To see the other types of publications on this topic, follow the link: LLA pediatrica.

Books on the topic 'LLA pediatrica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'LLA pediatrica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

B, Forbes Gilbert, Woodruff Calvin W, and American Academy of Pediatrics. Committee on Nutrition., eds. Pediatric nutrition handbook. 2nd ed. The Academy, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Queen, Samour Patricia, and Helm Kathy King, eds. Handbook of pediatric nutrition. 3rd ed. Jones and Bartlett, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wright, Kenneth W. Pediatric ophthalmology for primary care. 3rd ed. Edited by Farzavandi Sonal and American Academy of Pediatrics. American Academy of Pediatrics, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Shou-Mei, Kane Kay, ed. Color atlas and synopsis of pediatric dermatology. McGraw-Hill, Medical Pub. Division, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lang, Silverman Bonnie, and Schult Martha Olsen, eds. Maternal-infant nursing care. 2nd ed. Mosby, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olsen, Schult Martha, and Silverman Bonnie Lang, eds. Maternal-infant nursing care. C.V. Mosby, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lang, Silverman Bonnie, and Kaplan Judith RN PhD, eds. Maternal-infant nursing care. 3rd ed. Mosby, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Brookshire, Robert H. Introduction to neurogenic communication disorders. 5th ed. Mosby, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

1942-, Taylor David, ed. Paediatric ophthalmology. 2nd ed. Blackwell Science, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1923-, Fomon Samuel J., and Zlotkin Stanley, eds. Nutritional anemias. Nestlé, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

S, Budd Karen, ed. Childhood feeding disorders: Biobehavioral assessment and intervention. Paul H. Brookes Pub. Co., 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

1950-, Murdoch B. E., ed. Acquired neurological speech/language disorders in childhood. Taylor & Francis, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Yonata, Levy, and Schaeffer Jeannette C, eds. Language competence across populations: Toward a definition of specific language impairment. L. Erlbaum Associates, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

United Nations Children's Fund. (UNICEF). A global, regional and country assessment of child malnutrition. UNICEF, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

A, Nelson Charles, ed. The effects of early adversity on neurobehavioral development. L. Erlbaum Associates, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Taylor, David. Pediatric Ophthalmology. 2nd ed. Blackwell Publishers, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sáenz Mancheno, Ana Cristina. Pediatría General. Juan Cuevas, 2022. http://dx.doi.org/10.56470/978-9942-613-58-5.

Full text
Abstract:
La presente obra muestra una selección de enfermedades más comunes que el médico general trata en el primer grado de atención. Son revisiones clásicas de enfermedades en pediatría, de enorme utilidad para el doctor en formación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

FAAP, Mary Anne Jackson MD. Red Book Informe 2015 del Comite sobre Enfermedades Infecciosas, 30.a edicion. Edited by David W. Kimberlin, Sarah S. Long, and Michael T. Brady. American Academy of Pediatrics, 2015. http://dx.doi.org/10.1542/9781581109870.

Full text
Abstract:
Guia autorizada del AAP a la manifestaciones, etiologia, epidemiologia, diagnostico y tratamiento de mas de 200 condiciones de la infancia. El Libro Rojo proporciona una guia basada en la evidencia a la practica de los clinicos en infecciones pediatricas y vacunas basadas en las recomendaciones del comite, asi como la experiencia combinada de los CDC, la FDA y cientos de colaboradores medicos. El Libro Rojo es una referencia esencial para pediatricos enfermedades infecciosas especialistas y pediatras generales, y es util para la medicina de familia y medicos de medicina de emergencia tambien.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Wright, Kenneth W., and Yi Ning Strube. Pediatric Ophthalmology for Primary Care. American Academy of Pediatrics, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

(Editor), Patricia Queen Samour, Kathy King Helm (Editor), and Carol E. Lang (Editor), eds. Handbook of Pediatric Nutrition. 2nd ed. Aspen Publishers, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Espín De la Torre, Pablo Antonio, Duban Hernando Castañeda Morales, Jonathan Fabián Tixe Lluglla, et al. Diagnóstico y terapéutica en pediatría. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-03-9.

