Journal articles on the topic 'Lengua y lógica'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lengua y lógica.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
HARA, Makoto. "La lengua española y la lógica." HISPANICA / HISPÁNICA 1989, no. 33 (1989): 34–51. http://dx.doi.org/10.4994/hispanica1965.1989.34.
Full textHARA, Makoto. "La lengua española y la lógica (II)." HISPANICA / HISPÁNICA 1991, no. 35 (1991): 1–15. http://dx.doi.org/10.4994/hispanica1965.1991.1.
Full textMurillo-Corchado, María Victoria, and Ángel Nepomuceno-Fernández. "Giro dinámico y lógica de la investigación científica." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 13 (August 18, 2019): 68. http://dx.doi.org/10.22370/rhv2019iss13pp68-89.
Full textDe Pablo Delgado, Irati, Naia Eguskiza Sanchez, and Iñaki Gaminde Terraza. "Clasificación de informantes bilingües precoces según su lengua materna y lengua de reproducción." Estudios de Lingüística Aplicada, no. 70 (September 23, 2020): 69. http://dx.doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2019.70.874.
Full textBudor, Karlo. "El tiempo - su omnipresencia y su versatilidad conceptual, lógica y léxica." Verba Hispanica 20, no. 1 (December 31, 2012): 49–60. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.49-60.
Full textMaccioni, Franca. "Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo." LA PALABRA, no. 26 (March 5, 2015): 33. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.3291.
Full textCruzado Paredes, Andrea De Fátima. "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Nivel Superior." YACHAQ 2, no. 1 (August 6, 2019): 10. http://dx.doi.org/10.46363/yachaq.v2i1.79.
Full textMargot, Jean Paul. "A PROPÓSITO DEL “MORE GEOMETRICO” EN DESCARTES Y SPINOZA." Praxis Filosófica, no. 29 (December 13, 2011): 85–100. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i29.3288.
Full textAguilar Cruz, Carlos César. "Generador de ideas como estrategia de producción de textos en un ambiente bilingüe de la Escuela Telesecundaria 825 13 de febrero." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 2, no. 2 (August 19, 2017): 25. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v2i2.980.
Full textNovo, Maria Del Carmen, Marcela Bonnet, and Mariano Degli Uomini. "Ficción y memoria como objetos discursivos y objetos de conocimiento." Texturas, no. 16 (December 12, 2017): 98–116. http://dx.doi.org/10.14409/texturas.v0i16.6941.
Full textRomea-Castro, Celia. "Lectura a cinco bandas: «La lengua de las mariposas»." Comunicar 9, no. 17 (October 1, 2001): 71–78. http://dx.doi.org/10.3916/c17-2001-10.
Full textMastache, Anahí. "Formación para la ciudadanía y la convivencia en clases de lengua y literatura." Revista IRICE, no. 35 (January 23, 2019): 161–88. http://dx.doi.org/10.35305/2618405235.972.
Full textVermeren, Patrice. "El desplazamiento de la filosofía, el no-lugar de la democracia y la lengua de la emancipación." Temas y Debates, no. 22 (February 26, 2013): 51–63. http://dx.doi.org/10.35305/tyd.v0i22.18.
Full textDíez Álvarez, Luis Gonzalo. "Johan G. Herder: perfil intelectual de un ilustrado radical." Arbor 193, no. 784 (September 12, 2017): 385. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2017.784n2007.
Full textPontes, Renata. "«Un poema es una cosa que será». Visceralidad, metalenguaje y renovación de la ruptura en Juan Gelman." Literatura: teoría, historia, crítica 20, no. 1 (January 1, 2018): 89–130. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67292.
Full textFernández, Ana Maria. "¿Qué de lacan es saussureano? Algunas precisiones y desmitificaciones." Cadernos de Estudos Lingüísticos 52, no. 1 (July 6, 2011): 23–36. http://dx.doi.org/10.20396/cel.v52i1.8637198.
Full textCliment-Espino, Rafael. "Reflexiones sobre el proceso de traducción del portugués al español de Amrik de Ana Miranda." O Eixo e a Roda: Revista de Literatura Brasileira 25, no. 1 (August 19, 2016): 195–211. http://dx.doi.org/10.17851/2358-9787.25.1.195-211.
Full textGonzález Alcantud, José Antonio. "La Alhambra interpretada: entre la poscolonialidad y la descolonización del imaginario." IRIS, no. 35 (June 30, 2014): 89–103. http://dx.doi.org/10.35562/iris.1764.
