Academic literature on the topic 'Literatura guatemalteca'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Literatura guatemalteca.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Literatura guatemalteca"

1

Méndez Salinas, Luis, and Carmen Lucía Alvarado. "La impostergable invención del presente: Literatura guatemalteca actual." Periferica, no. 19 (2018): 236–43. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2018.i19.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Toledo, Aida. "Textualidades extrañas y eclécticas; visiones atrevidas y excéntricas: mujeres guatemaltecas en la narrativa breve y el arte contemporáneo." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 3132. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31738.

Full text
Abstract:
Han pasado ya doce años desde que el gobierno y la guerrilla firmaran la paz en Guatemala.Los acuerdos de paz trajeron consigo una apertura cultural, desde la cual el arte y la literaturade Guatemala parecieron resurgir, en el sentido de emerger de forma mucho más pública. Lapostguerra trajo además de un ambiente más relajado políticamente hablando, apariciones deotras formas de arte y literatura.2 No queremos insinuar que durante la guerra de guerrillas,no se publicaran o escribieran libros y no hubiese habido exposiciones de arte, sobre todo enlas galerías o espacios privados, que el arte gu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guillermina, Herrera Peña. "Rasgos del español guatemalteco en dos obras atribuidas a Sor Juana de Maldonado y Paz." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales 4, no. 7 (2021): 15–32. https://doi.org/10.5281/zenodo.5016016.

Full text
Abstract:
Análisis lingüístico de dos textos atribuidos a Sor Juana de Maldonado y Paz, escritora guatemalteca del siglo XVII. Revisa los argumentos sobre la originalidad de los textos y su situación en la actualidad. Define el español en el que están escritos como variante guatemalteca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coy Moulton, Aaron. "“Amplia ayuda externa" contra "la cangrena comunista": Las fuerzas anticomunistas y la finalización de la operacion PBFORTUNE, Octubre de 1952." Revista de Historia de América, no. 149 (July 30, 2013): 45–58. http://dx.doi.org/10.35424/rha.149.2013.406.

Full text
Abstract:
En contraste con la gran literatura sobre la Operación PBSUCCESS, este artículo explica la historia menos conocida de los esfuerzos de las dictaduras autoproclamadas “anticomunistas”, en la cuenca del Caribe para tratar de socavar la Revolución guatemalteca. A través de la revolución, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza, el dictador hondureño Tiburcio Carías y el dictador dominicano Rafael Trujillo, financiaron las conspiraciones de varios exiliados guatemaltecos contra los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz. En 1952, estas fuerzas regionales anticomunistas organizaron la fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrillo Padilla, José Domingo. "Sopa de letras: gastronomìa y guerra en la literatura testimonial guatemalteca." Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH 3, no. 6 (2024): 115–47. http://dx.doi.org/10.29105/transdisciplinar3.6-99.

Full text
Abstract:
Artículo que pone de relieve el uso de la literatura testimonial en el afán de comprender pasajes cotidianos de la vida en campaña durante la guerra interna en Guatemala 1960–1996. El artículo hace énfasis en el significado que adquiere en medio de conflictos armados producir alimentos, transportarlos, cocinarlos y comer. Acciones repletas de significados referidos a la desigualdad social en la asignación de las tareas culinarias. La diversidad étnica por la incorporación de sabores y recetas indígenas y mestizas en la dieta guerrillera y por la suboridnación de género en concebir a la cocina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cal Montoya, José Edgardo. "La historia cultural en Guatemala: un itinerario por recorrer. Reflexiones historiográficas." Diálogos Revista Electrónica 6, no. 2 (2006): 83. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v6i2.6215.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el desarrollo de la historia cultural guatemalteca enmarcada esta dentro de un amplio espectro de áreas historiográficas como son la vida cotidiana, la del arte, la de la ciencia, la de la literatura y otros campos historiográficos referidos al ámbito de estudio de los fenómenos culturales. Asimismo, aborda como la renovación que experimentó la investigación histórica en Europa tuvo una recepción dispar en el desarrollo de las ciencias históricas en la región centroamericana. El trabajo explora la producción de la historia cultural guatemalteca a través de las publicaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maresca, Alberto. "“Quédate en México”: transformaciones en el contexto migratorio americano." Relaciones Internacionales, no. 54 (October 24, 2023): 75–94. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2023.54.004.

