Academic literature on the topic 'Ley De Protección De Datos Personales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ley De Protección De Datos Personales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
Morales Ferrer, Salvador. "La agencia española de protección De datos: un estudio breve sobre su Naturaleza jurídica, su régimen jurídico Y su estructura tanto estatal como Autonómica." Novum Jus 14, no. 2 (July 1, 2020): 173–94. http://dx.doi.org/10.14718/novumjus.2020.14.2.8.
Full textVÁSQUEZ RODRÍGUEZ, RAÚL. "LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN EL SISTEMA DE REPORTE DE CRÉDITOS PERUANO." YachaQ Revista de Derecho, no. 10 (March 29, 2021): 73–94. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi10.637.
Full textPérez Martínez, May Rubby. "Protección de datos personales y derecho a la autodeterminación informativa: Régimen jurídico." Revista de Derecho, no. 28 (August 19, 2020): 107–38. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i28.10146.
Full textChaparro Ronderos, María Fernanda. "Legislación informática y protección de datos en Colombia, comparada con otros países." INVENTUM 9, no. 17 (July 1, 2014): 32–37. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.9.17.2014.32-37.
Full textVergara, Manuel. "Chile: Comentarios preliminares al proyecto de ley que regula la protección y tratamiento de datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 6, no. 2 (December 30, 2017): 135. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2017.45822.
Full textVÁSQUEZ RODRÍGUEZ, RAÚL. "LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN EL SISTEMA DE REPORTE DE CRÉDITOS PERUANO." YachaQ Revista de Derecho, no. 10 (December 30, 2019): 73–94. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi10.383.
Full textCamacho Cépeda, Gladys. "La protección de datos como frontera del derecho de acceso a la información en la legislación chilena." Revista de Gestión Pública 3, no. 1 (June 22, 2020): 73. http://dx.doi.org/10.22370/rgp.2014.3.1.2295.
Full textContreras Vásquez, Pablo, and Pablo Trigo Kramcsák. "¿Abriendo la caja de Pandora? El interés legítimo en la reforma a la Ley 19.628, sobre protección de la vida privada." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 9, no. 1 (June 30, 2020): 185. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2020.55021.
Full textChen Mok, Susan. "Privacidad y protección de datos: un análisis de legislación comparada." Diálogos Revista Electrónica 11, no. 1 (August 4, 2010): 115. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v11i1.6111.
Full textRODRÍGUEZ SAMUDIO, RUBÉN E. "Protección de Datos Personales y Derecho: Tendencias Modernas en el Derecho Comparado -Comentarios al Proyecto de Ley No. 463 de 2017-." Anuario de Derecho, no. 48 (November 5, 2018): 254–65. http://dx.doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a18.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
Vila, Cynthia. "Política de datos abiertos y protección de datos personales." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622299.
Full textResumen
Barreiro, Neyra Alma Irais. "La seguridad informática en la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99981.
Full textMolina, Ramírez Ignacio Andrés. "Protección de datos personales en la aplicación de telefonía móvil whatsapp messenger." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131714.
