To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lambayeque (Perú : Provincia).

Journal articles on the topic 'Lambayeque (Perú : Provincia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 32 journal articles for your research on the topic 'Lambayeque (Perú : Provincia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Caycay Carpio, Renzo Josue. "Dificultades documentales: Experiencias de ausencia de fuentes y archivos en los estudios sociales sobre Lambayeque, Perú (1922-1989)." Revista del Instituto Riva-Agüero 9, no. 2 (2024): 251–303. https://doi.org/10.18800/revistaira.202402.008.

Full text
Abstract:
En la revisión de un corpus de doce textos de estudios sociales sobre Lambayeque del período 1922-1989, se evidencia una constante declaración de agobiadoras dificultades para acceder a fuentes impresas y archivos históricos. Presento esta dificultad como una tragedia de desigualdad, que sin embargo define el ethos y la identidad académica de los estudios en esta provincia del norte peruano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzales, María. "Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115." Revista Científica Pakamuros 9, no. 1 (2021): 54–65. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.163.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulosa LR 115 tipo II. El número de detectores se determinó por distrito considerando la densidad poblacional y tratando de cubrir tanto la zona urbana como rural. Los detectores fueron expuestos en modo descubierto, en el interior de las viviendas durante 90 días; el procedimiento de grabado y la lectur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leonardo Olivera, Wilder Alexander, María Alejandra Villalobos Aguinaga, and Franco Ernesto León Jiménez. "Nivel de conocimientos sobre depresión mayor en médicos de atención primaria en Lambayeque, Perú, 2014." Revista de Neuro-Psiquiatria 79, no. 1 (2016): 23. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v79i1.2765.

Full text
Abstract:
Objetivos: Evaluar los conocimientos sobre diagnóstico y tratamiento del trastorno depresivo mayor en médicos de atención primaria de la provincia de Chiclayo y determinar su asociación con características sociodemográficas. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio de datos. Se realizó un muestreo tipo censal. Se evaluaron a 111 médicos de atención primaria, mediante un instrumento validado, unidimensional, basado en los criterios diagnósticos del DSM-IV para el trastorno depresivo mayor. El análisis univariado y bivariado se realizó con el programa estadís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Loli Pineda, Alejandro E., and Gloria E. García Rojas. "Estilo de liderazgo predominante en los empresarios agrícolas de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque- Perú." Revista de Investigación en Psicología 24, no. 1 (2021): 179–95. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v24i1.20609.

Full text
Abstract:
Estudiar los estilos de liderazgo exige revisar una amplia literatura tratada en todo el mundo y por mucho tiempo con la intención de comprender la conducta del líder, y sin duda que se seguirá investigando en los diversos sectores sociales, económicos y políticos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el estilo de liderazgo predominante en una muestra de 270 empresarios agrícolas de la provincia de Chiclayo del Perú, como parte de un estudio macro, impulsado por la ONG Asociación de Agropecuarios La Montería – ASPAM. Se aplicó la versión adaptada al español del Multifactor Leaders
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa Roque, Liliana Marivel, and José Humberto Becerra Santa Cruz. "Gestión y pertinencia educativa de los institutos de educación superior tecnológico público de la provincia de Lambayeque, Perú." Hacedor - AIAPÆC 8, no. 1 (2024): 13–26. http://dx.doi.org/10.26495/hacedor.v8i1.2767.

Full text
Abstract:
Se buscó investigar la relación entre la gestión y la pertinencia educativa en los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público (ISTP) de la Provincia de Lambayeque – Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico, de nivel correlacional con un diseño no experimental en una muestra de 201 personas del área directiva. Se construyeron cuestionarios, que fueron validados por juicio de expertos y su consistencia interna mediante el alfa de Cronbach arrojando un α= 0.89 para la escala de gestión y α= 0.90 para la escala de pertinencia educativa. Los datos demostraron como resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Figueroa Luna, Guillermo. "Solo cantando estuviera: versitos de la sierra de Piura." Investigaciones Sociales 21, no. 39 (2018): 113–28. http://dx.doi.org/10.15381/is.v21i39.14668.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivos comprender algunas características de las expresiones artísticas llamadas «versitos» en la cultura de los campesinos de la parte alta del distrito de Yamango, provincia de Morropón, en la sierra del departamento de Piura, Perú. Se aplicó el método de observación participante, lográndose recoger y clasificar 212 cuartetas octosílabas cantadas en las fiestas locales y familiares. Esos «versitos», compuestos por ellos mismos o aprendidos en sus viajes a diversos lugares, son cantados en sus fiestas o recitados en la vida cotidiana, Son similares a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cerón, María, Franko Urcia, Jenny Montoya, Alejandro Trujillo, and Jorge Bravo. "Identicación de arcillas de óxidos de hierro en las plantaciones de caña de azúcar en el distrito de Pomalca." Revista de Investigación de Física 24, no. 1 (2021): 30–39. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v24i1.20244.