Full text
Abstract:
El contexto mexicano es fundamental para examinar la diversidad de los movimientos migratorios en el continente americano. Este artículo adopta un enfoque multidisciplinar para analizar cómo los actores estatales, y por tanto los gobiernos de Estados Unidos y México, producen ciertas iniciativas que afectan directamente al estudio de caso que aquí se presenta, a saber, la migración de Guatemala a México. Pero es esencial aportar un profundo análisis propio de la sociología de la migración para comprender cómo, para los migrantes guatemaltecos, existen aspectos beneficiosos al optar por emigrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bámaca-López, Efraín. "La migración desde la literatura científica guatemalteca: estado del arte, años 2011-2020." Desafios 13, no. 1 (2022): e371. http://dx.doi.org/10.37711/desafios.2022.13.1.371.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alarcón Osorio, Daniel. "La ficción de método (reconstrucción del pasado) en Jinetes en el cielo del escritor guatemalteco, Mario Roberto Morales." Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente 7, no. 1 (2020): 67–87. http://dx.doi.org/10.37533/cunsurori.v7i1.53.

Full text
Abstract:
“El escritor que quiere decir el mundo se erige, a su manera, en investigador” (Jablonka, Introducción, 2016). “ La tarea más urgente de la Crítica literaria actual es establecer las estrategias que ilustren las condiciones de comunicación entre la estructura material del texto y la de su constitución psicológica, imaginaria y sentimental, proyectada” (Antonio García Berrio, 2008). La literatura, es la postura ontológica y epistémica del escritor, cuya construcción cualitativa está fundamentada en y desde lo sociológico, antropológico, histórico y político. Jinetes en el cielo (Editorial Cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zuñiga de la Rosa, Berta Karina. "Guía práctica clínica sobre los aspectos deontológicos de la medicina legal." Revista Diversidad Científica 1, no. 1 (2021): 141–49. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v1i1.15.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: el objetivo de la investigación fue elaborar una Guía Práctica Clínica sobre los Aspectos Deontológicos de la Medicina Legal con la mejor evidencia científica y legal posible destinada a estudiantes de la Carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario de Oriente de la Universidad de San Carlos de Guatemala. MÉTODO: se utilizó la metodología de investigación descriptivo documental, el desarrollo de temas se basó en literatura científica, legal y normas jurídicas vigentes guatemaltecas de interés médico. La revisión de la guía estuvo a cargo de cuatro profesionales expertos, tre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Literatura guatemalteca"

1

Faqueri, Rodrigo de Freitas. "A estética da violência na literatura centro-americana contemporânea: um estudo sobre as narrativas do guatemalteco Rodrigo Rey Rosa." Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2018. http://tede.mackenzie.br/jspui/handle/tede/3727.

Full text
Abstract:
Submitted by Andrea Andrade (andreaalves.andrade@mackenzie.br) on 2018-11-06T19:50:12Z No. of bitstreams: 2 Rodrigio de Freitas Faqueri.pdf: 1993870 bytes, checksum: 1c0802f180f6c2092edfe6821f4ab23e (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Approved for entry into archive by Giovanna Brasil (1154060@mackenzie.br) on 2018-11-08T17:16:38Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Rodrigio de Freitas Faqueri.pdf: 1993870 bytes, checksum: 1c0802f180f6c2092edfe6821f4ab23e (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Made available in DSpace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jerez, Olga Estela. "La hija del adelantado, de José Milla : reflejo del pasado y proyección del futuro nacional guatemalteco." Thesis, McGill University, 1998. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=21222.

Full text
Abstract:
The cultural and historical context in which La hija del adelantado was first published in 1866, is very important in this study because it helps us understand why Milla chose to write about the early colonial past, and why he valued the traditions and customs of those years. It is also shown how the author---mixing history and fiction---denounces the system of exploitation practiced by the colonizers of America, and uncovers the historical roots of some of the contemporary problems that affected the Guatemala of those days.<br>The main purpose of this work is to highlight the importance that
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos, Helga Márcia Arnauth dos. "A importância da figura do ditador em El Señor Presidente: o romance como denúncia social." Master's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/10362/20287.

Full text
Abstract:
Tendo como objeto de estudo o romance El Señor Presidente do escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, o presente trabalho procura ilustrar de que forma esta obra denuncia todo um sistema e uma estrutura ditatoriais, tendo em conta não só elementos históricos, mas também estilísticos. Acima de tudo, procura-se compreender qual a verdadeira finalidade da obra e de que maneira esta pretende ser testemunha de uma época. Outro dos objetivos desta dissertação é retomar um tema que, apesar de já ter sido amplamente estudado, é intemporal, merecendo, portanto, uma nova abordagem. A finalidade con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Literatura guatemalteca"

