To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lisa (Pez) - Perú.

Journal articles on the topic 'Lisa (Pez) - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lisa (Pez) - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Iannacone, José, Fabiola Principe, David Minaya, Grober Panduro, Mario Carhuapoma, and Lorena Alvariño. "Microplásticos en peces marinos de importancia económica en Lima, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 2 (2021): e20038. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i2.20038.

Full text
Abstract:
Se evaluó los microplasticos (MP) presentes en cinco peces de importancia económica en el Perú: Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846) (Sciaenidae) “lorna”, Isacia conceptionis (Cuvier, 1830) (Haemulidae) “cabinza”, Scartichthys gigas (Steindachner, 1876) (Blenniidae) “borrachito”, Mugil cephalus (Linnaeus, 1758) (Mugilidae) “lisa” y Scomber japonicus (Houttuyn, 1782) (Scombridae) “caballa”. El contenido estomacal y branquial de cada pez fue sometido a digestión con KOH al 10%, seguido por un proceso de filtración para la búsqueda de MP. Los MP fueron clasificados por color y por forma. La contamin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Córdova-Aguilar, Hildegardo. "Reminiscences about Mariano Felipe Paz Soldán’s Geographic Atlas of Peru (1865)." Polish Cartographical Review 50, no. 2 (2018): 111–22. http://dx.doi.org/10.2478/pcr-2018-0007.

Full text
Abstract:
Abstract Peruvian cartography in the nineteenth century was very rich and fulfilled the geographic knowledge demanded by the new Republic of Peru. In effect, the country of more than 1,000,000 km2 needed to show the physical environment and to locate the distribution of its natural resources. It was the time when cartography was valued as an element of empowerment and land control, especially when the political borders were rather unstable (G. Prieto 2018). Then, it was timely the publication of Atlas Geográfico del Perú (Geographic Atlas of Peru) by Mariano Felipe Paz Soldán, a prominent Peru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Curonisy Velarde, Yanitza, Juan Ignacio Pastén, and Mario Chong Chong. "Proyecto de comercialización de la gamitana en Lima, Perú." Industrial Data 21, no. 2 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v21i2.15605.

Full text
Abstract:
La gamitana es un pez originario de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, con una demanda creciente en el Perú, especialmente en los supermercados y restaurantes de comida típica de la selva, con una demanda aproximada de 600 kilos/semana, debido a la calidad del producto, por sus propiedades organolépticas homogéneas, su estricto control de calidad, sus certificaciones y auditoria del producto.Los objetivos de este estudio son redefinir la estrategia y rediseñar la cadena de suministro de Puñizas SAC, empresa familiar ubicada en Junín dedicada a la producción y distribución de la gamita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Iannacone, José, Cinthya Bello, Nancy Hernández, and María Díaz. "Caracterización leucocitaria del pez amazónico Pterophyllum scalare (Lichtenstein, 1823) (Perciformes: Cichlidae) de Perú." Biotempo 6 (September 6, 2017): 32–37. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v6i0.880.

Full text
Abstract:
La Ictiohematología es una herramienta de uso común con fines clínicos en peces de importancia económica, con un menor aporte en la comprensión de la fisiología del organismo en relación con su medio. En este contexto y frente a la escasa información publicada en el Perú de aspectos hematológicos de osteictios, se propuso caracterizar los leucocitos del pez angel Pterophyllum scalare (Lichtenstein, 1823) y determinar los valores de referencia cuantitativos. Este pez amazónico exportado como ornamental fue obtenido de un acuario de Lima-Perú. La extracción de la sangre, se llevó a cabo por el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sessarego D., Emmanuel, Juan Chávez C., Alberto Barrón L., Angel Vásquez R., and Manuel López C. "Edad al primer parto y productividad lechera del ganado bovino Holstein en la costa central del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 4 (2020): 1603–10. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i4.17153.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la edad al primer parto (EPP) sobre la producción estandarizada de leche (PEL) de la primera y segunda lactación e intervalo entre los primeros dos partos (IEP) en vacas Holstein de la cuenca lechera de Lima, Perú. Se analizaron registros de 4215 vacas provenientes de nueve establos, registrados en el Servicio de Productividad Lechera de la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre enero de 2003 y diciembre de 2012. La información se analizó mediante estadística descriptiva y un modelo lineal mixto, utilizando el paquete SAS 9.4. La EPP p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kleeberg-Hidalgo, Fernando, and María Teresa Noriega-Aranibar. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI." Ingeniería Industrial, no. 022 (July 1, 1998): 87–99. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1998.n022.2522.

Full text
Abstract:
Con este artiículo se pone al alcance de los lectores un resumen de los puntos más importantes tratados en las exposiciones del fórum. "La agroindustria del Perú en el siglo XXI", organizado por la Universidad de Lima en junio de 1998, en el que participaron como expositores Manuel Arca, del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA); Raúl Figueroa, del Conafrut-Ministerio de Agricultura; Luis Paz Silva de Prompex; Juan Arrieta, de la Asociación de Empresarios Agrarios; Ángel Cornejo, de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Julia Salazar, de Senasa; Mario Guerrero, de Cofide y Fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bolaños Hidalgo, Aurea. "Proyecto educación y cultura de paz: una experiencia en la formación de maestros." Educación 2, no. 3 (1993): 87–91. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.199301.008.

