Academic literature on the topic 'Lesiones del tobillo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lesiones del tobillo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lesiones del tobillo"

1

Varo Muñoz, Araceli, Aurora González López, Carlota Blanco Rubio, et al. "Síndrome Del Hueso Trígono." European Journal of Podiatry / Revista Europea de Podología 4, no. 1 (2018): 31. http://dx.doi.org/10.17979/ejpod.2018.4.1.3176.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el caso de un varón de 40 años que se quejaba de dolor en la región posterior del tobillo derecho que se exacerbaba con la flexión plantar del tobillo sin traumatismo previo. Tras una exploración física donde se descartaron lesiones tendinosas y ligamentosas, se solicitó una prueba de radiología convencional con el hallazgo de un Hueso Trígono que era el responsable de la clínica. En este caso no se requirieron más pruebas para establecer el diagnóstico y se consiguió el alivio sintomático con medidas conservadoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ballester-Alomar, Manel, Gustavo Lucar-López, Federico Bugallo, Griselda March-Sorribes, Praneeth Revuri, and Kerbi Alejandro Guevara Noriega. "Edema óseo secundario a lesiones ligamentarias de tobillo. Hallazgos en las imágenes de resonancia magnética." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 1 (2021): 17–22. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.1.1124.

Full text
Abstract:
Introducción: El esguince agudo de tobillo es una de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes. Su creciente estudio con resonancia magnética llevado a una mayor detección de edema óseo. El edema óseo por contusión consiste en una fractura ósea subcondral microtrabecular del hueso esponjoso junto con hemorragia local y edema. El objetivo de este estudio fue analizar una posible relación estadística entre la lesión ligamentaria de tobillo y la localización del edema óseo.
 Materiales y Métodos: Entre 2016, 2018, se analizaron 50 resonancias de pacientes con diagnóstico clínico de esg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina García, Pablo, José A. Morcillo, and Francisco Cervera. "Estrategias de prevención de lesiones deportivas en jóvenes futbolistas profesionales: estabilidad del core y propiocepción." Revista Andaluza de Medicina del Deporte 11, no. 4 (2018): 211–16. http://dx.doi.org/10.33155/j.ramd.2017.05.002.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comprobar si existe asociación entre un protocolo de evaluación de la estabilidad del core y propiocepción y el número de lesiones sufridas por los futbolistas durante una temporada, así como valorar si cada uno de los tres test que conforman el protocolo está asociado o tiene capacidad predictiva sobre un tipo diferente de lesión, atendiendo al mecanismo lesional y la localización de la misma. Método: 30 futbolistas profesionales jóvenes (20.13 ± 2.53 años, 73.67 ± 7.49 kg y 178.1 ± 6.72 cm) realizaron una evaluación de la estabilidad del core y la propiocepción mediante los test de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Suárez Zarrate, Jessica Andrea, Sebastián Rodriguez Serna, Madeline Rossana Bilbao Rodas, Camilo Hernan Bonilla Ortiz, Claudia Marcela Pachon Parrado, and Jose Roberto Cardona. "Osteomielitis crónica recurrente multifocal. Reporte de tres casos y revisión de la literatura. [Multifocal recurrent chronic osteomyelitis: Report of three cases and review of the literature.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 83, no. 4 (2018): 283–90. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2018.83.4.759.

Full text
Abstract:
La osteomielitis crónica recurrente multifocal es un trastorno inflamatorio estéril en las extremidades. Afecta principalmente a niños simulando una osteomielitis infecciosa. Puede estar asociada a trastornos inflamatorios cutáneos y del tracto intestinal. Los niveles de reactantes de fase aguda están normales o levemente altos. Las radiografías muestran lesiones osteolíticas rodeadas por esclerosis, pero pueden ser normales al inicio de la enfermedad. Identificar las características propias de la enfermedad y descartar una etiología infecciosa permiten establecer un diagnóstico oportuno y ofr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La Touche Arbizu, R., K. Escalante Raventós, and J. A. Martín Urrialde. "Actualización en el tratamiento fisioterápico de las lesiones ligamentosas del complejo articular del tobillo." Fisioterapia 28, no. 2 (2006): 75–86. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-5638(06)74028-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ráfales Perucha, Andrés, Antonio Gómez Bernal, Javier Alfaro Santafé, and Alejandro-Jesús Almenar Arasanz. "Fiabilidad de la cinemática angular de rodilla y tobillo de la carrera en el plano sagital medido con Younext Direct Motion Capture®." Revista Internacional de Ciencias Podológicas 13, no. 2 (2019): 47–54. http://dx.doi.org/10.5209/ricp.64719.

Full text
Abstract:
En los últimos cuarenta años la popularidad de salir a correr o hacer running se ha incrementado notablemente. Su popularidad y el gran número de lesiones hace que el running sea la actividad física más estudiada por el área de la biomecánica. En la práctica clínica, se utilizan principalmente software de análisis de movimiento 2D para analizar la cinemática. Younext Direct Motion Capture® (Podoactiva S.L., Huesca) es un software que analiza los parámetros cinemáticos durante la carrera en el plano sagital. El objetivo general de este estudio fue determinar la fiabilidad y repetibilidad de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calvo Vargas, Francisco, Sofía Gen Ulate, and David Pérez Arce. "Manejo conservador de esguinces de tobillo." Revista Medica Sinergia 5, no. 6 (2020): e404. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i6.404.

Full text
Abstract:
Resumen
 Los esguinces de tobillo son lesiones frecuentes que constituyen una causa importante de incapacidad laboral. El esguince del complejo lateral es el más frecuente y se asocia a un mecanismo de inversión y flexión plantar. El abordaje inicial debe incluir determinar el mecanismo de trauma y considerar factores de riesgo que permitan un diagnóstico oportuno. Actualmente el manejo conservador de los esguinces de tobillo es el estándar de tratamiento pues su costo-efectividad es mejor.
 Método: Para la elaboración de este artículo se realizó una búsqueda de bibliografía con anti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molano Tobar, Nancy Janneth. "Efectos Del Kinesiotaping En Deportistas Con Esguince De Tobillo." Revista Colombiana de Rehabilitación 14, no. 1 (2017): 14. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v14.n1.2015.14.

Full text
Abstract:
Con el propósito de identificar el efecto del Kinesio Taping en la inestabilidad propioceptiva, el dolor y la movilidad articular del esguince de tobillo de deportistas que asisten a rehabilitación en el laboratorio de valoración funcional y acondicionamiento físico de la Universidad del Cauca, se realizó un estudio cuasi-experimental de tipo longitudinal, con una muestra de 32 deportistas (16 mujeres y 16 hombres), distribuidos aleatoriamente en un grupo control y el de seguimiento entre los meses de enero a junio de 2014. Se les aplicó terapia física convencional y al grupo experimental se l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vernetta, Mercedes, Isabel Montosa, and Jesús López-Bedoya. "LESIONES EN JÓVENES GIMNASTAS FEMENINAS DE ACROBÁTICA DE LA ÉLITE NACIONAL." Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 7, no. 3 (2019): 71. http://dx.doi.org/10.24310/riccafd.2018.v7i3.5542.

Full text
Abstract:
La gimnasia acrobática está asociada inevitablemente a la aparición de posibles lesiones. El objetivo fue analizar su incidencia a gimnastas de nivel competitivo. Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo a través de un cuestionario donde participaron 40 jóvenes entre 12 y 18 años. Se analizó las lesiones sufridas y las características del entrenamiento. Dichas lesiones se produjeron más en los entrenamientos (95,5%) que en competición. El 57,77% fueron localizadas en la extremidad inferior, 28,88% en el tronco 13,33% en la extremidad superior. Los sitios anatómicos más afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Masquijo, Julio Javier, Lucas Lanfranchi, and Victoria Allende. "Fracturas Fisarias Salter-Harris VI de Tobillo y Pie. [Salter-Harris VI fractures of the foot and ankle.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 80, no. 2 (2015): 104. http://dx.doi.org/10.15417/369.

Full text
Abstract:
<p><em>Introducción: </em>Las<em> </em>fracturas Salter-Harris VI (SHVI) son lesiones que se caracterizan por presentar ablación del anillo pericondral. Son infrecuentes en niños pero potencialmente devastadoras. El objetivo de este estudio fue evaluar el mecanismo de producción, el tratamiento y los resultados funcionales de estas lesiones localizadas en el pie y el tobillo.</p><p><em>Material y métodos:</em> Se analizaron retrospectivamente todos los pacientes con lesiones SHVI de tobillo y pie tratadas entre Enero de 2010 y Enero de 2013
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Lesiones del tobillo"

1

Andrade, Riquelme Carolina, and Rodríguez Pamela Villena. "Estudio sobre la aplicación del "Star Excursion Balance Test" como método de entrenamiento del equilibrio dinámico y propiocepción en sujetos que presenten inestabilidad funcional de tobillo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110647.

Full text
Abstract:
El presente estudio, de tipo cuasi experimental longitudinal y ciego, tuvo por objetivo determinar si el SEBT aplicado como método de entrenamiento de equilibrio dinámico e indirectamente de propiocepción, producía un efecto favorable en ésta, en sujetos entre 18 y 30 años que realizan actividad física y presenten inestabilidad funcional de tobillo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borao, Soler Olga. "Musculatura estabilitzadora de l’extremitat inferior: estudi de la influència de les sinèrgies musculars de la cama en relació a la patologia de turmell." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2015. http://hdl.handle.net/10803/314575.

Full text
Abstract:
El turmell és una articulació que registra un alt percentatge de lesions. Els individus afectats per lesions al turmell acostumen a mostrar alteracions de l’equilibri postural i de la capacitat de percebre l’articulació estable, cosa que fa augmentar el risc de patir de nou un esquinç al turmell, així com també s’han descrit alteracions en els patrons d’activació muscular de diferents grups musculars de la cama. Per aquest motiu s’han desenvolupat diferents protocols d’entrenament neuromotor orientats a disminuir el risc de patir una lesió al turmell, però malauradament fins avui, aquests han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Lesiones del tobillo"

1

Stephenson, Ken, Charles L. Saltzman, and S. Brent Brotzman. "Lesiones del pie y del tobillo." In Rehabilitación ortopédica clínica. Elsevier, 2005. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8174-844-4.50005-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!