To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lectura de comprensi©đn.

Journal articles on the topic 'Lectura de comprensi©đn'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lectura de comprensi©đn.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Viveros-Márquez, José. "La analogía como estrategia cognitiva que favorece la comprensión lectora en textos expositivos." Revista Electrónica Educare 14, no. 2 (2010): 91–112. https://doi.org/10.15359/ree.14-2.7.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge a partir de la situación actual de la lectura en México, dado que la realidad contextual a nivel local y nacional se ha tornado crítica respecto a este tema. Los resultados en pruebas estandarizadas como ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) y PISA (Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes) han demostrado que los estudiantes mexicanos del nivel básico presentan problemas de comprensión de textos. Ante esta realidad se hace un estudio descriptivo-cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Lectura en el aula: una experiencia a partir de la pregunta." Praxis Pedagógica 18, no. 23 (2018): 82–102. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2018.82-102.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva crítico-social, este artículo da cuenta de un proyecto investigativo en curso que tiene como objeti-vo fortalecer la comprensión lectora a través de la pregunta, partiendo de las vivencias, la realidad, la experiencia personal, social y familiar de 26 estudiantes: 16 niños y 10 niñas, de la Institución Educativa Gimnasio Gran Colombiano, de la ciudad de Tunja, del grado segundo de básica primaria, así como de las dos docentes investigadoras. Desde la investigación acción educativa, se busca gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chuquiguanga, Tenesaca William Santiago. "Mejorando las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de Inglés a través de estrategias metacognitivas en una escuela secundaria pública en Cuenca, Ecuador." Ciencia y Educación 4, no. 12 (2023): 19–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.10449850.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación pretende examinar cómo las estrategias meta-cognitivas de lectura Encuesta-Pregunta-Leer-Recitar-Repasar (SQ3R) y Pregunta-Respuesta-Relación (QAR) afectan a las capacidades de comprensión lectora de estudiantes de inglés como lengua extranjera de tercer año de bachillerato. En este estudio participaron setenta y un estudiantes de tercer año de bachillerato y se aplicó un enfoque experimental cuantitativo con un diseño cuasi-experimental que utilizó un diseño de grupo de control pretest-p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sierra-Ruelas, Erika, and Lamotte Barbara Vizmanos. "Guía para la lectura eficiente de un artículo científico." Revista Información Científica 104 (January 6, 2025): e4853. https://doi.org/10.5281/zenodo.14008223.

Full text
Abstract:
La lectura de artículos científicos es una habilidad fundamental para estudiantes, profesores y profesionales en la ciencia. Algunas veces, la tarea de leer y comprender estos textos puede ser abrumadora debido a la cantidad de información técnica y el lenguaje especializado. Sin embargo, con el enfoque adecuado y la práctica constante, es posible desarrollar una comprensión más profunda y la lectura efectiva de estos artículos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chimenti, María de los Ángeles, and Valeria Abusamra. "Producción de textos argumentativos en educación secundaria de acuerdo con el desempeño en comprensión: una aproximación psicolingüística." Quintú Quimün. Revista de lingüística 8, no. 2 (2024): Q103. https://doi.org/10.5281/zenodo.14034001.

Full text
Abstract:
La lectura y la escritura son habilidades lingüísticas culturales fundamentales para el éxito académico. Si bien producir un texto es una actividad cognitivamente más costosa que comprenderlo, ambas actividades comparten componentes lingüísticos y cognitivos subyacentes. El objetivo de este trabajo es determinar si existen diferencias en las características de los textos argumentativos producidos por estudiantes de escuela secundaria de acuerdo con su desempeño en comprensión. Para ello, se evaluó a 59 estudiantes argenti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tejera, Martínez Arianne, and Martínez Yaritza Tejera. "Actividades Lúdicas para la comprensión de textos de la literatura infantojuvenil. Investigamos." Revista Electrónica Ivestigamos 1, no. 3 (2024): 1–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.14391394.

Full text
Abstract:
La presente investigación propone actividades lúdicas para la comprensión de la lectura del libro “La noche”, de Exilia Saldaña. El trabajo aborda una problemática de actualidad para su aplicación en las clases de Español - Literatura. Se analizaron los fundamentos teórico - metodológicos de la comprensión. La propuesta se fundamenta a partir de las carencias teórico prácticas que se manifiestan. El diagnóstico arrojó el estado actual de la temática que se aborda en el proceso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores, Poma Irina Giovanna, Berrios Julima Gisella Chuquin, Maita Gina Eliana Salomé, and Tapia Gonzalo Nicolás Melgar. "TALLER "PREGUNTANDO" PARA FORTALECER EL NIVEL LITERAL DE LECTURA." AULA VIRTUAL 5, no. 12 (2024): 1435–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.14547754.