Full textLoayza Maturrano, Edward Faustino. "Análisis lingüístico-cognitivo del discurso desde la gramática cognitiva." PURIQ 3, no. 2 (May 5, 2021): 466–87. http://dx.doi.org/10.37073/puriq.3.2.176.
Full textNoguera (ULA), Johana. "5. Adquisición del lenguaje infantil ¿Innatismo o ambientalismo?" Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (January 2, 2018): 91–112. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.66.
Full textSanmartín, Rómulo. "El pensamiento incorporado percepcional-lingüístico-lógico/The embodied, perceptional, linguistic and logic thougth." Sophía 1, no. 13 (December 30, 2012): 26. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n13.2012.01.
Full textCancino Cabello, Nataly. "Causalidad y temporalidad: el caso de cuando en ensayos chilenos del siglo XX." Verba Hispanica 20, no. 1 (December 31, 2012): 61–79. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.61-79.
Full textNavarro Martínez, Sergio Iván, and Antonio Saldívar Moreno. "El papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios." DIDAC, no. 76_JUL-DIC (July 3, 2020): 24–31. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2020..76_jul-dic.24.
Full textArias Bedoya, Franklin Yessid. "Lineamientos curriculares, estándares y competencias en lengua castellana. De la indómita objetividad industrial a la inocua subjetividad de los estudiantes." Praxis & Saber 6, no. 12 (July 2, 2015): 269. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.4116.
Full textGalicia Gordillo, Angélica. "De cuando los mexicas llegaron a estas tierras. “La Tira de la Peregrinación” o Códice Boturini. Utilización de los códices en la enseñanza de la Historia. Ejemplo de una Estrategia Didáctica." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 807. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31203.
Full textBarrios, Celiner Ascanio. "Un caso de desmonstrificación: la lógica siamesa como artefacto crítico cultural en El infarto del alma (2010) de Diamela Eltit y Paz Errázuriz." Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 5, no. 5 (January 3, 2018): 150–59. http://dx.doi.org/10.14483/25909398.14213.
Full textCusihuamán Sisa, Gregorio, and Angélica Chalco Benavente. "LA TRASCENDENCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LA SALUD PÚBLICA INFANTIL EN CCATCCA, QUISPICANCHIS, CUSCO, PERÚ." La Vida & la Historia, no. 8 (June 13, 2019): 52–64. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2018.8.765.
Full textFrancia, Adrián Villalba. "La “función simbólica” o la clínica psicoanalítica a partir de Ferdinand de Saussure." Cadernos de Estudos Lingüísticos 52, no. 1 (July 6, 2011): 11–22. http://dx.doi.org/10.20396/cel.v52i1.8637197.
Full textGranados Aranzalez, Luz Enith. "Portafolio de actividades como estrategia para fortalecer hábitos de lectura y escritura en estudiantes de Cuarto y Quinto grado de primaria." Espiral, Revista de Docencia e Investigación 8, no. 2 (October 28, 2019): 181–96. http://dx.doi.org/10.15332/erdi.v8i2.2321.
Full textCalderón, Dora Inés, Olga Lucía León Corredor, and Manuel Orjuela. "Desarrollo del lenguaje y la discursividad en la formación inicial en matemáticas en estudiantes sordos." Enunciación 16, no. 1 (January 1, 2011): 100–115. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3592.
Full textXolocotzi Yáñez, Ángel. "Logos, Logic and Language: Heidegger‘s Path to the Commotion (Erschütterung) of Logic." Eidos 35 (May 10, 2021): 270–92. http://dx.doi.org/10.14482/eidos.35.193.2.
Full textCarrió, Cintia. "La Información Gramatical como Codificación de la Lógica de una Cosmovisión o lo que Implica Decir que al Extinguirse una Lengua Muere una Cultura. Primeros Estudios de la Marcación del Tiempo y el Espacio en Mocoví." El Hilo de la Fabula, no. 5 (February 17, 2010): 40–46. http://dx.doi.org/10.14409/hf.v1i5.1783.
Full textCavalcante, Anissa Ayala Rocha da Silva, and Valdelúcia Alves da Costa. "POR QUE CULTURA SURDA?: Sentidos e significados na educação de alunos surdos." Cadernos de Pesquisa 23 (January 22, 2017): 171. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v.23n.especial/p.171-185.