Full text
Abstract:
Hemos identicado la presencia de óxidos de hierro, arcillas y otros minerales presentes en la fracción arcillosa de seis muestras provenientes de tres calicatas obtenidas de los suelos de las plantaciones de caña de azúcar de la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A. Estas plantaciones están localizadas en el Distrito de Pomalca, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, Perú. Las calicatas fueron identicadas como Estrella, Estreno y Mochica. La difracción de rayos X y espectroscopía Mössbauer de transmisión, complementados con los análisis físico-químicos de rutina, permitieron obtener resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calonge De la Piedra, Dina Magali, Dina Marisol Calonge De la Piedra, Ana María Castañeda Chang, and Jesús Emilio Agustín Padilla Caballero. "Conocimiento sobre educación inclusiva en docentes de instituciones públicas que atienden estudiantes con necesidades educativas especiales." Simbiosis, Revista de Educación y Psicología 2, no. 3 (2022): 16–29. http://dx.doi.org/10.59993/simbiosis.v2i3.13.

Full text
Abstract:
La educación inclusiva requiere del concurso de diferentes factores como la formación docente en métodos y técnicas de enseñanza efectivos para el aprendizaje significativo, el currículo, la familia y las instituciones. El propósito de este estudio fue determinar los niveles de conocimiento de los docentes sobre educación inclusiva en sus dimensiones: políticas, objetivos, agentes, desarrollo de adaptaciones curriculares y uso de técnicas compensatorias. La muestra estuvo constituida por 200 docentes de 10 instituciones educativas del distrito “José Leonardo Ortiz”, en el departamento de Lamba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mercado, Waldemar, Elizabeth Consuelo Heros Aguilar, Duber Chinguel Labán, Carlos Alberto Minaya Gutiérrez, and MELANI JOISY SALCEDO ARIAS. "Impacto del uso de recursos productivos y del agua en la economía de agricultores de arroz en el norte del Perú." Manglar 21, no. 4 (2024): 431–42. https://doi.org/10.57188/manglar.2024.047.

Full text
Abstract:
El objetivo fue evaluarel desempeño económico del uso de recursos productivos y del agua en sistemas de siembra directa e indirecta (trasplante) en el cultivo del arroz, además contrastar experimentos de asignación de agua de riego y su aplicación en parcelas de agricultores. El estudio abordó las campañas agrícolas 2019, 2020 y 2021 en la Provincia de Ferreñafe, Lambayeque-Perú y usa datos primarios de encuestas aplicadas a 272 productores, registros de experimentos con tres tipos de riegoyde parcelas de productores,con ellos se calcularon costos de producción y rentabilidad del cultivo. Se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nuñez Gamboa, Luis Johan. "Reforestación del bosque seco para la prevención de desbordes fluviales en el Perú: el caso del distrito de Íllimo, provincia y región Lambayeque (2018-2019)." Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente, no. 9 (May 26, 2022): 108–23. http://dx.doi.org/10.18800/kawsaypacha.202201.005.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene el objetivo de proporcionar un análisis de las posibilidades de reforestación para la prevención de desbordes fluviales, teniendo como fuente de estudio el río La Leche, en el tramo o curso bajo ubicado en el distrito de Íllimo, región Lambayeque. Además, proveer información preliminar del estado de conservación de especies forestales del bosque estacionalmente seco y de la amenaza de inundación por la crecida del río, que ocurre cada año por la presencia de intensas lluvias. Se recopiló y procesó información para identificar las especies forestales en el ámbito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Guevara Heredia, Ercila. "MODELO HOLÍSTICO – TRANSFORMACIONAL PARA SUPERAR LAS DEFICIENCIAS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN CRUZ DEL MÉDANO, LAMBAYEQUE – PERÚ." TZHOECOEN 10, no. 3 (2018): 385–98. http://dx.doi.org/10.26495/rtzh1810.327125.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo de investigación fue diseñar, elaborar y proponer un modelo Holístico- Transformacional sustentado en las teorías epistemológicas, psicológicas, humanistas y técnico - pedagógicas para superar las deficiencias en la convivencia escolar de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, por lo tanto, se pudo lograr que los estudiantes respeten los derechos de los demás, acepten las normas consensuadas y solucionen pacíficamente los conflictos, que les permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Bernal Corrales, Fátima Del Carmen. "NIVEL DE PERCEPCIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y NOTIFICACIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN UN HOSPITAL NIVEL I." Revista científica CURAE 3, no. 1 (2020): 43–52. http://dx.doi.org/10.26495/curae.v3i1.1383.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre el Nivel de Percepción de la cultura de Seguridad del paciente y la notificación de eventos adversos referida por el personal asistencial de un hospital nivel I de la provincia de Ferreñafe, Lambayeque, Perú durante el año 2015. Materiales y Métodos: La población muestral estuvo conformada por 91 profesionales de la salud. El estudio fue de tipo analítico, prospectivo, transversal y el diseño de contrastación de hipótesis utilizado fue el descriptivo relacional. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de la Chi- cuadrado leída al 95% de confiabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Zhou-Chau, Kietjou, Jorge Enrique Silva-Fiestas, and Eric Ricardo Peña-Sanchez. "Oportunidad de la notificación y características de la vigilancia epidemiológica de dengue en Lambayeque durante la pandemia por COVID 19." Revista de la Facultad de Medicina Humana 25, no. 1 (2025): 107–15. https://doi.org/10.25176/rfmh.v2025i1.6754.

