Journal articles on the topic 'Lenguaje periodístico'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lenguaje periodístico.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Merizalde, Marcel. "La crónica es un cuento que sí es verdad." Textos y Contextos (segunda época), no. 15 (September 24, 2014): 29–35. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi15.730.
Full textÁlvarez Ramos, Eva. "El lenguaje periodístico cultural: nuevas plataformas, nuevos paradigmas." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 17 (December 29, 2020): 55–67. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.17.2015.55-67.
Full textMerino Bobillo, María. "Alarma sobre el aplastamiento de la persona en la sociedad contemporánea: José Jiménez Lozano en la prensa regional." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 13 (2011): 193–218. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n13a8.
Full textQuiñónez Gómez, Herly Alejandra, Laura España, Albymar García, and Keily Rosales. "La inmigración venezolana: análisis de contenido del cibermedio colombiano La Opinión." Question 1, no. 63 (March 21, 2019): e185. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e185.
Full textTrujillo Jaramillo, Stephany. "Lenguaje periodístico y enfermedad mental: una mirada crítica al abordaje de la información." Poiésis, no. 37 (August 20, 2019): 212–20. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.3345.
Full textPamo-Reyna, Oscar G. "Léxico COVID, Segunda parte." Acta Herediana 64, no. 2 (October 4, 2021): 160–65. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v64i2.4020.
Full textPamo-Reyna, Oscar G. "Léxico covid-19." Acta Herediana 64, no. 1 (April 5, 2021): 59–65. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v64i1.3911.
Full textCastillo-Pomeda, José-María, and Miguel Ángel Ortiz Sobrino. "Investigación/research la perspectiva. Del renacimiento al 3-D." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 5 (April 30, 2021): 36–51. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2000.5.e212.
Full textBallesteros-Aguayo, Lucía, and Juan Francisco Gutiérrez Lozano. "La comprensión como estrategia contra la desinformación. Esbozo para una hermenéutica comunicativa en el ámbito profesional periodístico." Posverdad en las redes, no. 8 (June 1, 2021): 79–102. http://dx.doi.org/10.36008/monograma.2021.08.1810.
Full textRomo, Fernando. "Para una retórica de la paradoja." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 2 (April 5, 2019): 157–76. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199123462.
Full textMoreno Lara, María Angeles. "Subescenas y escenas primarias que conforman algunas metáforas del lenguaje político periodístico." Cuadernos de Investigación Filológica 29 (December 20, 2004): 177. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2188.
Full textNadal Palazón, Juan. "Nominalización deverbal y déficit informativo en los titulares periodísticos." Interpretatio. Revista de hermenéutica 1, no. 1 (April 8, 2016): 117. http://dx.doi.org/10.19130/irh.1.1.2016.7.
Full textArnoux, Elvira Narvaja de. "Discurso prescriptivo y objetos gramaticales. Su tratamiento desde la glotopolítica." Cadernos de Linguística 2, no. 1 (March 24, 2021): 01–24. http://dx.doi.org/10.25189/2675-4916.2021.v2.n1.id335.
Full textNadal Palazón, Juan. "Verdades a medias: la nominalización deverbal en los titulares periodísticos." Comunicación y Sociedad, no. 9 (June 22, 2015): 175–89. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i9.2029.
Full textPascual, Mariana. "El empoderamiento en el aula de lenguas extranjeras: una propuesta desde el Análisis Crítico del Discurso y la Teoría de la Valoración." Lenguaje 42, no. 1 (January 13, 2014): 69–95. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v42i1.4979.
Full textMartínez Ferro, Valentina. "Libertad de expresión y seguridad: un análisis del discurso periodístico sobre inmigración." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 23 (October 28, 2017): 87–102. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i23.349.
Full textDíaz Ferrero, Ana María. "Un despiste en la traducción." Domínios de Lingu@gem 13, no. 2 (July 8, 2019): 485–510. http://dx.doi.org/10.14393/dl38-v13n2a2019-3.
Full textDel Manzo, María Belén. "MOGABURO, Yanel (2020). Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina, 2006-2008)." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 21, no. 2 (December 29, 2021): 201–6. http://dx.doi.org/10.35956/v.21.n2.2021.p.201-206.
Full textTaveira, Alessandra Augusto, and Mirna Feitoza Pereira. "O COMPORTAMENTO DA LINGUAGEM JORNALÍSTICA NAS STORIES DO INSTAGRAM: ESTUDO DOS PERFIS DO JORNAL O GLOBO E DO PORTAL A CRÍTICA." Aturá - Revista Pan-Amazônica de Comunicação 3, no. 3 (September 1, 2019): 219–46. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2526-8031.2019v3n3p219.
Full textKishi, Daisuke. "Algunas reflexiones sobre la concordancia de los tiempos verbales en el lenguaje periodístico de España, México y Perú." México y la Cuenca del Pacífico, no. 23 (September 1, 2004): 138–42. http://dx.doi.org/10.32870/mycp.v7i23.627.
Full textMéndez Santos, María del Carmen. "Usos ideológicos de elementos prestados del euskera en la creación de palabras en español en el lenguaje periodístico." Pragmalinguistica 29 (2021): 305–26. http://dx.doi.org/10.25267/pragmalinguistica.2021.i29.16.
Full textBenítez, Karina. "Hacer comunicación en el sur del sur: El ejercicio periodístico alejado de la capital." Investigación, Tecnología e Innovación 8, no. 8 (November 30, 2016): 87–96. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v8i8.138.
Full textCarballo, Fernando Suárez, Juan Ramón Martín San Román, and Javier Nó Sánchez. "La hiperfragmentación informativa en el Diseño Periodístico Impreso: propuesta metodológica y análisis de repercusiones cognitivas." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 1 (January 1, 2014): 63–104. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i1.627.
Full textAragao, Sabrina Moura. "La imagen y el texto en Le Photographe: una reflexión sobre fotoperiodismo, cómics y traducción." TranscUlturAl: A Journal of Translation and Cultural Studies 8, no. 2 (November 22, 2016): 128. http://dx.doi.org/10.21992/t9j91q.
Full textCasado Velarde, Manuel. "De adjetivos cronológicos a adjetivos axiológicos: o cómo cualquiera tiempo pasado fue peor." Verba Hispanica 20, no. 1 (December 31, 2012): 81–101. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.81-101.
Full textValenzuela Indart, Nadia. "Quintero Ramírez, S. (2019). Lenguaje creativo en el discurso periodístico deportivo. Estudio contrastivo en español, francés e inglés. Berlín: Peter Lang, 195 pp." Lingüística y Literatura 42, no. 79 (April 15, 2021): 572–75. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n79a32.
Full textLuque Janodet, Francisco. "La adquisición del léxico especializado jurídico. Una propuesta didáctica a partir de textos periodísticos (francés-español)." Futhark. Revista de Investigación y Cultura, no. 14 (2019): 77–96. http://dx.doi.org/10.12795/futhark.2019.i14.05.
Full textRodríguez Franco, Adriana. "Jornada sin Gaitán. Prensa, política y gaitanismo (1948-1953)." Historia y sociedad, no. 33 (June 30, 2017): 313–50. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n33.62315.
Full textRubira, Alexandra, and Christian Pavón. "Estimación del consumo energético por el uso de secadoras en la ciudad de Guayaquil y alrededores." Investigación, Tecnología e Innovación 8, no. 8 (November 30, 2016): 79–86. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v8i8.133.
Full textTello Divicino, Aleida Leticia, Santiago De Jesús Torres Sánchez, and Miguel Ángel Carrada Vega. "La muerte de mujeres desde la ideología patriarcal en el discurso periodístico." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 12 (June 24, 2017): 385. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i12.4851.
Full textMichalski, Marcin. "La sintaxis del elativo en árabe clásico y árabe moderno escrito." Al-Qanṭara 39, no. 2 (May 21, 2019): 477. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2018.014.
Full textTapia Contardo, Iván. "Semblanza de una artista." Márgenes. Espacio Arte y Sociedad 14, no. 21 (January 28, 2022): 152–58. http://dx.doi.org/10.22370/margenes.2021.14.21.3099.
Full textRoldán Castro, Josefa. "A cognitive-pragmatic análisis in British and AmericanNews." Epos : Revista de filología, no. 27 (January 1, 2011): 191. http://dx.doi.org/10.5944/epos.27.2011.10676.
Full textPolicastro Ponce, Gisella. "Anglicismos léxicos en la prensa italiana, francesa y española." Futhark. Revista de Investigación y Cultura, no. 14 (2019): 139–50. http://dx.doi.org/10.12795/futhark.2019.i14.09.
Full textMeléndez Zarco, Enrique. "Discurso ajeno en titulares periodísticos: un nuevo modelo de análisis." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 6, no. 1 (October 23, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v6i1.152.
Full textGonzález Cabeza, Inés. "Crímenes contra la humanidad en el cómic periodístico de Joe Sacco: el caso de “Días de destrucción, días de revuelta” = Crimes against humanity in Joe Sacco’s comic journalism: the case of “Days of destruction, days of revolt”." Estudios Humanísticos. Filología, no. 39 (December 15, 2017): 55. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i39.5078.
Full textHidalgo Carlosama, Emerson Patricio, and Luis Fernando Sarango M. "Análisis del razonamiento verbal y su incidencia en la formación periodística intercultural, en el club de periodismo de la unidad educativa Víctor Manuel Peñaherrera, cantón Ibarra provincia de Imbabura-Ecuador." Ciencia e Interculturalidad 25, no. 2 (October 11, 2019): 84–96. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v25i2.8545.
Full textBalbuena Torezano, María del Carmen, and Alba Montes Sánchez. "Nuevas tecnologías y traducción de textos sobre terrorismo global: el uso de AntConc para la gestión terminológica (alemán-español)." Futhark. Revista de Investigación y Cultura, no. 13 (2018): 3–35. http://dx.doi.org/10.12795/futhark.2018.i13.01.
Full textAyala Plazarte, Freddy. "Alejandro Querejeta Barceló." Textos y Contextos (segunda época), no. 15 (September 24, 2014): 37–41. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi15.735.
Full textFernández Martín, Patricia. "La enseñanza de gramática del texto a estudiantes universitarios: refranes, elementos fóricos y conciencia metalingüística." Didáctica. Lengua y Literatura 32 (October 1, 2020): 71–83. http://dx.doi.org/10.5209/dida.71785.
Full textVillegas Botero, Adriana. "Lo animal y lo femenino en los primeros 10 textos periodísticos de Gabriel García Márquez: la semilla del nobel." Comunicación, no. 43 (2021): 50–69. http://dx.doi.org/10.18566/comunica.n43.a04.
Full textLovato, Anahí, and Fernando Irigaray. "La no-ficción latinoamericana: del documental interactivo al documental transmedia." Hipertext.net, no. 23 (November 29, 2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.01.
Full textSaiz Valdivielso, Alfonso Carlos. "Don Miguel de Unamuno, un disidente ante las Cortes Constituyentes de la Segunda República." Estudios de Deusto 51, no. 1 (January 16, 2015): 317. http://dx.doi.org/10.18543/ed-51(1)-2003pp317-338.
Full textHaber Guerra, Dra Yamile. "Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos. Una modalidad discursiva." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 13-14 (2005): 350–56. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2005.i13-14.20.
Full textMiranda Pacheco, Sergio. "Ciudad Excitada: Preludio para una historia emocional de la ciudad de México en la Revolución." Bitácora arquitectura, no. 30 (June 13, 2016): 20. http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2015.30.45904.
Full textVaquero, Alberto Gómez, and Sonia Parratt Fernández. "Temática e ideas literarias en la obra periodística de Félix Grande." Castilla. Estudios de Literatura, no. 12 (March 9, 2021): 138–60. http://dx.doi.org/10.24197/cel.12.2021.138-160.
Full textDorn Padilla, María Teresa. "Prensa y turismo alemán en Canarias." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 3, no. 1 (December 25, 2012): 160–82. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v3i1.47.
Full textBarbosa, Suzana Oliveira, and Marcos Palacios. "La experiencia con la investigación teórica y aplicada sobre el periodismo convergente y la movilidad en el Proyecto Laboratorio de Periodismo Convergente." INTERIN 23, no. 1 (January 1, 2018): 256–76. http://dx.doi.org/10.35168/1980-5276.utp.interin.2018.vol23.n1.pp256-276.
Full textCarmona Yanes, Elena. "Los textos periodísticos traducidos del francés (1830-1845): Lengua y tradicionalidad." Anuari de Filologia Estudis de Ling��stica 9 (December 27, 2019): 145–78. http://dx.doi.org/10.1344/afel2019.9.5.
Full textVarillas Fernández, Rubén. "El cómic, una cuestión de formatos (1): de los orígenes periodísticos al comic-book." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 1 (September 1, 2013): 7–32. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2013.1.1062.
Full text