1

Liano, Dante. Ensayos de literatura guatemalteca. Bulzoni, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palma, Francisco Albizu rez. Historia de la literatura guatemalteca. Editorial Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Liano, Dante. Visión crítica de la literatura guatemalteca. Editorial Unversitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Liano, Dante. Visión crítica de la literatura guatemalteca. Editorial Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Halfon, Eduardo. El ángel literario. Editorial Anagrama, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toledo, Aída. Vocación de herejes: Reflexiones sobre literatura guatemalteca contemporánea. Academia Editora, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguilar, Gladys Tobar, and Alfredo Ramírez Membrillo. Literatura y violencia en Guatemala: Testimonio y literatura de la guerrilla guatemalteca (1960-1996). Universidad de San Carlos de Guatemala, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barco, Frieda Liliana Morales. "Balzacs para niños": O, La Literatura infanto-juvenil guatemalteca en foco. Cultura Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz del Castillo, Bernal, 1496-1584 and Albizúrez Mónica, eds. Antología de literatura guatemalteca: Del Popol Vuh a los albores de la modernidad. Grupo Editorial Norma, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos (66th 2003 Quetzaltenango, Guatemala). 66 Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango: Dedicado al escritor guatemalteco Humberto Ak'abal. Editorial Cultura, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Literatura guatemalteca"

1

"Notas para una cartografía de la novela guatemalteca de los últimos treinta años." In Literaturas centroamericanas hoy. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2005. http://dx.doi.org/10.31819/9783954879861-009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"El fin de la utopía genera monstruos: la narrativa guatemalteca del siglo XX." In Literaturas centroamericanas hoy. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2005. http://dx.doi.org/10.31819/9783954879861-010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguirre Chacón, Maribel del Rosario, María Antonieta Pérez, Mario Roberto García Valiente, Evelyn Gabriela Tanchez Castellanos, and Claudia Esmeralda Villela Cervantes. "¿Para qué y por qué modelos educativos innovadores?" In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo IV. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.25.c22.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: dar respuesta a la pregunta ¿Para qué y por qué modelos educativos innovadores? METODOLOGÍA: para interpretar para qué y por qué modelos educativos innovadores desde la mirada del contexto guatemalteco, se utilizó el método hermenéutico a través de un proceso dialéctico en la interpretación de la literatura científica. RESULTADOS: el profesorado guatemalteco, desde su propio lugar adaptó diversos modelos educativos y logró interesantes aprendizajes. Entre docentes surgieron grandes ideas, estrechando relaciones con diversos países. Es momento de reflexionar, evaluar y detonar cambios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Ramírez, Cecilia María, Greta Lucía Teresa Orenos Pineda, Rosa María González Chamalé, Patricia María Luz Fuentes Mazariegos, Monica Marleni Quiñonez Andrade, and Axel Hernaldo Aceituno Ramos. "Modelos educativos innovadores en ambientes virtuales en nivel inicial, medio y superior." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo IV. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.25.c25.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: analizar los modelos educativos innovadores en ambientes virtuales en el nivel inicial, medio y superior. MÉTODO:para conocer e interpretar los modelos educativos innovadores en ambientes virtuales desde la mirada del contexto guatemalteco, latinoamericano y el caribe, se utilizó el método hermenéutico a través de un proceso dialéctico como interpretación de la literatura científica. RESULTADOS: los beneficios del uso de las TIC en los diferentes niveles de educación son bastos, ya que incrementan la motivación, concentración y participación en los procesos de aprendizaje. En la comu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coronado Murga, Oscar Ricardo, Nanci Bresania de León Herrera, Tomás Vicente Panjoj Mosquit, Luisa Fernanda de León Alvarado, and Claudia Esmeralda Villela Cervantes. "Modelos educativos innovadores en ambientes virtuales según ámbito de formación." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo V. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2023. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.29.c52.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: Modelos educativos innovadores en ambientes virtuales según ámbito de formación, buscan satisfacer las demandas y necesidades de la comunidad educativa que realiza procesos formativos y de aprendizaje en ambientes virtuales adecuando métodos de enseñanza, estrategias, recursos que permitan que el conocimiento sea entendible, innovador, actualizado, rompiendo paradigmas en los docentes en la aplicación de los diversos modelos desde la virtualidad. OBJETIVO: describir los modelos educativos innovadores en ambientes virtuales según ámbito de formación, a través de la interpretación de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez Méndez, Sofía Noemí, Walter Daniel Chalí Monroy, and Misael Eliceo Morales Ramos. "Interconexiones para una educación transdisciplinar desde el paradigma de la complejidad." In Entretejido transdisciplinario: Reflexiones desde la complejidad para una educación transformadora. Centro Universitario de Oriente, 2024. http://dx.doi.org/10.36314/libroscunori.27.c62.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: La pregunta generadora de este trabajo es ¿Cómo promover una educación transdisciplinar desde un modelo pedagógico en el paradigma de la complejidad? OBJETIVO: determinar las interconexiones que se dan en los procesos educativos desde la perspectiva de neuroeducación y educación matemática. MÉTODO: se realizó un recorrido por el proceso de revisión de literatura que permita identificar los espacios de incidencia dentro de la formación docente y administrativa para una educación transdisciplinar, por lo que el método que se utiliza es documental con el enfoque hermenéutico. RESULTADOS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!