Academic literature on the topic 'Longitud de trabajo'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Longitud de trabajo.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Longitud de trabajo"
Kumar, P. S., and G. Dhamodhara Kannan. "Optimización de secciones CFS bajo flexión usando el Algoritmo Genético." Informes de la Construcción 73, no. 563 (September 14, 2021): e399. http://dx.doi.org/10.3989/ic.76866.
Full textMagallanes Bajaña, Freddy, María Jacqueline Cedeño Delgado, Otto Campos Mancero, and Maria Cristina Flor Chávez. "Odontometría establecida con el localizador Propex Pixi y la técnica convencional Estudio in Vivo." Investigación, Tecnología e Innovación 8, no. 8 (November 30, 2016): 9–16. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v8i8.131.
Full textParés-Casanova, Pere M., Arcesio Salamanca-Carreño, René Alejandro Crosby-Granados, and Karen Viviana Santos-Díaz. "Crecimiento del gato doméstico mediante un modelo logístico." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 4 (November 25, 2018): 1122. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i4.14433.
Full textGonzález, Antonio, Jorge Hernando Donado, David Felipe Agudelo, Hernán Darío Mejía, and Claudia Bibiana Peñaranda. "Asociación entre la cervicometría y el parto prematuro en pacientes con sospecha de trabajo de parto pretérmino inicial." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 56, no. 2 (June 30, 2005): 127–33. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.544.
Full textTolentino Masgo, San Luis Baudilio, Maria Alejandra Parco, Simón Caraballo, Leonardo Lacruz, Vicente Marcano, John Ferreira, and Jorge Mírez. "Análisis numérico del comportamiento del flujo en la sección de la garganta de una tobera cónica experimental." Enfoque UTE 12, no. 1 (January 4, 2021): 12–28. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.676.
Full textCuartas Calle, Adriana María. "Predicción de trabajo de parto pretérmino espontáneo." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 53, no. 4 (December 30, 2002): 341–54. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.634.
Full textÁlvarez Ocampo, Carlos Andrés, and Rodrigo Acuña Herrera. "ABSORCIÓN DE DOS FOTONES EN POZOS CUÁNTICOS FORMADOS CON GaAs DOPADO CON ALUMINIO." Revista EIA 14, no. 28 (April 26, 2018): 77–83. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v14i28.1128.
Full textEditorial, Equipo. "Puente sobre el lago Pontchartrain. El puente más largo del mundo." Informes de la Construcción 10, no. 093 (May 29, 2017): 65. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i093.5689.
Full textALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando, and Humberto GUERRA-FLORES. "CULTIVO DE PAICHE, Arapaima gigas, UTILIZANDO BUJURQUI, Cichlassoma bimaculatum, COMO PRESA." Folia Amazónica 4, no. 1 (January 1, 2006): 133. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v4i1.187.
Full textMio-Suclupe, Rosa Eudocia, and Carmen Rosa García-Rupaya. "Comparación de la precisión de la longitud de trabajo de cuatro localizadores apicales electrónicos con limas de acero inoxidable y níquel-titanio en conductos mesiovestibulares de primeras molares inferiores." Revista Científica Odontológica 8, no. 3 (December 10, 2020): e028. http://dx.doi.org/10.21142/2523-2754-0803-2020-028.
Full textDissertations / Theses on the topic "Longitud de trabajo"
Espinoza, Rojas Arnulfo. "Medición de la longitud cervical como predictor de la inducción del trabajo de parto en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre el 2010 y el 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15952.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Compara el valor predictivo de la longitud cervical medida por ecografía transvaginal con la puntuación de Bishop, en el éxito de la inducción del trabajo de parto en gestantes a término con feto único en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre el 2010 y el 2011. El estudio es prospectivo comparativo y analítico. Un total de 96 pacientes cumplieron los criterios de inclusión y consintieron su participación. La longitud cervical media fue 27,1 mm (16,8 – 48,6 mm) y estuvo normalmente distribuida. La paridad y el cérvix favorable no se asociaron significativamente con el éxito de la inducción. La probabilidad de inducción exitosa fue 4,6 veces mayor en las gestantes con una longitud cervical 27,8 mm que en aquellas con cérvix > 27,8 mm. Para una inducción exitosa, la longitud cervical 27,8 mm tuvo un valor predictivo positivo de 86,2%, un valor predictivo negativo de 62,1%, una sensibilidad de 81,3% y una especificidad de 68,7%. La medición de la longitud cervical por ultrasonografía transvaginal previa a la inducción del trabajo de parto es un importante predictor del éxito de la inducción.
