To see the other types of publications on this topic, follow the link: LIBRO VI.

Journal articles on the topic 'LIBRO VI'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'LIBRO VI.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Medina, Ricardo Daniel. "La reforma del Libro VI." Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 97, no. 383 (December 13, 2022): 1143–73. http://dx.doi.org/10.14422/ee.v97.i383.y2022.008.

Full text
Abstract:
La reforma del Libro VI del CIC, sin abandonar la eclesiología de comunión que inspiró el CIC 1983, ha incorporado algunos principios e institutos tomados del Código Pío-Benedictino. El nuevo Libro VI realza el uso del ius coactivum de la Iglesia como instrumento de caridad en el gobierno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz Marcos, Marina. "Problemas de autoría en la traducción latina medieval del libro VI del DE SIMPL. MED. FAC. de Galeno." Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia 2, no. 11 (September 15, 2021): 37–45. http://dx.doi.org/10.1344/afam202121136371.

Full text
Abstract:
En el Occidente medieval apenas existían versiones en latín de las obras científicas griegas hasta el siglo xii, cuando nace la traducción científica propiamente dicha. En el ámbito de la Escuela de Traductores de Toledo una de las figuras más destacadas fue Gerardo de Cremona (s. xii), quien tradujo del árabe al latín el De simplicium medicamentorum facultatibus i-v/vi de Galeno, un tratado de farmacología compuesto por once libros. La complejidad de la transmisión del texto y los escasos estudios sobre las traducciones de textos médicos realizadas por Gerardo han supuesto un obstáculo en el análisis de la obra. Uno de los libros que más problemas suscita es el vi, ya que se conserva solo en 5 manuscritos (los libros i-v en 55) y se duda de su autoría, puesto que Gerardo nunca firmaba sus obras. El objetivo de esta propuesta es defender la autoría de dicho libro por parte de Gerardo mediante su estudio y posterior comparación con los otros libros, sí atribuidos a él. El resultado mostrará que el traductor es el mismo y que el libro vi fue publicado con posterioridad a los cinco primeros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piasere, Leonardo. "Patrick Williams, De eso no hablamos. Los vivos y los muertos entre los manuches,." Anales de Antropología 52, no. 2 (September 24, 2018): 195. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.2.65196.

Full text
Abstract:
<p>La primera vez que leí este libro era aún un manuscrito, y lo vi como una obra maestra. Cuando Williams me anunció que su libro había sido rechazado por los primeros editores que contactó, dije, “entonces este libro es verdaderamente una obra maestra”. Hoy día estoy convencido de que continúa siendo una obra maestra. Ahora, ¿cómo se puede hablar de una obra maestra sin violentarla? </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stevelinck, Ernest. "HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN RUSIA DESDE SUS INICIOS HASTA NUESTROS DÍAS." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 21-22 (November 28, 2015): 127–40. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25107.

Full text
Abstract:
En 1553 se inician las relaciones comerciales entre Inglaterra y la Rusia de Iván el Terrible. Los enviados por la Corte de Eduardo VI encontraron el medio propicio para desarrollar un vasto plan comercial entre los dos pueblos, dado el atraso cultural y la necesidad de conocimientos del estado ruso. Posteriormente, bajo el reinado de Catalina II aparece el primer libro de contabilidad impreso en Rusia (1783), hasta ese momento la teneduría de libros era impartida por extranjeros con libros igualmente extranjeros. Veinte años más tarde aparece el segundo libro y continúa una serie de publicaciones sobre el tema contable. Con la revolución bolchevique, se introduce de 1930 a 1945 una reforma al sistema financiero, de 1945 a 1956 se impone la Contabilidad Soviética a los países Satélites, y de 1956 hasta el fin de la Unión Soviética cada país soviético desarrolla su propio sistema, pero siguiendo los derroteros trazados desde Moscú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Covarrubias, Juan Pablo. "Begoña López Bueno (coord.), La égloga. VI Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro. Universidad de Sevilla-Grupo P.A.S.O., Sevilla, 2002; 429 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 53, no. 2 (July 1, 2005): 553–57. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v53i2.2298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solano-Fallas, Andrés. "El placer en el libro X de la Ética Nicomáquea. I parte." Káñina 41, no. 1 (April 27, 2017): 143. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v41i1.28841.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por intención dilucidar la postura de Aristóteles en torno al tópico de qué es el placer, según el Libro X de la Ética Nicomáquea (EN). Esto se hará mediante la exposición de sus características. Cabe señalar que la intención del artículo constituye un posicionamiento en contra de una tradición filosófica que estudia este libro junto con el Libro VI de la Ética Eudemia (EE), porque considera este último como parte de EN.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aramayo Perla, Julio. "Richard Ernst: Diccionario de la Técnica Industrial. Tomo VI: español-alemán. 3.ª edición enteramente refundida y muy aumentada por Rudolf Kostler. Coautor: Wolfgang Gleich." Revista de Lexicografía 8 (December 31, 2002): 327–29. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2002.8.0.5599.

