To see the other types of publications on this topic, follow the link: Libretas científicas.

Journal articles on the topic 'Libretas científicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Libretas científicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

-. "Suplemento 1." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 60 (October 7, 2014): S1—S50. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v60i117.

Full text
Abstract:
Una parte de los grandes avances de la especialidad en ginecología y obstetricia han sido programados para ser presentados en el XX Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología a tener lugar del 30 de setiembre al 3 de octubre de 2014. El Comité Organizador del Congreso, presidido por el Dr. Alfredo Celis, ha designado una sección de Temas Libres en la que se ha expondrá los mejores trabajos de investigación y casos clínicos de la especialidad seleccionados por un Comité integrado por líderes académicos de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología y cuyos resúmenes aparecen en este Sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrano Cañadas, Enrique. "Ciencia y ocupación del territorio en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítina): implicaciones territoriales y ambientales de las bases científicas." Polígonos. Revista de Geografía, no. 10 (December 14, 2000): 85. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i10.558.

Full text
Abstract:
En las Islas Shetland del Sur se ubican diecisiete bases científicas pertenecientes a doce naciones. Con una capacidad próxima al millar de personas, que implica una fuerte presión estival sobre el medio por el incremento de científicos, visitantes y turistas, en invierno queda reducida a menos de doscientas. La red de asentamientos responde a intereses políticos y geoestratégicos hasta los años setenta y posteriormente a los interéses logísticos y científicos, con una una<br />tendencia a concentrarse en la isla Rey Jorge. Las bases son asentamientos muy heterogéneos tanto por su tipolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serrano, Sheila, Sebastián Araujo, Enrique Palacios, and Patricio Núñez. "Modelos numérico-computacionales: su aplicación atmosférica y sísmatica." Universitas, no. 12 (January 1, 2011): 155. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n12.2010.07.

Full text
Abstract:
<div id="cke_pastebin">El impresionante aumento del poder de cálculo de los computadores, desde los años sesenta, ha revolucionado todos los ámbitos de nuestro vivir. La investigación científica ha sido una de las principales beneficiadas logrando, a través del modelamiento numérico, estudios que antes parecían tareas interminablemente largas o caras; imposibles para países en vías de desarrollo como el nuestro.</div><div id="cke_pastebin">Es claro que la investigación científica desarrollada antes del aparecimiento de los ordenadores fue un privilegio de los países llamados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Melian Zamora, Rita Elena. "Sobre traducción y terminología de las ciencias sociales y humanas: cuando la cultura encuentra la “cultura”." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 8, no. 2 (2015): 547–67. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.24152.

Full text
Abstract:
Cuando se habla de traducción de textos científicos y técnicos, el debate parece concentrarse en la importancia de la precisión de conceptos y términos, y en la forma en que el uso de las herramientas computacionales permiten extraer y analizar el funcionamiento de las unidades terminológicas en el discurso científico. En el caso de la terminología bilingüe o multilingüe, tales procedimientos permitirían llegar a equivalencias para una “eficiente” comunicación intercultural. Sin embargo, permanecen todavía algunas cuestiones que consideramos relevantes y que parecen quedar al margen en los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña Arcos, Diego Andrés. "Python en el desarrollo de la computación científica – caso de aplicación: cálculo del componente toroidal del flujo de un fluido incompresible en coordenadas esféricas." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6, no. 3 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.63.173.

Full text
Abstract:
La computación científica se ha convertido en una de las principales herramientas para el desarrollo de la ciencia actual, convirtiéndose en una necesidad su aprendizaje y utilización. A pesar de esto, no todos los científicos son expertos programadores y sus investigaciones puede verse afectadas por esta limitante computacional. En este escenario, Python aparece como un lenguaje de programación de alto rendimiento, versátil, “open source” y de fácil aprendizaje y uso. El objetivo de este estudio es mostrar el uso de Python para el desarrollo de un código que permita el cálculo del componente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perera Lumbi, Juan Francisco, Wilson Antonio Calero Borge, Neidy Guitierrez Soza, Rosa Aura Palacio Rizo, and Carolina Blanco Marchena. "Impactos bibliométricos de la investigación científica en URACCAN, 2013-2017." Ciencia e Interculturalidad 24, no. 01 (2019): 9–41. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v24i01.7999.

Full text
Abstract:
El presente artículo comparte los impactos bibliométricos de la investigación científica de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), se ha enfatizado en la producción y publicación, tanto impresa como digital, durante 2013-2017. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de corte transversal. Entre los principales resultados sobresalen: i) La producción científica de URACCAN, del 2013-2017 fue de 787 investigaciones, de las que un 78.5% corresponde a investigaciones monográficas, 10.8% a tesis y 10.7% a investigaciones libres de insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera, César. "Búsqueda de literatura científica biomédica en PubMed 3 (Avanzado)." Teleodontología 2020, no. 1 (2020): 2020032002. https://doi.org/10.5281/zenodo.3818501.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corrales-Reyes, Ibraín Enrique, Frank Hernández-García, Enrique Rolando Pérez-García, Juan Antonio Sorí-Peña, Onelis Góngora-Gómez, and Christian Richard Mejía. "Publicación de los trabajos presentados en las ediciones 2016 y 2018 del Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna - MEDINTÁVILA." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 2 (2021): e91949. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n2.91949.

