To see the other types of publications on this topic, follow the link: Líderes en la actividad.

Journal articles on the topic 'Líderes en la actividad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Líderes en la actividad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Aliaga-Lodtmann, Cluber Fernando. "Ciberpolítica y líderes políticos en el Perú (2019- 2020)." Opinión Jurídica 22, no. 47 (2023): 1–33. https://doi.org/10.22395/ojum.v22n47a18.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo determinar las principales características de la ciberpolítica en el Perú, mediante el estudio de los mensajes emitidos por los líderes políticos peruanos en sus cuentas oficiales de Twitter, aplicando la metodología del análisis y síntesis de sus publicaciones. Para el efecto, se trabajó con veinte líderes políticos, a razón de dos líderes por partido político seleccionados el 1 de junio de 2019. El criterio de selección para los partidos políticos fue el de contar con presencia en el Congreso de la República (nueve partidos) y tener notoria actividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Holguín Aguirre, María Teresa, José Jardani Giraldo Uribe, María del Pilar Sánchez Muñoz, and Edwin Valencia Aguirre. "Análisis de la actividad de contenerización de residuos sólidos en Bogotá." Administración & Desarrollo 51, no. 2 (2021): 175–208. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.8.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es aportar al análisis del impacto de la actividad de contenerización para la recolección de residuos sólidos aprovechables y no aprovechables en Bogotá, integrando las percepciones ciudadanas y de líderes de Organizaciones de Recicladores de Oficio - ORO, así como información de los operadores de aseo. La metodología es mixta, en dos fases: 1) Desde el enfoque cuantitativo se analiza la percepción de 377 bogotanos a través de una encuesta en línea; 2) Desde el enfoque cualitativo se analizan las opiniones de los líderes de catorce (14) ORO, por medio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Holguín Aguirre, María Teresa, José Jardani Giraldo Uribe, María del Pilar Sánchez Muñoz, and Edwin Valencia Aguirre. "Análisis de la actividad de contenerización de residuos sólidos en Bogotá." Administración & Desarrollo 52, no. 2 (2022): 103–33. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.vol52n2.7.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es aportar al análisis del impacto de la actividad de contenerización para la recolección de residuos sólidos aprovechables y no aprovechables en Bogotá, integrando las percepciones ciudadanas y de líderes de Organizaciones de Recicladores de Oficio - ORO, así como información de los operadores de aseo. La metodología es mixta, en dos fases: 1) Desde el enfoque cuantitativo se analiza la percepción de 377 bogotanos a través de una encuesta en línea; 2) Desde el enfoque cualitativo se analizan las opiniones de los líderes de catorce (14) ORO, por medio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Ruiz, Luz Karine, Adriana Cristina Acosta Ramos, Miladys Paola Redondo Marín, and Giselle Olivella López. "Producción científica y síndrome de burnout en docentes de universidades públicas del departamento del Cesar, Colombia." Revista Cuarzo 21, no. 1 (2015): 25. http://dx.doi.org/10.26752/cuarzo.v21.n1.93.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica y el síndrome de Burnout en docentes de Universidades Públicas del Departamento del Cesar – Colombia.METODOLOGÍA: El estudio se enmarcó en una investigación analítica y descriptiva de corte transversal; se trabajó con grupos de Investigación registrados en el GrupLAC – Colciencias. Para medir las variables se aplicó el cuestionario PC-SB L15Jiménez, dirigido a líderes de investigación y docente-investigador.RESULTADOS: Los resultados evidencian el hecho que, al desarrollar la producción científica en Universid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Simancas González, Esther, Pedro Pablo Marín Dueñas, and Daniel Moreno Catalán. "La comunicación en Twitter de los partidos y los líderes políticos de Cataluña ante el referéndum del 1-O." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 27, no. 53 (2022): 287–301. http://dx.doi.org/10.1387/zer.23708.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo analizar la comunicación realizada en Twitter por los partidos políticos con representación en el Parlamento de Cataluña y sus respectivos líderes en el contexto del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, uno de los momentos en el que el Procés cobró más relevancia. Los partidos políticos presentaron una mayor actividad en Twitter, sin embargo, lograron escasa capacidad de difusión. Le dieron un uso preferentemente informativo e institucional, mientras sus líderes transmitieron sus opiniones e ideología. De todos los perfiles analizados, el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zugasti Azagra, Ricardo, and Carmela García Ortega. "Los temas de los líderes políticos españoles en Twitter. Análisis de las dos campañas electorales de 2015." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 16, no. 1 (2018): 136–59. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v16i1.1137.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en los temas publicados por cada uno de los cuatro principales líderes políticos españoles en sus cuentas personales de Twitter durante las campañas electorales de las municipales y autonómicas de mayo de 2015 y las generales de diciembre del mismo año. La metodologia empleada es un análisis de contenido cuantitativo aplicado a los 2.998 tuits publicados por Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) durante ambas campañas electorales, lo que permite identificar los temas, así conocer las similitudes y las diferencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mena Young, Margoth. "Audiovisuales para la apropiación social de la ciencia: factores de cultura extrínseca que inciden en su consumo." Communication Papers 10, no. 21 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v10i21.22712.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta un estudio cuyo objetivo fue analizar algunos de los factores de cultura científica intrínseca en una población usuaria de redes sociales, con el fin de provocar reflexiones sobre el porqué se deberían considerar esos factores cuando se planifica la producción y distribución de audiovisuales de ciencia, especialmente en redes sociales. La muestra cualitativa estuvo compuesta por 182 personas mediante participación voluntaria, y las respuestas se recolectaron con un cuestionario digital en agosto y setiembre de 2021. Se estudiaron los hábitos de información, la actividad mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pacheco Díaz, Angélica, and Claudia Aravena Molina. "La lectura transmedia con líderes de cerros del Almendral de Valparaíso." Cuaderno de Pedagogía Universitaria 21, no. 42 (2024): 70–86. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v21i42.597.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es describir una experiencia de cocreación de narrativas biográficas en el marco del plan de Vinculación con el Medio (VcM) del Magíster en Comunicación Digital y Transmedia (MCDyT), para transitar del espacio privado e íntimo a la conversación pública y común con habitantes de Valparaíso. A través de la lectura colectiva de Imaginarios de mujeres latinoamericanas se realizó una actividad con un grupo de dirigentas vecinales de los cerros del Barrio Almendral de la ciudad-puerto, cuyo diseño consideró cuatro etapas claves: (1) experiencia simétrica en la puesta en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kapsoli Salinas, Javier, and Brigitt Bencich Aguilar. "Indicadores líderes, redes neuronales y predicción de corto plazo." Economia 27, no. 53-54 (2004): 213–53. http://dx.doi.org/10.18800/economia.200401.006.

