Academic literature on the topic 'Liderazgo inclusivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Liderazgo inclusivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

Valdés Morales, René. "Inclusive school leadership: a review of empirical studies." Zona Próxima, no. 36 (January 24, 2022): 4–27. http://dx.doi.org/10.14482/zp.36.371.9.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es aportar a la comprensión del liderazgo escolar inclusivo revisando estudios empíricos sobre buenas prácticas de liderazgo para la inclusión. Se revisaron 22 artículos empíricos de la última década prestando especial atención a: (1) el concepto de liderazgo inclusivo; (2) las principales competencias y prácticas reportadas; (3) los cambios que se producen en el ámbito escolar; (4) las barreras y los desafíos presentes; y (5) los enfoques de inclusión que están en la base de los estudios. Los principales hallazgos muestran que los líderes inclusivos son personas qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valle-Dávila, Mario, Geogerlys Chavarría-Zapata, and Areas Silvia Elena Valle. "Liderazgo educativo e inclusión en la Universidad de Managua." Educación y sociedad 23, no. 1 (2025): 62–81. https://doi.org/10.5281/zenodo.14722852.

Full text
Abstract:
El estudio aborda las percepciones y experiencias de estudiantes, docentes y líderes académicos sobre la educación inclusiva y equitativa, a partir de un liderazgo efectivo. El objetivo es analizar el liderazgo educativo e inclusivo en la Universidad de Managua, para la identificación de estrategias efectivas que promuevan un entorno de aprendizaje equitativo y accesible para todos los estudiantes, y la propuesta de recomendaciones para la mejora de las prácticas de liderazgo. Se asume el enfoque cualitativo, utilizando métodos como entrevistas a profu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Murillo, F. Javier, and Cynthia Duk. "Liderazgo Educativo Inclusivo." Revista latinoamericana de educación inclusiva 17, no. 2 (2023): 17–19. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-73782023000200017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sotomayor Soloaga, Pedro, Joselyn Muñoz Hormazábal, Paulina Martínez Maldonado, and Alexis Araya Cortés. "Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos." Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo 11, no. 1 (2020): 5–15. http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.375.

Full text
Abstract:
Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas León, Cevero Rómulo, Oscar Eduardo Pongo Aguila, Fernando Huaman Ccanto, and Juan Carlos Orosco Gavilán. "Liderazgo inclusivo como elemento clave del desarrollo educativo." https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/issue/view/3857 28, Especial 9 (2023): 114–29. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.8.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los elementos clave que permiten un liderazgo inclusivo para el desarrollo educativo peruano, a través de la experiencia canadiense. Mediante de un enfoque mixto, se utilizó el diseño anidado concurrente de varios niveles, la muestra se conformó por dos grupos: 1029 participantes de 20 instituciones educativas en Perú y Canadá, a quienes se aplicó la escala de liderazgo inclusivo LEI-Q, el segundo grupo estuvo conformado por 10 directores canadienses a quienes se aplicó un focus group. Más del 90% de canadienses evidencian que existe un liderazgo inclusi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrasco Sáez, Andrea, and Pablo González Martínez. "Liderazgo para la inclusión y para la justicia social: El desafío del liderazgo directivo ante la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en Chile." Revista Educación y Ciudad, no. 33 (December 1, 2017): 63–74. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n33.2017.1648.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las percepciones sobre la implementación de la Ley de Inclusión Escolar en un grupo de directores/as que participó en un curso de liderazgo y desempeñan sus funciones en dos regiones de la zona central de Chile. El análisis se empleó enfoques que abordan el liderazgo en las escuelas como factor transformador de interacciones sociales y pedagógicas, que aprecian la diversidad y promueven la participación mediante el despliegue de múltiples liderazgos, para lograr que la escuela sea un espacio inclusivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Améstica-Abarca, José Manuel. "Liderazgo escolar inclusivo: estado del arte sobre un concepto ambiguo." RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa 8, no. 1 (2024): 167–89. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2024.v8i1.pp167-189.

Full text
Abstract:
La inclusión educativa llama a transformar las escuelas, y para ello el rol del liderazgo es fundamental. El liderazgo es un aspecto clave para la mejora educativa, pero hay menos conocimiento sobre su rol desde perspectivas de inclusión y justicia. Este trabajo revisa la literatura internacional para entender el liderazgo escolar inclusivo e identifica posibles dimensiones. Se analizaron trabajos empíricos y conceptuales de los últimos años, en particular sobre la definición de liderazgo inclusivo, tendencias de investigación y aspectos emergentes de sus resultados. La literatura muestra que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leiva Guerrero, María Verónica, Joaquín Gairin Sallán, and Sebastían Guerra San Martín. "Prácticas de liderazgo de los directores noveles para la inclusión educativa." Aula Abierta 48, no. 3 (2019): 291–300. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.48.3.2019.291-300.

