Academic literature on the topic 'Logística sostenible'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Logística sostenible.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Logística sostenible"

1

Avendaño-Durango, Jeisy Catalina, Jose David Isaza, Federico Atehortúa-Hurtado, and Jorge Andrés Acosta-Strobel. "La logística verde como factor de sostenibilidad y desarrollo empresarial en las empresas colombianas: Organización Corona, Grupo Éxito y Celsia." Journal of Economic and Social Science Research 4, no. 1 (2024): 184–209. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/94.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar estrategias orientadas a la logística verde que se desarrollan en las empresas colombianas Organización Corona, Grupo Éxito y Celsia, las cuales hacen parte de diferentes sectores (producción, comercialización y servicios), se utilizaron tres variables de estudio citadas en el tema ambiental de la ISO26000 (prevención de la contaminación, uso sostenible de los recursos, mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático) a fin de determinar si las prácticas de logística verde en cada uno de los procesos logísticos (compras, almace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruz, Melvis Anel Sánchez, and José Camarena. "LOGÍSTICA URBANA SOSTENIBLE: SOLUCIONES PARA LA ÚLTIMA MILLA EN CIUDADES INTELIGENTES." Revista O Universo Observável 2, no. 6 (2025): 1–12. https://doi.org/10.69720/29660599.2025.000128.

Full text
Abstract:
La logística urbana sostenible se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de ciudades inteligentes, especialmente en el último tramo de entrega al cliente (última milla). Este artículo analiza estrategias y soluciones para optimizar la distribución de mercancías en entornos urbanos, con un enfoque práctico en Panamá y comparaciones con experiencias internacionales. Se revisa la literatura especializada y casos de estudio recientes, abordando desafíos como la congestión vehicular, emisiones contaminantes y las exigencias del comercio electrónico. A partir de un marco teórico sobre c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortega, Dalmiro, Billy Arturo Gasca Zabaleta, and Magyory Suárez Amaya. "Gestión logística innovadora como estrategia de apoyo al emprendimiento sostenible." IPSA Scientia, Revista Científica Multidisciplinaria 10 (February 9, 2025): ev10r2. https://doi.org/10.62580/ipsc.2025.10.188.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de la presente investigación es analizar la gestión logística innovadora como estrategia de apoyo al emprendimiento sostenible. El estudio se basa en los planteamientos formulados por Benavides, Moya, Ribes (2022), Jurado (2022), Murillo, Carbajal, Almonte (2022), Rodríguez, Vallejo (2022) Camacho, Rivas, Gaspar, Quiñonez. (2020), entre otros. Desde el punto de vista metodológico el tipo de estudio fue documental. Se eligió el método cualitativo, realizando una búsqueda de la bibliografía en las plataformas Google academic, Scielo, Redalyc y Dialnet, en los idiomas inglés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez Meneses, Cristina. "Evolución de la gestión de la cadena de suministro y la logística, desde una visión tecnológica y sostenible." Reto 8, no. 1 (2021): 22–31. http://dx.doi.org/10.23850/reto.v8i1.2863.

Full text
Abstract:
Este artículo, presenta la caracterización de la línea de investigación “Gestión de la cadena de suministro y logística” como el eje ordenador de las actividades de investigación en este campo lideradas por el Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de Información del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en su grupo de investigación. A través de esta, se pretende explorar la complejidad en la gestión de la cadena de suministro y la logística buscando articulación de: tecnologías, métodos y técnicas de alta resonancia en el sector industrial y académico, que den respuesta a nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz, Melvis Anel Sánchez, José Camarena, Julián Camacho, Alejandro Pinto De Gracia, Yarineth Vázquez, and Yovani Barria. "LOGÍSTICA SOSTENIBLE: ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL SIN PERDER RENTABILIDAD EN LAS OPERACIONES DE LA CADENA DE SUMINISTRO." Revista O Universo Observável 2, no. 6 (2025): 1–12. https://doi.org/10.69720/29660599.2025.000120.

