To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lentes ópticas.

Journal articles on the topic 'Lentes ópticas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lentes ópticas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mayorga C., Myriam Teresa. "Efecto del lente de contacto sobre las aberraciones ópticas corneales de alto orden." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, no. 9 (December 1, 2007): 9. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1510.

Full text
Abstract:
<p>La utilización de los aberrómetros para cuantificar las aberraciones ópticas oculares, permite al profesional de la salud, el conocimiento más real de la óptica visual y una corrección óptica más eficiente de los problemas visuales. Objetivo: determinar las variaciones de las aberraciones corneales producidas por el lente de contacto. Materiales y métodos: se estudiaron 24 ojos no usuarios de lentes de contacto, divididos en tres grupos: 8 ojos con queratocono a quienes se les colocó lente de contacto rígido gas permeable (material VC 59), 8 ojos con astigmatismo refractivo miópico en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortega Pacific, Ernesto J. "Adaptación de lentes de contacto rígidos esféricos con base en topografía corneal en pacientes con córneas irregulares inducidas por cirugía refractiva." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 7, no. 2 (2009): 49–56. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1058.

Full text
Abstract:
Propósito: desarrollar un método para la determinación del lente de contacto rígido esférico de prueba, con base en la topografía corneal, en pacientes con corneas irregulares poscirugía refractiva tipo Lasik y queratoplastia penetrante. Metodología: Se realizaron adaptaciones de lentes rígidos esféricos en treinta pacientes. Determinando el lente prueba, observando áreas especificas de la topografía corneal y utilizando esa misma curvatura, se realizaron modificaciones con base en el fluorograma en varios controles y se relacionaron los parámetros finales de lentes entregados y la topografía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castiblanco, Diana, Martha Fabiola Rodríguez, and Myriam Teresa Mayorga C. "Bacilos gram negativos, contaminantes más prevalentes en lentes de contacto blandos usados." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, no. 9 (December 1, 2007): 57. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1516.

Full text
Abstract:
<p>Las bacterias son los contaminantes más frecuentes de los lentes de contacto. Objetivo: identificar el tipo de depósitos microbiológicos en lentes de contacto blando (LCB) usados. Materiales y Métodos: 100 lentes de contacto blandos de usuarios o de prueba de las ópticas, recolectándose 25 lentes para cada grupo de la FDA (Grupo1, 2, 3 y 4, según el contenido de agua e ionicidad del polímero). Los lentes se almacenaron por 20 días en sus estuches individuales hasta su estudio. A cada lente, se le realizó observación directa en lámpara de hendidura para clasificar depósitos visibles se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montalvo, R. A., and P. H. Rivera. "Calibrando una cámara digital." Revista de Investigación de Física 24, no. 1 (2021): 17–22. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v24i1.20242.

Full text
Abstract:
La visualización de áreas, volúmenes, topologías y perspectivas de diferentes objetos que se encuentran en nuestro entorno son realizados por nuestros ojos y cerebro que se han perfeccionado a lo largo de millones de años. Este ensamble entre los ojos y el cerebro debe ser emulado por la tecnología para que una inteligencia artificial tome una decisión autónoma basada en la información proporcionada por los sensores y la visión artificial. La fidelidad de la información proporcionda por el entorno es fundamental para una buena decisión. En este contexto, la miniaturización de las cámaras y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montalvo, R. A., and P. H. Rivera. "Uso del OSLO en la enseñanza de la óptica." Revista de Investigación de Física 15, no. 02 (2012): 1–9. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v15i02.8689.

Full text
Abstract:
OSLO es un software que permite diseñar sistemas ópticos en un ambiente gráfico interactivo utilizando un conjunto de elementos ópticos tales como espejos, lentes, prismas, diafragmas, pupilas, mostrando el detalle de los parámetros de cada elemento que se va incorporando sucesivamente, hasta obtener finalmente los parámetros esperados del sistema óptico que se desea construir. En el presente trabajo, comparamos los modelos teóricos y los resultados del OSLO para el diseño de una lente acromática, un prisma de superficies planas y aplicamos la condición de Scheimpflug para una lente acromática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Brogna, Fábio M. S., and Sergio P. Ravagnani. "Modelagem e Simulação da Polimerização Termo e Foto-Iniciada de Resinas Di-Carbonato Di-Alila do Etileno Glicol para a Produção de Lentes Oftálmicas." Polímeros 12, no. 4 (2002): 265–72. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-14282002000400009.