Full text
Abstract:
Este texto es consecuencia de un trabajo de investigación documental relacionado con temas de interés en el campo pediátrico, en especial por el rol que juegan estos profesionales en la salud y en la asistencia médica del neonato, lactantes, niños en edad pre-escolar y escolar, y de adolescentes. En un esfuerzo por contribuir al conocimiento de la dimensión de la asistencia médica para la población infantil se presenta un recorrido temático sobre diversas enfermedades que pueden generar problemas de salud en los infantes, tanto más significativa por el hecho de que puede contribuir a la detecc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Baden, Howard P., Kay S. Kane, Jennifer Bissonette, Richard A. Johnson, and Alexander Stratigos. Color Atlas & Synopsis of Pediatric Dermatology. McGraw-Hill Professional, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Baden, Howard P., Kay S. Kane, Jennifer Bissonette, Richard A. Johnson, and Alexander Stratigos. Color Atlas & Synopsis of Pediatric Dermatology. McGraw-Hill Professional, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vera Cedeño, Leonardo Alfredo, Diego Geovanny Delgado Intriago, María Silvana Faubla Zambrano, et al. Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-17-6.

Full text
Abstract:
Nuestro propósito al escribir este libro es brindar los conocimientos básicos que ayuden a realizar un buen examen clínico al neonato, que tanto necesita el estudiante de medicina y que pueda también ser de utilidad a todo médico general o especializado que, de una manera u otra, tenga relación con la atención al niño recién nacido. En el desarrollo de los distintos temas que conforman, esta obra, se ha enfocado primordialmente y con todo el esfuerzo posible el examen clínico al recién nacido como guía insustituible del médico para alcanzar un diagnóstico correcto.. En la confección de este li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moreno Castro, Franklin Iván, Luis Ernesto Ortiz Pico, and María Gracia López Toledo. Generalidades en Pediatría Tomo 1. Juan Cuevas, 2022. http://dx.doi.org/10.56470/978-9942-613-42-4.

Full text
Abstract:
La especialidad de pediatría ofrece diversos retos a los médicos que optan por esta especialidad, en la obra tratado de pediatría se ofrecen los casos mas relevantes de patologías que deben tratarse en el sistema de salud ecuatoriano. Se ofrecen cuando ha sido posible datos de la epidemiología y tratamiento farmacológico del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jaramillo Montaño, Flor María, Daniela Stephanie Montenegro Salas, Efrain Gabriel Suarez Concha, et al. Temas Selectos en Pediatría Vol. 1. Juan Cuevas, 2022. http://dx.doi.org/10.56470/978-9942-613-02-8.

Full text
Abstract:
La presente edición ofrece una serie de temas sobre Pediatría en la práctica médica. Se hace una presentación clásica de la patología o procedimiento tomando en cuenta el accionar del médico general o el interno residente en dicha especialidad. Cuando ha sido posible se incluye un estudio de caso y bibliografía más reciente con epidemiología del Ecuador o Latinoamérica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santaella Palma, Luis Eduardo, Paulette Analía Fajardo Lucero, Kerly Magdalena Garcia Villega, et al. Actualización en Pediatría Vol. 2. Juan Cuevas, 2022. http://dx.doi.org/10.56470/978-9942-613-25-7.

Full text
Abstract:
En nuestro segundo volumen presentamos nuevas patologías mas relevantes que pueden presentarse en el primer nivel de atención tanto en la sala de urgencias y las que son derivadas al área pediátrica. Se incluye bibliografía mas reciente y presentaciones clínicas con los tratamientos de primer nivel.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreno Gallegos, Daniela Carolina, Santiago Marcelo Cobos Valencia, Diego Fernando Silva Aguayo, et al. Pediatría: Patología del niño y el adolescente. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-31-2.