Full text
Abstract:
El informe ejecutivo de PISA 2022 revela que Perú se sitúa en una posición baja en habilidades de lectura entre discentes de 15 años, con puntuaciones por debajo del promedio de la OCDE y en la parte más baja en comparación con otros países evaluados. A pesar de algunas mejoras en América Latina, Perú enfrenta desafíos significativos, como la calidad de la enseñanza, recursos educativos insuficientes, desigualdades regionales, factores socioeconómicos, metodologías pedagógicas desactualizadas, fal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carmona, Barrios Julio César, Gallego Darwin Valmore Franco, Girón Sandra Yaneth Martínez, and John Alexander Oyola. "Estrategias pedagógicas para la comprensión de la lectura a través de una Wiki." Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación 2, no. 5 (2024): 29–35. https://doi.org/10.5281/zenodo.10790237.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la incidencia del fortalecimiento de la labor docente en el mejoramiento de la comprensión lectora a través de un ejercicio de diseño, implementación y evaluación de estrategias pedagógicas propias del aprendizaje colaborativo mediado por recursos educativos digitales. De esta forma, se busca fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes en la enseñanza de la comprensión lectora, mediante un proyecto de aprendizaje colaborativo wiki, aplicado en el grado tercero. En el proceso inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-López, Mariela. "La enseñanza de habilidades de pensamiento y de la comprensión lectora en estudiantes de bajo rendimiento escolar." Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela 5, no. 9 (2019): 145–67. https://doi.org/10.5281/zenodo.3672100.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación acción educativa de corte cualitativo, realizada en una escuela de educación básica cuyo objetivo es que los estudiantes del tercer grado desarrollen las habilidades para la comprensión lectora y habilidades de pensamiento, para el aprendizaje permanente dado al bajo rendimiento escolar. El soporte teórico de la investigación fueron las habilidades para la comprensión lectora, la memoria funcional, la atención, razonamiento, aprendizajes previos y las habil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López, Wilmer, Alber Márquez, and Francisco Vera. "ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS USADAS EN LA LECTURA DE UN TEXTO DE QUIMICA." Revista Científica Orbis, m 10 (año 4) (July 3, 2008): 49–80. https://doi.org/10.5281/zenodo.5068296.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias metacognitivas de un grupo de estudiantes en la Educación Básica, en la lectura de un texto de química. La metodología empleada fue de tipo descriptiva y de campo, recolectándose la información a través de un cuestionario de 13 items sometido a valoración y aprobación por un grupo de expertos en las áreas de lectura, evaluación y enseñanza de la química. La muestra quedó constituida por 27 estudiantes del noven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Correa-Herrera, Dairys, Paz Emeria A. Ulloa, and Díaz Odalys Fis. "Desarrollo de habilidades lectoras en los educandos de cuarto grado." Educación y sociedad 23, no. 1 (2025): 127–41. https://doi.org/10.5281/zenodo.14743270.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue proponer un sistema de actividades para desarrollar habilidades lectoras en los educandos de cuarto grado. La investigación se desarrolló bajo las consideraciones teórico-metodológicos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en el segundo momento del desarrollo de la escuela primaria “26 de Julio” del poblado de Ceballos, Ciego de Ávila, Cuba y el desarrollo de habilidades lectoras en los educandos de cuarto grado de la misma. La investigación planteó una perspectiva cualitativa-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Claudia, Yamile Rayo Benavides, Luis Pérez Sierra Jorge, and Rojas Beltrán Marisol. "Formación lectora como habilidad de las competencias comunicativas a favor de sociedades justas." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 38, no. 99 (2021): 905–17. https://doi.org/10.5281/zenodo.5784898.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la importancia de la capacidad lectora como habilidad adquirida a través de la competencia comunicativa en los procesos pedagógicos. Por lo cual aborda la formación en correcta lectura como suceso que posibilita la fusión de horizontes culturales en favor de sociedades justas y prósperas. En este sentido, estudia los movimientos intelectivos que posibilitan la construcción de saberes a partir de los conocimientos comunicados a través del texto. Estudiar significa capacitarse para la confluencia social en virtud de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Cuentos y rondas tradicionales de Arjona como estrategia pedagógica." Praxis Pedagógica 19, no. 24 (2019): 101–23. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.19.24.2019.101-123.

Full text
Abstract:
El artículo deviene de la investigación “Los cuentos y las rondas tradicionales como estrategias para el fortalecimiento de la competencia del lenguaje en los factores de comprensión textual y literatura, de los niños de 7 a 12 años de la IE Benjamín Herrera, sede Ángela Dorado Arjona, Bolívar”. Nace de las inquietudes durante el VIII semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Iberoamericana. La iniciativa busca implementar en los niños de los dos ciclos 1 y 2 la adquisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cortes, Suasnavas Jeymy Natali, Lara Mabel Estefania Fiallos, Arpi Doris Yomira Bautista, and Obregón Leidy Alexandra Molina. "Estrategias innovadoras para fomentar el hábito lector en los estudiantes." Esprint Investigación 3, no. 1 (2024): 5–16. https://doi.org/10.61347/ei.v3i1.61.