Full text
Abstract:
Reseña de libro: Richard Ernst: Diccionario de la Técnica Industrial. Tomo VI: español-alemán. 3.ª edición enteramente refundida y muy aumentada por Rudolf Kostler. Coautor: Wolfgang Gleich. [Warterbuch der industriellen Technik. Bd. VI: Spanisch- Deutsch. Dritte, vollkommen überarbeitete und erweiterte Auflage von RudolfKostler. Mitverfasser: Wolfgang Gleich]. Wiesbaden, Oscar Brandstetter Verlag, 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Teglia Alonso, Vanina M. "Claroscuros del archivo colonial." Huarte de San Juan. Geografía e Historia, no. 27 (November 27, 2020): 267–90. http://dx.doi.org/10.48035/rhsj-gh.27.11.

Full text
Abstract:
Este artículo da cuenta de las formas en que una historia natural oficial-imperial aborda la descripción de la naturaleza en contextos de conquista y colonización temprana. Para esto, considero las reescrituras, ampliaciones y transformaciones en los escritos de historia natural de Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557); en particular, del Libro de los depósitos o Libro VI sobre rarezas incomprensibles de las Indias Occidentales. Metodológicamente y desde visiones des-centradas y desjerarquizadas, este trabajo integra herramientas de la paleografía, que examinan el proceso de redacción. Asimismo, se sirve de los estudios literarios, discursivos y coloniales, que formulan hipótesis de lectura sobre los textos. Propongo que el Libro VI exterioriza con claridad las tecnologías del archivo colonial que clasifican, asimilan, homogeneizan o descartan el conocimiento. Aunque también desestabilizan y transforman estructuralmente el archivo junto a tecnologías materiales de la escritura consideradas de segundo orden comola marginalia, los comentarios, las tachaduras, las inserciones y las formas lingüísticas de lo inefable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Baladia, Eduard. "Libro de ponencias del VI Congreso de la FEDN (2014)." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 18 (October 16, 2014): 2. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.18.0.129.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Baladia, Eduard. "Libro de abstracts del VI Congreso de la FEDN (2014)." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 18 (October 16, 2014): 44. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.18.0.130.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Solano-Fallas, Andrés. "El placer en el libro X de la Ética Nicomáquea. II parte." Káñina 41, no. 2 (September 4, 2017): 201. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v41i2.30484.

Full text
Abstract:
Esta segunda parte del artículo tiene por intención continuar con la dilucidación de la postura de Aristóteles en torno al tópico de qué es el placer, según el Libro X de la Ética Nicomáquea (EN). Esto se hará mediante la exposición de las características restantes que no se pudieron abarcar en la primera parte, por razones de espacio. Cabe señalar que la intención del artículo constituye un posicionamiento en contra de una tradición filosófica que estudia este libro junto con el Libro VI de la Ética Eudemia (EE), porque considera este último como parte de EN.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ciordia, Martín. "El decir y el amar en "Adán Buenosayres" de Leopoldo Marechal." Rilce. Revista de Filología Hispánica 12, no. 1 (June 5, 2018): 38–55. http://dx.doi.org/10.15581/008.12.27030.

Full text
Abstract:
"Adán Buenosayres" de Leopoldo Marechal nos entrega un «decir» posible del ser y el otro. Dicho «decir» pertenece al género novela, y su intención semántica se refracta en una pluralidad de personajes y desdoblamiento de autores. Atendiendo a ello, procuramos focalizarnos en la significación y experiencia del amar a la que el texto nos abre. Descubrimos dos momentos. Uno que comenzando en el «libro I» culmina en una «unidad de sentido posible» en el «libro VI». «Unidad» que en el séptimo y último «libro» se pondría en entredicho y queda abierta a reformulaciones en obras posteriores de Marechal a las que aludimos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sisto, Sebastian Daniel. "Reseña del libro de C. Wickham, Medieval Europe. Yale University Press. 2016 (315 pp.)." Sociedades Precapitalistas 9 (April 26, 2019): e034. http://dx.doi.org/10.24215/22505121e034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González García, Elvira. "Ahumada, Ignacio, ed. (2004): Lexicografía regional del español. VI Seminario de Lexicografía Hispánica. Jaén, 19 al 21 de noviembre de 2003, Jaén, Publicaciones de la Universidad, 281 pp." Revista de Lexicografía 12 (December 31, 2006): 241–43. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2006.12.0.4775.

Full text
Abstract:
Reseña de libro: Ahumada, Ignacio, ed. (2004): Lexicografía regional del español. VI Seminario de Lexicografía Hispánica. Jaén, 19 al 21 de noviembre de 2003, Jaén, Publicaciones de la Universidad, 281 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martín González, Pablo. "«Patrimonio textual y humanidades digitales, VI. Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado», de Miguel Amores Fuster y Claudia García-Minguillán (eds.)." Castilla. Estudios de Literatura, no. 13 (September 2, 2022): 728–31. http://dx.doi.org/10.24197/cel.13.2022.728-731.

