocimientos, prácticas, creencias y motivaciones en madres de tres generaciones, dentro de una familia, sobre alimentación del niño menor de 2 años. Es un estudio realizado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Participan 36 madres de tres generaciones. Aplica un cuestionario y una guía de preguntas validados por jueces expertos y una prueba piloto realizada a madres no participantes del estudio. Encuentra que los conocimientos maternos en todas las generaciones no pudieron ponerse en práctica debido a factores externos que influyeron en ello. La tercera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Chipana, Mamani Rosa María. "Conocimientos y actitudes hacia la lactancia materna exclusiva que poseen las madres de niños menores de 4 meses que acuden al servicio de CRED en un centro de salud, Lima, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7719.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determinar los conocimientos y actitudes hacia la lactancia materna exclusiva que poseen las madres de niños menores de 4 meses, que acuden al Control de Crecimiento y Desarrollo del niño sano, en un Centro de Salud, Lima 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 madres de niños menores de 4 meses que asistieron a las consultas de Crecimiento y Desarrollo. Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario elaborado con 17 preguntas, de opción mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Domínguez, Marisa, Bárbara Estrella, and Mariela Martínez. "Banco de leche humana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/6518.

Full text
Abstract:
El presente estudio pretende identificar los conocimientos de las madres de los recién nacidos en el Hospital Luis Lagomaggiore sobre los beneficios que el Banco de Leche Humana brinda a sus hijos y la importancia del rol del personal de enfermería, en el período que comprende julio-diciembre 2011. Los objetivos son: identificar los beneficios del Banco de Leche Humana en los recién nacidos; identificar las intervenciones del personal de enfermería; caracterizar el rol del personal de enfermería y su importancia e identificar qué conocimientos tienen las madres de los recién nacidos sobre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Brown, Betiana, Rebeca Canizzo, and Lorena Galasso. "Ingreso de RN a neonatología por hiperbilirrubinemia y su relación con le educación materna." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/9444.

Full text
Abstract:
Sabemos que la leche materna es la mejor opción para alimentar al niño durante el primer año de vida, ya que no sólo aporta protección inmunológica sino que también asegura un peso adecuado del recién nacido y la insustituible interacción entre madre e hijo, desde el mismo momento del nacimiento, con todas las ventajas que esta relación genera. El rol que tienen las enfermeras es de educar y acompañar desde el nacimiento a las mamás para que amamanten a sus hijos, y tratar de disminuir por ejemplo la hiperbilirrubinemia que conlleva a la ictericia, originado por la falta de succión muchas vec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chileno, Segura Gabriela. "El conocimiento de las madres como factor para el uso de la lactancia materna." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/726.

Full text
Abstract:
Objetivo: El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento que poseían las madres respecto a la lactancia materna, que favoreciera su uso exclusivo durante los seis primeros meses de vida de su hijo. Método: es una investigación descriptiva cuantitativa realizada en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo. Hospital Nacional Dos de Mayo. La muestra estuvo conformada por sesenta y cinco (65) madres que asistían regularmente al servicio mencionado. Para la recolección de información se empleó como instrumento una encuesta que fue aplicada a cada madre a través de una entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Coronado, López Nadia Elizabeth, and Manuelo Yesenia Rubi Vásquez. "Conocimiento sobre lactancia materna y practicas de amamantamiento en Madres Puérperas Adolescentes." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/393.

Full text
Abstract:
Introducción: La madre adolescente puede ser especialmente proclive a abandonar la práctica de la lactancia materna exclusiva, debido a que forma parte de un grupo etario demográfico vulnerable. En el Perú la tasa de Lactancia materna está muy por encima de la mundial, pero en los últimos años los progresos se han detenido en su avance. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre Lactancia Materna de madres puérperas adolescentes y prácticas de amamantamiento en el Hospital Nacional Docente Madre niño “San Bartolomé”. Material y Métodos: Diseño no experimental de tipo descriptivo simpl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Guardia, Ricanqui Elizabeth. "Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre lactancia materna exclusiva en el conocimiento y practicas de Madres Primiparas del Hospital III Emergencias Grau 2013." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/341.

