Academic literature on the topic 'Lo Espejo (Santiago)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Lo Espejo (Santiago).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Lo Espejo (Santiago)"

1

Duarte Hoyos, Carlos, Alejandro Navarro Moncaleano, and Natalia Fernández Ruiz. "Creatividad e inmediatez al otro lado del espejo." Revista Nexus Comunicación, no. 2 (July 13, 2017): 196. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i2.4778.

Full text
Abstract:
Este artículo da cuenta de la investigación que llevamos a cabo durante los años 2004 y 2005 alrededor de la publicidad caleña. Reunimos en grupos de discusión a miembros de distintas agencias publicitarias de Cali y compusimos, tras el análisis de los resultados, un texto del que quisiéramos exponer algunas consideraciones. Estas consideraciones indagan la práctica investigativa de los grupos de discusión, así como las nociones de creatividad, inmediatez y las ideologías profesionales en el campo publicitario de Santiago de Cali. El grueso de las consideraciones metodológicas, teóricas y de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arrate, Marina. "On. Modo espejo eléctrico. Andrea Leyton Beltrán / Ilustraciones: Johanna Rodríguez Ahumada. Santiago: Palabra editorial, 2020. ISBN: 978-956-6085-07-2. 57 pp." Taller de Letras, no. 68 (2021): 303–6. http://dx.doi.org/10.7764/tl68303-306.

Full text
Abstract:
Lo primero que me llamó la atención en este texto de Andrea Leyton Beltrán, ilustrado por Johanna Rodríguez Ahumada, es su evidente poetización de la terminología web. Como anota Mónica Barrientos en el prólogo del libro: “Esta conciencia estética se produce en el reflejo que no es el espejo tradicional, sino la pantalla del computador que se extiende a la vivencia de la voz poética. El medio digital se ha hecho inseparable del acto creativo” (12); y más adelante, señala: “El espacio abierto del espejo electrónico se convierte en el lugar de asidero de la voz poética” (15).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Laird, Andrew. "From the Epistolae et Evangelia (c. 1540) to the Espejo divino (1607)." Journal of Latin Cosmopolitanism and European Literatures, no. 2 (November 13, 2019): 2–28. http://dx.doi.org/10.21825/jolcel.v2i0.8522.

Full text
Abstract:
In 1536, fifteen years after the Spanish conquest of Mexico, the Imperial College of Santa Cruz was founded in Santiago Tlatelolco, an Indian enclave to the north of Mexico City. The students at the college, who were drawn from native elites, received an advanced education in Latin from Franciscan missionaries. The present discussion will explain why such a training was provided to those indigenous youths, and clarify the nature of their accomplishments (1). A discussion of the translations of biblical texts into Nahuatl made at the College of Santa Cruz (2) will be followed by a survey of ori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espejo Serna, Adolfo, Ana Rosa Lopez-Ferrari, and Jacqueline Ceja Romero. "Maianthemum comaltepecense (Convallariaceae), una nueva especie del estado de Oaxaca, México." Acta Botanica Mexicana, no. 36 (July 1, 1996): 21. http://dx.doi.org/10.21829/abm36.1996.758.

Full text
Abstract:
Se describe e ilustra Maianthemum comaltepecense Espejo, López-Ferrari & Ceja, que se conoce hasta ahora de una sola población en el municipio de Santiago Comaltepec, distrito de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. M. comaltepecense se distingue del resto de las especies mexicanas por su tamaño, por el número de hojas y por las características del rizoma y del fruto. Se incluye una clave de identificación, un mapa de distribución conocida, así como una relación de material colectado, correspondiente a cinco especies de Maianthemum registradas de Oaxaca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coroleu, Alejandro. "Beyond Europe, beyond the Renaissance, beyond the Vernacular." Journal of Latin Cosmopolitanism and European Literatures, no. 2 (November 13, 2019): 73–77. http://dx.doi.org/10.21825/jolcel.v2i0.11556.

Full text
Abstract:
This contribution is the response piece to a larger dialogue of three articles that form the second issue of JOLCEL. The other contributions are “From the Epistolae et Evangelia (c. 1540) to the Espejo divino (1607): Indian Latinists and Nahuatl religious literature at the College of Tlatelolco” by Andrew Laird (pp. 2-28), “Latinidad, tradición clásica y nova ratio en el Imperial Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco” by Heréndira Téllez Nieto (pp. 30-55) and “Nordic Gods in Classical Dress: De diis arctois by C. G. Brunius” by Arsenii Vetushko-Kalevich (pp. 57-71).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marinovic, Goran Ivo. "THE GUIDELINE FOR CUSTOMISING INCREMENTAL HOUSING BASED ON TWO CHILEAN CASE STUDIES." JOURNAL OF ARCHITECTURE AND URBANISM 44, no. 2 (2020): 166–75. http://dx.doi.org/10.3846/jau.2020.12056.