Full text
Abstract:
Introducción. Muchas de las investigaciones desarrolladas por estudiantes y presentadas en eventos científicos no se publican en revistas científicas. Objetivo. Caracterizar los trabajos presentados en las ediciones 2016 y 2018 del Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna (MEDINTÁVILA) y los publicados en revistas científicas, así como identificar los factores asociados a su publicación. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico. Mediante una estrategia de búsqueda realizada en abril de 2020 en Google Académico, se constató si los trabajos presentados en 2016 y 2018
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yaqueline, Diana, Cristián Caicedo, and David Yepes. "La creación del podcast académico como medio de transformación del conocimiento futbolístico." Impetus 19, no. 1 (2025): 01–13. https://doi.org/10.22579/20114680.1230.

Full text
Abstract:
Este articulo describe el proceso de creación y producción de un podcast académico-deportivo fundamentado en evidencia científica y en la experiencia de profesionales expertos en las estructuras técnica, táctica, psicológica y médica. La metodología inicia con una investigación exhaustiva de cada estructura, seguido de la organización del contenido en libretos por capítulos específicos. Cada capítulo relata un análisis profundo respaldado por evidencia científica y entrevistas con expertos en el campo. Esta metodología ofrece un enfoque integral y multi- disciplinario para abordar el fútbol de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro-González, Inmaculada, and Maria Jesús Periago. "El tomate, ¿alimento saludable y/o funcional?" Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 20, no. 4 (2016): 323. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.20.4.208.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una revisión bibliográfica científica sobre la presencia de compuestos bioactivos en tomate y derivados y la función de estos compuestos para promover la salud del organismo humano. Diferentes estudios científicos muestran que el tomate o sus derivados tienen diferentes tipos de moléculas, algunas con actividad antioxidante, que actúan protegiendo a lípidos, lipoproteínas, ADN, etc. de los radicales libres generados por el organismo. Esta función podría ser una de las causantes de la aparente relación entre su consumo y la protección de enfermedades degenerativas y crónicas com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lopes de Figueiredo, Mirela, and Maria D'Innocenzo. "Eventos adversos relacionados às práticas assistenciais: uma revisão integrativa." Enfermería Global 16, no. 3 (2017): 605. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.3.256091.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar las publicaciones científicas sobre eventos adversos relacionados con las prácticas asistenciales y discutir la cultura de seguridad del paciente.<br />Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica del tipo integrador, con búsqueda en MEDLINE, LILACS y BDENF disponibles en la BVS, utilizando los siguientes descriptores; seguridad del paciente, asistencia al paciente, vigilancia de eventos centinela, gestión de la seguridad. Cumplieron los criterios de inclusión 26 artículos científicos publicados en el período delimitado para esta revisión de 2005 a 2015.<br /&g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dorantes-Salazar, E. L., J. G. Báez-González, É. Gastelúm-Martínez, J. L. Morales-Landa, and E. García-Marquez. "Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales." Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos 8, no. 1 (2023): 643–49. http://dx.doi.org/10.29105/idcyta.v8i1.84.

Full text
Abstract:
Los alimentos funcionales son aquellos a los que se les ha adicionado compuestos bioactivos con el objetivo de cumplir una función específica en el organismo. Entre la gran variedad de compuestos bioactivos que pueden ser adicionados se encuentran los compuestos antioxidantes, los cuales tienen la función de inhibir los radicales libres presentes en el organismo, responsables de causar daños en los lípidos de la membrana celular y en el DNA, que propicia diversas enfermedades crónico degenerativas. Es por esto que resulta de vital importancia conocer las metodologías disponibles para la determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bécares Botas, Vicente. "«A Jesuit Book», que no es jesuítico ni libro." Titivillus 4 (October 21, 2018): 181–89. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803172.

Full text
Abstract:
Se analiza el comportamiento de algunos libreros, científicos y profesionales relacionados con la falsificación de libros antiguos, en este caso de obras de Galileo, que afectan a un pliego hispano impreso en Lima en 1650 y a la difusión de la ciencia moderna en el ámbito hispánico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ruiz, Violeta. "El «estanco terapéutico» de la hidroterapia y los límites de la autoridad en el Cuerpo de médicosdirectores de baños, 1866-1869." Dynamis 41, no. 2 (2021): 415–42. http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v41i2.24537.