Full text
Abstract:
La lectura se conforma como una destreza central en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el acceso a la información resulta esencial. En un mundo cada vez más digital y centrado en el conocimiento, la capacidad de comprender, analizar y sintetizar información escrita deviene fundamental para el éxito académico y profesional. Sin embargo, a pesar de su importancia, el interés y el disfrute por la lectura a menudo se ven amenazados por las distracciones digitales y la creciente falta de atención. Ante tal premisa, la presente investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ojeda, de Muriel Norys, and Adriana Sequera. "La música como estrategia para mejorar la comprensión lectora." Observador del Conocimiento Vol. 2 Nº 5 mayo 2014, no. 2343-6212 (2022): 113–17. https://doi.org/10.5281/zenodo.6546696.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue promover la música como estrategia para mejorar la comprensión lectora en niños de la Escuela Bolivariana “Alicia Tremont de Medina”, ubicada en Punto Fijo, estado Falcón. La investigación partió de un diagnóstico, realizado con el objetivo de revisar las necesidades en el nivel de la comprensión lectora de los niños. Se basó en un paragdima cualitativo, particularmente en un modelo de investigación-acción participativa. Las técnicas utilizadas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Liviane, da Silva Martins, and Wellington Borges Gomes Francisco. "Estrategias de lectura multimodal: análisis de inferencias durante la lectura de cómics en español." Revista Letras Raras 12, no. 2 (2023): 133–56. https://doi.org/10.5281/zenodo.8302274.

Full text
Abstract:
maquetaciones, lo que nos lleva a introducir cambios en nuestra práctica lectora. Para ello, activamos las estrategias de lectura que nos permiten explorar la totalidad del texto multimodal, tanto en lengua materna como en lengua extranjera. Dado que los estudios sobre dichas estrategias son un campo relativamente nuevo, nos proponemos, en esta investigación, analizar las inferencias construidas por un grupo de estudiantes durante la lectura de textos multimodales en español a través de la asociación de otras estrategias. Las discusiones fueron presentadas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Loor, Giler Johana Lizbeth, Benítez Roberto Lorenzo, and Navas Cristopher David Herrera. "Manual de actividades didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de subnivel de básica media." Journal of Economic and Social Science Research (JESSR) 1, no. 1 (2023): 15–37. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n1/18.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigativo tiene por finalidad aplicar un manual didáctico para contribuir al  mejoramiento de  habilidades de comprensión lectora en los estudiantes del subnivel de básica media. La metodología que se utiliza para el estudio se basa en un enfoque mixto para el análisis cuantitativo de los datos y la descripción cualitativa de los resultados. La investigación posee un diseño de cuasi-experimento, con la aplicación de un pre-test, una intervención y un pos-test, además se consider&oacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rebeca, Yaneth Curiel Gómez, Enrique Marenco Alarcon Edinson, and Bernarda Alvarado Bawab María. "Filosofia para niños y niñas: una herramienta para fortalecer la lectura en el aula y el pensamiento crítico." Revista de Filosofía / Centro de Estudios Filosóficos / Universidad del Zulia - Venezuela 38, Número Especial (2021): 21–31. https://doi.org/10.5281/zenodo.5140617.

Full text
Abstract:
La innegable falta de interés por la lectura observada en nuestras aulas, lleva a considerar el Programa de Filosofía para Niños y Niñas (en adelante FpNN) como una acertada herramienta pedagógica que permite fortalecer hábitos de lecturas y comprensión de los aspectos filosóficos más relevantes de este programa. Estas herramientas no solo están destinadas a la enseñanza de la filosofía, las mismas son extensivas a otras áreas del pensamiento humano. El objetivo de esta propuesta es explicar los fundamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ana, Luz Villalobos Terán. "FOMENTANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA: LEO, COMPRENDO Y APRENDO PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA." Revista Universita Ciencia 4, Número Especial (2023): 55–64. https://doi.org/10.5281/zenodo.8187269.

Full text
Abstract:
La lectura es pieza clave en el proceso enseñanza aprendizaje, no radica en el descifrado de un escrito, va más allá de una simple traducción o parafraseo; se requieren ciertas habilidades, actitudes y conocimientos que se encuentran en los esquemas conceptuales del lector. El interés de esta investigación radica en realizar una propuesta didáctica la cual contempla una selección de lecturas en la que se aplicarán ciertas estrategias considerando el grado, la edad escolar y los intereses del educando, que implique menor dificultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández, Mora Vicente de Jesús. "Servidumbre voluntaria y gubernamentalidad. Una propuesta de lectura foucaultiana de Étienne de la Boétie." Revista Internacional de Pensamiento Político 18 (October 5, 2023): 329–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.10631403.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende introducir una propuesta de interpretación del texto clásico de Étienne de La Boétie sobre la servidumbre voluntaria desde la perspectiva que sobre el Estado y el poder desarrolla Foucault a finales de los años setenta a partir del concepto de gubernamentalidad. El estudio comparativo de estos dos autores, infrecuente en la bibliografía en español, puedeenriquecer no solo la comprensión desde una perspectiva diferente de la emergencia del Estado moderno, las relaciones de poder que instaura y su pervivencia, sino tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vinueza, Burgos Gladis del Consuelo, Granda Lorena Marielisa Gonzáles, and Suarez Solange Viviana Contreras. "Estrategias efectivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios: Un enfoque basado en la investigación." Ciencia y Educación 5, no. 12 (2024): 108–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.14553773.

Full text
Abstract:
La comprensión lectora es una habilidad fundamental en la educación universitaria, ya que impacta directamente en el aprendizaje, el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de los estudiantes para aplicar el conocimiento en contextos académicos y profesionales. Este artículo analiza, a través de una revisión sistemática, estrategias pedagógicas efectivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios. Entre las estrategias identificadas se destacan la lectura crítica, las actividades metac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "El prisma conceptual como herramienta para el fortalecimiento de la lectura crítica." Praxis Pedagógica 24, no. 37 (2024): 268–94. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.37.2024.268-294.

