Academic literature on the topic 'Ladrillos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ladrillos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ladrillos"

1

Camino Olea, M. S., F. J. León Vallejo, A. Llorente Álvarez, and J. M. Olivar Parra. "Estudio de la eficacia de la aplicación de hidrofugantes para impedir la entrada de agua de lluvia en muros de ladrillo de tejar por albardillas y remates." Informes de la Construcción 69, no. 545 (2017): 184. http://dx.doi.org/10.3989/ic.15.066.

Full text
Abstract:
En los edificios históricos construidos con ladrillos de tejar es muy frecuente que los muros y las cornisas estén rematados con el mismo ladrillo, sentado a soga o a tizón, con el que está ejecutada la fachada y que estos ladrillos estén más deteriorados que el resto. La causa del deterioro es la acción del agua combinada con la suciedad, la vegetación y otras lesiones relacionadas con la humedad. Uno de los posibles sistemas para conservar y proteger estos elementos es proyectar un hidrofugante. En este artículo se van a exponer los resultados de los ensayos realizados en laboratorio a probe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos, Bessy Maria, and Julio Cesar Lopez. "El ladrillo de bloque de tierra comprimida: una alternativa para reducir la carga ambiental." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 8, no. 2 (2019): 88–93. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v8i2.9061.

Full text
Abstract:
El ladrillo de arcilla cocida ha sido utilizado con mucha frecuencia para la construcción. El proceso de fabricación consiste en la cocción de la arcilla en hornos artesanales que desprenden dióxido de carbono (CO2). El CO2 es un desecho primario que incrementa la carga ambiental de los gases efecto invernadero. El objetivo del estudio fue evaluar la resistencia de un material alternativo conocido como ladrillo o bloque de tierra comprimida (BTC). Métodos: El estudio fue descriptivo. Los ladrillos de arcilla y BTC fueron elaborados y comparados mediante la principal propiedad mecánica que es l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Stà miz, Jordan Castillo, Milder Tumbajulca, and Ricardo Prado. "Diseño y construcción de un cortador electroneumático para ladrillos de arcilla." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 16, no. 1 (2018): 68–77. http://dx.doi.org/10.18050/td.v16i1.1958.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el diseño, simulación y construcción de una maquina electroneumática de corte para ladrillos de arcilla, que permite obtener diferentes dimensiones de barras de arcilla según programación y con ello aumentar la productividad y minimizar los desperdicios de materia prima para la elaboración de ladrillos.
 El ladrillo de arcilla es un producto altamente consumible en el sector construcción tanto para viviendas unifamiliares como multifamiliares además de construcciones para usos industriales e empresariales. La demanda de este tipo de ladrillo va en aume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zambrano Vélez, María Isabel, José Patricio Muñoz Murillo, Alex Alberto Dueñas Rivadeneira, Ramona Cecilia Párraga Álava, and Junior Loor Mendoza. "Evaluación de la cascara de arroz para fabricación de ladrillos." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, no. 11 (2018): 28–31. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss11.2018pp28-31.

Full text
Abstract:
Esta investigación parte de la idea de convertir un desecho en un producto de uso para la edificación, donde el principal propósito es disminuir la contaminación ambiental causada por la cáscara del arroz y aumentar así la gama de productos útiles en la construcción, ampliando de esta manera las opciones en el mercado al momento de adquirir un producto nuevo y ecológico. El objetivo fue realizar la evaluación mecánica de la cáscara de arroz como materia prima para la producción de ladrillo, aprovechando el elevado contenido de celulosa y sílice de las cenizas que es la que mantiene el fuego a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Bernal, Ruth, Jeannette Pita Castañeda, Krystle Danitza González Velandia, and Jhonatan Andrés Hormaza Verdugo. "Análisis de mezclas de residuos sólidos orgánicos empleadas en la fabricación de ladrillos ecológicos no estructurales." Revista de Ciencias Ambientales 53, no. 1 (2018): 22. http://dx.doi.org/10.15359/rca.53-1.2.

