Academic literature on the topic 'Los Ríos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Los Ríos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Los Ríos"

1

Valdés Sánchez, Vanessa Vianeth, and Henry Jonathan Castillo Adams. "Calidad biológica de cuatro ríos de la provincia de Bocas del Toro con el uso de macroinvertebrados acuáticos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 1736–60. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6307.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad biológica de cuatro ríos de la Provincia de Bocas del Toro con el uso de macroinvertebrados acuáticos. Se realizaron mediciones de los parámetros biológicos con la recolección de los macroinvertebrados acuáticos una vez al mes con una red tipo D durante tres meses en temporada lluviosa (septiembre, octubre y noviembre de 2018). Se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y caracterizaciones visuales de los cuatro ríos siguiendo como referencia el Protocolo para evaluación rápida de ríos y quebradas de Mafla Herrera (2005). Los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores-Gómez, Stive. "Estructura de tallas, condición reproductiva, relación longitud-peso y biomasa de Cryphiops caementarius (Decapoda: Palaemonidae) en los ríos de la costa del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 4 (2021): e18955. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i4.18955.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar la estructura poblacional, proporción de sexos, condición reproductiva, índice poblacional y biomasa de Cryphiops caementarius en los ríos Cañete (Lima), Tambo, Ocoña y Majes (Arequipa), Perú. La investigación se efectuó en base a información obtenida por el Instituto del Mar del Perú. El análisis biológico-poblacional se efectuó a partir de muestras de camarón obtenidas por capturas sistemáticas en diferentes estratos altitudinales. Los parámetros de calidad del agua presentaron valores que estuvieron dentro de los rangos aceptables para el normal de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gracia, A., P. F. Valdor, I. Cloux, and S. Tejón. "10 años de Proyecto Ríos en Cantabria: resultados, logros, lecciones y oportunidades." RestauraRios 2020 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.51443/restaurarios.2020.02.

Full text
Abstract:
El Proyecto Ríos es un programa de participación ciudadana para el diagnóstico y mejora de los ríos basado en ciencia ciudadana, educación ambiental, voluntariado ambiental y custodia del territorio. La metodología del proyecto comprende 5 fases: compromiso de las personas voluntarias, capacitación en el uso de metodologías científicas para la recopilación de datos ambientales y la aplicación de índices, inspección de un tramo de río de unos 500 metros de longitud dos veces al año (primavera y otoño), diagnóstico de la salud del tramo fluvial y adopción del tramo de río para el desarrollo de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cortés-Espino, Aurora, Alfonso Langle-Flores, Carlos Gauna-Ruíz-de-León, and Rosa María Chávez-Dagóstino. "La valoración plural de un río de flujo libre: análisis comparativo entre dos comunidades usando redes semánticas." Tecnología y ciencias del agua 15, no. 5 (2024): 133–91. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-03.

Full text
Abstract:
Los ríos de flujo libre (RFL) se caracterizan por su conectividad fluvial íntegra y por proveer múltiples beneficios a las comunidades asentadas en ellos. Sin embargo, a nivel mundial estos tipos de ríos se encuentran amenazados por la construcción de obras de infraestructura. En ocasiones, la pluralidad de valores que las comunidades le atribuyen a estos ríos no se toma en cuenta, particularmente al momento de planificar proyectos de desarrollo, lo que podría detonar conflictos ambientales. Se analizaron los valores sociales asociados con el río Los Horcones (RLH) entre dos localidades, río a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wasiw G., José, and Víctor Yépez P. "Evaluación Poblacional del Camarón Cryphiops caementarius en Ríos de la Costa Sur del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 26, no. 2 (2015): 166. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i2.11103.