Full text
Abstract:
Desde la creación del cuerpo de médicos-directores de baños a comienzos del siglo XIX, dicho colectivo profesional vivió numerosos conflictos internos y externos en los que se puso en cuestión su autoridad científica y moral como expertos en la gestión de la hidroterapia. Aunque los médicos-directores estaban dotados de un papel importante en la gestión de baños y aguas públicas a raíz de las regulaciones existentes, otros actores también pugnaron por ese poder. Este artículo analiza los conflictos que existieron entre médicos-directores de baños y los médicos libres, que defendían tener el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Porras Vanegas, Germán Alexander. "Pensamiento Positivista Latinoamericano y la Sociología: El Caso Colombiano." Estudios Latinoamericanos, no. 28-29 (November 17, 2016): 77–82. http://dx.doi.org/10.22267/rceilat.112829.69.

Full text
Abstract:
En la conferencia de 1963 “La sociología latinoamericana y el surgimiento de la sociología científica”, Gino Germani advirtió como un problema la calidad de ‘autenticidad’ de las aportaciones extranjeras a los contenidos de esta sociología, cuyo primer momento de las aportaciones fue la recepción del positivismo. El segundo momento lo define como anti-positivista, del cual valora su carácter de renovación filosófica pero también de un claro retroceso que, el tercer momento, el de la sociología científica está llamado a corregir y superar de sus connotaciones librescas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Barrios-Vásquez, Santiago. "Conflicto de intereses." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 58, no. 4 (2007): 296–303. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.440.

Full text
Abstract:
La condición humana, en particular el narcisismo normal del adulto, favorece que clínicos, investigadores, miembros de comités de investigación, de asesores y de bioética, así como pares, editores y los industriales del sector de la salud, sean proclives a la seducción de la fama y la fortuna. Entonces siempre existe la posibilidad del conflicto de intereses, ora en la consulta, ora en los ensayos clínicos, que además sesgarán metaanálisis, protocolos, editoriales y revisiones de la literatura. El conflicto en sí no es reprobable, la dificultad surge cuando otras motivaciones prevalecen por en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Huanatico-Lipa, Jose Carlos, and Marco Antonio Coral-Ygnacio. "Computer libraries used in analysis of dermatological images with computational vision: a literature review." Revista científica de sistemas e informática 4, no. 1 (2024): e590. http://dx.doi.org/10.51252/rcsi.v4i1.590.

Full text
Abstract:
El análisis de imágenes cutáneas desempeña un papel fundamental en el ámbito de la dermatología, ya que posibilita la detección temprana y precisa de diversas afecciones de la piel. No obstante, este proceso se enfrenta a desafíos significativos debido a la variabilidad de características presentes en las lesiones cutáneas, tales como texturas, tonalidades y la existencia de vellosidades en el contorno. En este artículo, se presenta una revisión sistemática de literatura sobre librerías informáticas utilizadas en el análisis de imágenes dermatológicas con visión computacional. Esta investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pérez De la Puente, Mauricio. "Reconocimiento doctora Diana Moreira Vera." Metro Ciencia 32, no. 4 (2024): 87–88. https://doi.org/10.47464/metrociencia/vol32/4/2024/87-88.

Full text
Abstract:
Como parte del programa del Curso Internacional “Estándares y Vanguardia en Hematología-Oncología y Endocrinología” organizado por el Hospital Metropolitano del 7 al 10 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la exposición de pósters y temas libres. Los organizadores pensamos en generar un espacio científico para compartir casos especiales de nuestras consultas; comunicar sobre experiencias innovadoras y fortalecer las habilidades de los residentes del hospital en la presentación de trabajos científicos. De esta manera, el hospital participó (con 9 pósters y 2 temas libres en el área de endocrin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Borja, Miguel. "PAZ Y ESTRUCTURA SOCIAL. EL NIDO DE LA PALOMA." Análisis Político 28, no. 85 (2015): 233–36. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56256.

Full text
Abstract:
Por fin aparece en la literatura contemporánea de Colombia una obra dedicada al tema de la paz. El lector encuentra de ordinario en los anaqueles de las librerías y bibliotecas un sinnúmero de libros dedicados al tema de la guerra y la violencia, pero la paz, su búsqueda, encuentro y consolidación, no ha merecido la atención de los científicos sociales, quienes se han limitado a aventurar glosas marginales sobre ella.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

García-Díaz, Diego, and Ricardo Díaz-Delgado. "PhenoApp. Una aplicación basada en Google Earth Engine para el monitoreo de la fenología." Revista de Teledetección, no. 61 (January 30, 2023): 73–81. http://dx.doi.org/10.4995/raet.2023.18767.

Full text
Abstract:
La aplicación PhenoApp ha sido desarrollada en el marco de los proyectos eLTER Plus y SUMHAL, como una herramienta dirigida a científicos y gestores de los sitios integrados en la red eLTER, con la cual puede realizarse un seguimiento de la fenología a largo plazo de diferentes cubiertas vegetales. La aplicación proporciona un mapa dinámico, que permite la selección de cualquier sitio de la red y consultar las métricas fenológicas de cada píxel o grupo de píxeles generadas con la serie de imágenes Sentinel 2 usando las librerías de Python Ndvi2Gif y PhenoPY. La aplicación integra también los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Raffo Lecca, Eduardo. "Programación genérica en C++, usando Metaprogramación." Industrial Data 10, no. 1 (2014): 080. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v10i1.6353.