Full text
Abstract:
La logística sostenible se ha convertido en un eje estratégico fundamental para las empresas que buscan equilibrar sus objetivos económicos con una gestión responsable del medio ambiente. Este enfoque implica integrar prácticas ecológicas en todas las etapas de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución final de productos. En lugar de tratar la sostenibilidad como una carga económica, las organizaciones están comenzando a comprender que adoptar políticas verdes puede generar eficiencias operativas significativas y nuevas oportunidades de negocio. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ching Ruiz, Krussheska, and Yermaline Ching Ruiz. "Marketing Logístico Transformador: Innovación para una Logística Ágil, Sostenible y Enfocada en el Cliente." Investigación y Pensamiento Crítico 13, no. 2 (2025): 12–20. https://doi.org/10.37387/ipc.v13i2.410.

Full text
Abstract:
El marketing logístico enfrenta desafíos derivados de la creciente demanda de entregas rápidas, personalizadas y sostenibles. Esta investigación explora cómo integrar estrategias de marketing y tecnología para mejorar la eficiencia operativa y satisfacer al cliente en un entorno de rápida evolución tecnológica a través de la identificación y análisis de estrategias innovadoras que optimizan el marketing logístico, enfocado en la sostenibilidad, eficiencia y personalización en las cadenas de suministro modernas. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque documental, analizando 250 documentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tarazona-Galán, Héctor Orlando, Lorna Dayana Cortes-Mosquera, and Jacqueline Neira-Parra. "Importancia del packaging en la gestión logística de los negocios verdes en el departamento del Valle del Cauca-Colombia." AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería 13 (2025): 1–15. https://doi.org/10.15649/2346030x.4935.

Full text
Abstract:
El packaging es un componente esencial en la gestión logística de los negocios verdes, ya que impacta directamente la sostenibilidad económica, ambiental y social de las cadenas de suministro. Este estudio explora el papel del packaging en la optimización de la logística verde en el contexto del Valle del Cauca, Colombia, abordando su influencia en la reducción de desperdicios, el uso eficiente de materiales biodegradables y reciclables, y la mejora en la percepción del consumidor sobre productos sostenibles. A través de una revisión de literatura y el análisis de casos de estudio, se identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luna Amador, Jorge, and Arturo Alvis López. "Implementación de la logística 5.0 en una empresa de hidrocarburos ubicada en Cartagena de Indias." Revista de Jóvenes Investigadores AD Valorem 6, no. 1 (2025): 9–26. https://doi.org/10.32997/rjia-vol.6-num.1-2023-4687.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar el grado de implementación de la logística 5.0 en la principal empresa de hidrocarburos en la ciudad de Cartagena de Indias. Para esto, se aplicó una metodología de estudio de caso que permitió evaluar la ejecución de actividades relacionadas con la logística 5.0 en la empresa. Estas actividades se agruparon en seis dimensiones clave: transporte verde, almacenamiento ecológico, empaquetado sostenible, infraestructura tecnológica, bienestar corporativo y Tecnología 4.0. Los resultados de la investigación destacan un progreso significativo en la im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera-Sánchez, Daniela Jaqueline. "Herramientas inteligentes para la trazabilidad, logística y producción sostenible." Space Scientific Journal of Multidisciplinary 3, no. 2 (2025): 41–53. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n2/49.

Full text
Abstract:
In the face of increasing demands on sustainability and traceability within supply chains, this article critically examines the role of smart tools such as IoT, blockchain, big data, and artificial intelligence (AI) in the digital transformation of logistics and production. Through a systematic literature review of 58 studies indexed in Scopus and Web of Science (2018-2024), key applications, operational and environmental benefits, as well as technological and organizational barriers are identified. The results show that the combination of IoT and blockchain significantly improves real-time tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrera-Sánchez, Daniela Jaqueline. "Herramientas inteligentes para la trazabilidad, logística y producción sostenible." Space Scientific Journal of Multidisciplinary 3, no. 2 (2025): 41–53. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n2/49.