Full text
Abstract:
Este artículo se enmarca en una investigación mayor, proyecto Fondecyt que refiere a cómo los directores que están ejerciendo el cargopor primera vez dan respuesta a las necesidades derivadas de la inclusión educativa en sus centros escolares. Para ello, se realizó unestudio de Casos Múltiples, de tipo transversal, con aplicación de una entrevista en profundidad a 9 directores nóveles de centrosescolares municipales de la región de Valparaíso. Los resultados indican que las prácticas de liderazgo inclusivo se sitúan en cuatrodimensiones: rediseño de la organización con foco en lo inclusivo, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valdés Morales, Rene Alonzo. "Liderazgo inclusivo: la importancia de los equipos directivos en el desarrollo de una cultura de la inclusión." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 9, no. 16 (2018): 51–66. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v9i16.73.

Full text
Abstract:
La literatura ha sido clara en posicionar el liderazgo escolar como una variable medular en la mejora del rendimiento académico; sin embargo, menos profusa es la información en el contexto de escuelas que buscan transitar hacia un modelo más inclusivo. El objetivo del presente ensayo es compartir una mirada comprensiva sobre la relevancia de los equipos directivos en el desarrollo de una cultura de la inclusión. Se destaca que un liderazgo inclusivo implica instalar una filosofía de inclusión, liderar procesos de gestión de la diversidad y promover un sentido de comunidad escolar cohesionada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas, León C. R., Aguila O. E. Pongo, Ccanto F. Huaman, and Gavilán J. C. Orosco. "Liderazgo inclusivo como elemento clave del desarrollo educativo." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, Especial 9 (2023): 114–29. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.8.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los elementos clave que permiten un liderazgo inclusivo para el desarrollo educativo peruano, a través de la experiencia canadiense. Mediante de un enfoque mixto, se utilizó el diseño anidado concurrente de varios niveles, la muestra se conformó por dos grupos: 1029 participantes de 20 instituciones educativas en Perú y Canadá, a quienes se aplicó la escala de liderazgo inclusivo LEI-Q, el segundo grupo estuvo conformado por 10 directores canadienses a quienes se aplicó un focus group. M&aacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

Bowman, Brenda, Rocío Arbulú, Diana Reiley, and Ignacio Quintanilla. "Seminario: Diversidad, inteligencia emocional, y mujeres líderes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626333.

Full text
Abstract:
Evento realizado el 04 de setiembre de 2019 en el Auditorio Bancalari, Campus Monterrico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)<br>Seminario “Diversidad, inteligencia emocional, y mujeres líderes” PARTE 1: A) KEY NOTE SPEAKER:: Brenda Bowman Los participantes aprenderán sobre cómo ser mejores y más efectivos en la toma de decisiones y por qué es importante la diversidad de pensamiento. Temas: 1) El impacto negativo del sesgo inconsciente en la toma de decisiones 2) Cómo podemos usar la Inteligencia Emocional para superar las limitaciones de que el sesgo inconsciente pone nuestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arana, Alva Karla María, and Palomino Sara Carrillo. "Diagnóstico cualitativo sobre los factores que condicionan la participación de las mujeres en puestos laborales de liderazgo y su vinculación al plan nacional de igualdad de género." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7141.

Full text
Abstract:
El presente documento aborda, tanto la identificación del problema a investigar, como la investigación misma y los resultados obtenidos a partir del análisis de opiniones y percepciones recogidas a lo largo del relevamiento de la muestra. A fin de establecer criterios que permitan un punto de partida sobre qué se entiende por factores que condicionan la participación de mujeres en puestos de liderazgo en instituciones públicas y privadas, se identifica el problema social por un lado y por el otro, se recomienda cómo abordar la gestión del mismo desde la gerencia social. Asimismo, se co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez, Gonzalez Carmen Leticia. "Hacia un modelo de liderazgo inclusivo en las instituciones de educación superior en México : un estudio de caso con perspectiva de género." Thèse, 2017. http://hdl.handle.net/1866/20067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

Saez, Luis. Liderazgo Inclusivo: Una Forma Eficaz de Liderazgo en un Mundo Multidiverso. Samar Service, LLC, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palomares-Ruiz, Ascensión, ed. Liderazgo y empoderamiento docente, nuevos retos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimiento. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016. http://dx.doi.org/10.18239/jor_05.2016.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Yolanda, Susana Mata, and Marco Vega. Diagnóstico sobre las brechas de inclusión digital en Chile. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003032.

