Journal articles on the topic 'Lenguajes clásicas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lenguajes clásicas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Trujillo Carreño, Ramón, and Luisa Portilla Durand. "Lenguas naturales frente a lenguajes artificiales." Letras (Lima) 84, no. 119 (June 7, 2013): 173–82. http://dx.doi.org/10.30920/letras.84.119.5.
Full textSánchez C., Víctor Ml. "Teoría lingüística y enseñanza de lenguas clásicas en la Universidad de Costa Rica (1)." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 11, no. 2 (August 30, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v11i2.16729.
Full textDurán Martínez, David. "La relatividad lingüística: en busca de un territorio lógico (A. Blanco, La relatividad lingüística: variaciones filosóficas)." Análisis. Revista de investigación filosófica 4, no. 2 (January 5, 2018): 323–26. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201722293.
Full textBlommaert, Jan. "Comprender la sociedad a través del lenguaje: una nueva mirada sobre los grupos sociales y la integración." Enunciación 26 (March 20, 2021): 37–54. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.16908.
Full textSebastián Solanes, Raúl Francisco. "Filosofía en el Renacimiento. El legado de Juan Luis Vives al quehacer filosófico." VIVESIANA, no. 5 (May 7, 2019): 189. http://dx.doi.org/10.7203/vivesiana.5.14997.
Full textAlvarado Duque, Carlos Fernando, and José Wilson Escobar Ramírez. "Metáfora y metonimia: estrategias retóricas de organización narrativa. Análisis de caso en el cine clásico y posmoderno." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 28 (June 28, 2019): 373. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25058.
Full textMartínez Orozco, Carlos Augusto. "Las virtudes cívicas y su uso en el IUS contemporáneo." Inciso 20, no. 2 (February 12, 2019): 37. http://dx.doi.org/10.18634/incj.20v.2i.894.
Full textMarinoni, Betiama P. "ACUERDO Y DESACUERDO EN LA ILÍADA. UN ANÁLISIS DE KATA MOIPAN Y KAT’AI ΣAN COMO MARCADORES DISCURSIVOS." Argos 2, no. 38 (May 13, 2020): 64–83. http://dx.doi.org/10.14409/argos.v2i38.9205.
Full textVillalba, Dora Gladis. "La parodia de los clásicos en la historieta." Cuadernos de Literatura, no. 10 (June 12, 2001): 93. http://dx.doi.org/10.30972/clt.0103157.
Full textRodríguez López, Jennifer. "El vídeo musical como formato postmoderno: La ruptura de los códigos audiovisuales a través del clip." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 22 (2016): 13–30. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n22a1.
Full textUnceta Gómez, Luis. "Pragmaticalización y lenguas clásicas: el caso de latín abi." Graeco-Latina Brunensia, no. 1 (2017): 207–22. http://dx.doi.org/10.5817/glb2017-1-16.
Full textCárdenas Páez, Alfonso. "PRINCIPIOS DEL LENGUAJE Y EDUCACIÓN." Revista Folios, no. 9 (May 3, 2017): 33. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.9folios33.43.
Full textRioseco P., Fernán. "Tigres azules de J. L. Borges. Lógica, verdad y mundos imposibles." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 10 (December 28, 2017): 7. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2017.10.1064.
Full textSan José Vázquez, Eduardo. "«Poco latín y menos griego»: Feijoo y las lenguas clásicas." Cuadernos Dieciochistas 21 (December 31, 2020): 549–80. http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci202021549580.
Full textPérez González, Maurilio. "La determinación del nombre en las lenguas clásicas y modernas." Estudios humanísticos, no. 1 (October 21, 2020): 121–30. http://dx.doi.org/10.18002/eh.v0i1.6350.
Full textOvalle Cerquera, Daniel Enrique, Luis Arturo Polanía Quiza, and Jeisson Rodríguez Rodríguez. "Retroalimentación: una componente para la no-linealidad." Jangwa Pana 19, no. 3 (June 5, 2020): 476–92. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.3677.
Full textRodríguez Nóbrega, Janeth. "La pintura venezolana de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Lenguajes en tránsito." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 25 (December 20, 2019): 148–69. http://dx.doi.org/10.46661/atrio.4570.
Full textCárdenas-Marín, William Orlando, Darwin Bellini Reyes Solís, and Frank Bolívar Viteri Bazante. "La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica." Sophía 1, no. 22 (January 31, 2017): 101. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n22.2017.04.
Full textFossa, Pablo, and Claudio Antonio Araya-Veliz. "La teoría de la expresión: Una aproximación holística al fenómeno del lenguaje humano." Summa Psicológica 14, no. 1 (July 14, 2017): 56–60. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2017.14.318.
Full textLópez Jimeno, Amor. "Estrategias de adquisición de segundas lenguas (2L) aplicadas al aprendizaje de lenguas clásica." FORTUNATAE. Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas 28 (July 2018): 175–92. http://dx.doi.org/10.25145/j.fortunat.2018.28.015.
Full textMaldonado, Carlos Eduardo. "El (des)orden de las ciudades." Análisis 46, no. 85 (June 23, 2015): 215. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8454.2014.0085.03.
Full textLópez Torrijos, Rosa. "Goya, el lenguaje alegórico y el mundo clásico. La etapa de madurez." Archivo Español de Arte 69, no. 273 (March 30, 1996): 1–21. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.1996.v69.i273.573.
Full textMichalski, Marcin. "La sintaxis del elativo en árabe clásico y árabe moderno escrito." Al-Qanṭara 39, no. 2 (May 21, 2019): 477. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2018.014.
Full textLayuno, Ángeles. "Fernando García Mercadal. Clásico y vernáculo: reflexiones sobre el lenguaje arquitectónico." Archivo Español de Arte 92, no. 367 (September 30, 2019): 301. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2019.20.
Full textOrtiz Sánchez, Luz Marilyn. "La economía política clásica y la cibercultura. El mercado del chat como intercambio de bienes y servicios." Enunciación 20, no. 1 (December 22, 2015): 78. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2015.1.a06.
Full textMérida Morales, Antonio, Ana María González Montilla, Luis Manuel Aranda López, Eduardo Pérez Fernández, and José Antonio Salvador. "Propuesta de codificación de enfermedades, fármacos, técnicas y temas relativos a medicina de aplicación en bibliotecas biomédicas." Revista española de Documentación Científica 13, no. 1 (July 29, 2020): 551. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1990.v13.i1.551.
Full textLabastida, Francisco Fernández. "Hombre, mundo y lenguaje en la ontología hermenéutica de Hans-Georg Gadamer." Tópicos, Revista de Filosofía 26, no. 1 (November 28, 2013): 43. http://dx.doi.org/10.21555/top.v26i1.259.
Full textMonzó, Clara. "Amos y putos amos: nuevos lenguajes escénicos para nuevos Lazarillos." Diablotexto Digital 6 (April 1, 2020): 79. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.6.16808.
Full textBarragán Gómez, Rafael. "Análisis crítico del discurso en textos multisemióticos." Lenguaje 33 (November 28, 2005): 361–77. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v33i0.4831.
Full textPerandones Lozano, Miriam. "Entre la música popular urbana y el patrimonio histórico musical: una propuesta didáctica de hibridación." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 7 (March 1, 2015): 125–39. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i7.6943.
Full textVásquez García, César Augusto. "La herencia pragmática de Gottlob Frege y Charles Sanders Peirce." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35, no. 111 (November 6, 2015): 15. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2015.0111.08.
Full textRivas Venegas, Miguel. "Contra las mujeres: el discurso misógino de Vox. “Palabras gruñido” del nacional-populismo español." Investigaciones Feministas 12, no. 1 (February 3, 2021): 67–77. http://dx.doi.org/10.5209/infe.69585.
Full textLaguna, Encarna. "El discurso sobre el discurso de la enfermedad mental." Revista de Psicoterapia 3, no. 10/11 (July 1, 1992): 83–100. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v10i10.937.
Full textAlcina Franch, José. "Lenguaje metafórico e iconografía en el arte mexica." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 17, no. 66 (August 6, 1995): 7. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1995.66.1735.
Full textCastaño Perea, Enrique Maria, and Julian De la Fuente Prieto. "Lenguaje del arquitecto: diagnóstico y propuestas académicas." REDU. Revista de Docencia Universitaria 11, no. 3 (December 29, 2013): 301. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5530.
Full textFarfán Mejía, Enrique. "La visión integral de la formación jurídica que surge de la retórica." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 6, no. 2 (November 27, 2019): 5. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2019.36690.
Full textBotella Nicolás, Ana María, Rafael Fernández Maximiano, and Silvia Martínez Gallego. "Estudio comparativo del Lenguaje Musical con alumnado de enseñanza secundaria: Música Clásica versus Música Festera." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 5 (March 1, 2014): 313–25. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i5.7018.
Full textIvanova Iotova, Anelia, and Virginia Jiménez Rodríguez. "Validación del Test de Identificación Emocional con música clásica: EMU." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, no. 2 (November 5, 2019): 159. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i2.117.
Full textEl Imrani, Nizar. "Una revisión de la neuroanatomía y neurofisiología del lenguaje." Revista de Neuro-Psiquiatria 81, no. 3 (October 4, 2018): 196. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v81i3.3387.
Full textGonzalo, Adriana, and Wolfgang Balzer. "Una reconstrucción de la teoría de la transformación lingüística "clásica" CLT." Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia 2, no. 2 (April 1, 2012): 25–49. http://dx.doi.org/10.48160/18532330me2.72.
Full textCherniavsky, Axel. "La figura del idiota a la luz de la psiquiatría clásica." Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana 51, no. 147 (March 21, 2020): 102–35. http://dx.doi.org/10.48102/rdf.v51i147.21.
Full textSolís Rebolledo, Gabriela, and Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-Funes. "Cicerón, Vitruvio, Daniele Barbaro y Andrea Palladio: el proceso creativo clásico de la inventio-dispositio y el concepto de disegno del Renacimiento italiano." Acta Poética 41, no. 1 (November 22, 2019): 133. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2020.1.869.
Full textMartín Arnedo, Santiago. "Crisis del lenguaje y ontología romántica: el caso de Hofmannsthal." Revista de Filología Alemana 28 (July 24, 2020): 25–38. http://dx.doi.org/10.5209/rfal.70045.
Full textNájera Coronado, Martha Ilia. "El lenguaje ritual del fuego en los mayas del periodo Clásico: un acercamiento." Estudios de Cultura Maya 54 (July 26, 2019): 91. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.54.993.
Full textLell, Helga María. "Las palabras de la ley y la interpretación normativa. El clásico problema del Derecho y el lenguaje." Derecho y Ciencias Sociales, no. 17 (November 3, 2017): 164. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e014.
Full textCabanchik, Samuel. "Ética y política: dimensiones prácticas de la experiencia del lenguaje en el filosofar wittgensteiniano." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 33 (March 29, 2019): 13–44. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i33.8071.
Full textMorán Rodríguez, Carmen. "“Anúnciese en el aire” (consumo y publicidad en la obra de Aurora Luque)." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 2 (September 1, 2015): 213–33. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2015.3.2.949.
Full textSender Contell, Marina, and Ricardo Perelló Roso. "De las bóvedas nervadas al cañón con lunetos. Las iglesias de bóveda baída en el ámbito valenciano." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 25, no. 40 (November 17, 2020): 56. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2020.13672.
Full textZuluaga, Luis Fernando Loaiza. "El Giro Conceptual del Teatro: a propósito de la investigación escénica." Revista Brasileira de Estudos da Presença 2, no. 1 (June 2012): 249–64. http://dx.doi.org/10.1590/2237-266025638.
Full textDe Urmeneta, Fermín. "Correlaciones entre los lenguajes filosóficos clásico y medieval (Ecos silogísticos olvidados de Aristóteles en Pedro Hispano)." Medievalia 10 (November 1, 1992): 473. http://dx.doi.org/10.5565/rev/medievalia.299.
Full text