Full text
Abstract:
Ante el incremento de exigencias en sostenibilidad y trazabilidad dentro de las cadenas de suministro, el presente artículo examina críticamente el papel de las herramientas inteligentes como IoT, blockchain, big data e inteligencia artificial (IA) en la transformación digital de la logística y la producción. A través de una revisión bibliográfica sistemática de 58 estudios indexados en Scopus y Web of Science (2018–2024), se identifican aplicaciones clave, beneficios operativos y ambientales, así como barreras tecnol&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Logística sostenible"

1

Amirbagheri, Keivan. "An analytical study about the relationship between Green Supply Chain Management practices and Organizational Performance." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668317.

Full text
Abstract:
En esta disertación de doctorado en tres capítulos principales, estudié un estudio analítico sobre la relación entre las prácticas de Green Supply Chain Management y el desempeño organizacional utilizando tres metodologías diferentes (análisis bibliométrico, estudio cualitativo y estudio cuantitativo). En el segundo capítulo, utilizando el análisis bibliométrico, revisé las tendencias en el mundo de la cadena de suministro verde. El tercer capítulo de esta tesis revisó cualitativamente en base al uso de entrevistas el nivel de implementación de la práctica de gestión de la cadena de suministro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reyes, Vargas Rolando. "Diagnóstico y mejora en los tiempos de entrega de un proveedor estratégico para el incremento de la rentabilidad y satisfacción del cliente de un proveedor global de tecnología y desarrollo de servicios sostenibles para la industria de la minería." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/315028.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación que se presenta a continuación desarrolla el tema de alianzas estratégicas con proveedores. Éste se aplica al área de compras de La Empresa. El objetivo del proyecto es disminuir el problema principal que son los retrasos en los tiempos de entrega y aumentar la confiabilidad de las entregas. El trabajo se divide en cuatro capítulos: en el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico donde se evidencia la metodología que se aplica a la solución del problema. Para el segundo capítulo, se identifica el problema principal y se explican las sub causas que origina el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grbich, Alejandra Mariela. "Indicadores sustentables del transporte en una industria de consumo masivo." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6586.

Full text
Abstract:
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.<br>Los límites de este trabajo se circunscriben a la logística del transporte del producto terminado de consumo masivo de Dul-Ce. Al buscar el desarrollo de una gestión sustentable, Dul-Ce no puede escapar a la magnitud del movimiento de sus 600 camiones diarios que emiten Gases de Efecto Invernadero (GEI) al ambiente. Debido a la importancia del desarrollo de una gestión sustentable para la empresa, la Dirección de Dul-Ce en conjunto con el Gerente de Sustentabilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Logística sostenible"

1

Martínez Garcés, Josnel, ed. Avances en investigación científica. Tomo II: Ciencias económicas y sociales. Sello editorial AUNAR Cali, Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.2.

Full text
Abstract:
A pesar de lo difícil que ha sido el año 2020, principalmente a raíz de la pandemia por la COVID-19, una verdad innegable es que los procesos de investigación no se pueden detener. Al contrario, los tiempos de coyuntura son un magnífico campo para aportar, desde los estamentos de ciencia, tecnología e innovación, aportes y contribuciones que coadyuven a la consecución de respuestas eficaces y sostenibles en el tiempo. Es en este contexto que, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Santiago de Cali - Colombia, se propicia por segundo año consecutivo el Encuentro de soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Logística sostenible"

1

Huerta Mendoza, Ana Karen, and Laura Estela Fischer de la Vega. "El plan de marketing sostenible y las ventajas de su aplicación en las organizaciones." In Tópicos de marketing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.01.

Full text
Abstract:
Lograr un equilibrio entre acciones humanas, armonía con la naturaleza, y satisfacer las necesidades del mercado actual sin poner en riesgo aquellos recursos que pudieran precisar las futuras generaciones, es lo importante de impulsar la aplicación del marketing sostenible en las organizaciones. Esto se logra a través de la elaboración de un plan de marketing sostenible que permitirá promover un consumo responsable a través de información clara y oportuna sobre los beneficios personales y sociales que genera la adquisición de productos sostenibles; implantar el reciclado a través de la logísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ballhorn, Tanja. "Movilidad sostenible - El ciclismo como una forma transporte y la logística de la ciudad de Copenhague." In Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123170912.006.

Full text
Abstract:
EI transporte es la sangre vital de la ciudad, su desarrollo y su economía. Las mercancías deben ser enviadas dentro y fuera de la ciudad, y todos deben poder llegar al trabajo, a la escuela o a la universidad. Todas las ciudades enfrentan a los mismos desafíos. Todas las ciudades están creciendo y, a más gente, mayor es la necesidad de movilidad. Este crecimiento aumenta la presión sobre el transporte disponible, así como el uso de los espacios públicos. Hoy en día, los automóviles aún dominan el panorama de la movilidad y el espacio de la calle en las ciudades. iY el tráfico de automóviles e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Jorge Vicente Villa. "MODELO DE CADENA DE VALOR EN COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA, CASO: ODS 9 EN GRUPO ATLAS." In Observatorio de competencias para Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), NODESS y redes de investigación. Atena Editora, 2025. https://doi.org/10.22533/at.ed.4282511023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Antezana, Marcos Vichenzo Abasto, and Flora Magdaline Benitez Romero. "Calidad y Procesamiento de la Euterpre precatoria Mart: Un Estudio de Caso en las Comunidades de Trinchera y Santa Rosa, Pando." In Desarrollo Sostenible y Biodiversidad en Pando: Estudios sobre Euterpe precatória Mart., Agricultura y Socioeconomía. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250218888.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el procesamiento de Euterpre precatoria (Asai) en la comunidad de Trinchera, enfatizando la variabilidad en el tamaño y peso de los frutos, que afecta directamente la eficiencia de su procesamiento. Se identificó que la variabilidad puede requerir ajustes en la maquinaria, resaltando la importancia de estandarizar procedimientos para maximizar la extracción de pulpa y minimizar el desperdicio. El estudio revela que aproximadamente el 25% de los frutos presentan variaciones significativas que impactan en las técnicas de procesamiento. Además, se descubrió que un 15%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montalvo Romero, Nayeli, Aarón Montiel Rosales, Gregorio Fernández Lambert, and Rubén Purroy Vásquez. "Huerto traspatio, como práctica de autoalimento y desarrollo económico de familias marginadas: una revisión literaria." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.9.

Full text
Abstract:
La seguridad alimentaria es un tema de interés a nivel mundial, asegurar la oferta de productos alimenticios no es una tarea fácil. Por lo que, el desarrollo de sistemas agroalimentarios eficientes con enfoque sustentable y sostenible, que permitan alcanzar la seguridad alimentaria son importantes, principalmente para aquella población ubicada en la clase baja y clase media; tal es el caso de la Agricultura Traspatio. Esta práctica agrícola permite la producción de baja escala a nivel casa habitación por medio de un huerto traspatio; enfocada a producir parte de los alimentos para consumo huma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Florián-Velásquez, Gonzalo. "La logística humanitaria en la construcción de resiliencia ambiental." In Logística humanitaria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Ejército Nacional de Colombia. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2025. https://doi.org/10.21830/9786289693300.01.

Full text
Abstract:
El texto subraya la urgencia de integrar consideraciones ambientales en la ayuda humanitaria durante crisis, como desastres naturales o conflictos, reconociendo sus posibles consecuencias perjudiciales para el medioambiente y la capacidad de recuperación comu-nitaria. Propone identificar prácticas sostenibles en la logística humanitaria para reducir el impacto ambiental y fortalecer la resiliencia de las comunidades vulnerables. El método sugiere fomentar prácticas responsables, reducir los efectos ambientales y fortalecer la comunidad. Se espera que la implementación de estrategias novedosas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mecha López, Rosa. "La transición eco-logística post-covid en el Corredor del Henares: el caso de Citydox en la Smart City sostenible de Torrejón de Ardoz (área metropolitana de Madrid, España)." In Estrategias territoriales y productivas en un contexto de cambio global. Territorial and productive strategies in a context of global change. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA, 2024. https://doi.org/10.21138/ge.2024.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Front Matter." In Modelamiento logístico para la producción sostenible de biocombustibles. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq8c2.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"CONCLUSIONES." In Modelamiento logístico para la producción sostenible de biocombustibles. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq8c2.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"REFERENCIAS." In Modelamiento logístico para la producción sostenible de biocombustibles. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq8c2.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Logística sostenible"

1

Carrillo Donaire, Juan Antonio. "NUEVAS TENDENCIAS DE REGULACIÓN DE LA MOVILIDAD EN ANDALUCÍA: DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS A LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE MOVILIDAD." In Retos jurídicos actuales de la Administración andaluza. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2022. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.6.47.

Full text
Abstract:
Sumario: I. LA PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD ANTE UN CAMBIO DE PARADIGMA: DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS A LA MOVILIDAD COMO SERVICIO Y COMO DERECHO DE LA CIUDADANÍA. 1. El marco estratégico y regulatorio europeo. 2. Medidas adoptadas por el Estado. 3. Tratamiento de la cuestión en Andalucía. Especial referencia al Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad de Andalucía (PITMA 2021- 2030). II. PALANCAS DEL CAMBIO DE PARADIGMA: LOS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD, INTERMOVILIDAD, INTERCONEXIÓN, MEJORA LOGÍSTICA, DIGITALIZACIÓN Y TR
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reyes Moreno, Alexander, Martha Lucía Belmonte Rodríguez, Rodrigo Eduardo Pardo Calderón, and José Alexander Quiroz Rangel. "MODELAMIENTO DE SOLUCIONES SOSTENIBLES EN LA MOVILIDAD MEDIANTE LA HERRAMIENTA FLEXSIM. CASO DE ESTUDIO TRAMO VIAL CIUDAD DE PUEBLA – MÉXICO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.788.

Full text
Abstract:
La presente investigación corresponde al desarrollo de un proyecto del Semillero GICOST del programa Ingeniería Industrial, donde se aplicaron los conocimientos adquiridos en áreas de ingeniería, transporte y logística, por medio del Software de Simulación FlexSim; para diseñar la construcción de posibles escenarios futuros, que puedan dar soluciones viables a la problemática de movilidad que aqueja a la ciudad de Puebla. El objeto de estudio fue un tramo sobre la Avenida la Reforma partiendo desde el Bulevar Esteban de Antuñano hasta Defensores de la República. Uno de los tramos con mayores í
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Gutiérrez, Julián Adolfo, Alexander Quintero Bonilla, Carlos Arturo Monje Álvarez, et al. "Evaluación integral de la pertinencia social y académica de los programas de pregrado en la Universidad Surcolombiana: un enfoque integral." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2933.

Full text
Abstract:
El análisis de la pertinencia social y académica de los programas de pregrado de la Universidad Surcolombiana adopta una concepción integral, considerando aspectos económicos, sociales, culturales y humanos. La pertinencia se define como el vínculo entre la universidad y la sociedad, abordando problemáticas, necesidades y retos en materia de desarrollo humano integral, incluyente, equitativo, sostenible y en armonía con el ambiente. Se introduce el concepto de "pertinencia integral" como alternativa para equilibrar calidad y pertinencia en la educación superior. La pertinencia integral conside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández Arriagada, Carlos Andrés, Glaucia Cristina Garcia dos Santos, and Claudia Regina Garcia-Lima. "ESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL ENTRE ZONAS PRODUCTIVAS LATINO AMERICANAS los bordes de las ciudades portuarias de Santos/BR, Valparaíso/ CL, El Callao/ PE y Cartagena Bay / CO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10161.

Full text
Abstract:
TEMA: Desde la década de 1970, los territorios portuarios se han caracterizado por la aparición de nuevas dinámicas resultantes de los procesos de modernización, derivados de la contenedorización y la nueva logística impuesta a estas infraestructuras que han proporcionado la expansión urbana en confrontación con los diversos aspectos de la degradación territorial y ocupacional de sectores costeros, ferroviarios e la expansión y el crecimiento de zonas industriales.Estas características son parte de las actuales hinterlands[1]que representan la oportunidad de integrar y fomentar el desarrollo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes Moreno, Alexander, Daniela Moncada Rodríguez, and Angélica María Piragua López. "SOLUCIONES SOSTENIBLES EN MOVILIDAD PARA LA VÍA MADERO – LA BARRA, POR MEDIO DE LA SIMULACIÓN FLEXSIM." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.787.

Full text
Abstract:
La presente investigación corresponde al desarrollo de un proyecto del Semillero GICOST del programa Ingeniería Industrial, donde se aplicaron los conocimientos adquiridos en áreas de ingeniería, transporte y logística, por medio del software de simulación FlexSim; el cual fue utilizado para diseñar la construcción de posibles escenarios futuros, que puedan dar soluciones viables a la problemática de movilidad que aqueja el municipio. El estudio realizado buscó mejorar la calidad de transporte de los habitantes de los municipios de Madero y La Barra, presentando una propuesta para la construcc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vidal-Meló, Anna. "Algunos ejemplos prácticos de la contribución de una asignatura de matemáticas de Grado a los ODS." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11899.

Full text
Abstract:
Las matemáticas son una herramienta indispensable para comprender y controlar el mundo que nos rodea y como base de cualquier desarrollo tecnológico, imprescindible para hacer sostenible la vida de la especie en nuestro planeta (FECYT, 2014). En este trabajo se describen varias actividades que pueden ser desarrolladas en asignaturas de Matemáticas de los primeros cursos de Grado y que pueden abordarse siguiendo un Aprendizaje Basado en Proyectos. Estas actividades están planteadas a través de problemas contextualizados, relacionados con varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Preciado Ramírez, Joffre Danny, Alberto Efraín Prado Chinga, Patricia Janella Salgado Ortiz, and Betty Maribel Quiñonez Cabeza. "Eco-productos como alternativas de producción: análisis económico de la cadena de valor y su impacto en los stakeholders." In I Simposio de Investigación Científica y Formativa. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.115.p31.

Full text
Abstract:
En este estudio se examina la viabilidad de integrar eco-productos, en particular el Sacha Inchi, en comunidades agrícolas arraigadas en prácticas tradicionales. Se contextualiza la necesidad de explorar alternativas sostenibles y se destaca el propósito de analizar la rentabilidad y el impacto en los stakeholders al diversificar la producción hacia eco-productos. Los métodos empleados para el estudio involucran una revisión y síntesis de fuentes académicas que respaldan la adopción de eco-productos, con un enfoque particular en el Sacha Inchi. Los resultados arrojan luz sobre la riqueza nutri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Giner-Navarro, Juan, Juan F. Dols, and Eva M. Sánchez-Orgaz. "Evaluación de la CT10 – Conocimiento de problemas contemporáneos en asignaturas del ámbito industrial." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15886.

Full text
Abstract:
La enseñanza basada en competencias se ha consolidado en la Universitat Politècnica de València como una metodología funcional para enfocar el conocimiento adquirido por los estudiantes hacia el sector productivo.La actividad de enseñanza propuesta para la implementación de la competencia "Conocimiento de Problemas Contemporáneos" es la realización de un proyecto industrial desarrollado dentro de la asignatura "Diseño y Aplicación de Equipos Industriales" (Máster Universitario en Ingeniería Industrial). Esta competencia analiza la comprensión de la emergencia de temas relacionados con los valo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Goyes Chaves, Daniel Mauricio. "Evaluación de la accesibilidad espacial a terminales portuarias de exportación de zonas de producción de café especial del departamento de Nariño: impacto del bloqueo vía panamericana." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3601.

Full text
Abstract:
El café especial del Departamento de Nariño ha sido reconocido por su excelencia y calidad, tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus granos se distinguen por sus atributos diferenciales, fruto de las condiciones climáticas y geográficas privilegiadas de la región, así como del esmero y dedicación de los caficultores Nariñenses. Sin embargo, este producto de excelencia enfrenta desafíos en su comercialización, principalmente debido a la falta de una red de infraestructura de transporte adecuada y equipamientos logísticos estratégicos. La infraestructura de transporte es el elemento v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Logística sostenible"

1

García Díaz, Helena, and María Belén Melián Batista. Metaheurísticas en Logística Sostenible. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2362022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Granda, María L., and Carla Zambrano. ¿Es sostenible el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano? Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0012139.

Full text
Abstract:
Este documento ofrece un análisis de los incentivos de los pequeños negocios para incluirse y permanecer en el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) a través del pago cumplido de sus cuotas. Con información de los contribuyentes que se han acogido a este régimen durante los dos primeros años de su vigencia, se efectúa un análisis de los factores que más influyen en el pago a tiempo de las cuotas, utilizando un modelo de regresión logística. Los resultados sugieren que, a pesar de los esfuerzos de la Administración Tributaria, los pequeños contribuyentes no logran incorporar las ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kohon, Jorge. Más y mejores trenes: Cambiando la matriz de transporte en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0009806.

Full text
Abstract:
Esta nota técnica aborda el tema de los ferrocarriles de América Latina y el Caribe en sus tres modelos de negocio (Transporte de cargas, de pasajeros urbanos y suburbanos -trenes de cercanías-, y de pasajeros de larga distancia) y su potencial papel en un cambio de matriz de transporte. Se analiza el estado actual del sector y se revisan sus principales desafíos como el financiamiento de las inversiones en infraestructura, la diversificación de las cargas, la competencia desigual con el camión, la poca oferta de material rodante y la ausencia de soluciones intermodales tanto en la logística d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bedoya García, Victor Daniel, Nelson Augusto Serna Porras, and Pablo Fernando Sánchez Osorio. Diseño de un modelo de consultorio empresarial para la UNAD ECACEN zona occidente. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4707.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto diseñar un modelo de consultorio empresarial en la UNAD ECACEN ZOCC, de modo que dinamice las relaciones por parte de la Universidad y el sector productivo, y que genere, a su vez, mayores posibilidades de inserción laboral de sus egresados. Tres aspectos están asociados a la concreción del objeto principal: a) la determinación de la pertinencia frente al diseño de un consultorio empresarial para los estudiantes y egresados, la escuela ECACEN y el sector productivo; b) la propuesta de un portafolio de servicios a partir de las líneas estratégicas y los tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Infraestructura, logística y conectividad: Uniendo a las Américas. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0006156.

Full text
Abstract:
En el marco de una fuerte competencia a nivel global (especialmente en mercados de bienes de consumo masivo) promover la eficiencia de las cadenas globales de valor (CGV) es una estrategia esencial para aumentar la competitividad de la economía y fomentar la integración productiva. Al innovar continuamente, el sector privado puede aportar soluciones creativas y sostenibles a los desafíos de las CGV y a la integración regional de las Américas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Generación de oportunidades y mayor resiliencia: prioridades para una recuperación sostenible: el Grupo BID en el Istmo Centroamericano y la República Dominicana: informe de actividades 2022. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004745.

Full text
Abstract:
En 2022 se esperaba continuar la senda de recuperación económica iniciada en 2021 para la región de Centroamérica y República Dominicana, pero nuevos choques externos deterioraron estas perspectivas. En particular, las disrupciones en las cadenas logísticas a raíz del COVID-19, los aumentos en los precios internacionales de los alimentos y la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania, y los efectos rezagados de las medidas extraordinarias de provisión de liquidez durante la pandemia, aceleraron la inflación y desaceleraron el crecimiento económico. Más aún, las brechas de pobreza, acce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Informe de Política Monetaria - Abril 2023. Banco de la República de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-spa.tr2-2023.

Full text
Abstract:
La inflación habría alcanzado su máximo en marzo y empezaría a caer gradualmente a partir del segundo trimestre de 2023 hacia la meta del 3% en los siguientes dos años • En marzo de 2023, la inflación continuó aumentando y se ubicó en 13,3 %. Este incremento se explica principalmente por las siguientes razones: los precios de los alimentos perecederos aumentan a un ritmo algo mayor del esperado, la economía sigue presentando una demanda muy fuerte, por el uso de la alta inflación de 2022 en el cálculo de los ajustes de muchos precios en 2023, por los efectos acumulados de los aumentos de la ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!