Full text
Abstract:
O polímero termofixo conhecido comercialmente como CR-39 é amplamente utilizado em aplicações ópticas. No processo convencional, utilizam-se peróxidos orgânicos como termo-iniciadores da polimerização. Devido à natureza altamente exotérmica da reação de polimerização, esse processo deve ser conduzido em baixas temperaturas e ocorre lentamente para se evitar defeitos, especialmente no caso de se produzir lentes mais espessas. A utilização de foto-iniciação com ultravioleta, por exemplo, permite uma polimerização mais rápida e reduz os efeitos exotérmicos da reação; por outro lado, a alta taxa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vidal Olarte, Rosario. "Variaciones en el grado de aberraciones ópticas corneales de alto orden en pacientes diagnosticados con ectasias corneales implantados con anillos intraestromales." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 10, no. 1 (2012): 51. http://dx.doi.org/10.19052/sv.93.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar si existen variaciones significativas en el grado de aberraciones corneales de alto orden después del implante de los anillos intraestromales, en pacientes diagnosticados con ectasias corneales. Materiales y métodos: se realizó un estudio analítico y longitudinal de intervención en pacientes mayores de 18 años. Se valoró el estado refractivo; la agudeza visual medida con log mar; la queratometría topográfica; las aberraciones ópticas corneales coma, trifoid, esférica y el Root Mean Square High Order (rms Ho), mediante el topógrafo Keratron Scout, y la calidad visual por m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres de Huertas, Germán. "Invisibilidad y desobediencia civil." AUSART 4, no. 1 (2016): 11–17. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.16672.

Full text
Abstract:
La instalación "Invisibilidad y Desobediencia Civil" investiga el concepto de invisibilidad, en relación con el pensamiento francés antiocularcentrista. Se trata de un sistema de lentes ópticas alienadas en paraxial, que practica la invisibilidad física sobre video proyecciones. El trabajo es una representación material, del efecto que la presencia o ausencia de la imagen puede ejercer en la construcción de nuestros imaginarios. Cuestión que ha ocupado la preocupación epistemológica sobre la supremacía de la visión en la tradición científica, y en los métodos históricamente usados para acceder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Merat, Leila Maria Oliveira Coelho, Livia Rodrigues Menezes, and Emerson Oliveira Silva. "Efeito de nanopartículas de SiO2 e ZnO sobre propriedades ópticas e mecânicas do policarbonato visando sua aplicação em lentes oftálmicas." Brazilian Journal of Development 6, no. 3 (2020): 13977–84. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv6n3-315.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mota, Carolina Pimenta, Marcus Vinícius Ribeiro Machado, Diandro Bailoni Fernandes, and Louriel Oliveira Vilarinho. "Estudo da emissão de raios infravermelho próximo em processos de soldagem a arco." Soldagem & Inspeção 16, no. 1 (2011): 44–52. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-92242011000100006.

Full text
Abstract:
O estudo de boa parte dos fenômenos envolvidos no processo de soldagem necessita de auxílio visual e a luminosidade emitida pelo arco pode representar uma grande barreira. Uma das formas utilizadas atualmente para se obter a visualização do processo, sem a interferência do arco, consiste em iluminar o processo com o infravermelho próximo e utilizar filtros durante a aquisição das imagens. Assim, é importante investigar o comportamento do arco de soldagem em relação à sua emissão luminosa no espectro infravermelho. Desta forma, a proposta deste trabalho foi a realização de um estudo comparativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Uliana, Daniel, Henrique Kahn, Renato Contessotto, and Juliana Livi Antoniassi. "MICROTOMOGRAFIA DE ALTA RESOLUÇÃO NO SETOR MINERAL." HOLOS 3 (July 3, 2014): 11. http://dx.doi.org/10.15628/holos.2014.1775.

Full text
Abstract:
A técnica de microscopia por tomografia de raios X (MRX) oferece uma capacidade única para análise de associações, morfologia e liberação de múltiplas fases através da aquisição direta de imagens tridimensionais de alta resolução. Trata-se de uma técnica de análise 3D não invasiva atualmente utilizada no setor mineral para caracterização de carvão, minerais industriais e de base, além de metais preciosos, complementando técnicas de microscopia já existentes como MLA e QEMSCAN. A técnica já é empregada há algum tempo na indústria do petróleo para a caracterização de tamanho e distribuição de po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Miguel Angel Fernández Vaquero, Natalia Garrido Bermudo, and Agustín Martínez Escribano. "¿Equivale una mejor visión a una mejor intubación? Artículo original: MazzinariG, Rovira L, Henao L, Ortega J, Casasempere A, Fernandez Y. Effect of Dynamic Versus Stylet-Guided Intubation on First-Attempt Success in Difficult Airways Undergoing Glidescope Laryngoscopy: A Randomized Controlled Trial. Anesthesia-Analgesia. June 2019.Volume 128.Number 6." Revista Electrónica AnestesiaR 12, no. 8 (2020): 2. http://dx.doi.org/10.30445/rear.v12i8.838.