Full text
Abstract:
El proyecto Educación y Cultura de Paz viene trabajando desde hace tres años con docentes y futuros docentes de diferentes centros educativos del Perú, con especial atención a los de Lima Metropolitana.Nuestro objetivo principal está orientado a apoyar la formación y reflexión del docente como agente promotor de una cultura de Paz, pues creemos que garantizando la calidad del maestro estamos contribuyendo a mejorar la calidad de la educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Minaya, David, José Iannacone, Lorena Alvariño, Carla Cepeda, and Mauricio Laterça Martins. "ASPECTOS ECOLÓGICOS DEL TREMÁTODO INVASOR CENTROCESTUS FORMOSANUS (NISHIGORI, 1924) (TREMATODA: HETEROPHYIDAE) EN LA TILAPIA DEL NILO OREOCHROMIS NILOTICUS (LINNAEUS, 1758) (PERCIFORMES: CICHLIDAE), EN EL HUMEDAL LOS PANTANOS DE VILLA, LIMA, PERÚ." Neotropical Helminthology 15, no. 1 (2021): 57–65. http://dx.doi.org/10.24039/rnh20211511044.

Full text
Abstract:
La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) es un pez de agua dulce endémico originario de África. El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunos aspectos ecológicos del tremátodo invasor Centrocestus formosanus (Nishigori, 1924) (Trematoda: Heterophyidae) en O. niloticus en los humedales de Pantanos de Villa, Lima, Perú. Durante febrero y octubre de 2012 se inspeccionaron parasitológicamente 20 ejemplares de O. niloticus recolectados en las lagunas Génesis y Marvilla en los humedales de Pantanos de Villa, Lima, Perú. Los peces tuvieron un peso y longitud promedio de 221.3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

McCrae, Robert R. "Traits and trait names: How well is Openness represented in natural languages?" European Journal of Personality 4, no. 2 (1990): 119–29. http://dx.doi.org/10.1002/per.2410040205.

Full text
Abstract:
The five‐factor model of personality has repeatedly emerged from lexical studies of natural languages. When adjective‐based factor scales are correlated with other personality measures, the adequacy and comprehensiveness of the five‐factor model are demonstrated at a broad level. However, English language adjectives do not necessarily capture more subtle distinctions within the five factors. In particular, of several facets of the Openness factor, only Openness to Ideas and Values are well represented in single terms. Openness to Fantasy, Aesthetics, Feelings, and Actions can be expressed in p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrazzi, Giovan María. "Proyecto educación y cultura de paz. Una experiencia peruana de formación docente." Educación 3, no. 6 (1994): 197–208. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.199402.006.

Full text
Abstract:
El Proyecto "Educación y Cultura de Paz" que ejecuta el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú se viene desarrollando desde hace cinco años con docentes de diversos niveles de centros educativos particulares y estatales de Lima y algunas ciudades del país.Durante este período se ha podido constatar en los docentes participantes el compromiso por construir una cultura de Paz que no sólo se manifiesta en su participación constante en las actividades que ha programado el proyecto sino también en la búsqueda por mejorar el aspecto formativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Nizama Valladolid, Martin. ""El Perú soy yo": Nóbel de Literatura." Revista de Investigación en Psicología 13, no. 2 (2014): 207. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3728.

Full text
Abstract:
Se revisa la ruta de vida del insigne escritor, político, libre pensador, demócrata y humanista, se analizan elementos más que suficientes que lo catalogan como un peruano universal, un ser humano pletórico de generosidad. Se hace una remembranza de los momentos inolvidables desde el anuncio de la concesión del premio, en el Instituto Cervantes de Nueva York; luego el momento en que el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregó, el Premio Nóbel de Literatura 2010 a Mario Vargas Llosa (MVLL) en la Sala de Conciertos de Estocolmo. MVLL en su discurso de agradecimiento en Nueva York, manifestó ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Córdova Sotelo, Norma Zoila, Judith León Rivera, Rosa Herrera Álvarez, Carmen Cisneros Espinar, María Quispe Barragán, and Lasty Balseiro Almario. "Vivencias espirituales del adulto mayor en un Hospital de Día de la Red Almenara, en Lima, Perú." Revista de Enfermería Neurológica 17, no. 2 (2019): 23–31. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v17i2.263.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar vivencias espirituales del adulto mayor en un Hospital de Día de la Red Almenara, en Lima.
 Introducción: las vivencias son experiencias que viven los adultos mayores, surgen de su interior y forman parte de su carácter, la espiritualidad basada en creencias y valores se caracteriza por la relación con el yo, con el otro, con la naturaleza y con la vida.
 Material y métodos: investigación cualitativa, descriptiva comprensiva, realizada con 10 adultos mayores, el muestreo fue definido por saturación de discursos. La técnica fue la entrevista a profundidad con una gu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gutiérrez Rivas, José Ricardo. "MODELO PROSPECTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO VERTICAL URBANO EN LA CIUDAD DE LIMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO NACIONAL." Revista Estrategia Organizacional 3 (December 15, 2014): 75. http://dx.doi.org/10.22490/25392786.1502.