Full text
Abstract:
Este artículo introduce el prisma conceptual como una her-ramienta innovadora para fortalecer la lectura crítica en estudiantes de bachillerato. Basado en una metodología cuali-tativa y de investigación basada en diseño, el proceso incluyó fases de diagnóstico, diseño y aplicación práctica en tres insti-tuciones de Medellín, con la participación de 176 estudiantes y 60 docentes. La herramienta se enfoca en el análisis de las macro y microestructuras textuales, pragmatismo y crítica personal, promo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guijarro, Oporto Santiago. "El Amuleto de Frankfurt: Cristianismo popular en el Limes Germanicus." Isidorianum 34, no. 1 (2025): 25–48. https://doi.org/10.5281/zenodo.15524367.

Full text
Abstract:
Recientemente ha sido posible descifrar el texto de un amuleto encontrado hace algunos años en las excavaciones de la antigua ciudad romana de Nida, cerca de la actual ciudad de Frankfurt. El presente estudio tiene como objeto analizar e interpretar dicho texto para situarlo en el contexto del cristianismo naciente. Tras una breve ambientación que pone de manifiesto el interés del descubrimiento y las peculiares características materiales del amuleto, la parte central del artículo está dedicada a proponer una lectura del texto y a discutir su posible i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Párraga, Mauricio Víctor Hugo. "Exploración visual de datos: Herramientas y narrativas para una interpretación eficaz." Social Innova Sciences 4, no. 3 (2023): 49–66. https://doi.org/10.5281/zenodo.10933534.

Full text
Abstract:
La visualización de datos es la representación gráfica de información, el cual tiene como finalidad la interpretación favoreciendo a su comprensión, de manera que, se puede emplear diferentes tipos de herramientas visuales como mapas, gráficos, esquemas o diagramas, que presentan la información de manera visual, haciéndola más accesible. Así mismo, para una representación visual con elementos narrativos, se cuenta con el storytelling, que incluye la narración de historias en el proceso de traducir el an&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Javier, José Aguilera Carvajal. "Políticas públicas para fortalecer la comprensión lectora: un análisis comparativo sobre Colombia, Ecuador, México y Venezuela." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 31, no. 2 (2024): 370–92. https://doi.org/10.5281/zenodo.14263419.

Full text
Abstract:
Resumen A pesar del caudal inmenso de información al que se puede acceder hoy día, la comprensión lectora se encuentra en una situación crítica en distintas sociedades, lo que hace necesaria la implementación de políticas públicas que aborden integralmente esta problemática. En el ámbito educativo, dichas intervenciones involucran a distintos actores, incluyendo a directivos y maestros, quienes conocen las carencias estudiantiles y son ellos quienes desde su gestión pedagógica implementan y conducen las accione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Montanchez-Torres, MARIA LUISA. "La educación como derecho en los tratados internacionales: Una lectura desde la educación inclusiva." Revista de Paz y Conflictos 8, no. 2 (2015): 243–65. https://doi.org/10.5281/zenodo.14923278.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una revisión teórica sobre la educación como derecho en los tratadosinternacionales y la evolución del concepto de educación inclusiva desde una perspectiva de laatención a la diversidad y multi e interculturalidad. Este artículo es parte de un trabajo de tesisdoctoral realizado en Ecuador proveniente de la Universidad de Valencia –España.1La educación inclusiva se postula como una educación de calidad para todos, exigiendo unarespuesta por parte de las instituciones competentes, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Madrid, Ana Esther, Silvia M. Valenzuela-Ruiz, Carmen Batanero, and Jose A. Garzon-Guerrero. "Interpretación del diagrama de caja por estudiantes universitarios de Ciencias de la Actividad Física y Deporte." Educación Matemática 34, no. 3 (2022): 275–300. https://doi.org/10.24844/EM3403.10.

Full text
Abstract:
El diagrama de caja fue creado por Tukey como herramienta en el análisis exploratorio de datos y se utiliza para resumir y comparar distribuciones en función de sus valores extremos, la mediana y los cuartiles. Aunque su enseñanza se incluye en diversas directrices curriculares para la educación secundaria, la investigación relacionada con su comprensión es todavía escasa. Con la finalidad de identificar los conflictos semióticos en su interpretación, se presentan los resultados de un estudio de evaluación de la comprensi&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rosas-Lobo, Esther Zulay. "Las estrategias utilizadas para la lectura en español como primera lengua y en inglés como lengua extranjera." Revista Electrónica Educare 16, no. 3 (2012): 227–52. https://doi.org/10.15359/ree.16-3.13.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó con el objeto de identificar, detectar y comparar las estrategias de lectura utilizadas, tanto en la primera lengua (L1) como en la extranjera (L2), con el fin de reconocer en qué fase o momento (antes, durante y después) se concentra el esfuerzo estratégico de cuatro estudiantes universitarios hispanoparlantes. Este artículo se sustentó en la propuesta de Solé (2000) y Díaz Barriga y Hernández (2000); además, los aportes de Oxford (1990) y Barnett (1989) también fueron relevantes en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hualla-Cahuina, Miluska. "Traducción de una historieta altoandina sobre el apoyo incondicional y la gratitud: wayrahina phawaq llama, Puno. 2021." fredsu92 6, no. 1 (2021): depl04. https://doi.org/10.5281/zenodo.5015012.

