To see the other types of publications on this topic, follow the link: Lo extraño.

Journal articles on the topic 'Lo extraño'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Lo extraño.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lubinus Badillo, Federico Guillermo, Carlos A. Rey, Luis Andrés López Martínez, Erick Daniel Villarreal Ibáñez, and Silvia Nathalia Vera Campos. "Cuerpos extraños de presentación atípica: presentación de casos." Revista colombiana de radiología 30, no. 3 (September 30, 2019): 5109–202. http://dx.doi.org/10.53903/01212095.91.

Full text
Abstract:
Objetivo: Presentar casos de cuerpos extraños de manifestación no convencional diagnosticados de manera incidental en distintos tipos de estudios imagenológicos en pacientes que no referían ni mostraban clínica sugestiva de cuerpo extraño. Material y métodos: Se analizaron las imágenes en el archivo del servicio de radiología e imágenes diagnósticas de pacientes que acudieron a la Fundación Oftalmológica de Santander —Clínica Carlos Ardila Lülle (FOSCAL)— a quienes se les diagnosticó un cuerpo extraño de manera incidental mediante distintas modalidades de imagen. Resultados: Se informa de cuatro casos clínicos de pacientes en quienes se encontró de forma incidental un cuerpo extraño, en diferentes localizaciones anatómicas y distintos estudios imagenológicos, como radiografía y tomografía computarizada. Conclusiones: La naturaleza de los cuerpos extraños es diversa; principalmente son de origen vegetal. La clínica dependerá del tamaño, localización y composición del cuerpo extraño. Su diagnóstico es difícil debido a que pueden tener densidades radiográficas similares a los tejidos circundantes. El estudio de elección dependerá siempre de la región y el tejido afectado, así como el material del cuerpo extraño. La tomografía computarizada es el estudio de elección; tiene limitaciones en la detección de cuerpos extraños de origen vegetal y en algunos casos solo la exploración quirúrgica permite el diagnóstico y tratamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Po, Chu Yi. "Extraño sentimiento." Estudios: filosofía, historia, letras 3, no. 73 (2005): 112. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0073.000284098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molero Silvero, E., E. Bartolomé Cela, M. Pérez Alé, and M. A. García de la Llana. "Cuerpo extraño intraabdominal." Sanidad Militar 71, no. 2 (June 2015): 117–18. http://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712015000200009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Landin Urbina, Agurne, Laura González Marrero, and José Javier Querol Gutiérrez. "Cuerpo extraño bronquial." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 18, no. 9 (November 2011): 592–93. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(11)70235-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sarlat Ribas, Miguel Ángel. "Cuerpo extraño ocular." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 22, no. 1 (January 2015): 39–40. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(15)70884-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garrido Insua, S., F. Estudillo González, and F. Rodríguez-Rubio. "Cuerpo extraño uretral." Actas Urológicas Españolas 28, no. 7 (January 2004): 557. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(04)73131-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ascaso Cornago, I., D. Sánchez Zalabardo, and J. Mª Cuesta Presedo. "Cuerpo extraño vesical." Actas Urológicas Españolas 30, no. 3 (January 2006): 341. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73453-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

D., Sánchez Zalabardo, and J. M. Cuesta Presedo. "Cuerpo extraño intravesical." Actas Urológicas Españolas 30, no. 6 (January 2006): 646. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73511-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez Bandrés, Silvia, Manuel Montesino Semper, José L. Cebrián Lostal, José D. Jiménez Parra, Álvaro De Pablo Cárdenas, and Jesús Jiménez Calvo. "Cuerpo extraño intravesical." Actas Urológicas Españolas 33, no. 3 (January 2009): 334. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(09)74154-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro Gómez, Eva Maria, and Enrique Romero Sánchez. "Cuerpo extraño intracraneano." Galicia Clínica 73, no. 3 (2012): 134. http://dx.doi.org/10.22546/19/340.