Full text
Abstract:
Reseña del libro Patrimonio textual y humanidades digitales, VI. Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado (Salamanca, IEMYRhd & SEMYR, 2020), de Miguel Amores Fuster y Claudia García-Minguillán (eds.)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Patiño Manffer, Ruperto. "Análisis de la Tesis jurisprudencial “Derechos humanos. El control de convencionalidad ex officio que están obligados a realizar los juzgadores, no llega al extremo de analizar expresamente y en abstracto en cada resolución, todos los derechos humanos que." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 274-2 (June 26, 2019): 1068. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.70055.

Full text
Abstract:
Análisis de la Tesis de Jurisprudencia del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, publicada en Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; Décima Época; Registro 2017668; Libro 57, agosto de 2018, Tomo III. Tesis: VI.1º. A. J/18 (10a), p. 2438.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arrieta, Di Juan Ignaeio. "Il Progetto di Revisione del Libro vi Del Codice di Diritto Canonico." Archiv für katholisches Kirchenrecht 181, no. 1 (June 24, 2012): 57–74. http://dx.doi.org/10.30965/2589045x-18101006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arrieta, Di Juan Ignaeio. "IL PROGETTO DI REVISIONE DEL LIBRO VI DEL CODICE DI DIRITTO CANONICO." Archiv für katholisches Kirchenrecht 181, no. 1 (November 25, 2012): 57–74. http://dx.doi.org/10.1163/2589045x-181-01-90000006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

García Candeira, Margarita. "«This Ghostly Poetry. History and Memory of Exiled Spanish Republican Poets», de Daniel Aguirre-Oteiza." Castilla. Estudios de Literatura, no. 12 (January 16, 2021): I—VI. http://dx.doi.org/10.24197/cel.12.2021.i-vi.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Piedrahita, Guillermo. "Ángela." Papel Escena, no. 15 (February 28, 2017): 172–73. http://dx.doi.org/10.56908/pe.n15.88.

Full text
Abstract:
Obra inspirada en el relato de Ángela, que hace parte del libro Desterrados de Alfredo Molano, que cuenta la acción del desalojo de campesinos despojados de sus tierras por agentes armados ilegales: paramilitares y guerrilla. Este montaje es una creación colectiva llevada a cabo por el VI semestre de Licenciatura en Arte Teatral de la F.A.E.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Güílamo Jiménez, Sara. "Reseña del libro Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información." Cuaderno de Pedagogía Universitaria 19, no. 38 (July 5, 2022): 174–77. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v19i38.474.

Full text
Abstract:
Desde el título de este libro y el perfil profesional de los autores ya se advierte la concepción del aprendizaje que nos presentarán, una propuesta inclusiva y humana en todas sus dimensiones. La propuesta surge de una rigurosa investigación de teorías y prácticas educativas. El proyecto Includ-ed está compuesto por un grupo de investigadores de alto nivel académico y multidisciplinario. Forma parte del VI Programa Marco de Investigación Europea sobre la educación escolar cuyo propósito consistió en identificar las acciones concretas que contribuyen a favorecer el éxito en la educación a partir de metodologías que posibiliten la inclusión social, haciendo especial énfasis en el aprendizaje dialógico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cutino, Michele. "Per una interpretazione della praefatio al VI libro del De musica di Agostino." Augustinianum 37, no. 1 (1997): 147–64. http://dx.doi.org/10.5840/agstm19973717.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Blutrach, Carolina. "Libros y vidas que viajan: género y mediación cultural en la biblioteca de los VI condes de Fernán Núñez." Arenal. Revista de historia de las mujeres 29, no. 2 (December 4, 2022): 447–68. http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v29i2.23991.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el papel de la VI condesa de Fernán Núñez, doña María de la Esclavitud Sarmiento (1760-1810), esposa del embajador español en Lisboa y París, en la formación de la biblioteca del linaje. La historiografía ha destacado la bibliofilia de don Carlos Gutiérrez de los Ríos, VI conde de Fernán Núñez (1742-1795), pero poco o nada se conoce sobre la relación de su esposa con la cultura del libro. A través del estudio de inventarios y de correspondencias, con este trabajo se pretende analizar la impronta de género en la formación, conservación y transmisión de la una biblioteca ilustrada de más de 3.000 volúmenes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Syryjczyk, Jerzy. "Zagadnienia kościelnego prawa karnego w świetle publikacji zawartych w kwartalniku "Prawo Kanoniczne"." Prawo Kanoniczne 51, no. 1-2 (June 5, 2008): 75–112. http://dx.doi.org/10.21697/pk.2008.51.1-2.05.