Full text
Abstract:
Una de las tareas más importantes de la enfermera es la de educar al paciente, a la familia y a la comunidad. La educación es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, enfermedad. Por ello, la promoción de la lactancia materna exclusiva, ha probado ser un recurso muy eficaz y de bajo costo en la búsqueda de mejores condiciones de salud para los países, el objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento y prácticas de lactancia materna exclusiva en madres primíparas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

León, Alanya Lucia Paola. "Conocimiento de madres Primiparas sobre lactancia materna exclusiva - Centro de Salud Villa San luis - 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/363.

Full text
Abstract:
La leche materna, es el alimento ideal para la alimentación del Recién Nacido, refuerza su sistema inmunológico y favorece el desarrollo psicológico. A pesar de estos beneficios existen madres que optan por otro tipo de alimentación que tarde o temprano traen consecuencias nefastas para los bebés como alergias, malnutrición, entre otros. Este problema generalmente se da en madres primíparas. Objetivo: Determinar el conocimiento de las madres primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el Centro de Salud Villa San Luis 2012. Metodología: Descriptivo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rivas, Claudia, Flavia Veites, and Emeliana Sucaño. "Mamás preparadas, bebés felices." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/9396.

Full text
Abstract:
La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ferro, Sosa María Mercedes, and Condorí Haydeé Felicia Flores. "Nivel de conocimiento en lactancia materna y su relación con factores socio-culturales en puérperas del IEMP de octubre a diciembre del 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2975.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento en Lactancia Materna y su relación con Factores Socio-culturales. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante octubre a diciembre del 2005 con total de 372 puérperas que cumplieron los criterios de inclusión, a quienes se les aplicó una encuesta estructurada; previa prueba de confiabilidad y validación de juicio de expertos. Resultados: Se identificaron las siguientes características con respecto al nivel de conocimiento de lactancia materna en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Curbelo, Castro María Celeste. "Información sanitaria en la Web 2.0: YouTube como fuente de divulgación del conocimiento sobre lactancia materna." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/46272.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir las características del material multimedia sobre lactancia materna contenida en YouTube y analizar la pertinencia de la información. Método: Para la obtención de los videos se realizó una búsqueda simple utilizando como término «lactancia materna», determinándose el número a estudio mediante muestreo aleatorio simple sin reposición, efectuando la estimación de parámetros poblacionales en una población infinita, seleccionándose 386 videos. Se estudiaron los indicadores descriptivos del material multimedia, para conocer de estos la evolución de estos indicadores se segmentó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Figueroa, Bravo Wendy Teoana. "Conocimiento sobre prácticas y técnicas de lactancia materna en las puérperas en el Hospital Daniel Alcides Carrión en enero del 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9722.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el nivel de conocimiento sobre prácticas y técnicas de lactancia materna en las puérperas del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en enero del 2014. Conocer la relación entre variables sociodemográficas, antecedentes obstétricos y el nivel de conocimiento en Lactancia Materna. El estudio es descriptivo, observacional, transversal. Se realizó en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Hospital Docente. La población está conformada por las pacientes puérperas que se encuentran ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mejía, Gomero Cecilia Inés. "Conocimiento del método de lactancia materna - amenorrea en puérperas usuarias del Programa de Planificación Familiar y su aceptación (Hospital Arzobispo Loayza - Lima Perú - agosto/diciembre)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2974.

Full text
Abstract:
La presente tesis investiga el nivel de conocimiento relacionado con la aceptabilidad del MELA, ya que es un método natural su eficacia se basa fundamentalmente en el conocimiento adecuado que tengan las usuarias sobre el método.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Maraví, Reátegui Pamela, and Solano Milagros Moromisato. "Conocimiento que tienen las gestantes sobre las consecuencias del destete precoz en el desarrollo orofacial del bebe." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5019.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación consistió en aplicar un cuestionario de 12 preguntas a 98 gestantes, 49 primigestas y 49 multigestas. Estas gestantes asistieron durante el mes de Julio a charlas de profilaxis en la clínica – hospital “Hogar de la Madre” en Lima, Perú. El cuestionario estuvo elaborado en función a preguntas sobre la relación que existe entre lactancia materna con el desarrollo orofacial y hábitos nocivos de succión. En las respuestas brindadas por las gestantes encontramos que la gran mayoría no ha recibido ninguna charla informativa sobre el tema, a pesar de que ellas asi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Villafuerte, Montoya Katherine Stefanny. "Influencia de una intervención educativa sobre técnicas de amamantamiento en el conocimiento de madres adolescentes Primiparas, servicios de adolescente en el Instituto Nacional Materno Perinatal." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/399.