Full text
Abstract:
La complejidad de nuestros programas, va en aumento con los problemas a los que nos enfrentamos. Una forma de darle solución, es repetir una y otra vez las mismas estructuras, tal como nos acostumbró la programación tradicional o imperativa. este artículo, explora las relaciones entre plantillas C++, la programación genérica y la habilidad de desarrollar computaciones estáticas y generación de código. Muchos desarrolladores aplicaciones en computación científica; y el mecanismo de las plantillas en C++ les permite resolver importantes problemas en el diseño de librerías de clase.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Maisterrena Zubirán, José Javier. "La formación de científicos sociales, autonomía y democracia como desafío histórico sociales." Revista de El Colegio de San Luis 6, no. 12 (2016): 186. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl6122016649.

Full text
Abstract:
El texto presente problematiza la responsabilidad histórica de los formadores en ciencias sociales y humanidades –quienes instruyen generaciones de estudiantes para integrarlos acríticamente a la sociedad establecida– mediante la alternativa de contribuir a la constitución de la propia libertad de estudiantes y formadores que haga posible crear a su vez una sociedad libre; asimismo, esa formación para la libertad posible requiere hacerse en la política. Pero no en aquélla con la limitación intrínseca de la democracia representativa como espacio de sometimiento referida a la institución de la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Abejez, Luis J., and Cristina Corona. "Feminismo y perspectiva de género en la Paleontología." Spanish Journal of Palaeontology 35, no. 1 (2020): 29. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.35.1.17178.

Full text
Abstract:
Desde mediados del siglo XX, los movimientos feministas han centrado buena parte de sus críticas en la presencia de sesgos androcéntricos en la mayoría de las disciplinas científicas, lo que en algunas de ellas ha generado una auténtica revolución a nivel teórico y práctico que ha conseguido transformarlas de una forma sustancial y significativa. Durante este tiempo, la paleontología ha quedado relativamente al margen de este proceso, quizás porque su aparente objetividad y las particulares características de su principal objeto de estudio parecen aislarla de las influencias procedentes de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Benavides de Díaz, Carmen, Katherine Rosas, Diana Soto, and Wilson Munevar. "Cuidados de enfermería a la gestante en hemodiálisis basada en la evidencia científica." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 12, no. 1 (2003): 27–33. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v12.n1.2003.308.

Full text
Abstract:
El profesional de enfermería de la unidad de hemodiálisis, al recibir a una gestante a quien se le realizará tratamiento dialítico, tiene bajo su responsabilidad el cuidado y un manejo libres de riesgo. Esto exige a la em'ermera proporcionar cuidados basados en el conocimiento científico y técnico que aseguren el procedimiento de óptima calidad, alta tecnología y una gran dosis de sensibilidad humana, ya que el horizonte clínico es incierto para la paciente y el bebé. Es por esto que el grupo investigador se propone ofrecer una guía de cuidados de enfermería basada en la evidencia científica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Díaz Díaz, Rafael Antonio. "Generando diferencias, construyendo desigualdades: narrativas coloniales y esclavistas sobre arrochelados e indígenas en el Caribe colonial colombiano, 1750-1810." El Taller de la Historia 14, no. 1 (2022): 67–82. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4018.

Full text
Abstract:
A partir de un conjunto de escritos producidos por viajeros, científicos e ilustrados, el texto trata de dilucidar las retóricas, los discursos, los imaginarios y las representaciones que se vertieron sobre las comunidades de arrochelados e indígenas que se asentaban en la amplia zona caribeña de la depresión momposina y en las riberas del Río Grande de la Magdalena. Esas retóricas, en lo esencial, producían una suerte de vaciamiento ontológico de las gentes y “libres de todos los colores” y con ellos de sus prácticas y dinámicas culturales y espacio-regionales. En contraste, se vislumbra la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cascante Campos, Alejandro. "Geovisualizador de investigación en educación geográfica latinoamericana (2000-2022): un sistema de consulta de artículos científicos libres y abiertos." Entorno Geográfico, no. 26 (December 14, 2023): e22813079. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i26.13079.

Full text
Abstract:
El aumento de artículos científicos a nivel mundial, particularmente, en el campo de la educación geográfica, ha sido constante durante el siglo XXI. En Latinoamérica, este incremento se caracteriza por seguir un modelo de acceso abierto total conocido como diamante. Sin embargo, acceso abierto total no es sinónimo de accesibilidad, en tanto localizar artículos científicos en educación geográfica en la región resulta complejo, por la dispersión de las revistas en Internet y la falta de un sistema de consulta unificado y efectivo de artículos científicos en el campo. Por tanto, el presente artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Estrada, Albert, Milton Méndez, Jackeline Alger, and Eleonora Espinoza. "Utilización de pautas éticas en investigación por participantes en congreso científico estudiantil internacional, 2015." Revista Médica Hondureña 89, no. 2 (2021): 89–95. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v89i2.12366.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El cumplimiento de normas éticas contribuye a la protección de los participantes humanos en una investigación. Objetivo: Describir la utilización de la normativa de ética en investigación por expositores de trabajos libres, XXX Congreso Científico Internacional, Federación Latinoamericana de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), Panamá, 2015. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Instrumento autoadministrado previo consentimiento informado escrito. Se realizó un muestreo por conveniencia entre participantes inscritos presentando trabajo(s) libre(s). Se consideró cumplimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Tomasini Bassols, Alejandro. "Libertad de la Voluntad y Acción Involuntaria." : ACTA COMPORTAMENTALIA 12, no. 3 (2004): 75–96. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v12i3.14608.