Full textLa presente memoria tiene por objeto analizar la importancia de la aplicación de telefonía móvil WhatsApp Messenger sobre el derecho a la vida privada y la protección de datos personales. Para ello, en el primer capítulo, se analizará qué se entiende por derecho a la vida privada, su contenido, y las teorías más relevantes que pretenden intentar explicar el ámbito de aplicación de este derecho. En el segundo capítulo, explicaremos qué es la telefonía móvil, sus inicios, cómo funciona, su evolución y las principales tecnologías al respecto. Además, nos referiremos a internet móvil, y cómo influye esta tecnología en la telefonía celular. En el tercer capítulo, introduciremos la discusión de cómo influye en la privacidad el vertiginoso avance de la tecnología móvil, principalmente al riesgo que podría conllevar a la privacidad de las personas. En el cuarto capítulo, se analizará el marco normativo de la protección de datos personales en nuestro país, comparando la evolución que ha tenido desde los primeros intentos de regular esta materia, hasta el principal cuerpo normativo existente y su aplicación hoy. El quinto capítulo, tratará principalmente sobre la aplicación de telefonía móvil WhatsApp Messenger, saber qué es, cómo funciona, sus términos de servicios y políticas de privacidad, y su impacto en la privacidad de sus usuarios. El sexto y último capítulo, se referirá a la principal asociación profesional global de la industria móvi l (GSMA), y cuál es su postura respecto al impacto que ha significado la telefonía móvil en nuestra privacidad, para esto explicaremos cuales son los datos VIII personales para la GSMA y las directrices que ellos manejan para el almacenamiento de estos datos y su privacidad
Parada, Moreira Bárbara. "El régimen de responsabilidad civil en la protección de datos personales en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107836.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El concepto de privacy fue desarrollado en 1890 por los autores norteamericanos Samuel Warren y Louis Brandeis , como el derecho del individuo a ser dejado solo “to be lef alone” o en otras palabras a ser protegido en sus creencias, pensamientos, emociones y sensaciones frente a cualquier invasión de su vida privada y doméstica. A partir del siglo XX cambia la noción tradicional de privacy, dejando atrás su raigambre estrictamente privada “(…) [alcanzando] una significación social o colectiva, perdiendo poco a poco su impronta netamente individualista característica irrebatible en una sociedad como aquella coetánea a la declaración de derechos nacida de la revolución burguesa (…).” Con ello se advierte la existencia de un conjunto de información privada de los sujetos que hasta entonces carecía de regulación jurídica.
Vilches, Fuentes Eduardo Antonio. "Protección de datos personales en Chile y la dictación de la ley 20.575 que establece el principio de finalidad en el tratamiento de datos personales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114362.
Full textMemoria para optar al grado(Licenciado en Ciencia Jurídicas y Sociales)
Actualmente las distintas sociedades del mundo están enfrentando en diferentes intensidades la llamada "revolución de la informática" cuyo corolario es la denominada “sociedad de la información”, ello como consecuencia natural del mayor acceso a computadores y otros dispositivos que permiten navegar por la “red de redes”, encontrándonos en la tercera revolución industrial. Esta nueva herramienta, que representa el desarrollo informático, ha sido el gran pilar de una nueva sociedad en la cual no existen límites físicos y donde la potencialidad de acceso al conocimiento e información a crecido exponencialmente, siendo uno de sus ejemplos el tema a abordar, pues la tecnología ha provocado el tratamiento automatizado de ingentes cantidades de datos personales en tiempos cada vez menores. Así las cosas, en relación a los titulares de datos personales, este avance tecnológico no sólo significó grandes beneficios, sino que también provocó algunas consecuencias negativas, ya que la información referente a datos personales puede ser objeto de diversas formas de tratamiento informático siendo los resultados de este tratamiento almacenados ilimitadamente, pues no están sujetas a deterioro natural, en bases de datos. De esta forma va adquiriendo cada día más importancia la adquisición de esta información tanto por el aparato público como por entes privados. Jamás en la Historia la humanidad había registrado tanta información y con tanto potencial para ser usada en la construcción de un mundo mucho más predecible y, en consecuencia, más controlable. Desde ya se puede colegir que la creciente importancia del tratamiento informatizado de los datos personales, en los últimos decenios, ha tenido repercusiones en el derecho a la intimidad y en consecuencia se han desarrollado diversos mecanismos legales que tienen por finalidad la protección de los titulares y la regulación respecto del acceso y transferencia de los mismos, pues ellos constituyen el petróleo de la sociedad de la información
Cerda, Silva Alberto. "La Autoridad de Control en la Legislación sobre Protección frente al Tratamiento de Datos Personales." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106762.
Full textAlvarado, Ávalos Francisco Daniel. "Internet y las fuentes de acceso público a datos personales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115312.
Full textMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Las fuentes de acceso público a datos personales constituyen una de las excepciones al principio del consentimiento que contiene nuestra legislación con premisa para llevar a cabo un tratamiento de datos personales. Dichas bases de datos son usadas con habitualidad en nuestro sistema legal, amparadas además por una definición amplia que permitiría encuadrar un sinnúmero de bases de datos dentro de esta figura.