Full textPrado, Rosana, and Valdelúcia Alves da Costa. "POR QUE CULTURA SURDA?: Sentidos e significados na educação de alunos surdos." Cadernos de Pesquisa 23 (January 26, 2017): 161. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v.23n.especial/p161-175.
Full textFernández Leal, María del Carmen. "Consideraciones sobre las relaciones lógicas de significado en la lengua inglesa." Epos : Revista de filología, no. 8 (August 29, 1992): 397. http://dx.doi.org/10.5944/epos.8.1992.9783.
Full textTorrens Urrutia, Adrià. "Lógica difusa para una descripción de la gramática de las lenguas naturales." Triangle, no. 16 (June 23, 2020): 73. http://dx.doi.org/10.17345/triangle16.73-81.
Full textDurán Martínez, David. "La relatividad lingüística: en busca de un territorio lógico (A. Blanco, La relatividad lingüística: variaciones filosóficas)." Análisis. Revista de investigación filosófica 4, no. 2 (January 5, 2018): 323–26. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201722293.
Full textDe la Cruz, Víctor. "Crítica, desde la historia, a la reconstrucción lingüística diacrónica." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 36, no. 141 (March 7, 2015): 259. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v36i141.97.
Full textCáceres Chalco, Efraín. "VISIÓN INDÍGENA ANDINA DEL DESARROLLO: UNA PROPUESTA DESDE LA ARMONÍA DE LA VIDA CON RECIPROCIDAD." Alteritas 9, no. 10 (October 1, 2020): 57–88. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.27.
Full textCáceres Chalco, Efraín. "VISIÓN INDÍGENA ANDINA DEL DESARROLLO: UNA PROPUESTA DESDE LA ARMONÍA DE LA VIDA CON RECIPROCIDAD." Alteritas 9, no. 10 (October 1, 2020): 57–88. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2020.10.27.
Full textLara Martínez, Rafael. "De la gramática náhuat-pipil, lengua salvadoreña bajo tachón." Entorno, no. 58 (September 27, 2018): 42–56. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i58.6241.
Full textSilva, Haydée. "De las fichas de marfil a la inteligencia artificial: panorama histórico de la evolución del juego como herramienta de enseñanza de lenguas." Perspectiva 38, no. 2 (June 16, 2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2020.e66247.
Full textLarrosa Bondía, Jorge. "Vindicación del estudio como concepto educativo: a propósito de aprender / estudiar una lengua." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 31, no. 2 (September 5, 2019): 131–51. http://dx.doi.org/10.14201/teri.20524.
Full textIriarte Cadena, Antonio. "Nacer, vivir y morir en español." Paideia Surcolombiana, no. 10 (December 1, 2002): 11–16. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1032.
Full textCalvo Pérez, Julio. "La oración de relativo en quechua: la aportación de los misioneros lingüístas." Verba Hispanica 14, no. 1 (December 31, 2006): 155–72. http://dx.doi.org/10.4312/vh.14.1.155-172.
Full textJorge Alonso, Ana, and Ruth De Frutos. "La evaluación de la investigación universitaria en España." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 133 (December 31, 2016): 159. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i133.2924.
Full textSurdu, Alexandru. "Observaciones sobre la cuestión del origen de la lógica en la forma de la trivalencia y la tetravalencia." Euphyía - Revista de Filosofía 6, no. 11 (February 26, 2018): 133. http://dx.doi.org/10.33064/11euph171.
Full textMolina Jiménez, Yelenny, and Tania Bess Reyes. "Sistema de ejercicios a partir del cuento Francisca y la muerte, de Onelio Jorge Cardoso." e-Scripta Romanica 7 (December 3, 2019): 97–118. http://dx.doi.org/10.18778/2392-0718.07.08.
Full textIsaza Gómez, Germán Darío, Libardo Córdoba Rentería, and Ana María Bedoya Taborda. "Configuraciones sobre el sentido del juego para el pueblo ancestral Misak del resguardo Guambia." Revista Boletín Redipe 10, no. 4 (April 26, 2021): 87–102. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i4.1252.
Full textHuarte Cuéllar, Renato. "Sobre el 'Manifiesto por una pedagogía post-crítica': problemas de traducción a otras tradiciones." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 32, no. 2 (May 13, 2020): 81–94. http://dx.doi.org/10.14201/teri.22742.
Full text