To see the other types of publications on this topic, follow the link: Líneas de Investigación.

Journal articles on the topic 'Líneas de Investigación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Líneas de Investigación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Villavicencio Caparó, Ebingen. "LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA." Odontología Activa Revista Científica 1, no. 2 (2018): V—VI. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v1i2.213.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Padrón Guillén, José. "Más sobre líneas de investigación." Entorno, no. 46 (January 18, 2019): 17–26. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i46.7098.

Full text
Abstract:
Se ha trabajado bastante la noción implícita en la expresión “Líneas de Investigación”, pero no se ha llegado a un acuerdo de fondo y específico. Un acuerdo muy general y superficial parece estar en que se trata de una cierta interacción entre investigadores sobre la base de la atención a una misma área disciplinaria o problemática, pero la naturaleza, estructura y función de esa interacción se concibe de modo muy diferente según los autores que han estudiado el tema, según las declaraciones y prácticas institucionales, según las culturas de investigación y aun según los distintos enfoques epi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montesi, Michela. "Géneros web: líneas de investigación." El Profesional de la Informacion 17, no. 5 (2008): 551–58. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2008.sep.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivera Dorado, Miguel. "Líneas de investigación del Proyecto Oxkintok." Arbor 161, no. 635-636 (1998): 269–92. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.1998.i635-636.1689.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Deagan, Kathleen. "Líneas de investigación en Arqueología Histórica." Vestígios - Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica 2, no. 1 (2008): 63–93. http://dx.doi.org/10.31239/vtg.v2i1.10725.

Full text
Abstract:
La Arqueologia Histórica no constituye una nueva sub-área de la Arqueología. Sin embargo, su aparición como una sub-área legítima en la conciencia de la mayor parte de los arqueólogos norteamericanos es relativamente reciente. Muchos de los trabajos más tempranos conducidos por arqueólogos en Europa fueron parte de la arqueología histórica, en tanto se encontraron asociados con civilizaciones documentadas de alguna forma por registros escritos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hurtado de Barrera, Jacqueline. "Líneas de investigación y gerencia del conocimiento: Premisas de la cultura de investigación." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 2, no. 2 (2010): 83. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.46.

Full text
Abstract:
La creciente importancia de la gerencia del conocimiento en la sociedad actual constituye un reto para las organizaciones generadoras de saber y, particularmente, para las universidades. La investigación es uno de los procesos más importantes en la construcción de conocimiento nuevo, y las líneas de investigación tienen como propósito organizar y orientar este proceso. Sin embargo, a pesar del énfasis que se ha hecho en la definición de líneas de investigación dentro de las universidades, la actividad investigativa que en ellas se realiza, suele estar desarticulada. La concepción estática de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyna Ramos, Julio. "Promoviendo Líneas de Investigación en el DADYTI." Industrial Data 3, no. 2 (2014): 18. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v3i2.6620.

Full text
Abstract:
El autor del presente artículo es Coordinador del Departamento Académico de Diseño y tecnología industrial, y dicho documento que se publica a continuación fue presentado en el tercer seminario taller de líneas de investigación de Ingeniería Industrial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salcedo Lucio, Francisco David. "Líneas epistémicas de investigación científica de avanzada." Revista Universidad de Guayaquil 109, no. 4 (2010): 43–50. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v109i4.659.

Full text
Abstract:
Las líneas de investigación y desarrollo en Informática Educativa, es un grupo consolidado, se gesta en el año 2010, con el objetivo de investigar la sinergia dialéctica de la informática en los procesos formales de aprendizaje crítico- constructivo a nivel superior y de apoyar al logro de objetivos cognitivos de los profesionales en proceso de formación en la Educación Superior,cuya valoración revele una efectiva formación metacognitiva. A partir del año 2010 las investigaciones en el contexto áulico y trabajo de grado se orientarána la educación, mediante el aporte de estrategias significati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Estrada Delgado, José Luis. "Lengua y Derecho: líneas de investigación interdisciplinaria." Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura 16, no. 3 (2011): 145–47. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.10713.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosales, Marco A., and Junior Amador Wong. "Líneas de investigación en las tesis de maestría de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras." INNOVARE Revista de ciencia y tecnología 11, no. 1 (2022): 28–33. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v11i1.14077.