Full text
Abstract:
La presente producci&oacute;n literaria (historieta) es una traducci&oacute;n de la obra del autor Katia Rojas<sup>(1)</sup>, el cual expresa el apoyo incondicional del poblador altoandino y la gratitud entre las especies, la cual es un valor muy rescatable en esta poblaci&oacute;n. _____ <sup>(1) Rojas-Quispe Katia Erika (2018). El uso de historietas como material de lectura para mejorar la comprensi&oacute;n de textos en los estudiantes de primer grado de educaci&oacute;n primaria de una instituci&oacute;n de primer grado de educaci&oacute;n primaria de una instituci&oacute;n educativa de Sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hernández-Saavedra, Norma Y. "¿Cómo se forman los circuitos neuronales asociados a la memoria? Recientes descubrimientos que involucran la estructura de la cromatina." BiotecnoLógica Magazine 3, no. 2 (2025): 21–34. https://doi.org/10.5281/zenodo.15376130.

Full text
Abstract:
Tema: &iquest;Alguna vez te has preguntado c&oacute;mo nuestro cerebro decide qu&eacute; recordar y qu&eacute; no? &iquest;O por qu&eacute; unos tienen &ldquo;mejor&rdquo; memoria que otros? La respuesta no es tan simple, pero con esta lectura te animamos a conocer el fascinante proceso que existe al usar nuestra memoria, y como la biotecnolog&iacute;a ha aportado conocimientos para explicar c&oacute;mo se forman los recuerdos a nivel neuronal. El estudio de los recuerdos, nombrados en la ciencia como engramas, nos acerca a una comprensi&oacute;n m&aacute;s profunda de c&oacute;mo funciona nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Pedagogías emergentes como herramienta de la comprensión lectora del curso Cátedra Minuto de Dios." Praxis Pedagógica 21, no. 29 (2021): 218–36. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.29.2021.218-236.

Full text
Abstract:
Este art&iacute;culo tiene como prop&oacute;sito presentar el estudio real-izado con el curso C&aacute;tedra Minuto de Dios en UNIMINUTO, el cual pasa a ilustrar c&oacute;mo las pedagog&iacute;as emergentes impactan en el fortalecimiento de la comprensi&oacute;n lectora en los estudiantes, al ser herramientas para la actualizaci&oacute;n de las estrategias y din&aacute;micas usadas por los docentes, que se basan en metodolog&iacute;as activas y con mayor dinamismo e interacci&oacute;n; al mismo tiempo, estas aportan significativamente en las competencias cognitivas, ling&uuml;&iacute;sticas, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Álvaro, Aragón Rivera. "Covarrubias, Israel (Coord.) (2018). 'Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado'." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales Volumen 3, Número 5, enero-junio 2020 (2020): 151–58. https://doi.org/10.5281/zenodo.5541474.

Full text
Abstract:
Los art&iacute;culos de Roberto Garc&iacute;a Jurado, Herminio S&aacute;nchez de la Barquera y Arrollo, Adolfo Garc&eacute;, Juan Crist&oacute;bal Cruz Revueltas y Martha Elisa L&oacute;pez Pedraza son excelentes en el prop&oacute;sito de mostrar esos cambios. Cada uno de ellos, no s&oacute;lo nos ofrece una descripci&oacute;n detallada del contexto pol&iacute;tico, cultural y social de ese momento para entender el ambiente en el que se gestaron las motivaciones y preocupaciones de Maquiavelo; tambi&eacute;n, contribuye a la comprensi&oacute;n de las circunstancias en que muchos de sus concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zamudio, Mirtha. "Dominio del inglés de los estudiantes de décimo grado de las Instituciones Educativas focalizadas por el Programa Nacional de Bilingüismo. Ipiales, Colombia." Revista Arbitrada Impacto Científico 19 Nº1 (June 16, 2024): 115–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.11725043.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigaci&oacute;n fue diagnosticar el dominio del ingl&eacute;s de los estudiantes de d&eacute;cimo grado de las instituciones educativas focalizadas por el biling&uuml;ismo, ubicadas en Ipiales, Colombia. La investigaci&oacute;n fue descriptiva con un dise&ntilde;o de campo transeccional, contempor&aacute;neo. La poblaci&oacute;n estuvo conformada por 89 estudiantes de grado 10&deg;. Para la recolecci&oacute;n de los datos se utiliz&oacute; la t&eacute;cnica de la encuesta mediante un cuestionario tipo examen contentivo de 188 preguntas tipo examen del British Council,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villavicencio, Vélez Rosanna Katherine, Bravo Alexandra del Rocío Zambrano, Cabezas Maribel del Roció Paredes, and Fernández José Manuel Alfonso. "Evaluación del impacto de estrategias gamificadas en la motivación y el rendimiento en la comprensión lectora." Ciencia y Educación Edición Especial, no. 2025 (2025): 403–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.15291880.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza el impacto de las estrategias gamificadas en la motivaci&oacute;n y el rendimiento en la comprensi&oacute;n lectora de los estudiantes de educaci&oacute;n b&aacute;sica superior. Se emple&oacute; un dise&ntilde;o cuasiexperimental con un grupo experimental, que particip&oacute; en actividades gamificadas, y un grupo control, que continu&oacute; con metodolog&iacute;as tradicionales. La investigaci&oacute;n incluy&oacute; encuestas, entrevistas y observaciones directas, aplicando t&eacute;cnicas estad&iacute;sticas para evaluar los resultados.<strong> </strong>Los hallazgos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guamanshí, Guamán María Elsa, and Herrera Diana Mireya Herrera. "Transformando el desinterés por la lectura en las aulas: Innovación educativa hacia el fomento del hábito lector." Ciencia y Educación Edición Especial, no. 2025 (2025): 67–79. https://doi.org/10.5281/zenodo.14708848.