Full text
Abstract:
Este documento muestra un procedimiento para construir un predictor de corto plazodel nivel de actividad económica. Para ello, se utiliza el filtro de Baxter y King para descomponerla serie del PBI mensual en sus tres componentes: estacional, cíclico y tendencial.Posteriormente el componente cíclico es estimado y pronosticado a partir deun conjunto de variables líderes que adelantan al PBI. Se propone que las relacionesentre estas variables y el ciclo del PBI se dan a través de un modelo no lineal de redesneuronales. Los demás componentes son estimados utilizando modelos econométricosestándar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marostica, Matt. "La nueva política evangélica." Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião 2, no. 2 (2000): 11–30. http://dx.doi.org/10.22456/1982-2650.2159.

Full text
Abstract:
El artículo examina el uso, por líderes evangélicos argentinos, de una teoría de conspiración católica contra el movimiento evangélico. El marco interpretativo de la conspiración trae una fuerte resonancia cultural en la Argentina y, demostramos, ha servido para mobilizar a pastores y miembros laícos a niveles de acción política no anticipados. Utilizando datos del periódico evangélico El Puente, vemos que la idea del complot anti-evangélico aparece en las páginas del periódico en momentos de alta actividad política por los líderes del movimiento evangélico. Estos datos sugieren la importancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortega Martínez, Enrique, and Beatriz Rodríguez Herráez. "La Investigación turística a través de tesis doctorales." Revista de Estudios Turísticos, no. 159 (September 11, 2023): 5–27. http://dx.doi.org/10.61520/et.1592004.928.

Full text
Abstract:
Las tesis doctorales sobre las actividades turísticas constituyen una fuente importante de investigación científica del turismo, sin embargo, las investigaciones realizadas sobre las tesis doctorales son todavía reducidas a nivel internacional. Con este trabajo se efectúa una original contribución al conocimiento de la actividad turística mediante un análisis comparativo de las tesis doctorales realizadas en España y en Francia a través de las bases de datos especializadas existentes en estos países. Aunque ambos países son los actuales líderes del turismo internacional, la investigación turís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

VÁSCONEZ HURTADO, IVÁN RODRIGO, and GUILLERMO ANDRES SALAZAR CARRASCO. "LA GUERRA - CONFLICTO Y LIDERAZGO." Revista de la Academia del Guerra del Ejército Ecuatoriano 15, no. 1 (2022): 10. http://dx.doi.org/10.24133/age.n15.2022.05.