Full text
Abstract:
Tanto el acceso a Internet como el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y el conocimiento se han convertido en herramientas que facilitan el desarrollo social y económico en la era digital. Alrededor del mundo, las personas utilizan cada vez más estas herramientas para llevar a cabo sus actividades cotidianas. Sin embargo, existe una brecha digital a nivel mundial que impide que los beneficios del Internet y las tecnologías lleguen a toda la población. Para atender dicha brecha es importante generar acciones sobre inclusión digital que atiendan las necesidades de los grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Camacho Pérez, Manuela, Carlos Alberto Paz Gómez, and Jenner Priego Padrón. Casos de negocios e instituciones: Administración, mercados, publicidad, posicionamiento y ventas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2017. http://dx.doi.org/10.19136/book.55.

Full text
Abstract:
En el mundo globalizado, las políticas públicas de la educación terciaria dejan de manifiesto la necesidad de una mayor relación entre las instituciones de educación superior (IES) y las organizaciones del sector productivo. Es decir, que haya más vinculación entre las universidades y las empresas. En esta conexión fundamental, el método del caso (MC) se aprecia como un referente didáctico apropiado para el desarrollo de competencias de sus usuarios. Un caso, como es sabido, es una estrategia aceptada a nivel internacional, particularmente en las escuelas de negocios. Un caso, ademá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Estela, ed. Feminismo y peronismo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/90674.

Full text
Abstract:
El peronismo, y los feminismos en general, se presentan disociados, incluso hay un imaginario que los ubica directamente como contradictorios. Nuestra hipósteis apunta a poner en cuestión ese sentido común para demostrar la existencia de prácticas tanto históricas como recientes. Es parte de estas experiencias políticas la emergencia de los dos liderazgos femeninos más importantes de la historia política de nuestro país: Eva Duarte de Perón y Cristina Fernández de Kirchner. Queremos aportar a la reflexión de nuestros procesos políticos recientes, desde una mirada crítica y situada, que conside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Peña, Félix. Impactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional. Edited by Edgar Vieira Posada. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602937.

Full text
Abstract:
Son muy variados los cambios que la covid-19 traerá en la pos-pandemia, la cual será una dura etapa de recuperación de los profundos estragos que deja el coronavirus. Esta etapa dependerá de las decisiones que tome la humanidad: si tienden a favorecer la construcción de un entorno más cooperativo y solidario o si agrandan aún más las diferencias entre países desa-rrollados y países en desarrollo. Entre algunos de los impactos de la COVID-19 al sistema internacional que presenta este tomo 7 de Gridale, se encuentra el ajuste tan esperado en el modelo económico de apertura económica, en el que v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chaves García, Carlos Alberto, Angelo Flórez de Andrade, Laura Juliana Silva Gómez, et al. La COVID-19 y los cambios en la integración latinoamericana y europea. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9789587603255.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19 ha significado un momento de reflexión para los procesos de integración de América Latina, desbordados por su impacto y las consecuencias que trajo la falta de respuestas multilaterales, colaborativas y consensuadas y la preferencia por actuar de manera individual, prevalenciendo las soberanías nacionales sobre una actuación de soberanías compartidas. Con ello se está demostrando que en lo institucional se encuentra una de las mayores falencias y debilidades de la integración latinoamericana, a lo que se agrega la falta de liderazgo tan necesario en circunstancias como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendonça, Marco Aurélio Alves de, Tainari Taioka, and Carlos Renato Ungaretti. Texto para Discussão 3104. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea), 2025. https://doi.org/10.38116/td3104-port.

Full text
Abstract:
O BRICS original, composto por Brasil, Rússia, Índia, China e África do Sul, desempenha um papel central na geopolítica internacional e tem como objetivo fortalecer a representatividade das economias emergentes. Desde a sua criação, o bloco tem promovido iniciativas que visam reduzir a hegemonia do Ocidente nas finanças globais, como a criação do Novo Banco de Desenvolvimento (New Development Bank – NDB). A expansão do BRICS em 2023, com a inclusão de cinco novos membros (Arábia Saudita, Egito, Etiópia, Emirados Árabes Unidos e Irã), reforçou a relevância econômica global do grupo, que passou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarado Sánchez, Brenda, Delia Arrieta Díaz, Alfredo Barrales Martínez, et al. Diálogos para la investigación en comunicación, educación y tecnologías. Edited by Alfredo Barrales Martínez, Raquel Espinosa Castañeda, and Francisco Jesús Ortiz Alvarado. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.015.