Full text
Abstract:
I cinquant’anni dell’attività editoriale del periodico „Prawo Kanoniczne” hanno portato alla canonistica, dal punto di vista scientifico, delle preziose e molte dissertazioni ed elaborazioni scientifiche nell’ambito del diritto penale canonico. L’articolo presenta la problematica di diritto penale nella prospettiva storica, seguendo la struttura del V libro del C1C 1917 e del VI libro del CIC 1983. La rassegna della letteratura riguardante il diritto penale canonico permette di constatare che la canonistica polacca, rappresentata dale pubblicazioni nella rivista „Prawo K anoniczne”, e strettamente legata alla problematica scientifica trattata nei periodici della canonistica mondiale. Le monografie e gli articoli pubblicati nel periodico „Prawo Kanoniczne” testimoniano un modo coraggioso di affrontare le questioni difficili, discutibili, ed alle volte tralasciate dalla letteratura nel campo del diritto penale canonico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Garceranth Ramos, Ismael Arturo. "Administración y enajenación de bienes temporales eclesiásticos a la luz del Concilio Vaticano II. Parte II: Lumen Gentium, cap. VI; Presbyterorum Ordinis n.o 17, y Perfectae Caritatis n.o 13." Universitas Canónica 35, no. 51 (December 30, 2018): 1–25. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ucan35-51.aebt.

Full text
Abstract:
Los documentos conciliares Lumen Gentium, Presbyterorum Ordinis y Perfectae Caritatis fueron fuente para la posterior elaboración de ciertos cánones del Código de Derecho Canónico (CIC, por sus siglas en latín) (Juan Pablo II, 1983) referidos a la administración y enajenación de bienes eclesiásticos, en especial de aquellos pertenecientes a los institutos religiosos. Este artículo se ubica dentro del Libro V del CIC (Juan Pablo II, 1983) y guarda relación y continuidad con otros artículos del mismo autor que también nacieron del Libro en mención. Estos artículos han sido publicados en revistas anteriores de esta colección de Universitas Canonica. De manera particular, se destaca la primera parte del presente artículo, titulado “Administración y enajenación de bienes temporales eclesiásticos de institutos religiosos a la luz del Concilio Vaticano II: Lumen Gentium, cap. VI, Presbyterorum Ordinis no. 17 y Perfectae Caritatis no. 13” (Parte I), en el que se aborda el tema en mención y su relación con el decreto Presbyterorum Ordinis no. 17. Continuando con esta temática, y para un segundo momento, en el presente artículo estudiaremos el Capítulo VI de la Constitución Dogmática Lumen Gentium y, finalmente, en un tercer artículo, con el mismo fin y la misma metodología, analizaremos el no. 13 del decreto Perfectae Caritatis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gallo de C., Ruth. "LA MUJER EN EL DEPORTE." Educación Física y Deporte 3, no. 3 (May 28, 2015): 20–27. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.22887.

Full text
Abstract:
La revisión de hechos históricos en diversas sociedades y culturas, indican que la práctica de los ejercicios físicos por el hombre, era realizada desde la antigüedad y coincide con las épocas de florecimiento de la civilización. La reproducción de algunos de esos ejercicios se encuentran en los dibujos de monumentos egipcios; en la India en el "Libro del Culto", y en la China en el "Libro del Hombre" que fueron escritos hace 2000 ó 3000 años antes de nuestra era. Sin embargo, esos escritos no han permitido determinar la participación que ha tenido la mujer en dichas actividades. Solo a través de un excelente estudio realizado por Harris (1964) se menciona que en el siglo VI A.C., las mujeres participaban en carreras y las de Sparta practicaban la lucha. Esta participación fue limitada a la mujer soltera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pujol, Jordi. "El contexto eclesiológico y los principios que guiaron la revisión del Libro VI del CIC." Ius Canonicum 61, no. 122 (November 30, 2021): 865–85. http://dx.doi.org/10.15581/016.122.009.

Full text
Abstract:
En estas páginas analizo la reforma del derecho penal canónico promulgada por el papa Francisco con la Constitución Apostólica Pascite gregem Dei, a la luz de los hechos ocurridos en los años de la redacción del Libro VI, particularmente 1967-1970. Por otro lado, examino la cuestión latente en los documentos y reuniones del grupo de estudio, que es la aparente incompatibilidad entre justicia y pastoralidad sostenida por un buen número de autores del momento. Finalmente, muestro cómo esta reforma del papa Francisco constituye un cambio de mentalidad dentro del derecho de la Iglesia, pues asume la herramienta penal como herramienta al servicio de la justicia y del entero gobierno pastoral de la Iglesia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Michel Fariña, Juan Jorge. "Reseña de libro: Philip Dick con Jacques Lacan, de Fabián Schejtman." Ética y Cine Journal 8, no. 2 (July 2, 2018): 109. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v8.n2.22766.

