Academic literature on the topic 'Lago Titicaca'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lago Titicaca.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lago Titicaca"

1

Bolonkin, Alexander, and Richard Brook Cathcart. "21st Century Macro-Imagineering: Lake Titicaca Hydropower Megaproject." CALIBRE - Revista Brasiliense de Engenharia e Física Aplicada 4, no. 1 (2019): 12. http://dx.doi.org/10.17648/calibre.v4i1.600.

Full text
Abstract:
<p class="-1"><strong><span lang="EN-US">Abstract: </span></strong><span lang="EN-US">Territorially shared by Peru and Bolivia, South America’s largest freshwater lake is navigable Lake Titicaca, situated on an highland endorheic river basin of the Andes Mountains. Currently, Lake Titicaca is mostly regulated by ever-changing Nature. But, since its closure during 2001 AD, a small anthropogenic dam (at elevation 3804 m), emplaced at the headwaters, the Rio Desaguadero is still the altiplano lake’s only flowing freshwater outlet. Intriguingly, from circa 1908
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Matos Mar, José. "La propiedad en la Isla Taquile, Lago Titicaca." Revista de antropología, no. 5 (December 31, 2007): 9–60. http://dx.doi.org/10.15381/antropologia.v0i5.19991.

Full text
Abstract:
Un ensayo etnológico y etnohistórico que describe la lucha por la propiedad de las tierras de cultivo de una comunidad indígena de habla quechua ubicada en una isla del Lago Titicaca. En la segunda mitad del siglo XVI fue adjudicada en remate a un español y desde entonces en sucesivos remates a otros hasta el siglo XVIII en que propietarios puneños la explotaron como su hacienda considerando colonos a sus habitantes.En 1942 los indígenas lograron iniciar la compra de sus tierras con título de propiedad, una singular reforma agraria que los hizo dueños respaldados por documentos públicos. Estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Coila Añasco, Pedro Ubaldo, Julio César Bernabé Ortiz, and Domingo Alberto Ruelas. "BACTERIAS ENDOFÍTICAS DE ELODEA POTAMOGETON (“LLACHU”) DEL LAGO TITICACA." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 35–38. http://dx.doi.org/10.26696/sci.epg.0128.

Full text
Abstract:
ABTRACT: The “llachu” (Elodea potamogeton) is an aquatic plant from Lake Titicaca, food for the cattle of the circumlacustrine ring. Some areas of the lake have been eutrophied by pollution; even so, the plant grows. Being one of the survival mechanisms, the symbiotic interaction with microorganisms, the objective of the study was to isolate and molecularly characterize some endophytic bacteria of the plant. For isolation, the samples were washed and disinfected with 70% alcohol, 0.5% sodium hypochlorite and 80% Tween; then, it was homogenized and an aliquot seeded in Luria-Bertani (LB) medium
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amaru Chambilla, Glicerio Reyes, and Ernesto Yujra Flores. "Evaluación del crecimiento del Pejerrey Odontesthes bonariensis (Pisces, Atherinopsidae) cultivados en jaulas flotantes en el Lago Titicaca." Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 23, no. 2 (2021): 69–76. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2021.228.

Full text
Abstract:
The pejerrey, is a species introduced to Lake Titicaca from the continental waters of Argentina. The study was carried out at the Titicaca Trout Fishing Company, located in front of the city of Pomata, Puno Region, at an altitude of 3882 msnm. The objective of this study was to evaluate the growth of Odontesthes bonariensis from two batches (A and B) grown in Titicaca, Peru, in floating cages developed in 2018 and 2019. Silverside juveniles of 77.9 mm in length were used. average 120 days old, sowing a total of 8500 individuals (batch A = 5300 and batch B = 3200), from artificial spawning of b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arteta, María, Massiel Corrales, Carla Dávalos, et al. "PLANTAS VASCULARES DE LA BAHÍA DE JULI, LAGO TITICACA, PUNO-PERÚ." Ecología Aplicada 5, no. 1-2 (2006): 29. http://dx.doi.org/10.21704/rea.v5i1-2.314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvarado Pacco, Arnaldo. "Factores personales, eclesiásticos y relacionales asociados con la permanencia de los miembros de la Iglesia Adventista en la Misión del Lago Titicaca, Puno - Perú." Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 15, no. 1 (2017): 70–85. http://dx.doi.org/10.17162/recm.v15i1.948.