Full text
Abstract:
Se reportan aspectos biológicos pesqueros y poblacionales del «camarón de río» Cryphiops caementarius con base a prospecciones efectuadas en los ríos Ocoña, MajesCamaná y Tambo en el periodo setiembre-diciembre de 2013. Se observó la presencia de una fracción mínima de ejemplares con tallas superiores a los 120 mm, reportándose las mayores tallas en el río Majes-Camaná (moda: 79 mm). Se encontró una mayor proporción de hembras en el río Majes-Camaná, predominancia de gónadas en el estadio de maduración incipiente en los ejemplares de los ríos Ocoña y Tambo, mayor densidad (individuos/m2) y bio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, J. Horacio, and Augusto Pérez-Alberti. "Aproximación a la identificación y caracterización de ríos en roca a escala regional mediante variables topo-geomorfológicas (Galicia, Noroeste de la Península Ibérica)." Cuadernos de Geografía de la Universitat de València, no. 107 (February 3, 2022): 217. http://dx.doi.org/10.7203/cguv.107.21426.

Full text
Abstract:
Las clasificaciones de ríos son un procedimiento técnico de utilidad para simplificar la realidad y discriminar en tipos con características homogéneas. El ensayo experimental que se presenta, desarrollado sobre la red fluvial de Galicia, tiene el objetivo de combinar Sistemas de Información Geográfica y tres variables geomorfológicas (litología, pendiente y densidad de fracturas) para identificar potenciales tramos de ríos en roca. El método aplicado se estructuró en cuatro etapas secuenciales: (i) inventariado de tramos en roca, (ii) caracterización de los tramos inventariados, (iii) tipific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Radins, Marcos R., Maria A. Aguilera, Guillermo Kuppers, Santiago Andres Martinez, Alicia V. Bohren, and Luis Grance. "Arboles De Misiones Lonchocarpus Nitidus (Vog.) Benth." Revista Forestal Yvyraretá 00, no. 31 (2023): 39–43. https://doi.org/10.36995/j.yvyrareta.2023.00.31.006.

Full text
Abstract:
Árbol originario de Paraguay, Sur de Brasil, Argentina y Uruguay (IZAGUIRRE y BEYHAUT, 1997). En Argentina va desde Iguazú por todo Misiones, y la parte oriental de Corrientes y Entre Ríos, hasta la costa sur del Río de la Plata (Punta Lara); es típico de las selvas marginales de los ríos (BURKART, 1952).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alvarez Villanueva, Jairo Isaí, and José Francisco Huamán Vidaurre. "Water contribution of the “Tres Ríos” River, according to the recessive flow, for the hydrological years 2008-2015, Cajamarca, Peru." Manglar 19, no. 1 (2022): 33–38. http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2022.004.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue cuantificar el aporte de agua del río “Tres Ríos” de la microcuenca del mismo nombre. Se utilizaron dos modelos matemáticos para caudales base: Maillet (1905) y Boussinesq (1904). Se identificó la curva de agotamiento a partir del segundo punto de quiebre, con información hidrométrica del período 2008-2015, obtenida en la captación derivadora Ronquillo ubicada en dicho río. Los caudales simulados fueron contrastados con los caudales observados del río “Tres Ríos” mediante los siguientes indicadores estadísticos: Nash-Sutcliffe (0,71), Error Estándar de Estimación (0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calvo Brenes, Guillermo, and Jesús Mora Molina. "Contaminación fecal en varios ríos de la Gran Área Metropolitana y la Península de Osa." Revista Tecnología en Marcha 25, no. 4 (2012): 33. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v25i4.617.

Full text
Abstract:
<p>La contaminación en los ríos de Costa Rica es un problema que merece especial atención. El concepto “contaminación del agua” implica la incorporación de materias extrañas a esta, tales como microorganis- mos (coliformes totales y fecales), productos quími- cos (jabones, fer tilizantes, pesticidas), metales pesados (cromo, plomo, mercurio, etc.) o materia orgánica proveniente de los suelos a través de la escorrentía superficial y de las aguas residuales domésticas. Estas materias deterioran la calidad del agua y reducen los diferentes usos que podría tener un río.</p> <p>El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gil-Mora, Juan Eduardo, and Álvaro Horacio Flores-Boza. "Índice de calidad del agua de dos ríos urbanos en la ciudad del Cusco: Saphy y Cachimayu / Water quality index of two urban rivers in the city of Cusco: Saphy and Cachimayu." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 5, no. 1 (2022): 154–78. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv5n1-013.