Full text
Abstract:
<p>Prólogo</p><p>I. Encuentros</p><p>II. ¿Quién fue Philip K. Dick?</p><p>III. Chicago, marzo de 1966: Gótico</p><p>IV. Principios de clínica psicoanalítica nodal</p><p>V. París-Metz, septiembre de 1977: La cruz</p><p>VI. Los tres estigmas de Philip K. Dick</p><p>VII. Metz-Lille, septiembre de 1977: Déjà vu</p><p>VIII. Dick con Joyce: escrituras y mujeres</p><p>IX. Lille-París, septiembre de 1977: La potencia del no-todo y el libro</p><p>Epílogo</p><p>Apéndice 1: Egon Superb</p><p>Apéndice 2: Joyce estaba conectado con VALIS</p><p>Apéndice 3: Philip Dick en Metz, por Volny</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Spivak, Gayatri Chakravorty. "¿Puede hablar el subalterno?" Revista Colombiana de Antropología 39 (January 1, 2003): 297–364. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1244.

Full text
Abstract:
Este artículo fue publicado originalmente en Cary Nelson y Larry Grossberg (eds.). Marxism and the interpretation of Culture. University of Illinois Press. Chicago. 1988. Además, en el libro, A critique of poscolonial reason. Toward a history of vanishing present. Harvard University Press. Cambridge. Existe otra traducción al castellano publicada en Orbis Tertius. VI. 1998: 175-235 (Argentina). Traducción del inglés de Antonio Díaz G., estudiante de antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Revisada por Santiago Giraldo y María Teresa Salcedo, investigadores del ICANH.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zalbidea, Diego. "La responsabilidad penas de las personas jurídicas en el CIC de 1917 y en la legislación actual." Revista Española de Derecho Canónico 78, no. 191 (January 1, 2021): 1357–88. http://dx.doi.org/10.36576/summa.146842.

Full text
Abstract:
En este trabajo pretendo estudiar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código de Derecho Canónico de 1917, así como su abolición del ordenamiento canónico por el Código de 1983. Posteriormente, la Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano n. VIII, del 11 de julio 2013, por la que se establecen las normas complementarias en materia penal la ha vuelto a introducir para este organismo. Por último, analizo brevemente la reciente reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico, donde no aparece esta responsabilidad, como ya sucedía en 1983.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Prieto Giménez, Fulvia Esther, and Jorge Melgarejo Raggini. "Reflexiones sobre el procedimiento especial para pueblos indígenas en el Sistema penal del Paraguay." Revista Jurídica la de Universidad Americana 9, no. 1 (December 14, 2021): 19–36. http://dx.doi.org/10.30545/juridica.2021.ene-jun.3.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza las prescripciones establecidas en el Título VI (Libro segundo) del Código Procesal Penal paraguayo sobre el procedimiento especial para los hechos punibles relacionados con pueblos indígenas, a la luz de los principios y estándares contenidos en las disposiciones constitucionales, las normativas internacionales ratificadas por nuestro país, y otros instrumentos de derechos humanos. Se presentan las consideraciones pertinentes sobre las actuaciones de los distintos participantes dentro del procedimiento penal, contemplando las especificidades que se deben tener en cuenta para garantizar un efectivo acceso a la justicia para los pueblos indígenas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Martínez Maza, Clelia. "La anaciclosis polibiana, principio de autoridad durante el periodo constituyente de los Estados Unidos." Gerión. Revista de Historia Antigua 37, no. 2 (October 9, 2019): 473–87. http://dx.doi.org/10.5209/geri.65983.

Full text
Abstract:
Uno de los rasgos esenciales de la Constitución de los Estados Unidos es la separación de poderes entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial, solo posible gracias al sistema de pesos y contrapesos. Los padres fundadores propusieron este mecanismo y el principio del gobierno mixto como instrumentos eficaces para prevenir la amenaza de la “anaciclosis”, la degeneración natural de las tres formas simples de gobierno. La fórmula, tal y como la describe Polibio en el libro VI de sus Historias, tuvo una influencia decisiva en los debates del periodo constituyente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Raiola, Tommaso. "Sulla prima edizione critica del Commento di Galeno agli Aforismi, VI libro." Rivista di Filologia e di Istruzione Classica 150, no. 1 (January 2022): 233–35. http://dx.doi.org/10.1484/j.rfic.5.131729.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lens-Tuero, Jesús. "Fernández de Oviedo (Historia General y Natural de las Indias, Libro VI, cap. LI) y la etología clásica." Anuario de Estudios Americanos 54, no. 1 (June 30, 1997): 187–98. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.1997.v54.i1.404.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pereira, Kênia Maria de Almeida. "Memorias de un judío: el mundo visto por Stefan Zweig." Arquivo Maaravi: Revista Digital de Estudos Judaicos da UFMG 5, no. 8 (March 30, 2011): 58–64. http://dx.doi.org/10.17851/1982-3053.5.8.58-64.

Full text
Abstract:
El artículo traza el periplo vital e ideológico del escritor Stefan Zweig a partir de su libro El mundo que yo vi: mis memorias, de 1942. Se esboza la visión del fascismo que tuvo el intelectual, el drama del Holocausto y los terrores de la política antisemita de Adolfo Hitler a partir de la Segunda Guerra Mundial, a la vez que se formulan interrogantes sobre la política brasileña de la era de Getúlio Vargas respecto al fascismo. El texto desvela los misterios de la pasión, la vida y la muerte de Stefan Zweig durante las décadas de 1930 y 1940 en Brasil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Núñez, Gerardo. "La protección del menor de edad ante los abusos sexuales: su salvaguarda obtiene carta de naturaleza." Ius Canonicum 61, no. 122 (November 30, 2021): 821–62. http://dx.doi.org/10.15581/016.122.007.

Full text
Abstract:
Hasta la actual reforma del Libro VI del Código, la legislación sobre abusos sexuales a menores y personas vulnerables se encontraba en normas extracodiciales a las que se debían remitirse tanto a su concepto como a aspectos procedimentales en su castigo. Esto era debido al cambio de mentalidad en la sociedad civil y en la Iglesia al tratar estos delitos: en la actualidad se centra en el cuidado de las víctimas. Con la reforma, el aspecto conceptual se ha incluido expresamente. Se explica el contenido de los nuevos delitos, así como su influencia en otras posibles modificaciones en el Código.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Basevi, Claudio, and Juan Rius-Camps. "Reflexiones sobre las Ciencias experimentales y su relación con la Religión. A propósito de un libro de P. Jordan." Scripta Theologica 13, no. 1 (March 14, 2018): 149–84. http://dx.doi.org/10.15581/006.13.20717.

Full text
Abstract:
I. INTRODUCCIÓN: a) Los interrogantes; b) El problema del método. II. LA ILUSIÓN DEL POSITIVISMO. III. LA BATALLA EN TORNO A LA NOCIÓN DE CAUSA. IV. LAS NOCIONES DE CAUSA, LUGAR Y TIEMPO EN LAS RELACIONES ENTRE FE Y RAZÓN: a) La Creación; b) El caso de Galileo Galilei; e) El evolucionismo; d) Una consideración provisional: la confusión entre dos planos. V. UN PASO MÁS: LA EXISTENCIA DEL OBJETO. VI. LA VERDADERA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS EMPÍRICAS: a) Los efectos de la crisis; b) El lenguaje universal; c) Armonía entre Ciencia y Fe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Font i Segura, Albert. "La STC 132/2019, sobre el Libro VI del Código Civil de Cataluña. ¿Una cuestión de principios?" Spanish Yearbook of International Lawi 2, no. 72 (September 3, 2020): 321–28. http://dx.doi.org/10.17103/redi.72.2.2020.2b.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chater, James. "The Secular Works, VI, Il sesto libro de' madrigali a sei voci (1595) . Luca Marenzio , Patricia Myers ." Journal of the American Musicological Society 38, no. 2 (July 1985): 376–85. http://dx.doi.org/10.1525/jams.1985.38.2.03a00080.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rojas G., José María. "Las vivencias de un demócrata: Francisco Leal Buitrago." Revista Colombiana de Sociología 42, no. 2 (July 1, 2019): 339–44. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v42n2.81655.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes publicaron en seis volúmenes una selección de la obra de Francisco Leal Buitrago, profesor e investigador, durante décadas, en las dos instituciones de educación superior más importantes del país. El tomo vi es una valiosa autorreflexión sobre su vida y obra, titulada Al paso del tiempo, que es el único texto que se publica por primera vez. A partir de este libro, me ocuparé brevemente de dos temáticas centrales (tomos iii, iv y v) en la obra de Leal, que a mi juicio sustentan el perfil de un intelectual demócrata en nuestro país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Conte, Alberto. "Novelle italiane antiche nella tradizione manoscritta: dal libro d'autore alle antologie nei primi secoli." Carte Romanze. Rivista di Filologia e Linguistica Romanze dalle Origini al Rinascimento 10, no. 2 (December 23, 2022): 273–315. http://dx.doi.org/10.54103/2282-7447/18750.

Full text
Abstract:
Un ricco corpus di novelle italiane antiche ci è trasmesso in raccolte antologiche, da codici solo parzialmente coincidenti e diversamente ordinati, anche se la varia lectio dei singoli pezzi rivela che la tradizione è piuttosto stabile. L’articolo focalizza il manoscritto Panciatichiano 32 della Biblioteca Nazionale Centrale di Firenze, importante collettore trecentesco di racconti: delle sue tre sezioni novellistiche si evidenziano qui elementi comuni e peculiarità; se ne ricava che si tratta di tre raccolte di autori diversi, copiate e verosimilmente anche composte in tempi diversi, il cui ‘modello archetipico’ ha continuato a essere la prima, cioè il Libro di novelle e di bel parlar gentile (o Ur-Novellino). Il confronto del ms. con altre raccolte di novelle antiche (cioè con tutti i testimoni del Novellino) fa luce sul laboratorio trecentesco della novella e su alcuni aspetti della sua diffusione: le singole compilazioni risultano sempre fortemente polarizzate dal campo magnetico dell’Ur-Novellino, entro le linee guida tratteggiate nel suo prologo; qualche novità, introdotta da singoli autori o copisti, vi si è innestata a intermittenza, non sistematicamente; anche nella monumentalizzazione cinquecentesca del corpus(suggestivamente presentato come Le ciento novelle antike) la novella antica ha mantenuto una sua spiccata autonomia non permeata, se non misuratamente e a intermittenza, dalle novità e dallo straordinario rinnovamento boccacciano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

