Academic literature on the topic 'Libros sagrados – Novela'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Libros sagrados – Novela.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Libros sagrados – Novela"

1

Miguel Ángel, Galindo Núñez. "Páginas herejes: el manuscrito como texto sagrado en la literatura mexicana contemporánea." Argos 7, no. 19 (2019): 3–16. http://dx.doi.org/10.32870/argos.v7.n19.1a20.

Full text
Abstract:
La palabra “Grimorio” deviene del provenzal “Grammaire noir” traducible como “Gramática negra” o “Gramática de la oscuridad”. Estos son los libros de magia utilizados por brujas y hechiceros desde que el Diablo formó parte de la imaginería popular. Parecería contradictorio que un texto sagrado —siguiendo las ideas de Roger Caillois y James Frazer—, correspondería con la “escrituralidad”: la estructura de su mensaje debería ser puntual y científica; pero hay ejemplos donde no se respeta esto. Dentro de la literatura fantástica hispanoamericana encontramos manuscritos y libros sagrados con una g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Portela Lopa, Antonio. "El mito underground: Fernando Márquez y la novela de la Movida." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 23 (December 13, 2014): 387. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201523863.

Full text
Abstract:
La novela Mary Ann (1985), de Fernando Márquez, es un caso representativo de literatura nacida en el seno del movimiento cultural de La Movida, que encuentra acomodo en el marco general de la Postmodernidad. Se plantea como una creación híbrida en lo genérico y ecléctica en los referentes culturales (literatura, cine, cómic, política). Escrita con una clara voluntad transgresora y provocativa, es heredera de las actitudes punk musicales, al mismo tiempo que reserva un espacio para el mito como ámbito de lo sagrado. Es el caso de Greta Garbo, figura que recorre la totalidad del libro y que insp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Neruda, Pablo. "Nuestra América es vasta e intricada." Encrucijada Americana 1, no. 1 (2019): 10. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v1i1.142.

Full text
Abstract:
«Macchu Picchu se reveló ante mí como el perdurar de la razón por encima del delirio, y la ausencia de sus habitantes, de sus creadores, el misterio de su origen y de silenciosa tenacidad, desencadenaron para mí la lección del orden, que el hombre puede establecer a través de los siglos con su voluntad solidaria...»
 Entre los invasores de Méjico -oscuros aldeanos, braceros del campo, forzados, aventureros y fugitivos- había un joven soldado llamado Bernal Díaz del Castillo, el cual escribió sus memorias en edad ya bastante avanzada, cincuenta años más tarde, siendo consejero municipal en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huamán Almirón, Abraham, and Miguel Ángel Hernández Rascón. "Maguey Andino." REVISTA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA 4, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.47258/rceke.v4i1.168.

Full text
Abstract:
Prólogo
 Es una planta maravillosa el maguey. Su capacidad para vivir y proliferar en los ambientes más agrestes del planeta y en las condiciones menos favorables le hace ser, dentro del enorme catálogo botánico y de la biología, espécimen único e incomparables. Hay decenas de variedades y categorías, de muchos tamaños, formas, colores y texturas, tantas como sus utilidades y sus nobles cualidades.
 Para los pueblos mesoamericanos, sobre todo en el altiplano de México, el maguey es una planta sagrada. No sólo por su utilidad como fibra textil o por sus propiedades medicinales, sino p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Libros sagrados – Novela"

1

Karen, Tintori, and Fernandez de Villavicencio Matuca, eds. El libro de los nombres. Plaza & Janes Editores, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Karen, Tintori, ed. The Book of Names. St. Martin's Press, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Book of Names: A Novel. St. Martin's Press, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gregory, Jill, and Karen Tintori. The Book of Names: A Novel. St. Martin's Press, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gregory, Jill, and Karen Tintori. The Book of Names: A Novel. St. Martin's Paperbacks, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(Narrator), Christopher Graybill, ed. Book of Names, The. 3rd ed. Brilliance Audio on MP3-CD, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Narrator), Christopher Graybill, ed. Book of Names, The. Brilliance Audio on CD Value Priced, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

(Narrator), Christopher Graybill, ed. Book of Names, The. Brilliance Audio on CD Unabridged, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

(Narrator), Christopher Graybill, ed. Book of Names, The. Brilliance Audio Unabridged Lib Ed, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(Narrator), Christopher Graybill, ed. Book of Names, The. 3rd ed. Brilliance Audio on MP3-CD Lib Ed, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Libros sagrados – Novela"

1

Lohmann Villena, Guillermo. "Notas para la Historia de la música sacra y popular en Lima en el primer tercio del siglo XVII." In Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429910.029.

Full text
Abstract:
Al lado del esplendor que como capital de un virreinato alcanzara Lima en el tramo inicial del siglo XVII en distintas modalidades estéticas —la pintura con Mateo Pérez de Alecio y Medoro Angelino, la escultura con Martín Alonso de Mesa (más las piezas maestras de Martínez Montañés y Gregorio Hernández que se importaron), la arquitectura con Juan Martínez de Arrona, la cumbre de la épica sagrada con Hojeda, la novela con Mogrovejo de la Cerda y la farándula con Fernando Carrillo de Córdoba y las dos compañías de comedias que se disputaban el aplauso del público—, en modo alguno quedó por bajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!