Full text
Abstract:
Los ríos están expuestos a cambios a lo largo de su curso, debido a actividades humanas que modifican su calidad; en Perú y Cusco existe la necesidad de evaluar la calidad de los ríos, sólo determinando la calidad mediante un indicador numérico, se planifica su gestión y propone políticas públicas para la conservación de los ríos. Los ríos Saphy y Cachimayu constituyen un problema ambiental en Cusco, pues son receptores de efluentes domésticos, escombros y residuos sólidos, sus aguas presentan contaminantes orgánicos e inorgánicos, siendo un riesgo para la salud pública; consecuentemente, es i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Los Ríos"

1

Cucchi, Quispe Claudia Melanie. "¿Liberar los Ríos?" Civilizate, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114642.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bastías, Sépulveda Ximena Marisol. "Ríos internacionales y la utilización de las aguas del Río Lauca." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107787.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En esta memoria desarrollaré aspectos del derecho internacional público que se aplican al uso del agua, principalmente agua dulce, ese recurso natural, escaso, limitado y de vital importancia para la sobrevivencia humana y desarrollo económico especialmente de aquellas zonas más desérticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Walter, Flávia. "A literatura de Carlos Ríos." reponame:Repositório Institucional da UNISUL, 2014. http://www.riuni.unisul.br/handle/12345/458.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-11-30T14:52:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 109025_Flavia.pdf: 1974168 bytes, checksum: 6ff51b33141dcdb21c1627fb7ddbe5ab (MD5) license.txt: 214 bytes, checksum: a5b8d016460874115603ed481bad9c47 (MD5) Previous issue date: 2014<br>Há muito, estamos percebendo uma escassez do inédito e um vasto número de repetições nas artes, repetições de temas, de estilos literários, de gênero, provenientes de diferentes razões e motivações. Assim, não há mais um "novo" e sim um "de novo", como já proclamou Antoine Compagnon, em Os cinco paradoxos da modernidade (1999), ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quiroga, Slier Manuel. "Centro cívico Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101144.

Full text
Abstract:
Con la creación de la nueva Región se genera la institucionalidad que la administrará, para ello se hace necesaria la infraestructura que la sustente. Dentro del discurso presidencial de inauguración de la región, la presidenta señalo la intención del Gobierno de crear un centro cívico regional en la ribera del río Calle- Calle que contuviera al menos a la nueva intendencia. Se prevé que con la creación de esta región y la instalación consiguiente de la institucionalidad correspondiente, como igualmente la asignación de recursos propios del nivel regional, y la operatividad de instancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campaña, Toro Roberto Luis. "Faja Marginal en tramos urbanos de ríos- Aplicación al Tramo urbano del Río Chillón." Civilizate, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114563.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lira, Azcarategui Fernando Gabriel. "Factibilidad de mini central hidroeléctrica de pasada en el río Chirre, Región de Los Ríos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135206.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 22/7/2020.<br>Ingeniero Civil<br>En Chile, la demanda energética en los últimos decenios ha ido en constante aumento debido al sostenido crecimiento del país. Los combustibles fósiles han sido los preferidos para poder suplir esta demanda sacando cada vez más ventaja de la participación hidroeléctrica en la matriz energética Para cambiar esta tendencia hoy en el país se están ejecutando, y en otros casos ya construyendo, diversos proyectos de energía renovables no convencionales, dentro de los cuales, las pequeñas centrales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Centro Tropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-Perú). "Presentación del libro “Donde nacen los ríos”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623188.