Full text
Abstract:
Al respecto, el prop&oacute;sito de este estudio implica el desarrollo de las estrategias pedag&oacute;gicas innovadoras para convertir el desinter&eacute;s por la lectura en un h&aacute;bito de lectura significativo entre los estudiantes de noveno a&ntilde;o de educaci&oacute;n b&aacute;sica en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Biling&uuml;e Morona Santiago. Debe se&ntilde;alarse que esta investigaci&oacute;n se realiza en una instituci&oacute;n biling&uuml;e e intercultural, lo que significa que los estudiantes y el maestro enfrentan barreras culturales, ling&uuml;&iacute;sticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sébastien, Lefèvre. "Cumbia, chilena, gwoka, assiko, champeta, ndombolo…Primeras pistas para pensar puentes entre África, Afroamérica y el Caribe. Una lectura afrodecolonial." Música Oral del Sur, no. 17 (December 21, 2020): 541–61. https://doi.org/10.5281/zenodo.4745542.

Full text
Abstract:
Partiendo de diferentes ejemplos de g&eacute;neros musicales y bailes de Am&eacute;rica latina, del caribe y de &Aacute;frica como son la cumbia y la chilena afromexicanas, el gwoka guadalupano, el assiko de Senegal, la champeta colombiana y el n&rsquo;dombolo congole&ntilde;o, intentamos elaborar unas primeras pistas para dise&ntilde;ar nuevos puentes de comprensi&oacute;n entre &Aacute;frica y Am&eacute;rica. La idea es intentar aplicar un breve an&aacute;lisis trasatl&aacute;ntico afrodiasp&oacute;rico. Esta visi&oacute;n nos permite declinar una genealog&iacute;a epistemol&oacute;gica entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rosmira, Teresa Jácome Delgado, and Guzmán Murillo Hernán. "Neurociencias: aportes para el mejoramiento de la lectura crítica en estudiantes de básica primaria." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 29, no. 2 (2023): 299–318. https://doi.org/10.5281/zenodo.8122591.

Full text
Abstract:
En los tiempos actuales, las neurociencias se abren m&aacute;s espacio en el campo educativo; cada d&iacute;a son m&aacute;s los docentes que valoran sus beneficios al entender c&oacute;mo aprenden los estudiantes y la influencia en el desarrollo de sus procesos cognitivos, particularmente en la comprensi&oacute;n del mundo que los rodea a trav&eacute;s de la lectura con sentido reflexivo y anal&iacute;tico. Este conocimiento les permite a los educadores ense&ntilde;ar de una manera m&aacute;s eficaz. El inter&eacute;s en analizar las neurociencias y sus contribuciones a la educaci&oacute;n si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rufina, Narcisa Bravo Alvarado, Veronica Vargas Castro Karina, Manzano Díaz Mirtha, and Samantha Lazo Bravo Cisaddy. "Alfabetismo en el Siglo XXI: Análisis de competencias de lectura y escritura en Ecuador." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia 29, Especial 8 (2023): 183–96. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40946.

Full text
Abstract:
La adopci&oacute;n de plataformas de aprendizaje en l&iacute;nea implica desaf&iacute;os que deben ser abordados mediante una adaptaci&oacute;n metodol&oacute;gica y estrat&eacute;gica en la ense&ntilde;anza de lectura y escritura. Esta investigaci&oacute;n analiza las habilidades de lectura y escritura presentes en los estudiantes de Educaci&oacute;n B&aacute;sica Elemental en la Zona 5 de Ecuador, adoptando un enfoque metodol&oacute;gico mixto, que combina un dise&ntilde;o no experimental con una metodolog&iacute;a cuantitativa-cualitativa. Se llev&oacute; a cabo un an&aacute;lisis transvers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pilatasig, Aynuca Josselyn Nicole, and Fabara Katya Mercedes Grados. "Análisis semiótico del cuento y su influencia en las emociones." Ciencia y Educación 6, no. 5 (2025): 68–83. https://doi.org/10.5281/zenodo.15469688.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza la influencia del an&aacute;lisis semi&oacute;tico del cuento en el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de cuarto grado. Mediante un enfoque cuantitativo de corte trasversal, con un dise&ntilde;o cuasi experimental de tipo descriptivo, se evalu&oacute; la relaci&oacute;n entre la interpretaci&oacute;n de signos narrativos y la regulaci&oacute;n emocional, mediante la utilizaci&oacute;n de cuestionarios aplicados antes, durante y despu&eacute;s de la lectura. Los resultados evidenciaron un incremento del 17 % en la tranquilidad y una reducci&oacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alegret, Romina Paula, and Ana Cecilia García. "La retractación de denuncias penales en mujeres víctimas de violencia en la pareja. Una lectura desde la psicología con perspectiva de género." Revista Argumentos. Estudios transdisciplinarios sobre culturas jurídicas y administración de justicia 2022, no. 15 (2023): 38–52. https://doi.org/10.5281/zenodo.7617910.

Full text
Abstract:
El objetivo de este art&iacute;culo es contribuir a la comprensi&oacute;n de las motivaciones psicol&oacute;gicas y atravesamientos socioculturales que sostienen el arrepentimiento de las mujeres, v&iacute;ctimas de violencia de g&eacute;nero, en el marco de las relaciones de pareja, al haber interpuesto una denuncia penal. En este contexto, nos planteamos como objetivo desarrollar un an&aacute;lisis con perspectiva de g&eacute;nero que propicie una construcci&oacute;n de significado del fen&oacute;meno de la v&iacute;ctima retractada y las m&uacute;ltiples variables, individuales y sociocultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Acción, evaluación y reflexión. De la contemplación a la expresión: una ruta del pensamiento." Praxis Pedagógica 20, no. 26 (2020): 6–32. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.20.26.2020.6-32.

Full text
Abstract:
Este art&iacute;culo recoge algunas reflexiones generadas a partir de los resultados de la investigaci&oacute;n: &ldquo;Evaluaci&oacute;n Formativa en Ambientes de Aprendizaje como Estrategia para el Desarrollo de Habilidades Comunicativas&rdquo;, cuyo fundamento pedag&oacute;gico se sustenta en el marco conceptual de la Ense&ntilde;anza para la Comprensi&oacute;n. La propuesta se inscribe en un paradigma de investigaci&oacute;n cualitativa y un enfoque de investigaci&oacute;n acci&oacute;n, cuyo objetivo es la generaci&oacute;n de principios de acci&oacute;n para orientar la labor docente en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Morales, Clara Patricia Triana. "Imágenes para pensar la realidad. El tiempo de la escuela entre el antes y el después de la pandemia." DIVERSIDAD DE LAS CULTURAS 1, no. 1 (2021): 100–116. https://doi.org/10.5281/zenodo.15381133.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen&nbsp;</strong>La escuela ha sido uno de los espacios en los que la pandemia ha tenido un impacto m&aacute;s&nbsp;fuerte, puesto que las formas de relaci&oacute;n entre todos los miembros de su comunidad se vieron&nbsp;transformadas por el aislamiento y la comunicaci&oacute;n remota. La presencia del Covid en las&nbsp;realidades contempor&aacute;neas ha supuesto un antes y un despu&eacute;s, que nos pone ante un presente&nbsp;in&eacute;dito y nada sencillo de comprender. Intentar esa comprensi&oacute;n se constituye en un reto&nbsp;imperativo, para el trabajo pedag&oacute;gico,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sandra, Muñoz, and Caterina Clemenza. "Desarrollo del pensamiento crítico a través del fortalecimiento de la comprensión lectora y la comunicación escrita. Aproximaciones teóricas desde las instituciones educativas colombianas." Revista Arbitrada Impacto Científico 18 Nº 2 (December 18, 2023): 309–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397991.

Full text
Abstract:
El pensamiento cr&iacute;tico en el contexto educativo puede percibirse tras la observaci&oacute;n del nivel de argumentaci&oacute;n de los estudiantes, as&iacute; como de la expresi&oacute;n de la metacognici&oacute;n y por la capacidad para resolver problemas. Este est&aacute; &iacute;ntimamente relacionado con procesos metacognitivos, los cuales presentan propiedades como la habilidad para evaluar las propias creencias, procesos de pensamiento y de aprendizaje, tomando en consideraci&oacute;n aspectos internos y externos. Por otra parte, alude a la capacidad para resolver problemas, reconoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Alarcón, Curay Paulina del Rocío, Arroyo Jhonathan Andres Caicedo, Oñate Edwin Fabricio Guevara, and Segovia Luis Marcelo León. "La inclusión de estrategias de aprendizaje basado en proyectos (ABP) para mejorar la comprensión lectora y el pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica." Ciencia y Educación Edición Especial, no. 2024 (2024): 604–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.14511228.

Full text
Abstract:
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se ha destacado como una metodolog&iacute;a pedag&oacute;gica efectiva para mejorar la comprensi&oacute;n lectora y el pensamiento cr&iacute;tico en estudiantes de Educaci&oacute;n B&aacute;sica. Este estudio realiza un an&aacute;lisis bibliogr&aacute;fico sobre el impacto del ABP, sus beneficios y los desaf&iacute;os asociados con su implementaci&oacute;n. Los resultados indican que el ABP fomenta una comprensi&oacute;n lectora m&aacute;s profunda al conectar la lectura con la resoluci&oacute;n de problemas pr&aacute;cticos y situaciones reales, lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Nieto, Martínez Carmen. "PERSPECTIVAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS PROCESOS ALFAREROS WARI DESDE LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL." Arqueología y Patrimonio 2 (April 1, 2022): 9–17. https://doi.org/10.5281/zenodo.6402215.