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rossi, U. G., S. Squarza, and M. Cariati. "Cuerpo extraño rectal." Revista de Gastroenterología de México 82, no. 3 (July 2017): 255–56. http://dx.doi.org/10.1016/j.rgmx.2016.04.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Franquelo Morales, Pablo, and Félix González Martínez. "Cuerpo extraño intraarticular." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 16, no. 3 (March 2009): 141–42. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(09)70476-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez, Álvaro Martín, and Concepción de Vera Guillén. "Cuerpo extraño esofágico." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 17, no. 3 (March 2010): 146–47. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(10)70059-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Agón Banzo, P. J., and A. Atarés Palacín. "Cuerpo extraño intraóseo." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 9, no. 2 (February 2002): 137. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(02)75550-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mera Menéndez, Fernando, Solssireé Álvarez Carrillo, and Eduardo Raboso García-Baquero. "Cuerpo extraño esofágico." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 15, no. 7 (August 2008): 438–39. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(08)72212-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Suárez Charneco, A. "Cuerpo extraño uretrovesical." Actas Urológicas Españolas 34, no. 5 (May 2010): 489. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2010.02.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández, Miguel Ángel Babiano. "Cuerpo extraño facial." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 24, no. 9 (November 2017): 541–42. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2016.05.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gordo Sánchez, Nieves María, María del Carmen Ruiz Camacho, and Ana Margarita Cantero Macedo. "Cuerpo extraño esofágico." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 25, no. 2 (February 2018): 132–33. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2016.08.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Moreno Flores, Beatriz, Antonio Serafín Valero Liñán, José Antonio González Masiá, and Pascual González Masegosa. "Cuerpo extraño apendicular." Cirugía Española 93, no. 8 (October 2015): 536. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2015.04.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Romera Barba, Elena, Rafael González-Costea Martínez, María Inmaculada Navarro García, and José Luis Vázquez Rojas. "Cuerpo extraño rectal." Cirugía Española 95, no. 3 (March 2017): 169. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2016.12.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Amaya Trujillo, Janny. "Un extraño enemigo." Miguel Hernández Communication Journal 13 (January 31, 2022): 19–39. http://dx.doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1438.

Full text
Abstract:
“El 2 de octubre no se olvida”. Esa consigna sintetiza la demanda de memoria en torno a uno de los hechos más oscuros de la historia mexicana reciente: la masacre de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en 1968. El 2 de octubre de 2018, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de estos sucesos, se estrenó Un extraño enemigo, un thriller político, que describe el surgimiento y desarrollo del movimiento estudiantil de 1968 en México. La serie fue producida por Televisa y distribuida mundialmente a través de Amazon Prime Video. En este trabajo se analiza críticamente la representación del movimiento estudiantil construida en la serie y- desde ese enclave- procura explorar cómo el recurso a la representación ficcional del pasado puede vincularse a estrategias más amplias de legitimación cultural y política de la televisión. Se aborda la serie como evento textual, cuyo funcionamiento social se articula en relación con otros textos y discursos (Couldry, 2000). Por una parte, se analizan un conjunto de paratextos promocionales y periodísticos a través de los cuales se posicionaron socialmente los sentidos preferentes de la serie y, por otro lado, se examinan los sentidos sobre el pasado construidos en ella.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Yepez Yerovi, Fabián, Iván Loaiza Merino, and Cristian García Sánchez. "Reporte de un Caso: Perforación Sigmoidea por Cuerpo Extraño." Mediciencias UTA 5, no. 2 (April 1, 2021): 15. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i2.1080.2021.

