Journal articles on the topic 'Lingüística y enseñanza de lenguas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lingüística y enseñanza de lenguas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Lee, Nong Ru Cheng. "La adquisición de la metáfora conceptual en chino desde la perspectiva de la lingüística cognitiva." Sinología hispánica. China Studies Review 14, no. 1 (2022): 107–26. http://dx.doi.org/10.18002/sin.v14i1.7382.
Full textToledo Sarracino, David Guadalupe. "La política lingüística en contexto universitario. Reflexiones sobre la enseñanza de las lenguas extranjeras en México." Verbum et Lingua, no. 18 (June 30, 2021): 32–49. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi18.158.
Full textChamorro, Mónica Emma Lucía. "Actitudes lingüísticas, revisión teórica y repercusiones en la enseñanza de lenguas extranjeras." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 37 (February 17, 2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.11841.
Full textGuillén Solano, Patricia. "Aportes de la lingüística contrastiva a la enseñanza de segundas lenguas: del método gramática traducción al concepto de translenguar ." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, Ext. (2020): 117–33. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46iext..43607.
Full textMahecha Bermudez, Miguel Angel. "Reflexiones propedéuticas lingüística en Colombia: El caso del bilingüismo (anteproyecto de investigación para postulación)." Paideia Surcolombiana 1, no. 20 (2015): 79. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1195.
Full textBotero, Isabel Guzmán. "Español estándar y variedad lingüística en el ámbito del léxico en los exámenes DELE." Diálogos Latinoamericanos 15, no. 22 (2014): 8. http://dx.doi.org/10.7146/dl.v15i22.113146.
Full textRebolledo, Nicanor. "La lengua materna indígena y las paradojas de la revitalización lingüística." Revista del CESLA: International Latin American Studies Review, no. 30 (December 31, 2022): 17–36. http://dx.doi.org/10.36551/2081-1160.2022.30.17-36.
Full textVenâncio da Silva, Bruno Rafael Costa. "El concepto de norma aplicado a la enseñanza de español y sus variedades lingüísticas en el contexto brasileño." Domínios de Lingu@gem 16, no. 2 (2021): 619–55. http://dx.doi.org/10.14393/dl50-v16n2a2022-9.
Full textMatos Moquete, Manuel. "Orientaciones teórico-metodológicas en lingüística aplicada en enseñanza de la lengua." Ciencia y Sociedad 16, no. 3 (1991): 209–39. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1991.v16i3.pp209-39.
Full textGuadamillas Gómez, M. ª. Victoria, and Gema Alcaraz Mármol. "LEGISLACIÓN EN ENSEÑANZA BILINGÜE: ANÁLISIS EN EL MARCO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA." MULTIárea. Revista de didáctica, no. 9 (March 21, 2018): 82–103. https://doi.org/10.18239/mard.v0i9.1528.
Full textGutiérrez, Edita. "La Lingüística teórica en la enseñanza secundaria." Revista Española de Lingüística 2, no. 51 (2021): 33–50. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.51.2.3.
Full textDÍAZ IGLESIAS, ANNA LAURA. "Lenguas minoritarias y planificación lingüística en los sistemas educativos de España, Francia y Letonia." Revista Española de Educación Comparada, no. 44 (December 31, 2023): 384–98. http://dx.doi.org/10.5944/reec.44.2024.37371.
Full textZou, Jian. "La trastienda de la enseñanza de lenguas extranjeras." SABIR. INTERNATIONAL BULLETIN OF APPLIED LINGUISTICS 1, no. 1 (2019): 190. http://dx.doi.org/10.25115/ibal.v1i1.2890.
Full textUreña Tormo, Clara Ureña. "Aportaciones de la lingüística cognitiva al ámbito de ELE: la enseñanza-aprendizaje de las metáforas lingüísticas." Foro de profesores de E/LE, no. 19 (December 30, 2023): 85. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.19.27539.
Full textMa, Yujing, and Juan Diego Illán Bea. "El paisaje lingüístico para la enseñanza de contenidos socioculturales en la clase de ELE." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, no. 19 (July 20, 2023): 25–40. http://dx.doi.org/10.17345/rile19.3658.
Full textSantiago Alonso, Gemma. "Lingüística cognitiva y español LE/L2." Verba Hispanica 27, no. 1 (2019): 281–86. http://dx.doi.org/10.4312/vh.27.1.281-286.
Full textFadda, Sandra, and María Graciela Rezzónico. "Competencia lingüística, competencia comunicativa, competencia (inter)cultural: algunas reflexiones." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 3311–17. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-167.
Full textSaravia Durand, Sonia Nicol. "Lengua y Sociedad. (2023). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 22, n.° 2, diciembre, 703 pp." Lengua y Sociedad 23, no. 1 (2024): 975–82. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v23i1.27603.
Full textMatamoros Dorote, Augusto. "APRENDER Y ENSEÑAR CASTELLANO COMO SEGUNDA." Opera Prima Revista Educativa 2, no. 2 (2019): 6–16. http://dx.doi.org/10.36651/operaprima.2.15.
Full textGonzález Rátiva, María Claudia. "El laboratorio de fonética: modernos recursos para la enseñanza y la investigación." Lenguaje 36, no. 1 (2008): 277–300. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v36i1.4867.
Full textVenâncio da Silva, Bruno Rafael Costa. "APRENDIZAJE INTERCULTURAL Y ENSEÑANZA DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL EN EL CONTEXTO BRASILEÑO." Estudos Linguísticos e Literários, no. 74 (June 4, 2023): 216–42. http://dx.doi.org/10.9771/ell.i74.51794.
Full textGomez, Viktor Naqill. "Lengua y territorio Relación estratégica para la revitalización del mapuzugun." Caracol, no. 20 (December 23, 2020): 134–65. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i20p134-165.
Full textHompanera Lanzos, María Isabel. "Las claves del éxito de la enseñanza bilingüe/AICLE en Asturias." Magister 35 (December 11, 2023): 25–32. http://dx.doi.org/10.17811/msg.35.1.2023.25-32.
Full textSoares, Dércia Thays Araújo. "ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA NIÑOS: CLASES MÁS INTERACTIVAS." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 8, no. 1 (2022): 809–16. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v8i1.3871.
Full textPalomino Gonzales, Niel Agripino. "Frente y perfil de Juan Carlos Moreno Cabrera." SYNTAGMAS (Revista del Departamento Académico de Lingüística – Unsaac) 3, no. 2 (2024): 207–16. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v3i3.1488.
Full textDe Caso, José. "La enseñanza del idioma." LETRAS, no. 44 (July 22, 2008): 255–62. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-44.14.
Full textAntón, Marta, María Sagrario, Ramiro Salaberri, Marta Anton, and Maria Sagrario. "Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras." Hispania 85, no. 1 (2002): 98. http://dx.doi.org/10.2307/4141195.
Full textUrteaga, Eguzki. "La enseñanza de las lenguas minoritarias en Francia por inmersión lingüística, paridad horaria e iniciación." Estudios de Lingüística Aplicada, no. 76 (May 22, 2023): 39–79. http://dx.doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2023.76.1031.
Full textMarin Ciocan, Theodora Maria. "Reseña. Policy and Practice for Multilingual Educational Settings: Comparisons across Contexts, por Siv Björklund y Mikaela Björklund." Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature 18, no. 2 (2025): e1355. https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.1355.
Full textDíaz, Damián, and Lucía Campanella. "APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICO-DISCURSIVOS EN PORTUGUÉS, FRANCÉS E INGLÉS EN UN CURSO UNIVERSITARIO DE INTERCOMPRENSIÓN." Revista Diadorim 24, no. 2 (2023): 609–31. http://dx.doi.org/10.35520/diadorim.2022.v24n2a50909.
Full textFrancis, Mariana, and Valdecy De Oliveira Pontes. "Las variedades lingüísticas en las actividades de traducción en libros didácticos de español del PNLD-2011." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 7, no. 1 (2014): 83–99. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.18886.
Full textBarreto, Robério Pereira. "Memes, multimodalidad y enseñanza de idiomas: provocaciones teórico-metodológicas para la clase de lenguas." LínguaTec 8, no. 3 (2023): 15–29. http://dx.doi.org/10.35819/linguatec.v8.n3.6890.
Full textRuiz Zamora, Uriel, María del Pilar Ampudia García, Margarita Aurora Caballero Gastélum, Jorge Roberto Trujillo Cabrera, and Claudia Angelica Sánchez Calderón. "Conocimiento, uso y dominio de tecnologías para la enseñanza-aprendizaje del Inglés." Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo X, no. 28 (2012): 149–65. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.28.2021.a08.
Full textLlanto Chávez, Lilia Salomé, Maggie Romaní Miranda, and Luis Miranda Esquerre. "Intercomprensión lingüística en el Perú: estudio diagnóstico." Lengua y Sociedad 12, no. 1 (2012): 42–57. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v12i1.22640.
Full textPiatti, Guillermina. "RESEÑA. KLETT, ESTELA. 2024. Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Temas clásicos desde nuevas perspectivas. Buenos Aires: Editores Asociados, 158 pp." Quintú Quimün. Revista de lingüística 8, no. 2 (2024): Q113. https://doi.org/10.5281/zenodo.14236148.
Full textGARCÍA GARCÍA, Lucina. "El bilingüismo en la educación indígena, Apuntes para su reflexión." Punto CUNORTE 1, no. 13 (2021): 69–97. http://dx.doi.org/10.32870/punto.v1i13.105.
Full textSampedro Mella, María. "Corpus de aprendices y cuestiones de discurso en la interlengua: un nuevo acercamiento aplicado a la enseñanza." Foro de profesores de E/LE, no. 18 (December 30, 2022): 163. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.18.24965.
Full textSantiago Alonso, Gemma. "Experiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras." Journal for Foreign Languages 9, no. 1 (2017): 289–92. http://dx.doi.org/10.4312/vestnik.9.289-292.
Full textMontero Gutenberg, Gervasio. "Lengua e interculturalidad: elementos para un proyecto lingüístico de aula (PLA)." INTER DISCIPLINA 13, no. 36 (2025): 131–47. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2025.36.91370.
Full textFleitas Lecoski, Dionisio, Mirtha Dalila Lugo, Ernesto López, Gloria Arias, Félix Ayala, and Shaw Nicholas Gynan. "La Educación Bilingüe: Capacitación continua y métodos de enseñanza de las lenguas en el Departamento de Itapúa, Paraguay." La Saeta Universitaria Académica y de Investigación 7, no. 1 (2019): 215–28. http://dx.doi.org/10.56067/saetauniversitaria.v7i1.133.
Full textFuentes Rodríguez, Catalina, An Vande Casteele, and Barbara Pihler Ciglic. "Estrategias argumentativas en aprendientes de ELE con diferentes lenguas maternas." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 101 (February 14, 2025): 17–30. https://doi.org/10.5209/clac.100068.
Full textMacías Suárez, Pilar Tatiana. "La influencia de la tecnología en la adquisición y enseñanza de las lenguas. Una revisión sistemática." RECIMUNDO 9, no. 1 (2025): 252–67. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.252-267.
Full textLópez Castillo, Antonio. "¿Qué hay de la lengua de enseñanza en España a 45 años de Constitución? Una reflexión por la concordia (lingüística) en Constitución." Revista de Estudios Políticos, no. 203 (March 22, 2024): 127–50. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rep.203.05.
Full textMejía, Julián, Julieth Andrea Zapata-Ortiz, Girley Collazos Álvarez, María Victoria Collazos Escobar, Flor Ángela Buitrago та Alianza Centro Sur Para la Equidad en Salud Indígena. "Korebajʉ y Uitoto: desplazamiento, identidad y conservación de la lengua en la Amazonia colombiana". Colombian Applied Linguistics Journal 27, № 1 (2025): 33–46. https://doi.org/10.14483/22487085.22158.
Full textGrau Montesinos, Carolina. "Atención a la forma en el contexto español de ILE en la Educación Primaria: una entrevista con María Pilar García Mayo, experta en el aprendizaje y enseñanza gramatical de L2." Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature 18, no. 2 (2025): e1356. https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.1356.
Full textChareille, Samantha. "Pour une adaptation du modèle européen d’enseignement des langues étrangères en contextes latino–américains." Cadernos de Estudos Lingüísticos 46, no. 1 (2011): 91–110. http://dx.doi.org/10.20396/cel.v46i1.8637161.
Full textTrujillo Reyes, Dulce Rocío. "El diminutivo –illo como un problema lingüístico de orden semántico en la enseñanza–aprendizaje de ELE." Decires 16, no. 20 (2016): 49–64. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2016.16.20.289.
Full textVega Carballo, Virginia Ma. "Laboratorio de lenguas: Nuevas perspectivas de utilización." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 10, no. 1 (2006): 75. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v10i1.16168.
Full textLópez Castillo, Luis Antonio, Rafael Saldívar Arreola, Jorge Adrián Lázaro Hernández, and Elizabeth Alvarado Martínez. "La metaforización en el aprendizaje de lenguas. El papel de la cultura en la competencia metafórica." Revista Lengua y Cultura 3, no. 5 (2021): 88–99. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v3i5.7850.
Full textMendizábal de la Cruz, Nieves. "La mediación lingüística y cultural: de la teoría a la práctica en el aprendizaje de español como lengua extranjera." Foro de profesores de E/LE, no. 18 (December 30, 2022): 77. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.18.24439.
Full text