Full text
Abstract:
El estudio de la cer&aacute;mica arqueol&oacute;gica ha sido y sigue siendo actualmente un punto de apoyo para la comprensi&oacute;n de las sociedades pasadas, debido a que su presencia en el registro arqueol&oacute;gico es abundante y su lectura presenta diferentes posibilidades de aproximaci&oacute;n al objeto de estudio, pudiendo interpretar desde cotidianidad hasta el uso ritual por parte de sus creadores. Desentra&ntilde;ar el significado de un objeto en un contexto depende de m&uacute;ltiples interpretaciones que finalmente a su vez, dependen de las aproximaciones te&oacute;ricas y metod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Duarte, Reyes Martha Elvira, and Miranda Alexander Javier Montes. "Enseñanza de la tradición oral desde teoría de la complejidad: Un modelo didáctico y sus resultados." Ciencia y Educación 6, no. 1 (2025): 175–82. https://doi.org/10.5281/zenodo.15089421.

Full text
Abstract:
El presente art&iacute;culo es una reflexi&oacute;n argumentativa, y la exposici&oacute;n de los hallazgos e interpretaci&oacute;n de los resultados realizados con la t&eacute;cnica Atlas.ti a las entrevistas semiestructuradas realizadas a los docentes del municipio de Mosquera, insumos para la creaci&oacute;n y aplicaci&oacute;n de un modelo did&aacute;ctico innovador que busca entrelazar la rica tradici&oacute;n oral de la cultura Muisca con la ense&ntilde;anza de la comprensi&oacute;n lectora. Este modelo did&aacute;ctico situado en la ense&ntilde;anza que se sustenta en la Teor&iacute;a de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rivera, Lisbeth, Gilberto Carrión, and Luis Carbajal. "Modelo de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en niños (as) de 05 años, de PRONOEI-Perú." Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico 17, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (2023): 171–81. https://doi.org/10.5281/zenodo.7527614.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigaci&oacute;n fue proponer un modelo de estrategias did&aacute;cticas &ldquo;abuelitos&rdquo;, que mejore la comprension lectora de ni&ntilde;os de 05 a&ntilde;os en PRONOEI. La metodogia empleada fue de tipo&nbsp; basico, dise&ntilde;o&nbsp; descriptivo, propositivo. Para&nbsp; el diagn&oacute;stico&nbsp; se utiliz&oacute;&nbsp; un cuestionario validado&nbsp; con KR-20&gt;0,7.&nbsp; Para el an&aacute;lisis e identificaci&oacute;n de modelos se utiliz&oacute; la revisi&oacute;n de literatura sobre estrategias did&aacute;cticas y comprensi&oacute;n lectora, con buscador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Morales, Carrero Jesus. "Lectura académica y sus aportes al desarrollo del pensamiento: un reto de la universidad en el siglo XXI." Revista Red de Investigación Educativa (REDINE) - ISSN: 2244-7997 14, no. 2 (2022): 20–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.6858129.

Full text
Abstract:
Con el presente ensayo se pretende realizar un acercamiento a las implicaciones&nbsp; derivadas de la pr&aacute;ctica acad&eacute;mica de la lectura sobre el desarrollo del pensamiento en sus modos: cr&iacute;tico, reflexivo, dial&oacute;gico, complejo, sist&eacute;mico, epist&eacute;mico, entre otras maneras como el pensamiento consigue integrar, procesar, organizar y estructurar la informaci&oacute;n y la realidad para producir nuevas interpretaciones. En s&iacute;ntesis, se concibe a la lectura acad&eacute;mica como un eje que transversaliza a los procesos de ense&ntilde;anza y aprendizaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Morales, Tuarez Katty Yadira, and Martínez María Gabriela Jurado. "Diseño de un entorno digital para el fortalecimiento del hábito lector en la Unidad Educativa Guaranda." Ciencia y Educación 6, no. 4 (2025): 101–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.15277207.

Full text
Abstract:
El h&aacute;bito lector constituye un pilar esencial en la formaci&oacute;n de una sociedad educada, cr&iacute;tica y participativa. No obstante, a nivel mundial, aproximadamente el 70% de los adolescentes en educaci&oacute;n secundaria no leen de manera voluntaria y cerca de 230 millones apenas alcanzan niveles m&iacute;nimos en la competencia lectora. El objetivo de esta investigaci&oacute;n fue dise&ntilde;ar un entorno digital que fortalezca el h&aacute;bito lector en los estudiantes de primer a&ntilde;o de bachillerato de la instituci&oacute;n en estudio. La metodolog&iacute;a adoptada fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hikal, Carreón Wael Sarwat. "Teoría de la educación y ciencias de la educación aplicadas a la criminología: Una propuesta de renovación." Vox Juris 38, no. 1 (2020): 213–17. https://doi.org/10.5281/zenodo.3841582.

Full text
Abstract:
En el inter&eacute;s de diversos autores que se muestran durante la lectura, se notar&aacute; que la labor de articulaci&oacute;n entre la teor&iacute;a general de la educaci&oacute;n y la criminolog&iacute;a, tiene ya historia. Aqu&iacute; se retoman esos trabajos para aplicarlas principalmente a las &aacute;reas de oportunidad en la criminolog&iacute;a pedag&oacute;gica y criminolog&iacute;a educativa, resaltando procesos que pueden mejorarse para una renovaci&oacute;n en los qu&eacute;haceres educativos, formas de impartir la ense&ntilde;anza, e investigaci&oacute;n. De inicio, se adaptan b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!