Academic literature on the topic 'Lagunas de aguas residuales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lagunas de aguas residuales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lagunas de aguas residuales"

1

Ramírez H., Luis, and Lorena Sierra C. "Evaluación de la utilización del duckweed como alternativa de pos-tratamiento de aguas residuales domesticas en efluentes de lagunas de oxidación." Nova 8, no. 13 (2010): 44. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.438.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se trabajó a escala de laboratorio un sistema de pos-tratamiento de agua residual doméstica en reactores tipo batch con el fin de evaluar la potencialidad del duckweed para remover materia orgánica, nutrientes y coliformes, utilizando como sustrato aguas residuales provenientes de las lagunas de oxidación del sistema de tratamiento de aguas residuales del Municipio de Valledupar. Las lemnáceas que sirvieron como inóculo para desarrollar la investigación fueron tomadas de jagüeyes ubicados a las afueras de Valledupar. En esta investigación se analizaron los siguientes par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valencia Granada, Eduardo. "Uso en riego de aguas residuales domésticas tratadas en lagunas de estabilización." Ingeniería y Región 2 (December 30, 2003): 22–29. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.869.

Full text
Abstract:
La presión ejercida por el hombre sobre el agua ha generado escasez del recurso y deficiencias en su calidad, siendo necesario proponer una gestión más integral del mismo;el reuso de aguas residuales tratadas es una de las alternativas. En este trabajo se estudió el potencial de reuso como agua para riego del efluente del sistema de lagunas de estabilización, que trata las aguas residuales domésticas de Ginebra­ Valle.Los resultados obtenidos muestran una alta potencialidad de estos efluentes para su reuso en riego, con unos riesgos bajos de salinidad para los suelos y de toxicidad para los cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Rueda, Johnny. "Aplicación de cepas bacterianas en las aguas servidas urbanas." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 4 (March 1, 2011): 54. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i4.672.

Full text
Abstract:
El tratamiento de las aguas residuales es un área en la que funcionan dos especialidades, la ingeniería y la bioingeniería. Por mucho tiempo se ha utilizado la ingeniería como única opción para tratar las aguas residuales consiguiéndose soluciones limitadas o parciales. En base a esta situación creímos necesario hacer una investigación utilizando la biotecnología aplicada a las aguas residuales, para ello se experimentó el tratamiento de las aguas de las lagunas de oxidación de la ciudad de Manta, tomando el concepto de bacterias que normalmente habitan naturalmente en las aguas residuales, pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vanegas-Benavides, Carlos M., and Rosa Verónica Reyes Rodríguez. "CARGA SUPERFICIAL MÁXIMA EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN FACULTATIVAS DE NICARAGUA." Nexo Revista Científica 30, no. 01 (2017): 01–18. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v30i01.5169.

Full text
Abstract:
Las lagunas de estabilización son una alternativa viable para el tratamiento de aguas residuales municipales, por ser un proceso natural, de bajo costo de operación y mantenimiento. En Nicaragua existen 17 Plantas de tratamiento por lagunas de estabilización, de las cuales 13 de ellas dan tratamiento a las aguas residuales de los municipios del pacífico de Nicaragua. Uno de los modelos más utilizados para el diseño de lagunas de estabilización es el de Carga Superficial Máxima, el cual contiene varios métodos de cálculo propuestos por diferentes autores. Sin embargo, en la normativa Nicaragüen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velasco T., Giselle, Jorge Moncayo S., and David Chuquer S. "Diagnóstico del sistema de tratamiento de aguas residuales de Manta." infoANALÍTICA 7, no. 1 (2019): 27–39. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v7i1.93.