Full text
Abstract:
Incremental housing, supported by governmental funding, denotes a solution for low-income households where they can gradually customise their dwelling. The Chilean government officials and architects proposed phases of construction which fell short of addressing the households’ capabilities and motivation to finalise their units. Hereof, this article looks at two incremental housing projects: Lo Espejo condominium (2007) and Las Higueras (2006) in the Santiago Metropolitan Region, Chile, to inquire capacities of government officials and architects’ comprehensive assistance to families’ housebu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mosa, Sergio G., Virgilio Núñez, and Miguel A. Boso. "Colmatación de los embalses de generación Hidroeléctrica del Noroeste Argentino aplicación de nuevas Metodologías Batimétricas." Aqua-LAC 1, no. 2 (2009): 93–104. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2009-v1-2-01.

Full text
Abstract:
Los relevamientos batimétricos de los embalses con fines hidroeléctricos proporcionan el conocimiento de la variación de su capacidad y la reconstrucción de las curvas de áreas-volúmenes, información necesaria para una adecuada planificación de sus operaciones. Asimismo, el estudio de las características granulométricas de los sedimentos acumulados aporta información del mecanismo de colmatación que están sufriendo los embalses. Las nuevas tecnologías disponibles para el registro de posiciones espaciales con mayor precisión, representan un nuevo escenario y un reto para la aplicación de mejore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fulgueiras, Mariana, and Evangelina Dardati. "¿Podrá respirar Santiago?" Observatorio Económico, no. 102 (March 1, 2016): 4–5. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi102.99.

Full text
Abstract:
El Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana, denominado “Santiago Respira” tiene como objetivo primordial reducir la emisión de material particulado fino en la Región Metropolitana (RM), conocido como MP 2.5, en vista a su impacto especialmente nocivo para la salud de las personas. El plan se encuentra actualmente en proceso de consulta pública (hasta el 30 de marzo de 2016) y se espera, las primeras medidas comiencen a regir para mediados de este año. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Letelier, Alejandro, and Gustavo Cifuentes Rivas. "Waiting list in a public health facility in Santiago, Chile." Medwave 14, no. 06 (2014): e6000-e6000. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.6000.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correa, Patricia, Roberto Steiner, Rodrigo Suescun-Melo, and Alejandro López. "Comentarios al artículo "Relaciones de causalidad" de Santiago Herrera." Ensayos sobre Política Económica, no. 12 (December 1987): 123–28. http://dx.doi.org/10.32468/espe.1207.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Lo Espejo (Santiago)"

1

Baeza, O. Edison. "Metro Estación Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115832.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pineda, Estebán. "Estación de ferrocarriles plaza Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100907.

Full text
Abstract:
El proyecto Plaza Estación Lo Espejo, más que una estación ferroviaria, se considera como un nuevo Portal de Acceso a la ciudad y expresión de una urbe más democrática en cuanto a oportunidades se refiere; como una imagen que estimulará la apropiación cotidiana del habitante, generando así un nuevo referente comunal y también una nueva identidad acorde a los cambios globales actuales; siendo un punto de intercambio de flujos actuando como mediador de escalas urbanas, medios de transporte y actividades; y como un activador del entorno actualmente en abandono, implantando un potencial centro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fierro, Celedón Cristián Enrique G. del. "Servicios de salud y sus niveles de respuesta a los requerimientos de la población en la comuna de Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101078.

Full text
Abstract:
Comprender la medida de la cobertura dada por los servicios de atención primaria de salud, a los requerimientos de la población en la comuna de Lo Espejo, delimitando en el territorio aquellos aspectos propios y diferenciadores que esta presenta, en cada uno de los establecimientos considerados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nuñez, Reyes Ivonne. "Centro integral de actividades culturales : comuna de Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111802.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)<br>No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo<br>Es aquí donde radica la principal motivación para el planteamiento de esta propuesta: Fortalecer la identificación con el territorio al cual pertenecemos es parte de nuestra misión como futuros arquitectos del país, así como también es el rescate de las actividades culturales propias del lugar; en este caso de la comuna de Lo Espejo; lo que en conjunto forman la cultura en la cual nos desenvolvemos como sociedad. La creación del Centro Integral de Actividades Culturales de Lo Espejo es una iniciativa cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Olate, Araya Marco. "Patrones sociales ante situaciones de inseguridad en espacios públicos afectados por la delincuencia : el caso de la población Santa Adriana en la comuna de Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115979.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abarca, Rivera Pamela. "Borde cívico cultural Lo Espejo: — escala intermedia entre autopista y barrio." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100358.

