To see the other types of publications on this topic, follow the link: Libre cambio y protección.

Journal articles on the topic 'Libre cambio y protección'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Libre cambio y protección.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Duquela, Maité. "Perspectivas económicas ante cuestiones ambientales: planificación y libre mercado." Ciencia, Economía y Negocios 2, no. 2 (2018): 11–20. http://dx.doi.org/10.22206/ceyn.2018.v2i2.pp11-20.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los principales enfoques en la solución de problemáticas medioambientales desde la ciencia de la economía, resaltando el debate permanente de la política económica entre la planificación económica y el libre mercado. A partir de la literatura disponible, se observa que ha existido un interés particular de economistas en integrar la cuestión ambiental en el análisis de la economía, así como ha habido un interés por parte de los ambientalistas en que se tomen decisiones de cambio estructural en el sistema social, político y económico en función de la protección y pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Condoy Truyenque, Marcia. "La familia multiespecie. Protección de los animales de compañía desde la protección de los derechos humanos." YachaQ: Revista de Derecho, no. 14 (January 7, 2023): 227–38. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi14.1071.

Full text
Abstract:
Un reciente cambio actitudinal hacia los animales ha llevado a muchas personas a reconocer que sus estructuras familiares son las de una familia multiespecie, es decir, una familia conformada por miembros humanos y animales de otras especies, unida por lazos afectivos, solidaridad, en una relación de horizontalidad, e incluso de mutuo reconocimiento. Este fenómeno social exige que el concepto legal de familia, que hoy más que nunca acepta la pluralidad de estructuras familiares, incluya también a las familias multiespecie. La protección de las familias multiespecie es necesaria y posible si se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Triana Angulo, Ana María, Carolina Soto Mendez, and Jhon Jairo Peña Ocampo. "El derecho a la vida de los no nacidos." Magistro 6, no. 11 (2012): 87. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0011.04.

Full text
Abstract:
En Colombia se encuentra un antecedente jurídico de protección al no nato,pero con la Sentencia C-355 de 2006 se presentó un cambio en la línea jurisprudencialrespecto al problema jurídico de la legalidad del aborto, al igualque en la iniciación de la vida humana y su reconocimiento y protección enel ordenamiento jurídico. En este cambio jurisprudencial se hizo alusión aprincipios jurídicos como el libre desarrollo de la personalidad, la dignidadhumana, la libertad sexual de la mujer y la perspectiva de vida. En relacióncon esto, siguiendo las reglas de la hermenéutica jurídica, se sopesarondi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cubillos Torres, María Constanza. "Constitucionalismo ambiental en Chile: Una mirada para el siglo XXI." Revista de Derecho, no. 21 (March 2, 2020): 23–49. http://dx.doi.org/10.22235/rd.vi21.2002.

Full text
Abstract:
Chile es parte del fenómeno del Constitucionalismo Ambiental desarrollado en la región latinoamericana, así su Constitución Política contempla el derecho de las personas a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y establece deberes para el Estado en torno al Derecho y la protección del medio ambiente. Sin embargo, dicha fórmula ha resultado deficiente, lo que amerita replantear las cuestiones vinculadas al medio ambiente a nivel constitucional. Este trabajo recorre esta senda a partir del estudio de los proyectos de reforma constitucional que se encuentran actualmente en el Congreso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chang, Ha-Joon. "Instituciones y desarrollo económico: teoría, políticas e historia." Encrucijada Americana 7, no. 2 (2015): 11. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v7i2.50.

Full text
Abstract:
Este artículo busca avanzar en nuestro entendimiento del institucionalismo económico, examinando críticamente el actual discurso dominante sobre la relación entre instituciones y desarrollo económico. Primero, sostendré que el discurso sufre de un conjunto de problemas teóricos su rechazo a la línea de causalidad desde desarrollo a instituciones, su incapacidad de ver la imposibilidad del libre mercado, y su creencia de que el mercado más libre y con más fuerte protección a los derechos de propiedad privada es el mejor camino para el desarrollo económico. Segundo, propongo que la supuesta evid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garzón-García, Rafael, Gema Florido-Trujillo, Rafael Vega-Pozuelo, and María Luisa Ramírez-López. "Espacio rústico o libre: una visión geográfica de su ordenación y protección a propósito del caso de Andalucía (España)." Investigaciones Geográficas, no. 84 (July 23, 2025): 189–213. https://doi.org/10.14198/ingeo.29244.

Full text
Abstract:
El artículo ofrece una visión del espacio rústico como componente propio y diferenciado dentro del sistema territorial. Desde esta visión se destaca la necesidad de una ordenación y protección coherente del mismo, para lo que se aboga por su visión unitaria, como sistema integrado de espacios libres. Para ello, se plantea una metodología de análisis que aborda la recopilación de los instrumentos reguladores y planificadores de aplicación al espacio rústico, de las iniciativas para su protección, y un diagnóstico y valoración de todo ello desde la perspectiva sistémica antes apuntada. La aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chaparro Moreno, Liliana Rocío, Cecilia Lorena Barraza Morelle, and Adriana Benjumea Rúa. "Más que una condena: violencia contra mujeres por parejas y exparejas." La Manzana de la Discordia 15, no. 2 (2021): 119–58. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v15i2.10505.

