Academic literature on the topic 'Lectura y distinción social'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lectura y distinción social.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lectura y distinción social"

1

Moya, Cristóbal, and Monica M. Gerber. "La lectura en formatos digitales en el Chile actual: nuevas prácticas y viejas desigualdades." Revista Chilena de Literatura 94 (December 30, 2016): 59–77. https://doi.org/10.5281/zenodo.268650.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se caracteriza la fisionomía de la lectura en formatos digitales, especialmente en comparación con los impresos. Para esto se analiza la lectura en formatos digitales de cuatro materiales de lectura en el Chile actual (libros, revistas, periódicos e historietas) a partir del Estudio de Comportamiento Lector 2014. Las prácticas lectoras son analizadas en cuanto prácticas culturales más amplias, lo que permite dar cuenta de la afinidad existente entre prácticas lectoras y determinados grupos sociales. En particular, se examinan las implicancias de ser un “lector omnívoro”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Agesta, María De las Nieves. "El lector imaginado. Lecturas y lectores en la prensa ilustrada de Bahía Blanca (Argentina, 1902-1927)." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 11, no. 22 (2019): 17–60. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v11n22.73631.

Full text
Abstract:
Bahía Blanca experimentó un proceso de modernización económica, social y cultural acelerada desde fines del siglo XIX, que supuso una multiplicación inédita de los medios periodísticos y una expansión notable de la lectoescritura. La prensa intervino como resultado y como agente activo en la configuración de la ciudad moderna. Las revistas ilustradas emergieron como productos urbanos en el cruce de una cultura escrita y una cultura visual en pleno desarrollo. Estos impresos, por mecanismos diversos, iban conformando su propio público y dieron cuenta de la ampliación del número de lectores y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Canelo, Rodrigo. "Hacia una sociología del libro y la lectura en el Perú: consumo cultural y distinción social en el Mercado de Libros Amazonas." Argumentos 2, no. 2 (2021): 89–98. http://dx.doi.org/10.46476/ra.v2i2.94.

Full text
Abstract:
El mercado de libros en el jirón Amazonas (Lima), conocido también como la ‘Feria de libros Amazonas’, no es solo un lugar en donde se compran libros según una racionalidad económica, sino que también es un espacio que presenta una experiencia de consumo cultural donde se expresan los valores simbólicos que se suelen atribuir al libro y la lectura. La pregunta que guio esta investigación fue la siguiente: ¿Por qué los libros y la lectura son importantes y necesarios para los agentes en el mercado de libros del jirón Amazonas?
 Este es un estudio de caso que planteó un diseño de investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Lara, Ricardo Antonio, and Sofía Daniela Druker Ibáñez. "Educación Literaria: reconocimiento complejo y participación legítima del lector literario como actos de justicia educativa." Alabe Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura 12, no. 23 (2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15645/alabe2021.23.8.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar la lectura literaria escolar, específicamente, el reconocimiento y la participación como categorías epistémicas y políticas que operan en los encuentros lectoliterarios en la escuela, desarrollando dos perspectivas de revisión: la experiencia lectora y la distinción de dos caminos explicativos sobre el conocimiento; uno que lo sitúa como revelación de la realidad, y otro que lo concibe como construcción de mundo en la experiencia. Metodológicamente, este trabajo corresponde a una revisión teórica que busca articular las dimensiones epistémicas, política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cassany, Daniel, and Josep Casstellà. "Aproximación a la literacidad crítica literacidad." Perspectiva 28, no. 2 (2010): 353–74. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2010v28n2p353.

Full text
Abstract:
Exploramos aquí los conceptos de literacidad y de crítica, o de lectura y escritura de ideologías, tomando “ideología” como el posicionamiento que hace un autor en su texto sobre cualquier cuestión (política, social, deportiva, etc.). Analizamos el campo semántico de ambos conceptos, sus raíces filosóficas, pedagógicas y lingüísticas, y los vocablos usados en varios idiomas para denominarlos. Formulamos finalmente la distinción teórica entre un lector crítico y acrítico, a partir de las aportaciones del Análisis Crítico del Discurso, y lo ejemplificamos con el caso de un cartel político de 5 p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bellolio, Cristóbal. "Populismo como democracia iliberal: Una hipótesis sobre el estallido social chileno." Revista de Sociología 35, no. 1 (2020): 43. http://dx.doi.org/10.5354/0719-529x.2020.58106.