Full text
Abstract:
Introducción: La maternidad adolescente se ha venido constituyendo en un problema de salud pública por las implicancias no solo para la madre sino también para el niño, la madre adolescente pasa por un proceso de adaptación que puede repercutir en la salud infantil; sobre todo lo relacionado a la lactancia materna. Objetivo: Determinar la influencia de una intervención educativa sobre lactancia materna y técnicas de amamantamiento en el conocimiento de madres adolescentes primíparas asistentes al servicio de consultorio externo en el Instituto Nacional Materno-Perinatal. Metodología: E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vásquez, Delgado Rocío del Pilar. "Conocimiento, actitudes y prácticas en lactancia materna de las madres que acuden al Centro de Salud San Luis, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12812.

Full text
Abstract:
El objetivo fue: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en lactancia materna de las madres que acuden al Centro de Salud San Luis. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 madres de niños menores de 6 meses que acuden al servicio de CRED. La técnica fue la entrevista y los instrumentos la encuesta y la escala de lickert modificada, considerando el consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (60), 40% (24) tienen conocimiento medio, 16.7% (10) bajo y 43.3% (26) alto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Quispe, García Luz Madgalena. "Conocimiento de las primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el servicio de alojamiento conjunto Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8307.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos de las primíparas sobre lactancia materna exclusiva en el servicio de alojamiento conjunto Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, corte transversal; la muestra es obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporción, para población/muestra conformada por 45. La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (45) 51% (23) conocen, 49% (22) no conocen, sobre concepto de la lactancia materna exclusiva, 58% (26) conocen, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Malpartida, Ureta Lizeth Cristina. "Conocimiento de las madres de recién nacidos sobre lactancia materna en el servicio de alojamiento conjunto en el Hospital Alberto Sabogal EsSalud Callao – Perú 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13539.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar los conocimientos de las madres de recién nacidos sobre lactancia materna en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Alberto Sabogal EsSalud Callao – Perú 2014. Metodología. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 40 madres de recién nacidos. La técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario, que se aplicó previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(40) madres de recién nacidos, el 67%(27) madres conocen acerca de la lactancia materna y el 33%(13) m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Montes, Bello Christian German. "Nivel de conocimiento sobre salud oral y lactancia en puérperas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2020." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16432.

Full text
Abstract:
Evalúa el nivel de conocimiento sobre salud oral y lactancia en puérperas, fue un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, la muestra seleccionada fue de manera probabilística, tomando 187 puérperas de forma aleatoria simple de un total de 380 puérperas que se encuentran en su control en el puerperio, en los meses de febrero a marzo del año 2020 en el Departamento de Gineco Obstetricia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Para obtener el nivel de conocimiento se confecciono un cuestionario de 20 preguntas donde se evaluó el conocimiento sobre higiene oral, u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Solís, Corza Iris Marisol, and Alcántara Elia Santiago. "Conocimiento sobre Lactancia Materna de las Madres de Neonatos con Deshidratación Hipernatrémica en el Hospital General Dr. Nicolás San Juan en el año 2013, ISEM." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14769.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zita, López Miguel, and Cortés Luis Rey García. "“CONOCIMIENTO DEL PERSONAL DE SALUD SOBRE LACTANCIA MATERNA Y SU PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 64 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14558.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Arroyo, Marta Alves Silva. "Aleitamento materno em prematuros: conhecimentos e caracterização sócio-demográfica de um grupo de mães." Faculdade de Medicina de São José do Rio Preto, 2007. http://bdtd.famerp.br/handle/tede/36.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-01-26T12:51:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 martaalvessilva_dissert.pdf: 549964 bytes, checksum: a2653c4e5e2e501c52633e2234ae8fb5 (MD5) Previous issue date: 2007-08-14<br>The benefits of breast feeding both for the mother and for the child, as well as the harm caused by the lack of it or the early weaning are largely divulged by the literature. In Brazil the rates of breast feeding are low for the population in general and mainly in the case of prematurity due to the very characteristics of mothers and of prematures. This work aimed at characterizing mothers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!