De-la-Hera, Alberto. "Eugenio Corecco: Una vida al servicio de la Iglesia y de su Derecho. A propósito de un libro de Antonietta Moretti." Ius Canonicum 61, no. 122 (November 30, 2021): 927–43. http://dx.doi.org/10.15581/016.122.010.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. Introducción. II. Perfil humano de Eugenio Corecco. III. Su personalidad. IV. Su proyección en la Iglesia y en el estudio del Derecho canónico. 1. La juricidad del Derecho canónico. 2. La relación entre el Derecho divino y el Derecho humano. V. Un maestro de la ciencia canónica y de la pastoral sacerdotal. 1. La Iglesia como communio fidelium. 2. Presencia y pervivencia de Corecco en los ambientes universitarios y pastorales. VI. La coherencia radical entre la naturaleza de la Iglesia y la naturaleza de su Derecho. VII. Conclusión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Álvarez González, Santiago. "La STC 132/2019, sobre el Libro VI del Código Civil de Cataluña. ¿Incidente o punto de inflexión?" Spanish Yearbook of International Lawi 2, no. 72 (September 3, 2020): 313–20. http://dx.doi.org/10.17103/redi.72.2.2020.2b.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pérez-Madrid, Francisca. "El precepto penal, una vía para prevenir el delito y reparar el escándalo." Ius Canonicum 61, no. 121 (May 31, 2021): 99–137. http://dx.doi.org/10.15581/016.121.014.

Full text
Abstract:
El precepto penal puede ser un medio especialmente adecuado para reparar el escándalo, restablecer la justicia y conseguir la enmienda del fiel, entre otras razones por sus rasgos característicos de personalidad y temporalidad. No obstante, se trata de un instrumento poco utilizado quizá por desconocimiento o por dificultad para entenderlo en el conjunto del CIC. El Vademécum de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre algunas cuestiones procesales ante los casos de abuso sexual aconseja su utilización. Según los datos disponibles, el proyecto de reforma del Libro VI del Código de Derecho Canónico favorece el uso del precepto penal, incluso considera que su aplicación será necesaria en determinados supuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fronterotta, Francesco. "Il sole e il bene. Funzione e limiti dell’analogia in Resp. VI 505a-509b." ΠΗΓΗ/FONS 2, no. 1 (December 14, 2017): 109. http://dx.doi.org/10.20318/fons.2017.3855.

Full text
Abstract:
Riassunto: La presenza dell’analogia nel libro VI della Repubblica di Platone, concepita come rapporto, orizzontale o verticale, di semplice uguaglianza funzionale tra ambiti eterogenei, dischiude promettenti scenari di comprensione sullo statuto e la funzione dell’idea del bene in sé e in relazione ai suoi stessi “prodotti”. In particolare, l’immagine del Sole come “figlio” del bene non implica alcuna ammissione da parte di Platone di una generazione o di una derivazione integrale del primo dal secondo, così come non suggerisce una derivazione integrale delle cose sensibili dalle idee intellegibili.Parole chiave: Repubblica, bene, Sole, analogia, produttore/prodotti, idee, realtà sensibileAbstract: The presence of analogy in Book VI of Plato’s Republic, conceived as a relationship, horizontal or vertical, of functional equality between heterogeneous domains, offers promising options to understand the status and function of the good itself and in relation to its own “products”. In particular, the image of the Sun as the “son” of the good does not imply that Plato admits an integral generation or a derivation of the first from the second, nor does it suggest an integral derivation of sensible things from intelligible ideas.Keywords: Republic, good, Sun, analogy, productor/products, ideas, sensible reality
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Dalle Luche, Riccardo. "La "adozione" dei borderline. Note su un film." PSICOTERAPIA E SCIENZE UMANE, no. 2 (May 2011): 227–38. http://dx.doi.org/10.3280/pu2011-002005.