Full text
Abstract:
La violencia cometida contra las mujeres por parejas y exparejas es una problemática enfrentada en Colombia principalmente bajo la figura de la violencia intrafamiliar, que enfatiza en la afectación a la unidad familiar sobre las mujeres. En este artículo se analiza la respuesta estatal frente a esta forma de violencia a la luz de los debates sobre el lugar que la justicia debería tener para contribuir a enfrentarla y del derecho como instrumento de producción de sujetos y familias dignas de protección. Para el estudio seleccionamos de manera aleatoria 12 fallos en firme producidos entre 2018
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sosa Cordero, Eloy, José Manuel Castro Pérez, and Angélica Ramírez González. "Protección de Desovantes en Recursos Pesqueros Vulnerables. El Caso de los Meros en el Sur del Caribe Mexicano." Ciencia Pesquera 31, no. 1 (2023): 123–36. https://doi.org/10.64106/cienciapesquera.v31i1.46.

Full text
Abstract:
A partir de una función decreciente de la mortalidad natural ma con la edad, con juveniles que habitan aguas someras y suponiendo que existe un refugio (natural o por regulación) para adultos en aguas más profundas, Caddy (2018) planteó un modelo conceptual de una pesquería dirigida a juveniles como una alternativa para tener un stock reproductivo saludable. En el presente trabajo exploramos esta opción para dos especies de meros, el negrillo (Mycteroperaca bonaci) y el mero del Caribe (Epinephelus striatus) en el sur del Caribe mexicano. La vulnerabilidad a la pesca de estos meros aumenta dur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paitán Martínez, Javier. "impacto de la Gig Economy en el sistema de pensiones peruano: ¿más desigualdad y exclusión previsional?" Laborem 19, no. 26 (2022): 229–69. http://dx.doi.org/10.56932/laborem.19.26.11.

Full text
Abstract:
Con la llegada de las plataformas digitales o “Gig” economy nace un trabajo invisibilizado a nivel mundial. Este, al no ser objeto del derecho laboral, tampoco tiene la cobertura del sistema de protección social, fundamentalmente, en el acceso a una pensión dejubilación ante la vejez; como es el caso de los trabajadores de las plataformas digitales con fines de lucro de bienes (Amazon, eBay, Mercado Libre, App Store, Netflix, Airbnb, etc.) y servicios (Tinder, Facebook, Google, Rappi, Uber, DiDi, Cabify, Beat, etc.). Urge la disrupción de los sistemas de pensiones frente a este fenómeno social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nochebuena Bravo, Iván. "La Jurisprudencia Interamericana y el Proceso Electivo Comunitario de Ayutla de los Libres, Guerrero." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 4 (2025): 1726–41. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i4.759.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende presentar la relevancia de la jurisprudencia interamericana en la construcción de modelos democráticos más inclusivos y en consonancia con los derechos de los pueblos indígenas. Primero, se presentará un vistazo general del sistema interamericano de protección a los derechos humanos específicamente la naturaleza y función consultiva y jurisdiccional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), este organismo de defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la región; segundo, se analizarán los derechos a la autodeterminación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ceballos Molano, Raquel. "Impactos de la innovación empresarial y los derechos de propiedad intelectual en el marco de los tratados de libre comercio." Cuadernos de Administración 22, no. 36-37 (2011): 441–66. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v22i36-37.249.

Full text
Abstract:
La globalización, como proceso de cambio hacia una economía mundial interdependiente, con un alto grado de integración y liberalización del mercado, obliga a los Estados que convergen, a establecer políticas y estrategias que fomenten la innovación y el desarrollo de la propiedad intelectual como factor de crecimiento. Al mismo tiempo debe proveer a mecanismos de protección para garantizar el desarrollo del libre comercio e incentivar la productividad y la competitividad del sector empresarial, que por darse en economías asimétricas, hacen prever la causación de daños en amplios sectores econó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Del Campo Urbano, Salustiano, and María del Mar Rodríguez-Brioso Pérez. "La gran transformación de la familia española durante la segunda mitad del siglo XX." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 100 (February 19, 2024): 103–65. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.100.103.

Full text
Abstract:
La transición desde la familia extensa a la familia nuclear se produjo en España antes de losaños cincuenta, fecha en la que el patrón de la conyugalidad, junto con una fecundidad limitaday decreciente, se impusieron entre nosotros. Los años sesenta fueron decisivos para la sociedadespañola y, dentro de ella, muchos cambios en la familia obtuvieron una gran repercusión, comola reducción del tamaño medio de la familia, por la reducción de la natalidad y la salida de loshogares de otros parientes.A partir de los años ochenta, la evolución se acentuó y la familia nuclear dejó de ser casi universa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lepsius, Oliver. "Protección de los derechos fundamentales en la pandemia del coronavirus." Teoría y Realidad Constitucional, no. 47 (April 29, 2021): 71. http://dx.doi.org/10.5944/trc.47.2021.30707.