Full text
Abstract:
En este artículo, la manera clásica en la cual se ha tratado el problema de la libertad y el determinismo es calificada como un enredo que puede ser aclarado sólo mediante la filosofía analítica. El enredo se deriva principalmente del tratamiento del problema en el marco del dualismo mente/cuerpo, de cierta concepción de lo que son la causalidad, las regularidades naturales y las explicaciones científicas, y de un uso distorsionado del lenguaje psicológico. Se propone un análisis diferente en el cual el problema de la libertad queda explícitamente caracterizado como un problema concerniente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Lennertz Marcotulio, Leonardo, and Vanessa Martins do Monte. "Algumas notas sobre o ensino de Paleografia no Brasil." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 87 (2021): 57. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.87.58291.

Full text
Abstract:
En este texto presentamos algunas notas para la construcción de un panorama de la enseñanza de Paleografía en Brasil —tema muy poco tratado en textos científicos nacionales— tanto a nivel de grado y posgrado como en cursos libres, conocidos comúnmente como talleres de Paleografía. Además, debido a la ausencia de bibliografía específica sobre la enseñanza de Paleografía en portugués, nuestro objetivo será también fomentar la divulgación de métodos extranjeros, de poca circulación en Brasil. Finalmente, a partir de un análisis de talleres presenciales de Paleografía, elaboramos una propuesta sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Valdés Sánchez, Ivón. "Intellectum valde ama, ama intensamente la inteligencia. Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez, Catedrático de Sociología y Filosofía, Escritor y Poeta. Madrid: Rafael Lazcano, Editor, 2019, 3 vols." Revista Española de Sociología 30, no. 3 (2021): a71. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2021.71.

Full text
Abstract:
Libro homenaje, liber amicorum, Festgabe, Festschritf, es el término utilizado en el mundo académico para referirse a un libro, compuesto de estudios científicos (y en nuestro caso también poéticos), en honor a una persona respetada, y en especial, a un académico de trayectoria ejemplar. De ahí, la celebración escrita, de unos estudiantes a su maestro y de unos colegas a su compañero, pero sobre todo, conjunto de amigos libres que se unen para festejar y celebrar en vida lo sabio, erudito y docto aprehendido del artista (como artífice,creador y autor).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martínez, Hugo, Edna Bravo, and Luis Eduardo Becerra Ardila. "Gestión de la tecnología: estructura intelectual de las investigaciones de la última década." Revista Tecnura 17, no. 35 (2013): 90. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.1.a08.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es caracterizar mediante herramientas bibliometrícas el desarrollo intelectual de la disciplina Gestión de la Tecnología, identificado los patrones de productividad científica y los tópicos de investigación clave durante la última década. La metodología utilizada consistió en tres fases: la recolección de información relevante del Sciences Citation Index (SCI) del Institute for Scientific Information (ISI), el análisis de la información por medio del análisis estructurado de palabras clave y la generación de resultados. Los principales resultados muestran que exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández, Jiraleiska, and Jetzabel Isturiz. "Alternativas de recuperación, reúso, reciclaje y disposición final de la tierra de blanqueo gastadas en el proceso de refinación del aceite vegetal." Agroindustria, Sociedad y Ambiente Vol. 1 Núm. 18 (2022): Enero-Junio, e-ISSN 2343-6115 (2022): 20 pp.4–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.6478821.

Full text
Abstract:
Las tierras o arcillas de blanqueo son materia prima empleada en el proceso de refinación del aceite vegetal. Por sus condiciones físicas, posee características y propiedades que la hacen idóneas para la adsorción de ciertos componentes no glicéridos e impurezas, tales como carotenoides, clorofilas, ácidos grasos libres fosfolípidos e hidro-peróxidos, con ello se asegura que el aceite cumpla los requisitos necesarios para lograr la calidad del producto final. Las arcillas pueden llegar a retener entre 30-45 % del aceite refinado y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rodríguez Barraza, Adriana, and Betsabé Ruiz López. "Violencia de género: desnaturalizarla a través del arte." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 1071–86. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4459.