Full text
Abstract:
Se realizó un diagnóstico de la eficiencia de remoción de contaminantes en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la ciudad de Manta, la cual recibe en promedio un caudal de 30798 m3d-1 de agua residual. Para ello se caracterizó fisicoquímicamente el agua durante el tratamiento, determinándose eficiencias de remoción de DBO5 del 51 % y de DQO del 56 %, valores que, al ser comparados con otras PTAR del mismo tipo, indican una pobre remoción de materia orgánica. Con respecto al efluente de descarga del sistema, se encontró que los parámetros DQO, DBO5, nitrógeno Kjeldahl y sólido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Ortiz, Iván Andrés, and Tsunao Matsumoto. "Levantamiento batimétrico de la plata de tratamiento de aguas residuales de Neves Paulista." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 24, no. 2 (2014): 97. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.395.

Full text
Abstract:
<p>Las lagunas de estabilización son uno de los sistemas naturales para tratamiento de aguas residuales más adecuados para reducir los impactos ambientales por vertimiento de efluentes en países en vías de desarrollo. La presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar la acumulación de lodos y evaluar el desempeño de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad Neves Paulista (São Paulo, Brasil). Mediante un estudio batimétrico de las lagunas de estabilización anaerobia y facultativa se determinaron los perfiles y volúmenes de acumulación de lodos; se midieron diverso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cerón Hernández, Víctor Alfonso, Carlos Arturo Madera Parra, and Miguel Peña Varón. "Using high rate algal ponds for wastewater treatment." Ingeniería y Desarrollo 33, no. 1 (2015): 98–125. http://dx.doi.org/10.14482/inde.33.1.5318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Matsumoto, Tsunao, and Iván Andrés Sánchez. "Desempeño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de São João de Iracema (Brasil)." Ingeniería 21, no. 2 (2016): 176–86. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.reving.2016.2.a04.

Full text
Abstract:
ResumenContexto: Algunos de los más importantes parámetros medidos en las plantas de tratamiento de aguas residuales –PTAR– son: materia orgánica, sólidos y organismos fecales. El objetivo de este trabajo fue realizar el diagnóstico del desempeño de la PTAR de São João de Iracema en la remoción de dichos parámetros.Método: Se realizó un estudio batimétrico de las lagunas anaerobia y facultativa; se monitorearon el afluente y efluente de la PTAR en tres temporadas climáticas diferentes, cada una con duración de tres meses, por medio de la medición de oxígeno disuelto, pH, temperatura, DBO, DBO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez – Sánchez, Isabel, Violeta E. Zamalloa - Acurio, Percy Taco–Palma, Jhanet Calvo–Mamani, and María A. Aguilar–Lopez. "Eficiencia de la laguna de oxidación para el tratamiento de aguas residuales domésticas, localidad de Huaro – Cusco." Cantua 16 (March 23, 2021): 7–25. http://dx.doi.org/10.51343/cantu.v16i0.629.

Full text
Abstract:
El objetivo fue evaluar la eficiencia de la laguna de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales domésticas en la localidad de Huaro, Quispicanchis, región Cusco. Se evaluó las características y riesgo sanitario, de la laguna de oxidación, se hizo un análisis físico-químico y bacteriológico de las aguas residuales del afluente, efluente, vertimiento, y agua del río Huaro (cuerpo receptor), aplicando las metodologías estandarizadas de análisis de laboratorio, propuestas por la OMS, MINSA-DIGESA y MINAM. El mantenimiento y operatividad de la laguna de oxidación es deficiente, por cerc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Taberner, Antoni, Víctor Martínez Moll, Gabriel Moyà Niell, Andreu Moyà Salom, and Caterina Amengual Morro. "Depuración alternativa, con aporte térmico de energía solar." Investigaciones Geográficas, no. 42 (April 15, 2007): 177. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2007.42.09.

Full text
Abstract:
La situación del Campus de la UIB, aislado de la ciudad, ligado al tema de la escasez del agua ha permitido el desarrollo de un sistema de depuración in situ de las aguas residuales producidas en las propias instalaciones universitarias. El proceso se desarrolla íntegramente con sistemas de depuración natural en un diseño que combina 3 tecnologías existentes: el lagunaje, los humedales construidos y los filtros verdes arbolados. La innovación se produce en un sistema de regulación térmica del lagunaje para evitar la inversión térmica, que provoca situaciones puntuales de malos olores. Se trata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!