Full text
Abstract:
Se han postulado distintas interpretaciones del estallido social chileno de 2019. Sin perjuicio de ello, este artículo sitúa la protesta y movilización en el marco de un clima populista global, entendido como una reacción al déficit democrático de las democracias liberales contemporáneas. Si bien la literatura liberal es crítica del fenómeno populista por su desprecio a una serie de principios e instituciones del liberalismo, le reconoce de todas formas su potencial democratizador. Esta tensión, recrea la distinción canónica entre liberalismo y democracia. A partir de lo anterior, se concluye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Scavuzzo, Natalia. "Positivismo jurídico interno: ¿epistemología o ideología del derecho?" Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 54 (April 30, 2021): 109–33. http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i54.428.

Full text
Abstract:
El presente trabajo presenta una interpretación de los enunciados internos hartianos basada en la filosofía del lenguaje de Wittgenstein y la metodología del conocimiento social de Winch. Según esta lectura, la distinción entre enunciados internos y externos representa una forma de contextualismo en la teoría analítica del derecho. En el trabajo se defiende que el discurso descriptivo sobre lo que en un ordenamiento jurídico es obligatorio, permitido o prohibido es siempre un discurso interno respecto de los criterios de pertenencia de ese ordenamiento. Además, se argumenta que esta forma de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González, Steven F., and Erly Ruiz. "Circularidades cambiantes: la muerte en las humanidades y las ciencias sociales del siglo XX." Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 30, no. 2 (2024): 15–33. https://doi.org/10.54642/rvac.2024.30.2.01.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo explora los principales dilemas e interpretaciones sobre el fenómeno de la muerte dentro del campo de las humanidades y ciencias sociales durante el siglo XX a través de una metodología documental y desde una perspectiva filosófica-sociológica. Se inicia con lecturas ligadas al campo de las filosofías de la primera parte del Siglo XX, con Miguel de Unamuno y su lectura sobre la muerte y la inmortalidad, para continuar con Martin Heidegger y la distinción entre estar-vuelto-hacia-el-fin y fenecer. A continuación, se comenta el papel de la ética de cara a la aparición del o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ralón de Walton, Graciela, and Juan Dukuen. "Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica." Estudios de Filosofía, no. 47 (January 13, 2013): 9–33. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ef.16644.

Full text
Abstract:
En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la versión inicial de esta teoría presente en La reproduc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Crenn, Chantal, and Jean-Claude Hinnewinkel. "Entre distinction et précarité, nouvelles territorialités dans le vignoble foyen." Sud-Ouest européen 19, no. 1 (2005): 39–48. http://dx.doi.org/10.3406/rgpso.2005.2883.

Full text
Abstract:
Entre distinción y precariedad, nuevas territorialidades en el viñedo de Sainte-Foy. El viñedo de Sainte-Foy- Bordeaux reúne veinte municipios del departamento de la Gironde en un área de apelación que lo aisla de los municipios vecinos del departamento de la Dordogne con los cuales forma desde siempre el « Pays foyen ». Analizando este espacio vitícola, tratamos de entender el tipo de relaciones que han establecido con él los hombres. Evidenciamos que se trata de un espacio de acción, un espacio social, fruto de un paciente esfuerzo de construcción realizado con el tiempo. Los actores contemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Lectura y distinción social"

1

Canelo, Castillo Rodrigo José. "Hacia una sociología del libro y la lectura en el Perú: consumo cultural y distinción social en la “Feria de Libros Amazonas”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18542.

Full text
Abstract:
El mercado de libros en el jirón Amazonas (Lima), conocido también como la ‘Feria de libros Amazonas’, no es solo un lugar en donde se compran libros según una racionalidad económica, sino que también es un espacio que presenta una experiencia de consumo cultural socialmente muy densa en donde se expresan, casi de manera natural, los valores simbólicos que se suelen atribuir al libro y la lectura. La pregunta que guía esta investigación es la siguiente: ¿por qué los libros y la lectura son importantes y necesarios para los agentes en el mercado de libros del jirón Amazonas? Esta pregunt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rossetti, Youlton Magdalena. "Los requerimientos de comodidades en el consumo de vivienda en Santiago durante el 2014: Un acercamiento a la construcción de identidad de la clase alta chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152109.

Full text
Abstract:
Antropólogo Social<br>El consumo es un articulador social que entrega continuidad a los grupos sociales, ordenado en torno a prácticas, coherentes con otros aspectos de la vida de las personas. Esta investigación de carácter cualitativa, busca indagar en los requerimientos de comodidades de las viviendas y barrios en los que éstas se emplazas, que permiten reconstruir la idea de un nosotros en la clase alta chilena de las comunas de Vitacura y Lo Barnechea. Se analiza cómo las elecciones residenciales reflejan la búsqueda de un estilo de vida particular, y cómo sus viviendas son depositarias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jacinto, Pazo Pedro Maguín. "Racismo y distinción social en la escuela. Visiones intersubjetivas desde los maestros en Huánuco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7377.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza y describe las formas de discriminación racial y racista en la escuela, desde la intersubjetividad de los sujetos sociales que integran la comunidad educativa. Encuentra que existe una afirmación desde la percepción de los maestros que lo serrano, cholo e, indio son nociones que se utilizan en un sentido despectivo racista. Entonces, se trata de ubicar desde dichos significados, la manifestación racial que se endilga a los grupos sometidos. En Huánuco, la palabra cholo se asocia siempre con lo serrano. Sin embargo, lo que se re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Riquelme Rodrigo Andrés. "Red social para el fomento de la lectura." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134596.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>En este documento se detalla el trabajo realizado para la elaboración de una red social para el fomento de la lectura, como parte del proyecto de La Biblioteca Libre. Acá se explica la solución implementada y las tecnologías utilizadas para el desarrollo de la misma. La Biblioteca Libre nace como una iniciativa para promover la lectura. Mediante el intercambio de libros, se ha logrado liberar 60 mil libros que permanecían sin uso. Esto ha generado una comunidad en torno al proyecto que no ha sido aprovechada en todo su potencial. Para esto, se planteó la crea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rueda, Matus Sebastián. "Conceptualizaciones sobre Vida Cotidiana: Claves de lectura para la investigación en Psicología Social." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135060.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>En manuales y handbooks de psicología social el concepto de vida cotidiana es considerado fundamental para comprender numerosos fenómenos de importancia para la investigación empírica, aunque en estos mismos no se detalla mayor evidencia teórica que sustenten estas ideas. Es por ello que apelando a esa importancia se realizó una revisión bibliográfica especializada para encontrar conceptualizaciones en psicología social cuyo elemento central sea el estudio de la vida cotidiana, hallándose seis aportes relevantes. Luego, éstas se someten a una serie de relaciones en base a los supu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sáez, Oyarzún Natalie. "La arquitectura residencial como objeto de distinción social, mediante el uso de ornamento y referentes estéticos externos : Santiago de Chile 1850-1920." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172076.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al título de Arquitecto<br>La investigación desarrollada a continuación, estudia el fenómeno de la arquitectura residencial de Santiago entre 1850 a 1920, cuya finalidad es entender la sociedad de la época a través de la arquitectura y los elementos que la componen. En este estudio, se mostrará como los procesos económicos, culturales y gubernamentales afectaron a la vivienda en los distintos sectores de la sociedad, definiéndose así diferentes tipologías de acuerdo con el nivel sociocultural de los habitantes. Deteniéndonos en aquellos elementos que conforman la arquitectura,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández, Correa Karen Guadalupe. "Política y despersonalización: más allá de la condición humana, una lectura desde Hannah Arendt." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99674.

Full text
Abstract:
El sentido de analizar la política y la despersonalización es contribuir a la comprensión de la condición humana. Es desarrollar una investigación que dentro de la Ciencia Política y la Administración Pública pueda ser empleada para interpretar y comprender el proceder de actores políticos –individuales y colectivos– en los diversos espacios en que estos se desenvuelven. El concepto de política se presta a diferentes interpretaciones y puede ser abordado desde diversas perspectivas. Desde el análisis politológico se advierte que ésta ha perdido su esencia. Ha sido –y es– tergiversada y vulgar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tapia, Chacana William Andrés. "Una lectura coherente de la libertad y la felicidad en Mill." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113120.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>El objetivo del presente trabajo es elaborar, como dice el título, una lectura coherente de dos conceptos clave en el sistema moral milliano, a saber: la libertad y la felicidad. Dicho objetivo será buscado por medio del análisis crítico del pensamiento del filósofo liberal Isaiah Berlin, especialmente a través de lo dispuesto por él acerca de Mill en su John Stuart Mill and the ends of life (1969), recurriendo en todo momento a la lectura literal de los textos de Mill, especialmente el On Liberty (1859) y Utilitariani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pemjean, Contreras Isabel. "Historia de vida de Rosa Martínez, mujer mapuche sanadora. Una lectura desde el género." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106096.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villegas, Buendía Laura Leticia. "Política educativa: programa nacional de lectura y evaluaciones de competencias lectoras en México (2000, 2005, 2006 y 2009)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99411.

Full text
Abstract:
El Estado y el gobierno han asumido la responsabilidad de satisfacer las demandas educativas de los distintos sectores de la población para permitir el logro de ciertos objetivos sociales, como el aprovisionamiento de recursos humanos y la mejoría de las condiciones de vida de los sectores menos favorecidos, de ahí que, para cumplir con estos propósitos, se crean e impulsan determinadas políticas. En el caso de las políticas educativas, tienen como fin, impartir educación de una manera sistemática, planeada, continua, con equidad y calidad. Para lograrlo se requieren de, instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Lectura y distinción social"

1

Barral, José Miguel Hernández. Perpetuar la distinción: Grandes de España y decadencia social, 1914-1931. Rh+, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rentería, Mauricio. La distinción silenciosa: Clases sociales y divisionos simbólicas en el Perú. IEP Instituto de Estudios Peruanos, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jesús, Flórez, ed. Marginalidad étnica: Lectura social y teológica. Asociacion de Teologos de Colombia Koinonia, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sara, Rietti, ed. Oscar Varsavsky: Una lectura postergada. Ediciones Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

María del Carmen León García. La distinción alimentaria de Toluca: El delicioso valle y los tiempos de escasez, 1750-1800. CIESAS, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maestre, Francisco Javier Jover. Una nueva lectura del "Bronce Valenciano". Universidad de Alicante, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maestre, Francisco Javier Jover. Una nueva lectura del "bronce valenciano". Universidad de Alicante, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrigo, Uprimny, ed. Marginalidad política y económica: Lectura social y teológica. Asociación de Teólogos de Colombia Koinonía, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodrigo, Uprimny, ed. Marginalidad política y económica: Lectura social y teológica. Asociación de Teólogos de Colombia Koinonía, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Diana Marcela Aristizábal. Poder y distinción colonial: Las fiestas del virrey presente y el rey ausente (Nueva Granada, 1770-1800). Editorial Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Lectura y distinción social"

1

Zhang, Yongliang, Lin Ma, Danyang Qin, and Miao Yu. "A Floor Distinction Method Based on Recurrent Neural Network in Cellular Network." In Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social Informatics and Telecommunications Engineering. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-22971-9_33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jung, Joon-Young, and Jae-Min Ahn. "Effects of the Distinction between Long and Short Data Grants in DOCSIS Network." In Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social Informatics and Telecommunications Engineering. Springer Berlin Heidelberg, 2009. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-11284-3_32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palacio Muñoz, Manuel Darío. "La actualidad de las ciencias del espíritu." In Aspectos críticos para una fundamentación de las ciencias sociales y las humanidades en prospectiva. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519137.01.

Full text
Abstract:
El presente artículo revisa el problema de la actualidad de las ciencias del espíritu a partir de la distinción entre cuatro maneras de entenderlas, a saber: 1) ciencias de razón práctica, 2) ciencias gramáticas y retóricas, 3) ciencias históricas y 4) reflexión sobre el comportamiento y la autocomprensión de los seres humanos. A partir de una revisión documental y siguiendo una metodología cuantitativa de codificación mixta, se ha procedido a levantar una categorización de las ciencias del espíritu que resulte pertinente para leer los problemas epistemológicos actuales. El presente artículo t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tovar González, Leonardo. "La constitución ética de la comunidad en Kant." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp131995100.

Full text
Abstract:
A partir de la distinción en la filosofía kantiana entre una perspectiva genética y una perspectiva crítica sobre la formación ética de las comunidades humanas, se exponen algunas reflexiones sobre la edificación de sociedades democráticas en América Latina. Bajo el enfoque genético, se articulan las tesis de la insociable sociabilidad, el contrato social y la doctrina del como si como orígenes respectivos de la comunidad histórica, la comunidad política y la comunidad moral. En la lectura crítica, se recorre el camino en sentido inverso, mostrando que el postulado moral de la libertad sirve d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Álvarez, Pastora. "EL PRECIO DE UNA REFORMA PENAL FRUTO DE LA PRESIÓN SOCIAL." In La perspectiva de género en la ley del «solo sí es sí». Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-899-4-cap1.

Full text
Abstract:
La aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida coloquialmente como la Ley del «solo sí es sí», responde, tal y como en su preámbulo se indica, a una serie de movilizaciones y acciones públicas promovidas por el movimiento feminista que, en consideración del legislador penal español, han dado mayor visibilidad a las violencias sexuales contra las mujeres. Esta ley ha supuesto una reforma en profundidad de los delitos sexuales, en la que resulta especialmente destacable la eliminación de la distinción entre abusos y agresiones s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz, René, Rolando Ames, Fernando Tuesta, Efraín González de Olarte, and Dieter Nohlen. "Relatoría : Doctorado Honoris Causa al Profesor Dieter Nohlen." In La democracia y sus instituciones en debate. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429774.011.

Full text
Abstract:
La Pontifica Universidad Católica del Perú celebra el presente acto académico en el que se entregará formal y solemnemente, al reconocido especialista en ciencia política Dr. Dieter Nohlen, las insignias que lo distinguirán en adelante como Doctor Honoris Causa de nuestra casa de estudios. Procederemos en seguida a la lectura de la resolución de Consejo Universitario que confiere la distinción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, José Antonio Cordón. "LA LECTURA SOCIAL:." In Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rr9fm.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cagüeñas, Diego. "En el inicio, el desastre. fuerza, violencia y crueldad en Tierradentro (Colombia)." In La violencia y su sombra. Aproximaciones desde Colombia y México. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845372.06.

Full text
Abstract:
Este ensayo examina distintas instancias de contaminación mutua entre fuerza y violencia. El examen opera dentro de lo que podríamos llamar ‘metafísica del papirotazo’ [chiquenaude]. Con ello hacemos un guiño a la lectura que en De la gramatología (2017), Jacques De- rrida ofrece del “estado natural” o “edad de oro” imaginados por Jean-Jacques Rousseau. Se trata de una metafísica que supone en el inicio de la historia (occidental) un instante primordial en el que la humanidad abandona aquella “primavera perpetua” añorada por Rousseau, caracterizada por la indolencia y la inercia, debido a un g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguirre García, Juan Carlos. "“Hay futuro si hay verdad” avatares de un condicional, una aproximación desde la alteridad levinasiana." In Voces de resistencia y escenarios de interpelación: pre - textos para pensar la construcción de paz. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770218.3.

Full text
Abstract:
El objetivo de este capítulo es proponer una lectura filosófica de ciertos apartados del Informe final de la Comisión de la verdad (2022), en especial, los apartados iniciales, a partir de una concepción de verdad denominada por el filósofo Emmanuel Levinas como Verdad del testimonio. Para alcanzar este propósito, se inicia presentando la distinción entre verdad del desvelamiento y verdad del testimonio; posteriormente, se muestra cómo algunos apartados de dicho Informe final son afines a la verdad del testimonio; finalmente, se concluye ratificando que una verdad, cuya base es la justicia, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castagno, Pablo Andrés. "Una lectura dialéctica de Ernesto Laclau." In Pensar lo social. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96fvk.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Lectura y distinción social"

1

Zuin, Fernando, and Laís Lino. "Segregación Urbana Contemporánea: Análisis de enclaves fortificados en dos distritos de Londrina-PR." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12165.

Full text
Abstract:
Studies on contemporary urban segregation are related to condominiums, linked to security, violence, and real estate interests. Social inequality and status distinction is fertile ground when it comes to the fear industry, as it generates profit for different industries. The objective of the study was to develop the theme "Fortified enclaves: the new urban segregation, by Tereza Pires do Rio Caldeira (1997)", transposing her concepts about fortified enclaves in two neighborhoods in the city of Londrina - PR. The selected neighborhoods were Gleba Palhano and Terra Bonita, as they have different
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Druta, Inga. "Semantic-Stylistic Valences of the Verb to eat in some Romanian Phraseological Expressions." In Conferinta stiintifica nationala "Lecturi în memoriam acad. Silviu Berejan", Ediția 6. “Bogdan Petriceicu-Hasdeu” Institute of Romanian Philology, Republic of Moldova, 2023. http://dx.doi.org/10.52505/lecturi.2023.06.11.

Full text
Abstract:
The starting point of the expressions treated in communication is the polysemantic verb to eat, the core of which generates multiple fixed constructions of particular plasticity in the Romanian language. A microuniverse of figurative representations of the popular mind focused on the verb to eat will be outlined. The motivation of the expressiveness of some Romanian idiocies will be sought in the concrete of some things, activities and practices, beyond the sublimated or metamorphosed image from contemporaneity, an approach that requires the analysis of the archaic marks of the language, the e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monsalve Bernal, Andrea, and Alejandra Osorio Álvarez. "Proyecto CLEO." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.284.

Full text
Abstract:
El proyecto CLEO surge de la alianza entre la Casa de la Literatura San Germán y el Centro de Lectoescritura Pascualino (CELEP) de la Institución Universitaria Pascual Bravo, con el objetivo de aumentar la visibilidad y el uso de la Casa de la Literatura mediante actividades conjuntas enfocadas en la lectura, escritura, oralidad e ilustración. Este proyecto busca integrar a estudiantes, docentes y comunidad en general de ambas instituciones a través de clubes de lectura, talleres creativos y charlas con autores, promoviendo la interacción cultural y educativa entre los participantes. Con una d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acevedo Mendivelso, Camila Alejandra. "Creando Rincones de aprendizaje para la primera infancia." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.207.

Full text
Abstract:
"Creando Rincones de Aprendizaje para la Primera Infancia" es un proyecto dirigido a hogares comunitarios asociados al Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF). Enfocado en espacios para niños de seis meses a cinco años, con la guía de un educador del ICBF, se implementó un plan piloto en hogares comunitarios en Tunja. Basándose en observaciones, entrevistas y necesidades detectadas, se diseñaron rincones de aprendizaje con áreas de juego, lectura, arte y exploración. Las "maletas interactivas", que contienen elementos relacionados con tareas diarias, se crearon para estimular el apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapata-Montoya, Daniela Marcela, Diego Andrés Vides-Rozo, Sara Elizabeth Rodríguez-Villamizar, Angela Maria Lugo-Jaimes, and José Uldarico Cárdenas-Pedraza. "HAIMO-LEC." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.296.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se muestra el desarrollo de HAIMO-LEC, una iniciativa pensada para fomentar el desarrollo del hábito lector en los estudiantes de básica secundaria y media técnica por medio de HAIMO, un personaje que se crea con el fin de conectar con los jóvenes y que les propone actividades a realizar, las cuales, están enmarcadas en PIM (Panel Interactivo Multifuncional), que es una estructura plegable en la cual se formulan ejercicios o actividades que incentivan la participación grupal de los estudiantes en ejercicios de lectura recreativa para, de esta manera, conectar con ellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Taroncher Ballestero, José Manuel, María Ángeles Carabal Montagud, Virginia Santamarina Campos, and María Victoria Esgueva López. "Las infografías como herramienta de transferencia social." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11913.

Full text
Abstract:
El uso de infografías facilita la comprensión de problemáticas complejas, con relativa sencillez. Adoptar su uso en el ámbito universitario, puede ayudar al alumnado a sintetizar y estructurar los contenidos en claves visuales, adaptadas a sus códigos de interpretación, además de fomentar la creatividad en la presentación de los resultados de investigación. Con ello, el alumnado debe, no solo aprehender los contenidos trabajados, ahondar en ellos para extraer conceptos clave, sino además trabajar la competencia tecnológica desde un punto de vista creativo, innovador, visual y dinámico. En la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olivares, Catalina, and José Eugenio Rubilar Medina. "Desplazamiento del retrato fotográfico: transito del espacio íntimo al espacio social y público." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5230.

Full text
Abstract:
En esta comunicación convergen indagaciones sobe el retrato como código. En esta oportunidad, el retrato pictórico y fotográfico de dos casos chilenos: la figura naval de Arturo Prat y los retratos fotográficos de Detenidos Desaparecidos (D.D) en dictadura militar (1973-1990). En estos dos modos el retrato es un código visual que abre cuestionamientos en torno a quién ve el retrato, cómo se ve este y qué lugar ocupa, estableciendo relaciones entre testimonio, poder y memoria. Profundizaremos en el retrato pictórico decimonónico del capitán de fragata, que se explicita en la distinción del esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García-Asenjo Llana, David, and José María Echarte Ramos. "Casa (incompleta) de muñecas. La vivienda de las trabajadoras del servicio domestico en la vivienda burguesa española (1950 - 1970)." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16758.

Full text
Abstract:
La situación económica de España hasta los años 70 hizo del trabajo doméstico la primera alternativa para las mujeres que emigraban a la ciudad. Era un empleo precarizado y basado en la división sexual del trabajo, una actividad sin reconocimiento social ni protección laboral. Contar con servicio doméstico era un símbolo de estatus social relativamente económico y la configuración arquitectónica de las viviendas reflejaba esta circunstancia, especialmente en los bloques de pisos burgueses. Los trabajadores domésticos internos, mayoritariamente mujeres, dejaron de ser un privilegio de la oligar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sosa Espinosa, Asenet. "La vivienda del Movimiento Moderno y la lectura del espacio social. Diseño metodológico para el Grupo Virgen del Carmen en Valencia, España." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17482.

Full text
Abstract:
Ante la complejidad del proyecto patrimonial y de los procesos de regeneración urbana actuales, la producción de conocimiento en el campo de la arquitectura y la vivienda social del Movimiento Moderno requiere, no solo incorporar el hábitat, sino también el habitar. Es decir, la aproximación a la realidad poniendo el foco en los procesos sociales que tienen como eje central la vivienda y la apropiación, en el sentido sociológico, que se genera en el espacio habitado con el transcurrir del tiempo, ha de tenerse en cuenta ante dicha complejidad y producción. En base a ello, el proyecto de invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sages, Roger, and Jonas Lundsten. "Meaning Constitution Analysis: A Phenomenological Approach to Research in Human Sciences." In International Association of Cross Cultural Psychology Congress. International Association for Cross-Cultural Psychology, 2009. http://dx.doi.org/10.4087/jdyi4759.

Full text
Abstract:
Each and every thought, word, feeling or action of a person harbor a richness of meaning, opening on all the possible worlds accessible for him/her. A vision on those possible worlds, those open possibilities of action, should be of great interest for human science research. We believe that the phenomenological thinking of Edmund Husserl, reworked to adapt to the modern conception of the human sciences, can allow such an understanding of a person or a more or less large group, giving not a static picture of his mind, but a dynamic view of the ongoing process of constitution of meaning. In cros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Lectura y distinción social"

1

Davillas, Apostolos. Socio-Economic Inequality in Health. Instats Inc., 2025. https://doi.org/10.61700/mu3tgimcjkxij1425.

Full text
Abstract:
This 2-day online seminar explores the theoretical and practical aspects of measuring socio-economic disparities in health, emphasizing the distinction between inequity and inequality as well as the concept of inequality of opportunity. Through engaging lectures and hands-on sessions in Stata, participants will learn to compute and interpret various health inequality measures—including concentration indices—and assess the impact of measurement errors in both self-reported and objectively measured health data.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Renshaw, Jonathan. Fondos de inversión social y pueblos indígenas. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0009792.

Full text
Abstract:
Los fondos de inversión social se han convertido en uno de los medios principales por el cual los gobiernos atienden las necesidades de la población pobre en áreas rurales. Los organismos multilaterales de desarrollo han desarrollado una cartera importante de operaciones en apoyo a los fondos de inversión social. Dado el caso de que los pueblos indígenas están desproporcionalmente representados entre la población rural con altos índices de pobreza, los mecanismos de focalización para los indígenas y otras comunidades vulnerables, se han convertido en un rasgo estándar de muchos de los fondos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tickner, Arlene. Hacia una lectura crítica del militarismo y la militarización. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_04.2022.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo analiza la militarización y sus vínculos con la ideología del militarismo desde distintos enfoques críticos de la seguridad. Para ello, se ofrecen varias definiciones de ambos términos con miras a establecer su carácter general, la interconexión que existe entre ellos y su anclaje en las políticas estatales de seguridad. Asimismo, el texto se interroga sobre la relación cívico-militar presente en la mayoría de los análisis sobre los procesos militarización a fin de evidenciar sus carencias como guía práctica para limitar la influencia castrense en la política y la vida civ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Tamayo, Daniel Fernando. Interpretación constitucional de los derechos fundamentales en el estado social de derecho: un análisis macroeconómico de su efectividad. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.18.

Full text
Abstract:
En la presente lectura crítica se abordarán los presupuestos epistemológicos de los derechos humanos, la clasificación de los derechos constitucionales, las reglas técnicas de interpretación de los derechos humanos según la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana y su impacto con base en el razonamiento cuantitativo. La regla fiscal impuesta por el Banco de la República a la discrecionalidad de la Corte Constitucional de Colombia y el impacto macroeconómico de las políticas monetarias, fiscales y cambiarias en el Estado social de derecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castellanos Tuay, Wellesley. Análisis del Proyecto de Ley 336 de 2023 con enfoque conceptual al delito de inasistencia alimentaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.46.

Full text
Abstract:
El derecho penal se concibe dentro de los ordenamientos jurídicos como la última ratio del poder punitivo del Estado; tiene como finalidad primigenia proteger las garantías fundamentales de las personas naturales y jurídicas; así mismo, de los sujetos de derecho que, conforme al ordenamiento jurídico, ya sea de manera colectiva o individual, hayan sido lesionados con ocasión de la realización de una conducta punible. Es evidente que no todas las conductas son castigadas, solo las que, de conformidad a las formalidades legales y a la política criminal, revisten de suma importancia social. Por t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz Guevara, Sandra Milena. Rol de la psicología jurídica en el campo profesional y judicial. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gclc.51.

Full text
Abstract:
La psicología jurídica ocupa un lugar central en el ámbito profesional y judicial, puesto que ofrecer una perspectiva integral y especializada que fusiona la ciencia psicológica con el sistema legal. En esta lectura crítica se destaca la relevancia y las múltiples funciones de esta disciplina, la cual, a través de su enfoque interdisciplinario y fundamentado en evidencia científica, permite un análisis riguroso y objetivo de la conducta humana en el contexto judicial; a su vez, se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la toma de decisiones, salvaguardar los derechos de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maquieyra, Javier, Omar O. Chisari, and Sebastián J. Miller. Manual sobre modelos de equilibrio general computado para economías de LAC con énfasis en el análisis económico del cambio climático. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009935.

Full text
Abstract:
Un MEGC dinámico recursivo para evaluar shocks de Cambio Climático para seis economías latinoamericanas (Argentina, Brasil, Chile, El Salvador, Jamaica y Perú) se presenta a continuación. Es un modelo de tamaño intermedio que toma en cuenta el funcionamiento de los precios relativos y de los cambios en la estructura de la economía, así como del impacto de shocks y políticas sobre el bienestar de los niveles de ingreso. Políticas y reglas condicionales activadas automáticamente por la frecuencia o el tamaño de los shocks son también consideradas. Los resultados muestran la importancia de tener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Monteagudo Ochoa, Luis Alberto, Tania Guadalupe Yáñez Flores, Ana Ramírez Valencia, et al. Reporte sobre la familia en México 2024. Edited by Rafael de Jesús Caudillo Zambrano. Editorial NUN, 2024. https://doi.org/10.59868/497141851615408443241.

Full text
Abstract:
El envejecimiento de la población mexicana se ha convertido en un desafío urgente para la familia y la sociedad. En su tercera edición, el Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez retos para el México contemporáneo elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México se adentra en los retos que implica la integración de los adultos mayores en áreas clave como la educación, salud, inclusión social y situación económica. Este informe no solo presenta datos reveladores, sino que también los interpreta desde una persp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas Quintero, Alba Patricia. Presencia docente en ambientes virtuales. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.59.

Full text
Abstract:
Una de las responsabilidades a que obedece un docente es la cualificación permanente, la cual le permite actualizarse para innovar y fortalecer las competencias profesionales propias de su hacer y, al mismo tiempo, para lograr una educación de calidad en la institución educativa donde se encuentra ejerciendo. Por ello, como par, es mi corresponsabilidad educativa fortalecer el significado de la labor docente en línea a partir de las competencias adquiridas en el diplomado realizado con la Universidad Oberta de Cataluña. En este documento referenciaré las diversas participaciones significativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Monsalve Prada, Mónica. Valores, principios y elementos conceptuales de atención primaria en salud. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.25.

Full text
Abstract:
Desde hace más de 40 años, la Organización Mundial de la Salud ha abordado el tema de atención primaria en salud (APS), como una estrategia para garantizar el acceso y la cobertura universal a todos los individuos basados en grandes problemáticas en el ámbito social, las cuales, mundialmente, han afectado a toda la población. Desde aquellos tiempos y hasta ahora, el mundo ha evolucionado en múltiples aspectos, las inequidades sociales y de salud son cada vez mayores, en algunos países más que en otros, las epidemias mundiales han generado grandes desafíos que hacen necesario la aplicación de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!