Full text
Abstract:
La triada comunicación, educación y tecnología se puede estudiar desde diversas disciplinas, tanto sociales como exactas, en contextos reales y virtuales, de manera local, regional, nacional o internacional. Investigar en estos campos disciplinares resulta una tarea constante en tanto que sus dinámicas y avances son cotidianos y responden a las mismas dinámicas de la sociedad. Por ello, es necesario observarlas para comprenderlas e interactuar de manera ecológica. Esta obra presenta una serie de investigaciones y experiencias académicas en torno al importante vínculo que se forma en la interac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Duer, Carolina. Enyoguizados. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878849751.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El consumo masivo de bienes y servicios asociados con el yoga y la meditación entre sectores urbanos que se identifican con las clases medias forma parte del paisaje cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En este libro, la indagación pone el foco en la expansión de la práctica de yoga y en la proliferación de sus discursos circundantes, orientados a la edificación de un estilo de vida que da lugar al desarrollo interior, la pausa y el registro de las emociones.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tras desarrollar diversas líneas explicativas que contribuyen a comprender el &lt;em&gt;boom&lt;/em&gt; del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

del Barrio, Irene Martín. "Lenguaje inclusivo y género no binario en español. Análisis de propuestas y usos de los hablantes1." In Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9781003305224-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar, Susana Guerrero. "El uso del lenguaje inclusivo como herramienta de desprestigio de la imagen pública de las políticas españolas." In Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9781003305224-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casquete Tamayo, Erolita Jexenia, Andrés Ultreras-Rodríguez, and Jesús Adolfo Peraza Aguirre. "Transformando organizaciones a través del liderazgo inclusivo." In Gestión de las Organizaciones y de las Tendencias Administrativas. Puerto Madero Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.73.c154.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rincón, Sergio Rincón. "El ADN inclusivo en las organizaciones:." In Liderazgo Masculino para la Diversidad, Equidad e Inclusión. CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8692972.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Torres, Esteban, and Verónica Patricia Valdiris Ávila. "Liderazgo distribuido y su aplicación en la educación sociocultural." In Educación y Liderazgo: Formación de Líderes para la Gestión Cultural y Social. Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social, 2025. https://doi.org/10.69821/plagcis.1.c17.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el liderazgo ha sido mostrado como una cualidad exclusiva que poseen ciertas personas y, que, a su vez, tienen habilidades excepcionales para guiar a los demás. Así, desde líderes políticos hasta grandes estrategas militares, la imagen del líder solitario, visionario y carismático ha prevalecido en disímiles esferas de las distintas sociedades. A pesar de esto, en la actualidad, dicha visión está siendo reemplazada por un enfoque más dinámico e inclusivo: el liderazgo distribuido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hurtado, Inmaculada Gómez, María del Pilar García Rodríguez, and Inmaculada González Falcón. "LA COLABORACIÓN COMO FACTOR CLAVE DEL LIDERAZGO INCLUSIVO." In Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3w6t.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marín, José Antonio Marín, Gerardo Gómez García, Carmen Rodríguez Jiménez, and Blanca Berral Ortiz. "EL LIDERAZGO INCLUSIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA." In Hacia un modelo de investigación sostenible en educación. Dykinson, S.L., 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v07.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Laura Lozano, Nerea Pérez Arenas, Paula Portela Martín, Cristina Sánchez Ruiz, and Eva Zafra Serrano. "CONSIDERACIONES SOBRE EL LIDERAZGO INCLUSIVO EN UNA SOCIEDAD DIVERSA." In Innovación Educativa en la sociedad digital. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0jcdb.216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moya, Emilio Crisol, Mª Asunción Romero López, Antonio Burgos García, and Yessica Sánchez Hernández. "EL LIDERAZGO INCLUSIVO EJERCIDO EN LOS CENTROS ESCOLARES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FAMILIA." In Investigación educativa ante los actuales retos migratorios. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wvn.54.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cerón-Bretón, Rosa María, Ma Rosario Vázquez-Aragón, Jhoanna Silis-Esquivel, and Maricela Sallonara Solano-Moreno. "Diseño del Programa." In Implementación del programa institucional de mentorías mujeres en STEM en la Universidad Autónoma del Carmen. ECORFAN, 2024. http://dx.doi.org/10.35429/h.2024.7.18.32.