Full text
Abstract:
Esta es una investagación descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal que tiene por objetivo determinar la relación de los factores personales, eclesiásticos, relacionales asociados con la permanencia de los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la Misión del Lago Titicaca, 2015.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chui, Heber N., Bernardo Roque, Edilberto Huaquisto, Danitza L. Sardón, German Belizario, and Alfredo P. Calatayud. "Metales pesados en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de crianza intensiva de la zona noroeste del lago Titicaca." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 3 (2021): e20398. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i3.20398.

Full text
Abstract:
Los sedimentos del lago Titicaca contienen metales pesados de origen minero, sugiriendo la contaminación de las granjas de peces que se desarrollan en sus aguas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la concentración de metales pesados en los músculos de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) criadas en la zona noreste del lago Titicaca (3812 msnm), ubicado en las provincias de Puno y Huancané, Perú. Los metales pesados presentes en la carne de trucha se analizaron a través del método espectrofotométrico utilizando la técnica de plasma de acoplamiento inductivo junto a un espectrofotó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morrone, Ariel J. "EL LAGO DE LOS CURAS: MEDIACIÓN SOCIOPOLÍTICA Y CULTURAL EN LOS CORREGIMIENTOS DEL LAGO TITICACA (1570-1650)." Estudios atacameños, ahead (2017): 0. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-10432017005000013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Loayza, Erick. "First Hydroacoustic Assessment Of Fish Abundance And Distribution In The Shallow Sub-Basin Of Lake Titicaca." Aquaculture & Fisheries 4, no. 2 (2020): 1–7. http://dx.doi.org/10.24966/aaf-5523/100034.

Full text
Abstract:
For the last two decades, a rapid eutrophication process impacts Lake Titicaca, the largest tropical freshwater lake in South America and the main highest Great Lake. This is especially notorious in the Bolivian sector of its shallow Lago Menor sub-basin. Lago Menor is deteriorated by the combination of multiple contaminations (domestic, industrial and mining) from untreated wastewater discharged from the urban area of El Alto, indiscriminate overfishing, and climate change. These threats particularly affect the native Andean killifish genus Orestias, the ecology and dynamics of which require
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alburqueque, Edward, Marco Espino, Marceliano Segura, and Rene Chura. "Nivel hídrico y precipitaciones del lago Titicaca en relación con las variables de macroescala del océano Pacífico." Tradición, segunda época, no. 17 (May 15, 2018): 36–43. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i17.1364.

Full text
Abstract:
Se analizó el nivel hídrico (1914-2016) y las precipitaciones (1981-2016) en el Lago Titicaca para determinar patrones de variabilidad interanual, decenal y multidecenal. A las variables de nivel del lago y de precipitación, se les aplicó análisis estadísticos y la técnica de ondeletas (wavelets), encontrándose que la precipitación tiene una periodicidad anual y que el nivel del lago obedece, principalmente, a períodos decenales. El tiempo que demora (retardo) el lago para mostrar variación del nivel hídrico, por efecto de las precipitaciones, es de 2 a 3 meses. Así mismo, la data fue correlac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Lago Titicaca"

1

Pineda-Arce, Cossio Mauricio Eduardo. "Estación de ecoturismo en el lago Titicaca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273328.

Full text
Abstract:
Crear en el lago un gran lugar. Un lugar de eternas vacaciones; un lugar lleno de gente que entra y sale, gente que no conoces pero que puede convertirse en tu familia o que pasa unos días y nunca más vuelves a ver. Un lugar con espacios, de proporciones extrañas y ventanas desmesuradas que siempre permanecen abiertas de par en par para poder ver mas allá de lo que se puede y se quiere ver y otros sin techo para poder ver las estrellas durante la noche y protegidas del frió, de la lluvia y el sol. Un lugar disuelto en el lago. Para comer siempre fuera, donde se pueda pescar, cocinar, crear, vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Stanish, Charles. "Formacion estatal temprana en la cuenca del lago Titicaca, Andes surcentrales." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113479.

