To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lenguaje literario.

Dissertations / Theses on the topic 'Lenguaje literario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Lenguaje literario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Erausquin, Manuel, Paola Palomino, and Alonso Cantuarias. "Conversatorio: La mirada en el otro. El arte de escribir perfiles." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656215.

Full text
Abstract:
Manuel Erausquin (Perú) - Moderador Paola Palomino (Perú) - Autora Alonso Cantuarias (Perú) - Autor<br>El contar historias basándose en una investigación profunda, clara y segura y luego plasmarla en una narración eficiente, es el resultado de desarrollar las competencias de Comunicación Escrita, Investigación Periodística y Lenguaje Periodístico. Habilidades que se refuerzan en el curso de periodismo literario de la Carrera de Comunicación y Periodismo de la UPC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gámez, García María del Mar. "Memoria literaria y lexicalizacion del canon literario del Siglo de Oro en el lenguaje periodistico hispano: don Quijote, don Juan y Fuenteovejuna (1975-2017)." University of Cincinnati / OhioLINK, 2019. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=ucin1554120630891184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quintana, Morales Sthefany Faride. "Supermán por siempre : la contextualización de las historias clásicas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5875.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zevallos, Franco Melissa. "Método de extracción e identificación de lugares del mundo real en textos en español del género literario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6039.

Full text
Abstract:
En este proyecto de fin de carrera se ha escogido abarcar el tema de Turismo Literario, resaltando principalmente la integración de una herramienta que ha existido durante años, el libro, con las nuevas tecnologías de Reconocimiento de Entidades Mencionadas (REM). Se propone implementar un método de extracción de lugares que se encargue de procesar las obras literarias con la finalidad de identificar los nombres de los lugares mencionados en dichos textos; para que éstos, finalmente, sean validados en el mundo real con el apoyo de una librería de información geográfica. Con el método implement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borjas, Alvarado Reina María. "Conflicto político y lenguaje literario en tres casos representativos: Guatemala, El Salvador y Honduras. Influencia y consecuencias de las políticas estadounidenses en Centroamérica." Scholar Commons, 2014. https://scholarcommons.usf.edu/etd/5188.

Full text
Abstract:
Debido a la posición geográfica de Latinoamérica en comparación con Europa, Estados Unidos quiso concentrarse en el desarrollo económico de la región y creó nuevas políticas que ayudarían al crecimiento económico en Latinoamérica. Sin embargo, estas políticas tenían un segundo interés, el cual era prevenir la proliferación del socialismo en Centroamérica, ya que después de la Revolución Cubana, Estados Unidos sintió que era necesario evitar que los países vecinos llegaran a ser una amenaza para sus intereses en la región. No obstante, la intervención del gobierno estadounidense en Guatemala, E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pariona, Pérez Lucía Denisse. "La sinécdoque como elemento argumentativo en Para vivir mañana de Wáshington Delgado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5659.

Full text
Abstract:
Identifica y describe el funcionamiento de la sinécdoque como elemento argumentativo en el poemario Para vivir mañana de Wáshington Delgado. Establece una relación con otras técnicas argumentativas empleadas por el locutor en el poemario como el argumento de inclusión de la parte en el todo o el argumento de transitividad. Estudia la estructura argumentativa de la que se vale el locutor -y que se sostiene en el uso del campo figurativo de la sinécdoque- para influir en la conducta del alocutario. Para ello toma como referencia el abordaje que realiza el Camilo Fernández en su libro El poema ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dinică, Cornelia Camelia. "Las marcas de coloquialidad en la traducción novelística del español peninsular actual al rumano: fraseología y léxico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399238.

Full text
Abstract:
Esta tesis analiza los retos y dificultades de carácter léxico-semántico que supone la traducción literaria de la variante coloquial del español peninsular actual al rumano. Desde el punto de vista metodológico, se enmarca en los estudios descriptivos de traducción centrados en el producto, a través del cual se pueden obtener datos relativos al proceso. La investigación se basa en teorías traductológicas orientadas hacia el receptor (Hatim y Mason, 1995 [1990]; Nord, 1997), que hacen hincapié en el papel del traductor como mediador intercultural. El enfoque pragmático-funcional que es adop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrenechea, Ana María. "Los actos de lenguaje en la teoría y la crítica literaria." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102446.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gouron, Romain Víctor Olivier. "Estudiando obras literarias con herramientas de procesamiento de lenguaje natural." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146690.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>En los últimos años, el procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Proces-sing, o NLP) ha experimentado importantes avances. Específicamente, en 2013, Google lanzó "word2vec", un algoritmo que propone, a partir de un corpus dado, una representación vecto-rial de las palabras que lo componen. Dicho algoritmo ha tenido un gran éxito principalmentepor dos razones: La primera es el bajo costo computacional de su entrenamiento que permitióun uso masivo, mientras que la segunda es la intuitiva topología inducida por la representación vectorial ilustrada por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kimura, Yukiko. "Las ideas de Tanizaki Jun'ichirō sobre la lengua literaria en el "momento japonés" de su trayectoria." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona. Programa de Doctorat en Traducció i Estudis Interculturals, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671174.

Full text
Abstract:
En l'albor de la seva història, el Japó no disposava de la seva propia escriptura i quan va surgir la necessitat de poseer-la, els habitants de l'arxipèlag nipó van optar per demanar prestats les lletres de la seva veïna, l'antiga Xina. Així van començar a introduir-se els caràcters xinesos al Japó. Tot i que el fet d'haver obtingut l'escriptura significava un succés revolucionari, els japonesos de lavo's van haver de enginyar per domesticar aquest escriptura a causa de la diferència gramatical que existia entre la llengua japonesa i la xinesa. En el procés d'aquesta domesticació, van aparèixe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jiménez, Vásquez Marco Antonio. "La educación en el lenguaje y la literatura: la experiencia literaria con las artes y la música." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2011. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2011/jimenez_vma/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La presente tesis nace de una inquietud educativa enmarcada en la educación en el lenguaje y la literatura de Wálter Navia y de una actitud creativa proyectada a la propuesta de la experiencia literaria con las artes y la música. La tesis evidencia un problema, la educación en el lenguaje y la literatura no desarrolla sus posibilidades didácticas como consecuencias del lenguaje y la literatura; el cual es afrontado con esta tesis: la educación en el lenguaje y la literatura posibilita una superación de sí misma como experiencia literaria con las artes y la música. Lo que en conformidad con una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

BORQUEZ, MORALES LILIA SULEMA 329333, and MORALES LILIA SULEMA BORQUEZ. "El aprendizaje autónomo en la enseñanza de una segunda lengua a través de un texto literario." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2011. http://hdl.handle.net/20.500.11799/63906.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es elaborar una propuesta de actividades que promuevan el aprendizaje autónomo, así como el mejoramiento de las habilidades en la lengua inglesa, mediante el uso de literatura, también comprobar en una situación real si el material arroja los resultados que se hipotetizan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alcántara, Solórzano Jocelyn Elizabeth, and Pérez Kiara Verónica Linares. "Lenguaje erótico en la traducción al inglés de la novela Afrodita: Cuentos, recetas y otros afrodisíacos de Isabel Allende." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655060.

Full text
Abstract:
El lenguaje erótico es un fenómeno que trata el campo del erotismo y la sexualidad mediante elementos lingüísticos que forman parte del estilo de la autora. Las dificultades para traducir el lenguaje erótico radican en la comprensión y reexpresión de estos elementos con su sentido simbólico, así como en los constructos sexuales y eróticos de una determinada cultura e ideología. Por ello, la presente investigación se enfoca en analizar la traducción al inglés del lenguaje erótico en Afrodita: Cuentos, recetas y otros afrodisíacos, escrita por Isabel Allende y traducida por Margaret Sayers. El a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Trazegnies, Granda Fernando de. "El Derecho como tema literario. Discurso de incorporación a la Academia Peruana de la Lengua." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115844.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Chang, Yun-Chi. "Estudio comparativo sobre la traducción del lenguaje no verbal del chino y dos versiones en español: el caso de la novela XI you JI." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96230.