Full text
Abstract:
El presente capítulo puede hacer aportes significativos en la generación de Ciencia y Tecnología al promover la equidad de género, aumentar la participación y retención de mujeres en estas disciplinas, y fortalecer sus capacidades técnicas y de investigación. Además, el diseño del programa institucional de mentorías para mujeres en STEM debe centrarse en fomentar la diversidad de enfoques para resolver problemas científicos, desarrollar redes colaborativas que impulsen investigaciones, y formar líderes femeninas en el ámbito científico y tecnológico. El programa también facilita la transferencia global de conocimiento y buenas prácticas, promoviendo el avance inclusivo y equitativo de la ciencia y la tecnología. El diseño del programa universitario de mentoría para mujeres en STEM que se aborda en este capítulo puede ser aplicado a la generación de conocimiento universal, si se consideran aspectos clave como la identificación de barreras sistémicas que enfrentan las mujeres, la inclusión a través de mentoría académica y profesional, y la medición del impacto en la retención y éxito académico. El respaldo institucional mediante políticas de igualdad de género y la creación de una cultura inclusiva son esenciales para el éxito del programa. Además, en el diseño que se aborda en este capítulo se promueve el desarrollo de redes de colaboración, se fomenta la creación de nuevas áreas de investigación, se asegura la transferibilidad del modelo a otros contextos y se fomenta el liderazgo femenino en ciencia y tecnología. Se formó un grupo de trabajo para implementar el programa de mentorías "Mujeres en STEM" en la institución. Este grupo, compuesto por autoridades y personal administrativo, asegura la continuidad del programa. Diseñado para jóvenes universitarias en áreas con baja representación femenina, el programa proporciona mentorías de profesoras investigadoras. Se creó una identidad visual con un logo único y se trabajó en marketing y publicidad para fortalecer la marca y atraer participantes. Se realizó una campaña de difusión a través de diversos medios para reclutar mentoras y mentees, quienes recibieron un curso de inducción. El programa incluyó capacitación en temas variados como ciberseguridad y autoconfianza, y se certificó por el British Council e Inova Consultancy. Se estableció una metodología clara para el proceso de mentoría, detallando formatos, duración y compromisos para mentoras y mentees.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

Guzmán Rodríguez, Pablo Emilio, Giovanna Fiorillo Obando, Carlos Eduardo Fúquene Retamoso, Juan Fernando Álvarez Rodríguez, María Fernanda Castro Velandia, and Annette Patrizia Fiorillo Obando. "Análisis de la experiencia transformadora en el sector solidario con perspectiva para el desarrollo sostenible. Caso de estudio: Cooperativa Nido USME. Pontificia Universidad Javeriana." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3442.

Full text
Abstract:
Las cooperativas son organizaciones sin ánimo de lucro en donde las personas se asocian voluntariamente para la producción de bienes y servicios que satisfagan sus necesidades y las de la comunidad. Su objetivo es el bienestar integral de sus miembros. Daremos un repaso por la experiencia de la Cooperativa Multiactiva El Nido Usme. Trataremos la experiencia como un emprendimiento común en un ecosistema conformado en su mayoría por mujeres dedicadas a la confección de diversas prendas y con arraigo local. La cooperativa trabaja con una filosofía de Negocios Inclusivos, la cual se basa en inicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barrera Gómez, Marien Rocio, María Patricia Carvajal Medina, and Jorge Enrique Espindola Díaz. "SISTEMA ALTERNATIVO DE COMUNICACIÓN ASISTIDA. CANAL DE COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1714.

Full text
Abstract:
Según la definición de discapacidad de la Real Academia Española, se trata de “Situación que una persona afrenta por sus condiciones físicas o mentales, se enfrenta a importantes barreras para acceder a su participación social”. En Colombia, este concepto ha sido abordado a través del artículo 13 de la Constitución Política, que reconoce el derecho a la igualdad de todos los ciudadanos colombianos tanto en derechos como en deberes, sin distinción por categorías particulares. Para cumplir con este marco legal, en 2002 Colombia aprueba la ley 762, que rechaza cualquier acto de discriminación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toriz, Elizabeth, and Roxana Ruiz. "MODELO PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA Y FORTALECER EL LIDERAZGO DE INGENIEROS CONSERVACIONISTAS." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huertas Cárdenas, Stiven, Isabel Cristina Castellanos Cuellar, Mischel Stefany Toro Santos, and Daniel Hassib Rojas Méndez. "MODELADO DE PROTOTIPO PARA SUELA DE CALZADO A PARTIR DE UN NUEVO PROCESO DE ENTRECRUZAMIENTO QUE INVOLUCRA EL RESIDUO DE LA GOMA DE MASCAR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1563.