Montes, de Oca Arteaga Luz Jessica, and Blanco María del Rocío Jesús. "“LONGITUD CERVICAL DETERMINADA MEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA TRANSVAGINAL COMO FACTOR PRONÓSTICO DE ÉXITO EN LA INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO, EN PACIENTES PRIMIGESTAS CON EMBARAZO PROLONGADO EN EL HOSPITAL GENERAL DR. GUSTAVO BAZ PRADA.”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14592.
Full textTomàs, Aliberas Jordi. "Influencia del operador y sistemas de instrumentación rotatorio continuo y reciprocante en la determinación de la longitud de trabajo mediante localizadores elctrónicos apicales Root ZX® y Raypex 6® en dientes con ápices inmaduros y maduros." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/460899.
Full textEsta tesis se configura de cuatros estudios (1 in vivo Y 3 In vitro) realizados acerca de diferentes variables no estudiadas en la literatura. El propósito de nuestra tesis doctoral es evaluar nuevas variables como son la influencia de la variable operador (experiencia); el empleo conjuntamente a sistemas de limas rotatorias (EndoWave, Protaper Universal), y reciprocantes (Reciproc, técnica de Roane) en dientes con ápice maduro con respecto a foramen mayor, la influencia de la conicidad (2, 4, 6 y 8%) de las limas manteniendo un mismo calibre apical (#25 ISO) y la precisión de localizadores en ápices inmaduros. Dado que los estudios publicados describen la influencia de la variabilidad en el calibre apical. Los hallazgos concluyeron que las variables estudiadas: experiencia del operador, sistema de instrumentación empleado conjuntamente a los LEA’s Root ZX y Raypex 6 y el análisis mediante radiografías y CBCT, no producen una influencia en la precisión y fiabilidad de los mismos con respecto al foramen mayor en diente con ápice maduro Con respecto a los dientes con ápice inmaduro no obtuvimos influencia del empleo de limas con diferente conicidad y mismo calibre en la toma de la LT con LEA’s.
Stöber, Blázquez Eva Katia. "Evaluación de la exactitud de cuatro localizadores electrónicos de ápice: estudio in vivo e in vitro." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2012. http://hdl.handle.net/10803/83935.
Full textEsta tesis doctoral es un compendio de 4 artículos basados en la precisión de la determinación de la longitud de trabajo (LT), paso fundamental en un tratamiento endodóntico, mediante localizadores electrónicos de ápice (LEAs). Un gran número de estudios reflejan los beneficios y el funcionamiento clínico de los diversos modelos de LEAs que se han desarrollado en los últimos años, entre ellos el Raypex 5 (VDW, Munich, Alemania), el iPex (NSK, Tochigi, Japón) y el Mini Apex Locator (SybronEndo, Anaheim, CA). No obstante, se puede observar un vacío en la literatura en lo que concierne al comportamiento de los LEAs Mini Apex Locator e iPex y una información limitada en lo referente al Raypex 5, respecto al comportamiento de estos LEAs en condiciones clínicas. Por tanto, el primer objetivo de esta tesis era evaluar la exactitud de los LEAs iPex, Raypex 5, Mini Apex Locator y Root ZX (J. Morita Corp., Tokyo, Japón), considerado este último el gold standard de los LEAs contra el que todo nuevo localizador debería ser comparado, para determinar la LT tanto en condiciones in vitro como in vivo. Así mismo, debido a la dificultad de obtener muestras para los estudios in vivo, el segundo objetivo de la tesis era determinar si la evaluación in vitro de los LEAs presentaba diferencias significativas con la evaluación in vivo, ya que hasta la fecha esta pregunta no se había contestado y la mayoría de estudios publicados sobre la exactitud de los diferentes LEAs se han realizado bajo condiciones in vitro. En base a los hallazgos se puede concluir que no existen diferencias significativas entre los LEAs Root ZX, iPex, Raypex 5 y Mini Apex Locator para determinar la LT final (establecida 0.5 mm coronal al foramen mayor) y tampoco existen diferencias significativas entre las medidas obtenidas en condiciones in vivo o in vitro cuando se utilizaron los cuatro localizadores.
