To see the other types of publications on this topic, follow the link: Llama (Combustión).

Journal articles on the topic 'Llama (Combustión)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 21 journal articles for your research on the topic 'Llama (Combustión).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Díaz González, Carlos Alirio, Mario Jonatan Acero Caballero, and Leonardo Esteban Pacheco Sandoval. "Efecto de la adición de hidrógeno en la velocidad de deflagración del biogás. Estudio numérico y experimental." Scientia et Technica 24, no. 3 (2019): 472–78. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.18461.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se ha medido la velocidad de llama laminar de las mezclas de combustible biogás/H2, desde biogás puro hasta mezclas de este con una adición de 15% de H2 en volumen, utilizando el método del cono interno de la zona de combustión o método bunsen. La velocidad de la llama laminar se determina por medio de los parámetros geométricos del cono de combustión capturando imágenes de las llamas. Los factores de aireación abarcan desde condiciones estequiométricas hasta condiciones de mezcla pobre. Los resultados experimentales se han comparado con los resultados numéricos obtenidos con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Echavarría, Juan D., and Andrés Amell Arrieta. "Estudio del régimen de combustión sin llama ante la variación de la carga térmica." Ingeniería y Ciencia 13, no. 25 (2017): 185–208. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.13.25.8.

Full text
Abstract:
El presente estudio evaluó numérica y experimentalmente en un horno de 20 kW (a gas natural y con un factor de aireación de 1.2) la estabilidad del régimen de combustión sin llama ante la variación de la carga térmicausando diferentes flujos de aire (43 scfm, 63 scfm y 83 scfm) y una mezcla de Aire-Helio (Aire 82.02 scfm y Helio 7.06 scfm); esta última se utilizó con el fin de evaluar el comportamiento del sistema ante un incremento en el calor especifico del fluido de carga. El estudio se dividió en dos par-tes, una parte numérica y otra experimental. A partir de la simulación numérica se cal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Yepes, Hernando A., Carlos E. Arrieta, and Andres A. Amell. "Combustión sin llama como una alternativa para mejorar la eficiencia de sistemas térmicos: revisión del estado del arte." TecnoLógicas 22, no. 46 (2019): 115–54. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1105.

Full text
Abstract:
El aumento de la demanda energética, así como de las emisiones contaminantes ha generado un incremento de la investigación de tecnologías que permitan mitigar ambas problemáticas a nivel mundial. Dentro de las alternativas para mejorar la eficiencia de los procesos térmicos, el régimen de combustión sin llama se presenta como una de las alternativas más promisorias, puesto que permite obtener altos valores del rendimiento térmico mediante el mejoramiento de la transferencia de calor y del proceso de combustión, con la consiguiente reducción de las emisiones contaminantes. Debido a esto, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Gonzalez, Andres Felipe, and Ciliana Flórez Montes. "Valorización de residuos de frutas para combustión y pirólisis." Revista Politécnica 15, no. 28 (2019): 42–53. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v15n28a4.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es establecer la valorización de 49 residuos de frutas como posible materia prima en los procesos de combustión y pirólisis. La valorización de los residuos de frutas se plantea a partir del índice de combustibilidad y de las relaciones atómicas H/C y O/C (diagrama de Van Krevelen), que se obtienen por análisis próximo, análisis último y poder calorífico. Se encontró que el poder calorífico superior disminuye con el índice de combustibilidad, el cual es mayor en semillas que en cáscaras. También se encontró que a mayor relación atómica H/C y O/C, menor es el poder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cardona-Vargas, Arley Johany, Camilo Echeverri-Uribe, Jaime Zapata-López, Jonathan Jaramillo-Álvarez, Carlos Arrieta-Gónzalez, and Andrés Amell-Arrieta. "Cálculo de propiedades de combustión y análisis de estabilidad de llama para el gas límite 65%CH4 + 35%H2." Revista Ingenio 17, no. 1 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.22463/2011642x.2328.