Full text
Abstract:
Este trabajo reporta la generación de un prototipo de suela de zapato vulcanizada con la incorporación de residuos de goma de mascar en diferentes porcentajes de inclusión. El prototipo de calzado vulcanizado fue generado dentro de un proceso iterativo de formulación, vulcanizado-modelado y análisis; teniendo en cuenta las características de resistencia, dureza y usabilidad definidas dentro del marco normativo nacional para una suela de calzado convencional. El proceso realizado permitió la obtención de un material con propiedades fisicoquímicas como dureza Shore A, densidad, tensión, elongaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Arenas, Valentina, Jhonatan Torres Riascos, Álvaro José Jaimes Jiménez, and Juan David Estupiñán Monroy. "CONDICIONES INCLUYENTES DE MOVILIDAD EN VIVIENDAS: ESTUDIO DE CASO EN SANTIAGO DE CALI." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1626.

Full text
Abstract:
Cali, como ciudad capital del Valle de Cauca, cuenta con una fracción de la población en condiciones de movilidad reducida la cual se enfrentan a dificultades para desplazarse en sus viviendas y más aún en la ciudad. Sin lugar a duda que esta problemática surge por disrupción de comunicación entre varias disciplinas (i.e. ingeniería y arquitectura).En Santiago de Cali, se presenta un fenómeno que comprende avances y estancamientos entre las unidades actualmente en construcción que cumplen con la norma y las que fueron construidas hace años que no realizan las adaptaciones. Como parte de la res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Forero Vargas, Manuel Guillermo, and José Miguel Santos Naranjo. "EVALUACIÓN DE APROXIMACIONES DE APRENDIZAJE PROFUNDO PARA LA DETECCIÓN DE NÓDULOS PULMONARES EN TC." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1820.

Full text
Abstract:
En 2020, según el Observatorio Mundial del Cáncer (GLOBOCAN), 1.796.144 personas murieron de cáncer de pulmón, convirtiéndolo en el cáncer con mayor tasa de mortalidad en todo el mundo. A pesar de que la tasa de supervivencia relativa a 5 años es del 63% cuando el cáncer de pulmón se detecta en un estado temprano (localizado), su diagnóstico prematuro ha sido un gran inconveniente a lo largo de la historia, principalmente porque se realiza a través de la detección de nódulos, que son difíciles de reconocer incluso para radiólogos experimentados. Por esta razón, recientemente se han propuesto r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carmona Saldarriaga, Laura, and Édgar Alexander Ossa Henao. "PRODUCCIÓN ECONÓMICA DE NANO PARTÍCULAS DE ORO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1566.

Full text
Abstract:
Materiales nanométricos han recibido especial atención en los últimos años debido a sus características únicas, como su gran área superficial, respecto a sus homólogos macroscópicos. Las nanopartículas de oro han sido definidas como estructuras esféricas con dimensiones menores a los 100 nm, las cuales han demostrado tener gran aplicabilidad en las áreas médica y energética debido a su baja toxicidad y alta actividad catalítica en diversas reacciones, como en la producción de hidrogeno a partir de moléculas de agua. Estas pueden ser fabricadas a través de diversos métodos, como síntesis químic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres Barreto, Martha, Mileidy Álvarez Melgarejo, and Aura Cecilia Pedraza Avella. "AMBIENTES EDUCATIVOS BASADOS EN TIC COMO APOYO A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1838.

Full text
Abstract:
La educación es considerada uno de los factores más relevantes que permiten asegurar el desarrollo sostenible de las regiones. En ese sentido, uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se enfoca en garantizar una educación inclusiva y de calidad, promoviendo las oportunidades de aprendizaje en todos los niveles educativos (primaria, secundaria y profesional), de hecho, en el desarrollo de los 17 ODS, la educación juega un papel clave, y de carácter horizontal, pues es a través de ésta que se provee a los individuos de información, que se puede convertir en conocimiento, y ésta, trasl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bonilla Bautista, Jhon Erick, Julián Pérez Otavo, Jimmy Jöel Barreto Alba, Marlon Lamprea Páez, and Óscar Camilo Valderrama Riveros. "DESARROLLO DE UN APLICATIVO TRADUCTOR PARA LA LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1659.