Full text
Abstract:
Una de las primeras experiencias como ser humano en un centro médico es la visita al pediatra para poder conocer el desarrollo de nuestro organismo, así como también en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico por medio de la aplicación de todas las vacunas pertinentes. El poder establecer un desarrollo sano se requiere un esfuerzo de las personas que están a nuestro alrededor. A pesar de los parámetros externos, como la condición del medio ambiente, así como también de la condición geográfica del lugar de residencia son catalizadores de muchas de las enfermedades que padecemos en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pincay Pin, Virginia Esmeralda, Leónidas Miguel Bernal Gutiérrez, Zoila Lissette Saldarriaga Veliz, et al. Enfermedades Respiratorias más frecuentes en la pediatría. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-61-9.

Full text
Abstract:
No es posible escribir un libro acerca de las infecciones respiratorias, los niños y la pediatría sin tomar en cuenta que desde marzo de 2020 fue declarada por los organismos competentes de salud a nivel internacional la pandemia por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2 (1). Durante las primeras etapas de desarrollo y expansión de este fenómeno de salud pública que ha afectado prácticamente a todos los países. De hecho, para el momento que se escribe este prólogo la cantidad de casos positivos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Working with Families in Pediatric Speech-Language Pathology. Plural Publishing Inc, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Baden, Howard P., Kay S. Kane, Jennifer Bissonette, Alexander Stratigos, and Richard A. Johnson. Color Atlas and Synopsis of Pediatric Dermatology (International Student Edition). McGraw-Hill Publishing Co., 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Estupiñan Pérez, Víctor Hugo, Katerine Lozano Gómez, Marcela Nayive Garzón Morera, and Lorena Franco Castrillón. Principios de ventilación de alta frecuencia en neonatos y pediatría. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583023.

Full text
Abstract:
El manejo del paciente pediátrico con falla respiratoria (FR) en las unidades de cuidados intensivos requiere de manejo especializado, y un soporte ventilatorio oportuno que permita el mejoramiento y la estabilización de la función pulmonar mediante la presión positiva generada por la ventilación mecánica invasiva. Los modos ventilatorios convencionales permiten el apoyo respiratorio mediante la aplicación de presiones elevadas en la vía aérea, lo cual permite la generación de volúmenes corrientes (Vt) logrando así un apropiado intercambio gaseoso. Es importante anotar que la ventilación conve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Barreto López, Rita Cecilia, Lucy Jasmín Escobar Palma, Flor Elizabeth Acosta Castro, et al. Temas esenciales de Pediatría: desde la Infancia hasta su adolescencia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-18-3.

Full text
Abstract:
El crecimiento y desarrollo integral del individuo desde la infancia hasta la adolescencia resume el contexto y ámbito de aplicación de la pediatría. El cuidado y atención que les brinda esta rama de la medicina a las personas desde el nacimiento hasta la adolescencia en lo concerniente a la salud física, mental y emocional se encuentran entre los fines más elevados de la ciencia médica por cuanto se trata de una medida de protección de la especie humana ya que el crecimiento y desarrollo de un niño sano en su integralidad cuerpo, mente y espíritu sienta las bases para su posterior conversión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pediatric Dermatology in Skin of Color: A Practical Guide. Taylor & Francis Group, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Shah, Manish K., and Preeti K. Sheth. Pediatric Dermatology in Skin of Color: A Practical Guide. Taylor & Francis Group, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Shah, Manish K., and Preeti K. Sheth. Pediatric Dermatology in Skin of Color: A Practical Guide. Taylor & Francis Group, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Shah, Manish K., and Preeti K. Sheth. Pediatric Dermatology in Skin of Color: A Practical Guide. Taylor & Francis Group, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Castro Poveda, Michelle Andrea, Mauro Miguel Tapia Toral, Shuyin Bernarda Chan Macías, et al. Las enfermedades respiratorias y los nuevos retos de la pediatría actual. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-14-5.

Full text
Abstract:
A inicios de esta tercera década del siglo XXI, la amenaza para la sobrevivencia de toda la especie humana, e incluso sobre el planeta tal como lo conocemos hoy, se ha hecho mucho más patente. El cambio climático se evidencia con enorme dureza en la cantidad de fenómenos atmosféricos que trascurren con inusual severidad, modificando los patrones de ocurrencia tanto geográficos como de periodicidad. Este año ocurrieron inundaciones en países de Europa por los elevados récords de pluviosidad, simultáneamente con las oleadas de calor, alcanzando temperaturas no registradas anteriormente, mientras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Das, Anita Krishna, Irwin M. Freedberg, Chile) Nestle Nutrition Workshop 2000? (Santiago, and Miguel R. Sanchez. Nutrition and Growth: Nestle Nutrition Workshop Series Pediatric Program Volume 47. 2nd ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Borbor Perero, Jimmy Rubén, María Lissette Castro Laaz, Diana Alexandra Sánchez Paredes, et al. El papel actual de la pediatría en las enfermedades respiratorias más frecuentes en la infancia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-96-1.

Full text
Abstract:
Una de las características más fundamentales que puede tener un niño o niña es una vida sana llena de espacios y eventos saludables físicos como psicológicos. Para ello, existe una manera de poder determinar la salud pediátrica y es la constancia de niño sano. En ella se realizan evaluaciones que permiten obtener resultados en su estado físico. Existen parámetros que escapan de las condiciones que se pueden estar dando en el hogar. Estas variables se fundamentan en la condición medioambiental, económico socio geográfica, edades, situación familiar, entre otros. Estos factores incrementan las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

(Editor), Ekhard E. Ziegler, Alan Lucas (Editor), and Guido E. Moro (Editor), eds. Nutrition of the Very Low Birthweight Infant (Nestle Nutrition Workshop Series: Pediatric Program). Lippincott Williams & Wilkins, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Obando Cabezas, Lucely, and Edward Javier Ordoñez, eds. Reflexiones y experiencias de la psicología en contextos de asistencia médica: Un análisis desde la psicología social de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522824.

Full text
Abstract:
Este es un libro de psicología de la salud centrado en pensar el rol de interventor que puede asumir un psicólogo con personas que padecen problemáticas orgánicas con requerimientos de asistencia médica, principalmente en instituciones hospitalarias. El libro parte del supuesto general de que la inclusión de la figura del psicólogo en el sistema institucional sanitario del país es un logro que no termina de concretarse. Situaciones como la baja, irregular o nula contratación de psicólogos en unidades de atención hospitalaria del país que requieren indiscutiblemente la participación de un profe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hamaguchi, Patricia McAleer. Childhood Speech, Language, and Listening Problems: What Every Parent Should Know. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Hamaguchi, Patricia McAleer. Childhood Speech, Language, and Listening Problems. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hamaguchi, Patricia McAleer. Childhood Speech, Language, and Listening Problems. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Hamaguchi, Patricia McAleer. Childhood Speech, Language, and Listening Problems. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Hamaguchi, Patricia McAleer. Childhood Speech, Language, and Listening Problems. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

The medicine of the ancient Egyptians. The American University in Cairo Press, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Childhood Speech, Language, and Listening Problems: What Every Parent Should Know. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Alvarado Guadamud, Cindy Lisset, Susy Arelis López Laaz, Lenin Xavier Burgos Riquero, et al. Aproximaciones clínicas y epidemiológicas a las enfermedades del recién nacido. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-01-5.

Full text
Abstract:
Madre y recién nacido son nociones inseparables que deben ser abordadas clínicamente como un solo concepto. La falta de atención médica durante el embarazo y parto, así como la ausencia de atención inmediata del recién nacido van a comprometer la supervivencia y pronóstico de la salud del recién nacido. Sin duda, existe un vínculo estrecho entre la tasa de mortalidad materna y la tasa de mortalidad neonatal. Cada año, aproximadamente, 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis. De estos, unos 6 millones de personas fallecen a causa de la misma. En los países de bajos y medianos ingre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!