Full text
Abstract:
El fracaso de intubación en un paciente con Vía Aérea Difícil (VAD) todavía no es infrecuente, es por ello que la amplia utilización de dispositivos de rescate de la laringoscopia directa sigue en auge. Es en este ámbito donde cobran fuerza los videolaringoscopios, que ofrecen una laringoscopia indirecta a través de un montaje multivariado de lentes y ópticas. Los videolaringoscopios nos han aportado en la especialidad de Anestesiología una visión enormemente nítida en muchos casos de glotis prácticamente imposibles, mejorando por tanto el grado de visibilidad ( clasificado en la Escala de Cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes Domínguez, Jimmy Fernando. "Resistencia a los impactos: una mirada óptica." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 11, no. 2 (2013): 113. http://dx.doi.org/10.19052/sv.2368.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de este artículo de revisión de tema es aportar información acerca de un aspecto que pocas veces se tiene en cuenta (principalmente por la falta de material documentado, escrito o publicado) en el momento de realizar una prescripción a una persona que requiera una ayuda óptica. Se analizará, desde diferentes puntos de vista, el aporte de un lente oftálmico a la seguridad y salud del paciente, con independencia del material en que se fabrique. La resistencia a los impactos de un sistema óptico depende de muchos aspectos, entre ellos: el espesor del lente, el índice de refra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuentes Betancourt, J., O. Hidalgo Alonso, O. Calzadilla Amaya, and A. Perez Perdomo. "Empleo del tratamiento matricial en el curso de óptica: sistema de lentes." Revista Brasileira de Ensino de Física 27, no. 3 (2005): 357–61. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-47442005000300009.

Full text
Abstract:
En la enseñanza del curso de óptica, en la Licenciatura en Física, los estudiantes poseen conocimientos y habilidades operacionales de programas de cómputo, además de conocimientos de Álgebra Lineal, sobre la operación con matrices y determinantes. El método matricial, se emplea ampliamente en el análisis de fenómenos ópticos, aprovechando que muchos sistemas ópticos son susceptibles de ser descritos satisfactoriamente en la aproximación de modelos lineales. En el presente trabajo se describe el experimento didáctico realizado con la integración de conocimientos de Álgebra, Computación y óptic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Usma, Jorge Iván, Jairo Madrigal-Argáez, and John A. Pérez. "Diseño Geométrico de un Propagador de Rayos Ópticos sobre un Sistema Acoplado de Lentes." Revista EIA 15, no. 29 (2018): 87–95. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i29.1129.

Full text
Abstract:
Se presenta un esquema modular computacional para cálculo analítico y trazado geométrico de vectores los cuales al cruzarse satisfacen la ley de Snell. Este esquema es extendido a un sistema modular de lentes acoplados, dando lugar a un sistema óptico compuesto de conjuntos de lentes incrustados sobre el eje óptico.Las lentes son parametrizadas por un índice de refracción homogéneo asociado a una región de puntos cartesianos acotados por dos radios de curvatura separados y la pupila de entrada; en tanto que la refracción (en las superficies de la lente) es calculada como la interceptación de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cruzeiro, Wendell Da Silva, Marcello Ferreira, Olavo Leopoldino da Silva Filho, and Alessandra F. Albernaz. "Investigação sobre a luz e seus impactos tecnológicos no cotidiano." Revista do Professor de Física 3, Especial (2019): 13–14. http://dx.doi.org/10.26512/rpf.v3iespecial.25853.

Full text
Abstract:
Os fenômenos eletromagnéticos, provenientes da interação da radiação com a matéria, estão presentes em muitos dispositivos eletrônicos, tais como transistor (presentes em TV’s, computadores e celulares), lasers, diodos, displays de cristal líquido e até em aparelhos aplicados à medicina. A compreensão desses fenômenos favorece a aprendizagem significativa da Mecânica Quântica (EISBERG, 1923). As propriedades ópticas, advindas da interação da radiação eletromagnética com a matéria, concernem a aspectos geométricos relacionados ao conceito de raio de luz e à análise das características de alguns
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alba-Bueno, F., M. S. Millán, and F. Vega. "Optical Characterization of Intraocular Lenses." Optica Pura y Aplicada 50, no. 1 (2017): 63–73. http://dx.doi.org/10.7149/opa.50.1.49508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bonnin Arias, Cristina, Victoria Aguirre Vilacoro, Eva Chamorro Gutiérrez, and Celia Sánchez-Ramos. "Nuevos lentes solares con certificado de seguridad retiniana: análisis de la función visual mediante la valoración de agudeza visual y estereoscópica, discriminación del color y sensibilidad al contraste." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 13, no. 1 (2015): 123. http://dx.doi.org/10.19052/sv.3043.

Full text
Abstract:
<p align="justify"><em>Objetivo</em>: comparar el efecto sobre la función visual de los nuevos lentes solares con certificado de seguridad retiniana (CSR) y los lentes solares tradicionales. <em>Material y métodos</em>: fueron valoradas 36 personas (44 ± 14 años) de forma binocular y con la compensación óptica habitual. La diferencia fundamental entre los nuevos lentes CSR y los lentes solares tradicionales estriba en la absorbancia selectiva de las longitudes de onda corta. Los aspectos de la función visual evaluados fueron la agudeza visual logMAR (AV), la ester
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Escamilla Quitián, Angélica. "Lentes esclerales en ectasia y astigmatismos irregulares post cirugía refractiva incisional y lasik." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 8, no. 2 (2010): 51–61. http://dx.doi.org/10.19052/sv.822.