Full text
Abstract:
¿Ha cambiado la situación de los derechos fundamentales en tiempos de la pandemia provocada por el coronavirus? Lo cierto es que la protección de los derechos fundamentales no es una vía de un solo sentido que comienza con el individuo, sino una promesa de la Ley Fundamental que debe ser implementada por todos los poderes estatales. Todo el ordenamiento jurídico en sí debe ser libre, no solo el estatus legal del individuo. En los últimos meses, incluso la jurisprudencia de los tribunales inferiores y del Tribunal Constitucional Federal ha demostrado ser bastante débil. En opinión del autor, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ordóñez Solís, David. "Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 60 (April 30, 2019): 343–83. http://dx.doi.org/10.18543/ced-60-2019pp343-383.

Full text
Abstract:
Sumario: I. Introducción.—II . Primera parte. Los desarrollos jurisprudenciales del derecho de la Unión Europea. 1. Las bases constitucionales de la Unión ante el Tribunal de Justicia: el Brexit, la moneda única y los derechos fundamentales. a) Las condiciones soberanas del Brexit: la sentencia Wightman. b) El control de la Unión Económica y Monetaria: la sentencia Weiss. c) La distintas naturaleza del Derecho de la Unión y del Convenio Europeo de Derechos Humanos. 2. El mercado único europeo y las políticas de la Unión. a) El seguro de responsabilidad del automóvil. b) La igualdad en materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arcudia Hernández, Carlos Ernesto. "Límites a los derechos de obtención vegetal en la Ley Federal de Variedades Vegetales de México." Revista La Propiedad Inmaterial, no. 22 (December 15, 2016): 187. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n22.05.

Full text
Abstract:
Uno de los grandes cambios durante el proceso de transformación en el modelo de desarrollo de la agricultura en México iniciado en los años ochenta fue la adopción del régimen de propiedad industrial en variedades vegetales. En virtud de un compromiso adquirido por México en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) se promulgó la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) para otorgar derechos de obtención vegetal. La LFVV traspone al derecho nacional una legislación armonizada con el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (CUPOV). La regulación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Shao, Ying-Feng, Laura Carballo Piñeiro, and Maximo Q. Mejia Jr. "Allanando el camino para el reconocimiento de las ventas judiciales de buques celebradas en el extranjero. Análisis comparado de los procedimientos de venta judicial en jurisdicciones seleccionadas." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 15, no. 1 (2023): 136–60. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2023.7536.

Full text
Abstract:
El reconocimiento de la venta judicial de buque en el extranjero depende de las normas de derecho internacional privado del país donde se pretende su reconocimiento que, como es sabido, suele examinar diversos requisitos. Como quiera que los mismos están influenciados por las normas que rigen los procedimientos internos, este artículo realiza un análisis de derecho comparado en diversas jurisdicciones para comprender mejor cómo funcionan los mecanismos de reconocimiento de este tipo de ventas. De el se deprende que, al menos, seis aspectos reciben un tratamiento diferente dependiendo de la jur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Morales-Saltos, Jahaira. "Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección en el Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 5 (2023): 786–800. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015.

Full text
Abstract:
La violencia intrafamiliar es una problemática actual, al estar presente en todos los estratos sociales. El objeto del presente estudio es el análisis de la institución jurídica de las medidas de protección en materia de violencia intrafamiliar, su finalidad, eficacia ante situaciones de riesgo, así como su rol preventivo, el riesgo que genera su revocatoria en materia de violencia intrafamiliar y los estándares convencionales que deben ser cumplidos por parte del Estado en su obligación de erradicar la violencia contra la mujer como principal garante de derechos y garantías constitucionales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Llain Arenilla, Shirley. "Las indicaciones geográficas en el Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos: la armonización de políticas internacionales de la OMC a los TLC." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 150 (2017): 1179. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11837.

Full text
Abstract:
Este artículo pertenece a un estudio acerca de las medidas normativas sobre propiedad intelectual que Colombia ha implementado para cumplir con el TLC con Estados Unidos. Entre esas medidas encontramos el Decreto 729 de 2012 con el que Colombia terminó aceptando variaciones a sus reglas sobre la protección de indicaciones geográficas (IG) para acomodar las reglas establecidas por Estados Unidos en esta materia. Así, en primer lugar, estudiaremos la regulación de las IG en la OMC para mostrar cómo la falta de consenso sobre el sistema de protección que debe prevalecer ha origina do un conflicto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Paccha-Chuñir, Mélida, and Gina Gómez De La Torre-Jarrin. "Tratamiento y medidas de protección para la víctima en la legislación ecuatoriana." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3-2 (2022): 278–90. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3-2.1181.

Full text
Abstract:
El tratamiento y las medidas de protección para la víctima en el sistema penal ecuatoriano, se ha distinguido por ser un tema olvidado en años anteriores, y que hoy en día con la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal, se ha dado cambios notorios en el tema de la protección y tratamiento a la víctima. La finalidad de la presente investigación fue analizar la realidad actual de las diferentes normas, códigos, reglamentos y leyes nacionales que nos permitirá encontrar posibles soluciones a la mala aplicación de la ley en relación a las medidas de protección y el tratamiento a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Puchaicela Huaca, Carmen Georgina, and Ximena María Torres Sánchez. "Evolución normativa del derecho de la mujer a una vida libre de violencia en Ecuador." Revista Boletín Redipe 8, no. 8 (2019): 127–43. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i8.806.

