Academic literature on the topic 'Linfocito B memoria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Linfocito B memoria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Linfocito B memoria"

1

Claudio-Piedras, Fabiola, and Humberto Lanz-Mendoza. "Evolución y filogenia de los linfocitos B." Revista Alergia México 63, no. 2 (2016): 190. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v63i2.150.

Full text
Abstract:
Los linfocitos B son unos de los tipos celulares más importantes de la respuesta inmunitaria de los mamíferos. El origen y evolución de este tipo celular se desconocen, pero el linfocito B bona fide aparece en peces. En esta revisión se analizan los principales componentes de la respuesta inmunitaria en invertebrados, su distribución filogenética y la permanencia de algunas propiedades que permitieron el surgimiento del linfocito B. Se parte de la idea de que muchos de los componentes que caracterizan a los linfocitos B están distribuidos desde los invertebrados; sin embargo, es en el linfocit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Berrón-Ruiz, Laura, Patricia Maria O'Farrill-Romanillos, Gabriela López-Herrera, and Irving Jesús Vivas-Rosales. "Inmunodeficiencia común variable y su asociación con defectos en células B de memoria." Revista Alergia México 65, no. 2 (2018): 171. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v65i2.356.

Full text
Abstract:
La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es la inmunodeficiencia sintomática más común en la edad adulta. El diagnóstico de IDCV es de exclusión y debe considerarse en pacientes de cualquier edad que presenten hipogammaglobulinemia sin causa conocida. Numerosos pacientes con IDCV presentan alteraciones en el desarrollo de los linfocitos B, tanto en las células plasmáticas como de memoria. La ausencia de células B de memoria sugiere una reacción germinal insuficiente que puede asociarse con bloqueo de la transición de células T1 a T2 en pacientes con IDCV, debido a deficiencia del receptor BA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ángel, Juana. "Heterogeneidad de las células B de memoria IgM humanas." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 154 (2016): 8. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.299.

Full text
Abstract:
<p>El origen, la función y el repertorio de las células B de memoria IgM humanas (caracterizadas por ser positivas para CD27 IgM e IgD) son controvertidos, y se ha propuesto que esta población es heterogénea. Aunque algunas veces contradictorias, las evidencias actuales apuntan a la existencia de por lo menos dos subpoblaciones de dichas células en sangre: por un lado, células B circulantes de la zona marginal del bazo, con algunas características similares a las células innatas y probablemente responsables de las respuestas de activación independiente de los linfocitos T, que protegen c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanz Moreno, Juan Carlos, and Belén Ramos Blázquez. "Papel del estado de portador en el control de enfermedades infecciosas y su relación con la vacunación." Revista Madrileña de Salud Pública 2, no. 10 (2019): 1–8. http://dx.doi.org/10.36300/remasp.2019.020.

Full text
Abstract:
El reservorio natural de Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y Bordetella pertussis es el ser humano. De este modo, en caso de disponer de vacunas efectivas que impidieran la colonización por estas bacterias se podría interrumpir su transmisión. La respuesta inmune frente a los antígenos capsulares de Streptococcus pneumoniae condiciona el estado de portador de los diferentes serotipos. La vacuna neumocócica polisacárida 23 valente (PPV23) induce una respuesta inmune T independiente que es de corta duración y no previene la colonización. Por el contrario las vacunas conjugadas 10
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva-Carreras, Fernanda Gabriela, Santiago Sobrecasas, Inmaculada Toboso de Lamo, José Luis Castañer Alabau, and Ernesto Roldán Santiago. "El descenso del número de linfocitos B de memoria en pacientes con inmunodeficiencia variable común está asociado a una apoptosis aumentada de esta población celular. Desarrollo de un método nuevo para la detección de la apoptosis en muestras de sangre completa." Inmunología 32, no. 1 (2013): 17–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.inmuno.2013.01.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trujillo Vargas, Claudia Milena, Melissa Madrid Gallego, and Paula Andrea Restrepo Moreno. "Expresión diferencial de la proteína LRBA en los linfocitos B vírgenes y de memoria humanos." Actualidades Biológicas 42, no. 112 (2020). http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.v42n112a05.

Full text
Abstract:
La deficiencia de LRBA (Lipopolysaccharide-responsive and beige-like anchor protein), es una inmunodeficiencia primaria causada por una expresión defectuosa de la proteína intracelular LRBA, debido a mutaciones, homocigotas y heterocigotas compuestas, en el gen correspondiente. Los pacientes con esta inmunodeficiencia muestran un amplio espectro de manifestaciones clínicas que incluyen, principalmente, inmunodeficiencia y autoinmunidad. La deficiencia de LRBA se asocia con una disminución del recuento de linfocitos B (LB) de memoria con cambio de isotipo en sangre periférica y plasmablastos, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Linfocito B memoria"

1

Detková, Drahomíra. "Linfocitos B de memoria y Lectina de unión a manosa: factores asociados a la variabilidad clínica en Inmunodeficiencia Variable Común y Déficit de IgA." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/4487.

Full text
Abstract:
La Inmunodeficiencia Variable Común (IDVC) y Déficit de IgA son las Inmunodeficiencias primárias (IDP) más frecuentes. Se caracterizan por un defecto de la producción de anticuerpos debido a anomalías todavía no identificadas de la diferenciación terminal de los linfocitos B. Ambas IDP presentan una gran heterogeneidad clínica en cuanto a la incidencia, gravedad y evolución de las infecciones y enfermedades autoinmunes. Pueden afectar a más de un miembro de la misma família y también ambas se pueden encontrar en la misma familia. Entre los factores que podrían estar asociados a una peor evoluc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Neira, Villegas Jocelyn Cecilia. "La adhesión de linfocitos B a células endoteliales induce la migración preferencial de linfocitos T de memoria central." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105285.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Bioquímico<br>La migración de los linfocitos a los órganos linfoides secundarios es un paso crucial en la iniciación de la respuesta inmune adquirida. Este fenómeno es caracterizado por múltiples eventos que requieren de interacciones entre el endotelio y el linfocito, e involucra la participación de diversas moléculas que favorecen la migración de los linfocitos a través de las células endoteliales columnares (HEC). La transmigración es un proceso activo que depende del estado de activación y diferenciación de los linfocitos y de señales específicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!