Full text
Abstract:
Objective: To describe the objective and characteristics of dengue surveillance in the Lambayeque region before and during the pandemic, to describe the distribution of dengue case notifications in the Lambayeque region before and during the COVID-19 pandemic, and also a comparison between provinces of the Lambayeque region before and during the COVID-19 pandemic. Method: A descriptive cross-sectional study was carried out using the database of the epidemiological notification system of the Regional Health Management, Lambayeque (noti.sp). The data were processed in Excel for tables, graphs, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ayasta, José, Ana Juarez, and Josefa Escurra. "Pitcairnia y Deuterocohnia (Bromeliaceae: Pitcairnoideae) del departamento de Lambayeque, Perú." Revista Peruana de Biología 29, no. 3 (2022): e22835. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v29i3.22835.

Full text
Abstract:
Este estudio proporciona una lista comentada de las especies de Pitcairnioideae (Bromeliaceae) del departamento de Lambayeque, Perú. Se reporta un total de cinco especies, una de ellas por primera vez para la zona de estudio y dos representan endemismos norperuanos. Las ecoregiones donde se encuentran corresponden al Desierto Cálido Tropical (DCT), Bosque Seco estacional (BSe), la transición Matorral Desértico-Bosque Seco (MD-BS) y el Bosque Pluvial Montano del Noroeste (BPMN), en las tres provincias del departamento. Se discuten las razones de endemismos, amenazas y criterios de categorizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rodríguez-San, Pedro Annia, Juan Allendes, María Castillo, Diego Peñaranda, and Francisco Peña-Gómez. "Distribution extension and new record of Myotis atacamensis (Lataste, 1892) (Chiroptera: Vespertilionidae) in Chile." Check List 10, no. (5) (2014): 1164–66. https://doi.org/10.15560/10.5.1164.

Full text
Abstract:
<em>Myotis atacamensis </em>is a poorly known bat species endemic to the central portion of the pacific coast of South America, where it is known from the province of Lambayeque, Peru (latitude 5° S), to the province of Elqui (latitude 30° S), Chile. Here, we report the first record of <em>M. atacamensis </em>for the province of Choapa (latitude 31° S, Coquimbo Region) in Chile. This is the southernmost record of the species within Chile and South America, extending its geographic range ca. 200 km southward.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

BÖHNERT, TIM, and MAXIMILIAN WEIGEND. "Brunellia (Brunelliaceae) in Peru—distribution, a new species and a key." Phytotaxa 329, no. 2 (2017): 101. http://dx.doi.org/10.11646/phytotaxa.329.2.1.