Full text
Abstract:
El lente escleral proporciona a la córnea y al limbo una reserva de líquido lubricante que permite la recuperación de una gran cantidad de defectos y enfermedades oculares. Objetivo: evaluar la agudeza visual en pacientes post cirugía adaptados con lentes esclerales y el confort del paciente con el uso de los lentes por medio de encuesta. Metodología: el tipo de estudio fue el de serie de casos con intervención, estudio piloto. Participaron voluntariamente ocho pacientes (13 ojos), hombres y mujeres, que se realizaron la cirugía refractiva con el método incisional o lasik en cualquiera de sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Recarte, Marlon. "Polinomios de Zernike y su aplicación en Oftalmología." Revista de la Escuela de Física 5, no. 1 (2019): 21–25. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v5i1.8320.

Full text
Abstract:
Cualquier aparato que se utilice para la visión necesita estar bien calibrado, ya sean lentes o el telescopio más complejo. Para ello es necesario un buen enfoque de las lentes que utilice el aparato en cuestión, ya que esto nos permitirá tener una visión óptima en el caso de las lentes o de poder ver más lejos en el caso del telescopio. A partir del año 2000, los polinomios de Zernike se adoptan como el estándar en ´óptica oftalmológica. Estos polinomios se usan hoy en día en los aberrómetros, que son los aparatos que miden la aberración del frente de onda ocular o, en otras palabras, se enca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rosales, Ana Lucía, Diana Correa, Lina Agudelo, Vanessa Garzón, and Myriam Teresa Mayorga C. "Piggyback: una alternativa de corrección para córneas irregulares." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 11, no. 1 (2013): 117. http://dx.doi.org/10.19052/sv.2323.

Full text
Abstract:
<p>El sistema de lentes de contacto denominado Piggyback consiste en una combinación de un lente rígido gaspermeable sobrepuesto a un lente blando. Esta combinación pretende disminuir el inconfort que genera el uso de lentes rígidos, especialmente en los pacientes con ectasias e irregularidades corneales, para los cuales es un hecho que la adaptación de un lente rígido es ideal y les proporcionará la mejor imagen óptica posible e incluso mejor que la que proporciona un lente blando, pero que en la mayoría de los casos las molestias, principalmente al momento de parpadear, frenan el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Giménez, F., J. A. Monsoriu, W. D. Furlan, and A. Pons. "A virtual laboratory designed for teaching diffractive lenses." Modelling in Science Education and Learning 3 (June 19, 2010): 29. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2010.3108.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo presentamos un laboratorio virtual desarrollado en Matlab GuiQc (Interfaz Gráfica con el Usuario) para su uso en los cursos de Óptica como herramienta informática para la enseñanza de las propiedades de focalización de las lentes difractivas. Esta interfaz GUI permite a los estudiantes aprender fácil y rápidamente la influencia de los parámetros constructivos de la lente en el volumen focal. A modo de ejemplo analizamos en este trabajo lentes difractivas fractales porque hemos encontrado que la geometría fractal es un tema muy motivador para los estudiantes ya que está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Callegari, F. A., and A. A. Freschi. "Formalismo óptico matricial e aplicações." Revista Brasileira de Ensino de Física 37, no. 3 (2015): 3303–1. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11173731829.

Full text
Abstract:
O formalismo óptico matricial é desenvolvido a partir da aplicação da lei de Snell para descrever a refração de raios óticos numa superfície esférica. A seguir, dito formalismo é aplicado para achar e justificar parâmetros típicos e expressões como distância focal, condição de imagem e aumento lateral para o caso de uma lente esférica fina imersa em ar. Além disso, é estudado o caso de uma lente esférica fina imersa em dois meios ópticos com índices de refração diferentes e encontrados os parâmetros e expressões correspondentes para este caso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pionório, N., J. J. Rodrigues Jr, and A. C. Bertuola. "Correções da aberração cromática no contexto da óptica geométrica." Revista Brasileira de Ensino de Física 30, no. 3 (2008): 3315.1–3315.10. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172008000300015.

Full text
Abstract:
Neste trabalho apresentamos o fenômeno da aberração cromática e as condições para que seus efeitos sejam mínimos, utilizando um sistema duplo de lentes. Descrevemos, teoricamente, uma situação em que o sistema é composto por duas lentes delgadas e, outra situação, em que as lentes são espessas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Alfonso Rojas, Carlos Augusto, and Rosario Pizza Barrios. "Lente escleral en paciente con quemadura ocular por álcalis." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 10, no. 2 (2012): 135. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1441.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta el caso de un paciente que sufrió una quemadura química ocular con álcalis (cal) en el ojo derecho y que fue tratado por el servicio de córnea y enfermedades externas con inyección subconjuntival de bevacizumab y posterior transplante de células limbales de tipo autólogo. En la evaluación por el servicio de contactología, 4 años después, se presentó agudeza visual isminuida, con astigmatismo irregular alto y aberraciones corneanas de alto orden elevadas que no podían ser corregidas con anteojos; así mismo, en la biomicroscopía se observó conjuntivilización entre las 3 y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Wisniak, Jaime. "William Hyde Wollaston. The platinum group metals and other discoveries." Educación Química 17, no. 2 (2018): 130. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2006.2.66052.

Full text
Abstract:
<span>William Hyde Wollaston (1766-1828), inicialmente educado como médico, fue uno de los más consumados químicos de su tiempo. Nos dejó importantes contribuciones en un amplio rango de actividades: patología, fisiología, química, electroquímica, óptica, mineralogía, cristalografía, electricidad, mecánica y botánica. Wollaston desarrolló el primer método viable para aislar el platino y hacerlo dúctil, descubrió el paladio y el rodio, desarrolló una regla de cálculo para calcular equivalentes. Introdujo un prisma que lleva su nombre, un goniómetro reflexivo para medir los ángulos de un c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barrera Lozano, Margarita. "Conociendo otros sectores: La óptica en España." Estudios de Economía Aplicada 36, no. 2 (2019): 539. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v36i2.2542.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo cuantificar la estructura de la industria de la óptica oftálmica en España, con la finalidad de conocer el funcionamiento y crear un marco de referencia para el estudio del sector.Para la realización de dicho trabajo se ha hecho uso de fuentes de datos primarios y secundarios que recogen la cuantificación y el tamaño del sector y la segmentación del mismo.La industria objeto de análisis muestra una alta versatilidad ante las variaciones en la coyuntura económica y un alto valor añadido de ciertas actividades. La diferenciación por segmentos demuestra caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Colombo, Andreina. "Gafas violetas, pero… ¿con qué lentes? Recorridos teóricos entre la producción y reproducción del trabajo." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 70 (April 27, 2021): 115–31. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.70.2021.4365.

Full text
Abstract:
Este artículo constituye una propuesta para adentrarse en los debates teóricos en torno al concepto de trabajo o trabajos en clave de género, particularmente en aquel que se centra en las relaciones entre los ámbitos de la producción y la reproducción. El objetivo de esta lectura es establecer las variaciones más significativas resaltando diferencias y similitudes de las herramientas conceptuales que se presentan. Con base en la analogía óptica de las “gafas violetas”, se identifican heterogeneidades entre tres perspectivas: (i) con lentes monofocales (desde la producción o la reproducción), m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Medina, Erik Nardini. "Fenômenos latentes." Revista Visuais 3, no. 5 (2017): 71–84. http://dx.doi.org/10.20396/visuais.v3i5.12018.

Full text
Abstract:
O presente artigo propõe aproximações entre as noções de inconsciente óptico benjaminianas e as ideias de redução fenomenológica descritas por Moles. O texto utiliza tais conceitos para explorar o universo das fotografias científicas tradicionais ­– de fenômenos muito pequenos, muito distantes, excessivamente rápidos ou notadamente lentos. Reconhecendo que tais fenômenos não são visíveis a partir da óptica natural, o artigo constrói uma narrativa que revela como determinados métodos são adotados na apreensão e no visionamento de fenômenos latentes, os quais se apresentam eles mesmos em escalas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Silveira, Fernando Lang da, and Rolando Axt. "Uma dificuldade recorrente em óptica geométrica: uma imperceptível descontinuidade de imagem na lupa." Revista Brasileira de Ensino de Física 28, no. 4 (2006): 421–25. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-47442006000400003.

Full text
Abstract:
Poderíamos estar olhando para um objeto através de uma lupa e não perceber a súbita inversão de imagem - de virtual e direita para real e invertida - quando o objeto é afastado para além do plano focal? No presente artigo mostramos que isto efetivamente acontece, e também com certas lentes de óculos, como as lentes comuns de leitura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rivera C., Sonia Edith, Deisy Susana Rivero P., and Claudia Perdomo. "Tiempo de vida útil de la capa antirreflejo fabricada en la ciudad de Bogotá por tres laboratorios ópticos." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, no. 9 (December 1, 2007): 27. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1512.

Full text
Abstract:
<p>Los avances tecnológicos de la capa antirreflejos con la incorporación de revestimientos hidrofóbicos, prolongan la vida de la capa y reducen la tendencia a mancharse, mejorando así su adherencia y resistencia antirrayas. Aunque la mayoría de revestimientos antirreflejos, en la actualidad no se diseñan para durar tanto como el lente, sí ofrecen garantías contra algunas molestias visuales. Objetivo: determinar la vida útil de la capa antirreflejo fabricado en Colombia por tres laboratorios. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo en tres laboratorios fabricantes de dich
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Colaneri, Décio, and Claudio Garcia. "Desenvolvimento e modelagem de transdutor fotoelétrico destinado a máquinas cortadeiras para embalagens flexíveis." Sba: Controle & Automação Sociedade Brasileira de Automatica 18, no. 4 (2007): 397–409. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-17592007000400001.