Full text
Abstract:
Presentación realizada entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Centro Tropical de Entrenamiento en Humedales (CNEH-Perú), 20 de Marzo en Campus Monterrico. Lima, Perú.<br>“Donde Nacen los Ríos” es el primer cuento publicado en el país que trata sobre temas de deforestación y calidad del agua presentado en formato impreso y con realidad aumentada. A través de la carrera de Ingeniería Ambiental, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fomenta esta clase de publicaciones que invita a la reflexión sobre las problemáticas medioambientales del país. Con el objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roth, Chaparro Tania. "Geoquímica y mineralogía de los sedimentos fluviales de la cuenca del río Aysén, XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile: influencia de factores antrópicos y naturales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138553.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>La zona de estudio de este trabajo corresponde a la cuenca del río Aysén, ubicada en la XI región de Aysén, específicamente entre las latitudes 45°S y 46°S. Este trabajo corresponde a un estudio geoquímico y mineralógico en los sedimentos de drenaje en la cuenca del río Aysén, y que por medio de su caracterización, permite determinar la influencia de los factores naturales y antrópicos en el lugar. Para esto, se elaboró una línea de base geoquímica y mineralógica para los sedimentos de la cuenca de estudio, junto con esto se identificaron zonas de la cuenca con concentraciones ele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarro, Rodríguez Enrique. "Respuesta ecotoxicológica de comunidades microbentónicas de ríos mediterráneos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/1418.

Full text
Abstract:
Desde los albores de la civilización, los ríos son una de las vías habituales usadas por el hombre para desprenderse de parte de sus desechos. Por ello, los sistemas fluviales han sido espectadores privilegiados de la evolución industrial y tecnológica del hombre, sufriendo en sus aguas los vertidos de sustancias cada vez más tóxicas para las comunidades naturales. Por este motivo, poseen un gran valor como puntos de control ecotoxicológico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Elphick, Latorre Lilian. "Ríos temporales en "El perseguidor" de Julio Cortázar." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110128.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística.<br>Muchas palabras han corrido bajo los puentes de la investigación literaria acerca de El Perseguidor (y no sólo de éste, sino de la obra completa de Julio Cortázar); múltiples ensayos y tesis han intentando desentrañar sus simbolismos más profundos, su problemática existencial, en donde se busca lo que todo ser humano siempre ha buscado: la expansión de la conciencia. El Perseguidor, que vio la luz editorial en 1959, sigue siendo, cuarenta y cuatro años después, no sólo objeto de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Los Ríos"

1

Haslam, Andrew. Los ríos. Reader's Digest México, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ríos, Miguel Angel. Miguel Ríos. Der Brücke Ediciones, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ríos, Joaquín. Joaquín Ríos. Universitat de Lleida, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Emil, Jane. Los ríos. SITESA, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno, Inmaculada. Son los ríos. Editorial Renacimiento, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cañedo, Juan I. Matute y. Ríos de Jalisco. Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fuentes, Mario Brito. Ríos de primavera. Editorial Capiro, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arguedas, José María. Los ríos profundos. Editorial Losada, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Alián Cárdenas. Los ríos blancos. Ediciones Mecenas, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mayer, Cassie. Ríos y arroyos. Heinemann Library, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Los Ríos"

1

Kunz, Marco. "Ríos, Julián." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_17560-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kunz, Marco. "Julián Ríos." In Kindler Kompakt: Spanische Literatur, 20. Jahrhundert. J.B. Metzler, 2015. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05523-1_33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kunz, Marco. "Ríos, Julián: Larva." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_17561-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bedendo, Dante Julián. "Soils of Entre Ríos." In World Soils Book Series. Springer International Publishing, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-76853-3_12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caycho-Rodríguez, Tomás. "Estrada de los Ríos, Luis." In The Palgrave Biographical Encyclopedia of Psychology in Latin America. Springer International Publishing, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-56781-1_425.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lafuente, Enrique. "Giner de los Ríos, Francisco." In Encyclopedia of Psychology, Vol. 3. American Psychological Association, 2000. http://dx.doi.org/10.1037/10518-235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caycho-Rodríguez, Tomás. "Estrada de los Ríos, Luis." In The Palgrave Biographical Encyclopedia of Psychology in Latin America. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-38726-6_425-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes Rojo, Aurelio. "Arguedas, José María: Los ríos profundos." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_2443-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kunz, Marco. "Ríos, Julián: La vida sexual de las palabras." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_17562-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kunz, Marco. "Ríos, Julián: Amores que atan o Belles Lettres." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_17563-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Los Ríos"

1

Vargas-Alas, Luis Guillermo, Yi Chen Liu-Kuan, and Alejandro Corrales-Guillén. "Análisis forense de fallas históricas de los puentes Bailey sobre el río Balsa-Santa Clara y el río Cataratas en Costa Rica." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1128.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Se analizó el colapso de dos puentes modulares tipo Bailey en Costa Rica, sobre el río Balsa -Santa Clara, en 2018, y sobre el río Cataratas, en 2015. Ambos puentes tenían las mismas características principales y fueron colocados de forma temporal, pero se mantuvieron en el sitio hasta el día del colapso. El análisis demostró que el puente sobre el río Cataratas falló porque se superó la resistencia en compresión de la cuerda superior a una carga 2,3 veces mayor que la del río Balsa. El puente sobre el río Balsa falló por pérdida de estabilidad estructural debido a ausencia o falla, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sperman, Rodrigo, Sergio N. Bragagnolo, and Esteban Ariel Baez. "Dynamic Thermal Rating of High-Voltage 132 kV Elena – Río Cuarto Power Line." In 2024 IEEE URUCON. IEEE, 2024. https://doi.org/10.1109/urucon63440.2024.10850160.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ábrego, Alexandra, Jhony Jaén, Juan Vernaza, José R. Fábrega Duque, Kathia Broce, and Carlos Saito. "Conceptual analysis of integrated watershed management in Río Indio for the natural environment and climate." In 2024 9th International Engineering, Sciences and Technology Conference (IESTEC). IEEE, 2024. https://doi.org/10.1109/iestec62784.2024.10820288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guevara Mora, Meyer. "Degradación de materia orgánica alóctona como indicador de condiciones ambientales en ríos de bajo orden." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.78.

Full text
Abstract:
Los bosques de ribera de las partes altas de las cuencas contienen los ríos de bajo orden, los cuales contribuyen con la principal fuente energética de estos ecosistemas. Los aportes energéticos de estos bosques ocurren en forma de paquetes de hojarasca depositados en el cauce. En el presente estudio se calcula la tasa de degradación de Conostegia macrantha (Melatomatacea) en tres sitios de la parte alta del río Virilla, Vásquez de Coronado, Costa Rica. Se estimó la tasa de degradación con o sin la influencia de macroinvertebrados bentónicos, lo que evidenció la importancia que tienen estos or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Determinación de la calidad de agua de los ríos Santa Ana y Pajonal en la población de Entre Ríos." In 27th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2023. http://dx.doi.org/10.61547/3441.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palomares, Sandra Janet, and Alejandro Mendoza. "Estudio de la hidrodinámica de la confluencia de los ríos Carrizal y Grijalva." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000241.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarado-Arias, Natalia. "PAISAJE FLUVIAL DEGRADADO: UNA MIRADA DESDE EL VALOR SOCIAL. Ríos Urbanos de la ciudad de Loja - Ecuador." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12043.

Full text
Abstract:
Urban rivers have become emerging territories due to the aggressive and polluting practices to which they are subjected, generating multiple impacts and risk scenarios. In this sense, paying attention to the voice of the local community is a category of analysis rarely used in decision-making, but it provides local knowledge for the development of more participatory and territorial solutions. Therefore, the study emphasizes integrating the local perspective, the preferences of the community and the places of value. Methodologically, the work is resolved from an ethnographic approach with obser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Mújica, Montserrat. "Visiones literarias del río Ródano: imágenes de un mito." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.2903.

Full text
Abstract:
El paisaje suizo es sinónimo de impresionantes montañas, imponentes glaciares y de agua, mucha agua. Este elemento natural aparece bajo diferentes formas: nieve, manantiales, torrentes, cascadas, lagos o ríos, entre los que destacan las aguas del Ródano, el río más importante de la Suiza Occidental. Tiene su origen en el macizo del San Gotardo y ha sido siempre una figura clave en el imaginario de la literatura suiza de expresión francesa. Escritores de la talla de C.F. Ramuz, Maurice Chappaz, Corinna Bille o Pierrette Micheloud han dedicado poemas, relatos cortos o incluso ensayos completos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco Ramos, Marcos, Joshua Garaicoa Velásquez, and Josué Rodríguez Santos. "REGIONALIZATION OF THE IDF CURVE FOR THE PROVINCES OF LOS RÍOS, GUAYAS AND EL ORO." In 21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology (LACCEI 2023): “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2023. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2023.1.1.968.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fiallo Cardona, Gloria Carolina. "DISEÑAR CIUDAD CON EL RÍO. Principios de diseño urbano a partir del caso del río Tunjuelo en Bogotá." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12698.

Full text
Abstract:
Bogotá is the capital of the second most biodiverse country in the world. However, it presents situations of conflict between its watercourses and its urban environment, which leads to loss of biodiversity and increasing water pollution. The depletion of natural resources due to urban pressures is today one of the fundamental issues to be faced by urban planning. For this, an ecosystem perspective allows us to value urban rivers and their way of interacting with the city. The Tunjuelo River, coming from the Sumapaz Páramo, crosses the south of Bogotá. Its main conditions, exploitation, polluti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Los Ríos"

1

Carrillo Cruz, Yudy Andrea. Los ríos sujetos de derechos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.45.

Full text
Abstract:
Es importante resaltar las innovaciones de la providencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional que declaró al río Atrato sujeto de derechos y a partir de la cual otras sentencias de tribunales y juzgados, actuando como jueces constitucionales, han otorgado tal categoría jurídica a otros ríos de Colombia. En esta lectura crítica, se analizan los avances jurisprudenciales en la protección de los ríos en Colombia y el rol que cumple el Estado y la sociedad frente a la protección del ambiente; asimismo, se examinan los puntos cruciales y los retos que plantea la sentencia, los cuales marcaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Leal Ayala, Laura Cecilia, and Luisa Fernanda Uribe Laverde. Residuos sólidos y comunidad en ríos urbanos: caso tramo 2 río Fucha – Bogotá D.C. – Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.5821.

Full text
Abstract:
Contextualización: El proyecto presenta un panorama del proceso de generación de residuos sólidos en cercanías del tramo 2 del río Fucha, en la ciudad de Bogotá D.C. Uno de los cuatro ríos urbanos de la capital del país. Vacío de conocimiento: Se conoce que en el primer tramo del río no hay presencia de residuos sólidos en la ribera del río, pero una vez ingresa a la Localidad de Antonio Nariño, se canaliza el río, inicia el tramo 2 del mismo y se evidencia la aparición de residuos sólidos. Propósito: Conocer la gestión de residuos sólidos sobre la ribera del río Fucha en el tramo 2. Metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Comunicación de las Ciencias, Centro. Con libro y juego memorice buscan enseñar a los niños y niñas sobre biodiversidad chilena. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9579202117.

Full text
Abstract:
El 50 % de las casi 4.000 especies nativas de Chile central (entre Antofagasta y Los Ríos) son únicas en el mundo, sólo se encuentran en esa zona de Chile, «tenemos que protegerlas. ¿Cómo? Mostrando sus nombres, dónde están, si están o no en peligro de extinción y sus principales características.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garrett, Rachael, Joice Ferreira, Ricardo Abramovay, et al. Apoyando las socio-bioeconomías de bosques en pie y ríos que fluyen saludables en la Amazonía. Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2023. http://dx.doi.org/10.55161/brcf3470.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Anderson, Elizabeth P. Desarrollo hidroeléctrico y servicios ecosistémicos en Centroamérica. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0009992.

Full text
Abstract:
Este documento ofrece una descripción general de las características de los ríos centroamericanos y de los servicios de los ecosistemas de agua dulce conexos, analiza las tendencias del desarrollo de la energía hidroeléctrica y las consecuencias ambientales y sociales que se conocen y ofrece sugerencias para encontrar un equilibrio entre la energía hidroeléctrica y la protección de otros servicios de ecosistemas de agua dulce, en función de las experiencias de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hirota, Marina, Carlos Nobre, Ane Alencar, et al. Policy Brief: Un llamado a la acción global para alejar el sistema forestal Amazónico de los puntos de inflexión. Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2022. http://dx.doi.org/10.55161/wcrq8618.

Full text
Abstract:
Territorios indígenas (ITs, en sus siglas en inglés) en la Amazonia protegen aproximadamente 24,GtC sobre el suelo, funcionan como barreras significativas contra la deforestación y la degradación del bosque, y sirven como una defensa importante contra el cambio climático. Los ITs demarcados tienen significativamente menos deforestación en comparación con tierras no reconocidas, demostrando la importancia de demarcar ITs para proteger los sustentos y la cultura de los indígenas Amazónicos y para conservar sus bosques y ríos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moutinho, Paulo, Isabella Leite Lucas, Andre Baniwa, et al. Policy Brief: El rol de los Pueblos Indígenas Amazónicos en la lucha contra la crisis climática. Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2022. http://dx.doi.org/10.55161/qpco9423.

Full text
Abstract:
Territorios indígenas (ITs, en sus siglas en inglés) en la Amazonia protegen aproximadamente 24,GtC sobre el suelo, funcionan como barreras significativas contra la deforestación y la degradación del bosque, y sirven como una defensa importante contra el cambio climático. Los ITs demarcados tienen significativamente menos deforestación en comparación con tierras no reconocidas, demostrando la importancia de demarcar ITs para proteger los sustentos y la cultura de los indígenas Amazónicos y para conservar sus bosques y ríos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hirota, Marina, Carlos A. Nobre, Ane Alencar, et al. Versión extendida: Un llamado a la acción global para alejar el sistema forestal Amazónico de los puntos de inflexión. Sustainable Development Solutions Network (SDSN), 2022. http://dx.doi.org/10.55161/ovpa7854.

Full text
Abstract:
Territorios indígenas (ITs, en sus siglas en inglés) en la Amazonia protegen aproximadamente 24,GtC sobre el suelo, funcionan como barreras significativas contra la deforestación y la degradación del bosque, y sirven como una defensa importante contra el cambio climático. Los ITs demarcados tienen significativamente menos deforestación en comparación con tierras no reconocidas, demostrando la importancia de demarcar ITs para proteger los sustentos y la cultura de los indígenas Amazónicos y para conservar sus bosques y ríos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nalesso, Mauro, Eduardo Bogado, José Francisco Manjarrés, and Federico Monte Domecq. HydroBID Flood como herramienta de planificación del saneamiento urbano: El modelaje numérico de pluma de contaminantes como apoyo al diseño de plantas de tratamiento en Paraguay. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004036.

Full text
Abstract:
Las infraestructuras para tratamiento de las aguas residuales son uno de los componentes más costosos del servicio integral de saneamiento. Por ello es importante que durante el proceso de planificación del saneamiento se consideren, en adición a los aspectos técnicos y económicos, los factores sociales y ambientales. El modelo HydroBID Flood fue implementado en dos plantas de tratamiento en diseño en Paraguay para evaluar el efecto de las emisiones en la calidad de las aguas de los ríos Paraguay y Paraná y verificar que cumplen con las normas ambientales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Venticinque, Eduardo, Bruce Forsberg, Ronaldo Barthem, et al. Un Nuevo Sistema de Información Geográfica (SIG) Sobre Cuencas y Ríos para la Conservación de Ecosistemas Acuáticos en la Amazonia. Wildlife Conservation Society, 2021. http://dx.doi.org/10.19121/2021.report.40052.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!