Full text
Abstract:
An updated checklist and key to the Peruvian species of Brunellia (Brunelliaceae) is presented based on georeferenced herbarium specimens from Peruvian herbaria, own field collections and online sources. Thirteen Brunellia species are documented as native to Peru, including nine endemic species. Compared to previous studies the average number of Brunellia spp. per Andean department doubles from two to more than four species. Our data indicate a center of species richness and endemism in northern Peru, namely the Amotape-Huancabamba Zone (AHZ). Furthermore, distribution maps for all species are
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

VENEGAS, PABLO J., and WILLIAM E. DUELLMAN. "Two syntopic new species of the Pristimantis orestes Group (Anura: Strabomantidae) from northwestern Peru." Zootaxa 3249, no. 1 (2012): 47. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.3249.1.5.

Full text
Abstract:
Two new species of Pristimantis (Anura: Strabomantidae), tentatively assigned to the P. orestes Group, are described fromhumid puna (3596 m) of Cañaris, Provincia de Ferreñafe, Región Lambayeque on the eastern slopes of the Cordillera Oc-cidental in northwestern Peru. Pristimantis mariaelenae sp. n. is a medium-sized species characterized by the dorsumvarying from brown to reddish ochre, groin and posterior surface of the thigh with white blotches, pearly white venter withbrown blotches, distinct tympanic annulus and membrane, and tubercles on the eyelid, heel, and outer edge of the tarsus.Pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Olivera Núñez, Quirino. "Manifestaciones arqueológicas tempranas en el Alto Amazonas." Amazonía Peruana, no. 31 (December 14, 2008): 301–20. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi31.59.

Full text
Abstract:
Manifestaciones arqueológicas tempranas en el alto Amazonas es un reporte acerca de la existencia de algunas evidencias arqueológicas registradas en las áreas geográficas de las provincias de Bagua, Utcubamba, Jaén y San Ignacio, en las regiones de Amazonas y Cajamarca en la zona del nororiente de Perú.&#x0D; La presencia de arte rupestre, arquitectura monumental, cerámica y ofrendas funerarias de origen marino demuestran que las culturas establecidas en esta parte del territorio de los andes amazónicos interactuaron y estuvieron en permanente contacto con los diversos grupos sociales desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Neciosup, Edwin, Martha Vergara, Omar Pairazamán, Marcos Apablaza, and Mario Esparza. "Cobre antimicrobiano contra patógenos intrahospitalarios en Perú." Anales de la Facultad de Medicina 76, no. 1 (2015): 9. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.11069.

Full text
Abstract:
Introducción: Las infecciones intrahospitalarias (IIH) constituyen un problema de salud pública que generan grandes gastos por parte de los gobiernos, debido a que los patógenos causantes de IIH presentan resistencia a fármacos y generan una mayor permanencia de los pacientes, pues la infraestructura hospitalaria constituye un reservorio favorable para los patógenos. Las superficies de cobre surgen como opción sanitaria y efectiva para controlar el crecimiento y propagación de estos patógenos. Objetivos: Evaluar la actividad bactericida de las superficies de cobre contra los principales bacter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cajandilay Díaz, Eduardo. "Ulises Gamonal Guevara (2021) El Señor de Huamantanga. La fe de un pueblo." PLURIVERSIDAD, no. 7 (November 14, 2021): 202–4. http://dx.doi.org/10.31381/pluriversidad.v0i7.4368.

Full text
Abstract:
Don Ulises Gamonal Guevara, nació en la provincia de Cutervo en el departamento de Cajamarca donde realizó sus estudios de educación primaria, la educación secundaria la realizó en la ciudad de Chiclayo en el departamento de Lambayeque. La educación universitaria la asumió reemplazando la universidad convencional por la universidad de la vida, de las rondas campesinas, de los pueblos del Alto Marañón. Llegó a la ciudad de Jaén a inicios de los años 70, con tan solo veinte años de edad traía consigo muchas necesidades materiales, pero una riqueza enorme expresada en la avidez por la investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Arce Fernandez, Nilthon, Flabio Gutierrez Segura, Eder Escobar Gómez, Adán Díaz Ruiz, José Piedra Tineo, and Edwar Lujan Segura. "EXPERT SYSTEM TO GUIDE USERS OF THE TOURIST CORRIDOR OF THE PROVINCES OF JAEN, SAN IGNACIO AND UTCUBAMBA IN CAJAMARCA, PERU." International Journal of Professional Business Review 7, no. 2 (2022): e0591. http://dx.doi.org/10.26668/businessreview/2022.v7i2.591.

Full text
Abstract:
Purpose: Develop a rule-based expert system to guide the users of the tourist corridor of the provinces of Jaén, San Ignacio and Utcubamba (Peru).&#x0D; Theoretical framework: Hussein and Aqel (2015), developed a rule-based expert system in Jordan to choose the best tour package based on time, budget, and preferences. In Peru, Ramos and Valdivia (2017), proposed an expert system to promote tourism in the Lambayeque region.&#x0D; Methodology: To develop the system, the methodology of Nicolás Kemper was used. Tourism experts from the provinces participated in the development of the knowledge bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Velasquez Caro, Juan Miguel. "Editorial." Revista científica CURAE 2, no. 2 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.26495/curae.v2i2.1270.

Full text
Abstract:
La Universidad Señor de Sipán ubicada en la región Lambayeque apuesta desde sus inicios por una sólida generación de conocimientos a base de la investigación científica, tecnología e innovación, propuesta audaz, complicada pero no difícil, ya que tenemos una sociedad dinámica que cambia día a día en un entorno de estilos, posiciones y políticas diferentes.La investigación no tiene límites ni barreras que impidan su cambiante evolución, y en las ciencias de la salud cada minuto se promueven nuevos protocolos y diseños que apuntan a salvaguardar la integridad de las personas que padecen de algun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González Esqueche, María Asunción, Patrizia Pereyra, María Elena López Herrera, Daniel Francisco Palacios Fernández, César Jheferson Guevara Pillaca, and Javier Alejandro Castañeda Akamine. "Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115." Revista Científica Pakamuros 9, no. 1 (2023). http://dx.doi.org/10.37787/h52xv106.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulosa LR 115 tipo II. El número de detectores se determinó por distrito considerando la densidad poblacional y tratando de cubrir tanto la zona urbana como rural. Los detectores fueron expuestos en modo descubierto, en el interior de las viviendas durante 90 días; el procedimiento de grabado y la lectur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Samamé Saavedra, José Antonio. "Los incendios forestales y su repercusión en el ecosistema peruano." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2023). http://dx.doi.org/10.56712/latam.v4i2.610.

Full text
Abstract:
El presente estudio centra su objetivo en analizar el impacto de los incendios forestales en el ecosistema peruano durante el periodo 2001 al 2021, por lo tanto, su metodología se enmarca en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte longitudinal básico que aplicó una guía de análisis documental. en la recolección de una serie de datos durante el período de investigación, cuyos resultados indican que el Perú perdió aproximadamente 251 kha de áreas boscosas por incendios forestales, lo que representa el 6.9% de la totalidad destruida, por lo que hubo daños en el árbol cobertura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cueva-Puelles, Lizeth, Mariana Urdanivia-Cotrina, Alessia Valle-Bedregal, et al. "Conocimientos y hábitos sobre protección solar en agricultores del caserío de Macuaco, Chiclayo, Perú, 2019." Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque 5, no. 4 (2020). http://dx.doi.org/10.37065/rem.v5i4.396.

Full text
Abstract:
Objetivo. Describir los conocimientos y hábitos sobre protección solar en agricultores del caserío de Macuaco, provincia de Chiclayo, Lambayeque, Perú, 2019. Materiales y métodos. Estudio Descriptivo, transversal; realizado en una muestra de 135 agricultores y el muestreo fue aleatorio simple. Las variables se midieron mediante la aplicación de un cuestionario elaborado por los autores y validado por juicio de expertos. El cuestionario incluyó preguntas sobre el fenotipo de piel de los agricultores utilizando la escala de Fitzpatrick. El protocolo fue revisado y aprobado por el comité de ética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

"Implementación de una estación retransmisora de radio en FM para una red satelital regional en el Nororiente Peruano." Revista ECIPeru, January 11, 2019, 52–59. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2011.0022/.

Full text
Abstract:
Implementación de una estación retransmisora de radio en FM para una red satelital regional en el Nororiente Peruano Implementation of a retransmission station of FM radio for a regional satellite network in the Northeastern Peruvian Julio Ernesto Quispe Rojas, Herless H. Alberca Vásquez, Denis Amari Maldonado Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Av. Juan XXIII No. 391 – Lambayeque - Perú. Radio Marañon, Av. Orellana No. 343 Jaen – Peru. DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2011.0022/ RESUMEN Los sis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Samillan Rodriguez, Daniel, and Camen Graciela Arbulú Pérez Vargas. "Programa social de empleo temporal trabaja Perú y la calidad de vida en los pobladores del Distrito de Picsi, Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, 2014 – 2015." UCV HACER 7, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.18050/revucvhacer.v7n3a7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Torres - Coronado, Percy Eduardo, Franklin Rómulo Aguilar-Gamboa, and Génesis Guevara-Vásquez. "Características epidemiológicas y serológicas de los pacientes con dengue probable, en un hospital de Lambayeque, Perú." Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque 5, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.37065/rem.v5i1.323.

Full text
Abstract:
El Dengue es la enfermedad arboviral más importante a nivel mundial con ciclos de transmisión tanto endémicos como epidémicos. El cual registró un incremento de casos en el norte del Perú durante un periodo en el que se presentaron condiciones climatológicas atípicas similares al Fenómeno del Niño Clásico. Durante enero del 2016 a junio del 2017 se realizó un estudio observacional descriptivo en 709 muestras de suero de pacientes febriles con sospecha clínica de infección por el virus del Dengue que asistieron al Hospital Regional Lambayeque. Las muestras se procesaron mediante el método de El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Torres-Roman, J. Smith, Gabriel De la Cruz-Ku, Valeria Juárez-Leon, et al. "Mortality trends and geographic distribution of kidney cancer in Peru: a secondary analysis." BMC Urology 23, no. 1 (2023). http://dx.doi.org/10.1186/s12894-023-01208-7.

Full text
Abstract:
Abstract Background The incidence of kidney cancer has been increasing worldwide, with variable patterns in mortality due to improved diagnostic techniques and increased survival. The mortality rates, geographical distribution and trends of kidney cancer in South America remain poorly explored. This study aims to illustrate mortality by kidney cancer in Peru. Methods A secondary data analysis of the Deceased Registry of the Peruvian Ministry of Health database, from 2008 to 2019 was conducted. Data for kidney cancer deaths were collected from health facilities distributed throughout the countr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díaz-Morón, Percy. "Evaluación de calidad de la atención prenatal en centros de salud de la provincia de Lambayeque adscritos a la Gerencia Regional de Salud Lambayeque." Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque 6, no. 3 (2020). http://dx.doi.org/10.37065/rem.v6i3.474.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar la calidad de la atención prenatal en centros de salud de la provincia de Lambayeque, durante enero a marzo de 2019. Materiales y métodos: Se evaluaron 325 usuarias y 51 profesionales de la salud, procedentes de los centros de salud de la provincia de Lambayeque adscritos a la Gerencia Regional de Salud; se recolectó información mediante instrumentos como hoja de verificación, registro de datos del carné perinatal y encuestas; se evaluó las dimensiones de calidad: competencia, seguridad, accesibilidad, satisfacción y comodidades, las que fueron dicotomizadas como adecuado e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro-Guerrero, Prisila, and Sebastian Iglesias-Osores. "Paleopatología en cerámicas prehispánicas de la costa norte de Perú." January 31, 2021. https://doi.org/10.5281/zenodo.4483931.

Full text
Abstract:
Sr. Editor la paleopatolog&iacute;a caracteriza la dieta, las enfermedades y los patrones de la salud en el mundo prehisp&aacute;nico, esta ciencia ha sufrido cambios en su metodolog&iacute;a, haci&eacute;ndose m&aacute;s din&aacute;mica y multidisciplinaria(1). Las relaciones entre las lesiones esquel&eacute;ticas y la enfermedad se usan para el diagn&oacute;stico patol&oacute;gico, estas evidencias son contrastadas con evidencia actual(2). La observaci&oacute;n minuciosa es clave en el proceso diagn&oacute;stico de las enfermedades(3), esto se puede aplicar en las representaciones art&iacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Padilla-Vento, Jorge L., and Juan J. Soria. "Statistical approach for the evaluation of household solid waste generation in Peruvian households: 2014–2021." Frontiers in Applied Mathematics and Statistics 11 (February 27, 2025). https://doi.org/10.3389/fams.2025.1498513.

Full text
Abstract:
This study addresses the evaluation of the generation of domestic solid waste in Peruvian households using statistical techniques and the SEMMA and PCA data mining methodology. The objective is to explore how waste management, population and the Per Capita Generation index PCG index per capita influence the production of this waste in Peruvian departments. The sample was obtained from the database of annual reports submitted by district and provincial municipalities to MINAM through the Information System for Solid Waste Management (SIGERSOL), including data from the 24 departments of Peru, wi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!