Full text
Abstract:
Actualmente, las ofertas de trabajo necesitan ingenieros de sistemas con buen conocimiento y competencias necesarias para el desarrollo de software, base de datos entre otros conocimientos. Se observa cómo, día a día las personas utilizan más la tecnología gracias a la ayuda y la simplificación de muchas tareas que a veces se creen complejas, y como estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia se ha visto y se implementa durante el desarrollo del plan de estudio el cual se ha adquirido durante estos últimos años. Se desarrolla una idea para el área de las inclusiones (ODS 10), especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saavedra Munar, Leonardo, María Alejandra Narváez Libreros, Leonardo Álvarez Valencia, Andrés Esteban Manjarrés Pancho, and Daniel Felipe Palacio Mejía. "FORMACIÓN EN DISEÑO PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS EN INGENIERÍA: ESTRATEGIA DE LA PRESENCIALIDAD VIRTUAL EN LA ÉPOCA DE LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1892.

Full text
Abstract:
La facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente, vincula al diseño como eje fundamental del proceso de formación de los programas académicos de ingeniería, y lo usa como estrategia para que los estudiantes desarrollen ideas de solución a los problemas cotidianos de los usuarios en un contexto específico, permitiendo con ello que dichos estudiantes desarrollen empatía por sus semejantes y reconozcan el contexto en el que vive la sociedad colombiana. Dicha facultad adscribe 13 programas académicos de pregrado, de los cuales 12 comparten una estructura curricular similar (los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Liderazgo inclusivo"

1

Hidalgo Vidales, Oldalibis, and Norela de Carmen Martínez Cortez. Optimización de procesos: Mitigación de la responsabilidad fiscal desde la prevención con el control social. Contraloría General de Antioquia, 2024. https://doi.org/10.58373/obscga.031.

Full text
Abstract:
Colombia, como Estado social de derecho, tiene la responsabilidad de establecer normas que garanticen la participación de los ciudadanos en las diferentes etapas de la gestión pública, tanto en entidades territoriales como en aquellas de carácter nacional. Asimismo, debe asegurar el acceso a la información pública, respetando los reglamentos y directrices institucionales, y ofrecer a la ciudadanía múltiples canales y medios para obtener información directa sobre los procesos relacionados con la gestión y la administración pública. Estas acciones permiten una supervisión y control efectivos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avella, Analia Marina, Julia Hakspiel, and María Teresa Villanueva. Guía para promover la igualdad de género en las empresas de América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013211.

Full text
Abstract:
Esta guía tiene como objetivo orientar al sector empresarial en el diseño e implementación de medidas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los entornos laborales. Está dirigida a organizaciones de todos los tamaños y sectores interesadas en construir espacios de trabajo más equitativos e inclusivos. Provee evidencia, recursos de apoyo y herramientas prácticas para facilitar la adopción de políticas específicas. Además, ofrece hojas de ruta claras para abordar dimensiones clave, como el liderazgo femenino, la equidad salarial, la corresponsabilidad en los cuidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Schuster, Christian, Javier Fuenzalida, Magdalena Rojas Wettig, Kim Sass Mikkelsen, Sandra Naranjo Bautista, and Jan Meyer-Sahling. Encuesta nacional de funcionarias y funcionarios públicos de Chile 2023: hacia una función pública más inclusiva, meritocrática y motivada. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012902.

Full text
Abstract:
Este informe resume los resultados y recomendaciones de la Encuesta Nacional de Funcionarios y Funcionarias Públicos en Chile en 2023. Destaca áreas de mejora en la gestión de personas en el sector público, incluyendo el fortalecimiento del liderazgo, la promoción de la meritocracia, la mejora de la inclusión y diversidad y la institucionalización de prácticas de inducción y evaluación del desempeño. Se enfatiza la importancia de vincular la formación con las necesidades reales y de institucionalizar la encuesta para medir el progreso en el tiempo. El informe sirve como guía para instituciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Freidenberg, Flavia. El ciclo electoral en América Latina (2023-2024): Liderazgos antipluralistas, polarización perniciosa, insatisfacción ciudadana y resiliencia democrática. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_14.2024.