Full text
Abstract:
Il film, diretto da Ryan Murphy (2006) e tratto dal libro autobiografico di Augusten Burroughs (2002), mostra i comportamenti e le modalitŕ relazionali di diversi personaggi ascrivibili all'area "borderline": la crisi adolescenziale d'identitŕ, i problemi di separazione e attaccamento, la sessualizzazione, la ricerca di un contesto ambientale vivibile (metafora dell'"adozione"), la ribellione verso figure di attaccamento ambivalentemente idealizzate, le derive psicotiche. Al centro di queste dinamiche vi č il Dr. Finch, bizzarro psicoanalista post-freudiano, attore di gravi infrazioni dele di altre forme diin parte necessarie per gestire la sua "famiglia allargata", una sorta di "comunitŕ terapeutica" costituita da pazienti, figli naturali e adottivi. Questo gruppo, mantenuto da una idealizzazione del terapeuta, si disgrega lentamente consentendo ad Augusten, per contrasto, di elaborare la propria crisi adolescenziale.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mateos Cruz, Pedro. "A propósito del edificio identificado como el xenodochium de Masona en Mérida. Aspectos cronológicos y funcionales." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 1, no. 31 (2022): 426–42. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2022.i31.15.

Full text
Abstract:
Tras la publicación en 1995 de un trabajo en el que se planteaba la identificación de un edificio excavado en las proximidades del conjunto arquitectónico de Sta. Eulalia, en Mérida, como el xenodochium construido por el obispo Masona a finales del s. VI, se han venido señalando por parte de algunos autores objeciones relacionadas con la cronología del edificio y con su función específica. En este artículo presentamos los datos arqueológicos que confirman su adscripción cronológica a época visigoda y apuntamos algunos argumentos para continuar identificando el edificio con una construcción de tipo monástico, relacionada con Sta. Eulalia que, según el libro de las Vitae Sanctorum Patrum Emeritensium escrito a lo largo del s. VII, acogió a peregrinos y enfermos pobres de la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Juan Carlos Mendizábal Gallegos. "El CONCEPTO DE OBLIGACIÓN: COMO SITUACIÓN JURÍDICA." REVISTA DE DERECHO 2, no. 1 (January 22, 2020): 17–27. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2015.v2i1.10.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo, es una exigencia académica que va unido siempre: uno primero, si la razón de existencia de las definiciones, es la necesidad de definir la obligación en el campo del derecho patrimonial, para reducir a los hechos generadores de obligación bajo un denominador común, que ayude a distinguir en qué supuestos nos encontramos frente a una obligación en el Derecho Privado; uno segundo, demostrar al lector, que el concepto de «obligación» contenida en el libro VI del Código Civil Peruano, deberá ser definido, bajo la denominación de las «situaciones jurídicas». Postura asumida por la doctrina peruana, a la que reconocemos una ventaja incuestionable, por considerar a la situación jurídica como supra concepto, respecto a la relaciones jurídicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Chater, James. "Review: The Secular Works, VI, Il sesto libro de' madrigali a sei voci (1595) by Luca Marenzio, Patricia Myers." Journal of the American Musicological Society 38, no. 2 (1985): 376–85. http://dx.doi.org/10.2307/831571.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Sztafrowski, Edward. "W sprawie układu materiału w księdze drugiej Kodeksu Jana Pawła II." Prawo Kanoniczne 32, no. 1-2 (June 5, 1989): 59–77. http://dx.doi.org/10.21697/pk.1989.32.1-2.04.

Full text
Abstract:
Ordo systematicus cuiuscuiusque collectionis res magni momenti constituitur. Longum et multis in modificationibus dives erat iter, quo divisio materiae hoc in libro, subsequentibus schematibus transiit, donec in novo Codice ultimam formam induit. Ex his conatibus una ex parte maxima diligentia et cura Pontificiae Commissionis, ut divisio materiae, in quantum fieri possit, optima sit, ex altera vero ipsam rem revera quam maxime difficilis esse, apparet. Auctor huius articuli hoc sibi proposuit, ut non solum simplicem informationem de itinere ordinis systematici illius Libri praesentare, sed etiam aliquam criticam aestimationem ac nonnulae alternativae propositiones proponere vult. Tota materia sic disposita est: I. Priora schemata, II. Schema de anno 1977, III. Schemata 1980 et 1982 a., IV. Ordo systematicus in Codice Ioannis Pauli II. En una ex propositionibus aliae divisionis partis saecundae Libri de Populo Dei De Ecclesiae contitutione hierarchica: Sectio I — De regimine Ecclesiae universae, tit. I. De Romano Pontifice deque Collegoi Episcoporum (c. I. De Romano Pontifice et c. II. De Collegio Episcoporum), tit. II. De Romani Pontificis in munere pastorali cooperatoribus (c. I. De Synodo Episcoporum etc., ut in Codice). Sectio II — De regimine Ecclesiarum particularium, tit. I. De Ecclesiis particularibus et de Episcopis (c. I. De Ecclesiis particularibus et c. II. De Episcopis in genere), tit. II. De Ecclesiarum particularium coetibus (ut in Codice), tit. III. De Episcopis dioecesanis, tit. IV. De Episcopis coadiutoribus et auxiliaribus, tit. V. De sede impedita et de sede vacante, tit. VI. De interna ordinatione Ecclesiarum particularium (c. I. De synodo dioecesana ... ut in Codice, c. IX. De diaconis permamenter constitutis).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography