Academic literature on the topic 'Levantamientos topográficos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Levantamientos topográficos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Levantamientos topográficos"

1

Amarilla, Federico. "Trabajos topográficos. Un acercamiento preliminar al armado del caleidoscopio topográfico nacional." Geograficando 16, no. 2 (2020): e086. http://dx.doi.org/10.24215/2346898xe086.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende lograr una sistematización reflexiva sobre los mapeos topográficos realizados en el territorio de la República Argentina a mediados del siglo XX. El presupuesto principal es que, lejos de estar centralizados en una institución, en tales mapeos topográficos intervienen numerosas instituciones nacionales. Metodológicamente, la investigación parte del análisis de un conjunto de datos cuantitativos publicados en el Catálogo Cartográfico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas del año 1967. En virtud de ello, la finalidad de este trabajo es visibi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moya García, Egidio, M. ª. José Cuesta Aguilar, and José Domingo Sánchez Martínez. "El olivar jiennense en los levantamientos topográficos del Instituto Geográfico y Estadístico (1874-1883)." Documents d'Anàlisi Geogràfica 62, no. 2 (2016): 373. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.313.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hidalgo García, David, and Sergio García Doménech. "La representación gráfica urbana en los manuscritos de Leonardo da Vinci." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 22, no. 29 (2017): 128. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2017.7345.

Full text
Abstract:
En paralelo a la importante producción artística de Leonardo da Vinci, las novedades aportadas a las técnicas y sistemas de representación gráfica por los numerosos dibujos de sus códices, han sido tradicionalmente tratadas en un segundo plano. Dentro de este amplio universo gráfico, todavía resultan menos estudiados sus levantamientos topográficos, cartográficos y urbanos. Esta investigación analiza previamente los sistemas de representación utilizados por Leonardo en sus estudios arquitectónicos, y posteriormente expone su particular aplicación a la forma de representar los levantamientos ur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Crespo Fraguas, Ángela, Miguel Ángel Díaz Moreno, Mercedes Farjas Abadía, Guillermo Martínez-Pardo Gil, Esther Alfonso Carbajosa, and Carlos Ruiz Serrano. "APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL ESTUDIO DE POSICIONES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN PINTO (MADRID)." Revista Otarq: Otras arqueologías, no. 1 (February 14, 2017): 301. http://dx.doi.org/10.23914/otarq.v0i1.100.

Full text
Abstract:
Los trabajos de prospección llevados a cabo en el término municipal de Pinto (Madrid) han permitido localizar diferentes enclaves con restos arqueológicos re- lacionados con las operaciones militares realizadas en torno a la capital durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Para su identificación y documentación se recurrió al uso de GPS durante las batidas de prospección así como a fotografías aéreas de diferentes periodos que ayudaron en el proceso. En colaboración con investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid se aplicaron en una de las zonas de mayor relevancia, el yacimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva Cruz, Mariela, Luis Enrique Acosta González, and Isabel Almaguer Guerrero. "Sugerencias metodológicas para utilizar el polígono patrón en las clases prácticas de la asignatura Topografía." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 37 (March 23, 2021): 221–43. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i37.11219.

Full text
Abstract:
La investigación responde a la necesidad de perfeccionar el trabajo metodológico y el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Topografía, que limitan el desarrollo de habilidades profesionales para ejecutar levantamientos topográficos, replanteo y control de las obras, en las diferentes fases del proceso inversionista en los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Construcción. El objetivo consiste en la elaboración de sugerencias metodológicas para el desarrollo de las clases prácticas de los temas II, III y V de la asignatura de Topografía, en el segundo año de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Christopher S. "Tierras Altas Orientales, Jalapa, el problema de los asentamientos multiétnicos." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 194. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.571.

Full text
Abstract:
Las Tierras Altas Orientales han sido poco estudiadas debido a la complejidad que presentan en cuanto a los distintos grupos étnicos que las habitaron, aunado a la destrucción de los sitios por el crecimiento de la frontera agrícola y pecuaria. Por lo tanto, se hizo necesario iniciar un proyecto de registro de sitios y patrones de asentamiento. Para ello se recurrió al trabajo de campo, transitando los cerros y montañas, así como las riveras de ríos, en busca de asentamientos prehispánicos que no hubiesen sido reportados o para determinar el daño que, por los años, han sufrido. Se hicieron lev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cano-Jódar, Enrique, Manuel Sánchez-de-la-Orden, and Javier Mesas-Carrascosa. "Active geodetic network: application in topography." DYNA 85, no. 206 (2018): 114–20. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n206.66427.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es determinar la calidad posicional de las soluciones ofrecidas por la Red de Andaluza de Posicionamiento (RAP). Red geodésica activa situada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el sur de España. Se realizaron diferentes pruebas a los servicios ofrecidos por esta red activa, especialmente los que utilizan técnicas de posicionamiento en tiempo real (RTK). Se analizaron diferentes parámetros: precisión, exactitud y tiempo de resolución de ambigüedades. Posteriormente, se analizó el sistema desde el punto de vista del levantamiento topográfico, realizándose vario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muro Morales, José Ignacio, José Luis Urteaga González, and Francesc Nadal Piqué. "La fotogrametría terrestre en España (1914-1958)." Investigaciones Geográficas, no. 27 (April 15, 2002): 151. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2002.27.06.

Full text
Abstract:
La fotogrametría terrestre innovó las técnicas topográficas tradicionales, tanto las de campo, como las de restitución. Ya en el último tercio del siglo XIX empezó a tener aplicaciones prácticas en el levantamiento de las series de los mapas nacionales a gran escala. En España, la fotogrametría terrestre fue tempranamente conocida, tanto en su vertiente teórica como práctica. Sin embargo, hasta la segunda década del siglo XX no empezó a utilizarse de forma masiva, concretamente en el levantamiento y restitución del Mapa del Protectorado de Marruecos y del Mapa Topográfico de España, ambos edit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Posada Posada, Blanca Oliva, Carlos A. Andrade, and Yves Francois Thomas. "Estructura del subsuelo de la plataforma continental aledaña a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, bahías de Taganga, Santa Marta y Gaira." Boletín Científico CIOH, no. 30 (December 5, 2012): 93–104. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.245.

Full text
Abstract:
Se realizó una campaña en la plataforma continental próxima al Distrito de Santa Marta; se levantaron cinco perfiles en las bahías de Taganga, Santa Marta y Gaira con un perfilador del subsuelo StrataBox™, de 10 kHz, que permitió una penetración en el fondo marino de aproximadamente 30 m, gracias a que éste estaba constituido por arenas muy finas, la buena transparencia del agua y una profundidad moderada. Estos perfiles muestran en la plataforma continental la presencia de un relieve derivado de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM); por tal motivo las características pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calderón, Heyddy, José Enrique Pérez, Marcel Chow, and Juan Bautista Reyna. "Índice de Posición Topográfica (TPI) para identificar áreas inundables y zonificación de especies vegetales en un manglar del Pacífico Sur de Nicaragua." Revista Torreón Universitario 9, no. 26 (2020): 124–46. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v9i26.10264.

Full text
Abstract:
El COP7 reconoció que los manglares son ecosistemas vulnerables y amenazados por la pérdida y la degradación del hábitat, que necesitan acciones urgentes para garantizar su conservación y uso racional. Los procesos geomorfológicos e hidrológicos son claves para el crecimiento y desarrollo de los bosques de mangle. Sin embargo, muy pocos estudios al respecto existen en Centroamérica. Los bosques de manglar ofrecen valiosos servicios económicos y ecológicos, como turismo y albergue de especies de flora y fauna. Además, protegen ante el incremento del nivel del mar causado por el cambio climático
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Levantamientos topográficos"

1

Aquino, Reynoso William Ernesto. "Levantamiento topo-batimétrico automatizado, para tendido de emisor submarino en Pachacutec Ventanilla." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14553.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina las condiciones del relieve marino así como la relación que tiene la topografía mediante la línea de alta marea con la batimetría con el fin de determinar la influencia de ésta en el cuerpo marino emisor. Sirve como guía básica para el Estudio Hidrográfico de cualquier proyecto portuario, ya que en la actualidad se vienen desarrollando importantes proyectos públicos y privados. El presente trabajo de Estudio Hidrográfico es de mucha importancia en el proyecto SEDAPAL, ya que sin este podríamos encarecer el proyecto por varios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerra, Hugo Guillermo. "Relevamiento topográfico vial urbano para proyecto ejecutivo nudo vial plaza España." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/4987.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2017<br>Asume los distintos relevamientos topográficos, análisis de datos, representación de los mismos, replanteo del proyecto geométrico y de desagûes, con la confección de planos acordes a las distintas necesidades por parte del pasante y formando parte del grupo de trabajo conformado para este proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Pérez Alan Paul. "Levantamiento geodésico, topográfico y batimétrico, para la determinación del volumen de almacenamiento de los embalses Tranca Grande y Opa Vado en la cuenca alta del Río Comas, región de Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14623.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Presenta estudios básicos de ingeniería tales como: levantamiento geodésico, topográfico y batimétrico; para el estudio de factibilidad de las presas Tranca Grande y Opa Vado. Estos trabajos ha sido desarrollados utilizando modernos equipos de posicionamiento satelital y medición de profundidad para las lagunas ; así como el uso de modernos software de Levantamiento geodésico, topográfico y batimétrico; para determinar la Curva Altura -Área-Volumen de almacenamiento de los embalses, estos estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora, Navarro Joaquin Gaspar. "Diseño y desarrollo de un modelo de datos dinámico con software libre para la delimitación gráfica de las propiedades en España." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/29692.

Full text
Abstract:
En esta tesis se diseña y desarrolla un sistema de delimitación de ¿ncas registrales que incluye la medición en campo con precisión conocida de cada lindero, y de todos los elementos interiores. A cada lindero se asocia un acta de deslinde con el acuerdo ¿rmado de los colindantes. Toda la información es gestionada por un sistema informático que utiliza únicamente software libre. Se pretende que estas delimitaciones y la documentación generada sean inscritas en el Registro de la Propiedad; y del mismo modo, que el Catastro pueda utilizar esta información para actualizar su cartografía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Topografía. MTA2. Ángulos y direcciones. Poligonales, precisiones y ajustes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/305900.

Full text
Abstract:
Ángulos y direcciones: Ángulos verticales y horizontales, Ángulos de deglexión, Meridiano geográfico y magnético, Declinación magnética, Convergencia de meridianos, Latitud y longitud; Azimut, rumbo y sus relaciones; Aplicación, levantamiento con brújula. 2- Poligonales, precisión y ajuste: Poligonal perimetral, Cálculo y ajustes, Condiciones que debe de cumplir el polígono perimetral, Cálculo del Área de un polígono, redes de apoyo y ejemplos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Topografía. MTA3. Cartografía-coordenadas UTM-GPS. Civil 3D. Creación de superficies." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/305917.

Full text
Abstract:
Creación de la superfecie mediante el programa de AutoCAD Civil 3D a partir de la información recopilada de campo y ajustada a las coordenadas UTM. 1- Cartografía- coordenadas UTM-GPS: Introducción a la cartografía, proyección cilíndrica de mercator, Proyección transversa de mercator, proyección universal transversa de mercator(U.T.M), El gráfico de las zonas de proyección, GPS- vgs84. Formas y dimensiones de la tierra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Topografía. MTA1. La brújula-Teoría de errrores." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/305918.

Full text
Abstract:
1-La Brújula: Definicion, partes y usos. 2-Teoría de observaciones y errores: Generalidades, fuentes, clases, valor promedio, Error máximo, Valor probable del valor promedio, Error relativo, Curvas de Gauss, Error probable de funciones de varibales, Relación entre precisión angular y lineal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Topografía. MTA4. Compesación de las nivelaciones circuito abierto y cerrado. Curvas de nivel." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/305912.

Full text
Abstract:
Información del campo relativo a la altimetría. 1- Compensación de la nivelación: Circuito abierto, circuito cerrado; 2-Curvas de nivelación: Concepto de curva nivel, Características de la curva nivel, Conceptos de equidistancia, confección de un plano con curvas nivel y métodos de interpolación de curvas nivel.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Levantamientos topográficos"

1

Echeveste, Horacio José, ed. Manual de levantamiento geológico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69363.

Full text
Abstract:
El libro &lt;i&gt;Manual de levantamiento geológico, una introducción a la geología de campo&lt;/i&gt; consta de 14 capítulos y 5 anexos escritos por diversos autores. Los primeros nueve capítulos están dedicados a explicar y describir las herramientas necesarias para la confección del mapa geológico. Incluyen los sistemas de referencias geográficas, la carta topográfica y su confección como mapa base, técnicas planimétricas y altimétricas, fotografía aérea e imágenes satelitales como auxiliares del levantamiento geológico y los métodos para construir el mapa geológico. Los cuatro capítulos si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!