Full text
Abstract:
Introducción: El cuerpo extraño en el recto-sigma es una patología poco frecuente con múltiples causas, siendo variado en su forma, tamaño y naturaleza; en la gran mayoría esta se resuelve por una salida espontánea y su correcta vigilancia, pero a la vez existen varias complicaciones tales como obstrucción intestinal, infección y perforación lo cual nos llevará a tener un tratamiento quirúrgico de urgencia. La vía rectal es la causa principal de hallazgos de cuerpos extraños seguidos de la vía oral en segundo lugar y en tercer lugar con baja frecuencia la migración de órganos vecinos por varias causas como presencia de fístulas. De tal manera que pocos pacientes admiten la introducción de objetos por vía anal, el profesional médico debe sospechar si hay la presencia de dolor pélvico, abdominal bajo y dolor perineal; además de la presencia de proctorragia, y a la palpación que pueda o no existir presencia de masa abdominal, todo esto corroborando antecedentes en la historia clínica que se puede mostrar incongruente e inespecífica y el paciente sea poco colaborador. Objetivo: Describir el abordaje clínico quirúrgico de un paciente con perforación sigmoidea por cuerpo extraño. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico de perforación sigmoidea por cuerpo extraño. Resultados: Se describe el caso clínico de un paciente ingresado en la casa de salud, por presencia de dolor abdominal acompañado de una masa abdominal a la palpación, se diagnostica la presencia de un cuerpo extraño rectal y se procede a realizar una cirugía de emergencia, evidenciando en el acto quirúrgico presencia de cuerpo extraño (botella plástica) con perforación sigmiodea con extracción por sitio de la perforación. Conclusiones: Los cuerpos extraños tras anales son relativamente frecuentes, son susceptibles a sufrir alguna complicación lo que nos amerita a tomar una resolución quirúrgica de emergencia. Una vez que se haya diagnosticado la patología el manejo siempre es la extracción del cuerpo extraño, con el uso de las diferentes técnicas que ameriten el cuadro y ayude a la extracción del mismo y mejore la morbilidad del paciente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tornaco Maidana, Raul Andrés, Francisco Adrián Pires Cardozo, Carlos Mena Canata, Enrique Pérez Girala, and César Franco Peña. "Cuerpo extraño en fosas nasales y conducto auditivo externo en el Hospital de Clínicas." Medicina Clínica y Social 6, no. 1 (January 6, 2022): 33–36. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v6i1.228.

Full text
Abstract:
Introducción: La presencia de cuerpo extraño en cavidad nasal u ótica es un problema frecuente en pediatría, porque puede producir secuelas severas para la salud del paciente. Estratificar por edades nos ayudaría a definir las medidas más apropiadas ente estos eventos en las distintas edades. Objetivo: Conocer la diferencia de media de edades entre pacientes con cuerpo extraño ótico y nasal. Metodología: Estudio observacional descriptivo con componentes analíticos, de muestreo aleatorio simple. De pacientes pediátricos del Hospital de Clínicas con antecedentes de introducción de cuerpo extraño en fosas nasales y conducto auditivo externo de enero a junio del 2019. Resultados: Fueron analizadas 182 interconsultas al servicio de otorrinolaringología, de pacientes pediátricos con antecedente de cuerpo extraño en oído o fosa nasal. El 47,81 % era del sexo femenino. En el 58,79 % de los casos el motivo de consulta era cuerpo extraño en fosa nasal y en el 41,21 % en oído. Los métodos de extracción más frecuentes fueron la cureta nasal (87,85 %) y el lavado de oído (54,67 %). Los cuerpos extraños más frecuente fue piezas de bijouteri. Solo 2 (1,09 %) pacientes requirieron internación (ambos con retraso en el desarrollo sicomotor) y extracción bajo sedación. El tratamiento más usado posterior a la extracción de oído fue antibióticos tópicos (52 %) y; antibióticos orales combinados con lavados nasales (28,97 %) para los de fosa nasal. La media de edades de pacientes con cuerpo extraño en fosa nasal fue de 2,97 años y en oído 5,59 años, significativamente mayor (p<0,05). Conclusión: Las guías refieren que los niños a partir de los 5 años distinguen lo bueno y lo malo, disminuyen las autointroducciones y esto se vuelve algo más bien accidental; sin embargo, en nuestra experiencia la edad promedio de introducción oído era mayor a 5 años. .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rochels, Nancy Gregoria, Patricia Pareja Miralles, and José Javier Querol Gutiérrez. "Cuerpo extraño en tráquea." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 20, no. 7 (August 2013): 438–39. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(13)70626-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sánchez-martín, F. M., J. Martí mestre, M. Mendoza cárcamo, R. Bosch princep, A. Camps pemán, and J. Corbella alonso. "Cuerpo extraño vegetal intratesticular." Actas Urológicas Españolas 28, no. 1 (January 2004): 65–69. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(04)73039-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Liendo, R., and C. Palma. "Extraño caso de polaquiuria." Actas Urológicas Españolas 30, no. 2 (January 2006): 236. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73434-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Jalón Monzón, A., Álvarez Múgica M., J. J. Rodríguez Martínez, J. L. Martín Benito, R. C. González Álvarez, and F. J. Regadera Sejas. "Cuerpo extraño en pene." Actas Urológicas Españolas 30, no. 4 (January 2006): 430. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73472-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Escribano Gimeno, Inés, Javier Sayas Catalán, Ana Ochoa Ruiz, and Eduardo de Miguel Poch. "Aspiración de cuerpo extraño." Medicina Clínica 133, no. 6 (July 2009): 239. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2008.12.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Velasco García, R., C. Torres Chazarra, F. Aleixandre Blanquer, L. Galan Bertrand, and J. Jover Cerdá. "Un insólito cuerpo extraño." Anales de Pediatría 62, no. 5 (May 2005): 488. http://dx.doi.org/10.1157/13074632.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Charlone Granucci, Rogelio, Andrés Saibene Bonillo, and Pablo Rodríguez Ruiz. "Cuerpo extraño en esófago." Acta Otorrinolaringológica Española 62, no. 2 (March 2011): 167–68. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2010.01.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Conde Padilla, P., R. Martín Álvarez, and F. Lora Pablos. "Sinusitis por cuerpo extraño." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 10, no. 5 (January 2003): 359. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(03)75916-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Benincore Robledo, Andrés, Gabriel Gutiérrez Morales, and Francisco Javier Cuevas Schacht. "Aspiración de cuerpo extraño." Acta Pediátrica de México 40, no. 3 (May 8, 2019): 170. http://dx.doi.org/10.18233/apm40no3pp170-1791814.

Full text
Abstract:
La aspiración de un cuerpo extraño es una entidad clínica que, por sus consecuencias, todo el personal de salud que tiene contacto con pacientes pediátricos debe reconocer oportunamente porque el diagnóstico correcto y la referencia oportuna con el especialista evitará las complicaciones potencialmente fatales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cabeza, B., C. Gómez Santos, S. Hernangómez, A. Serrano, E. Sobrino Ruiz, and S. Santos. "Aspiración de cuerpo extraño." Anales de Pediatría 79, no. 1 (July 2013): 52–53. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2012.05.021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Kooblall, Minesh. "Un cuerpo extraño insólito." Archivos de Bronconeumología 52, no. 2 (February 2016): 116–17. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2015.06.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Perez Torres, Carlos, Leopoldo Damian Dominguez Perez, and Francisco Rial Morilla. "Cuerpo extraño traqueobronquial inusual." Archivos de Bronconeumología 53, no. 3 (March 2017): 159. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2016.06.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Barcia Goyanes, Juan José. "Un extraño nombre de la rótula: voceusa." Asclepio 50, no. 1 (June 30, 1998): 103–7. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.1998.v50.i1.353.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Villarroya, S., P. Gómez, A. Díaz, and J. A. Requena. "Tenosinovitis, de origen vegetal, de los flexores de muñeca y dedos. A propósito de un caso." Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 35, no. 02 (November 2007): 082–84. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1606720.

Full text
Abstract:
Introducción: Las tenosinovitis de origen vegetal son poco frecuentes. El grupo de edad más afectado son niños y adolescentes. La realización de una correcta historia clínica es fundamental para el diagnóstico del proceso. La mayoría producen una reacción aséptica de cuerpo extraño al material retenido. La ecografía y la resonancia magnética son de inestimable ayuda para la localización del cuerpo extraño, y la mayoría de los casos se solucionan adecuadamente con la intervención quirúrgica. Caso clínico: Varón de 17 años de edad que sufrió caída en el campo sobre su mano derecha, atendido en el Servicio de Urgencias por presentar herida volar en muñeca. A las 8 semanas de la lesión, el paciente fue remitido a la Unidad de Cirugía de la Mano del Hospital por presentar inflamación fría de muñeca y dificultad para la activación del pulgar. Se realizó resonancia magnética que identificó tumoración reactiva con cuerpos extraños en el seno de los flexores de muñeca y mano. Se intervino quirúrgicamente realizando exéresis de la reacción a cuerpo extraño con varios fragmentos de tallo de planta y sinovectomía. La recuperación fue completa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Corral, Will H., and Javier Vásconez. "Un extraño en el puerto." World Literature Today 72, no. 4 (1998): 805. http://dx.doi.org/10.2307/40154296.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Aucejo, Margarita, Miguel Ferreira, Víctor Escandriolo, Diosnel Acosta, Carlos Galeano, and Magdalena Troche. "Perforación esofágica por cuerpo extraño." DEL NACIONAL 7, no. 1 (June 1, 2015): 43–45. http://dx.doi.org/10.18004/rdn2015.0007.01.043-045.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Muñoz F, María Paz, Rodrigo Maluje J, and Francisco Saitua D. "Cuerpo extraño gastrointestinal en niños." Revista chilena de pediatría 85, no. 6 (December 2014): 682–89. http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062014000600005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Valsangiácomo, Pablo, and Luis Ruso. "Perforación esofágica por cuerpo extraño." Revista Chilena de Cirugía 69, no. 3 (May 2017): 192–93. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchic.2016.10.015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Blanco Aparicio, M., H. Verea, and V. Martínez Lago. "Hemoptisis por cuerpo extraño endobronquial." Archivos de Bronconeumología 31, no. 2 (February 1995): 93–94. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30973-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López Ruiz, J. A., A. Martínez Álvarez, J. A. Rodríguez Arzadun, and J. M. Senosain Gascue. "Bronquiectasia por cuerpo extraño intrabronquial." Archivos de Bronconeumología 24, no. 2 (March 1988): 99. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(15)31874-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jiménez-García, P., R. Yagüe-Zapico, and A. Domínguez-Berrot. "Traumatismo craneoencefálico. Cuerpo extraño intracraneal." Medicina Intensiva 39, no. 5 (June 2015): 325. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2015.01.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Arguiano, J., B. Suberviola Cañas, and P. Escudero Acha. "Diagnóstico de cuerpo extraño accidental." Medicina Intensiva 43, no. 3 (April 2019): 191. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2018.02.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Irastorza, Fernando Calle, Itziar Blanco Platero, and Sofía Arraiza Carrera. "Tos por cuerpo extraño bronquial." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 21, no. 1 (January 2014): 61–62. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(14)70701-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Jiménez Calvo, J., F. Lozano Uruñuela, A. De Pablo Cardenas, M. Pinos Paul, and A. S. González de Garibay. "Cuerpo extraño en pelvis renal." Actas Urológicas Españolas 24, no. 3 (January 2000): 278. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(00)72448-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pascual Regueiro, D., E. Mallén Mateo, M. Allué López, Á. García De Jalón Martínez, Á. Roncalés Badal, and L. Á. Rioja Sanz. "Cuerpo extraño simulando tumor renal." Actas Urológicas Españolas 28, no. 5 (January 2004): 390–92. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(04)73095-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hurtado-Garcia, Roberto, Maria Jimenez Esteso, and José Antonio Ruiz-Maciá. "Un extraño brote de vasculitis." Medicina Clínica 149, no. 6 (September 2017): e30. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.11.035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Querol Gutiérrez, José Javier, and Juan Carlos Querol Gutiérrez. "Ingestión de cuerpo extraño esofágico." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 13, no. 8 (October 2006): 461–62. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(06)71362-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography