Books on the topic 'Lenguas indígenas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Lenguas indígenas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Valiñas, Leopoldo. Lenguas originarias y pueblos indígenas de México: Familias y lenguas aisladas. Academia Mexicana de la Lengua, 2020.
Find full textJose, Regalado Trota. Obras clásicas de lenguas indígenas de Filipinas. Fundación Histórica Tavera, 1998.
Find full textGuerrero Valenzuela, Lilián Graciela, editor, ed. Estudios linguísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas: Celebración de los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Seminario de Lenguas Indígenas, 2021.
Find full textCongreso de Lenguas Indígenas de Sudamérica (1st 1999 Lima, Peru). Actas I Congreso de Lenguas Indígenas de Sudamérica. Edited by Miranda Luis 1937- and Universidad Ricardo Palma. Facultad de Lenguas Modernas. Universidad Ricardo Palma, Facultad de Lenguas Modernas, 2000.
Find full textAna, Fernández Garay, and Malvestitti Marisa, eds. Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2007.
Find full textAna, Fernández Garay, and Malvestitti Marisa, eds. Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2007.
Find full textAna, Fernández Garay, and Malvestitti Marisa, eds. Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2007.
Find full textCzech Republic) Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos (4th 2015 Olomouc. Lenguas indígenas de América Latina: Contextos, contactos, conflictos. Iberoamericana, 2022.
Find full textRosas, Juan Manuel de, 1793-1877, Mitre Bartolomé 1821-1906, and Perón Juan Domingo 1895-1974, eds. Lenguaraces egregios: Rosas, Mitre, Perón y las lenguas indígenas. Museo del Libro y de la Lengua, 2013.
Find full textInstituto Nacional de Lenguas Indígenas (Mexico) and Instituto Nacional de Antropología e Historia (Mexico), eds. Importancia del estudio de las lenguas indígenas de México. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2007.
Find full textMontemayor, Carlos. Arte y plegaria en las lenguas indígenas de México. Fondo de Cultura Económica, 1999.
Find full textMontemayor, Carlos. La literatura actual en las lenguas indígenas de México. Universidad Iberoamericana, 2001.
Find full textRegúnaga, María Alejandra. Tipología del género en lenguas indígenas de América del Sur. Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2012.
Find full textCruz, Héctor Muñoz. Reflexividad sociolingüística de hablantes de lenguas indígenas: Concepciones y cambio. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Filosofía, 2010.
Find full textA, Bartholomew Doris, Lastra de Suárez Yolanda, and Manrique Castañeda Leonardo, eds. Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México. Ediciones Abya-Yala, 1994.
Find full textSánchez, Nadiezdha Torres. La evidencialidad de las lenguas indígenas americanas: Un enfoque areotipológicos. Insituto Nacional de Antropología e Historia, 2013.
Find full textHecht, Ana Carolina. Lenguas indígenas y lenguas minorizadas: Estudios sobre la diversidad (socio)linguística de la Argentina y países limítrofes. Eudeba, 2015.
Find full textMexico) Encuentro Regional de Escritores en Lenguas Indígenas (2007 Calkiní. Encuentro Regional de Escritores en Lenguas Indígenas: Calkiní, Campeche, Diciembre de 2007. Escritores en Lenguas Indígenas, 2007.
Find full textSixto, Ana Line Martínez, and José Luis Iturrioz Leza. Nos han dado la tierra: Juan Rulfo en 10 lenguas indígenas mexicanas. Editorial Universidad de Guadalajara, 2021.
Find full textTerborg, Roland, and Laura García Landa. Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y las presiones sobre sus hablantes. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2011.
Find full textLópez, Ronald Grebe. Democratizar la palabra: Las lenguas indígenas en los medios de comunicación de Bolivia. Universität Hamburg, 2001.
Find full textAranda, Ma Ángeles García. Las gramáticas y los vocabularios de las lenguas indígenas: El cakchiquel (siglos XVI y XVII). Axac, 2013.