Full text
Abstract:
La violencia de género es una forma de violencia cultural inscrita en lo profundo de nuestra condición histórico-social y estructural. El presente trabajo tiene por objetivo proponer al arte como un agente mediador para la desnaturalización de la violencia hacia la mujer que los medios de comunicación han justificado, mantenido y reproducido históricamente. Se realiza una revisión de artículos científicos de 2016 a 2020 de investigaciones afines; se describen las aportaciones más significativas. Los resultados indican que el arte tiene la posibilidad de fungir como una herramienta reflexiva pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Tapia Cueva, Jackson André, Evelyn Johanna Solano Benalcázar, Aisha Jahanny Ortega Moreira, Víctor Peñafiel Gaibor, and Paulo Fernando Telenchana Chimbo. "Estrategias reconstructivas con colgajos en lesiones traumáticas de miembros inferiores: un análisis comparativo de riesgos y beneficios." Anatomía Digital 8, no. 1 (2025): 40–53. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v8i1.3287.

Full text
Abstract:
Introducción: La reconstrucción de extremidades traumatizadas implica desafíos complejos en lesiones que afectan estructuras vasculares, óseas y tejidos blandos. Los colgajos libres son preferidos en casos severos por su capacidad para garantizar cobertura funcional y estable mediante trasplante vascularizado. La elección del colgajo se basa en la localización, tamaño del defecto y disponibilidad de tejidos, destacándose opciones como los colgajos fasciocutáneos y en hélice. En fracturas expuestas tipo IIIb y IIIc según Gustilo Anderson, el uso de colgajos es crucial para manejar el compromiso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Kaminsky, Rina G. "Revista Médica Hondureña: Noventa años de aportes en parasitología." Revista Médica Hondureña 88, no. 1 (2020): 8–15. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i1.11601.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Este artículo conmemora el 90 aniversario de la Revista Médica Hondureña. Objetivo: Registrar artículos sobre parasitosis, comentar algunas investigaciones y documentar hallazgos. Metodología: Se consultó la revista en la Biblioteca Virtual en Salud de Honduras (www.bvs.hn), separando artículos en parasitología de 1930 a 2019.Los trabajos libres presentados en Congresos Médicos Nacionales en temas de parasitología se identificaron de suplementos 2003-2019. Resultados: Se identificaron 234 publicaciones en parasitología en 12 temas, resaltando 73 artículos sobre malaria, 24 de ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pilon, André Francisco. "Desarrollo de la educación en salud: una actualización de conceptos." Revista de Saúde Pública 20, no. 5 (1986): 391–96. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89101986000500009.

Full text
Abstract:
Es definida la educación como una forma de promover el desarrollo del hombre como un individuo y como parte de un ambiente complejo, incluyendo los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, económicos y físicos que componen el hilo de la existencia. La información científica y las técnicas por si solas no pueden cambiar los estilos de vida del hombre. La educación, como una tarea total, depende de la aquisición por las personas de nuevas maneras de relacionarse, de circunstancias que permitan decisiones libres y selección de alternativas en un contexto adecuado de información, habilidades c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Piedimonte, Fabián C. "Editorial." NeuroTarget 11, no. 4 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget2017134.

Full text
Abstract:
Estimados lectores, bienvenidos a este cuarto y último número del año de NeuroTarget.Pocos meses atrás hemos sido testigos del rotundo éxito, académico y de convocatoria, del XII Congreso Latinoamericano del Dolor, XV Reunión Iberoamericana del Dolor, IV Congreso Internacional del Dolor de la ABD y I Congreso Latinoamericano de Intervencionismo en Dolor. La masiva participación de profesionales provenientes de Latinoamérica en toda su extensión y el número de trabajos libres recibidos, superó con creces las expectativas en base a los antecedentes históricos relacionados a este evento.En esta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Caicho Caicedo, Oscar Alfredo, and Joicy Anabel Franco Coffre. "Análisis Comparativo de Jabones Usados en la Práctica Clínica del Cuidado de Heridas en Guayaquil - Ecuador: Implicaciones para la Seguridad Cutánea." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 4166–79. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)4166-4179.

Full text
Abstract:
Introduccion: La integridad de la piel perilesional es un factor crítico en la evolución favorable de las heridas. En la práctica clínica avanzada del cuidado de heridas, la elección del agente limpiador influye directamente en la restauración del equilibrio cutáneo, la prevención de infecciones y la eficacia terapéutica Metodos: Este artículo presenta una revisión bibliográfica con enfoque descriptivo-comparativo de los principales jabones, syndets y sustitutos del jabón empleados habitualmente en el tratamiento de pacientes con heridas en Guayaquil. Se evaluaron propiedades fisicoquímicas (p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cristancho Chaparro, Angélica María, and Diana V. Rey-Rodríguez. "Etiología y factores asociados a fototoxicidad retinal." Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 18, no. 2 (2020): 9–10. http://dx.doi.org/10.19052/sv.vol18.iss1.5.

Full text
Abstract:
Los efectos nocivos de la radiación solar en la piel y en la superficie ocular se conocen claramente; sin embargo, los daños fotoquímicos en la retina aún son motivo de investigación. Se ha documentado que incluso el tiempo reducido, único o recurrente de exposición a la radicación puede inducir cambios histológicos que afectan la calidad de la visión, desde alteraciones transitorias hasta maculopatías irreversibles. Pese a esto, existe limitada información sobre la prevalencia e incidencia de los casos relacionados a exposición lumínica ambiental u ocupacional. Esta investigación tuvo propósi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Enrìquez, Miguel, Franklin Villafuerte, and Allison Figueroa. "Efectos de los componentes bioactivos de frutas, vegetales, lácteos y plantas medicinales en la nutrición humana." Revista de Ciencias Agropecuarias ALLPA 6, no. 11 (2023): 2–24. http://dx.doi.org/10.56124/allpa.v6i11.0055.

Full text
Abstract:
La historia del consumo de alimentos se extiende desde los albores de la humanidad hasta nuestros días, marcada por una constante evolución en los métodos de preparación. El objetivo de se basó en identificar los efectos del consumo de bioactivos presentes en los alimentos. El método que se adoptó un enfoque exploratorio utilizando fuentes documentales de investigación. Se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda en bases científicas como Springer, Google Académico, Pubmed, así como en tesis de pregrado y doctorado, además de boletines especializados. Los resultados de esta investigación revelaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Toscano Viteri, Vicente Mauricio, Kléber Arturo Vallejo Rosero, and Sid Brahim Mohamed Salek. "Reconstrucción de dorso nasal mediante colgajo rotacional paramedial frontal: Reporte de caso clínico." Odontología Activa Revista Científica 8, no. 3 (2023): 27–34. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v8i3.886.

Full text
Abstract:
Para desarrollar el presente trabajo se hace la descripción de un defecto anatómico de dorso nasal, secuela inmediata por resección quirúrgica de una lesión tumoral con un volumen aproximado de 5 cm. de diámetro, para lo cual la técnica quirúrgica planificada para su reconstrucción anatómica ha sido la utilización de un colgajo rotacional paramedial frontal; haremos una descripción de la técnica quirúrgica, las ventajas de lo escogido en comparación a otras técnicas alternativas, indicaciones y complicaciones de la técnica, resultados y seguimiento del caso. Se han descrito varias técnicas qui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Chuquimarca Jimenez, Luis Enrique, Santiago Pinzón Tituana, and Anthony Rosales Pincay. "Detección de mascarilla para COVID-19 a través de Aprendizaje Profundo usando OpenCV y Cascade Trainer GUI." Revista Científica y Tecnológica UPSE 8, no. 1 (2021): 68–73. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v8i1.572.

Full text
Abstract:
La pandemia del covid-19 está provocando una crisis de salud a nivel mundial, una de las recomendaciones de los científicos y gobiernos para evitar contagios es el uso de mascarilla. Con base a esto, el presente artículo muestra el desarrollo de un software que permite detectar la mascarilla en distintos escenarios usando el lenguaje de programación de Python mediante las librerías de cv2, os, numpy y imutils, utilizando redes neuronales convolucionales más eficaces que las redes neuronales comunes, las cuales fueron entrenadas con el software Cascade Trainer GUI, usando diferentes canti-dades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mundo, Martín. "EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LA SOBREVIVENCIA DEL SARS COV-2 EN AGUA DE GRIFO NO CONTAMINADA Y EN AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS." Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo 9, no. 25 (2012): 180–207. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.25.2020.a11.

Full text
Abstract:
Los problemas de contaminación por residuos sólidos urbano-rurales, que sufren los arroyos, ríos, lagunas, lagos y embalses de presas en México, sumado a la recepción permanente de aguas residuales sin tratar, de miles de centros de población y comunidades anexas distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional, se traducen en problemas de polución del medio ambiente y riesgos para la salud humana. Se destaca el poco o nulo esfuerzo efectivo que las instituciones del sector hacen para evitar esta problemática, a pesar de las obligaciones y exigencias que las leyes correspondientes les i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guerrero Guerrero, Héctor Ulpiano, and Patricia Lorena Salvador Saráuz. "Estrategias metodológicas innovadoras para la comprensión lectora." SATHIRI 17, no. 1 (2022): 155–71. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.1108.

Full text
Abstract:
Una de las dificultades más evidentes en los espacios educativos es la comprensión lectora y las estrategias metodológicas involucradas en el proceso, ya que afectan directamente al rendimiento académico de las y los estudiantes dejándolos desprovistos de una de las actividades sociales que mantiene al ser humano inmerso en la cultura, sociedad y medio en el que se desenvuelve y vive. La presente investigación, definida a partir de un enfoque cualitativo, pretende indagar en documentos científicos la forma en la que despliegan estrategias metodológicas innovadoras con el objetivo de mejorar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Meneses, Rafael Martins de, and Éfren Paulo Porfírio de Sá Lima. "RELACIONES MÉDICO-PACIENTE EN TELEMEDICINA: REVISIÓN INTEGRADORA DE LA LITERATURA." REVISTA FOCO 17, no. 6 (2024): e5365. http://dx.doi.org/10.54751/revistafoco.v17n6-055.

Full text
Abstract:
La Telemedicina surge de los cambios de paradigma provocados por la tecnología (Faleiros Junior; et al, 2020; Rocha; et al, 2020), impactando en la Medicina y el Derecho. Así, el objetivo general de este estudio es analizar las consecuencias socio-jurídicas de las relaciones médico-paciente en Telemedicina, a partir de una investigación del régimen jurídico de la materia y sus repercusiones teóricas y prácticas. La metodología utilizada fue una revisión bibliográfica combinada con una revisión integradora de la literatura. La bibliografía especializada se seleccionó siguiendo los siguientes cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

López-Arias, Omar, Juan Carlos Seck-Tuoh-Mora, Norberto Hernández-Romero, Joselito Medina-Marín, and Genaro Juárez Martínez. "Algoritmo de optimización metaheurístico inspirado en el autómata celular LIFE." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, Especial3 (2023): 57–65. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial3.11425.

Full text
Abstract:
Debido a que existe gran variedad de problemas de optimización, surgió la idea de diseñar un nuevo método inspirado en el comportamiento dinámico de los autómatas celulares. Para ello, se adaptan las reglas de evolución de un conocido autómata celular llamado “El juego de la vida o LIFE”. Estas reglas se implementaron con vectores de valores reales, de esta manera se realizan las acciones de exploración y explotación en el proceso de optimización global. El algoritmo se probó mediante un estudio comparativo utilizando una metaheurística reconocida por su rendimiento y de reciente publicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Canalis, Alejandra Mariel, Roberto Daniel Pérez, Gisele Evangelina Falchini, and Elio Andrés Soria. "Arsenotoxicidad aguda experimental en ratones Balb/c: marcadores orgánicos y compromiso esplénico." Biomédica 41, no. 1 (2021): 99–110. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.5485.

Full text
Abstract:
Introducción. El arsénico es un tóxico ambiental ampliamente diseminado en todo el mundo. En hombres y animales, diversos órganos y tejidos son blancos de sus efectos deletéreos, entre ellos, el los del sistema inmunológico.Objetivo. Determinar la intoxicación aguda por arsénico en tejidos y células diana de ratones Balb/c in vivo.Materiales y métodos. Se aplicó una inyección intraperitoneal de 9,5 o 19 mg/kg de arsenito de sodio (NaAsO2) o un volumen equivalente de solución fisiológica como control, en ratones Balb/c con 3 por cada grupo experimental. Tras media hora, los animales fueron sacr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Reynales-Shigematsu, Luz Myriam, Reina Roa-Rodríguez, Jessica L. Barrington-Trimis, and Adriana Blanco-Marquizo. "Estado actual y desafíos emergentes en la prevención y el control del tabaco." Salud Pública de México 61, no. 4, jul-ago (2019): 436. http://dx.doi.org/10.21149/9259.

Full text
Abstract:
Objetivos. Revisar la aplicación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en las Américas, describir dos estudios de caso nacionales y analizar la evidencia sobre los cigarrillos electrónicos desde la perspectiva de salud pública. Material y métodos. Revisión de la legislación de control de tabaco y la evidencia científica sobre los ciga­rrillos electrónicos. Resultados. La aplicación de políticas no es homogénea, con avances importantes en ambientes libres de humo, advertencias sanitarias gráficas y vigilancia epidemiológica, pero desafíos pendientes en la prohibición total de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rodríguez-Camargo, Christian David, and Alexei Ochoa-Duarte. "Caracterización de la Paz en Colombia como escenario de construcción de nuevas pedagogías en ciencia y tecnología." International Journal of Engineering, Social Justice, and Peace 6, no. 1 (2019): 68–91. http://dx.doi.org/10.24908/ijesjp.v6i1.12663.

Full text
Abstract:
En este artículo se realiza una aproximación teórica y conceptual a la caracterización de la construcción de Paz en Colombia como el escenario propicio para la generación de nuevas epistemologías científicas y tecnológicas, y con ello, la consolidación de nuevas pedagogías en este campo. Este acercamiento se realiza, en primer lugar, con un estudio sobre el origen del conflicto armado en Colombia. Se analiza cómo estas particularidades se ven reflejadas en el subsecuente desarrollo de las políticas de ciencia y tecnología. Paralelo a este análisis histórico, se da la discusión sobre la necesid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Salazar-Marulanda, Carolina. "Las compañías extranjeras en la tecnificación de la ciudad a comienzos del siglo XX." Resgate: Revista Interdisciplinar de Cultura 27, no. 2 (2019): 93–108. http://dx.doi.org/10.20396/resgate.v27i2.8656216.

Full text
Abstract:
El presente trabajo enmarca el proceso de tecnificación de las ciudades a partir del planeamiento y diseño de obras públicas para tender redes de agua y sanear las infraestructuras urbanas en los inicios del siglo XX. Desde los adelantos conseguidos en la Revolución Industrial y la transformación técnica de los procesos por medio de nuevos materiales y procesos científicos, los profesionales se alejaron de los sistemas artesanales para incorporar normativas y herramientas en la búsqueda de ambientes saludables, libres de epidemias y enfermedades. Así, los avances alcanzados por la ciencia fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!