Full text
Abstract:
Introducción. La Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” (UPNFM) publicó el catálogo de registro de tesis de postgrado entre 2002 y 2016. Este estudio analizó la producción científica en forma de tesis académica de las maestrías de UPNFM, con base en la implementación de líneas institucionales de investigación. Métodos. Se elaboró una base de datos con las variables programa de maestría, línea de investigación, tema y asesores. Los datos fueron procesados y analizados mediante distribuciones de frecuencia y prueba chi-cuadrada. Resultados. Se analizó 365 registros de tesis. Cuatro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Polar Falcón, Ernesto Augusto. "LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN APLICATIVAS EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CONTABLE." Quipukamayoc 17, no. 33 (2014): 27. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4547.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre los conceptos de la “Líneas de investigación” que se explican en el desarrollo de los Proyectos de Estudios de Investigación, que promueve anualmente el Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM; y el desarrollo de trabajos de investigación, aplicando las “Sublíneas de investigación”. Las primeras son permanentes y están ligadas con el desarrollo de trabajos de investigación de las Conferencias Interamericana de Contabilidad - CIC, y las segundas, definen los temas de actualidad contable sobre los cuales deben desarrollarse dichos trabajos de investigación, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cid Uribe, Miriam Elizabeth, Gabriel Arturo Farías Rojas, Horacio Alejandro Arros-Aravena, Alexis Osvaldo Reyes Villalobos, and Bárbara Catalina Cienfuegos Illanes. "La investigación lingüística de posgrado en Chile: avances de una investigación." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 3769–86. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4691.

Full text
Abstract:
Este artículo da cuenta de una investigación institucional interna DICYT en progreso, cuyo objetivo es identificar, cuantificar y describir las áreas de desarrollo en las líneas de investigación propiciadas en los últimos diez años en los diversos programas de Magíster y de Doctorado en Lingüística, tanto teórica como aplicada, ofrecidos a nivel nacional. Los resultados preliminares, especialmente aquellos de universidades del CRUCH permiten ofrecer un panorama actualizado de las líneas de investigación priorizadas, la masa crítica en cada una de ellas, y sus fortalezas y debilidades. Estos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Plasencia Latour, José Elías. "LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL E INVESTIGACIÓN." In Crescendo 10, no. 2 (2020): 311. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2019.v10n2.01.

Full text
Abstract:
Una de las condiciones, quizás de mayor importancia y determinante para la cantidad de años de licenciamiento a otorgar es la referida a investigación, condición IV. Líneas de investigación a ser desarrolladas, que establece los 8 indicadores de investigación, relacionados a la existencia de políticas, normas y procedimientos para la investigación, la gestión del órgano de investigación, inversión en investigación, financiamiento de líneas de investigación, existencia de docentes investigadores, repositorio institucional y proyectos de investigación en ejecución. Estos indicadores, como lo señ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rios Duque, Jose Gildardo. "Hacia la formacion de talento en investigacion “Semilleros de investigación: una estrategia para abordar la ciencia”." Archivos de Medicina (Manizales) 9, no. 1 (2009): 80–83. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.9.1.1307.2009.

Full text
Abstract:
La Facultad de Medicina comprometida con la Formación de talento humano en investigación y como respuesta a su misión, a partir del primer semestre de 2009 proyecta la creación de su SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN con 33 estudiantes de los primeros semestres, buscando cualificarlos en competencias científicas paraque aborden con más eficiencia los procesos investigativos que se adelantan en las distintas líneas de investigación de la Facultad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hoyos, Jorge, Melissa Paniagua, Sliam García, et al. "Implementación de la Línea de Investigación-Creación en los procesos formativos y académicos de la Corporación Universitaria Adventista." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 13, no. 24 (2020): 13–17. http://dx.doi.org/10.35997/runacv13n24a2.