Find full textOsorio, Arnulfo Embriz, Javier López Sánchez, and Óscar Zamora Alarcón. México, lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición: Variantes lingüísticas por grado de riesgo, 2000. INALI, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2012.
Find full text1940-, Ballón Aguirre Enrique, ed. Chipaya, léxico y etnotaxonomía. Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú, 2011.
Find full textCueto, Santiago. Las actitudes de los estudiantes peruanos hacia la lectura, la escritura, la matemática y las lenguas indígenas. Ministerio de Educación, 2003.
Find full textLuisa, Acevedo Conde María, ed. La dinámica sociolinguística en Oaxaca: Los procesos de mantenimiento o desplazamiento de las lenguas indígenas del estado. CIESAS, 2013.
Find full textSoto, Miguel, and Mónica Hidalgo Pego. De la barbarie al orgullo nacional: Indígenas, diversidad cultural y exclusión : siglos XVI al XIX. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
Find full textAntequera, Hernando Cabarcas. Nuestras grammáticas, o, Artes de hablar, leer y escribir en castellano y lenguas indígenas (siglos XV, XVI, XVII, XVIII). Biblioteca Nacional de Colombia, 2002.
Find full textIzaguirre, Bernardino. Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el oriente del Perú: Relatos originales y producciones en lenguas indígenas de varios misioneros. Asoc. Librería Editorial Salesiana, 2001.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de Chihuahua. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de Nayarit. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La Población hablante de lengua indígena de Guerrero. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La Población hablante de lengua indígena de Puebla. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La Población hablante de lengua indígena de Yucatan. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La Población hablante de lengua indígena de Hidalgo. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico)., ed. La población hablante de lengua indígena de Chiapas. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de Jalisco. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2005.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de Sinaloa. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2005.
Find full textde, Kerke Simon van, Voort Hein van der, and International Congress of Americanists (49th : 1997 : Quito, Ecuador), eds. Ensayos sobre lenguas indígenas de las tierras bajas de Sudamérica: Contribuciones al 49o Congreso Internacional de Americanists en Quito 1997 = Essays on indigenous languages of lowland South America : contributions to the 49th International Congress of Americanists in Quito 1997. Research School of Asian, African, and Amerindian Studies (CNWS), 2000.
Find full textMexico) Foro de Intérpretes y Traductores Indígenas "Escribir y Hablar Nuestras Lenguas" (4th 2019 San Cristóbal de Las Casas. Memorias: IV Foro de Intérpretes y Traductores Indígenas "Escribir y Hablar Nuestras Lenguas" = Sts'ibuyel sok sk'oponel jp'optik (Tseltal) = Jaya y tzama mij ore (Zoque) = Sts'ibael xchi'uk sk'oponel jk'optik (Tsotsil) ; Pre V Foro Virtual "La interpretación y traducción para las Artes Escénicas. Universidad Intercultural de Chiapas, 2021.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena del Distrito Federal. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de Quintana Roo. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2005.
Find full textMena, Patricia. Identidad, lenguaje y enseñanza en escuelas bilingües indígenas de Oaxaca. Maestría en Sociolingüística de la Educación Básica y Bilingüe, Unidad 201, Universidad Pedagógica Nacional, 1999.
Find full textMena, Patricia. Identidad, lenguaje y enseñanza en escuelas bilingües indígenas de Oaxaca. Maestría en Sociolingüística de la Educación Básica y Bilingüe, Unidad 201, Universidad Pedagógica Nacional, 1999.
Find full textInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico), ed. La población hablante de lengua indígena de San Luis Potosí. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2005.
Find full textZajicova, Lenka, ed. Lenguas indígenas de América Latina. Iberoamericana Vervuert, 2022. http://dx.doi.org/10.31819/9783968692616.
Full textInvestigaciones sobre lenguas indígenas sudamericanas. Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa, 2011.
Find full text