Full text
Abstract:
En la presente tesis, se examina la traducción del lenguaje no verbal del chino al español en dos versiones del Xi You Ji. El marco teórico-metodológico usado en esta tesis combina de modo interdisciplinar un enfoque lingüístico-literario con otro más traductológico. Por una parte, hemos usado dos de las cuatro categorías propuestas por Poyatos (1994) para estudiar las funciones semiótico-comunicativas de los elementos no verbales de los personajes de ficción. Por la otra, hemos adoptado cuatro de las diez categorías que utiliza Korte (1997) para explicar las funciones y los efectos literarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Castañar, Rubio Guillem. "Personajes del chiste étnico postsocialista y pospostsocialista en lengua rusa: elección, tradición y evolución." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673664.

Full text
Abstract:
La palabra «chiste» se traduce en ruso como «anekdot», aunque estos términos no tienen el mismo significado. En los estudios de lingüística rusa, se destaca que el anekdot constituye un género textual independiente y goza de un lugar especial en el sistema contemporáneo de géneros textuales de la lengua rusa. Este breve texto humorístico siempre ha despertado el interés de la comunidad académica. En particular, se ha estudiado el famoso y productivo ciclo de chistes políticos surgido durante la época soviética (Dundes 1971; Draitser 1978 inicialmente, Graham 2003a; Davies 2007, 2010, 2011, 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Briguglia, Caterina. "La traducción de la variación lingüística en el catalán literario contemporáneo (Las traducciones de Pasolini, Gadda y Camilleri)." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2009. http://hdl.handle.net/10803/7574.

Full text
Abstract:
Traduir el dialecte i les llengües minoritàries implica sempre realitzar una empresa acrobàtica. Encara més quan el text original presenta una mescla multicolor de codis lingüístics, i cadascun d'ells és portador d'una diferent realitat geogràfica i social. Aquest és el cas de les novel·les de Pasolini, Gadda y Camilleri, el personal estil dels quals dóna veu a la complexa qüestió de la llengua italiana i mostra les diferents funcions que el dialecte pot exercir en un text literari. L'estudi descriptiu de les traduccions catalanes de Ragazzi di vita, Il pastiacciaccio i Il birraio di Preston é
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Marder, Liliya. "Motivación y competencia literaria : Estudio de caso de dos estudiantes de español como lengua extranjera en una escuela secundaria en Suecia." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-78401.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enfoca en el papel que juega la motivación para el desarrollo de la CL en español como lengua extranjera. El objetivo principal del presente trabajo es explorar cómo los diferentes componentes de un curso de lectura literaria afectan la motivación para desarrollar la CL. Para ello, se hizo un estudio de caso de dos estudiantes suecos de español como lengua extranjera en una escuela secundaria situada en Sollentuna, Suecia. La investigación se basó en los portafolios de los estudiantes, así como cuestionarios y entrevistas semi-estructuradas realizadas con los mismos part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sánchez, Vera José Joaquín. "El uso del texto literario en la enseñanza de español como lengua extranjera en el bachillerato sueco : Un estudio en torno al desarrollo de la comprensión lectora a partir del uso de textos literarios en el paso 4 (B1)." Thesis, Karlstads universitet, Institutionen för språk, litteratur och interkultur, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-31253.

Full text
Abstract:
Esta tesina estudia el uso del texto literario como herramienta didáctica para la enseñanza de ELE en el paso 4 del bachillerato sueco (nivel B1), concentrándose principalmente en la comprensión lectora. El primer objetivo es evaluar la inclusión y los usos didácticos de textos literarios en los libros de ELE. El segundo es indagar en qué medida los profesores utilizan los textos literarios proporcionados por el libro, con qué objetivos didácticos recurren a tales textos y si utilizan otros textos literarios no incluidos en el libro. Para realizar el primer objetivo desarrollamos una serie de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Molina, Molina María. "Desarrollo y evaluación de la competencia lecto-literaria en el Bachillerato." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/72709.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha venido planteando de qué manera se puede evaluar una actividad tan compleja como es la competencia lectora y lectoliteraria lo que ha redundado en nuevos planteamientos referidos a los procesos de enseñanza, asentamiento y desarrollo de la competencia lectora del alumnado. Por eso, el punto de partida de nuestra investigación se centra en intentar que los alumnos de Bachillerato desarrollen, afiancen y amplíen su competencia lecto-literaria adecuadamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cifo, González Manuel. "Rodrigo Rubio: vida y obra literaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10759.