Full text
Abstract:
Se presentan en este trabajo los acontecimientos y circunstancias que llevaron a la creación de la Línea de Investigación-Creación en la Corporación Universitaria Adventista (UNAC), en el marco de la apertura y la validación de los procesos artístico-investigativos por parte de Colciencias en los últimos años. Igualmente, se revisan los antecedentes, loa productos y los primeros proyectos de grado que se constituyen a partir de la Línea. Seguidamente, los autores discuten los paralelos e interacciones con otras líneas de investigación ya presentes en el Sistema de Investigación de la Instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Osorio Acosta, Belkis Elizabeth. "Encuentro sobre Las Diferentes Miradas de la Investigación Acción." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 37 (December 1, 2018): 445–46. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi37.742.

Full text
Abstract:
Las Líneas de Investigación: Desarrollo de Competencias para la Investigación, Praxis Docente y Desarrollo Humano Sustentable. La Línea de Investigación Acción y la Línea de Filosofía; conjuntamente con la Cátedra de Metodología de la Investigación del Departamento de Pedagogía del Instituto Pedagógico de Caracas y la Universidad Católica Andrés Bello tuvo la gran disposición de organizar un encuentro con el propósito de presentar las diversas visiones sobre el abordaje de la metodología de la Investigación Acción, además de estimular la promoción y divulgación de investigaciones realizadas po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

NOWAK-MICHALSKA, Joanna. "RECENZJA LENGUA Y DERECHO: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA." Comparative Legilinguistics 15 (January 6, 2013): 101. http://dx.doi.org/10.14746/cl.2013.15.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Delgadillo, Rosa, and Armando Fermín-Pérez. "Acerca de computación y sus líneas de investigación." Revista peruana de computación y sistemas 1, no. 1 (2018): 3. http://dx.doi.org/10.15381/rpcs.v1i1.14852.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de la información y comunicaciones se encuentran en cada actividad humana y en todos los campos de la ciencia, ingeniería, negocios entre otros, tanto así que la computación se ha convertido en un conocimiento básico que todos deben conocer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López-Meri, Amparo. "Twitter y las rutinas periodísticas. Líneas de investigación." Fòrum de recerca, no. 19 (2017): 521–30. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2014.19.33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Calderón Ortega, Michelle, Rolando Eslava Zapata, and Verenice Sánchez Castillo. "Bioética y derecho: tendencias y líneas de investigación." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 16, no. 33 (2024): 301–21. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.16-num.33-2024-4894.

Full text
Abstract:
El artículo examina las principales tendencias en cuanto a los estudios recientes sobre bioética y derecho. Para ello, se utilizan las herramientas de análisis bibliométrico ofrecidas por el software VOSviewer, las bases de datos Scopus y Lens, así como el ScimagoJCR. Esta etapa permite visualizar las dinámicas de crecimiento del campo, las áreas de concentración temática y los patrones de colaboración entre investigadores. Paralelamente, se realiza una revisión cualitativa de los artículos más relevantes publicados en los últimos cinco años, con el objetivo de profundizar en los debates actua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Díaz de Salas, Yolanda Del Carmen. "Práctica en las Líneas de Investigación y su Importancia para la Educación Universitaria." Revista Scientific 4, no. 14 (2019): 328–46. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.16.328-346.

Full text
Abstract:
Las Líneas de Investigación pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), Núcleo Valera, estado Trujillo, Venezuela corresponden a un área del conocimiento extensa, relacionada a un tema de interés, constituidas por el esfuerzo de un grupo de docentes, que se inclinan a investigar temas asociados, edificar conocimientos, tópicos conceptuales y hasta metodológicos. El propósito de este artículo, es interpretar las competencias investigativas del estudiante de educación avanzada en las Líneas de Investigación como espacios para la articulación, en torno a los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Carrillo Algarra, Ana Julia, Lucy Muñoz, and Merideidy Plazas Vargas. "Creación y evolución del grupo de investigación: Perspectivas del cuidado / Definición de las líneas de investigación." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 18, no. 3 (2009): 161–65. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v18.n3.2009.548.