Ledezma, Chirino Judith Marisol. "La protección de datos personales de menores en establecimientos escolares de educación pública bajo la legislación chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159593.
Full textLa presente tesis tiene por objetivo el análisis de la situación actual de la Ley Nº 19.628 en relación a las normas que aluden a menores en su entorno escolar; básicamente se analiza los órganos públicos de educación y cómo estos cumplen con la obligación legal de proteger los datos de los educandos. Para la realización de este análisis, se tomó en consideración la Constitución Política de la República, La Ley Nº 20.370, Ley General de Educación; la Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada; la Ley Nº 20.285 sobre Acceso a Información Pública, además de legislación comparada, específicamente de México y España, y la forma en que estos ordenamientos jurídicos confluyen – o discrepan- en torno a la materia analizada. El trabajo comienza con un examen del tratamiento de los datos personales en los establecimientos de educación pública, específicamente a menores de edad, de acuerdo a la normativa legal y las competencias que se le atribuyen. Luego, se hace referencia a las obligaciones de los establecimientos públicos de educación en lo relativo a la garantía de protección de los datos personales de los alumnos, y también una revisión de los derechos de los titulares sobre sus datos personales; todo ello de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 19.628 y la legislación mexicana y española que profusamente se han pronunciado sobre estas materias. En tercer lugar, se contempla un análisis del ámbito de aplicación de la Ley Nº 19.628, además de la revisión detallada de los principios de la protección de datos en su dimensión nacional, como también internacional, que deben ser considerados por quienes tratan datos personales. Finalmente, se presentan los órganos garantes de la protección de datos personales en México, España y Chile, y la forma en que estos han ido sentando jurisprudencia a través de los casos que han resuelto en materia de protección de datos de menores en centros educativos.
Alvarez, Ahumada Rodrigo Alberto. "Análisis del Régimen Jurídico de Protección de Datos de Carácter Personal." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107324.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El presente trabajo tiene como objetivo general revisar la normativa que regula la protección de datos de carácter personal, estableciendo su régimen jurídico, abordar su evolución, en el marco del desarrollo que han experimentado las tecnologías de la información en la sociedad contemporánea.
Montano, Valenzuela Carla. "El sistema de información del personal del estado (SIAPER) a cargo de la Contraloría General de la República : análisis desde la perspectiva del principio de transparencia y de la protección de datos personales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113265.
Full textTesis (para optar al grado académico de magíster en derecho, mención derecho público)
El sistema de Información del Personal de la Administración ( SIAPER ) es un proyecto ideado para almacenar y centralizar datos concernientes a los funcionarios que integran la Administración del Estado, a cargo de la Contraloría General de la República, órgano encargado de velar, principalmente, por la legalidad de los actos administrativos, a través de distintos mecanismos jurídicos de control. SIAPER es una herramienta informática de complejo desarrollo, expresión del Principio de Transparencia y asociada a la noción de rendición de cuentas, que contiene información que se presume de carácter público. En esta investigación se pretende abordar los aspectos relacionados con la concreción del Principio de Transparencia y protección de los datos personales de los funcionarios, contenidos en el Registro de Personal de Contraloría, desde la perspectiva de la armonización necesaria entre la eficiencia que persigue la Modernización del Estado, el control de legalidad de los actos y las garantías de los administrados, en tanto a la vez, funcionarios públicos. Este trabajo busca demostrar que son necesarias algunas modificaciones a la Ley N°19.628, sobre protección de datos personales y la adopción de Códigos de Conducta en esta materia por la Administración del Estado, lo que permitirá la consolidación de una efectiva institucionalidad encargada de controlar el manejo de los datos,con la participación del Consejo para la Transparencia, logrando el resguardo efectivo del derecho a la protección de datos personales, conciliable con el desarrollo de la labor fiscalizadora del Ente de Control.
Books on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
Villanueva, Ernesto. Comentarios a la Ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares. [México, D.F.]: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y tecnologia, 2012.
Find full textOrtíz, Ana Isabel Herrán. El derecho a la intimidad en la nueva ley orgánica de protección de datos personales. Madrid: Dykinson, 2002.
Find full textMexico. Ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares: Y su reglamento : con comentarios. México: Editorial Porrúa, 2012.
Find full textGozaíni, Osvaldo Alfredo. Hábeas data: Protección de datos personales : ley 25.326 y reglamentación (decreto 1558/2001). Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni Editores, 2003.
Find full textMexico. Ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares: Y su reglamento incluye lineamientos y parametros, comentada y correlacionada. México, D.F: Themis, 2013.
Find full textPablo Lucas Murillo de la Cueva. Informática y protección de datos personales: Estudio sobre la Ley orgánica 5/1992, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de caracter personal. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
Find full textJornadas sobre Protección de Datos Personales (2001 La Rioja). Jornadas sobre protección de datos personales. Logroño: Gobierno de La Rioja, 2003.
Find full textMadrid, Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de. Seguridad y protección de datos personales. Madrid: Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, 2009.
Find full textMadrid, Spain) Encuentro entre Agencias Autonómicas de Protección de Datos Personales (5th 2008. Transparencia administrativa y protección de datos personales. Madrid: Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, 2008.
Find full text(Mexico), Distrito Federal. Ley de transparencia y acceso a la información pública del Distrito Federal: Ley de protección de datos personales para el Distrito Federal ; Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal en materia de transparencia y acceso a la información pública. México, D. F: Instituto Electoral del Distrito Federal, 2009.
Find full textBook chapters on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
"LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES." In Protección de datos personales, 145–252. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.5.
Full text"Front Matter." In Protección de datos personales, [i]—[v]. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.1.
Full text"Table of Contents." In Protección de datos personales, 1–14. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.2.
Full text"ABREVIATURAS." In Protección de datos personales, 15–16. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.3.
Full text"REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 27 DE ABRIL DE 2016, RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y A LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ESTOS DATOS Y POR EL QUE SE DEROGA LA DIRECTIVA 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS) (RGPD)." In Protección de datos personales, 17–144. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.4.
Full text"Back Matter." In Protección de datos personales, 253–54. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm980.6.
Full textDe Alba Bastarrechea, Esther. "La protección de datos personales." In Manual de uso del diputado, 331–34. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gp9b.47.
Full text"Violación de datos personales." In Manual del delito informático en Colombia. Análisis dogmático de la ley 1273 de 2009, 299–318. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j6n.18.
Full text"Principios de protección de datos." In Figuras y responsabilidades en el tratamiento de datos personales, 27–74. J.M Bosch, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvwcjghh.5.
Full textMárquez Lobillo, Patricia. "TRANSPORTE AÉREO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:." In La responsabilidad del transportista aéreo y la protección de los pasajeros, 415–42. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1grb98z.16.
Full textConference papers on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
León Mendoza, Raúl. "Cristina en el supermercado. Vigilancia y espectáculo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9575.
Full textDiaz, Patrícia, Matías Jackson, and Regina Motz. "Learning Analytics y protección de datos personales. Recomendaciones." In I Latin American Workshop on Learning Analytics. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2015. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.wcbie.2015.981.
Full textCastro, Beimar. "Educación para la protección de los datos personales de los niños y adolescentes en la red." In I Concurso Integrado de Desenvolvimento de Soluções de Tecnologia e Objetos de Aprendizagem para a Educação. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2015. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.wcbie.2015.435.
Full textMartín Fernández, Dr Diego, and José Aureliano Martín Segura. "El valor legal de las fotografías." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.7046.
Full textReports on the topic "Ley De Protección De Datos Personales"
Clark, Ximena, Danielle Zaror, and José Antonio Mejía-Guerra. Marcos legales estadísticos en América Latina: Realidades, mejores prácticas y recomendaciones. Inter-American Development Bank, December 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002938.
Full text