Full text
Abstract:
En este artículo nos proponemos analizar la importancia del estudio del liderazgo en las diferentes guerras. Para esto, pasamos revista de las distintas guerras, donde encontramos a los líderes ejerciendo su actividad de dirección que llevó al triunfo de sus objetivos. El liderazgo que aquí planteamos es el liderazgo militar que debe ser considerado como parte esencial en el sistema de educación milita.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Campos Machado, Maria das Dores, and Christiane dos Passos Guimarães. "La política: un nuevo espacio de articulación de las identidades religiosas y de género." Si Somos Americanos 8, no. 2 (2006): 87–108. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v8i2.296.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende analizar las líderes evangélicas que fueron elegidas diputadas en el Estado de Río de Janeiro con el objetivo de iluminar los factores que impulsan a las integrantes de comunidades religiosas tradicionalistas hacia las disputas electorales y hacia la participación en instituciones políticas esencialmente masculinas. Inicialmente, presentamos algunas informaciones sobre la elección de 2002 y las estrategias adoptadas por las candidatas en la disputa por el voto. En la sección siguiente, delineamos un perfil social y educacional de las evangélicas elegidas, y tratamos de an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Meleán Romero, Rosana Alejandra, and Kléber Antonio Luna Altamirano. "Gestión Ambiental y Sustentabilidad en Empresas del Sector Petrolero del Estado Zulia, Venezuela." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 10, no. 2 (2021): 46–65. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2021v10i2.p46-65.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue analizar la gestión ambiental como uno de los elementos que aportan a la sustentabilidad organizacional del sector petrolero del estado Zulia. Venezuela, particularmente de la región zuliana. La investigación se clasifica como cuantitativa, respaldada en la revisión y análisis de documentos. Se diseñó un cuestionario tipo escala Likert, aplicado a líderes de la empresa PDVSA Exploración y Producción Occidente y al conglomerado de empresas mixtas que ejecutan operaciones en la región occidente del país. Los datos fueron procesados haciendo uso de la estadísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Espino-Verdugo, Francisco D., Rogelio Peña-Salinas, Erika Alexandra Gadea Cavazos, and Jorge Zamarripa. "Efecto de un programa deportivo en la seguridad de una comunidad vulnerable a través de lideres comunitarios." Eirene Estudios de Paz y Conflictos 7, no. 13 (2024): 201–22. http://dx.doi.org/10.62155/eirene.v7i13.275.

Full text
Abstract:
La percepción de inseguridad es un fenómeno relativamente reciente que ha comenzado a estudiarse por diversas disciplinas de las ciencias sociales. Estas disciplinas han realizado investigaciones empíricas y se han elaborado hipótesis y teorías sobre sus causas y efectos (López, 2013). La falta de seguridad ha influido en algunas comunidades en la participación en actividades físicas y deportivas y ha provocado a una disminución en los niveles de dichas actividades y cambios de vida en general. En México, como en otras partes del mundo, se utilizan encuestas de victimización como la principal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ferruz-Gónzalez, Sonia-Aranzazu, Leticia Rodríguez-Fernández, and Juana Rubio-Romero. "Visibilidad del liderazgo femenino en Twitter: aproximación sobre el ranking Top 100. Mujeres líderes en España”." Revista Mediterránea de Comunicación 12, no. 2 (2021): 45. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.19179.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia la visibilidad del liderazgo femenino en Twitter, analizando los perfiles en la red de mujeres con posiciones referentes en sus respectivas áreas profesionales, poniendo el foco en el ámbito de la academia y la comunicación. Para ello, se toma como muestra el ranking “Las Top 100” (8ª Edición, 2019) elaborado por Mujeres&Cia que recoge perfiles de distintos ámbitos profesionales. La información se obtuvo a través de la herramienta Twitonomy, en base a las variables que conforman perfiles de influencia, extraídas en la primera fase de investigación exploratoria. Se conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cuevas García, Roberto. "Prólogo." Ceiba 52, no. 1 (2013): 1–2. http://dx.doi.org/10.5377/ceiba.v52i1.1131.

Full text
Abstract:
Zamorano, fundado como Escuela Agrícola Panamericana en 1942, ha cumplido con su misión de formar líderes para América Latina, el Caribe y el mundo durante sus 70 años (Figura 1). Además del resultado directo de su actividad principal, que sedemuestra a través de los 6,942 graduados (1,044 mujeres y 5,898 varones) de 29 países hasta el 30 de abril de 2013, Zamorano ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de los países a los cuales sirve.DOI: http://dx.doi.org/10.5377/ceiba.v52i1.1131
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Figueroa-Gutiérrez, Vladimir, Emmanuel Silvestre, and Jeanette Chaljub-Hasbun. "Distribución del tiempo de los directores y su relación con el rendimiento y clima escolar." PUBLICACIONES 50, no. 3 (2020): 55–92. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v50i3.21051.

Full text
Abstract:
El rol de director escolar conlleva la ejecución de múltiples actividades que, muchas veces, van en paralelo con la actividad didáctica lo que podría estar relacionado con rendimiento y clima escolar. Por esta razón, la investigación persigue tres objetivos: i) describir las actividades llevadas a cabo por los directores escolares; ii) identificar quiénes acompañan a los directores en las distintas actividades; iii) analizar la relación entre las actividades directivas con el rendimiento de la escuela. Hemos optado por un estudio cuantitativo en el que se analizan las prácticas diarias de 42 d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lava Santos, David. "actividad digital en las Stories de Instagram de los candidatos madrileños en 2023." index.comunicación 15, no. 1 (2025): 291–318. https://doi.org/10.62008/ixc/15/01laacti.