Full text
Abstract:
Atualmente há um emprego abundante de embalagens flexíveis nos produtos comercializados no varejo: biscoitos, chocolates, balas etc. A impressão dessas embalagens normalmente é feita em folhas, cuja largura é da ordem de 1 m e que, ao longo de sua largura, podem conter diversas embalagens individuais. Essas embalagens são fornecidas à empresa embaladora na forma de bobinas, as quais devem então ser seccionadas longitudinalmente, para separar as tiras que as compõem. Apresentam-se aqui o projeto e o desenvolvimento de um transdutor fotoelétrico, incumbido de auxiliar no corte longitudinal das e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Souza, Maria de Fátima Leite de, and Carlos Eduardo Silva. "A importância do controle de qualidade em laboratório ótico." Management Journal 1, no. 1 (2019): 12–25. http://dx.doi.org/10.6008/cbpc2674-6417.2019.001.0002.

Full text
Abstract:
A presente pesquisa foi realizada na Distribuidora e Laboratório óptico, a qual vende e industrializa blocos de lentes oftálmicas para empresas jurídicas (óticas), tendo como objetivo analisar o processo de industrialização de lentes e propor melhorias de forma a reduzir custos e atingir as expectativas dos clientes. As falhas no processo de industrialização geram retrabalho, perdas de materiais, novos gastos com compras de lentes e utilização de novos insumos para a produção dessas lentes. Os setores em estudo foram: recepção, surfassagem e montagem, todos da área de produção. O diagnóstico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Coelho, André Luis Miranda de Barcellos. "UTILIZAÇÃO DO SOFTWARE GEOGEBRA NO ENSINO DE ÓPTICA GEOMÉTRICA DE LENTES ESFÉRICAS." Revista do Professor de Física 1, no. 1 (2017): 1–10. http://dx.doi.org/10.26512/rpf.v1i1.7079.

Full text
Abstract:

 Neste trabalho, proponho a utilização do software Geogebra para ensinar óptica geométrica de lentes delgadas esféricas. Esse software é uma ferramenta computacional educacional para o ensino de geometria amplamente usada pelos professores de matemática do ensino médio. Diversos trabalhos em ensino de ciências mostram que o uso de tecnologia em sala de aula pelos professores e estudantes favorece o engajamento dos partícipes do processo além de criar um ambiente mais propício para a aprendizagem significativa para uma gama maior de estudantes. 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Acevedo-Londoño, J. A., J. J. Prías-Barragán, and H. Ariza-Calderón. "ELABORACIÓN DE UN CONTROL DE SERVOMECANISMO PARA LA CARACTERIZACIÓN ZONAL DE MATERIALES SEMICONDUCTORES POR LA TÉCNICA DE FOTORREFLECTANCIA." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 26, no. 1 (2017): 28–35. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol26n1.128.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la automatización de un control electrónico digital para la caracterización zonal de materiales semiconductores, por medio de la técnica de Fotorreflectancia (FR) a temperatura ambiente. En este tipo de caracterización, la interacción de la radiación con la materia se logra dirigiendo dos haces de luz hacia la muestra mediante arreglos de espejos y lentes, lo cual requiere de una precisa alineación óptica. Por esta razón se agregó al camino óptico un servomecanismo para el control digital del posicionamiento de la muestra, dejando fija la zona de incidencia de los h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Fuentes Betancourt, J., O. Hidalgo Alonso, O. Calzadilla Amaya, and A. Perez Perdomo. "Empleo del tratamiento matricial en el curso de óptica: sistema de lentes." Revista Brasileira de Ensino de Física 27, no. 3 (2005): 357–61. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172005000300009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Peralta Rodríguez, José Roberto. "Desarrollo de la óptica oftálmica y uso de anteojos en la ciudad de México durante los siglos XVII XVIII." Secuencia, no. 62 (January 1, 2005): 007. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i62.912.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo se propone esclarecer el desarrollo de la producción de lentes oftálmicas y del uso de anteojos en México durante la época colonial, temática no abordada previamente. La producción de vidrio en la Nueva España se inicio en el siglo XVI y la de lentes en el año de 1652 por al menos un maestro vidriero español al que se denominaba “Maestro de hacer antoxos y otras cosas de vidrio y carey”. La comercialización de estos productos se llevó a cabo en una tienda especializada en 1689 y en el mercado principal. Alrededor de 1786, el “Graduador de Vidrios y Anteojos pasó a realizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Krajewski, Larissa Lima, Hewdy Sousa Lopes, and Fábio Prado de Almeida. "CONSTRUÇÃO DE LENTES PARA CORREÇÃO DE DEFEITOS DA VISÃO." Revista Científica FAEMA 10, no. 2 (2020): 172–92. http://dx.doi.org/10.31072/rcf.v10i2.839.