Full text
Abstract:
En la actualidad el Estado ecuatoriano ofrece un marco de reconocimiento amplio, respecto de la problemática de la violencia de género; por lo tanto, los mecanismos establecidos para la protección se articulan con distintos ejes; en el eje normativo, se presentan cambios sustanciales derivados del modelo constitucional vigente.
 Con este antecedente, el presente estudio tiene el propósito de analizar la evolución normativa ecuatoriana, relacionada con el derecho a una vida libre de violencia. Para el efecto, se realiza un análisis hermenéutico desde la perspectiva histórica y descriptiva;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ushakova, Tatsiana. "La Protección de los Derechos Laborales en los Alc de Última Generación: Modelo de EE.UU. Vs. Modelo de La UE." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 04, no. 04 (2017): 415–41. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00004.16.

Full text
Abstract:
El estudio se sitúa en el contexto de las últimas tendencias del panorama comercial, que se caracteriza, entre otros aspectos, por la negociación y firma de acuerdos “megarregionales”. Según la doctrina jurídica, una de las características de dichos acuerdos consiste en su ámbito de aplicación muy amplio, que incluye los compromisos en materia de inversiones, medioambiente y derechos laborales. El presente trabajo se centra en el análisis comparado de los capítulos laborales de los dos acuerdos de libre comercio (ALC) de “última generación”: el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pinto Robles, Sandy Milena, Hugues Alcides, Vega Manjarres, and Neulis José, Cuello Guevara. "IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN EL RIO GUATAPURÍ." ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS / PHYSICAL ACTIVITY AND SCIENCE 14, no. 3 (2022): 67–89. https://doi.org/10.56219/actividadfsicaycienciasphysicalactivityandscience.v14i3.1004.

Full text
Abstract:
El deterioro de las fuentes hidrográficas, aunado al cambio climático, ha puesto en alerta a las autoridades competentes para la conservación y mitigación de impactos negativos sobre el recurso hídrico; siendo la actividad humana la principal causa de la reducción de cauces de ríos y afluentes a nivel mundial. Ante tal aseveración, el presente articulo tiene como propósito revisar el impacto socio-ambiental de las actividades turísticas en el balneario Hurtados, Municipio de Valledupar. Siendo estos unos de los principales atractivos turísticos en Valledupar. El desarrollo metodológico se susc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moreno Martín, Gustavo, and Joan Inglés Torruella Inglés Torruella. "CAMBIO CLIMÁTICO Y ESTRÉS POR CALOR EN EL ENTORNO LABORAL: UNA LLAMADA A LA ACCIÓN." Enfermería Investiga 9, no. 2 (2024): 1–2. http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v9i2.2410.2024.

Full text
Abstract:
Las condiciones de calor extremo se establecen como el periodo de tiempo que es mucho más caliente y húmedo que la media para una estación meteorológica y lugar en particular (1). La definición de estrés por calor en el entorno laboral hace referencia al estrés térmico por calor en el ambiente de trabajo, siendo necesario para su control, medir factores climáticos como humedad, radiación de calor, temperatura y velocidad del aire (2). Los datos de temperatura a nivel mundial muestran una tendencia lineal al calentamiento, que ha sido de 0,85°C en el período de 1880 a 2012. Sin embargo, este in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Núñez, Gerardo. "La protección del menor de edad ante los abusos sexuales: su salvaguarda obtiene carta de naturaleza." Ius Canonicum 61, no. 122 (2021): 821–62. http://dx.doi.org/10.15581/016.122.007.

Full text
Abstract:
Hasta la actual reforma del Libro VI del Código, la legislación sobre abusos sexuales a menores y personas vulnerables se encontraba en normas extracodiciales a las que se debían remitirse tanto a su concepto como a aspectos procedimentales en su castigo. Esto era debido al cambio de mentalidad en la sociedad civil y en la Iglesia al tratar estos delitos: en la actualidad se centra en el cuidado de las víctimas. Con la reforma, el aspecto conceptual se ha incluido expresamente. Se explica el contenido de los nuevos delitos, así como su influencia en otras posibles modificaciones en el Código.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Padilla Sanabria, Lizbeth Xóchitl. "El fin del estado de bienestar social: las políticas públicas en el estado necroneoliberal." Ciencia Jurídica 7, no. 13 (2018): 143. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v7i13.250.

Full text
Abstract:
La administración pública y la inserción de políticas públicas no funcionan de igual manera en todos los grupos sociales ni en todas la épocas; la llamada “paz social” depende de la eficacia y eficiencia que el control social logre con la aplicabilidad de ambas.De lo anterior se puede deducir que la administración pública clasifica las prioridades funcionales del sistema, las cuales se materializan en políticas públicas.De ahí que siendo el sistema económico el dominante, las políticas públicas y la administración pública, tanto en el ámbito local como en el internacional, se dirigirán a la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sánchez Salazar, Diana Vanessa. "El derecho al autodiseño en el transhumanismo: ¿un derecho humano?" Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 54, no. 141 (2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v54n141.a11.