Full text
Abstract:
El formato Story de Instagram se instaura como un recurso político habitual en los procesos comunicativos que tienen lugar tanto en campaña electoral como fuera de ella. Los actores políticos se apoyan en los contenidos que se pueden difundir en este nuevo entorno digital para transmitir un mensaje directo y sin intermediarios entre sus seguidores. Sin embargo, las potencialidades que ofrece este nuevo formato aún están por explorar a nivel nacional. Para arrojar luz sobre este fenómeno, la presente investigación tiene como objetivo principal analizar la actividad digital que los líderes polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cisneros Reyes, Y. D., and Jesús Ernesto Rocha Ibarra. "La producción de brócoli en la actividad agroindustrial en México y su competitividad en el mercado internacional." Acta Universitaria 29 (October 2, 2019): 1–13. http://dx.doi.org/10.15174/au.2019.2156.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realiza un análisis cuantitativo de la producción mexicana de brócoli y de su competitividad respecto a otros productores líderes en el mercado internacional durante la última década. Se consideran factores como el volumen de producción, exportaciones, importaciones, costo de producción y consumo, entre otros. La metodología utilizada es la de Vollrath (1991), quien propone un índice para medir la ventaja competitiva de productos agrícolas de diferentes países. De los resultados obtenidos se desprende que existe potencial para los productores mexicanos de brócoli, especialme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gualán-Simbaña, Luzmila, Lizette Lisintuña-Vinueza, and Pilar Rivera-Badillo. "El liderazgo femenino como impulsor de la actividad emprendedora en la zona 3 del Ecuador." Administración 2, no. 5 (2020): 93–107. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.2.183.

Full text
Abstract:
Sin duda, el emprendedor se convierte en el mejor agente de cambio para el desarrollo económico de un país. En Ecuador la participación de las mujeres en el emprendimiento representa el 41%. Esta investigación tuvo como objetivo identificar las cualidades, motivaciones, limitaciones que poseen las mujeres emprendedoras de la zona 3 del Ecuador (Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza) registradas en el Directorio de empresas y establecimientos para reconocer su estilo de liderazgo. En la metodología utilizada participaron 308 mujeres emprendedoras de la zona 3 de los sectores económicos: Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Carbonelli, Marcos Andrés. "Desde el barrio." Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião 11, no. 11 (2020): 107–29. http://dx.doi.org/10.22456/1982-2650.8368.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone examinar la actividad política de pastores evangélicos en el Conurbano Bonaerense. El foco analítico se centra en las motivaciones, representaciones y estrategias de estos actores, como así también en sus modalidades de acumulación de capital político. La participación evangélica se fundamenta en una reconsideración de su posición tradicional en torno a la praxis política, y en la articulación de la actividad social desplegada por los pastores con la vida política de los barrios periféricos del Conurbano. El dominio territorial de los líderes evangélicos se conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pontoni, Gabriela Alenjandra, and Sonia Marina Filipetto. "Relaciones laborales en la encrucijada: desafíos de regulación en los servicios logísticos de Amazon y MercadoLibre." Cuadernos de Relaciones Laborales 42, no. 1 (2024): 175–93. http://dx.doi.org/10.5209/crla.84620.

Full text
Abstract:
El comercio electrónico se aceleró durante la pandemia, a medida que más consumidores compraban en línea. Empresas como Amazon y MercadoLibre se transformaron en líderes mundiales, convirtiendo la actividad logística en un pilar fundamental para el desarrollo de su negocio, mientras que la gestión de sus relaciones laborales ha sido objeto de debate. Este artículo estudia esa dinámica en perspectiva comparada, observando el papel de los modelos de regulación de las condiciones laborales y posibilidades de organización colectiva de los trabajadores de la actividad logística de Amazon (en Aleman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rando Cueto, Dolores, Carlos De las Heras-Pedrosa, and Francisco Javier Paniagua-Rojano. "Análisis sobre desinformación política en los discursos de líderes del Gobierno español vía X." Revista Latina de Comunicación Social, no. 83 (July 3, 2024): 1–24. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2025-2308.

Full text
Abstract:
Introducción: Las redes sociales, especialmente Twitter (ahora X), se han convertido en plataformas clave para la difusión de información falsa o sesgada por líderes políticos, afectando la percepción pública y la democracia. Se analiza cómo esta desinformación influye en la opinión pública y exacerba la polarización política. Metodología: La investigación se basa en una revisión sistemática de la literatura sobre desinformación política y un análisis de la actividad en X de líderes políticos españoles durante eventos significativos entre 2021 y 2022. Utilizando Fanpage Karma, se analizaron lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gómez Martínez, Alfredo, and María Dolores Perales Poveda. "Cuenca bajo el caciquismo: elecciones y poder político (1903-1907)." Estudios Humanísticos. Historia, no. 4 (December 1, 2005): 95. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i4.3066.

Full text
Abstract:
Durante la primera década del siglo XX se experimenta una evolución en la concepción política de la España de la Restauración. Los líderes nacionales, Maura y Canalejas, desarrollarán una serie de planteamientos destinados a modernizar la práctica política. A través del estudio de las elecciones de 1903, 1905 y 1907 en la provincia de Cuenca, se va a analizar si la actividad y dinámica de la política durante esta época presenta unas características modernas o, si por el contrario, persiste un comportamiento político arcaico basado en el caciquismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chavarria-Guzmán, Kathleen, Eliana Martínez-Herrera, David Hernández-Carmona, and Olga Lucía Ostos Ortiz Olga Lucía Ostos Ortiz. "Gobernanza territorial para la salud en Medellín y el cuidado comunitario frente a la COVID-19." Nova 21, no. 40 (2023): 215–40. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.6926.