Full text
Abstract:
Como resultado de la Fase Final de Maestría de Prospectiva Estratégica para el Desarrollo Nacional
 de la Universidad Mayor de San Marcos, se presentó la Tesis del Modelo Prospectivo del Servicio de Transporte Aéreo Vertical Urbano en la ciudad de Lima para el desarrollo estratégico nacional del Perú, con el fin de contribuir con el Estado peruano a fin de que en un futuro no muy lejano la ciudadanía pueda disponer de una flota de aeronaves de despegue vertical en cantidad y capacidad suficiente para afrontar la demanda en tiempo de paz y de emergencias en caso que éstas se presenten evit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuentes Véliz, Juan Andrés, David Sánchez Velásquez, and Antonio Edmundo Moreno Macedo. "aproximación histórico-jurídica al laudo sobre el transporte de chinos culíes hacia el Perú a fines del siglo XIX." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 159 (August 31, 2018): 143–68. https://doi.org/10.38180/rpdi.v68i159.785.

Full text
Abstract:
El 21 de agosto de 1873, el Perú y Japón firmaron el Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, dando inicio, así, a más de 145 años de fructíferas relaciones diplomáticas. No obstante, el origen de que el Perú fuese el primer país de América Latina con el cual Japón estableciera vinculaciones al más alto nivel diplomático, está vinculado a un infortunado suceso. A mediados de 1872, el navío de bandera peruana, María Luz, zarpó del puerto de Macao con dirección a Lima, transportando a más de un centenar de culíes. Tras sufrir unos desperfectos, la María Luz se detuvo en el puerto de Yokoh
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Iannacone, José, Lorena Alvariño, Jhon Chero, and Gloria Sáez. "Comunidad Parasitaria de Cabinza Isacia conceptionis (Cuvier & Valenciennes, 1830) (Perciformes: Haemulidae) en la Zona de Chorrillos, Lima, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 26, no. 1 (2015): 96. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i1.10943.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la comunidad parasitaria de la cabinza Isacia conceptionis (Cuvier y Valenciennes, 1830) (Haemulidae) (n=123), procedente del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú, entre diciembre de 2010 a marzo de 2011. Los parásitos se fijaron, preservaron y cuantificaron mediante procedimientos estandarizados. Se colectaron 95 parásitos de siete especies, con una abundancia media total de 0.77. El promedio de la riqueza de especies fue 0.46. Los cuatro parásitos con mayor prevalencia y abundancia media fueron: Choricotyle isaciencis Oliva, González, Rus &
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García Mendoza, María Esther, Mauro Alonso Gonzales Barriga, Mary Luz Huamani Huamani, and Angela Soledad Ortega Auris. "Cultura de paz desde la gestión pedagógica en instituciones educativas de secundaria de Lima metropolitana." Revista Tribunal 3, no. 6 (2023): 148–63. http://dx.doi.org/10.59659/revistatribunal.v3i6.40.

Full text
Abstract:
La promoción del pacifismo y la cooperación se ha convertido en una cuestión esencial en los centros escolares actuales, en lo cual la gestión pedagógica juega un papel transcendental. La presente investigación tiene como objetivo interpretar la cultura de paz en el contexto de la gestión pedagógica en el fomento de un ambiente de no violencia, en instituciones educativas de secundaria de Lima Metropolitana, en Perú. Se utiliza un enfoque cualitativo fenomenológico, en el que se realizaron cuatro entrevistas grabadas y semiestructuradas a especialistas en gestión educativa, en el año 2023. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Abanto Chani, Julio. "La alianza controlada entre el Perú y Bolivia durante la Guerra del Pacífico." Allpanchis 49, no. 89 (2022): 141–76. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v49i89.1333.

Full text
Abstract:
Un tema de permanente discusión en la historiografía peruana es conocer la actitud de Bolivia luego de la batalla de Alto de la Alianza en Tacna (mayo de 1880). Existen algunas posiciones que indican que la alianza con el Perú terminó en ese momento y otras que sostienen que se mantuvo de forma intermitente y sin mayor actividad hasta el fin de la guerra. No obstante, a partir de la caída de Lima en 1881 se abrió un escenario de disputa por el poder entre los diversos gobernantes como Nicolás de Piérola, Francisco García Calderón, Lizardo Montero y Miguel Iglesias, expresándose en las acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Prado Salazar, Ana Cecilia. "El ceremonial en la ciudad más antigua de América: Caral." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 4, no. 6 (2017): 179. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.4.n.6.2017.18880.

Full text
Abstract:
Caral es el primer Estado andino que logró establecer, a través de la religión, la disciplina laboral y social en toda una población que, de manera voluntaria, sirvió a una clase señorial. El Estado de Caral surge en el año 2900 a.C. y asienta su estructura de gobierno a lo largo de 60 hectáreas en el Valle de Supe, ubicado al norte de la ciudad de Lima, capital del Perú, por alrededor de 1000 años. Su tipo de estructura de poder permitió el desarrollo de tecnologías muy avanzadas y equilibradas para su tiempo.Los Caral eran un pueblo profundamente religioso, su relación se basaba en la paz y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Iannacone, José. "Dos parásitos branquiales de la cachema Cynoscion analis Jenyns 1842 (Osteichthyes: Sciaenidae) de Perú." Biotempo 5 (September 7, 2017): 12–23. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v5i0.887.

Full text
Abstract:
Ciento veinte especímenes de Cachema Cynoscion analis Jenyns (Pisces: Sciaenidae) fueron colectados del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú, entre Enero a Febrero del 2000 y necropsiados para el estudio del monogeneo ectoparásito Cynoscionicola cynoscioni Tantalean, Martinez & Escalante, 1987 y del copépodo Lernanthropus paralonchuri Luque, Bruno & Covarrubias, 1989 de los filamentos branquiales. La prevalencia de infección de C. cynoscioni fue 21,70 %, la intensidad y la abundancia media fueron 1,84 ± 2,38 y 0,39 ± 1,32, respectivamente. Este parasito tuvo una distribución pob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Guerrero-Palomino, Victor H., Diego Malca-Rodríguez, and Héctor Aponte. "Reservas de carbono en un ecosistema del desierto sudamericano: El caso de las Lomas de Amancaes (Lima, Perú)." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 46, no. 181 (2022): 971–84. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.1760.

Full text
Abstract:
La captura de carbono es un proceso fundamental que regula el clima y permite contrarrestar el calentamiento global. Este estudio estimó las reservas de carbono en las Lomas de Amancaes, un ecosistema del desierto sudamericano en Lima (Perú). Se tomaron muestras de la biomasa vegetal aérea y del suelo (0 - 20 cm de profundidad), midiendo el carbono almacenado en ambos compartimentos. Los resultados indicaron que la cantidad de carbono almacenado (CA) es de 8 593,97 tC (39,29 tC/ha); el CA fue mayor en el suelo (37,85 tC/ha) que en la biomasa aérea (1,44 tC/ha); al comparar el CA entre rangos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

De-la-Torre, Gabriel, and Rosa Pilar. "Composition, physical characteristics and per capita generation of solid waste at Las Sombrillas beach, Lima." Manglar 16, no. 1 (2019): 39–44. http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2019.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Collantes González, Rubén, Alexander Rodríguez Berrio, and Manuel Canto Sáenz. "Caracterización de fincas productoras de palto (Persea americana Mill.) y mandarina (Citrus spp.) en Cañete, Lima, Perú." APORTE SANTIAGUINO 8, no. 1 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.32911/as.2015.v8.n1.241.

Full text
Abstract:
<p>Este estudio caracteriza las fincas cultivadas con palto y mandarina en Cañete, Lima (Perú). De los 55 miembros de la Asociación de Agricultores de Cañete dedicados a dichos frutales, se seleccionó una muestra (n=48), para realizar una encuesta sobre aspectos técnicos, ambientales y socio-económicos. Los resultados obtenidos indicaron que las fincas son de extensión variable, manejo intensivo, dependencia media a alta de insumos externos, siendo el 81.25% de los productores orientados a la agroexportación, lo cual exige implementar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y acatar disposicion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cornejo Pereyra, Javier Abdon, and Carmen del Pilar Gamero Huabil. "Violencia de Género de los grupos LGTBIQ+ frente al derecho de intimidad, discriminación y consecuencias penales, Lima- Perú." Regunt 5, no. 1 (2025): 9–18. https://doi.org/10.18050/regunt.v5i1.01.

Full text
Abstract:
El siguiente manuscrito tuvo como objetivo analizar la forma como las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, pueden impactar el derecho a la intimidad de otras personas en el contexto de desarrollo sostenible referido a paz justicia e instituciones sólidas. Metodológicamente, es una investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico; la población la integran fiscales, miembros del Poder Judicial y abogados. Para recopilar datos, se ha utilizado las entrevistas estructuradas, el análisis documental, y la legislación nacional e internacional, sentencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cayo Córdova, Percy. "CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE BASADRE GROHMANN." La Vida & la Historia, no. 5 (April 26, 2019): 77–84. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2015.5.398.

Full text
Abstract:
Percy Cayo Córdova (1937-2004). Historiador. Dictó conferencias en universidades peruanas extranjeras. Fue catedrático en la Universidad de Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico a la que donó su biblioteca. Fue miembro de número en la Academia Peruana de la Historia y en el Instituto de Estudios Históricos-Marítimos. Entre otras condecoraciones el gobierno peruano le otorgó la Orden al Mérito en el Grado de Gran Cruz. Integró la delegación que firmó la PAZ DE BRASILIA (1998) con la república del Ecuador. Tacneñista y basadrino de nota. Autor de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Navarro Orellana, Susana, Ofelia Carmen Santos Jimenez, and Julia Teves Quispe. "Proyecto educativo institucional en el marco de la calidad en la gestión educativa en una institución educativa. Ugel 03. Lima 2020. Estudio preliminar." IGOBERNANZA 4, no. 15 (2021): 432–65. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.145.

Full text
Abstract:
A nivel global se posiciona la importancia de la calidad educativa, para el desarrollo sostenible de los ciudadanos y en la cual el nivel del desarrollo del Proyecto Educativo Institucional (PEI) es ineludible. En el Perú, en Lima, estamos investigando la influencia entre ambas variables. El PEI es aquel documento que dirige el rumbo de la institución educativa desde la generación de valores, la visión compartida, las interacciones y las representaciones mentales en el que su orientación básica es por el desarrollo institucional y que solo tiene impacto a través de un proceso de mejora continu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Boyle-Bianchi, Eva. "Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) como experiencia transformadora." Sílex 15, no. 1 (2025): 9–37. https://doi.org/10.53870/silex.2025151400.

Full text
Abstract:
Existen varias formas de ofender a otras personas y, tras el agravio, suele resultar difícil perdonar o alcanzar la reconciliación. En el Perú, con el propósito de ayudar a quienes atraviesan estas situaciones, se implementaron los talleres de las Escuelas de Perdón y Reconciliación(ESPERE). A través de los testimonios recogidos mediante entrevistas semiestructuradas, la presente investigación se desarrolló en cuatro regiones del país: Ayacucho, Arequipa, Lambayeque y Lima. El objetivo fue analizar si la experiencia del taller produce efectos positivos en los participantes, especialmente en re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Saldívar Arellano, Juan Manuel. "VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)." Revista Reflexiones 94, no. 2 (2016): 133–44. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v94i2.25463.

Full text
Abstract:
Las religiones afroamericanas en la actualidad están experimentando diversas formas de ser y pertenecer, pues los nuevos contextos de anclaje se encuentran diseminados a partir de los establecimientos de comunidades migrantes, de la difusión de sus prácticas culturales y la legitimación/institucionalización de las mismas entre locales. La santería en sus procesos de transnacionalización religiosa está manifestándose como una ola mística contra geográfica que propone una serie de particularidades desde el interior de sus prácticas rituales, sobre todo entre mentores/participantes es decir, padr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Tapia Figueroa, Claudio A. "¿Neutralidad o cooperación?: la embajada de Chile en Lima durante el conflicto entre Ecuador y Perú de 1941." Si Somos Americanos 5, no. 4 (2003): 167–80. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v5i4.523.

Full text
Abstract:
El estudio de las relaciones internacionales de los países latinoamericanos durante la primera mitad del siglo xx, nos presenta la realidad de una serie de conflictos bélicos que enfrentaron a países vecinos, mientras otros gobiernos se esforzaban en restituir la paz en la región. Bajo esta premisa es que en 1941, las relaciones bilaterales entre Ecuador y Perú colapsaron tras años de frustradas negociaciones tendientes a evitar una confrontación armada. Los países vecinos, ya inquietos por el escenario europeo de conflagración, vieron con preocupación como al interior de la región, un nuevo b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hijar, Atencio Armando Julio Cesar, and Sánchez Danae Jinez. "LA TRAYECTORIA POLÍTICA DE ANA FERNANDINI DE NARANJO (1934-1964)." Socializar Conocimientos 5, no. 2 (2024): 13–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.14623287.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> Este trabajo de investigaci&oacute;n examina la trayectoria pol&iacute;tica de Ana Mar&iacute;a Fernandini Clotet, primera mujer alcaldesa de Lima en 1963 y figura destacada en la pol&iacute;tica peruana del siglo XX. Su influencia se remonta a d&eacute;cadas anteriores, con una activa participaci&oacute;n en instituciones como el Comit&eacute; Pro-Bas&iacute;lica de Santa Rosa de Lima y el Consejo Nacional de Mujeres del Per&uacute;. En este sentido, la investigaci&oacute;n se divide en cuatro secciones: en la primera, se aborda el contexto pol&iacute;tico de las muje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Beuermann, Diether W., Julian Cristia, Santiago Cueto, Ofer Malamud, and Yyannu Cruz-Aguayo. "One Laptop per Child at Home: Short-Term Impacts from a Randomized Experiment in Peru." American Economic Journal: Applied Economics 7, no. 2 (2015): 53–80. http://dx.doi.org/10.1257/app.20130267.

Full text
Abstract:
This paper presents results from a randomized controlled trial whereby approximately 1,000 OLPC XO laptops were provided for home use to children attending primary schools in Lima, Peru. The intervention increased access and use of home computers, with some substitution away from computer use outside the home. Children randomized to receive laptops scored about 0.8 standard deviations higher in a test of XO proficiency but showed lower academic effort as reported by teachers. There were no impacts on academic achievement or cognitive skills as measured by the Raven's Progressive Matrices test.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rumiche B., Jesús, Eloisa Hemández F., Laura Montes C., et al. "Detección de casos de Tuberculosis en escolares del Colegio Nacional «Jorge Basadre Grohmanm» del P.J. «El Independiente» - El Agustino-Lima, Perú." Ciencia e Investigación 6, no. 2 (2003): 37–42. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v6i2.3444.

Full text
Abstract:
Los objetivos del presente estudio fueron detectar los casos de tuberculosis pulmonar y determinar el porcentaje de prevalencia entre 776 estudiantes de ambos sexos, comprendidos entre los 5 a 18 años de edad. Los mismos (estudiantes) que fueron divididos en 2 grupos:a) 193 niños no mayores de 7 años, a los cuales se les aplicó la prueba del PPD; si el diámetro de la pápula fue de 10 mm o más, los estudiantes fueron sometidos a un examen de Rx y examen de esputo. En los casos positivos, se requirió un examen clínico del paciente.b) Los otros del grupo mayores de 7 años (n = 573), se les solici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chero-Pisfil, Santos Lucio, Aimeé Yajaira Díaz-Mau, Jhosely Quispe-Nina, Gustavo Raymundo Infantes-Bracamonte, Clelia Patricia Suaña-Apaza, and Milagros Nohely Rosas-Sudario. "Establishing Reference Values for Peak Expiratory Flow in the Peruvian Population from Primary Care: Contributing to SDG 3." Journal of Lifestyle and SDGs Review 5, no. 2 (2024): e02891. http://dx.doi.org/10.47172/2965-730x.sdgsreview.v5.n02.pe02891.

Full text
Abstract:
Objective: This study aimed to determine the Peak Expiratory Flow (PEF) values in the Peruvian population of Metropolitan Lima, identify flowmetry values by age groups from 20 to 60 years, and assess the impact of COVID-19 on individuals who did not contract the disease. Method: A descriptive, cross-sectional study was conducted with 316 participants (50.3% males, 49.7% females) aged 20–60 years. All were hemodynamically stable without limiting cardiac or pulmonary pathologies. PEF was measured using the Mini-Wright Peak Flow Meter following standardized procedures. Data were analyzed using de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arano, Romero Salvador, and Selaez Geraldine Fernández. "Espacialidades paceñas, entre lo urbano y lo simbólico. Estudio de los cambios y continuidades en el valle de la paz, Bolivia." Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades 6 (December 1, 2017): 73–110. https://doi.org/10.5281/zenodo.2535926.

Full text
Abstract:
<em><strong>Resumen</strong></em>:&nbsp; Este trabajo muestra c&oacute;mo se fue modificando el Valle de La Paz en su componente urbano y c&oacute;mo ha mantenido su capital simb&oacute;lico desde el per&iacute;odo colonial hasta la fecha. As&iacute; mismo se puede observar c&oacute;mo la naturaleza ha sido un factor importante en los cambios y continuidades de las espacialidades pace&ntilde;as, siendo, a nuestro entender, un componente principal en la configuraci&oacute;n administrativa, simb&oacute;lica y social de este vasto valle. Al mismo tiempo se pretende, a partir de diferentes mapas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arévalo del Águila, Rodrigo, Brillit Stefani Reyes Gómez, Alisson Egúsquiza Cayetano, and Yuriko Vega Torrejón. "Sensibilidad en el diseño: Remodelación de la residencia para el adulto mayor "Mensajeros de la paz"." Limaq, no. 009 (July 31, 2022): 183–207. http://dx.doi.org/10.26439/limaq2022.n009.5383.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el proceso de diseño del proyecto final del curso de Arquitectura de Interiores, dirigido por la profesora Vanessa Zadel. Este proyecto tuvo como objetivo la elaboración de un design book para la remodelación de una residencia para el adulto mayor en el distrito de La Molina, Lima, Perú. Con este fin se exploraron nuevas herramientas de diseño, como el ajuste a las funciones neurológicas a través de la seguridad espacial cognitiva y las experiencias sensoriales, así como el entendimiento previo del usuario y sus necesidades. El resultado final fue una residencia q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Flores, Jessica Acevedo, Edith Olivera, John Morillo Flores, Yadira Cabrera Contreras, and Victor Pulido. "Responsible Ecological Behavior in Participation, Resource Saving, Recycling and Reuse in Peruvian University Students." Journal of Ecohumanism 3, no. 4 (2024): 136–50. http://dx.doi.org/10.62754/joe.v3i4.3545.

Full text
Abstract:
This paper analyzes, within the framework of responsible ecological behavior (REB), participation and environmental concern, resources saving, recycling and reuse of products in students from a Peruvian private university. Data for this study was obtained by completing self-administered questionnaires from a sample of 523 undergraduate students attending a university based in Lima and Ica, Peru. REB was segmented into three dimensions: Participation and Environmental Concern (PEC), Resources Saving (RS) and Recycling and Reuse (RR). A medium positive correlation was found between REB and PEC,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Wicht, Juan J. "VEGA-CENTENO, MÁXIMO, 1990. Violencia estructural en el Perú: Economía. Lima, Asociación Peruana de Estudios e Investigación para la Paz (APEP), 247 pp." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, no. 27 (1990): 99–100. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.27.319.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Akehurst, Harold, M. Amalia Pesantes, S. del Pilar Cornejo, et al. "A descriptive study of potential participant preferences for the design of an incentivised weight loss programme for people with type 2 diabetes mellitus attending a public hospital in Lima, Peru." Wellcome Open Research 3 (May 3, 2018): 53. http://dx.doi.org/10.12688/wellcomeopenres.14552.1.

Full text
Abstract:
Background: Weight loss is important for the control of type 2 diabetes mellitus but is difficult to achieve and sustain. Programmes employing financial incentives have been successful in areas such as smoking cessation. However, the optimum design for an incentivised programme for weight loss is undetermined, and may depend on social, cultural and demographic factors. Methods: An original questionnaire was designed whose items addressed respondent personal and health characteristics, and preferences for a hypothetical incentivised weight loss programme. One hundred people with type 2 diabetes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Akehurst, Harold, M. Amalia Pesantes, S. del Pilar Cornejo, et al. "A descriptive study of potential participant preferences for the design of an incentivised weight loss programme for people with type 2 diabetes mellitus attending a public hospital in Lima, Peru." Wellcome Open Research 3 (September 27, 2018): 53. http://dx.doi.org/10.12688/wellcomeopenres.14552.2.

Full text
Abstract:
Background: Weight loss is important for the control of type 2 diabetes mellitus but is difficult to achieve and sustain. Programmes employing financial incentives have been successful in areas such as smoking cessation. However, the optimum design for an incentivised programme for weight loss is undetermined, and may depend on social, cultural and demographic factors. Methods: An original questionnaire was designed whose items addressed respondent personal and health characteristics, and preferences for a hypothetical incentivised weight loss programme. One hundred people with type 2 diabetes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Usandizaga, Helena. "El pez de oro, de Gamaliel Churata, en la tradición de la literatura peruana." América sin nombre, no. 13-14 (December 15, 2009): 149. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.18.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una reflexión sobre la obra poco conocida de Arturo Peralta, que firmó su obra literaria de madurez como Gamaliel Churata (Arequipa, 1897-Lima, 1969), especialmente sobre El Pez de Oro (1957), una obra que va más allá de lo planteado por el movimiento Orkopata, fundado y dirigido por el autor, y cuyo órgano fue el Boletín Titikaka (1926-30), en el sentido de profundizar en la heterogeneidad de los materiales culturales que confluyen en la tradición literaria peruana. Churata, en efecto, desarrolló la preocupación de conectar con la tradición literaria, cultural y filosófica del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Stas, Ethan, Mike D. Tokach, Jason C. Woodworth, Joel M. DeRouchey, Robert D. Goodband, and Jordan T. Gebhardt. "120 Evaluation of Anchovy Fish Meal and Fish Solubles Compared with Other Specialty Protein Sources on Nursery Pig Performance." Journal of Animal Science 101, Supplement_2 (2023): 75–76. http://dx.doi.org/10.1093/jas/skad341.084.

Full text
Abstract:
Abstract A total of 330 pigs (DNA 600 × 241, initially 4.9 ± 0.2 kg, 19 d old) were used to evaluate anchovy fish meal and fish solubles compared with other specialty protein sources on nursery pig growth performance and fecal dry matter (DM). At weaning, pigs were allotted to 1 of 6 dietary treatments with 4 or 5 pigs per pen and 12 replications per treatment in a completely randomized design. Dietary treatments consisted of different protein sources added based on relative SID Lys content and included: 1) enzymatically treated soybean meal (ESBM, HP 300, Hamlet Protein, Findlay, OH) at 7.0%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Chero, Jhon, Gloria Sáez, José Iannacone, Celso Cruces, Lorena Alvariño, and José Luque. "Ecología Comunitaria de Metazoos Parásitos del Bonito Sarda chiliensis Cuvier, 1832 (Perciformes: Scombridae) de la Costa Peruana." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 27, no. 3 (2016): 539. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i3.12008.

Full text
Abstract:
Se analizó la comunidad de metazoos parásitos de S. chiliensis de la costa marina peruana. Se recolectaron 100 especímenes de S. chiliensis del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú entre enero de 2013 y diciembre de 2014 y se realizó la necropsia para estudiar su comunidad de metazoos parásitos. Los cestodos dominaron en riqueza de especies y en porcentaje de individuos colectados (N=5; 44.6%), seguido de los nematodos (N=4; 27.0%), acantocéfalos (N=3; 2.3%), trematodos (N=1; 23.2%) y finalmente los copépodos parásitos (N=1; 3%). Los endoparásitos dominaron (97%) frente a los ectoparási
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Stas, Ethan, Mike D. Tokach, Joel M. DeRouchey, Jason C. Woodworth, Robert D. Goodband, and Jordan T. Gebhardt. "266 Evaluation of anchovy fish meal with or without added fish solubles on nursery pig performance." Journal of Animal Science 102, Supplement_2 (2024): 167–68. http://dx.doi.org/10.1093/jas/skae102.186.

Full text
Abstract:
Abstract Two experiments were conducted in a commercial environment to evaluate anchovy fish meal with or without added anchovy fish solubles on nursery pig performance. In Exp. 1, pigs [n = 2,172; initial body weight (BW) = 5.2 kg] were randomly allotted to 1 of 6 dietary treatments. There were 25 or 27 pigs/pen and 14 replications/treatment. Dietary treatments were corn-soybean meal-based and consisted of: 1) diet containing 7.0% enzymatically treated soybean meal (HP 300; Hamlet Protein; Findlay, OH), 2) diet with 3.5% spray-dried bovine plasma (APC Inc, Ankeny, IA), 3) diet with 5.0% micro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Yarin Achachagua, Anwar Julio, Hugo Eliseo Gamarra Chinchay, Yasser Hipólito Yarin Achachagua, Melchor Llosa Demartini, Nicolás Herencia Calampa, and Javier Gómez Barria. "BARRERAS SONORAS: POSIBLE SOLUCIÓN PARA EL INTERCAMBIO VIAL AV. VENEZUELA Y UNIVERSITARIA ESTUDIO PRELIMINAR." Revista Cientifica TECNIA 25, no. 1 (2017): 65. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v25i1.23.