Full text
Abstract:
Frente a la necesidad de generar estrategias para el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos en espacios reducidos que mitiguen su contaminación al ambiente, en esta investigación se evaluó la viabilidad del aprovechamiento de residuos orgánicos en la elaboración de ladrillos ecológicos no estructurales, mediante el análisis del comportamiento de parámetros fisicoquímicos con diferentes mezclas de residuos sólidos orgánicos. En la primera etapa de la investigación se trataron seis mezclas en procesos de compostaje aerobio y anaerobio, de las cuales se seleccionaron las dos que tardaron m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz Macías, Jonathan Andrés, Francisco Manuel Vera Coox, Angie Nicole Briones Ponce, Wilter Enrique Ruiz Párraga, and María Shirlendy Guerrero Alcívar. "Determinación de la resistencia a la compresión de bloques, utilizando para su construcción, una mezcla de cemento, arena y triturados de ladrillos artesanales." Revista de Investigaciones en Energía, Medio Ambiente y Tecnología: RIEMAT ISSN: 2588-0721 4, no. 1 (2019): 19. http://dx.doi.org/10.33936/riemat.v4i1.1941.

Full text
Abstract:
La reutilización de materiales de construcción es importante porque disminuye la cantidad de residuos que se encuentran sin utilidad alguna o que se acumulan y queman en basurales a cielo abierto generando contaminación.
 Con el propósito de buscar una solución para la fabricación de hormigones, fundamentados en el reciclado de escombros de construcción y demolición de obras, en particular a la reutilización de los bloques arcilla cocida (ladrillos), se tiene una alternativa que favorece a los procesos constructivos en el desarrollo urbano de las ciudades.
 En la presente investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jimenez Bolaños, Leydi M., Nilson F. Trochez Sánchez, and Yessica D. Díaz Rosero. "Estudio para aprovechamiento de RCD en Santiago de Cali como agregado en materiales de construcción." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 1 (2018): 87. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3152.

Full text
Abstract:
El sector de la construcción aporta alrededor del 50% de la contaminación de residuos sólidos inorgánicos en el planeta; generando contaminación en el aire, agua y suelo modificando el ecosistema. En la ciudad de Santiago de Cali (Colombia) se produce aproximadamente 2500 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición (RCD) por día, situando a esta ciudad en el segundo puesto de las capitales colombianas con mayor generación de este tipo de residuos. Esta investigación presenta como alternativa el aprovechamiento de los RCD de la estación de transferencia del sur de la ciudad para ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soto Rivera, Rubén. "Ladrillos flotantes." Revista Surco Sur 2, no. 4 (2011): 45–48. http://dx.doi.org/10.5038/2157-5231.2.4.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Velandia, Krystle Danitza, Ruth Sánchez Bernal, Diber Jeannette Pita Castañeda, and Luisa Fernanda Pérez Navarro. "Caracterización de las propiedades mecánicas de un ladrillo no estructural de tierra como soporte de material vegetal en muros verdes." Ingeniería Investigación y Tecnología 20, no. 3 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n3.030.

Full text
Abstract:
En la búsqueda de materiales para construcción sostenible, los ladrillos de adobe juegan un papel importante por generar menor impacto que otros materiales. Hay diversas investigaciones y desarrollos para mejorar sus características como resistencia y durabilidad, entre otras. En el presente trabajo, en una primera fase, se estudiaron las propiedades mecánicas de una mezcla de ladrillo en tierra, arcilla, arena y fibras vegetales secas. En la mezcla seleccionada se evaluó la germinación de material vegetal (pasto) en su superficie y sus propiedades mecánicas una vez que el material se desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cercia, Yunus, Orcun Ekin, and Ali Yurddasc. "Investigación de la resistencia térmica de ladrillos de arcilla perforados mediante modelos numéricos = A thermal resistance investigation of red colored perforated clay bricks by numerical modeling." Anales de Edificación 1, no. 3 (2015): 7. http://dx.doi.org/10.20868/ade.2015.3139.

Full text
Abstract:
ResumenUno de los factores más importantes que afectan el comportamiento térmico de las paredes exteriores de la construcción es la conductividad térmica de ladrillos de arcilla huecos perforados horizontalmente que son ampliamente utilizados en muchos edificios en nuestro país. Los ladrillos que se encuentran comúnmente en las paredes exteriores tienen dimensiones de 13.5x19x19 cm. En este estudio, se eligieron para ser analizados dos tipos diferentes de ladrillos. Un tipo es un horizontal ladrillo hueco perforado estándar de esas dimensiones y el otro tipo es un ladrillo horizontal perforado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!