Full text
Abstract:
La enfermería es una disciplina profesional cuyo componente disciplinar se fortaleció en el siglo XX. Como es necesario continuar el proceso, es de primordial importancia el aporte de la academia en forma organizada y una de las alternativas es a través de la creación de líneas de investigación. Consciente de ello la Facultad de Enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud decidió realizar el proceso con la participación de sus docentes y así orientar las líneas de investigación de acuerdo con las áreas de conocimiento y los enfoques teóricos y metodológicos establecidos. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Devoto, Marina. "Relatos y memorias en el Cono Sur: La nación como obsesión. Reflexiones acerca de la nación en mis clases de Historia." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 20/21 (April 26, 2017): 258–74. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i20/21.6520.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolla algunas líneas de investigación que estoy llevando a cabo en mi tesis de Maestría, acerca de la nación y lo nacional en mis clases de Historia. A lo largo de mi carrera como profesora de Historia trabajar con el concepto de nación y la historia nacional me ha resultado muy difícil. Por tanto, esta temática se conviritó en el centro de mis reflexiones y en una obsesión. En este trabajo presento tres líneas de investigación que intentan explicar por qué es un tema que me resulta difícil de enseñar. La primera línea se centra en la complejidad del concepto. La segunda lín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zambrano Ayala, William Ricardo, and Andrés Barrios Rubio. "Comunicación social en Colombia: estudios realizados y tendencias en líneas de investigación (2006-2013)." Luciérnaga-Comunicación 5, no. 10 (2013): 78–93. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v5n10a2.

Full text
Abstract:
Enelartículosedescribelos estudios realizados enColombia desde 2006 hasta 2013 y se presentan las tendencias en las líneas de investigación en este campo de estudio. Para ello se tomó como base la información suministrada por 80 programas de pregrado de Facultades de Comunicación Social identificadas en el País. La indagación permite destacar 17 campos disciplinares y 3 nuevas líneas de investigación en comunicación. Entre los campos se encuentran: industrias culturales, comunicación y vida cotidiana, comunicación y desarrollo socio económico, democratización y servicio público de las comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Hernández-Hernández, Fernando, Estibaliz Aberasturi-Apraiz, and Sara Carrasco-Segovia. "Las líneas de vida como estrategia artística que posibilita la investigación sobre las trayectorias de aprendizaje de los estudiantes universitarios." Arte, Individuo y Sociedad Avance en línea (July 8, 2024): 1–17. http://dx.doi.org/10.5209/aris.94226.

Full text
Abstract:
Este artículo, que forma parte de una investigación sobre las trayectorias de aprendizaje de estudiantes universitarios, está organizado en cinco partes: En la primera introducimos el origen y la fundamentación de la investigación. En la segunda se presentan las aportaciones de las líneas de vida como estrategia artística en la investigación social. En la tercera se da cuenta de cómo las líneas de vida llegan a la investigación sobre las trayectorias de aprendizaje. En la cuarta se muestra cómo se han analizado las líneas de vida en el marco de las trayectorias y lo que permiten pensar sobre c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Artavia-Carmona, Roy, and Walter Peraza-Padilla. "Evaluación de líneas de café (Coffea arabica L.) en almácigo contra Meloidogyne exigua (Göeldi 1887) en Alajuela, Costa Rica." Revista Environment & Technology 1, no. 2 (2020): 1–24. http://dx.doi.org/10.56205/ret.1-2.1.

Full text
Abstract:
Las pérdidas económicas en la producción de café debido a nematodos fitoparásitos se estiman de 10 a 25%.Determinar líneas con capacidad de resistencia o, al menos, tolerancia son necesarias en los programas demejoramiento genético. El objetivo de esta investigación fue evaluar la tolerancia de cinco líneas de caféderivadas del híbrido “Sarchimor T5296” denominadas San Isidro (SI) mediante la inoculación del nematodoMeloidogyne exigua, en etapa de almácigo. Se evaluaron las variables altura de la planta (cm), diámetro deltallo (mm) y número de hojas, 120 días después de la inoculación. Además,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Soto Lazcano, Alma Yereli. "LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RED: EL CASO RIIED-IPN." New Trends in Qualitative Research 21, no. 1 (2025): e1206. https://doi.org/10.36367/ntqr.21.1.2025.e1206.

Full text
Abstract:
La Red de Innovación e Investigación Educativas del Instituto Politécnico Nacional (RIIED-IPN) se fundó en el 2015 y para su desarrollo como red temática debía establecer las líneas de trabajo a través de un estudio cuya pregunta planteó ¿Cuáles son las áreas temáticas de las líneas de trabajo para la innovación y la investigación educativas que impulsará la RIIED-IPN? El objetivo del artículo es describir cómo surgieron las líneas relacionadas con las áreas temáticas en las que los miembros producen y aplican conocimiento con el fin de gestionarlo para promover la innovación y la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García Belsunce, César. "La investigación como vocación." Folia Histórica del Nordeste, no. 32 (October 31, 2018): 223. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0323504.

Full text
Abstract:
<p>En estas líneas se problematiza la noción de investigación como vocación, a partir de la revisión personal que realiza el Doctor García Belsunce desde el campo de la Historia. De ese modo, se analiza los avatares disciplinares y universitarios que delimitan y trastocan la formación y el quehacer del historiador en la actualidad.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morote Seguido, Álvaro Francisco. "La planificación y gestión de los recursos hídricos en España: aproximación a los principales grupos y líneas de investigación." Investigaciones Geográficas, no. 62 (December 15, 2014): 113. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2014.62.08.

Full text
Abstract:
La planificación y gestión de los recursos hídricos es una de las principales líneas de trabajo que diversos grupos de investigación españoles están analizando. La transcendencia social, territorial y económica del recurso agua avala el interés por esta temática. El objetivo de este artículo es examinar los grupos de investigación españoles que analizan esta temática desde una perspectiva territorial y sistematizar sus principales líneas de estudio. Ello permitirá poner de manifiesto que grupos de investigación tienen en el recurso agua una de sus principales líneas de investigación y conocer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Romano, Silvina. "El lawfare como agenda de investigación." NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho 2, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.33936/revistaderechos.v2i2.4074.

Full text
Abstract:

 El objetivo del presente artículo es sintetizar los principales abordajes sobre lawfare en la academia internacional y, específicamente, analizar el modo en que se ha retomado y resignificado esa trayectoria en América Latina. En primer lugar, esto supone asumir que el lawfare tiene una agenda en construcción, identificando las diferentes perspectivas sobre la cuestión y abriendo interrogantes para cada línea de abordaje. En segundo lugar, hacemos una propuesta de posible definición operativa de lawfare, atendiendo a la casuística concreta en que se ha utilizado en el último tiempo, y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jiménez-García, Francy Nelly, Alejandra María Restrepo-Franco, and Luis Fernando Mulcue-Nieto. "Estado de la investigación en energía en Colombia: una mirada desde los grupos de investigación." Revista Facultad de Ingeniería 28, no. 52 (2019): 9–26. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v28.n52.2019.9651.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el estado de la investigación en Colombia en temas de energía, a partir de la revisión, la sistematización y el análisis de los resultados de los grupos de investigación. La información se obtuvo desde la plataforma Scienti de Colciencias, de una muestra de grupos de investigación que declaran tener líneas de interés en energía. Se tuvieron en cuenta tres categorías para el análisis de la información: ubicación geográfica de los grupos y su clasificación, intereses investigativos determinados desde las líneas de investigación propuestas, y producción científica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

León Paime, Edison Fredy. "La investigación en educación contable: breve historia y revisión internacional." Lúmina, no. 14 (December 20, 2013): 228–61. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.14.1087.2013.

Full text
Abstract:
El documento realiza una revisión amplia sobre la producción internacional en educación contable. El propósito del mismo, es identificar tanto las líneas de producción, como las temáticas de reflexión más importantes en cuanto a los estudios de la educación contable. Efectúa una descripción por contextos, identificando aquellos elementos que resultan fundamentales en la comprensión de esta línea de trabajo, que ha ganado un importante lugar en la disciplina contable. Termina planteando un modelo explicativo de dos fases; el primero, de construcción de condiciones para la estructuración de inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zazueta Trejo, Mahali Adlai, Carlos Armando Jacobo Hernández, and Sergio Ochoa Jiménez. "Inteligencia organizacional: revisión teórica y futuras líneas de investigación." Ciencia, Economía y Negocios 3, no. 2 (2019): 107–18. http://dx.doi.org/10.22206/ceyn.2019.v3i2.pp107-118.

Full text
Abstract:
El conocimiento, el aprendizaje y la inteligencia organizacional son elementos que van estrechamente relacionados y que además se en­cuentran ligados a la creatividad, a la competitividad, al desarrollo de ventajas competitivas y a la toma de decisiones estratégicas. Dicho así, el promover y aplicar estos procesos puede llegar a ser fundamen­tal para dar paso a la innovación y la mejora continua en todo tipo de empresas e instituciones; es por eso que mediante esta investigación se planteó como objetivo analizar la inteligencia organizacional a partir de sus perspectivas teóricas y estudios em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Valencia, Javier, and Ángel Luis Muñoz. "Las IDE 3D: necesidad, desarrollo y líneas de investigación." Revista Cartográfica, no. 96 (April 30, 2018): 107–24. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i96.190.

Full text
Abstract:
Este artículo es un resumen de la tesis doctoral desarrollada sobre la situación actual de las IDE con respecto a la tercera dimensión, abordando líneas de investigación a futuro y analizando las necesidades y debilidades que se presentan. Tras profundizar en los conocimientos sobre IDE y, tras comprobar tanto la necesidad como la convergencia de diversas ramas técnico-científicas en materia de gestión de información geográfica (IG) tridimensional, se decide, a través de este trabajo desarrollar un proyecto de investigación centrado en las IDE 3D. Siguiendo un enfoque cualitativo en el desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Navío Gámez, Antonio, and José Tejada Fernández. "Líneas de investigación en la formación para el trabajo." Educar 38 (July 1, 2006): 1. http://dx.doi.org/10.5565/rev/educar.165.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Valencia, Javier, and Ángel Luis Muñoz. "Las IDE 3D: necesidad, desarrollo y líneas de investigación." Revista Cartográfica, no. 96 (June 30, 2019): 107–24. http://dx.doi.org/10.35424/rcar.v0i96.190.

Full text
Abstract:
Este artículo es un resumen de la tesis doctoral desarrollada sobre la situación actual de las IDE con respecto a la tercera dimensión, abordando líneas de investigación a futuro y analizando las necesidades y debilidades que se presentan. Tras profundizar en los conocimientos sobre IDE y, tras comprobar tanto la necesidad como la convergencia de diversas ramas técnico-científicas en materia de gestión de información geográfica (IG) tridimensional, se decide, a través de este trabajo desarrollar un proyecto de investigación centrado en las IDE 3D. Siguiendo un enfoque cualitativo en el desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Díaz-Orueta, Unai, Cristina Buiza-Bueno, and Javier Yanguas-Lezaun. "Reserva cognitiva: evidencias, limitaciones y líneas de investigación futura." Revista Española de Geriatría y Gerontología 45, no. 3 (2010): 150–55. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2009.12.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Urbizagástegui Alvarado, R. "Aparencia e realidade da frente de pesquisa na bibliometría brasileira: urna discordancia dos postulados de Solla Price." Revista española de Documentación Científica 16, no. 4 (2020): 321. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1993.v16.i4.321.

Full text
Abstract:
Se aplican los conceptos de Solla Prince sobre los «frentes de investigación» al campo de las Ciencias de la Información en Brasil. Se demuestra que existen tantos «frentes de investigación» como subáreas o líneas de investigación. El objetivo fundamental del trabajo es identificar los «frentes de investigación» en las distintas subáreas de la Bibliometría en Brasil, comparando los resultados de una aplicación general del modelo de Price con una aplicación por líneas de investigación o subáreas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Blasco Blasco, Tomás, and Ramón Bayes Sopena. "Investigación del Dolor en Laboratorio." Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD 1, no. 1 (2016): 105. http://dx.doi.org/10.21134/pssa.v1i1.866.

Full text
Abstract:
Se presenta una revisión de los procedimientos y estrategias que se utilizan para la investigación del dolor en condiciones de laboratorio, llevándose a cabo un análisis crítico de las ventajas, inconvenientes y limitaciones de los mismo. Finalmente se apuntan algunas consideraciones susceptibles de construir pautas para el desarrollo de futuras líneas de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castro, Ilse, and Hugo Casanova. "La investigación educativa en la UNAM." Perfiles Educativos 44, no. 178 (2022): 112–29. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.178.61058.

Full text
Abstract:
La presente investigación da cuenta de las líneas y los proyectos de investigación educativa desarrollados en la UNAM durante el trienio 2015-2017, así como los rasgos de los académicos participantes en ellos. Se trata de un estudio analítico-descriptivo que abarcó 37 entidades de la UNAM (facultades, escuelas, institutos y centros de investigación) de las áreas de ciencias sociales y humanidades y de las artes. El estudio está basado en fuentes primarias: bases de datos y páginas web institucionales. Los resultados muestran una notable diversidad disciplinaria y formativa del conjunto de acad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Montemayor Ibarra, Fernando, Ana María González Ibarra, and Guadalupe Maribel Hernández Muñoz. "Los cuerpos académicos vinculados al programa educativo ingeniero en manufactura." Multidisciplinas de la Ingeniería 2, no. 02 (2023): 238–45. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v2i02.65.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene la finalidad de presentar la importancia de la creación de cuerpos académicos (CA) que se relacionen y a su vez fortalezcan al programa educativo Ingeniero en Manufactura (IMF), se realizó un estudio utilizando la base de datos de PROMEP enfocada a los cuerpos académicos registrados. La metodología que se siguió fue la búsqueda en el área de Ingeniería y Tecnología en los tres niveles de categorización de los cuerpos académicos, relacionando estos con el perfil de egreso declarado para el programa educativo IMF, así mismo se agruparon unidades de aprendizaje comunes para det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Balderas Vieyra, Diana Violeta. "Análisis para identificar las posibles líneas de investigación de tres carreras de la UMB Jiquipilco." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 7 (October 5, 2023): e1817. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v7i0.1817.

Full text
Abstract:
Se proponen líneas de investigación, para su consideración y revisión en cada academia de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) Jiquipilco (Arquitectura, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Gestión Empresarial), que sirvan de guía a proyectos de desarrollo e innovación adecuados a las demandas laborales y los planes de estudios, y enfocadas en la solución de problemas reales. Es una propuesta holística que relaciona los contenidos temáticos con la práctica laboral para mejorar la vinculación universitaria con el contexto, al reconocer las necesidades sociales, téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López Méndez, Alicia. "Indagaciones sobre linajes y líneas de investigación en la botánica argentina." Epistemología e Historia de la Ciencia 7, no. 2 (2023): 27–41. http://dx.doi.org/10.61377/ehc.38098.

Full text
Abstract:
En la botánica argentina se mantienen líneas y temas de investigación que pueden rastrearse en el tiempo como hilos conductores entre discípulos y tutores. Esta manera de heredar, consolidar y desarrollar las líneas y temas de investigación parecería ser independientes de las políticas públicas – explícitas e implícitas – adoptadas por las sucesivas gestiones de gobiernos nacionales. Las configuraciones que se observan en Instituto de Botánica Darwinion pueden dar cuenta del recorrido general de la disciplina, por lo que se usará como caso para desarrollar las hipótesis de trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

GACETA DE PEDAGOGÍA. "4º Encuentro de experiencias investigativas de las unidades de investigación del IPC. Entre saberes y la EAD." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 39 (December 1, 2020): 184–85. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi39.827.

Full text
Abstract:
La Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico de Caracas invitó al IV Encuentro Entre Líneas… "Entre saberes y la EaD"; que fue celebrado los días 24 al 27 de noviembre de 2020 a través de las RRSS y la plataforma Youtube.
 La finalidad del Encuentro "Entre Líneas" fue generar un espacio para el conocimiento, discusión y reflexión de las tendencias investigativas de las diversas Líneas de Investigación adscritas a las Instancias de Investigación del Instituto, en este año, entorno a la Educación a Distancia (EaD), como reto a la nueva realidad que el sector educati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ficco, Cecilia Rita. "Investigación: Fundamentos teóricos de la corriente de investigación sobre relevancia valorativa Principales contribuciones de la investigación sobre intangibles orientada hacia el mercado de capitales." Ciencias Económicas 1 (October 17, 2016): 59–79. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v1i0.5992.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo exponer y analizar los principalesfundamentos teóricos y conceptuales de la corriente de investigaciónsobre relevancia valorativa, contextualizándola dentro de la investigaciónorientada al mercado de capitales y del paradigma utilitarista, asícomo presentar algunos de los principales resultados que se han logradoa través de las investigaciones que, enmarcadas en dicha corriente, hanexaminado la relevancia valorativa de los intangibles. Metodológicamente,se ha realizado una investigación descriptiva y de tipo documental. Seconcluye que la corriente de inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bolívar, Antonio, and Jesús Domingo Segovia. "La investigación (auto)biográfica y narrativa en España: principales ambitos de desarrollo en educación." Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica 3, no. 9 (2018): 796–813. http://dx.doi.org/10.31892/rbpab2525-426x.2018.v3.n9.p796-813.

Full text
Abstract:
El artículo es fruto de una revisión sistemática de bibliografía sobre la investigación biográfico-narrativa en España. Da cuenta y revisa el estado de desarrollo de esta línea de investigación en Ciencias de la Educación. Proporciona una visión general completa de este campo de investigación, definiendo las principales áreas de investigación narrativa y (auto) biográfica, grupos de investigación y orientaciones. Describe tanto una mirada sincrónica (principales campos de estudio y enfoques) como diacrónica (emergencia y desarrollo) del estado de cosas en este contexto. Destaca las raíces y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Castillo Maza, Juan, and Julio López Mas. "ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y NUEVAS PROPUESTAS." Gestión en el Tercer Milenio 6, no. 12 (2003): 43–47. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v6i12.9843.

Full text
Abstract:
Hace más de trece años, el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene ejecutando proyectos dentro de las líneas clásicas de investigación: Gestión y desarrollo empresarial, Promoción empresarial, Gestión y desarrollo del potencial humano, Planeamiento del desarrollo empresarial, Administración funcional. El crecimiento y desarrollo de la Facultad . de Ciencias Administrativas, a partir del año 1996, con la creación y funcionamiento de dos nuevas Escuelas Académico-Profesionales: Administración de Turismo y Admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

González Alcaide, Gregorio, and Javier Gómez Ferri. "La colaboración científica: principales líneas de investigación y retos de futuro." Revista española de Documentación Científica 37, no. 4 (2014): e062. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2014.4.1186.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ruiz Orjuela, Erika Tatiana, and Nestor Raúl Ortiz Pimiento. "LEAN HEALTHCARE: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN." Scientia et technica 20, no. 4 (2015): 358. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.11181.

Full text
Abstract:
La filosofía Lean a través del tiempo ha evolucionado y ha sido implementada en varios tipos de empresas tanto en el sector manufacturero como en el de los servicios, lo cual se evidencia en el gran número de estudios que investigan sobre la implementación de lean en dichos sectores. El propósito de este estudio es analizar las tendencias de las publicaciones, identificar los autores más influyentes y describir las futuras investigaciones en la aplicación de Lean en el sector salud. En esta investigación se presentan los resultados de un análisis bibliométrico realizadas a las publicaciones ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Corominas, Albert, and Rafael Pastor. "Aproximación a un procedimiento general para el diseño y la asignación de tareas en líneas de producción y montaje." Dirección y Organización, no. 38 (July 1, 2009): 36–46. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i38.4.

Full text
Abstract:
Se discute el concepto de línea de producción y sus diferencias con otros tipos de sistemas productivos. De acuerdo con numerosos trabajos, se constata que el tratamiento académico de los problemas de diseño y asignación de tareas a las líneas adolece de falta de realismo, por lo que pocas empresas utilizan los resultados de la investigación. Se pone de manifiesto que los modelos y algoritmos habituales en la literatura se refieren sólo a aspectos parciales del diseño de las líneas y se propone un esquema de procedimiento general para tratarlo, de características parecidas a los que desde hace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!