Full text
Abstract:
Rodrigo Rubio es un escritor al que la mayoría de los críticos lo sitúan dentro del denominado realismo social y, más concretamente, dentro de un realismo existencial de fuertes raíces cristianas. Además, su literatura posee un alto contenido autobiográfico -desde el principio hasta el final de la misma-,con una fuerte reflexión individual y unas motivaciones psicológicas bastante profundas.El propio rubio siempre se manifestó como un firme defensor de la literatura comprometida, marcada por una fuerte vocación realista y por un irrenunciable carácter testimonial. De ahí su permanente defensa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rizzo, María Florencia. "La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102845.

Full text
Abstract:
En el marco de la crisis en la que se encuentra España hacia fines del siglo XIX, y de los procesos de conformación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina, tiene lugar en Madrid en el año 1892 un acontecimiento político-lingüístico singular: el Congreso Literario Hispanoamericano, convocado para celebrar el IV Centenario del Descubrimiento de América. El presente trabajo se propone analizar las orientaciones político-lingüísticas que recorren el encuentro. Para ello, hemos compuesto un corpus conformado por el programa de temas y una selección de las memorias expuestas. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ferro, Claudia María. "Análisis filológico de las actas del Cabildo de Mendoza." Doctoral thesis, universidad nacional de cuyo. facultad de filosofía y letras, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/10162.

Full text
Abstract:
la tesis estudia el desenvolvimiento de la lengua española como lengua de implantación en mendoza durante su periodo perifundacional. la fuente documental son las actas capitulares locales,que han contenido la lengua y permiten observar que en un punto tan distante y aislado de los centros de innovación lingüística, el español los derroteros de cambio evidente en el mundo panhispánico aunque generando cierta impronta conservadora.<br>fil: ferro, claudia maría. universidad nacional de cuyo. facultad de filosofía y letras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Caro, Valverde María Teresa. "Los clásicos redivivos en el aula (Modelo didáctico interdisciplinar en Educación Literaria)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2006. http://hdl.handle.net/10803/10758.

Full text
Abstract:
Esta tesis expone un modelo didáctico de Educación Literaria por colaboración interdisciplinar, a partir de una revisión sistemática de la metodología empleada por su autora durante una década de investigación-acción coordinando proyectos de creación literaria infantil y juvenil que actualiza a los clásicos a través de su lectura significativa y de la semiosis abductiva de la imaginación.Muestra la genealogía de una recepción del texto clásico que proviene del Romanticismo alemán, crece con el krausismo, y hoy se ampara en la hipertextualidad, en demanda de nuevas pedagogías democráticas, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

De, Hoces Lomba María. "Retórica forense y Literatura: el orator perfectus y la obra literaria como instrumento de defensa jurídica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/95549.

Full text
Abstract:
Tomando como base obras literarias de reconocido prestigio, así como la formación académica y vivencias personales de sus autores, es posible establecer una relación real y plenamente útil entre Derecho y Literatura, de manera que se constate que el primero es capaz de influenciar una obra literaria más allá de la mera ficción. Estas obras, a las que llamaríamos defensas literarias serían capaces de alcanzar plenos efectos en el mundo real, afectando directamente a la vida de sus creadores, cumpliendo de ese modo la intención con la que fueron escritas. Se trataría de una vertiente más del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Carrillo, García Mª Encarnación. "Roald Dahl y la Literatura Infantil y Juvenil en la Didáctica de las Lenguas. Una propuesta para la mejora de la Competencia Literaria en el aula." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10763.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la competencia literaria en el alumnado de Educación Primaria. El recurso didáctico que se utilizó es la Literatura Infantil y Juvenil y más concretamente textos de Roald Dahl. Mediante una metodología basada en el taller de Lengua y Literatura se prueba que es posible mejorar la competencia literaria en una lengua extranjera a la par que se mejora en la lengua materna. En el desarrollo de la tesis doctoral hallamos que los cuatro primero capítulos constituyen un fuerte cuerpo teórico apoyado principalmente en la justificación del e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Macuri, Arquiñigo Diana Nicole. "La función de la traducción quechua-español en el proceso del grupo editorial peruano Pakarina Ediciones." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654571.

Full text
Abstract:
Existe cierto debate en cuanto a la función de la traducción de lenguas andinas. En vista a que las lenguas andinas han experimentado un largo proceso de colonización surge el supuesto de la subordinación lingüística por cuestiones de hegemonía. Este paradigma se manifiesta en diferentes escenarios sociales del mundo y en el Perú suscita, principalmente, en el entorno literario peruano que experimenta la participación de literatos quechua. La presente investigación pretende explorar los objetivos y mecanismos de los agentes del entorno literario andino a fin de analizar la función que ha tenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pérez, Fernández Irene. "In search of new spaces: contemporary black British and Asian British women writers." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2009. http://hdl.handle.net/10803/83470.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral es un estudio de la obra literaria de novelistas contemporáneas británicas pertenecientes a la diáspora africana, caribeña y asiática que emigró al Reino Unido en la segunda mitad del siglo XX. El corpus literario bajo análisis engloba las siguientes autoras y obras: Andrea Levy, Small Island (2005), Monica Ali, Brick Lane (2001), Zadie Smith, White Teeth (2000), Diana Evans, 26ª (2006) y Jackie Kay, Trumpet (1999). La tesis analiza la representación y codificación espacial en la obra de dichas autoras partiendo de los postulados teóricos que consideran el espacio como constr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Marín, García Maria Paz. "Los referentes culturales de tipo jurídico en la ficción narrativa: análisis descriptivo en un corpus de novelas en lengua inglesa y su traducción a español." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10570.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es el estudio de la traducción (inglés-español) <br/> de referentes culturales jurídicos en la ficción jurídica, especialmente <br/> en relación con las técnicas de traducción de los referentes culturales. <br/> Por ello, realizamos una revisión de las relaciones entre derecho, literatura <br/> y traducción. Asimismo, consideramos fundamental la revisión de la noción <br/> de técnica de traducción y de sus denominaciones afines así como del concepto <br/> de norma de traducción. Ambas nociones constituyen las herramientas teóricas <br/> de este trabajo. Su apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Güemes, Suárez Luis Felipe. "La narrativa fantástica: caracterización de género y aportación propedéutica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/59020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vicente-Yagüe, Jara María Isabel de. "La Educación Literaria y Musical. Un modelo interdisciplinar de innovación didáctica en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas de Música." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84163.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral presenta una investigación en la acción educativa que, aprovechando la riqueza artística de las conexiones entre la literatura y la música, ha aplicado un modelo interdisciplinar de innovación didáctica, basado en el estudio de referentes intertextuales. Se ha procurado fomentar principalmente el interés lector y auditivo del alumnado, así como contribuir significativamente en el análisis y la interpretación de las obras. La intervención ha sido llevada a cabo en las materias de Lengua castellana y literatura y Música de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carrión, González Paola. "Las lenguas criollas de base léxica francesa en la zona americano-caribeña: estudio traductológico y conceptual de tres obras literarias antillanas y tratamiento informático para la creación de recursos lexicográficos." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53128.

Full text
Abstract:
Según el enfoque tradicional, las lenguas criollas han sido siempre categorizadas bajo la etiqueta de “minoritarias” o “mixtas”, debido por una parte al bajo nivel de normalización de algunas o a sus orígenes composicionales. Si bien es cierto que sus bases se fundamentan sobre la fusión de los componentes de diversos sistemas lingüísticos, esto es, una situación de multilingüismo y por ende, de multiculturalismo, no lo hacen siguiendo unas pautas bien diferenciadas entre los estratos concomitantes, pues evolucionan según las circunstancias que las enmarcan. Nos centramos en este caso en las l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Viñuales, Granel Marta. "Els anys temàtics literaris. Les commemoracions literàries en quatre casos: Any Pla (1997), Any Verdaguer (2002), Any Rodoreda (2008) i Any Maragall (2010 2011)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/359386.

Full text
Abstract:
El patrimoni literari representa una part molt petita del patrimoni cultural, però per això no deixa de ser menys important. Abordar un treball sobre els anys literaris implica endinsar-se en un terreny poc estudiat i amb escassa literatura teòrica. Però per contra amb abundant informació pràctica i documental sobre estudis d’esdeveniments similars. Aquesta tesi es compon de cinc apartats ben diferenciats, però a la vegada interrelacionats. El primer, es destina a definir què és el patrimoni literari i com s’emmarca dins el patrimoni cultural i quina és la tipologia organitzativa dels anys
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Contreras, Barceló Elisabet. "La crítica literaria en La Vanguardia (1914-1936). Mario Verdaguer y Agustí Calvet, Gaziel." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123827.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral tiene por objetivo inventariar y analizar la crítica literaria de dos personajes importantes, dentro de un período concreto y en un medio de comunicación concreto, a saber, La Vanguardia de los años comprendidos entre 1914 y 1936. En los últimos años, los investigadores de la literatura contemporánea han sentido la necesidad de abordar el estudio diacrónico de los periódicos, debido al importante papel que desempeñaron como comunicadores de masas y divulgadores culturales, desde finales del siglo XIX y hasta el siglo XXI. Durante estos años, un número considerable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Souza, Sabryna Lana de. "Wilson Bueno e a poética do portunhol em Mar Paraguayo: añaretã, añaretãmeguá." Universidade Federal de Juiz de Fora, 2015. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/300.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2015-12-17T16:50:07Z No. of bitstreams: 1 sabrynalanadesouza.pdf: 806789 bytes, checksum: d12c687d9ea882ba0ef4adc067053401 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2015-12-17T18:03:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 sabrynalanadesouza.pdf: 806789 bytes, checksum: d12c687d9ea882ba0ef4adc067053401 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-12-17T18:03:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sabrynalanadesouza.pdf: 806789 bytes, checksum: d12c687d9ea882ba0ef4adc067053401 (MD5) Previous issue date:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gallor, Guarin Jorge Orlando. "Juan de Valdés y el Diálogo de doctrina cristiana. Un estudio de Retórica Cultural." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/64969.

Full text
Abstract:
Confiamos con este trabajo poder contribuir a un mejor conocimiento de la retórica cultural y de la retórica usada por los reformadores en el Siglo de Oro en la Península e intentar despertar el interés y estudio de la influencia de la mismas en el género literario del diálogo en lengua vernácula, lo cual nos ayudara a tener un mayor conocimiento de la problemática literaria y cultural de la época. Si fuese posible, como última expectativa, poder contribuir de manera especial al mejor conocimiento de unas obras que han recibido poca atención, cuando no incluso un cierto menosprecio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gallor, Guarín Jorge Orlando. "Juan de Valdés y el Diálogo de doctrina cristiana. Un estudio de Retórica Cultural." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2001. http://hdl.handle.net/10045/64969.

Full text
Abstract:
Confiamos con este trabajo poder contribuir a un mejor conocimiento de la retórica cultural y de la retórica usada por los reformadores en el Siglo de Oro en la Península e intentar despertar el interés y estudio de la influencia de la mismas en el género literario del diálogo en lengua vernácula, lo cual nos ayudara a tener un mayor conocimiento de la problemática literaria y cultural de la época. Si fuese posible, como última expectativa, poder contribuir de manera especial al mejor conocimiento de unas obras que han recibido poca atención, cuando no incluso un cierto menosprecio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Feliu, Francesc. "L'obra filològica d'Antoni de Bastero i Lledó. Edició de la Història de la llengua catalana." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 1997. http://hdl.handle.net/10803/7824.

Full text
Abstract:
S'estudia l'obra filològica d' Antoni de Bastero i Lledó (1675-1737), des d'una perspectiva de conjunt, per tal de concretar I'activitat d'aquest estudiós en els camps de la lingüística, la filologia o la crítica literària, i fer-ne una valoració adequada als coneixements actuals sobre I'exercici d'aquestes disciplines durant la primera meitat del segle XVIII. La tesi inclou un estudi biogràfic, absolutament necessari per establir moltes de les circumstancies vitals del canonge Bastero, que ens resultaven obscures i que són decisives per explicar el propi interès per la filologia, les relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ribas, Segura Catalina. "“Neither here and nor there does water quench our thirst”: Duty, Obedience and Identity in Greek-Australian and Chinese Australian Prose Fiction, 1971-2005." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/132804.

Full text
Abstract:
This thesis presents original research: it examines the constructs of duty and obedience in post-World War II Greek-Australian and Chinese Australian literature and compares the strategies these first- and second-generation authors use to make their fictional characters deal with these concepts while living in Australia, the problems their characters face and the solutions they encounter. This thesis analyses ten texts: six written by Greek-Australian authors and four by Chinese Australian writers. It aims to examine how the above-mentioned cultural concepts appear in these texts and influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Escobar, Martínez María Dolores. "Literatura y música. Un modelo didáctico de interpretación intertextual en educación secundaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10762.

Full text
Abstract:
La profunda relación existente entre la música, el lenguaje y la literatura a través de la historia se ha manifestado en diversos niveles de interacción capaces de inspirar y justificar el diseño de intervenciones didácticas musicales para la educación literaria en Secundaria. La presente investigación propone la utilización de técnicas interdisciplinares músico-literarias como parte de un modelo didáctico de interpretación intertextual que contribuya a mejorar las competencias lingüísticas y literarias en el alumnado de Educación Secundaria.<br>The deep relationship between Music, Language an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Perearnau, Vidal Anna. "L’avaluació de la creativitat de les produccions escrites en un context d'ensenyament i aprenentatge." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400098.

Full text
Abstract:
Aquesta recerca qualitativa, en la qual la investigadora també fa de docent, vol oferir un marc teòric i pràctic sobre l’avaluació de la creativitat de les produccions escrites des de la didàctica de la llengua i la literatura. En la part experimental, la interpretació de les dades obtingudes d’una mostra d’estudiants adults, de professors de les diverses etapes educatives i d’experts en escriptura creativa d’ensenyaments reglats i no reglats ofereixen una fotografia de les creences i les actuacions de la comunitat educativa sobre l’avaluació de la creativitat. El treball també proposa, aba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Crespo, Fernández Eliecer. "El eufemismo, el disfemismo y los procesos mixtos: la manipulación del referente en el lenguaje literario inglés desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad." Doctoral thesis, 2005. http://hdl.handle.net/10045/10297.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bosoer, Sara. "La vanguardia plebeya de Nicolás Olivari: mercado, lengua y literatura (1919-1929)." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/30880.

Full text
Abstract:
El primer capítulo de este trabajo se propone reconstruir la trayectoria de Olivari en el campo literario entre 1919 y 1929, para señalar el particular recorrido que realiza y sus posiciones simultáneas. En esta trayectoria y en su escritura seguiremos los modos en que se configuran formas de pensar qué es un escritor o un artista y cómo evidencian un cambio del lugar del arte y de su estatuto en una cultura que atraviesa un fuerte proceso de mercantilización. El segundo y tercer capítulo abordan la construcción de una lengua literaria. Primero para describir el desarrollo que esa lengua reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fondo, Lavandeira Maria del Carmen. "El uso creativo del texto literario en el enseñanza/aprendizage del español lengua extranjera." Doctoral thesis, 2017. http://hdl.handle.net/10451/28717.

Full text
Abstract:
O tema, El uso creativo del texto literario en la enseñanza/aprendizaje de español lengua extranjera (O uso criativo do texto literário no ensino/aprendizagem do espanhol, língua estrangeira), surge da confluência de várias circunstâncias espácio-temporais. Por um lado, a casualidade da nossa trajetória profissional ter coincidido com o processo de transformação pelo qual passou o ensino/aprendizagem (E/A) de línguas estrangeiras nos últimos anos tornando-nos defensores convictos de enfoques metodológicos mais ativos. Pensamos sinceramente que o trabalho na sala de aula de língua estrangeira
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Oliveto, Mariano Javier. "El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/44073.

Full text
Abstract:
La tesis aborda el problema de la lengua literaria durante la década de 1920 en Argentina. El trabajo se propone analizar las condiciones de transformación del lenguaje literario, es decir los fenómenos que intervinieron en su proceso de cambio y modernización. Durante los años veinte, período de modernización cultural y estética, la literatura atraviesa una importante fase de transformación, inédita hasta ese entonces. Las influencias vanguardistas, el contacto de lenguas ocasionado por la inmigración, el auge de la prensa masiva y del mercado cultural, entre otros fenómenos, producen una plu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Moriano, Moriano Beatriz. "Lecturas interculturales de los textos literarios: representaciones de las relaciones ibéricas en el aulauniversitaria de Español como Lengua Extranjera." Doctoral thesis, 2020. http://hdl.handle.net/10362/100502.

Full text
Abstract:
Con la presente tesis doctoral, centrada en las relaciones entre el texto literario y la dimensión intercultural, pretendemos investigar prácticas de enseñanza en torno a la formación de hablantes interculturales en el aula de español como lengua extranjera en la enseñanza superior en Portugal, así como ampliar el conjunto de materiales didácticos que promueven los principios de la educación intercultural en el ámbito de la enseñanza de LE. Nuestro trabajo gira en torno a la lectura de textos literarios como vehículo de representaciones culturales que circulan en el discurso de varias co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Costa, Ana Cláudia Oliveira. "De la competencia literaria a la transmedial: una propuesta de unidad didáctica para ELE." Master's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/1822/68555.

Full text
Abstract:
Trabalho de projeto final em mestrado de Espanhol Língua Segunda, Língua Estrangeira<br>En este Trabajo de Proyecto se pretende presentar una unidad didáctica, que, partiendo de las nociones de transmedialidad y competencia literaria, ofrezca, para el alumnado de ELE, una propuesta práctica desde un enfoque por tareas. La cultura transmedial en que nos encontramos ha modificado sustancialmente los hábitos de consumo cultural y la relación hegemónica entre medios. Estas alteraciones deben tener, necesariamente, un impacto dentro del corpus que se ofrece en un determinado ámbito educativo, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Punte, María Luisa. "La cosmovisión de Dürrenmatt en sus piezas teatrales." Tesis, 1986. http://hdl.handle.net/10915/3148.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Bernabé, Sánchez Gilmer Walter. "La intertextualidad y sus implicaciones en el proceso lector." Doctoral thesis, 2006. http://hdl.handle.net/10045/9855.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Leite, Joana Mafalda Pires. "Potencialidades didáticas do recurso a canções “literárias” para o ensino-aprendizagem de Português Língua Não Materna." Master's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/1822/63906.

Full text
Abstract:
Relatório de estágio de mestrado de Português Língua Não Materna – Português Língua Estrangeira / Português Língua Segunda (PLNM – PLE/L2)<br>O presente relatório de estágio, elaborado como componente avaliativa do segundo ano do Mestrado em Português Língua Não Materna – Português Língua Estrangeira/Português Língua Segunda, da Universidade de Minho, visa a apresentação de soluções para a resolução de obstáculos identificados no ensino de línguas estrangeiras, nomeadamente de Português Língua Estrangeira (destacando-se por um lado, a desmotivação dos estudantes e a convencionalidade dos proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!