Full text
Abstract:
Introducción. Existen enormes desafíos para la medición de la gobernanza debido a la diversidad de aproximaciones poco reconocidas entre actores involucrados y los ajustes en las políticas de salud. Objetivo. Identificar acciones de gobernanza territorial para el cuidado de la salud gestionadas por líderes comunitarios durante el segundo pico de la pandemia COVID-19 para el fomento y resiliencia comunitario. Materiales y métodos. Se aplicó un cuestionario, de cinco dimensiones y 43 preguntas, a 139 líderes de las comunas de Castilla, Belén y Guayabal. Se utilizó la prueba chi cuadrado de Pears
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ortiz-Rico, Claudia, Piedad C. Serpa-Pérez, Juan C. González-Pinzón, et al. "Desarrollo de un aplicativo móvil para el empoderamiento en salud en áreas rurales." Orinoquia 25, no. 2 (2021): 63–65. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.752.

Full text
Abstract:
La pandemia por la COVID-19 visibilizó las profundas inequidades en salud y la necesidad de desarrollar redes de inteligencia colectiva para el abordaje de los determinantes sociales que influyen en las enfermedades infecciosas y en la garantía del derecho a la salud. Adicionalmente, numerosos estudios indican que los determinantes sociales de la salud son responsables del 30 al 55% de los desenlaces en salud (1,2). El objetivo de este proyecto es contribuir al monitoreo epidemiológico comunitario, a la gestión integral del riesgo en salud y al empoderamiento comunitario, articulado con la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Nicasio-Varea, Blanca, and Marta Pérez-Gabaldón. "Comunicación electoral 2.0: presencia y actividad en Twitter de los candidatos a la alcaldía de Valencia en las elecciones del 26 de mayo de 2019." Política y Sociedad 58, no. 2 (2021): e65475. http://dx.doi.org/10.5209/poso.65475.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objeto analizar la comunicación política 2.0 en los perfiles en Twitter de los candidatos a la alcaldía de Valencia que, según el CIS, se preveía que obtuviesen representación en el consistorio de la ciudad. El análisis incluye todos los tuits publicados en dichos perfiles durante la campaña electoral celebrada entre el 10 y el 24 de mayo de 2019. El estudio se realiza en dos niveles: uno cuantitativo, en el que se recogen y contabilizan los mensajes publicados, y otro cualitativo, en el que se clasifican temáticamente. Además, se investiga la interacción co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mogollón Pita, Gerardo, and Esperanza Diaz Vargas. "Cultura organizacional para el cuidado del medioambiente estudio de caso sector floricultor en Cota-Cundinamarca." Revista Tecnológica - ESPOL 33, no. 3 (2021): 85–109. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v33n3.880.

Full text
Abstract:
El cultivo de flores es una actividad multicultural y requiere de un trabajo colectivo que permita la inclusión y la comunicación entre sus líderes y colaboradores. Las necesidades de cambio en el sector son relevantes y el fin es evitar las malas prácticas que afectan al personal y al medio ambiente. A ello se suman las dificultades para exportar y disminuir la tensión laboral y la baja eficiencia. Otro inconveniente es la falta de una cultura organizacional fuerte que permita alinear el plan estratégico empresarial con el adecuado desempeño de sus trabajadores que ocasiona una falta de parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ríos Delgado, Teresa Jesús, and Edelmira del Rosario Mendoza Púa. "El talento humano como factor de competitividad en la actividad turística en Lima Metropolitana." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 43 (2019): 83–91. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i43.16957.

Full text
Abstract:
El turismo ha venido creciendo en nuestro país y, específicamente en la ciudad de Lima Metropolitana, puesto que alberga a una parte significativa de las diversas empresas de servicios turísticos: agencias de viajes y tour operadoras, establecimientos de hospedajes, empresas de transporte turístico, restaurantes turísticos, etc. Las empresas turísticas como toda organización están constituida por personas, convirtiéndose en el recurso más valioso de la organización. Nuestro objetivo fue el análisis del talento humano en base al desarrollo de sus competencias, habilidades, capacitación continua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González Fonseca, Fredy Ismael, and Miguel Ángel Abraham Sánchez. "Centro de articulación productiva apícola en Quintana Roo: análisis de la cadena de valor." región y sociedad 34 (November 1, 2022): e1645. http://dx.doi.org/10.22198/rys2022/34/1645.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la factibilidad de diseñar un centro de articulación productiva para la actividad apícola del municipio de José María Morelos del estado de Quintana Roo. Metodología: enfoque mixto de investigación acerca de 886 productores de miel, para el cual se diseñaron un instrumento de encuesta y entrevistas semiestructuradas que se hicieron a los líderes apiarios de la región. Resultados: el diseño de un centro de articulación productiva de interés para los productores de miel teniendo en cuenta el análisis de la cadena de valor, el estudio de la situación apícola en el municipio, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rato y Figaredo, Rodrigo de. "La Incidencia del turismo en la economía nacional." Revista de Estudios Turísticos, no. 141 (September 11, 2023): 3–7. http://dx.doi.org/10.61520/et.1411999.814.

Full text
Abstract:
Desde el punto de vista de España como uno de los países líderes en turismo en el mundo, se hace referencia al decisivo papel que el turismo puede desempeñar en una economía nacional a la hora de promover su modernización. El turismo viene asimismo cumpliendo un papel estratégico en relación con la corrección de déficits estructurales de nuestra Balanza de Pagos. A través de organismos de la Administración se ha impulsado la realización de importantes trabajos para cuantificar la importancia del turismo en la economía y para disponer de mejores fuentes estadísticas sobre éste ámbito de la acti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Aliaga Lodtmann, Cluber Fernando. "Lucha política en Twitter del ciberespacio. Partidos políticos en Perú (2019-2020)." Opinión Jurídica 20, no. 42 (2021): 485–508. http://dx.doi.org/10.22395/ojum.v20n42a20.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue conocer la forma en que se desarrolló la lucha política en la red social Twitter del ciberespacio desde junio de 2019 hasta junio de 2020. En este contexto, se determinó el nivel de adhesión de la población, la eficacidad en el logro de nuevos seguidores, el nivel de producción informativa, la efectividad, el tipo de los mensajes difundidos, los objetivos aparentes, las temáticas más recurrentes, las alianzas deducidas y el mapa de conflictividad de los partidos políticos. Se parte de una breve revisión de la teoría y de investigaciones previas relacionadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vélez-Álvarez, Consuelo, María Eugenia Pico-Merchán, and María del Pilar Escobar-Potes. "Promoción de la salud en el contexto de vida universitaria: satisfacción y oportunidades de mejora." Hacia la Promoción de la Salud 29, no. 3 (2024): 29–42. https://doi.org/10.17151/hpsal.2024.29.3.4.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar el nivel de satisfacción de quienes dirigen, ejecutan y se benefician de los programas de promoción de la salud de una institución de educación superior colombiana. Materiales y métodos: estudio descriptivo- asociativo, en el que participaron 16 líderes y 399 personas de la comunidad universitaria, se aplicó un cuestionario estructurado. Información analizada en el SPSS 22. Resultados: el 81,3% de los líderes fueron mujeres, edad promedio 41,06 años, el 81,3% con posgrado; la mayor satisfacción se observó en funciones desempeñadas, el cumplimiento de objetivos, trabajo desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez-Díaz, Pedro Luis, and José Antonio Planes Pedreño. "La (re)presentación del periodista en Twitter: claves para la construcción de la identidad digital profesional." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27, no. 4 (2021): 1175–87. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.71007.

Full text
Abstract:
Esta investigación examina la presentación de sí mismos que realizan los profesionales del periodismo en sus perfiles de Twitter. A partir del enfoque dramatúrgico de la interacción social planteado por Erving Goffman (1971), diseñamos un análisis de contenido que se aplica a un censo de 1.207 cuentas de Twitter pertenecientes a periodistas que trabajan para cuatro diarios españoles líderes: dos de matriz impresa (El País y El Mundo) y dos nativos digitales (Eldiario.es y ElConfidencial.com). La construcción identitaria estudiada fue dividida en dimensiones profesionales, personales, interacti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pilay Toala, Félix Sixto. "Economía social y solidaria en el contexto ecuatoriano." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 1, no. 1 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v1i1.42.

Full text
Abstract:
La economía popular y solidaria está directamente relacionada con el trabajo asociativo, comunitario y cooperativo, se orienta a humanizar la actividad que desarrolla el ser humano, el trabajo, mediante esta actividad se relaciona con la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios. Ante el fracaso del neoliberalismo, la economía social y solidaria se postula como una alternativa válida para que la sociedad avance. En el Ecuador a partir del 2008, que se aprobó la nueva Constitución, se establece, que el sistema económico en el Ecuador es social y solidario, ubica al ser huma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pérez García, Claudia, Yoan Hernández Flores, Maité Rodríguez González, and Luis Efraín Velasteguí López. "Buenas prácticas en la gestión del servicio a cruceros de los principales destinos del Caribe. Acciones para su mejora en el destino La Habana." ConcienciaDigital 3, no. 4 (2020): 71–89. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i4.1426.

Full text
Abstract:
Dentro del crecimiento alcanzado por el turismo de cruceros, se destaca como primer destino mundial el área del Caribe. Ubicada en este contexto, se encuentra la isla de Cuba, cuyo desarrollo en el turismo de cruceros ha estado condicionado por las medidas tomadas a lo largo de los años por el gobierno de los Estados Unidos. La Habana, como principal puerto de la isla en la recepción de cruceros, presenta una deteriorada infraestructura; una escasa oferta extrahotelera; así como cifras inferiores en cuanto a llegadas de cruceristas y gastos de los mismos en el destino, en relación a destinos l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Charis Gómez, Roberto. "LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, SU ACTIVIDAD NORMATIVA Y SUS CONVENIOS FUNDAMENTALES." Revista de la Facultad de Derecho de México 54, no. 241 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2004.241.61464.

Full text
Abstract:
<p>La revolución industrial propició condiciones de trabajo con características infrahumanas que lamentablemente padecieron también las mujeres y los niños. La desigualdad social que se presentó, motivó a humanistas, ideólogos y líderes políticos a buscar la mejoría de los trabajadores y de la sociedad empobrecida y explotada. Muchas conferencias se realizaron con tal fin; muchos personajes pusieron su grano de arena en tan noble objetivo. Así, al concluir la primera guerra mundial, se establecieron principios y disposiciones orientados a tal fin; asimismo, se decidió, en esta línea de o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Boquera Diago, Ester, and Alfons Medina Cambrón. "La evolución de la propaganda de la Generalitat de Cataluña durante la Guerra Civil." Historia y Comunicación Social 25, no. 2 (2020): 333–43. http://dx.doi.org/10.5209/hics.70370.

Full text
Abstract:
Este artículo reconstruye y analiza la actividad del Comisariado de Propaganda (Comissariat de Propaganda), órgano oficial que la Generalitat de Catalunya creó con el inicio de la Guerra Civil situando al político y periodista Jaume Miravitlles al frente. Se definen tres etapas comunicativo-persuasivas y, a partir de unos puntos de inflexión, se analiza la evolución de su propaganda. Concluye definiendo su modelo persuasivo con una propaganda poco partidista, muy segmentada para ganar en eficacia, con una forma híbrida de persuasión que combina la propaganda masiva con otra dirigida a los líde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Quitian-Feliciano, Iván Darío, Gina Liseth Rodríguez-González, and María Eugenia Morales-Rubiano. "Desafíos de los centros de gestión de la investigación para promover la investigación colaborativa." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 11, no. 1 (2020): 73–83. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v11.n1.2020.11684.

Full text
Abstract:
El objetivo es identificar los desafíos de los centros de investigación de la Universidad Militar Nueva Granada, para realizar investigación colaborativa. La Investigación tuvo un enfoque mixto, realizando 19 encuestas a líderes de los grupos de investigación y 8 entrevistas a directores de los centros de investigación. Para el 95% de los encuestados, fue importante que la Universidad haya promovido la investigación colaborativa, porque es enriquecedora para su actividad como investigadores. Sin embargo, los requisitos en relación con el tipo de investigador externo con el que deben realizar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Kiseleva, Irina, Aziza Tramova, Fatimat Mambetova, Movsar Mustaev, and Elena Karakaeva. "Modelo de negocio como factor clave para el éxito commercial." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 10, no. 20 (2023): 68–87. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v10i20.16027.

Full text
Abstract:
La experiencia mundial de las empresas líderes demuestra que el desarrollo exitoso y la creciente eficiencia de sus actividades son imposibles sin una estrategia adecuada como un conjunto de medidas encaminadas al logro de la meta establecida. Este estudio es relevante ya que la actividad de cualquier empresa está relacionada con los riesgos. En este sentido, es necesario formar y aplicar modelos de negocio, que es uno de los principales factores para el éxito comercial de una empresa. Los negocios modernos se llevan a cabo en un entorno altamente competitivo, por lo que tomar decisiones adecu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mena-García, Berta Adilia, and Alfonso Blas Jirón-García. "TURISMO Y TERRITORIO: ACTIVIDAD TURISTICA DE LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE APOYO." Revista Geográfica de América Central 1, no. 58E (2017): 67. http://dx.doi.org/10.15359/rgac.58-2.3.

Full text
Abstract:
Se estudia la Reserva Natural La Laguna de Apoyo, como un recurso turístico localizado en el municipio de Catarina, Departamento de Masaya, Nicaragua. Originada como producto de una portentosa erupción volcánica hace aproximadamente 23,00 años, posee una extensión es de 3,500 hectáreas. Sus componentes son la zona de amortiguamiento que comprende el valle de la laguna y la zona núcleo conformada por la laguna y laderas montañosas. Como recursos culturales se observan elementos conformados por: miradores, petroglifos, talleres de artesanía, jardines e iglesias. Los recursos naturales están cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quijia, Jonathan Rafael, and Antonio Xavier Tipán Osorio. "Indicadores Compuestos Cíclicos de Alta Frecuencia para la Economía Ecuatoriana: IT-1990: IIIT-2022." Compendium: Cuadernos de Economía y Administración 11, no. 3 (2024): 244. https://doi.org/10.46677/compendium.v11i3.1284.

Full text
Abstract:
En la actualidad no se dispone de indicadores cíclicos que prevean el comportamiento de la actividad económica ecuatoriana de forma oportuna, dado que la información existente tiene un desfase temporal de más de 6 meses. El objetivo de esta investigación es construir indicadores compuestos cíclicos actualizados de alta frecuencia en el periodo IT-1990: IIIT-2022, mediante la aplicación de la metodología de Sistema de Indicadores Líderes Compuestos de la OCDE (2012), y un amplio conjunto de series macroeconómicas. Como resultado de la investigación se obtuvieron dos indicadores compuestos, un i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Frajman, Eduardo. "Costa Rica 2016: Elecciones, partidos cantonales y autonomía local." Anuario de Estudios Centroamericanos 43 (May 8, 2017): 373. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v1i1.28854.

Full text
Abstract:
La presencia e importancia de los partidos políticos cantonales en Costa Rica han crecido en la últimas dos décadas. El presente estudio bosqueja la participación de partidos cantonales en las elecciones municipales del 2016 y analiza el papel que, desde su perspectiva, juegan en la arena política nacional. El estudio se basa en el análisis cualitativo de informes mediáticos, documentos oficiales de los partidos y entrevistas telefónicas con líderes partidarios. La principal conclusión es que los partidos cantonales se consideran partícipes en un proceso de redemocratización nacional fundament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Caro, Carmen María. ""Momentos muertos" y experiencias significativas en las CPI de Bogotá." Revista Educación, Política y Sociedad 9, no. 2 (2024): 107–27. http://dx.doi.org/10.15366/reps2024.9.2.004.

Full text
Abstract:
Utilizando un enfoque multidisciplinario en ciencias de la educación, este artículo pretende explorar la noción de 'tiempo muerto' en términos de práctica profesional propia de los profesionales de las comunidades indígenas de las CPI en Bogotá. A través de video-observaciones, entrevistas y charlas, intentamos captar las experiencias de ‘tiempo muerto’ de los niños en dos Casas de pensamiento indígena (CPI), con la mirada de padres, profesionales y líderes comunitarios (Taitas). Nuestros análisis nos conducen al continuum del tiempo de inactividad/actividad de los niños pequeños, a través del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mutis Barreto, Claudia Aixa, and Adriana Otálora-Buitrago. "La promoción del liderazgo rural para la paz a partir del aprendizaje experiencial." Revista Científica General José María Córdova 16, no. 21 (2018): 83. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.313.

Full text
Abstract:
La participación de los jóvenes universitarios lasallistas en actividades complementarias, como la ofertada por los centros de interés o clubes equino, bovino, canino y ovino-caprino, es una oportunidad en la formación de líderes que pueden multiplicar su acción de transformación social cuando se aproximan al sector rural. En este estudio, se realizaron entrevistas a estudiantes líderes de los diferentes clubes y se aplicaron encuestas a estudiantes participantes en eventos que agrupan representantes del sector agropecuario. Se concluye que el aprendizaje experiencial a través de estos centros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Castro-Rodríguez, Yuri, and Jesús Giancarlo Pares-Ballasco. "Actividades académicas, investigativas y de difusión de las Sociedades Científicas de Estudiantes de Odontología en el Perú." Odontología Sanmarquina 25, no. 2 (2022): e22689. http://dx.doi.org/10.15381/os.v25i2.22689.

Full text
Abstract:
Objetivo. Describir las actividades y características de las Sociedades Científicas de Estudiantes de Odontología (SCEO) peruanas. Métodos. Estudio descriptivo y prospectivo que tuvo como población de estudio al total de SCEO peruanas existentes hasta octubre de 2021. Se elaboró una ficha de recolección sobre las características sociodemográficas y de formación (año de fundación, cantidad de miembros, actividad), asimismo, sobre las actividades académicas, investigativas y de difusión a través de redes sociales. Se registraron las actividades difundidas en las redes sociales institucionales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bustamante-Hernández, Carlos S., and José G. Vargas-Hernández. "Ventajas competitivas de Uber sobre su competencia directa en el negocio de transporte privado en Guadalajara, Jal." Ciencias Económicas 2 (May 1, 2019): 107–16. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v15i02.8361.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es revelar información sobre la empresa Uber en Guadalajara, Jal. y su incursión en el mercado de transporte privado mexicano. El método empleado es una revisión bibliográfica y análisis de bases de datos secundarios de la empresa sobre el posicionamiento de UBER en el mercado de transporte de Guadalajara como actividad previa para realizar un análisis de competencia desde un punto de vista estratégico y económico. En consecuencia, del análisis del presente trabajo, se muestran los factores determinantes que han colocado a Uber como una de las empresas líderes dent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Serra Vázquez, Luis Héctor. "Participación ciudadana y movimientos sociales." Encuentro, no. 64 (April 28, 2003): 18–37. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i64.4187.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es contribuir al análisis sociológico sobre el fenómeno de la participación política ciudadana y los movimientos sociales, retomando críticamente la categoría filosófica y sociológica de la desde una realidad centroamericana. Define la participación política como una actividad práctica y reflexiva de reproducción y transformación de la realidad social, al mismo tiempo que desarrolla la identidad y la capacidad de autogestión del sujeto social. Destaca el rol de los movimientos sociales y organizaciones civiles como fuerzas claves del cambio social. Sin embargo, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Islas Moreno, Asael, and Roberto Rendón Medel. "Difusión de innovaciones en sistemas pecuarios de especialidad: empresas productoras de avestruz en México." Revista RIVAR 6, no. 17 (2019): 15–26. http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v6i17.3912.

Full text
Abstract:
La baja productividad en unidades de producción comercial de avestruz es característica de países donde la actividad es incipiente; como en México, donde se registran 320 unidades de producción intensiva de 1991 a 2017 y de las cuales solo alrededor de 30 se mantienen funcionando. Para favorecer la productividad y permanencia de la actividad es importante adoptar el conocimiento aplicado en países líderes en producción; en ese sentido, el objetivo de este estudio fue identificar las principales fuentes de innovación para las empresas que se mantienen activas. Para ello, se determina el nivel d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!