Full text
Abstract:
El mejoramiento humano planteado por el transhumanismo tiene como objetivo lograr una máxima optimización de las capacidades físicas y cognitivas del ser humano. Esta cuestión ha dado paso al denominado derecho al autodiseño, es decir, transformar el propio cuerpo de acuerdo con la libertad del sujeto y así mejorar las capacidades humanas. Lo anterior viene a cambiar el panorama desde la perspectiva de los derechos humanos, donde se establece la libertad del ser humano a automejorarse, un derecho al autodiseño que, tal como se plantea, debería garantizarse y estar libre de las interferencias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Villafuerte Macias, Yelitza Gabriela, Janeth Fabiola Zambrano Anchundia, and Annabel Fernández Alfonso. "Dilemas éticos y humanización en atención a críticos de Covid-19 en Europa: revisión sistemática." Ibero-American Journal of Education & Society Research 4, S (2024): 62–72. http://dx.doi.org/10.56183/iberoeds.v4is.675.

Full text
Abstract:
Introducción: Los desafíos en los centros sanitarios a causa del COVID-19, generan dilemas éticos debido al temor, duda, falta de conocimientos. Objetivo: Identificar las causas de la deshumanización e inequidad de la atención en salud en pacientes hospitalizados por COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos en España en el año 2020. Métodos: Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, exploratorio y clínico, con búsqueda de documentos en las bases de datos Elsevier y Science Direct. Éstos fueron encontrados en un motor de búsqueda de libre acceso como lo es PubMed sciELO. Sele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Recio San Emeterio, Sophie. "El arbitraje de inversiones entre la Unión Europea y Singapur: ¿Del arbitraje de diferencias Estado-Inversor a un sistema de Tribunales de Inversiones?" Estudios de Deusto 67, no. 1 (2019): 353–83. http://dx.doi.org/10.18543/ed-67(1)-2019pp353-383.

Full text
Abstract:
El régimen de arbitraje de inversiones entre la Unión Europea (UE) y Singapur ha pasado del arbitraje de diferencias Estado-inversor propuesto por el borrador del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Singapur del 2015 a un Sistema de Tribunales de Inversiones en el borrador del Acuerdo de Protección de las Inversiones entre la UE y Singapur (APIUES) del 2018. Esta evolución se fundamenta en: a) los cambios de forma y fondo introducidos por el APIUES; y, b) un análisis comparativo de los sistemas de tribunales de inversiones previstos en el APIUES, la Asociación Transatlántica para el Comerc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Noguera, José, Sergio Guerrero, Omar Carreño, and Luis Arias. "APLICACIÓN EN ANDROID PARA MANIOBRAR UNA SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA." INGENIARE, no. 21 (December 1, 2016): 73. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.21.399.

Full text
Abstract:
class="Text">En el presente documento se muestran los resultados del proyecto “Aplicación Android para silla de ruedas, que permita controlarla por comandos de voz, pantalla táctil y programación de ruta”, financiado por la Universidad Cooperativa de Colombia. Se presenta una aplicación en sistema operativo Android que controla una silla de ruedas eléctrica para uso de personas que presenten movilidad reducida con el fin de mejorar su calidad de vida y desarrollo en la sociedad. Este aplicativo se desarrolló por medio de la interfaz de Android Studio con el fin de reducir los costos de impl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Maríñez Álvarez, Pablo A. "¿Hacia una nueva agenda de seguridad para el Caribe en la postguerra fría?" Estudios Latinoamericanos 3, no. 6 (1996): 133. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1996.6.51502.

Full text
Abstract:
<pre><span>En el artículo analiza la nueva dimensión geoestratégica que para Estados Unidos presenta el Caribe, en la postguerra fría. Preocupados por los acelerados cambios geopolíticos producidos a nivel internacional desde finales de 1989, los estrategas estadounidenses no han elaborado una nueva agenda de seguridad para el Acribe, al menos con la especificidad e importancia que anteriormente tenía. Sin embargo, el autor entiende que a partir de diversos discursos y documentos es posible reconstruir lo que podría ser considerada, una agenda de seguridad para la región, que desca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Namen Baquero, David. "reciente normatividad referente al orden de los apellidos en Colombia." IUSTA, no. 59 (June 13, 2024): 60–79. http://dx.doi.org/10.15332/25005286.9649.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio se orienta a acentuar la relevancia normativa del nombre como signo distintivo del sujeto, derecho susceptible de protección y atributo de la personalidad en el ordenamiento jurídico, especialmente la reciente Ley 2129 de 2021, que acoge las orientaciones de la Corte Constitucional. A este efecto, se empleó el método dogmático con el análisis de la normatividad y jurisprudencia colombiana concerniente a los elementos estructurales del nombre, su función e impacto legal. Los resultados muestran cambios relevantes en los contenidos normativos según la reciente realida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ramírez Martínez, Miguel Ángel. "LOS RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 22, no. 62 (2017): 4–6. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a0n62.1740.