Full text
Abstract:
La demanda de energía mundial potencia los beneficios ambientales y operacionales del gas natural como alternativa energética, por su composición, principalmente metano (CH4), presenta bajas emisiones contaminantes y beneficios en sistemas energéticos y combustión; de ahí que se busquen mezclas de gas natural con otros combustibles, como hidrógeno (H2), para potenciar aún más sus propiedades. En el presente trabajo se determinaron numérica y experimentalmente algunas propiedades para la mezcla 65 % CH4 + 35 % H2 a condiciones atmosféricas de la ciudad de Medellín, Colombia, propiedades relacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Robayo-Salazar, Rafael, Julián Portocarrero-Hermann, Ubaldo Díaz-Padrón, and Oscar Patiño-Castrillón. "Materiales compuestos ablativos de matriz polimérica y su aplicación en la fabricación de componentes de propulsión aeroespacial." Revista Facultad de Ingeniería 29, no. 54 (2020): e10662. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.10662.

Full text
Abstract:
El desarrollo de sistemas de protección térmica y materiales compuestos de alta temperatura para la fabricación de componentes de propulsión de bajo peso representa un reto importante para la industria aeroespacial, especialmente en el campo de la cohetería. La cámara de combustión del cohete, propulsores y boquillas deben diseñarse para soportar temperaturas de trabajo superiores a los 1600-2000 °C en un ambiente ablativo severo. Esta investigación se enfoca en la obtención y caracterización de materiales compuestos ablativos basados en una matriz de resina poliéster (30%) reforzada con mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yepes-Tumay, Hernando Alexánder, Carlos Ernesto Arrieta-Gonzales, and Andrés Adolfo Amell-Arrieta. "Rendimiento energético de un horno equipado con quemadores regenerativos bajo el régimen de combustión sin llama." Revista UIS Ingenierías 18, no. 3 (2019): 39–46. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v18n3-2019004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rubio Ramirez, Cristian, Guillermo Martheyn Lizarazo, José Bermúdez Santaella, and Emilio Vera Duarte. "Determinación de la emisividad de llama y el calor de radiación por combustión en el hogar de una caldera." Ingenium 10, no. 28 (2016): 27. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v10i28.652.

Full text
Abstract:
El calor de radiación depende de la emisividad del cuerpo y de la temperatura a la que éste se encuentra. En el caso de los productos que se generan por combustibles líquidos, se considera la emisividad luminosa, causada por la flama, y la emisividad no luminosa, producida por los gases. Se establece una comparación entre el cálculo de la emisividad no luminosa descrita por Michael Modest en su libro Radiative heat transfer y los cálculos propuestos por Prabir Basu, Cen Kefa y Louis Jestin, en su libro Boilers and burnes, design and theory. Además, se contrasta el total de la energía de radiac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echaniz, Victoria, and Eduardo Brizuela. "SIMULACION NUMERICA DE LA COMBUSTION EN UNA CALDERA A GAS NATURAL UTILIZANDO UN MECANISMO DE REACCION REDUCIDO." Revista de Engenharia Térmica 1, no. 1 (2001): 64. http://dx.doi.org/10.5380/reterm.v1i1.3502.

Full text
Abstract:
En este trabajo se resuelve por el método de los volúmenes finitos, y aplicando un Esquema de Reacción Reducido y conceptos de Eddy Break Up, la combustión de gas natural en aire en una caldera de vapor. Se presentan resultados de la simulación de una llama de difusión turbulenta, en escala natural y condiciones operacionales, con transmisión de calor por conducción/convección y radiación. Por tratarse de una tarea en progreso y de largo alcance que involucra una caldera en servicio los resultados son preliminares y la comparación con resultados experimentales es limitada. No obstante, los res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Galaska, Mary L., Larry D. Sqrow, J. Douglas Wolf, and Alexander B. Morgan. "Flammability Characteristics of Animal Fibers: Single Breed Wools, Alpaca/Wool, and Llama/Wool Blends." Fibers 7, no. 1 (2019): 3. http://dx.doi.org/10.3390/fib7010003.

Full text
Abstract:
Animal protein-based fibers used in textiles often are assumed to have uniform properties independent of source, and yet are different when considering texture, structure, and color. Differences between fibers from animal species have been studied in regard to general flammability behavior, but differences between fibers from breeds of the same species have not been studied. Fibers from two sheep breeds (Jacob, CVM/Romeldale) and two camelids (Alpaca, Llama) were studied for flammability effects on fabrics hand knit from yarns made from these different fibers. A total of five different yarns w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sánchez Dirzo, Rafael. "Chan Kiin: las fuentes de la energía renovables." Educación Química 9, no. 4 (2018): 190. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1998.4.66540.

Full text
Abstract:
<span>Desde hace siglos se sabe que a las máquinas hay que alimentarlas con hidrocarburos para que puedan funcionar. En otras palabras, se conoce que la energía motriz que producen se origina con el calor de la combustión. El hombre conoce el fuego desde que comenzó a respirar sobre la Tierra. Los volcanes y los relámpagos seguramente fueron los primeros dioses en mostrarle lo caliente de las llamas sobre todo cuando su furia caía sobre su cabeza y su morada, y las incendiaba.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Santos Jaimes, Alfonso, Zulma Yainell Ramírez Jaimes, Carlos Gerardo Cárdenas Arias, and Emil Hernández Arroyo. "Comportamiento de la Resistencia al desgaste erosivo de recubrimientos de alúmina." Respuestas 23, no. 1 (2018): 6. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1323.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados de la investigación relacionada con el comportamiento experimental de recubrimientos de alúmina, obtenidos a partir de partículas de tamaño micrométrico y depositadas a través de un proceso de rociado térmico por llama, sobre un sustrato de acero inoxidable AISI 304, cuando están sometidos a desgate erosivo originado por cavitación a través de un aparato vibratorio. La metodología utilizada para alcanzar el objetivo propuesto consistió de cinco fases, en la primera se realizó una caracterización morfológica y química de los materiales utilizados; la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez-Trejo, Dante Arturo, Uriel Baruch Castro-Solis, Marcelo Zepeda-Bautista, and Richard John Carr. "First year survival of Pinus hartwegii following prescribed burns at different intensities and different seasons in central Mexico." International Journal of Wildland Fire 16, no. 1 (2007): 54. http://dx.doi.org/10.1071/wf05061.

Full text
Abstract:
In forests of young Pinus hartwegii Lindl. on the Ajusco volcano in southern Mexico City, central Mexico, a study was made of tree mortality resulting from low and high intensity prescribed burns. Low intensity burns (backing fire in early morning with high relative humidity) and high intensity burns (head fire at midday with low relative humidity) were conducted in two different seasons: 21 March and 29 May 2002. Five contiguous sites were selected, each consisting of open stands (300–700 trees ha–1) and closed stands (900–2500 trees ha–1). Two sites were used for morning burns, two for after
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Serrato Tobón, Andrés David, Luis Carlos Flórez García, Juan Esteban Tibaquirá, and Álvaro Restrepo. "Análisis CFD de la combustión no pre-mezclada de h2 como estudio preliminar de la combustión de gas de síntesis producto de la gasificación de biomasa." Revista de Ciencias 22, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.25100/rc.v22i2.7922.

Full text
Abstract:
El presente estudio surge como un acercamiento hacia el análisis de la combustión del gas de síntesis producto de la gasificación de biomasa en la cámara de combustión de una microturbina a gas como parte de un sistema de generación de potencia SOFC– MGT al cual e integra una unidad de gasificación; asumiendo que el gas combustible es hidrógeno en proporción con un gas inerte como el nitrógeno a condiciones de 300 K y 1 atm. El propósito del análisis se centró en la evaluación de la fluctuación de la temperatura de llama adiabática y las fracciones molares de las especies químicas de los produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Amell, Andrés A., Bernardo A. Herrera, Carolina Sepúlveda, and Francisco J. Cadavid. "Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Combustión Sin Llama." Información tecnológica 21, no. 1 (2010). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642010000100004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Herrera-Múnera, Bernardo A., Elizabeth C. Rodríguez-Acevedo, Karen P. Cacua-Madero, Carlos A. Mora-Maya, and Edison H. Cardona-Gutierrez. "Simulación Numérica del Efecto de un Mecanismo de Estratificación de Aire en un Quemador de Alta Velocidad." TecnoLógicas, November 19, 2013, 731. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.385.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizó por medio de simulación numérica el efecto de la estratificación de aire en un quemador de alta velocidad con el fin de determinar su efecto sobre la distribución de temperatura, la estabilidad de llama y la formación de especies químicas contaminantes como CO y NOx. Las simulaciones se realizaron utilizando el software comercial ANSYS FLUENT para predecir el comportamiento del sistema con y sin uso del mecanismo de suministro de aire por etapas. En cada simulación se empleó el modelo Eddy Dissipation para la combustión, mientras que los modelos k - ε Realizable y Or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gómez, Elías de J., Mauricio E. Sánchez, and Javier A. Jaramillo. "Cinética de la Combustión Sin Llama de Gas Natural sobre CaOMgO." Información tecnológica 20, no. 4 (2009). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642009000400008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rios Escalante, Edwin Santiago, João Andrade de Carvalho JR, and Carlos Alexis Alvarado Silva. "MODELOS MATEMÁTICOS DE LA TEMPERATURA DE LLAMA ADIABÁTICA PARA PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN DE SÍNTESIS DE GAS." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 7, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.26495/icti.v7i2.1509.

Full text
Abstract:
La situación energética y medioambiental global hace que los sistemas de generación de energía basados en energías renovables sean cada vez más importantes. Estos sistemas tienen una doble ventaja, ya que permiten la diversificación energética y reducen la dependencia del petróleo, al tiempo que se reducen las emisiones globales de CO2. La biomasa es una de las fuentes de energía más prometedoras en los países desarrollados y emergentes, pero aún no experimenta el desarrollo esperado. El sistema de gasificación de biomasa es un sistema con gran potencial, ya que permite la generación de energí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gómez, Elías de J., Mauricio E. Sánchez, and Javier A. Jaramillo. "Combustión sin Llama de Mezclas Pobres Metano-Aire sobre Óxido de Magnesio Adicionado con Óxido de Calcio." Información tecnológica 19, no. 6 (2008). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642008000600012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sánchez Morán, Marta Elena, Olegario Martínez Morán, Xiomar Gómez Barrios, and Camino Fernández Rodríguez. "Valorización energética de residuos: análisis de la combustión conjunta de biogás y gases de pirólisis (piro-BIOGÁS)." Revista Tecnología, Ciencia y Educación, May 10, 2018, 67–74. http://dx.doi.org/10.51302/tce.2018.195.

Full text
Abstract:
En el proyecto piro-BIOGÁS se ha planteado el estudio del aprovechamiento energético de los gases combustibles generados en un proceso conjunto de digestión anaerobia y pirólisis del material digerido. Con esta propuesta se pretende incentivar el uso de recursos renovables, que en la actualidad se consideran residuos, para la producción de energía. Con la finalidad de cumplir los objetivos propuestos, se han evaluado los rendimientos de producción de biogás de diferentes residuos, junto con las propiedades térmicas y cinéticas de la pirólisis del material digerido. A partir de los datos obteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Echaniz, Victoria, and Eduardo Brizuela. "SIMULACION NUMERICA DE LA COMBUSTION EN UNA CALDERA A GAS NATURAL UTILIZANDO UN MECANISMO DE REACCION REDUCIDO." Revista de Engenharia Térmica 1, no. 1 (2002). http://dx.doi.org/10.5380/ret.v1i1.3502.

Full text
Abstract:
En este trabajo se resuelve por el método de los volúmenes finitos, y aplicando un Esquema de Reacción Reducido y conceptos de Eddy Break Up, la combustión de gas natural en aire en una caldera de vapor. Se presentan resultados de la simulación de una llama de difusión turbulenta, en escala natural y condiciones operacionales, con transmisión de calor por conducción/convección y radiación. Por tratarse de una tarea en progreso y de largo alcance que involucra una caldera en servicio los resultados son preliminares y la comparación con resultados experimentales es limitada. No obstante, los res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!