Full text
Abstract:
El acercamiento al proyecto se realiza por dos aristas: el tema de la autopista como nuevo paisaje urbano contemporáneo, y el caso de una comuna en proceso de conformación de su centro. El caso especifico es el de una comuna de reciente formación, Lo Espejo, en que ocurre una situación particular donde el nuevo centro comunal municipal, en proceso de conformación, se encuentra vecino a la autopista, por lo tanto su centro paradójicamente está situado en un borde. Las directrices de diseño del proyecto por tanto se componen de tres partes esenciales: Autopista+Ciudad+Cultura, a partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Remonsellez, Prieto Jorge. "MIDA : museo interactivo del agua." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116315.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El presente proyecto de título tiene como idea el plantear una posible solución a un problema que se presentará dentro de algunos años en la ciudad de Santiago. Durante el crecimiento urbano de la capital, fueron apareciendo no sólo estructuras relacionadas con el desarrollo industrial de Santiago, sino que también algunas que guardan relación con el emplazamiento de nuevos habitantes de la ciudad. Éstas últimas responden a las necesidades básicas de abastecimiento para la población. Es así como empiezan a aparecer avenidas con torres de alta tensión, y copas de agu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mosqueira, Vargas Rodrigo. "Reposición de Escuela Blue Star, Lo Espejo: espacios educativos contemporáneos en el marco de la reforma educacional." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143927.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chechelnitzky, Wallach Joseph. "Cuartel de Bomberos 8va. Cía. Metrosur." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169905.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>En Chile, en la actualidad existe un déficit importante de cuarteles de bomberos, por lo que hace sentido la generación de un sistema que permita la replicabilidad de soluciones arquitectónicas y/o constructivas para facilitar la tarea de abastecer esa falta. Los cuarteles de bomberos tienen un programa arquitectónico bien definido, variable dependiendo de requerimientos específicos como numero de carros o voluntarios. Dentro de los espacios necesarios destaca la Sala de Máquinas (donde se estacionan los carros), que requiere un área de 4 x 12m par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aedo, Henríquez Andrés Isaías. "El "efecto" territorio : estudio exploratorio sobre recintos penitenciarios y segregación urbana entre los internos condenados de las comunas de la Pintana y Lo Espejo en el penal San Miguel." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106611.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Antropólogo Social<br>El territorio en estos días de globalización, no ha sido relevado como un elemento importante de análisis social, que no sea como una georreferencia. El mareo del mundo Internet, provocando efectos de “espacio cero”, hizo que los intelectuales globalifílicos olvidaran lo que significa el estar atado a un pedazo de espacio, en un territorio. La velocidad de la que hablaban, hacía que el espacio perdiera importancia y se lanzarán a metaforizar sobre la vida en la “casa mundo”, sobre el “atasco vehicular” y sobre la nueva vida que abría, a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Lo Espejo (Santiago)"

1

Urquieta N., Elizabeth. Silvicultura, manejo, productividad y rentabilidad de Eucalyptus camaldulensis en Chile. INFOR, 2000. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/954.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo el Instituto Forestal entrega toda la información reunida en años de investigación sobre la silvicultura y manejo de Eucalyptus camaldulensis, una valiosa especie para la repoblación forestal en sectores de la parte sur de la región de Coquimbo y para sectores de secano interior de las regiones de Valparaíso, Santiago, O'Higgins y Maule. Se espera que esta información técnica se transforme en una efectiva ayuda para los pequeños y medianos propietarios y en general para las comunidades rurales de esta extensa zona del país, facilitándole la forestación de sus propiedades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Garcés, Josnel, ed. Avances en investigación científica. Tomo I: Educación y humanidades. Sello editorial AUNAR Cali, Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.1.

Full text
Abstract:
A pesar de lo difícil que ha sido el año 2020, principalmente a raíz de la pandemia por la COVID-19, una verdad innegable es que los procesos de investigación no se pueden detener. Al contrario, los tiempos de coyuntura son un magnífico campo para aportar, desde los estamentos de ciencia, tecnología e innovación, aportes y contribuciones que coadyuven a la consecución de respuestas eficaces y sostenibles en el tiempo. Es en este contexto que, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Santiago de Cali - Colombia, se propicia por segundo año consecutivo el Encuentro de soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Garcés, Josnel, ed. Avances en investigación científica. Tomo II: Ciencias económicas y sociales. Sello editorial AUNAR Cali, Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.2.