Full text
Abstract:
Este estudo trata-se de uma proposta metodológica para o ensino de óptica geométrica, sobre a correção de defeitos da visão com o uso de lentes, construídas com materiais alternativos propiciando a experimentação no processo de ensino e aprendizagem. Para se chegar a tal, foram analisados os Parâmetros Curriculares para o Ensino Médio (PCNEMs) de Ciências da Natureza e a Base Nacional Comum Curricular (BNCC) e outros documentos orientadores que abordam sobre o ensino da Física, a Teoria da Aprendizagem Significativa de Ausubel e a importância de aulas experimentais em Física.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Dalcoll, Marcelo Weslley, Mílton Ruiz Alves, Jackson Barreto Jr., Iris de Souza Yamane, Samir Bechara, and Adriana Mukai. "Avaliação da qualidade óptica de lentes de contato gelatinosas na correção de miopia." Arquivos Brasileiros de Oftalmologia 71, no. 6 (2008): 37–41. http://dx.doi.org/10.1590/s0004-27492008000700008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bernardes, Tamara O., Rafael R. Barbosa, Gustavo Iachel, Augusto Batagin Neto, Marco A. L. Pinheiro, and Rosa M. Fernandes Scalvi. "Abordando o ensino de óptica através da construção de telescópios." Revista Brasileira de Ensino de Física 28, no. 3 (2006): 391–96. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172006000300016.

Full text
Abstract:
A proposta deste trabalho é a construção artesanal de um telescópio refletor do tipo Newtoniano relacionando conteúdos abordados na disciplina de óptica, como a formação de imagens em lentes e espelhos, aberrações esféricas e cromáticas, interferência e difração, com cada fase do processo de construção. Com o aparelho construído é possível abordar a fotografia lunar e planetária com alta resolução e sua utilização por alunos do curso de Licenciatura em Física já demonstra ser um grande incentivo à contemplação do céu e à compreensão de muitos fenômenos físicos, com ocorrências de eclipses, for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Teófilo, Frederico Trindade, Daniela Fontana Almenara, and Jacinta S. Silva. "Ensino-aprendizagem de Óptica Geométrica através de uma sequência didática vygotskyana." Revista do Professor de Física 3, Especial (2019): 11–12. http://dx.doi.org/10.26512/rpf.v3iespecial.25852.

Full text
Abstract:
A presente pesquisa tem como objeto de estudo o ensino de óptica geométrica a partir de um kit contendo peças de acrílico (lentes e prismas), espelhos, laser, e outros materiais, cuja aplicação se orienta por princípios teóricos vygotskyanos, com objetivo de proporcionar a aprendizagem de estudantes do 2º ano do Ensino Médio, quando em contato com experimentos relacionados à luz. Os conteúdos abordados na aplicação do produto educacional são: reflexão e refração da luz, convergência e divergência, projeções com obstáculos, composição e decomposição da luz. 
 Para o desenvolvimento dessa p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rivera Esteban, Jesus M., Miguel A. Valverde Alva, and Claver W. Aldama Reyna. "SÍNTESIS Y MODIFICACIÓN DE COLOIDES CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA POR ABLACIÓN LÁSER EN AGUA DESIONIZADA." MOMENTO, no. 59 (July 1, 2019): 35–48. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n59.77043.

Full text
Abstract:
Coloides con nanopartículas esféricas de plata fueron obtenidos por la técnica de ablación con láser pulsado en líquidos. Los parámetros del láser para la síntesis fueron: longitud de onda de 1064 nm, duración de pulso láser de 10 ns, energía por pulso de 15.7 mJ, 2400, 3600 y 4800 pulsos láser. La radiación láser infrarroja fue enfocada por una lente convergente sobre la superficie de un blanco de plata sumergido en agua desionizada. Para la síntesis de los coloides se utilizó el modo de disparo manual de láser. Cada coloide sintetizado (muestra referencia) fue post irradiado con el mismo lás
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Falcão, E. A., J. A. Eiras, D. Garcia, A. N. Medina, and M. L. Baesso. "A utilização da técnica de lente térmica para a análise das propriedades térmicas de materiais transparentes." Cerâmica 55, no. 335 (2009): 337–40. http://dx.doi.org/10.1590/s0366-69132009000300015.

Full text
Abstract:
A difusividade térmica é uma das propriedades físicas que está entre as mais importantes em um material. Sua determinação apresenta inúmeras dificuldades, o que requer o uso de técnicas precisas que forneçam valores confiáveis. Neste trabalho será apresentado à viabilidade de utilização de espectroscopia de lente térmica (ELT) na determinação da difusividade térmica (D) de materiais transparentes. Como exemplo discute-se os valores da difusividade térmica de materiais policristalinos, vítreos, poliméricos e cristais líquidos. Quando comparada com técnicas convencionais de medidas de difusivida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez, César A., Rafael M. Gutiérrez, and Andrés E. Jaramillo. "CONTROL DE CALIDAD ÓPTICO DE GEM FOILS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 28, no. 1 (2016): 109–15. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol28n1.39.

Full text
Abstract:
El Multiplicador de Electrones de detectores Gaseosos (GEM) es una de las tecnologías útiles y potentes de detectores gaseosos de ionización usados en física de altas energías, física médica y otras aplicaciones. Uno de los elementos básicos de un GEM es la placa con micro perforaciones. Las características de tales perforaciones son fundamentales para un desempeño óptimo del GEM. En este trabajo se comparan diferentes métodos computacionales (implementados en lenguaje de programación Java) con el fin de determinar la calidad de las placas-GEM a partir de imágenes de alta resolución de dichas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Molina Redondo, Ubaldo Enrique, Ingrid Steffanell De León, and Yussy C. Arteta Peña. "Velocidad de Dispersión en el Modelo de Lente Gravitacional B1938+6." INGENIARE, no. 13 (July 1, 2012): 41. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.13.622.