Fernandes, Mariana Queiroz. "Um balanço sobre o Seminário Longitudes: a formação do artista contemporâneo no Brasil." Universidade de São Paulo, 2016. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/100/100135/tde-01092016-190210/.
Full textThe gradual expansion of private cultural institutions created a hand demand for skilled labor for its various sectors. Emerged in the last 20 years throughout the country training courses and several graduate and post-graduate courses in visual arts as well reconfiguring a new panorama of what has been, in recent years, the formation of the artist (or visual) on the art circuit. The dissertation aims to discuss the position of the Brazilian contemporary artist by an analysis of the Longitudes seminar, held in São Paulo in March 2014. Three central themes guided the seminar configuration and its further analysis: the first dealt with the artist\'s identity; the second dealt with the expansion of the alternative space and the artist\'s scope of work; the third topic turned to the training sites and the proliferation of colleges and other courses to come meet the demand of the newly developed labor market. From the testimonies collected in the workshop, we will discuss the labor relations in the milieu and the professionalization of the contemporary artist in Brazil
Book chapters on the topic "Longitud de trabajo"
Oñate Garzón, José, Iván Meléndez Gelvez, Ary Fabián Paruma Velasco, Héctor Hugo Cárdenas, Margarita Zuleta, and Carlos Alberto Peláez. "Mutagenicidad y gentoxicidad de aguas que surten una planta de potabilización." In La contaminación industrial de aguas: Una mirada microbiológica y molecular, 17–46. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522381.1.
Full textConference papers on the topic "Longitud de trabajo"
Agudo, Isaac, and Ricardo Ruiz Tueros. "Establecimiento de claves seguro mediante códigos sonoros en dispositivos móviles." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6562.
Full textVarela Sánchez, Mauricio. "Modelos de geoide gravimétricos estáticos y dinámicos para Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.90.
Full textRios Jimenez, Jose David, Héctor Cifuentes Bulté, and Fernando Medina Encina. "Determinación de las curvas de Wöhler en fatiga a flexotracción de un hormigón de muy alta resistencia sometido a temperatura elevada." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5527.
Full textAberasturi Rodríguez, Ainara, Ignacio Fierro Bandera, José Navarro Almendro, Esther Bueno, Gregorio Romero, and Andrés Ros. "El valor científico de la Cueva-Mina Victoria (Cartagena, Murcia): un espacio donde el patrimonio natural y cultural se dan la mano." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11740.
Full textVarela-García, Francisco-Alberto. "Estudio dinámico de la movilidad escolar mediante tecnologías web de geolocalización." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4107.
Full textCarvalho, Rodrigo de Castro, João Lucas Sauma Alvares, Tainah Kaylla Dos Santos Aquino, Gracialda Costa Ferreira, and Paulo Cesar Flores Junior. "APLICAÇÃO PRÁTICA DO CONHECIMENTO TEÓRICO NO VIVEIRO DIDÁTICO VILA DA FOLHA DA UFRA/BELÉM." In I Congresso Nacional On-line de Conservação e Educação Ambiental. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2021. http://dx.doi.org/10.51189/rema/1804.
Full text