Full text
Abstract:
En el ciclo electoral 2023-2024 se llevaron a cabo 18 elecciones, de las cuales diez fueron a nivel nacional para el Poder Ejecutivo. En un escenario de erosión de los compromisos con la democracia, éxito en las urnas de liderazgos antipluralistas, vaciamiento del centro político, alta polarización tóxica y fuertes críticas hacia la política tradicional, América Latina continuó haciendo elecciones de manera rutinaria y periódica. Las elecciones siguen siendo el mecanismo legítimo para seleccionar autoridades, dirimir los conflictos y activar el control político, a pesar de la erosión generaliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lara, Mario, Paula M. Infantes, Miguel Ángel Zuil, et al. El papel de la mujer en el sector de Capital Privado en España. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2022. https://doi.org/10.56269/cgc/20220302ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Boyden, Ascri y Atrevia analiza la presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro del sector de Capital Privado en España, incluyendo gestoras de fondos y empresas participadas, con el objetivo de identificar barreras y proponer estrategias para mejorar la diversidad, equidad, e inclusión (DEI). Se realizó un cuestionario a 50 gestoras de fondos y 12 entrevistas con líderes del sector. Se examinaron datos sobre la representación femenina en los Consejos de Administración y Comités de Dirección, así como las políticas de diversidad en las particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lara, Mario, Eugenia Bieto, Paula M. Infantes, and Olga Heredero Díaz. Mujeres juristas en los Consejos de Administración del Ibex 35. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2020. https://doi.org/10.56269/cgc/20201201ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Women in a Legal World y Alexander Hughes analiza la presencia de mujeres juristas en los consejos de administración del IBEX-35, examinando tanto la diversidad de género como la especialización jurídica. El objetivo es determinar su representación actual, los roles que ocupan y su distribución sectorial. Se ejecutó un análisis empírico de 443 consejeros en 34 empresas del IBEX-35. Se recopilaron datos públicos para evaluar la distribución de género, la formación jurídica, la representación sectorial y las posiciones dentro del consejo. Aunque el 22%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Agosin, Manuel R., and Roberto Machado. Reforma tributaria y desarrollo humano en Centroamérica. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009756.

Full text
Abstract:
El artículo parte de la premisa que los países de Centroamérica requieren una reforma tributaria porque el tamaño del Estado es demasiado pequeño para que puedan cumplir con sus funciones de proveer los bienes públicos que requiere el desarrollo económico liderado por el sector privado. El estudio constata que, en América Central, tanto la recaudación tributaria como los gastos públicos totales y en educación y salud son inferiores a lo que se esperaría si uno toma en consideración el nivel de ingreso per cápita -e incluso su pobre distribución- en los países de la región. Una de las razones p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos, Johanna, Ernesto H. Stein, Fátima Alejandra Lopez Solana, Arturo Alfonso Sosa Arias, and Isaura Espinosa De Los Monteros Hinojosa. Taxonomía sostenible de México: lecciones para la construcción de herramientas de política pública. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012922.

Full text
Abstract:
La "Taxonomía Sostenible de México" (TSM), lanzada el 16 de marzo de 2023, representa un avance significativo hacia la transformación del sector financiero del país y una mayor movilización de recursos hacia actividades social y ambientalmente sostenibles. Además, la herramienta fomenta un entorno de certeza y transparencia en los mercados financieros, de forma que mitigará el greenwashing y social washing. Este documento tiene como objetivo identificar lecciones aprendidas en las dimensiones técnica, interinstitucional, de gobernanza, prospectiva y sostenibilidad. Para ello, el documento deta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garcia, Paula, Ashtin Massie, Bridget Saunders Vial, et al. En la ruta hacia 100% energía renovable, Los estados pueden liderar una transición energética equitativa. Union of Concerned Scientists, 2022. http://dx.doi.org/10.47923/2022.141.

Full text
Abstract:
La energía renovable puede proporcionar el 100% de la electricidad que consumen los estados líderes para el año 2035, incluso ante un aumento en la demanda energética a causa de la electrificación en el sector transporte y la calefacción, según un análisis realizado por la Unión de Científicos Conscientes (o UCS, por sus siglas en inglés) junto con las organizaciones Michigan Environmental Justice Coalition, COPAL y GreenRoots. La sustitución de la generación de electricidad de las centrales eléctricas de carbón y gas por energías renovables disminuye las emisiones de agentes contaminantes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Naranjo Bautista, Sandra, Mariana Chudnovsky, Luciano Strazza, Edgardo Mosqueira, and Carmen Castañeda. Mujeres líderes en el sector público de América Latina y el Caribe: brechas y oportunidades: datos por país. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005376.

Full text
Abstract:
Si bien la presencia de las mujeres en las administraciones públicas de América Latina y el Caribe ha crecido y en ciertos países es alta, han surgido dudas respecto a su presencia en los niveles más altos de la función ejecutiva. Este resumen de un nuevo estudio, basado en amplios datos novedosos, indica que esta presencia sigue siendo limitada y que se concentra en sectores específicos. Resulta fundamental contar con un mayor número de mujeres en posiciones de liderazgo en el sector público, tanto por razones de equidad como por los múltiples beneficios que esto implica para la sociedad. Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!