Books on the topic 'Lenguaje político'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Lenguaje político.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
El lenguaje político de la regeneración en Colombia y México. Bogotá, D.C: Pontificia Universidad Javeriana, 2010.
Find full textChiaramonte, José Carlos. Nación y estado en Iberoamérica: El lenguaje político en tiempos de las independencias. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2004.
Find full textLa revolución del impreso: La prensa y el lenguaje político en la independencia. Lima, Perú: Universidad Peruana Simón Bolívar, Fondo Editorial, 2014.
Find full textPrado, Abdennur. El lenguaje político del Corán: Democracia, pluralismo y justicia social en el Islam. Madrid: Editorial Popular, 2010.
Find full textCazas, Waldo Peña. El lenguaje político en Bolivia: Guía para entender al oficialismo y a la oposición. Cochabamba, Bolivia: Ediciones Runa, 1991.
Find full textEtkin, Jorge R. Metáfora y doble discurso político: Los juegos del lenguaje en las prácticas de poder. Buenos Aires: Eudeba, 1999.
Find full textLara, María Ángeles Moreno. La metáfora en el lenguaje político de la prensa americana: Modelos cognitivos y formación de significado. Granada: Editorial Comares, 2008.
Find full textRodríguez, José María Iñurritegui. La gracia y la república: El lenguaje político de la teología católica y el Príncipe cristiano de Pedro de Ribadeneyra. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1998.
Find full textGallardo-Paúls, Beatriz. Usos políticos del lenguaje: Un discurso paradójico. Barcelona: Anthropos, 2014.
Find full textHernández Guerrero, José Antonio ed., ed. Política y oratoria: El lenguaje de los políticos : actas del II Seminario Emilio Castelar, Cádiz, diciembre de 2001. [Cádiz]: Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, 2002.
Find full textSeminario Emilio Castelar (2nd 2001 Cádiz, Spain). Política y oratoria: El lenguaje de los políticos : actas del II Seminario Emilio Castelar, Cádiz, diciembre de 2001. [Cádiz, Spain]: Ayuntamiento de Cádiz, Fundación Municipal de Cultura, 2002.
Find full textUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Políticas Culturales Patricio Lóizaga, ed. Para una política del lenguaje en Argentina: Actas del Seminario Lenguas y Políticas en Argentina y el Mercosur : Buenos Aires, 11 a 13 de agosto de 2008. [Caseros, Argentina?]: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2011.
Find full textEsquivel, Francisco Manuel Carriscondo. Asedios políticos a las lenguas desde los medios. Vigo, Pontevedra, España: Editorial Academia del Hispanismo, 2015.
Find full textRamírez-Orozco, Mario, ed. Comunicación y lenguajes de paz. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-81-8.
Full textLenguaje y revolución: Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, 2008.
Find full textEducación bilingüe y políticas de revitalización de lenguas indígenas. Quito, Ecuador: Abya-Yala, 2014.
Find full textEl momento romántico: Nación, historia y lenguajes políticos en la Argentina del siglo XIX. Ciudad de Buenos Aires: Eudeba, 2009.
Find full textPalti, Elías José. El momento romántico: Nación, historia y lenguajes políticos en la Argentina del siglo XIX. Ciudad de Buenos Aires: Eudeba, 2009.
Find full textCamacho, Roberto Pineda. El derecho a la lengua: Una historia de política linguística en Colombia. Santafé de Bogotá: Ediciones Uniandes, 2000.
Find full textLos derechos, las pasiones, la utilidad: Debate intelectual y lenguajes políticos en Buenos Aires, 1810-1827. [Caseros, Argentina]: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2011.
Find full textSalgado, David Cienfuegos. Políticas y derechos lingüísticos: Reflexiones sobre la lengua y el derecho. México, D.F: Porrúa Hermanos, 2005.
Find full textLa corte de Babel: Lenguas, poética y política en la España del siglo XIII. Madrid: Gredos, 2005.
Find full textQuiroga, José Sergio Manzur. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos: Traducción a las lenguas mazahua, otomí y matlatzinca. Toluca, México: Gobierno del Estado de México, 2011.
Find full textLa república patriota: Travesías de los imaginarios y de los lenguajes políticos en el pensamiento de Mariano Moreno. Ciudad de Buenos Aires: Eudeba, 2012.
Find full textCómo detectar mentiras: Una guía para utilizar en el trabajo, la política y la pareja. Barcelona: Paidós, 2005.
Find full textEkman, Paul. Cómo detectar mentiras: Una guía para utilizar en el trabajo, la política y la pareja. Barcelona: Paidós, 1991.
Find full textBermúdez Jiménez, Jenny, Aurora Cardona Serrano, Yamith José Fandiño Parra, and Hno Niky Alexander Murcia Suárez. Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá : aproximación biográfico-narrativa. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-13-5.
Full textThiongʼo, Ngũgĩ wa. Decolonising the mind: The politics of language in African literature. London: J. Currey, 1986.
Find full textKoselleck, Reinhart, and Luis Fernández Torres. Historias de conceptos: Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Editorial Trotta, S.A., 2012.
Find full textEl lenguaje político y retórico de las constituciones españolas :proyectos ideológicos e impacto mediático en el siglo XIX. In Itinere, 2015.
Find full textArbeloa, Víctor Manuel. Perversiones políticas del lenguaje. Editorial Biblioteca Nueva, 2004.
Find full textBartolomé Martínez, Gregorio, (1934- ) aut., ed. La Lengua, compañera de la transición política española: Un estudio sobre el lenguaje del cambio democrático. Madrid: Editorial Fragua, 2006.
Find full textCastillo Lluch, Mónica. Las Lenguas de España. Política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la Transición hasta la actualidad. Edited by Johannes Kabatek. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2006. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278593.
Full textGarcía, Tânia da Costa. La Mirada desde la música popular latinoamericana. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53488.
Full textQuintero Mejía, Marieta. Justificaciones públicas: el lenguaje en la vida moral y política. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2014. http://dx.doi.org/10.14483/9789588832906.
Full textCats-Baril, Amanda. Herramienta para la evaluación de los derechos de los pueblos indígenas en las constituciones. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2022. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2022.5.
Full textLas escrituras de la política : la rebelión del lenguaje - 1 ed. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2006.
Find full textEltit, Diamela. Diamela Eltit. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.001b.2021.
Full textPeña Alonso, Sandra Clemencia, and Claudia Edid Herrera Escalante. Políticas de educación y prácticas pedagógicas en la enseñanza del lenguaje. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02662.
Full textMamani Aguilar, Oscar, and Francisca Yucra Yucra. Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú: avances y perspectivas. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. http://dx.doi.org/10.33326/9786124818967.
Full textUsos políticos de la historia : lenguaje de clases y revisionismo histórico - 2. edición. Editorial Sudamericana, 2013.
Find full textSin palabras. ¿Qué ha pasado con el lenguaje de la política? - 1. edición. Penguin Random House, 2017.
Find full textJ, García Roberto, ed. Lenguaje, educación e ideología: Política lingüística en la Argentina y legitimación de la exclusión. Tucumán: Centro Interdisciplinario de Política y Planificación Lingüísticas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 1999.
Find full textGómez, Lía G., and Carlos Alberto Vallina, eds. Medios y escrituras críticas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/134534.
Full textGiordano, Carlos José, Susana Lino, Ana Laura Gratti, María Martha Castaño, and Claudia Guidone. Narrar y escuchar Malvinas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27614.
Full textMolina Garrido, Germán Andrés. Tecnologías simbólicas y culturas creativas. Edited by Viviana Londoño Moreno. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2017. http://dx.doi.org/10.21789/9789587252163.
Full textAcosta, Paula Andrea, and María José Casasbuenas. Tarjeta de memoria / Memory card. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2016. http://dx.doi.org/10.21789/9789587251944.
Full text