Full text
Abstract:
A pesar de lo difícil que ha sido el año 2020, principalmente a raíz de la pandemia por la COVID-19, una verdad innegable es que los procesos de investigación no se pueden detener. Al contrario, los tiempos de coyuntura son un magnífico campo para aportar, desde los estamentos de ciencia, tecnología e innovación, aportes y contribuciones que coadyuven a la consecución de respuestas eficaces y sostenibles en el tiempo. Es en este contexto que, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Santiago de Cali - Colombia, se propicia por segundo año consecutivo el Encuentro de soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Lo Espejo (Santiago)"

1

Torres, Mirtha Pallarés, M. E. P. Torres, and Jing Chang Lou. "PARROQUIAS NEOGÓTICAS EN EL SANTIAGO REPUBLICANO: PASADO Y PRESENTE." In Arquitetura e Urbanismo: Forma, Espaço e Design 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.2252005035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, M. E. P., Mirtha Pallarés Torres, Jing Chang Lou, Luz Alicia Cárdenas Jirón, and Felipe Gallardo Gastelo. "EFECTOS DE LA LEY DE APORTE AL ESPACIO PÚBLICO EN LA PRODUCCIÓN DE LAS CIUDADES CHILENAS. CASO DE ESTUDIO ZONA SUR-ORIENTE DE LA COMUNA DE SANTIAGO." In Arquitetura e Urbanismo: Forma, Espaço e Design 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.22520050314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

NINROD MENA, ZUMARÁN, HONEYMAN ANDRÉS, MORENO RUBÉN, and GUTIÉRREZ CECILIA. "DESENVOLVIMENTO E AVALIAÇÃO DE UM CARRINHO AUTÔNOMO PARA A PROSPECÇÃO DE VARIÁVEIS PRODUTIVAS NO CULTIVO DE MORANGO DE PEQUENOS AGRICULTORES DA BACIA DE YALI (REGIÃO METROPOLITANA)." In PERSPECTIVAS DAS CIÊNCIAS AGRÁRIAS NA SOCIEDADE 5.0: EDUCAÇÃO, CIÊNCIA, TECNOLOGIA E AMOR. Instituto Internacional Despertando Vocações, 2020. http://dx.doi.org/10.31692/978-65-88970-07-2.353-357.

Full text
Abstract:
En el contexto del Acuerdo Voluntario para la Gestión de Cuenca (AVGC) impulsado por el Ministerio del Medio ambiente y la Agencia de sustentabilidad y Cambio Climático, estudiantes de INACAP, del área de Informática y Telecomunicaciones, de la carrera de Telecomunicaciones, Conectividad y Redes, en conjunto con las áreas de Agroindustria y Medio Ambiente y Mecánica, se encuentran desarrollando un prototipo a escala real de un vehículo automatizado que permitirá realizar pruebas en terreno para verificar el vigor vegetativo de plantaciones de frutillas de agricultores localizados en la Comuna de San Pedro de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, Santiago, Chile. Específicamente el trabajo se desarrolla en la Cuenca de El Yali, sector de la provincia históricamente reconocido por la producción de esta especie y actualmente en tramitación del Sello de origen de las Frutillas de San Pedro, sector muy afectado por la mega sequía de los últimos 10 años que hace cada vez más difícil la producción de esta especie y la subsistencia de sus agricultores. El objetivo del carro es utilizar tecnologías de la información y comunicaciones para el envío de datos y posterior análisis, es importante la selección de los softwares para el control de los equipos de red que serán utilizados, y pensando en prevenir posibles ataques de malware y otros de este tipo se deberán establecer políticas de seguridad y monitoreo remoto. El uso de cámara multiespectral sobre carro autónomo se utiliza para la determinación del índice de vigor NDVI, generando mapas de vigor sitio especifico, que, con registros del manejo de fertilización y riego, permitirán implementar una estrategia sustentable para los cultivos. En su primera etapa se espera contar con este carro para poder implementar y montar los equipos necesarios que permitan obtener muestras de las plantas de frutillas, es decir, el sensor NDVI, un GPS para geolocalización, un equipo móvil y antenas que permitan el enlace con un servidor de almacenamiento de datos. La metodología utilizada es el aprendizaje a través de metodologías activas (Nel, 2017; INACAP, 2018), cuya estrategia metodológica es el ABPro y se inserta en una asignatura de la Carrera Telecomunicaciones, Conectividad y Redes (Aksela and Haatainen, 2018). Los docentes que participan fueron seleccionados según las asignaturas que dictan y las necesidades del proyecto. Los estudiantes, de cuarto semestre, que participan lo hacen de manera voluntaria y eligen un proyecto en el contexto de su asignatura de Taller de Integración I. Los estudiantes son invitados por cada docente usando 3 criterios: i) por invitación del respectivo docente, ii) por interés personal del estudiante y/o iii) por su progresión académica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!