Full text
Abstract:
Se relata una posible solución al incremento de ruido esperado por el flujo automovilístico producido por las obras del intercambio vial de las Avenidas Universitaria y Venezuela y que no ha sido considerada en la propuesta inicial que viene siendo ejecutada por la Municipalidad de Lima Metropolitana. Las barreras sonoras son muy comunes en los países desarrollados, pero vemos que dicha tecnología no ha sido introducida en nuestro medio y esta obra al estar colindante a la principal y más importante universidad peruana merece esta mejora para no afectar los procesos de enseñanza aprendizaje (P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gutiérrez, César, and Juan José Montenegro-Idrogo. "Conocimiento sobre dengue en una región endémica de Perú. Estudio de base poblacional." ACTA MEDICA PERUANA 34, no. 4 (2018): 283–88. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2017.344.458.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir los conocimientos sobre transmisión, sintomatología, acciones de prevención y control frente a dengue en la región Piura, Perú. Material y métodos: Análisis secundario de la sección 700 (salud) de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos 2014, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática a 113 073 habitantes de ≥14 años a nivel nacional (5 131 en Piura). Se analizaron las preguntas 701 al 704 sobre conocimientos de dengue. Las respuestas fueron analizadas según características demográficas y provincia de residencia. Además, se comparó los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Blanco, Maria Alejandra, Gilberto Platero Aratia, Lupita Esmeralda Arocutipa Huanacuni, Radaisha Lee de Jesús Guzmán Rodríguez, and María Eugenia Blanco. "Habilidades sociales y resolución de conflictos en el contexto de la educación secundaria." Revista San Gregorio 1, Especial_1 (2024): 51–59. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1iespecial_1.2804.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las habilidades sociales y la capacidad de resolución de conflictos en los estudiantes del quinto año de la Institución Educativa “Ricardo Palma” de Lima, Perú. Configurándose el estudio dentro del enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, diseño no experimental y transversal. La muestra fue intencional, quedando representada por 113 estudiantes de quinto año. Se aplicaron dos cuestionarios para estudiar la variable habilidades sociales y resolución de conflictos. Los resultados apuntaron a que las habilidades soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Carrasco Choque, Freddy, and Rudy Francheska Castillo Araujo. "Human capital and job opportunities according to educational level in Perú." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 110 (2021): 48–57. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i110.475.

Full text
Abstract:
Education promotes progress and economic and social growth, improves the quality of life of the population. The first objective of the study was to identify people's income according to the years of schooling, the second was to estimate the income gap according to gender, residence and working conditions, the third was to identify the return of education, work experience towards the income of the Peruvian inhabitants. Parametric tests and the two-stage Heckman model were used to obtain the results. The data come from the National Household Survey. Income differs according to schooling. There a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vasquez Reyes, Edgar Fernando. "Factores críticos para la adopción de las TIC en micro y pequeñas empresas industriales." Industrial Data 24, no. 2 (2021): 273–92. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v24i2.20736.

Full text
Abstract:
Las micro y pequeñas empresas emplean aproximadamente al 60% de la población económicamente activa (PEA) ocupada en nuestro país, pero solo el 15% de ellas tiene acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por ese motivo se percibe que no comprenden estas herramientas tecnológicas, no les dan el valor correspondiente ni la importancia debida y, como consecuencia de ello, son lentas en la adopción y uso de las TIC. La presente investigación de tipo no experimental busca evidencia de la relación entre factores críticos y la adopción de las tecnologías de la información en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz Pulgarín, Yulieth Estefanía. "Entre el origen y la pertenencia: consideraciones de Gadamer y Octavio Paz sobre el lenguaje de la poesía." Discusiones Filosóficas 23, no. 40 (2022): 167–88. http://dx.doi.org/10.17151/difil.2022.23.40.9.

Full text
Abstract:
Este trabajo parte de la premisa de que, en El arco y la lira, Octavio Paz hace una reflexión acerca del lenguaje poético que se aproxima en diversos aspectos a la hermenéutica de Hans-George Gadamer. En ambos autores encontramos la idea de que la poesía es un lenguaje originario que, por su carácter creador, nos separa de las relaciones habituales del mundo, al mismo tiempo que nos conecta con la tradición. La poesía deviene, así, como una experiencia de origen y de pertenencia: nos lleva a lo que nunca antes habíamos contemplado (experiencia de la otredad y de lo indeterminado), pero también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Huerta B., Francisco, and Denís Mendoza R. "Efecto de la pobreza en la degradación de los recursos naturales focales del Parque Nacional Huascarán." APORTE SANTIAGUINO 5, no. 1 (2012): 43. http://dx.doi.org/10.32911/as.2012.v5.n1.567.

Full text
Abstract:
Explica la relación empírica existente entre la pobreza de los hogares y la degradación de los recursos naturales focales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán (ZAPNH), cuya área natural se halla protegida por el Estado desde el año 1975. Es una Reserva de Biosfera de la Humanidad desde 1977; está localizada en la siena noroccidental del Perú; y fue declarada por la UNESCO en 1985 Patrimonio Natural de la Humanidad. El estudio se basó en los datos provenientes de la Encuesta de visita única a 316 Jefes de Hogar de la ZAPNH seleccionados aleatoriamente, a fm de mostrar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cantaro-Segura, Héctor, and Amelia Huaringa-Joaquín. "Interaction of triacontanol with other plant growth regulators on morphology and yield of field pea (Pisum sativum L.)." Agronomía Colombiana 39, no. 2 (2021): 187–95. http://dx.doi.org/10.15446/agron.colomb.v39n2.94096.

Full text
Abstract:
The effect of a recent plant growth regulator, triacontanol (TRIA), on plant growth and yield of Pisum sativum L. was investigated. The experiment was carried out under field conditions at the Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), La Molina, Lima, Peru, using a completely randomized block design with eight treatments and three replicates. Treatments consisted in the foliar application of TRIA alone and in all possible combinations with three plant growth regulators based on auxins (AUX), gibberellins (GA), and cytokinins (CK), on pea plants cv. Rondo. The highest green pod yields we
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!