Full text
Abstract:
El sistema lente gravitacional por galaxia B1938+666 tiene en su entorno una densidad relativamente baja con una imagen que es un anillo con una desviación angular respecto al eje óptico de 0,93arcseg. De acuerdo con los estudios realizados y que aparecen en un artículo publicado por Kyu-Hyun Chae en la revista The Astrophysical Journal, 630:764-770, 2005 september 10, en donde se supone un modelo de lente gravitacional elíptico isotérmico y singular. En nuestro caso se quiere estimar los posibles valores en la velocidad de dispersión de los componentes de la lente usando un modelo de lente ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Peralta Rodríguez, José Roberto. "Anteojos y su disponibilidad en la Ciudad de México durante el porfiriato." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 41, no. 163 (2021): 82. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v41i163.609.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue reconocer a los prescriptores de anteojos, su procedencia y manera de atención hacia la sociedad citadina mexicana, así como la diversidad de modelos, origen y disponibilidad de este recurso de ayuda visual, aspecto hasta ahora abordado. El personal dedicado a ello fueron los “ópticos”, de nacionalidad extranjera que atendía en espacio físico independiente y algunos por tiempo limitado. La variedad de anteojos oftálmicos era reducida y por sus características eran de tipo ordinario y en menor proporción refinado, la minoría exhibía lentes obscuros y se ofer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romero, Alicia Del Carmen Becerra, Carlos Eduardo Da Silva, and Paulo Henrique Pires De Aguiar. "História da Neuroendoscopia." JBNC - JORNAL BRASILEIRO DE NEUROCIRURGIA 21, no. 2 (2018): 76–79. http://dx.doi.org/10.22290/jbnc.v21i2.819.

Full text
Abstract:
A história da endoscopia e sua crescente difusão na práticaneurocirúrgica é resultado da cooperação entre medicina etecnologia. A literatura sobre a história da neuroendoscopiae também da história do estudo das cavidades ventricularesno Brasil é revisada. Os grandes problemas relacionados àtecnologia disponível aos pioneiros da endoscopia eram a iluminaçãoe magnificação deficientes. Durante a década de 60,avanços tecnológicos contribuíram para a moderna neuroendoscopia,tais como, novo tipo de lente, invenção do Charged-Coupled Device e a fibra óptica. No futuro espera-se que coma invenção de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hernández Bautista, América, Estefany Hernández Hernández, Elizabeth Hernández Lara, Oscar Romero Salinas, Mayra Vera Marcos, and Dulce M. Mendoza Melgoza. "Concientizar la importancia del cuidado a los estudiantes de enfermería que presenten astigmatismo, a lograr una mejor educación óptica (C31)." Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla 8, no. 15 (2020): 32–33. http://dx.doi.org/10.29057/esh.v8i15.5067.

Full text
Abstract:
Este proyecto se centra en el estudio de los problemas visuales que padecen los alumnos de enfermería y por ello tienen bajo rendimiento escolar. Mediante la observación se obtuvo una hipótesis del principal factor que con lleva a este problema es el avance de la tecnología. Se aplica una encuesta que consta de 10 Ítems a determinada muestra de estudiantes, con el fin de obtener resultados favorables o perjudiciales que afecten a su salud visual. Gracias al análisis de los resultados se pudo determinar la cantidad de alumnos que presentan una afección, resaltándolo en un nivel elevado con un 6
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortega Pacific, Ernesto. "Diferencias entre queratoconos con ectasias de diámetro grande y pequeño." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular, no. 9 (December 1, 2007): 19. http://dx.doi.org/10.19052/sv.1511.

Full text
Abstract:
<p>Al realizar adaptaciones de lentes de contacto rígidos en pacientes con queratocono con base en la topografía corneal computarizada es fundamental diferenciar entre ectásias de diámetro grande y pequeño, para efectos de seleccionar parámetros de los lentes de manera óptima. Objetivo: buscar diferencias entre los índices topográficos de queratoconos con ectasias de diámetro grande y pequeño para desarrollar un patrón que establezca diferencias entre las dos que sirva para definir el tipo de adaptación de lentes de contacto. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Suárez-Valdés, Joaquín Ocampo. "La historia (económica) interminable del tiempo de Cervantes." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 23, S1 (2005): 13–44. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900012222.

Full text
Abstract:
RESUMENDe generación en generación, el Quijote, heraldo de las esencias patrias, ha sido devotamente releído y reinventado. Del mismo modo, Cervantes y su tiempo fueron recorridos hasta la extenuación por toda suerte de estudiosos dispuestos a arrancar del sepulcro del hidalgo manchego alguna clave explicativa del destino de España. Las páginas que siguen no se aplican a una lectura económica del texto. Desde la que hiciera Piernas Hurtado en 1874 hasta este mismo año, son demasiados los ensayos en tal dirección. Aquí se propone un recorrido alternativo que, partiendo de los doctores salmantin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!