Full text
Abstract:
La globalización en los 80’s impuso a la internacionalización como uno de los ejes del crecimiento y desarrollo de los países subdesarrollados y en vías de desarrollo, a partir de la primera década del siglo XXI, la sociedad del conocimiento se sustentaba en procesos de internacionalización que se materializan a través de redes. En la actualidad, ningún país del mundo mantiene cerradas sus fronteras al exterior, todos y cada uno de ellos, tienen una serie de relaciones económicas, políticas, culturales, sociales, lo que va conformando la geopolítica de las regiones a nivel global y la red de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Chalup, Martín Miguel, and Diego Eduardo Bissaro Fava. "Problemática jurídica de la producción ganadera sustentable como forma de mitigar el cambio climático." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 18 (January 12, 2019): 71–82. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i18.243.

Full text
Abstract:
Las actividades agropecuarias, a nivel global tienen un impacto significativo prácticamente en todas las esferas del ambiente y recursos naturales. La ganadería es uno de los sectores económicos con repercusiones más graves en el ambiente, en todos los niveles, desde el local a lo mundial. En Corrientes ésta representa una de las principales actividades. En el presente trabajo abordamos la problemática de la producción ganadera en la provincia de Corrientes y reflexionamos acerca de cómo los instrumentos jurídicos que regulan ésta actividad colaboran con mitigar el cambio climático y promover
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rivera Licona, César Stuardo, and Sebastián de Jesús Chavarría Lara. "PROTECCIÓN HORIZONTAL DE DERECHOS HUMANOS ENTRE PARTICULARES: TUTELA CIVIL SUMARIA DEL INTERÉS LEGÍTIMO CIVIL EN HONDURAS." La Revista de Derecho 45 (December 10, 2024): 353–68. https://doi.org/10.5377/lrd.v45i1.19393.

Full text
Abstract:
Se objetiva diferenciar la tutela de derechos y tutela del interés legítimo en el código procesal civil hondureño, así como caracterizar la tutela sumaria como medio de protección de derechos humanos entre particulares. La doctrina clásica de los derechos humanos gira entorno a la premisa de asimetría entre el Estado y los ciudadanos a razón del ejercicio de poder de los funcionarios públicos, una premisa vigente en la sociedad política moderna caracterizada por el recelo de quien sufre el poder y la fascinación de quien lo ejerce. Ya en la posmodernidad la estructura del poder cambia, en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Mira Caballos, Esteban. "Delitos sexuales y libertinaje en Santo Domingo (Siglo XVII)." Revista ECOS UASD 29, no. 24 (2022): 63–90. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v29i24.pp63-90.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos aspectos relacionados con la sociedad dominicana del seiscientos, como la libertad y el libertinaje. Se trataba de una sociedad mucho más tolerante y permisiva que la española, donde también se daban casos de amancebamientos, de estupros y de violaciones. Pero había dos diferencias: una, en España eran menos los casos por la presión que ejercían tanto la Iglesia como el Estado. Y dos, la impunidad se limitaba a las esclavas y a aquellas mujeres libres que no estaban suficientemente protegidas, es decir, que permanecían solteras o viudas y no vivían bajo la protecció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Correa, Eugenia. "Las reformas financieras en México. Crédito bancario sin moneda única." Ola Financiera 15, no. 41 (2022): 62. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2022.41.81647.

Full text
Abstract:
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es sólo un acuerdo que abarca productos básicos comercializables, sino que incluye importantes capítulos sobre servicios, especialmente servicios financieros. Adicionalmente, el TLCAN es también un acuerdo pionero para la protección de las inversiones. La libre circulación de capitales y la salvaguarda de los derechos de propiedad son características esenciales. Este artículo sostiene que la reforma financiera en México de 1989 a 1992 fue una condición previa para la liberalización comercial y financiera en el marco del TLCAN. Así, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rincón-Andreu, Gerard, and Jennifer Stella Marín-Ordoñez. "La libre determinación de los menores de edad en Colombia. Especial enfoque sobre su capacidad jurídica ante procesos médicos." Jurídicas 21, no. 2 (2024): 61–79. https://doi.org/10.17151/jurid.2024.21.2.4.

Full text
Abstract:
En Colombia, el paradigma sobre la capacidad de las personas ha cambiado tanto en los adultos como en los menores de edad. Este hecho es atribuible a la constitucionalización del derecho civil, en especial, a la promulgación de nuevas constituciones en América Latina que garantizan derechos fundamentales y a la adhesión de estos países a tratados internacionales, lo que ha derivado en el reconocimiento de principios como el interés superior del menor. Todas estas situaciones han propiciado importantes cambios en las legislaciones internas, que cada vez son más armónicas, principalmente, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aguilera-Díaz de León, F. H., and Y. Y. Rangel-Flores. "La formación en derechos humanos en el cuidado gerontogeriátrico: una responsabilidad del profesional de enfermería." Enfermería Universitaria 19, no. 4 (2024): 345–57. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2022.4.1395.

Full text
Abstract:
Introducción: El envejecimiento demográfico implica nuevos retos para el cuidado de enfermería, en especial, demanda competencias humano-sociales que se diluyen en el marco de la prevalencia de un modelo médico-hegemónico. Los adultos mayores deberían vivir con dignidad, libres de violencia, discriminación y explotación, además, ser valorados independientemente de su contribución económica al hogar. Sin la existencia de los derechos humanos, el anciano podría generar sentimientos de aislamiento, minusvalía y soledad, los cuales afectarían tanto su bienestar físico como psicológico. Por ende, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fernández Echegaray, Laura. "La filiación natural y la libre investigación de la paternidad: el avance científico como factor exigente de cambios jurídicos." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 21 (January 31, 2018): 109. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.21.2017.21182.

Full text
Abstract:
La legislación española contempla únicamente como formas de filiación la natural y la adoptiva. En la etapa preconstitucional la investigación de la paternidad no estaba permitida. La paz familiar y la protección del matrimonio impedían que se pudiera demandar una filiación biológica no reconocida. Con ocasión de la CE, y de reformas legislativas posteriores, se implantó en España un sistema de acciones que permiten la constatación oficial de una filiación natural, a través de un pronunciamiento judicial. En la actualidad, ese sistema de acciones aún impone una serie de controles y limitacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barroso Márquez, Juan Francisco. "Estado de derecho e igualdad: poder ejecutivo «ilimitado» como respuesta a la crisis de la COVID-19 y vulneración de los derechos LGTBI en Hungría y Polonia." IgualdadES, no. 4 (June 30, 2021): 183–214. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/igdes.4.06.

Full text
Abstract:
En este artículo analizaremos la conexión existente entre el Estado de derecho, el derecho fundamental a la igualdad y los derechos LGTBI en la Unión Europea. Primero, conceptualizaremos el Estado de derecho y, como parte de su versión material o sustantiva, el papel que juegan los derechos fundamentales y, en concreto, la igualdad, donde se incluyen los denominados derechos LGTBI. Tras ello, utilizaremos los ejemplos que nos proporcionan las reformas llevadas a cabo en Hungría, donde se ha eliminado la posibilidad del cambio legal de género y se ha reformado la Ley Fundamental para prohibir l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Garfias Dávila, Marcos. "Romero Torres, Milagros (Ed.). Barrios Altos: Historia y evolución arquitectónica." ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no. 4 (March 12, 2020): 103–4. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.v0i4.17631.

Full text
Abstract:
Este libro reúne ocho estudios sobre las edificaciones adyacentes al actual Palacio Legislativo en Barrios Altos, a los cuales se debe el título, más un estudio que se concentra en la Plaza Dos de Mayo. La intención central de este conjunto es abrir para los historiadores, el campo del patrimonio arquitectónico como ámbito de investigación. La decisión no resulta caprichosa. Este tipo de patrimonio, que en su concepción moderna alimenta el propio sentido de la nación y las identidades locales y regionales en sus manifestaciones más cercanas y materiales, está marcado ante todo por las variable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Valdez Medina, José Luis, Norma Ivonne González, Arratia López Fuentes, Nahely Sarahí Sánchez Martínez, Cristina Maricela Aguilar Arzate, and María Magdalena Garduño García. "Los Apegos de los Adolescentes Mexicanos: un Análisis por Sexo." Psicología Iberoamericana 15, no. 1 (2007): 13–23. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v15i1.343.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se intentó conocer cuáles son los objetos de apego de los adolescentes contemporáneos. Se trabajó con una muestra de 200 adolescentes de nivel secundaria con un promedio de edad de 14 años, a quienes se aplicó un cuestionario de opinión de los objetos de apego, de manera individual. Los resultados obtenidos revelaron que las mujeres denotan un fuerte apego hacia sí mismas y hacia su desarrollo personal, buscando ante todo su superación, bienestar y el apoyo de los demás, mostrando ser más afectivas; en tanto los hombres denotan un mayor apego hacia sí mismos, hacía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pino Villareal, Luis Eduardo, Jorge Mejía, Eduardo Large, Juan Large, and Iván Camilo Triana Avellaneda. "Descripción de adaptaciones en el tratamiento de pacientes con cáncer generadas durante la pandemia COVID-19 en una institución hospitalaria de alto nivel de complejidad." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 209–10. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.488.

Full text
Abstract:
Introducción: los pacientes con cáncer en el escenario de la pandemia por COVID-19 tienen un mayor riesgo de complicaciones y muerte asociada a la infección. Por esto, se han hecho una serie de recomendaciones para el manejo de los pacientes oncológicos desde las asociaciones científicas, que incluyen la modificación de los esquemas de las terapias sistémicas con el objetivo de disminuir la exposición y la mielosupresión. En los países de ingresos medianos-bajos, lograr el equilibrio entre la protección y la atención sin interrupciones de estos pacientes es un desafío. El objetivo de este estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Anaz, Necati. "Entendiendo la política exterior de Estados Unidos y la Unión Europea en el Medio Oriente." Estudios Políticos (Medellín), no. 38 (June 15, 2011): 175–94. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.10059.

Full text
Abstract:
Los Estados Unidos, como el poder geopolítico dominante en el Medio Oriente, han estado luchando por estabilizar la región con el fin de alcanzar sus objetivos políticos y lograr sus intereses. Particularmente desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha priorizado, instituido y considerado las políticas del Medio Oriente como vitales para asegurar sus “intereses nacionales” hasta los ataques terroristas a las torres gemelas en la ciudad de Nueva York. Como es claro, los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 marcaron un cambio dramático, no solo en las políticas de Estados Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gonzalez, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 2, no. 1 (2020): 1–2. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v2i1.28.

Full text
Abstract:
Dicen que publicar el segundo disco es más difícil que publicar el primero. El primer disco suele ser producto de un largo período en que la banda toca, experimenta, acumula experiencia y no tiene presiones de sellos ni contratos que cumplir. El segundo, en cambio, se produce usualmente dentro de un marco institucional proporcionado por la industria, que tiene sus propios tiempos y prioridades. Además, la banda debe mantener la atención pública y hacerse cargo del impacto que puede haber producido su debut. Esto es exactamente lo que hemos sentido en Contrapulso al enfrentar nuestro segundo nú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arroyo Moreno, Ana María. "Recensión bibliográfica: M.ª Angustias Martos Calabrús. El defensor judicial de la persona con discapacidad." Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, no. 32 (December 31, 2024): 177–79. https://doi.org/10.25115/ridj.vi32.10295.

Full text
Abstract:
La figura del defensor judicial ha cobrado una relevancia indiscutible en el contexto jurídico contemporáneo, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de las personas con discapacidad. En una sociedad que aboga por la inclusión y el respeto a la autonomía, el defensor judicial se ha convertido en una de las herramientas más fundamentales para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos, sin que sus derechos puedan ser restringidos por terceros, incluidas aquellas personas encargadas de brindarles apoyo. La Ley 8/2021, que modifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Fernández Márquez, Óscar. "La brecha salarial de género ante la razón crítica del liberalismo económico." DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 48 (September 13, 2024): 389–414. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2024.48.14.

Full text
Abstract:
Uno de los frentes activos candentes de la política social de las democracias capitalistas en los últimos años ha venido siendo sin duda la lucha contra la discriminación por motivos de género. En España, la llamada «brecha salarial» constituye acaso la expresión más pujante del referido compromiso de los poderes públicos con la protección de los derechos de las mujeres, a través de la intervención del mercado –y de la sociedad civil misma– con objeto de corregir sus naturales inclinaciones o distorsiones machistas y discriminatorias. En efecto, la propuesta brechista acerca de las remuneracio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Götz, Shirley, Sofía Larrazabal, and Daniel Bello. "Número especial: Relaciones entre América Latina y Asia Pacífico." Encrucijada Americana 10, no. 1 (2018): 5. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v10i1.29.

Full text
Abstract:
Los días 12 y 13 de octubre de 2017 se realizó en la Universidad Alberto Hurtado el III Simposio Internacional sobre Relaciones entre América Latina y Asia Pacífico, actividad inscrita bajo el marco de la Cátedra Alianza Asia-Pacífico que forma parte del Programa Interdisciplinario de Relaciones Internacionales para América Latina (PROIAL) del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la misma universidad.
 La Cátedra es un programa creado a partir de un convenio de cooperación entre las Universidades Javeriana de Cali y Bogotá (Colombia), la Universidad Iberoameric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Navarro Ruiz, Clara. "Tratados de libre comercio (aspectos políticos)." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 21 (September 30, 2021): 313–29. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2021.6351.

Full text
Abstract:
Los Tratados de Libre Comercio (TLCs) son el signo definitorio del comercio mundial del presente siglo y su proliferación ha sido muy notoria en los últimos años. Tal aumento es consecuencia de un aparato jurídico de lenguaje indeterminado, así como del cambio de signo en las relaciones comerciales, viradas del multilateralismo al bilateralismo. Las nuevas características de los TLCs y el cambio en la política de dos de los grandes actores de la economía mundial, EE.UU. y la UE, ofrecen otras de las señales de cambio que permiten evaluar su posible desarrollo en el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Millán Moro, Lucía. "Reseña de las Disposiciones de la Unión Europea." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 80 (August 31, 2011): 419–53. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n80.478.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. ASUNTOS GENERALES, FINANCIEROS E INSTITUCIONALESII. UNIÓN ADUANERA, LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS Y POLÍTICA COMERCIALIII. POLÍTICA AGRÍCOLAIV. POLÍTICA PESQUERAV. LIBRE CIRCULACIÓN DE LOS TRABAJADORES, POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEOVI. DERECHO DE ESTABLECIMIENTO Y LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOSVII. POLÍTICA DE TRANSPORTESVIII. POLÍTICA DE LA COMPETENCIAIX. FISCALIDADX. POLÍTICA ECONÓMICA Y MONETARIA Y LIBRE CIRCULACIÓN DE CAPITALESXI. RELACIONES EXTERIORES Y COOPERACIÓN AL DESARROLLOXII. ENERGÍAXIII. POLÍTICA INDUSTRIAL Y MERCADO INTERIORXIV. POLÍTICA REGIONAL, COORDINACIÓN DE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!