Full text
Abstract:
Early State Formation in the Titicaca BasinThe Lake Titicaca Basin in highland Peru and Bolivia ranks as one of the great centers of early state development in the world. This paper outlines the complex processes of early state formation in this region during the time period from approximately 500 B.C. to A.D. 400. During this Upper Formative Period, there were dozens of complex non-state level societies throughout the Titicaca region. Over time, one of these societies known as Tiwanaku, successfully competed with other polities in the region for economic, political and ideological power. By A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garay, Roncal Joel Enrique, García Edwin Aníbal Meza, and Berenguel Felipe Alfredo Silva. "PIAS Lago Titicaca : una propuesta para un mejor y mayor impacto social." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2121.

Full text
Abstract:
El Perú es un país con amplia diversidad geográfica y cultural que lo hace rico por sus recursos. La realidad plantea escenarios retadores para el país, con población que presenta necesidades básicas que deben ser atendidas de manera adecuada y oportuna. Es el Estado, en sus tres niveles de gobierno, el principal actor llamado a tomar la iniciativa para formular políticas de Estado destinadas a plantear soluciones eficientes e innovadoras, propiciando una gestión pública al servicio de la ciudadanía, que sea descentralizada y desconcentrada así como transparente en su gestión, de conformidad c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mamani, Vilcapaza Edwin Nelson. "Acumulación de mercurio en pejerrey (dasilichthys bonariensis): En habitat norte del Lago Titicaca." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2011. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2011/mamani_ve/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Las poblaciones de pescadores de la Zona Norte del Lago Titicaca (Callejón Ramis, Escallani y Huarisani) obtienen gran parte de sus proteínas del pescado que capturan y consumen. Sin embargo, ese alto consumo puede llevar a (as poblaciones de pescadores a situaciones de alto riesgo, ya que las concentraciones de mercurio se están incrementando en el pescado debido a la contaminación de estas zonas por la minería artesanal existente en las partes altas de la cuenca del río Ramis, el mercurio llega allí por los ríos Crucero y Azángaro que también vienen cargados de otros elementos y compuestos t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos, Custodio Priscilia Aracely. "Challwani – Espacios de investigación de las especies ícticas del Lago Titicaca, Pomata - Puno." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20265.

Full text
Abstract:
La región de Puno está ubicada al sur del Perú, en esta región se localiza Pomata, comunidad aymara ubicada al sur de esta .Esta comunidad se caracteriza por tener la mayor actividad pesquera sobre el Lago Titicaca ; sin embargo , la intensificación de esta actividad representa una amenaza para el ecosistema del Lago. Tal es así ,que en la zona terrestre se observa la degradación del territorio y la presencia de casas productivas por la apropiación y uso del Lago. Asimismo , en el área litoral se observa la acumulación de residuos y la degradación de los nichos ecológicos , que son los totora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernandez, Guachalla Sergio Ernesto. "Hidroquímica de las aguas subterraneas en la parte central de la cuenca menor del rio Tiwanaku." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVA, 2007.

Find full text
Abstract:
La problemática del agua es una de las principales preocupaciones de muchas instituciones y organismos gubernamentales en los últimos tiempos, por tratarse de un recurso vital que tiene y tendrá mucha importancia en un futuro inmediato. Por eso, su exploración, explotación y protección como fuente de abastecimiento es un tema que ya ha cobrado mucha significación. El agua subterránea de la cuenca menor del río Tiwanaku es la principal fuente de aprovisionamiento de este elemento para los pobladores de la región. La necesidad de preservarla y protegerla de la contaminación es un importante asun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monroy, López Mario. "Principales impactos antrópicos y sus efectos sobre la comunidad de peces del lago Titicaca." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286464.

Full text
Abstract:
Los ecosistemas andinos están considerados como unos de los más amenazados a nivel mundial y su ictiofauna nativa es una de las más vulnerables debido al alto grado de endemicidad y a la gran variedad de impactos antrópicos que les afectan. Por lo tanto, se ha explorado el estado actual de la ictiofauna del lago Titicaca y las relaciones tróficas entre las especies introducidas y las nativas mediante el uso del análisis de isótopos estables (SIA) (Capítulo 1). SIA demostró que además de los efectos generados por la depredación, las especies exóticas comparten los mismos nichos tróficos con las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez-Pastor, Mendoza Carlos. "El Aprovechamiento de las Aguas del Lago Titicaca y los Problemas Jurídicos que plantea." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115798.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Camargo Luis Gualberto. "Control químico y natural de la mancha chocolate (botrytis fabae) en el cultivo de haba (vicia faba L.) Altiplano Norte, La Paz." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2008/flores_cl/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El cultivo de haba (Vicia faba L.) en el departamento de La Paz, Bolivia, se cultiva al área circunlacustres del Lago Titicaca, zonas próximas del Altiplano (3820- 3200 msnm) y valles interandinos. Tradicionalmente su cultivo ha estado orientado a la producción para consumo en vaina verde. Debido a las condiciones climáticas de la zona, como la elevada humedad del suelo, el cual es determinante para la aparición de enfermedades relacionada estrechamente con la cantidad de precipitación, la mayoría de los hongos fitopatogenos requieren de la presencia de la humedad libre sobre su hospedero o de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guevara, Gil Armando. "Espejismos desarrollistas y autonomía comunal: el impacto de los proyectos de desarrollo en el lago Titicaca (1930-2006)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116595.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Lago Titicaca"

1

S, Gervacio Quispe. Suriqui, Isla del Lago Titicaca. HISBOL, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huanca, Andrés Choquehuanca. Lago Titicaca, gran maravilla del mundo. J.L. Editores, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La Chinkana del Titicaca: Los túneles secretos del Lago Sagrado. 2nd ed. G. Antonio Portugal Alvizuri, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

C, Alejandro Deustua. El altiplano peruano-boliviano y el Lago Titicaca: Proyección y alternativas internacionales. Centro Peruano de Estudios Internacionales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

C, Alejandro Deustua. El altiplano peruano-boliviano y el Lago Titicaca: Proyección y alternativas internacionales. Centro Peruano de Estudios Internacionales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carlos, Aguirre B., Miranda L. Carmen, and Verhasselt Yola, eds. Contribución al conocimiento del sistema del Lago Titicaca: Memorias del Simposio Internacional sobre el Sistema del Lago Titicaca : 7 al 11 de mayo de 2001, La Paz, Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Instituto para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Isolabella, Alberto Parodi. El Lago Titicaca: Sus características físicas y sus riquezas naturales, arqueológicas y arquitectónicas. [s.n.], 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojo, Hugo Boero. El imperio del sol: Titicaca--el lago sagrado de los incas, Tiwanaku, Cusco, Machupicchu. Editorial Hispania, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Viracocha a la Virgen de Copacabana: Representación de lo sagrado en el lago Titicaca. Instituto Francés de Estudiod Andinos, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Erickson, Clark L. Investigación arqueológica del sistema agrícola de los camellones en la cuenca del Lago Titicaca del Perú. Piwa, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Lago Titicaca"

1

Gisbert, Teresa. "Los ángeles en el lago Titicaca." In Saberes y memorias en los Andes. Éditions de l’IHEAL, 1997. http://dx.doi.org/10.4000/books.iheal.813.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"La cuenca del lago Titicaca, Bolivia y Perú." In Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2003. UN, 2003. http://dx.doi.org/10.18356/a1464b5b-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salles-Reese, Verónica. "Capítulo I. La dimensión sagrada del lago Titicaca." In De Viracocha a la Virgen de Copacabana. Institut français d’études andines, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mamani, Clemente. "DE LA PESCA DE TRUCHA A LA TRUCHICULTURA DEL LAGO TITICACA." In Solidaridad económica, buenos vivires y descolonialidad del poder. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm01km.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wiener, Charles. "XXII. Puno. El lago de Chucuito o Titicaca. El camino a La Paz." In Perú y Bolivia. Relato de viaje. Institut français d’études andines, 1993. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.7827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Craig, Nathan. "3. Transiciones del Arcaico Tardío al Formativo Temprano. Una perspectiva desde la arqueología de la unidad doméstica de dos sitios del valle del río llave, cuenca del Lago Titicaca." In Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6569.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Lago Titicaca"

1

Negrão Macêdo, Wilson, Elmer Rodrigo Aquino Larico, Norman Jesus Beltrán Castañón, et al. "Ocurrencias de Irradiancia Solar Extrema a 3812 m.s.n.m., a nivel del Lago Titicaca (Puno – Perú)." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.553.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!